Trabajo 01 - Quimica General

7
GUIA DE LABORATORIO DENSIDAD DE SOLIDOS

Transcript of Trabajo 01 - Quimica General

Page 1: Trabajo 01 - Quimica General

GUIA DE LABORATORIO

DENSIDAD DESOLIDOS

Octubre 2015

Page 2: Trabajo 01 - Quimica General

GUÍA DE LABORATORIODENSIDAD DE SÓLIDOS

4. Actividades a realizarUtilizando el simulador de densidad responde las preguntas siguientes:1. Opción 1 (A medida): Escoja el tipo de material que utilizará y calcule la densi-

dad de aquellos objetos que se hunden con 2 cantidades distintas de masa y volumen a. ¿Qué ocurre con la densidad para cada material escogido?

Que la densidad calculada es el mismo a pesar que los la masa y volumen son distintos y que la densidad depende del material.

b. ¿Qué material que se hundió es el más liviano? La madera es más liviana que el ladrillo.

2. Opción 2 (Misma masa): Determine la densidad de los bloques de diferentes colores que se hunden.

Densidad = Masa/VolumenDensidad = 5.00 Kg/2.50LDensidad = 2.00kg/L

Densidad = Masa/VolumenDensidad = 5.00 Kg/1.25LDensidad = 4.00 kg/L

Page 3: Trabajo 01 - Quimica General

a. Los bloques que se hunden poseen la misma masa. ¿Cómo influye el volumen en el cálculo de la densidad? Según lo observado se ve que con masas iguales a mayor volumen menor densidad y a menor volumen, mayor densidad.

3. Opción 3 (Mismo volumen): Determinar la densidad para los objetos que no se hunden.

Densidad = Masa/VolumenDensidad = 4.00 Kg/5LDensidad = 0.8 kg/L

Densidad = Masa/VolumenDensidad = 2.00 Kg/5LDensidad = 0.4 kg/L

a. ¿Cómo influye la masa en el cálculo de la densidad? Según lo observado se ve que con volúmenes iguales a mayor masa, mayor densidad y a menor masa, menor densidad.

4. Opción 4 (Misterio):

a) Determinar la densidad de los objetos que se hunden y no se hunden y com-parar los resultados con la tabla y determinar el tipo de sustancia de que está hecho cada bloque

Materia A = OroDensidad = Masa/VolumenDensidad = 65.14 Kg/3.38LDensidad = 19.30 kg/L

Materia B = ManzanaDensidad = Masa/VolumenDensidad = 0.64 Kg/1LDensidad = 0.64 kg/L

Page 4: Trabajo 01 - Quimica General

Materia C = GasolinaDensidad = Masa/VolumenDensidad = 4.08Kg/5.83LDensidad = 0.70 kg/L

Materia D = HieloDensidad = Masa/VolumenDensidad = 3.10 Kg/3.38LDensidad = 0.92 kg/L

Materia E =DiamanteDensidad = Masa/VolumenDensidad = 3.53 Kg/1LDensidad = 3.53 kg/L

5. Para fines prácticos, averigüe cómo se calcula la densidad de sólidos que flotan en el agua y de aquellos que se disuelven ella.

El cálculo de la densidad se realiza llenando un cilindro o recipiente con agua hasta que el nivel del agua alcanza una marca en el cilindro. Esto asegura una medición precisa.

Registre el valor visualizado en el lado del cilindro en la parte superior del agua. Este es el nivel de partida. Busque un pequeño objeto sólido que flota, como un cubito de hielo o Madera. Deje caer el objeto en el agua lentamente. El agua se elevará a un nivel más alto. Tenga en cuenta el signo en el cilindro en el que la superficie del agua es ahora. Este es el nivel final. Escribe el valor hacia abajo.Reste el nivel final del nivel inicial y registrar este valor. Se representa el volumen de agua desplazada objeto.

Page 5: Trabajo 01 - Quimica General

Retire el objeto del agua y colocarlo en la balanza. Lea el valor en la escala y anote este valor. Esta es la masa del objeto.Divida la masa por el volumen de agua desplazada para calcular la densidad del objeto.

6. Indague cómo varía la densidad con respecto a la temperatura.

La densidad respecto a la temperatura tiende a ser Cuanto más frío es el líquido, más denso de vuelve. Las moléculas en los líquidos más fríos están más cerca que en los líquidos calientes. Por ejemplo, en el agua congelada, las moléculas están tan juntas que el agua se convierte en sólida. En el vapor de agua, las moléculas están tan distantes que se convierten en vapor.

Page 6: Trabajo 01 - Quimica General