Tomo 3 Capitulo 9 eL CAPITAL

11
Capitulo 9 Formación de una tasa general de ganancia(tasa media de ganancia) y transformación de los valores mercantiles en precios de producción

description

:)

Transcript of Tomo 3 Capitulo 9 eL CAPITAL

Presentacin de PowerPoint

Capitulo 9

Formacin de una tasa general de ganancia(tasa media de ganancia) y transformacin de los valores mercantiles en precios de produccin

ResumenLa composicin orgnica del capital depende de dos circunstancias:

-De la relacin tcnica entre la fuerza de trabajo empleada y la masa de los medios de produccin; y en segundo trmino, -De los precio de esos medios de produccin.

Consecuencias a causa de la diferente composicin orgnica de los capitales invertidos en diferentes ramos de la produccin ; -los capitales de igual magnitud ponen en movimiento cantidades muy diferentes de trabajo, tambin se apropian de cantidades muy diferentes de plustrabajo o producen masas muy diferentes de plusvalor.

-Las tasas de ganancia son originariamente muy diferentes. Esas diferentes tasas de ganancia resultan niveladas por la competencia en una tasa general de ganancia, que constituye el promedio de todas esas diferentes tasas de ganancia. La tasa general de ganancia est determinadapor dos factores:1) por la composicin orgnica de los capitales en las diferentes esferas de la produccin, es decir por las diversas tasas de ganancia en las distintas esferas;

2) por la distribucin del capital social global en esas diferentes esferas, es decir por la magnitud relativa del capital invertido en cada esfera en particular, y por ello invertido a una tasa particular de ganancia; es decir, por la participacin cuantitativa proporcional del capital social global absorbida por cada esfera particular de la produccin.

El capital variable es el ms importante, ya que constituye la fuente del plus valor y porque todo cuanto encubra su relacin con el enriquecimiento del capitalista mistifica todo el sistema la cuestin se torna ms grosera, o tal le parece al capitalista

El precio de produccin de la mercanca en cada rama especial de produccin puede sufrir cambios de magnitud1-permaneciendo idntico el valor de las mercancas2-permaneciendo indecisa la cuota general de ganancia3-por la combinacin de las 2 circunstancia anteriores.

La cuota general de ganancia se forma sacando la media de las distintas cuotas de ganancia por cada 100 del capital invertido dentro de un determinado periodo de tiempo

El precios de costo de una mercanca se refiere solamente a la cantidad de trabajo retribuido que en ella se contiene

El valor se refiere a l cantidad total de trabajo contenido en ella tanto retribuido como no pagado.

Los precios de produccin se refiere a la suma del trabajo retribuido mas una edite monada cantidad de trabajo no pagado

La ganancia que con arreglo a esta tasa general de ganancia, corresponde a un capital de magnitud dada, cualquiera que sea su composicin orgnica, se denomina la ganancia mediaExplicacin de los Cuadros(Joshua)

La suma global de los capitales invertidos en las cinco esferas es = 500; la suma global del plusvalor producido por ellos es = 110el valor global de las mercancas producidas por ellos es = 610la composicin media del capital sera de 500 = 390c + 110v o, en porcentajes, 78c + 22vConsiderando a cada uno de los capitales de 100 como slo 1/5 del capital global, a cada 100 le correspondera, como plusvalor medio, 22 (110/5) de ah que la tasa media de la ganancia sera = 22 %, el precio de cada quinta parte del producto global producido por las 500 sera = 122. Por consiguiente, el producto de cada quinta parte del capital global adelantado debera venderse a 122 (610/5)vproducto= cc+cv+pv

Sumando, las mercancas se venderan a 2 + 7 + 17 = 26 por encima del valor, y a 8 + 18 = 26 por debajo del mismo, de modo que las desviaciones del precio se anulan mutuamente mediante una distribucin uniforme del plusvalor o por el agregado de la ganancia media de 22 por cada 100 de capital adelantado,

Los precios que se originan extrayendo el promedio de las diversas tasas de ganancia vigentes en las diferentes esferas de produccin, agregndose ese promedio a los precios de costo de las diversas esferas de la produccin, son losprecios de produccin (promedio de la tasa de ganancia + p de costo) =precio de la mercanca

los valores de las mercancas producidas sern diferentes segn la diferente composicin decapital en partes constitutivas fijas y circulantes

los componentes fijos de diversos capitales se desgastan con mayor o menor rapidez, es decir que en tiempos iguales agregan al producto cantidades desiguales de valor.

Pero para la tasa de ganancia, esto resulta indiferente Vde merc = cv+cc(consumido)+pvPde Cost= cv+cc(consumido)Mapa conceptualFormacin de una Tasa General de ganancia (tasa media de ganancia) y transformacin de los valores mercantiles en precios de produccin.Es una relacin tcnica.Fuera de trabajo.Medios de produccin.Capital.CapitalConstante.Capital Variable.Tasa de Plusvalor.Valor de producto.Determinada por la intensidad de explotacin.Y a los medios de produccin utiliza el c. variable.El P. de produccinIgual al precio de costo.Ms la ganancia que le ha sido agregado con respecto.Correspondencia con la T. general de ganancia;Igual a su precio de costo ms la ganancia media.Igual a su precio de costo ms la ganancia media.Diferente composicin orgnica de los capitales Invertidos en diferentes ramos de la produccin