Tipos de clientes

9
TIPOS DE CLIENTES COMUNICATIVOS

description

tarea de la Universidad

Transcript of Tipos de clientes

Page 1: Tipos de clientes

TIPOS DE CLIENTES COMUNICATIVOS

Page 2: Tipos de clientes

SUBTIPO COMUNITATIVOCARACTERISICAS:

Es una persona extrovertida y cuando aprovecha la ocasión para llamar la atencion como salirse del tema haciendonos peder el tiempo mas preciado para antender a otros

clientes.

Page 3: Tipos de clientes

QUE SE DEBE HACER:

Dejarlo que hableHay que tenerles mucha paciencia y cortyesiaCambiar el tema si que se de cuenta e interacuar a lo que nos interesa .

LO QUE NO DEBE HACER:“Darle cuerda” fomentar el dialogo fuera del tema.

Page 4: Tipos de clientes

SUBTIPO CHARLATAN

CARACTERISICAS:

Hablar hasta los codos de uno y otro tema sin concentrarse en el asunto que lo lleve a la

empresa.Cuenta tambien todos sus probemas.

Page 5: Tipos de clientes

QUE SE DEBE HACER:

Agradecer su amabilidad con firmeza y respeto Hacerle caer en cuenta de la limitación del tiempo

LO QUE NO DEBE HACER:

Sentir lastima por su necesidad de comunicarse y darle a costa de la productividad en el trabajo.Tener miedo a interrumpirlo.

Page 6: Tipos de clientes

SUBTIPO PREGUNTON

CARACTERISICAS:Su curiosidas y agilidad mental hacen perder

el iempoQuiere saber todo

Exigue mucha informacion sobre cualquier asunto que no le incumbe.

Page 7: Tipos de clientes

QUE SE DEBE HACER:

Dar información revolante y orientarlo para satisfacer sus curiosidadHacerle caer en cuenta de la limitación del tiempo

LO QUE NO DEBE HACER:

Dejarse enganchar a fin de demostrarle todo lo que sabe.Permitir salirse del tema como resolviendo preguntas irrelevantes.

Page 8: Tipos de clientes

SUBTIPO AGRESIVOS

CARACTERISICAS:

Se queja del servicio como ambiente del producto de la empresa

Se aferra a los detallitos como atacar de diferentes maneras

Page 9: Tipos de clientes

QUE SE DEBE HACER:

Escucharlo con calma hasta que termine y luego hacerle saber que se entiende, aunque no comporte sus opinionesSer cortes y diplomático

LO QUE NO DEBE HACER:

Contestarle o contradecirle del mismo tonoPonerse a la defensiva