TIC EN EL PROCESOS DE ENSEñANZA APRENDIZAJE

5
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Las TIC hace referencia a una gama amplia de servicios, aplicaciones y tecnologías que utilizan diversos tipos de equipos y programas informáticos que utilizan generalmente las redes de comunicaciones, visto de otra manera, las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información. Lo más importante de las TIC en la educación, es darle el uso adecuado y se requiere que quienes intervengan en este proceso estén suficientemente capacitados En el procesos de enseñanza aprendiza las TIC, se han convertido en una herramienta que facilita la creación de metodologías activas entre tutor y estudiante, en el cual se ha generado la necesidad de desarrollar recursos educativos basados en objetos virtuales de aprendizaje, como elementos didácticos para fortalecer los ambientes del aprendizaje en el cual se considera como ámbitos de interacción directa entre los actores de un proceso de tipo educativo, en donde el objetivo primordial es el intercambio de conocimiento, mediante procesos eficientes enfocados al estudiante y adecuados al entorno físico, social y cultural en el cual se desarrolle el proceso. Las herramientas Tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje acercan a los usuarios de una forma interactiva y motivante a la realidad, esto ha llevado a hacer cambios en las prácticas pedagógicas, modificando el modelo de enseñanza en su globalidad; por ejemplo cambios en el papel como docente, en el cual se rompe el monopolio del profesor, como fuente principal del conocimiento. Con las Tic, el conocimiento del docente es colgado en la red, para que el estudiante disponga de él, cuando este lo desee, esto ha generado que el estudiante tenga una autonomía sobre su proceso de aprendizaje, además establece su propio ritmo e intensidad en su proceso adecuándolo a su interés y necesidad. Los ambientes de aprendizaje son creados por el docente quien en su función de formador busca estrategias pedagógicas que permita construir aprendizaje de tipo significativo en cada uno de los estudiantes; los cambios tecnológico y el auge de nuevas formas de comunicación, hace que se generen desde la educación, reflexiones sobre el impacto de estas nuevas herramientas de comunicación, tanto en los comportamientos como en los procesos de pensamiento de todos los grupos humanos. Estas reflexiones deben incluir

description

Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje

Transcript of TIC EN EL PROCESOS DE ENSEñANZA APRENDIZAJE

Page 1: TIC  EN EL PROCESOS DE ENSEñANZA APRENDIZAJE

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

Las TIC hace referencia a una gama amplia de servicios, aplicaciones y

tecnologías que utilizan diversos tipos de equipos y programas informáticos que

utilizan generalmente las redes de comunicaciones, visto de otra manera, las TIC

son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción,

almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de

información. Lo más importante de las TIC en la educación, es darle el uso

adecuado y se requiere que quienes intervengan en este proceso estén

suficientemente capacitados

En el procesos de enseñanza aprendiza las TIC, se han convertido en una

herramienta que facilita la creación de metodologías activas entre tutor y

estudiante, en el cual se ha generado la necesidad de desarrollar recursos

educativos basados en objetos virtuales de aprendizaje, como elementos

didácticos para fortalecer los ambientes del aprendizaje en el cual se considera

como ámbitos de interacción directa entre los actores de un proceso de tipo

educativo, en donde el objetivo primordial es el intercambio de conocimiento,

mediante procesos eficientes enfocados al estudiante y adecuados al entorno

físico, social y cultural en el cual se desarrolle el proceso.

Las herramientas Tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje acercan

a los usuarios de una forma interactiva y motivante a la realidad, esto ha llevado

a hacer cambios en las prácticas pedagógicas, modificando el modelo de

enseñanza en su globalidad; por ejemplo cambios en el papel como docente, en el

cual se rompe el monopolio del profesor, como fuente principal del conocimiento.

