Toma de Muestras Manuscriturales PJIC-TMM-In-10 Definitivo 1

download Toma de Muestras Manuscriturales PJIC-TMM-In-10 Definitivo 1

of 7

Transcript of Toma de Muestras Manuscriturales PJIC-TMM-In-10 Definitivo 1

ACTUACIONESDE POLICA JUDICIAL EN LA INDAGACIN E INVESTIGACIN

Cdigo: PJIC-TMM-IN-10 Versin: 02

TOMA DE MUESTRAS Vigente desde: 02-01-05 MANUSCRITURALES, MECANOGRFICAS Y SELLOS PARA ANLISIS Pgina. 1 de 7 GRAFOLGICO

1. OBJETIVO Establecer los parmetros para la adecuada toma de muestras de origen manuscritural, mecanogrfica y de sellos para anlisis, a fin de brindar herramientas a la los servidores de Polica Judicial en la toma de estos EMP y EF. 2. ALCANCE Aplica al Lugar de los Hechos, lugares relacionados, a la recepcin de la noticia criminal, a los servidores de Polica Judicial y a quienes por va de excepcin hagan sus veces. Este es un instructivo soporte a la actividad de recoleccin del procedimiento de Manejo de documentos, por lo tanto inicia en la etapa de recoleccin del mencionado procedimiento o con el conocimiento de la noticia criminal y finaliza con la entrega de los EMP y EF al laboratorio autorizado o al almacn de evidencias, bajo los procedimientos de cadena de custodia, establecidos por este manual. 3. FUNDAMENTO TERICO1

La prueba grafolgica documentolgica es una herramienta que dentro de la indagacin e investigacin penal se considera de vital importancia, su valor probatorio radica en la profundidad del dictamen, de la oportunidad con que ste se realice y de la manera como se recolectan las muestras patrones, es decir, que el valor del dictamen depende del conocimiento global que sobre el tema tenga el funcionario judicial, el fiscal, el investigador y el tcnico quienes han estado en contacto con todos los EMP y EF desde el inicio de la indagacin e investigacin.

1

VALDES MORENO, Eduardo. Gua para la toma de muestra servicios y funciones del rea de documentologa y grafologa forense de la Fiscala General de la Nacin 1997.Elaboracin Delegados Interinstitucionales Firma Fecha Revisin Comit Operativo Firma Fecha: 2004-11-29 Aprobacin Consejo Seccional de Polica Judicial Firma Fecha

ACTUACIONES DE POLICA JUDICIAL EN Cdigo: PJIC-TMM- IN-10 LA INDAGACIN E INVESTIGACIN Versin: 02 TOMA DE MUESTRAS Vigente desde: 02-01-05 MANUSCRITURALES, MECANOGRFICAS Y SELLOS PARA ANLISIS Pgina. 2 de 7 GRAFOLGICO

4. DEFINICIONES CONCEPTUALES Para efectos de este procedimiento se entiende por: Coetaneidad o contemporaneidad: Coincidencia o cercana al periodo de tiempo en el que el documento fue elaborado. Para poder efectuar el cotejo documentolgico y grafolgico, el material indubitado debe corresponder o ser lo ms prximo que se pueda a la fecha presunta de elaboracin del documento investigado2. Cotejo: Comparacin de dos documentos para incluir o excluir su uniprocedencia3. Documento dubitado: Es aquel que es motivo de investigacin o comprobacin pericial, los cuestionamientos recaen generalmente, sobre su forma de produccin, autor, materiales que lo constituyen, procedimientos de impresin y manipulaciones4. Documento indubitado: Es aquel que su origen es cierto y su autenticidad no es discutida, sirven de patrn de comparacin, son genuinos y legalmente reconocidos5. Documentologa forense: Conjunto articulado de procedimientos cientficos y tcnicos aplicables a la verificacin de la autenticidad del documento escrito su origen, materiales constitutivos, forma de elaboracin y posibles manipulaciones o alteraciones6. Grafologa forense: Estudio tcnico cientfico del grafismo (firmas y escritos), para establecer autenticidad o falsedad y determinar autora de los mismos7. Original: Documento o escrito primitivo, del cual se obtienen copias8.

