TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA

5
AUTOR: CARLOS MARIO DE LEÓN PÉREZ TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA A través de los años, el mundo en pro de la mejora de la calidad de la educación incursionó en diferentes formas, estrategias, metodologías, didácticas y demás herramientas que le permitieron contribuir al proceso de aprendizaje, donde se pudo generar en el estudiante la capacidad de análisis crítico para dar solución a las diferentes problemáticas que puedan estos presentar. Como producto de la globalización, la necesidad de una mejor comunicación, tener acceso a mucha más información y ser más competitivos entre otros. Los anteriores factores dan nacimiento a las TIC (Tecnología a la información y la comunicación), las cuales son herramientas que permitieron dar solución en gran medida, a las necesidades descritas anteriormente (Afonso, 2007). Diferentes países del mundo, que en su momento contaron con mayor poder económico para el acceso a las computadoras y al internet avanzaron fuertemente, en las escuelas de formación empezaron a capacitar a los estudiantes, en donde les evidenciaban las ventajas que tenían al usar las TIC, el poder de la información que manejarían y que al cabo de unos años cuando ya profesionales sean, serán competitivos internacionalmente (Cobo, 2011).

Transcript of TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA

Page 1: TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA

AUTOR: CARLOS MARIO DE LEÓN PÉREZ

TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA

A través de los años, el mundo en pro de la mejora de la calidad de la educación incursionó

en diferentes formas, estrategias, metodologías, didácticas y demás herramientas que le

permitieron contribuir al proceso de aprendizaje, donde se pudo generar en el estudiante la

capacidad de análisis crítico para dar solución a las diferentes problemáticas que puedan

estos presentar. Como producto de la globalización, la necesidad de una mejor

comunicación, tener acceso a mucha más información y ser más competitivos entre otros.

Los anteriores factores dan nacimiento a las TIC (Tecnología a la información y la

comunicación), las cuales son herramientas que permitieron dar solución en gran medida, a

las necesidades descritas anteriormente (Afonso, 2007). Diferentes países del mundo, que

en su momento contaron con mayor poder económico para el acceso a las computadoras y

al internet avanzaron fuertemente, en las escuelas de formación empezaron a capacitar a los

estudiantes, en donde les evidenciaban las ventajas que tenían al usar las TIC, el poder de la

información que manejarían y que al cabo de unos años cuando ya profesionales sean, serán

competitivos internacionalmente (Cobo, 2011).

Page 2: TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA

Aterrizando la llegada de estas a Colombia, evidenciamos que la llegada tardía de las TIC

en comparación con los países desarrollados ha generado gran retraso como por ejemplo el

gran porcentaje de personas que tienen poco manejo a las herramientas informáticas,

desconociendo todos los beneficios que esta nos brindan, como lo es la fácil comunicación

con las diferentes partes del mundo, el acceso a la información de pensamientos de autores

de todos los países, actualización de todo lo que sucede en el planeta en cuestión de

segundos dentro de muchos beneficios (Universidad EDAFIT 2009).

En la actualidad Colombia vive un momento importante con el implementación de las TIC,

un gran porcentaje de escuelas privadas y públicas ya las utiliza creando plataformas (LMS

– Sistema de gestión de aprendizaje) en las cuales los estudiantes deben ingresar para

acceder a la información como trabajos, actividades, ver videos, realizar foros o para cargar

una tarea en la web. En la educación universitaria los estudiantes realizan sus matriculas a

través de módulos académicos ubicados en la web, además pueden prepararse mejor para el

futuro ya que pueden acceder a diferentes teorías, hacer análisis críticos y poder obtener sus

propias conclusiones y no como en la época de antaño, en donde solo accedías al libro y lo

contrastabas con otros libros, sin saber que pensaban en otra parte del mundo o en el país

vecino. Esto le ha permitido al alumno mantenerse actualizado, en el mundo es dinámico, el

cual está en constante cambio, en donde las investigaciones crecen a diario, dando

nacimiento a nuevas teorías y no se puede esperar hasta publiquen un libro para darse por

enterado.

Page 3: TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA

Como futuro docente, sabiendo de las múltiples ventajas que ofrece el uso de las TIC, no

puedo sesgar a mis estudiantes al conocimiento de estas, por el contrario, debo provocar en

ellos el espíritu de investigación, despertar en ellos la capacidad crítica. No puedo llevarlos

en contra de la globalización, esta es como la corriente de un rio en crecida, que cada vez

toma más fuerza, día a día es más clave para el desarrollo de su aprendizaje autónomo, el

docente solo es una guía, no tiene la verdad absoluta. Un rol que pienso deben tener todos

los docentes de esta era de la tecnología es proponer que las utilicen, dejando como

material de estudio videos, artículos, crear foros temáticos, realizar evaluaciones virtuales,

crear espacios donde cada uno exponga sus inquietudes acerca de cualquier tema referente

a la materia dictada.

Una TIC que particularmente recomiendo mucho es el YouTube, se encuentra de primero

en mi top ten, una herramienta que permite facilitar mucho el aprendizaje debido a que son

podcast que a través de audio y video evidencian la temática investigadas. Soy de los que

piensan que una imagen dice más que mil palabras y con un plus si es explicado con un

paso a paso. La segunda TIC es el Twitter, herramienta que nos permite hacer seguimiento

a entes de nuestro interés dependiendo de nuestra profesión. Esta nos permite estar a la

vanguardia de sus nuevos anuncios, resultados de investigaciones las cuales a través de 140

caracteres que permiten en su publicación lanzar los link a donde nos redireccionan al sitio

web donde se halla el informe completo.

Ver. http://www.youtube.com/watch?v=FuehKuv0gU8.

Page 4: TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA

Una clase didáctica que emplearía, seria realizar investigaciones de acuerdo a la temática

del momento, en donde el estudiante deba realizar un análisis crítico y construir su propia

opinión o reflexión. Estas deberán serán realizadas en forma de podcast y publicadas a

través de cuentas en gmail para luego publicarlas en YouTube, las cuales serán evaluadas

por todos sus compañeros de clase, dando su opinión al respecto. La forma de comunicarlo

a todos seria el Twitter, ya que se crearían hashtag (etiquetas) en donde se anunciarían

todos los cambios o actualizaciones de la clase por ejemplo #gestiondelriesgo o

#hysdeltrabajo.

Recuerde señor docente… Las TIC no son malas, son mal usadas que es distinto, estas

traen muchas ventajas que de ser usadas de la mejor manera podría enriquecer el intelecto

del profesional de mañana.

REFERENCIAS

Afonso, Carlos 2007.Focus on Participation (Brazil)”. Global Information Society

Watch.

Cobo, Romaní. Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación.

Universidad EDAFIT, 2009. Hacia un modelo de formación continuada de docentes

de Educación Superior en el uso pedagógico de las Tecnologías de Información y

comunicación

Page 5: TIC, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL PROFESIONAL DEL MAÑANA

CIBERGRAFIA

Uso de tic en educación en américa latina y el cáribe. Extraido de

http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002193/219369s.pdf.

Enfoques estratégicos sobre las tics enla educación en america latina y el caribe.

Extraído de

http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images/tics

esp.pdf.

Programa Nacional de Innovación Educativa con Uso de TIC Programa estratégico

para la competitividad. Extraido de

http://aulavirtual.tecnologicocomfenalcovirtual.edu.co/aulavirtual/pluginfile.php/49

0024/mod_resource/content/1/Programa_Nacional_de_Innovacion_Educativa_con_

Uso_de_TIC.pdf.

Especialización Docente en Educación y TIC. Extraído de

http://www.youtube.com/watch?v=FuehKuv0gU8.