Tipos de mercados

23
Colegio de estudios cientificos y tecnológicos del estado de Quintana Roo Tipos de Mercado Agentes económicos Indicadores Económicos Monopolio & Oligopolio Integrantes Alfred Jair Bocanegra Ceerino Cesar Augusto Bocardo Pérez Amado Mijangos Bonilla Armando Granados Castellanos Eduardo Vega Velásquez 3’D’ Vts!!

description

Tipos de Mercado

Transcript of Tipos de mercados

Page 1: Tipos de mercados

Colegio de estudios cientificos y tecnológicos del estado de Quintana RooTipos de Mercado Agentes económicosIndicadores EconómicosMonopolio & Oligopolio IntegrantesAlfred Jair Bocanegra CeerinoCesar Augusto Bocardo PérezAmado Mijangos Bonilla Armando Granados CastellanosEduardo Vega Velásquez

3’D’ Vts!!

Page 2: Tipos de mercados

Tipos De Mercados!!

xsnd

Page 3: Tipos de mercados

Que es un Mercado?Es un conjunto de personas que establecen

negocios en ciertos lugares para asi ofrecer productos,servicios, y bienes en donde ofertantes y demandantes puedan realizar un intercambio comercial para asi satisfacer sus necesidades.

Page 4: Tipos de mercados

Tipos De Mercado de acuerdo a su Geografía!!Según Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro

"Mercadotecnia", las empresas tienen identificado geográficamente su mercado. En la práctica, los mercados se dividen de esta manera

Mercado Internacional: Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero.

Mercado Nacional: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambios de bienes y servicios.

Mercado Regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos.

Page 5: Tipos de mercados

Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.

Mercado Local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana.

Page 6: Tipos de mercados

Mercados de acuerdo a lo que ofrece!!En esta rama encontramos 2 diviciones:

De mercancias: Que es cuando en el mercado se ofrecen bienes producidos específicamente para venderlos

De servicios: Que son aquellos en que se ofrecen bienes producidos si no servicios el mas importante es el mercado del trabajo

Page 7: Tipos de mercados

Mercados De acuerdo con el tiempo de formación del precio

De oferta instantánea : En este tipo de mercado el precio se establece rápidamente y está determinado por el precio de reserva (último precio al cual vendería el productor).

De corto plazo : En este mercado el precio no se establece rápidamente y se encuentra determinado en gran parte por los costos de producción. La empresa puede variar la proporción en que emplea sus recursos pero no todos. En este tipo de mercado también se incluye el de mediano plazo con las mismas características que el de periodo corto.

Page 8: Tipos de mercados

De largo plazo : El precio se establece lentamente y está determinado en buena medida por los costos de producción es un periodo lo bastante largo para que la empresa cambie la proporción en que utiliza sus recursos productivos (puede incluso variar todos

Page 9: Tipos de mercados

Mercados de acuerdo a la competencia!!Competencia perfecta: Es aquel en el que

existe un numero de compradores y vendedores de una mercancía y ofrecen productos similares existe libertad absoluta para los compradores y vendedores y no hay control sobre los precios ni reglamento para fijarlos por ello el precio de equilibrio se da cuando la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada

Page 10: Tipos de mercados

Competencia imperfecta!!En la medida en que determinado mercado

no cumplia con las características de la competencia perfecta se alejara de ella o bien será un mercado según con mayor o menor imperfección y mayor o menor competencia.

Page 11: Tipos de mercados

Indicadores &

Agentes económico

s!!

Page 12: Tipos de mercados

Producto Interno Bruto!!.El PIB es el valor monetario de los bienes y

servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.

Page 13: Tipos de mercados

Inflación!!La inflación es el aumento generalizado y

sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la inflación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor). Este índice mide el porcentaje de incremento en los precios de una canasta básica de productos y servicios que adquiere un consumidor típico en el país.

Page 14: Tipos de mercados

Devaluación!!La devaluación es la disminución o pérdida

del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. En el casó de México, seria la reducción del valor del Peso vs el Dólar, el Euro, la libra esterlina, el yen y en general cualquier moneda de otro país.

Page 15: Tipos de mercados

Tasa De Intereses!!Las tasas de interés son el precio del dinero.

Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costó que tendrá que pagar por ese servicio. Como en cualquier producto, se cumple la ley de la oferta y la demanda: mientras sea más fácil conseguir dinero (mayor oferta, mayor liquidez), la tasa de interés será más baja. Por el contrario, si no hay suficiente dinero para prestar, la tasa será más alta.

Page 16: Tipos de mercados

La familia!!Las familias tienen un doble papel en la

economía de mercado: son a la vez las unidades elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos.  La palabra 'familia' hay que entenderla en un sentido amplio, no sólo la familia nuclear de la tradición judeo-cristiana. Cada vez son más frecuentes en nuestras sociedades las familias formadas por una sola pareja o un solo individuo

Page 17: Tipos de mercados

Las empresas!!

Las empresas son los agentes económicos destinados exclusivamente a la producción de bienes y servicios. Para realizar su actividad necesitan los factores productivos que les entregan las familias. A cambio de ellos  pagarán unas rentas: sueldos y salarios como contrapartida del trabajo; intereses, beneficios, dividendos, etc., como contrapartida del capital; alquileres o simplemente renta como contrapartida de la tierra. Los bienes y servicios producidos por las empresas son ofrecidos a las familias que entregarán a cambio su precio

Page 18: Tipos de mercados

El estado!!El estado es el agente económico cuya intervención

en la actividad económica es más compleja. Por una parte, el Estado acude a los mercados de factores y de bienes y servicios como oferente y como demandante. Al igual que las familias, es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que también demanda gran cantidad de bienes y servicios. A la vez es el mayor productor de bienes y servicios. Por otra parte, a diferencia de los otros agentes económicos, tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto de las empresas como de las familias.

Page 19: Tipos de mercados
Page 20: Tipos de mercados

Monopolio!!Un monopolio es una situación de privilegio legal o

fallo de mercado, en el cual existe un productor oferente que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.[1]

Para que exista un monopolio, es necesario que en dicho mercado no existan productos sustitutos, es decir, no existe ningún otro bien que pueda reemplazar el producto determinado y, por lo tanto, es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar. Suele definirse también como «mercado en el que sólo hay un vendedor», pero dicha definición se correspondería más con el concepto de monopolio puro.

Page 21: Tipos de mercados
Page 22: Tipos de mercados

Oligopolio!!El oligopolio supone la existencia de varias empresas

que ofrecen un mismo producto, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmente en el mercado. Hay por ello una constante lucha entre las mismas para poder llevarse la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman decisiones estratégicas continuamente, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la estructura empresarial de cada una. Lo trascendente por tanto, en el oligopolio, es la existencia de importantes interacciones entre los productores, y no en el número de empresas existentes en el mercado

Page 23: Tipos de mercados