2

Manual Unificado de Servicios en Documentologa y Grafologa Forense. Coordinacin Editorial Subcomit Interinstitucional de Documentologa y Grafologa Forense. Bogot. 2002 Pg. 19. 3 Ibd. 4 Ibd.. 5 Ibd. 6 Ibd. Pg. 18 7 Ibd. 8 Ibd.

ACTUACIONES DE POLICA JUDICIAL EN Cdigo: PJIC-TMM- IN-10 LA INDAGACIN E INVESTIGACIN Versin: 02 TOMA DE MUESTRAS Vigente desde: 02-01-05 MANUSCRITURALES, MECANOGRFICAS Y SELLOS PARA ANLISIS Pgina. 3 de 7 GRAFOLGICO

Documento: Son los textos manuscritos, mecanografiados o impresos. Las grabaciones magnetofnicas, discos de todas las especies que contengan grabaciones. Grabaciones fonpticas o videos. Pelculas cinematogrficas. Grabaciones computacionales. Mensajes de datos. El telex, telefax y similares,. Fotografas. Radiografas. Ecografas. Tomografas. Electroencefalogramas. Electrocardiogramas. Cualquier otro objeto similar o anlogo a los anteriores. Planos, dibujos, cuadros, fotografas, grabaciones magnetofnicas, talonarios, contraseas, cupones, etiquetas, sellos y en general todo objeto mueble que tenga carcter representativo o declarativo y las inscripciones en lpidas, monumentos, edificios o similares, documentos de identificacin personal como; cdulas de ciudadana, tarjetas de identidad, pasaportes, visas, cdulas de extranjera, carns, licencias y ttulos valores: como cheques, letras, bonos, pagares entre otros.

NOTA: El pargrafo del artculo 201 del C.P.P., seala que en los lugares donde no hubiere miembros de Polica Judicial de la Polica Nacional, esta funcin la realizara la Polica Nacional; por lo anterior cuando en los manuales de Polica Judicial y Cadena de Custodia, se hace referencia Al servidor de Polica Judicial o quien por va de excepcin haga sus veces se entiende que se trata de la Polica Nacional.9 5. CONDICIONES Para la toma de muestras manuscriturales a indiciados e imputados se debe contar con la orden del Fiscal correspondiente previa autorizacin del Juez de control de garantas. En el evento que no exista el consentimiento del afectado, el Fiscal debe ordenar a la Polica judicial la obtencin de muestras para anlisis grafo tcnico. Recolecte y enve material escrito por el presunto indiciado o investigado de la misma poca en que se elabor el mismo documento objeto de estudio. Elabore cuestionario planteando en forma clara y ordenada las preguntas a realizar. Se debe identificar cuales son los documentos dubitados e indubitados y determinar rea a estudiar.

9

Manual de Polica Judicial, pgina 9

ACTUACIONES DE POLICA JUDICIAL EN Cdigo: PJIC-TMM- IN-10 LA INDAGACIN E INVESTIGACIN Versin: 02 TOMA DE MUESTRAS Vigente desde: 02-01-05 MANUSCRITURALES, MECANOGRFICAS Y SELLOS PARA ANLISIS Pgina. 4 de 7 GRAFOLGICO

Se debe identificar e individualizar a la persona a la que se toma la muestra Se debe imprimir la huella dactilar en cada uno de los folios recepcionados. Preferiblemente las muestras manuscriturales no deben ser tomadas en los centros de reclusin, considerando que stos no brindan las condiciones mnimas para que el amanuense realice sus escritos con espontaneidad, comodidad y sin presiones. Los servidores responsables de la aplicacin del presente instructivo deben conocer las normas de bioseguridad descritas en el instructivo de Medidas de Bioseguridad.

6. DESARROLLO 6.1 Materiales y equipos

Bolsas de papel manila de diferentes tamaos (sobre, carta, oficio, extra oficio, entre otros) Bolsas plsticas de diferentes tamaos (sobre, carta, oficio, extra oficio, entre otros) Equipo de bioseguridad Equipo de fotografa Marcadores, esferos, lpices Rtulos preimpresos

6.2 Descripcin 6.2.1 Tomar muestras manuscriturales

Identificar plenamente al amanuense solicitando el documento de identidad y realizar cotejo con su impresin dactilar, para darle certeza al servidor de polica judicial asignado, de que se trata de la misma persona. Cnocer anticipadamente el documento que se presume falso e identificar con que elemento se elabor (lpices, marcador, esfero, mquina de escribir o computador), igualmente determinar el estilo de letra usado (imprenta, ligada, mayscula o minscula); clase de contenido (firmas, palabras, nmeros) y tipo de papel (lineado, cuadriculado, e blanco).

