trabajo de los derechos

18
INTEGRANTES JEYSSON ALEXANDER HERNANDEZ MARTINEZ SERGIO DUVAN GARCIA TAPIAS

Transcript of trabajo de los derechos

INTEGRANTES

JEYSSON ALEXANDER HERNANDEZ MARTINEZ

SERGIO DUVAN GARCIA TAPIAS

TRABAJO DE IMFORMATICA

LOS DERECHOS

DERECHO A LA VIDA

La vida es el derecho más importante para los seres humanos. La vida tiene varios factores; la vida humana en sus formas corporales y psíquicas, la vida social de las personas por medio de la cual estos realizan obras en común y la vida de la naturaleza que relaciona a los seres humanos.

Derecho a una nacionalidad

La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas. Por esta relación, el individuo disfruta de unos derechos que puede exigir a la organización estatal a la que pertenece y ésta, como contrapartida, puede imponerle el cumplimiento de una serie de obligaciones y deberes.

Derecho ala educación

es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todos los niños , una obligación a desarrollar una educación secundaria  accesible para todos los jóvenes (sin distinción racial), como también un acceso equitativo a la educación superior y una responsabilidad de proveer educación básica a los individuos que no han completado la educación primaria. Adicionalmente a estas previsiones sobre acceso a la educación abarca también la obligación de eliminar la discriminación en todos los niveles del sistema educativo, fijar estándares mínimos y mejorar la calidad.1

Derecho a la salud

El Derecho a la Salud se refiere a que la persona tiene como condición innata, el derecho a gozar de un medio ambiente adecuado para la preservación de su salud, el acceso a una atención integral de salud, el respeto a su concepto del proceso salud - enfermedad y a su cosmovisión. Este derecho es inalienable, y es aplicable a todas las personas sin importar su condición social, económica, cultural o racial. Para que las personas puedan ejercer este derecho, se debe considerar los principios de accesibilidad y equidad.

Derecho a la democracia Todos tienen el derecho a participar en el gobierno

de su país, en forma directa o por medio de representantes libremente elegidos.

 La voluntad del pueblo debe ser la base de la autoridad del gobierno; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse en forma periódica, por sufragio universal e igualdad y que se realizará por voto secreto u otro procedimiento equivalente de libertad de voto.

Derecho a la alimentación El derecho a la alimentación es un derecho humano

universal que permite que las personas tengan acceso a una alimentación adecuada y a los recursos necesarios para tener en forma sostenible seguridad alimentaria. Este derecho representa no sólo un compromiso moral o una opción de políticas, sino que en la mayoría de los países constituye un deber de derechos humanos jurídicamente obligatorio de acuerdo a las normas internacionales de derechos humanos que han ratificad.

Derecho a la igualdad

es aquel derecho inherente que tienen todos los seres humanos a ser reconocidos como iguales ante la ley y de disfrutar de todos los demás derechos otorgados de manera incondicional, es decir, sin discriminación por motivos de nacionalidad, raza, creencias o cualquier otro motivo.

Derecho al trabajo

es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial , remuneración digna, protección social y derecho al sindicalismo.

Fin