Trabajo 2 Fisica

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No 2 100414 Física Electrónica Act 10: Trabajo Colaborativo No 2 - Guía de Actividades - FASE 1 Solucione los siguientes cuestionamientos relacionados con los Semiconductores. Por favor consulte otras fuentes adicionales al Módulo del curso de Física Electrónica. 1. Enuncie las principales características y diferencias existentes entre un material aislante, un conductor y un semiconductor. De algunos ejemplos de cada grupo. 2. Cómo se obtiene un semiconductor tipo N y uno tipo P ? Qué cualidades o características adquiere este material con respecto al semiconductor puro ? 3. Consulte sobre otros tipos de diodos, diferentes al rectificador, el LED, el zéner y el fotodiodo. 4. Cuales son las principales características y diferencias existentes entre un transistor NPN y uno PNP. 5. Cual es la importancia de los elementos semiconductores en el actual desarrollo tecnológico ? FASE 2 Simulación de Circuitos Electrónicos: realice la simulación de los siguientes circuitos y analice los resultados obtenidos. 1. Polarización del Diodo Común. Construya los siguientes circuitos y realice su simulación por medio del software Workbench. Explique lo sucedido. indicador: sonda roja

Transcript of Trabajo 2 Fisica

Page 1: Trabajo 2 Fisica

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No 2 100414 Física Electrónica

Act 10: Trabajo Colaborativo No 2

- Guía de Actividades -

FASE 1

Solucione los siguientes cuestionamientos relacionados con los Semiconductores. Por favor consulte otras fuentes adicionales al Módulo del curso de Física Electrónica.

1. Enuncie las principales características y diferencias existentes entre un material aislante, un conductor y un semiconductor. De algunos ejemplos de cada grupo.

2. Cómo se obtiene un semiconductor tipo N y uno tipo P ? Qué cualidades o características adquiere este material con respecto al semiconductor puro ?

3. Consulte sobre otros tipos de diodos, diferentes al rectificador, el

LED, el zéner y el fotodiodo.

4. Cuales son las principales características y diferencias existentes entre un transistor NPN y uno PNP.

5. Cual es la importancia de los elementos semiconductores en el actual desarrollo tecnológico ?

FASE 2

Simulación de Circuitos Electrónicos: realice la simulación de los siguientes circuitos y analice los resultados obtenidos.

1. Polarización del Diodo Común. Construya los siguientes circuitos y realice su simulación por medio del software Workbench. Explique lo sucedido.

“ indicador: sonda roja ”

Page 2: Trabajo 2 Fisica

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No 2 100414 Física Electrónica

2. Aplicación del Diodo como Rectificador. Construya los siguientes circuitos y realice su simulación por medio del software Workbench. Anexe al informe las gráficas obtenidas en el osciloscopio. Compare la señal de entrada con la señal de salida. Explique lo sucedido.

a) Rectificador de Media Onda

“ instrumentos: osciloscopio ”

b) Rectificador de Onda Completa con Puente de Greatz

3. Aplicación del Transistor como Amplificador. Construya el siguiente circuito y realice su simulación por medio del software Workbench. Anexe al informe las gráficas obtenidas en el osciloscopio. Compare la señal de entrada con la señal de salida. Explique lo sucedido.

Nota: Tenga en cuenta que la señal del Generador de Funciones es una onda

seno, de 2 mV de amplitud y 60 Hz ( ver figura anterior )

Page 3: Trabajo 2 Fisica

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No 2 100414 Física Electrónica

INFORME FINAL

Cada grupo colaborativo debe realizar y entregar el correspondiente Informe Final del trabajo realizado. Se recomienda la siguiente estructura para este informe:

- Portada.

- Objetivos. ( General y Específicos )

- Desarrollo del Trabajo Colaborativo ( Solución del Cuestionario,

Circuitos Implementados, Pantallazos de la Simulación, etc. )

- Análisis de las Gráficas y los Resultados Obtenidos.

- Conclusiones.

Page 4: Trabajo 2 Fisica

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No 2 100414 Física Electrónica

- Rúbrica de Evaluación TC2 –

Ítem Evaluado

Valoración Baja Valoración

Media

Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación individual del estudiante en el grupo de

trabajo

El estudiante

Nunca participó del trabajo de equipo dentro del grupo

asignado

(Puntos = 0)

El estudiante participó del trabajo de

equipo dentro del grupo pero sus aportes no son suficientes

(Puntos = 10)

El estudiante participó de

manera pertinente con la actividad

(Puntos = 16)

16

Estructura del

informe

El grupo de trabajo no tuvo en cuenta

las normas básicas para la

construcción de informes

(Puntos = 0)

Aunque el documento

presenta una estructura base, la misma carece

de algunos elementos del

cuerpo solicitado

(Puntos = 5)

El documento presenta una

excelente estructura

(Puntos = 10)

10

Redacción y

ortografía

El documento presenta

deficiencias en redacción y errores

ortográficos

(Puntos = 0)

Hay errores de ortografía o de

redacción

(Puntos = 3)

La redacción y la

ortografía son excelentes.

(Puntos = 6)

6

Fines del trabajo

El trabajo no da respuesta

adecuadas a los problemas

planteados de la actividad.

(Puntos = 0)

Aunque se resuelven los

problemas propuestos, el procedimiento

presenta falencias

(Puntos = 9)

Se resolvieron los problemas

propuestos, con el procedimiento

adecuado.

(Puntos = 18)

18

TOTAL DE PUNTOS DISPONIBLES

50