ACTUACIONES DE POLICA JUDICIAL EN Cdigo: PJIC-TMM- IN-10 LA INDAGACIN E INVESTIGACIN Versin: 02 TOMA DE MUESTRAS Vigente desde: 02-01-05 MANUSCRITURALES, MECANOGRFICAS Y SELLOS PARA ANLISIS Pgina. 5 de 7 GRAFOLGICO

En caso que el documento dubitado contenga cifras, proceder a indicarle al amanuense que realice diferentes operaciones matemticas para identificar formas de los nmeros y otras caractersticas. El servidor de Polica judicial no debe mostrar al amanuense los escritos cuestionados. Ubicar al amanuense de manera cmoda. Entregar al amanuense un elemento escritor similar al usado en el documento que se presume falso y papel en blanco. Indicarle que elabore una autobiografa, (edad, estudios, enfermedades, profesin) o hacerle un dictado del texto de una revista o peridico, teniendo la precaucin de no realizar sugerencias sobre el tipo de letra o tamao a utilizar. Dictar un texto diferente al presuntamente falso, intercalando palabras del escrito dubitado. Recepcionar el escrito dubitado como mnimo tres veces, empleando el mismo tipo de letra. No orientar al amanuense sobre la ortografa, puntuacin ni acentos. Obtener por lo menos un folio de la mano menos diestra (menos hbil). Indicar en cada uno de los folios recepcionados lugar y fecha de la recepcin, nombres y apellidos, firma, cdula de ciudadana e impresin dactilar del amanuense. Si se trata de rbricas (firmas que carecen de signos alfabticos) indicar al amanuense que invente firmas.

6.2.2 Tomar muestras mecanogrficas Registrar las caractersticas particulares de la mquina a la cual le va a tomar las muestras, indicando:

clase, mecnica, elctrica, (Margarita o esfera). Marca y modelo

ACTUACIONES DE POLICA JUDICIAL EN Cdigo: PJIC-TMM- IN-10 LA INDAGACIN E INVESTIGACIN Versin: 02 TOMA DE MUESTRAS Vigente desde: 02-01-05 MANUSCRITURALES, MECANOGRFICAS Y SELLOS PARA ANLISIS Pgina. 6 de 7 GRAFOLGICO

Nmero de serie Archivo de mantenimiento (fecha de reparaciones)

Si la mquina no posee el nmero de serie, se debe anotar a que persona le fue asignada y la dependencia donde labora. Transcribir el texto presuntamente falso, mnimo tres veces, si es muy extenso, reproducir un prrafo y no olvidar copias en igual forma. Plasmar la totalidad de los signos que conforman el teclado, sin dejar espacios en blanco, pero intercalando las siguientes letras para cada paso:

La letra h para las maysculas (ejemplo: AHBHCHDHEHFHGH...) La letra z para las minsculas (ejemplo zabzczdzez...) Tomar una muestra colocando el selector de cinta en neutro o retirando de la mquina la cinta. Recepcionar en original y copia con papel carbn.

6.2.3 Tomar muestras de sellos 6.2.3.1

Sellos hmedos y secos

En caso de sellos hmedos, el servidor asignado para esta diligencia debe humedecer la almohadilla con abundante tinta, entintando el sello y porta imagen, procediendo a imprimirlo en forma secuencial hasta que la tinta se agote. Repita esta operacin varias veces ejerciendo diferentes presiones, en lo posible enviar el sello y porta imagen al laboratorio autorizado. Para sellos secos, imprimir el sello en varios folios ejerciendo diferentes presiones.

6.3 Puntos de control N. A. 7. RESPONSABLES

ACTUACIONES DE POLICA JUDICIAL EN Cdigo: PJIC-TMM- IN-10 LA INDAGACIN E INVESTIGACIN Versin: 02 TOMA DE MUESTRAS Vigente desde: 02-01-05 MANUSCRITURALES, MECANOGRFICAS Y SELLOS PARA ANLISIS Pgina. 7 de 7 GRAFOLGICO

Es responsabilidad del servidor de polica judicial asignado para la aplicacin del presente instructivo. 8. REGISTROS N. A. 9. ANEXOS N. A.