Tipología del profesorado (Educación Personalizada)

3
Asignatura Datos del alumno Fecha Educación personalizada Apellidos: SAERA GALLÉN Nombre: JOAQUÍN 26/02/2011 Actividades Tipología del profesorado La actividad consiste en leer el apartado 4.4 del libro que se indica a continuación y entregar al profesor un breve informe sobre la lectura. MARTÍNEZ-OTERO PÉREZ, VALENTÍN. (2007). La buena educación: reflexiones y propuesta de psicopedagogía humanista. Rubí (Barcelona): Anthropos; Puedes consultar este texto en: http://books.google.es/books? id=ZIvKv_oYoj8C&pg=PA29&dq=profesor+educador&as_brr=3&cd=5#v=onepage& q=profesor%20educador&f=false Si el trabajo que entregas es escrito debería tener una extensión aproximada de un folio o dos como máximo. Si fuera grabado en vídeo debería durar un tiempo estimado de 1,5 min. TEMA 6 – Actividades

Transcript of Tipología del profesorado (Educación Personalizada)

Page 1: Tipología del profesorado (Educación Personalizada)

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación personalizada

Apellidos: SAERA GALLÉN

Nombre: JOAQUÍN 26/02/2011

Actividades

Tipología del profesorado

La actividad consiste en leer el apartado 4.4 del libro que se indica a continuación y

entregar al profesor un breve informe sobre la lectura.

MARTÍNEZ-OTERO PÉREZ, VALENTÍN. (2007). La buena educación: reflexiones y

propuesta de psicopedagogía humanista. Rubí (Barcelona): Anthropos;

Puedes consultar este texto en:

http://books.google.es/books?

id=ZIvKv_oYoj8C&pg=PA29&dq=profesor+educador&as_brr=3&cd=5#v=onepage&

q=profesor%20educador&f=false

Si el trabajo que entregas es escrito debería tener una extensión aproximada de un folio

o dos como máximo.

Si fuera grabado en vídeo debería durar un tiempo estimado de 1,5 min.

TEMA 6 – Actividades

Page 2: Tipología del profesorado (Educación Personalizada)

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación personalizada

Apellidos: SAERA GALLÉN

Nombre: JOAQUÍN 26/02/2011

TIPOLOGÍA DEL PROFESORADO

Martínez-Otero, autor de “La buena educación”, nos enseña cinco tipos de profesor, que

explicará mediante hipérboles. Las categorías en las que los clasifica son las siguientes:

el profesor enseñante, el progenitor, el presentador, el político, y el predicador.

- El profesor enseñante es el típico profesor instructivo y tradicional que olvida la

dimensión humana de la enseñanza.

- El profesor progenitor es aquél que, dándole demasiado protagonismo al aspecto

afectivo, acaba por dejar a un lado la importancia de los aspectos técnicos, es decir, la

dimensión intelectual de sus alumnos.

- El profesor presentador es el típico que se dedica exclusivamente a entretener al

alumnado, de forma que tiene más de bufón o actor que de profesor.

- El profesor político es el que busca transformar la realidad social a base de discursos

propagandísticos y políticos que en ocasiones pueden llegar a ser manipuladores. Es el

profesor ideólogo.

- El profesor predicador es de tipo moralista, y reprende constantemente a sus alumnos

mediante enseñanzas superficiales e inoportunas.

Martínez-Otero señala que estos cinco tipos unidimensionales de profesor son

perjudiciales, y propone otro tipo de profesor que nivela y conjuga las diferentes

categorías: el profesor educador. Sus características son:

a) Promueve la educación integral de sus alumnos.

b) Cultiva las vertientes intelectual y ética.

c) Transmite informaciones rigurosas.

TEMA 6 – Actividades

Page 3: Tipología del profesorado (Educación Personalizada)

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación personalizada

Apellidos: SAERA GALLÉN

Nombre: JOAQUÍN 26/02/2011

d) Afianza aptitudes.

e) Fomenta la adquisición de actitudes y valores positivos.

f) Atiende todas las dimensiones de la vida personal.

g) Explica, enseña, motiva y orienta, es decir, educa a partir de un ambiente de

trabajo presidido por la cordialidad, la confianza y las relaciones personales.

h) Adopta una perspectiva dialógica que facilita el intercambio y el desarrollo de la

personalidad de los escolares.

TEMA 6 – Actividades