Con las Tic, el conocimiento del docente es colgado en la red, para que el

estudiante disponga de él, cuando este lo desee, esto ha generado que el

estudiante tenga una autonomía sobre su proceso de aprendizaje, además

establece su propio ritmo e intensidad en su proceso adecuándolo a su interés y

necesidad. Los ambientes de aprendizaje son creados por el docente quien en su

función de formador busca estrategias pedagógicas que permita construir

aprendizaje de tipo significativo en cada uno de los estudiantes; los cambios

tecnológico y el auge de nuevas formas de comunicación, hace que se generen

desde la educación, reflexiones sobre el impacto de estas nuevas herramientas de

comunicación, tanto en los comportamientos como en los procesos de

pensamiento de todos los grupos humanos. Estas reflexiones deben incluir

Page 2: TIC  EN EL PROCESOS DE ENSEñANZA APRENDIZAJE

también las instituciones educativas y los nuevos procesos de enseñanza y

aprendizaje que se posibilitan.

La tecnología está entrando en el sistema educativo formal, alterando la esencia

de los sistemas educativos tradicionales, ante este cambio social y cultural, en

donde las nuevas tecnologías y medios de comunicación social, ocupan un papel

preponderante, y es ahí donde se hace indispensable la reflexión sobre el uso de

las mismas. Estas, permiten variedad de formas de interacción entre los agentes

educativos, influenciando de manera directa los roles de los mismos; de igual

forma se hace necesario su inclusión en los procesos curriculares.

En este punto se puede evidenciar que: “el educador debe transformarse en un

diseñador, gestor, animador y asesor de experiencias de aprendizaje no

condicionadas por el horario, por la distancia o por sus propias limitaciones

personales” (Sánchez Zinny, 2006). Pero el estudiante también debe convertirse

en el principal actor de su formación; comprometerse con el modelo de estudio

propio y de la institución; planificar sus tiempos; alfabetizarse en tics; adquirir

autonomía con el conocimiento, es decir ser capaz de construir nuevo

conocimiento con el uso de tics; capacidad de trabajar individualmente,

colaborativamente y cooperativamente; por lo tanto el rol del estudiante no puede

ser pasivo, debe ser proactivo en la búsqueda y construcción del conocimiento. El

estudiante y el docente deben ser generadores dinámicos en la construcción del

conocimiento. De igual manera para la integración efectiva de las tecnologías de la

información y la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje en las

instituciones educativas dependen de la dirección institucional, de la coordinación

y docencia de TIC, infraestructura de TIC y de los recursos digitales a los que se

tenga acceso. El aporte de la dirección institucional es fundamental en estos

procesos ya que es desde allí donde se crean y direccionan los comités de TIC, la

alfabetización en TIC tanto para docentes como para estudiantes, la consecución

y adecuación de la infraestructura de TIC. “Los ajustes en estructura y cultura

institucional, enfocados sobre todo en el fortalecimiento tanto de las competencias

pedagógicas como en TIC de los docentes, deberían tener un alto impacto en el

logro de una visión expresada en términos de mejora substancial en los logros de

aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa.

Es indispensable que el docente comprenda y utilice de forma activa estos

medios, aprovechando al máximo aquellos recursos digitales y herramientas que

disponga. De igual manera se hace necesario un cambio de actitud y de

percepción con respecto a la función principal de las Tic dentro del proceso de

Page 3: TIC  EN EL PROCESOS DE ENSEñANZA APRENDIZAJE

enseñanza aprendizaje, ya que deben ser concebidas como una nueva

herramienta que contribuye a fortalecer el que hacer docente.

Autor: Alfonso Rincón Pérez

Ing de Alimentos

Page 4: TIC  EN EL PROCESOS DE ENSEñANZA APRENDIZAJE
Page 5: TIC  EN EL PROCESOS DE ENSEñANZA APRENDIZAJE

Aspectos

Técnicos

Formato, Tamaño, Ubicación

Requerimientos, Instrucciones

Contenidos, Tipos de conocimientos

Actividades de aprendizaje.

Objetivos que se pretenden

Permite

Contextualizar y

aplicar los

conocimientos