Trabajo 1

17
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión Facultad: educación secundaria Especialidad : tecnología informática y telecomunicaciones INTEGRANTES: • SARMIENTO JURADO, joob •CLAUDO ROQUE ,estiben •ZAMBRANO FERNANADEZ, yeli

Transcript of Trabajo 1

Page 1: Trabajo 1

Universidad nacional Daniel Alcides Carrión

Facultad: educación secundariaEspecialidad : tecnología

informática y telecomunicaciones

INTEGRANTES:• SARMIENTO JURADO, joob•CLAUDO ROQUE ,estiben •ZAMBRANO FERNANADEZ, yeli

Page 2: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

FOLLETOCaracterísticas de la pieza

Page 3: Trabajo 1

QUÉ ES UN FOLLETO?Es un documento impreso que sirve para promocionar o bien publicitar a una compañía, producto o servicio. 

• Puede variar en su diagramación, en su diseño, en la cantidad de información con la que cuentan, etc. 

• No es utilizado para divulgar información demasiado abundante

Page 4: Trabajo 1

OBJETIVO

Captar la atención de las personas y difundir algunos

conceptos elementales de los temas específicos

que tratan.

Page 5: Trabajo 1

PROPÓSITO

• Un folleto puede explicar el propósito de una organización y los servicios que presta.•Un folleto puede responder a las preguntas frecuentes sobre la organización.• Un folleto puede ofrecer información instructiva o sobre salud más específica.

• Un folleto le indica al lector cómo puede saber más sobre la organización.

• Un folleto puede hacer que las personas sepan sobre un programa o evento específico.

Page 6: Trabajo 1

Los folletos deben contar con elementos como:

• Imágenes: colores vivos• Utilizar oraciones breves.• Evitar los tecnicismos.• Evitar las redundancias• Utilizar la ortografía correcta.• Títulos : palabras grandes y atrayentes• Diagramas fáciles de entender, etc.

Al mismo tiempo, no pueden ser ni muy grandes ni muy pequeños ya que de ese modo la persona pierde interés fácilmente en ellos. Muchos poseen dobleces que se pueden desplegar y así encontrar mayor información.

CARACTERÍSTICAS DE UN FOLLETO

Page 7: Trabajo 1

Tipos de Folletos:-Folletos de sección de redacción.-Folletos de estilo literario.-Folletos periodísticos.

Partes del Folleto:-Titular de tapa.-Titulares internos.-Texto.-Logotipo de cierre.

Page 8: Trabajo 1

¿ CÓMO SE DISEÑA UN FOLLETO?

Los pasos que se deben de seguir para la elaboración de un diseño con éxito son:

1.Tener claro qué tipo de folleto queremos realizar:

Díptico está compuesto por dos partes.Tríptico, compuesto por tres partesCuadríptico que se compone de cuatro partes.

2. Hacernos dueños de una plantilla. Nuestro proyecto será más efectivo si antes de comenzar a diseñar el folleto nos guiamos de una plantilla para así evitar el mayor número de errores posibles.

Page 9: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

Función : FOLLETO

Promover a través de palabras e imágenes un servicio o actividad.

Medio eficaz de publicidad

Carta de presentación.

Page 10: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

Elementos FOLLETO

TEXTOSe presenta la información en secciones, facilitando la lectura. Debe estar organizado claramente. Información sintética. No deben ser más de 4 o 5 pedazos ( paquetes de información)

IMÁGENES

Deben ser de buena calidad. Enfatizan el mensaje verbal.

Ambos deben armonizar entre si.

TITULO

Debe llamar la atención del lector , generando cierto impacto visual ( gran pregnancia) .Mensaje breve de fácil lectura.

Page 11: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

EVITAR

Saturación de elementos ( no sobre cargar de textos e imágenes la

pieza)

!

Agregar demasiada Información. Los mensajes largos dispersan la atención del

lector. El folleto es una pieza gráfica simple.

Page 12: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

Diseño del FOLLETO COLOR

Debe ser una paleta de colores abreviada, colores representativos y agradables ala vista

PAPELEl tamaño del papel define el diseño de la plantilla y las medidas

Page 13: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

Diseño del FOLLETO TIPOGRAFÍA

Se debe elegir un estilo de fuente legible, como las clásicas Times, Bodoni o Helvetica para generar una fácil lectura. Las fuentes de fantasía ( adornadas) son atractivas pero distraen y confunden.No utilizar mas de dos fuentes tipográficas.El color de las fuentes debe contrastar con el color del papel. El texto tiene que resaltar en primer lugar antes que el fondo.

CLÁSICAFANTASÍA

Page 14: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

Tipos de FOLLETO

VOLANTES ( 1cuerpo)Deben tener una frase llamativa recordable y simple . Sólo información básica ( breve descripción del servicio o la actividad).

Page 15: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

Tipos de FOLLETO

DÍPTICOS ( 2 cuerpos)Están organizados en paneles. Cada uno tiene una función diferente. De todas maneras debe ser un diseño homogéneo ( unidad gráfica)

TRÍPTICO ( 3 cuerpos)

Page 16: Trabajo 1

Promse- ENS Nº 9 - Rocio De Virgilio

PANELES del folleto

Tapa exterior (contratapa)Información limitada. Presentación del contacto y en detalle

Tapas interiores

Se dispone el texto primordial.

Esta dividido en subtítulos, párrafos,

viñetas , recuadros ect..

Tapa ( panel de adentro)

Texto que debe persuadir al lector.

Información limitada

acompañado de una imagen

pertinente. Colores vivos acompañado

del logo

Page 17: Trabajo 1