Trabajo de redes 2

22
Trabajo de redes 2 Stefania Pérez rodríguez Liseth Adriana campo ñañez William camilo gil Ávil Presentado a: yuli Maritza soler Fundación estudio empresarial la Fee Operación y mantenimiento de computadores

Transcript of Trabajo de redes 2

Trabajo de redes 2

Stefania Pérez rodríguez

Liseth Adriana campo ñañez

William camilo gil Ávil

Presentado a: yuli Maritza soler

Fundación estudio empresarial la Fee

Operación y mantenimiento de computadores

Bogotá D.C.

2011

Trabajos redes 2

Stefania Pérez rodríguez

Liseth Adriana campo ñañez

William camilo gil Ávila

Segundo semestre

Fundación estudio empresarial la Fee

Operación y mantenimiento de computadores

Bogotá D.C.

2011

Introducción:

Basados en empresas con distintas sedes en Colombia, se creara un proyecto donde se amplié a nacional usando los distintos métodos de conexión mientras que a su vez daremos a entender el funcionamiento de cada uno de. Tendremos en cuenta las ventajas y desventajas de cada elemento a utilizar. Utilizando como sede principal una instalación en Bogotá, se tendrá en cuenta las topologías para cada sede en Colombia.

Justificación:

Este trabajo es realizado para entender a la perfección los métodos de conexión en una empresa, teniendo en cuenta los materiales

OBJETIVOS:

Objetivos principales:

Entender de una manera coherente las distintas formas de conexión

Tener un amplio conocimiento de cada material utilizado en este amplio proyecto

Objetivos segundarios:

Obtener buena nota en la materia de redes 2

MARCO TEORICO

1. Caja para toma de red

Canaletas plásticasExcelente sistema de cierre por clic o deslizamiento.

- Elaborada en PVC auto extinguible.

- Tramos de 2 mt de longitud.

- Disponibles con pared interna divisora para permitir la separación de los cables eléctricos de los de datos.

- Adhesivo (opcional) para facilitar su instalación.

- Diseñada bajo las especificaciones de las normas UL 94 & 5A - EIA/TIA 568

2. Patch panel

Patch Panel es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado. Sirve como un organizador de las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la Red LAN y los equipos de la conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema.

3. PATCH CORD CAT 5E RJ45 QPCOM QP503

El cableado QPCOM está diseñado con los más altos estándares para cumplir los requerimientos para las aplicaciones de cableado UTP CAT5 y cumplir con estándares ANSI/TIA/EIA-568B.

Pasa las pruebas de alto desempeño NEXT, &, RLpara señales de transmisión limpia.

Reduce la tasa de transmisión de errores se incrementa la eficiencia en redes.

Compatible con redes actuales y preparadas para los protocolos del futuro.

Ensamblado con conectores RJ45 50u" en placa de oro.

4. Diadema Micrófono Audífonos Para PC Música Videos Chat

Los auriculares son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles. En el contexto de telecomunicación, los auriculares con término también comúnmente son entendidos para referirse a una combinación de auriculares y micrófono usado para la comunicación de doble dirección, por ejemplo con un teléfono celular. Los auriculares son principalmente usados en aparatos como radios o reproductores musicales (incluyendo la computadora), pero también pueden ser conectados a amplificadores musicales, como los estéreos y los reproductores de música. Los auriculares de más calidad suelen tener la cápsula o “corazón” del altavoz de neodimio, una aleación de metal que permite un gran rango dinámico y una amplitud de frecuencias completa. Además, su sonido es más claro y de mayor calidad.

5. Cámara Web Genius Messenger 310 P/ Pc O Notebook + Micrófono

es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.

Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea Ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.

También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En el caso del MSN Messenger aparece un icono indicando que la otra persona tiene cámara web. Por lo general puede transmitir imágenes en vivo, pero también puede capturar imágenes o pequeños videos (dependiendo del programa de la cámara web) que pueden ser grabados y transmitidos por Internet. Este dispositivo se clasifica como de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes hacia la computadora.

En astronomía amateur las cámaras web de cierta calidad pueden ser utilizadas para registrar tomas planetarias, lunares y hasta hacer algunos estudios astro métricos de estrellas binarias. Ciertas modificaciones pueden lograr exposiciones prolongadas que permiten obtener imágenes de objetos tenues de cielo profundo como galaxias, nebulosas, etc.

6. Qué es una computadora

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.

6.1El software

es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora, es así como usted puede ver ahora mismo esta información en su pantalla.

6.2 El hardware

es un término genérico para todos los componentes físicos de la computadora.

7. Red global de internet

El Internet es una colección mundial de  redes de computadoras, cooperando con unos con otros  para intercambiar datos usando un estándar común del software. Con las redes del teléfono y los acoplamientos basados en los satélites, los usuarios del Internet pueden compartir la información en una variedad de formas. El tamaño, el alcance y el diseño del Internet permite a usuarios:

Conectarse fácilmente con las computadoras  personales ordinarias y los números de teléfono locales.

Intercambiar correo electrónico (E-mail) con amigos y  colegas con cuentas en el Internet.

Introduce información para que otros tengan acceso a ella, como este de Proyecto Salón Hogar.

Tener acceso a  información multimedia que incluye imágenes e incluso video, fotográfias,etc...

Tener acceso a las variadas y diversas perspectivas alrededor del mundo.

Materiales para montar un café internet

Router:

Un router es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

Cuando un usuario accede a una URL, el cliente web (navegador) consulta al servidor de nombre de dominio, el cual le indica la dirección IP del equipo deseado.

La estación de trabajo envía la solicitud al router más cercano, es decir, a la pasarela predeterminada de la red en la que se encuentra. Este router determinará así el siguiente equipo al que se le enviarán los datos para poder escoger la mejor ruta posible. Para hacerlo, el router cuenta con tablas de enrutamiento actualizadas, que son verdaderos mapas de los itinerarios que pueden seguirse para llegar a la dirección de destino. Existen numerosos protocolos dedicados a esta tarea.

Modem:

El modem es otro de los periféricos que con el tiempo se ha convertido ya en imprescindible y pocos son los modelos de ordenador que no estén conectados en red que no lo incorporen. Su gran utilización viene dada básicamente por dos motivos: Internet y el fax, aunque también le podemos dar otros usos como son su utilización como contestador automático incluso con funciones de centralita o para conectarnos con la red local de nuestra oficina o con la central de nuestra empresa.

Aún en el caso de estar conectado a una red, ésta tampoco se libra de éstos dispositivos, ya que en este caso será la propia red la que utilizará el modem para poder conectarse a otras redes o a Internet estando en este caso conectado a nuestro servidor o a un router.

Cables utp 5:

La categoría 5, es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps a frecuencias de hasta 100 MHz.

Está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de ordenadores como Ethernet, y también se usa para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM.

Conectore Rj45

El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet. El conector RJ-45 es utilizado para enlazar redes de telefonía. Podemos encontrar en diferentes formatos según nuestras necesidades. Y una imagen de cómo es su textura, aquí la tienes:

Switch:

Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.Un conmutador en el centro de una red en estrella.

Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LAN (Local Área Network- Red de Área Local).

Impresora:

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.