Trabajo final

14

Click here to load reader

Transcript of Trabajo final

Page 1: Trabajo final

LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

PROYECTO: “El uso de las TICS (Tecnologías de la Informática y la comunicación) en el aula”

Responsables: Docentes de las distintas áreas

Destinatarios: Alumnos de 5° año

Page 2: Trabajo final

FUNDAMENTACION

La sociedad de hoy, la sociedad de la información y conocimiento, requiere de nuevos enfoques formativos que nos permitan “aprender a aprender” para seguir formándonos toda la vida. El aprendizaje de las nuevas tecnologías en una fase temprana del desarrollo educativo juega un papel fundamental. Requiriendo de contenidos más dinámicos, mayor flexibilidad a la adaptación, interactividad o facilidad en la actualización de contenidos son, algunas de las ventajas que ofrece la introducción de las nuevas tecnologías (TIC) en las aulas. Sobre el uso de las TIC en el aula y sobre sus ventajas e inconvenientes. Cada vez se dispone de más recursos y dispositivos para su utilización en la enseñanza. Sin embargo, esta utilización debe ser correcta para que realmente se pueda formar y educar a los estudiantes y se obtenga el máximo rendimiento de cada una de las herramientas disponibles. Generar en los estudiantes una conciencia critica frente a su uso, que logren ser consientes de los peligros que implica la utilización indebida y el desconocimiento de los alcance negativos, riesgos y peligros a los que se enfrentan al navegar en el mundo de internet.

Page 3: Trabajo final

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Generar en los alumnos conciencia de responsabilidad acera de los

riesgos existentes en las nuevas tecnologías y en el uso de las

diferentes redes si su utilización es indebida.

Transmitir a los alumnos las premisas y pautas adecuadas que les

permitan reconocer y afrontar diferentes situaciones de inseguridad

surgidas en las redes sociales.

Page 4: Trabajo final

Conseguir que las TIC se conviertan en herramientas didácticas de uso

habitual en las aulas.

Mejorar las prácticas docentes para alcanzar mayor desarrollo de las

competencias PROYECTO: “El uso de las TICS (Tecnologías de la

Informática y la comunicación) en el aula.

Favorecer en el aula la motivación de los distintos procesos de

enseñanza en todas las áreas en las que fuera necesaria la

incorporación de estos recursos tecnológicos.

Page 5: Trabajo final

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Este proyecto basado en el uso seguro de las de las redes

sociales, utilizara el facebook ya que Sus posibilidades de uso son

diversas, se pueden crear grupos para que los alumnos puedan chatear

con el profesor, publicar contenidos relacionados con la

asignatura, plantear problemas. Aparte, los padres pueden seguir

también lo que hacen sus hijos en el aula y las tareas que tienen que

realizar.

Por otro lado el profesor actuara como moderador, los alumnos , podrán

formar parte de esa comunidad para conocer las noticias de actualidad

escolar, agenda, acceder a recursos formativos, compartir

vídeos, fotos, apuntes, documentos, trabajos para las

asignaturas, fechas de examenes, incluso debatir temas propuestos.

Además, Facebook, posee un Centro de Seguridad lo que permite

dirigir información exclusiva a docentes para su uso en el aula sin tener

que utilizar perfiles personales por parte de los alumnos o docentes.

Page 6: Trabajo final

El Twitter también es útil con el se puede acceder y compartir información actual de forma rápida y sencilla, se dispone de enlaces a contenidos , artículos, entrevistas , informes y otros materiales de interés, se puede hacer un seguimiento de un tema concreto a través del sistema de búsqueda que posee.

su empleo en el aula como canal de comunicación más directo y rápido con el profesor y estudiantes y con alumnos o docentes de otras instituciones o escuelas, permite subir archivos, trabajos, presentaciones, etc. a través de aplicaciones como Slideshare y puede ser utilizada para el debate haciendo uso de un hashtag. Twitter fomenta la capacidad de síntesis, al utilizar tan sólo los 140 caracteres, permite construir una red de contactos y seguidores para entablar conexiones para obtener información.

Page 7: Trabajo final

En el proyecto se pretende la participación de todos los docentes a

cargo de los alumnos de quinto año, que cada uno logre insertar el uso

de las distintas tecnologías a sus clases de manera critica y

responsable haciendo hincapié en la forma segura de utilizarlas. Los

alumnos también deberán participar, cooperar y trabajar de manera

consiente en los trabajos propuestos, aportando ideas, formando grupos

de trabajo o individualmente.

Los estudiantes participaran activamente en la creación y diseño de las

paginas y grupos cerrados de trabajos, ingresando continuamente a las

mismas para estar al día con las

actividades, informes, noticias, formatos de trabajos, presentaciones y

publicaciones de los mismos.

Page 8: Trabajo final

De la misma forma los docentes a cargo

deberán distribuir las actividades, señalar

fechas de presentación y publicación de

informes y notas.

Indicar si fuesen necesarias correcciones o

cambios en cronogramas etc.

Page 9: Trabajo final

Es necesario que los docentes tengan conocimientos acerca del uso y del manejo de las netbook y de internet por lo cual se debe actualizar constantemente en las mencionadas herramientas.

No solo se evaluaran a los alumnos si no que cada profesor deberá ser consiente de sus limitaciones y buscar la superación, aprovechando las jornadas de capacitación institucional y otras a las que pudiese acceder.

Page 10: Trabajo final

LAS REDES A UTILIZARSE SERAN:

El facebook y el twitter ya que la mayoría de los alumnos posee un perfil, así también los docentes y la institución escolar.

Page 11: Trabajo final

CONCLUSIÓN DEL PROYECTO

Las TIC aplicadas a la educación presentan ventajas tanto para alumnos y profesores; permiten mantener la comunicación con los estudiantes, de manera personalizada, introducen muchas formas de intercambio y comunicación. Su exploración y uso debe ser potenciado en forma creativa.

Facilita que se puedan preguntar dudas sin tener miedo o vergüenza. Además, el alumno está más motivado, estando más predispuesto al aprendizaje, aparte de prestar más atención y ser más participativo, comunicativo.

Page 12: Trabajo final

Produce una retroalimentación constante, dado que el medio exige respuestas y acciones de inmediato de los usuarios, Así el alumno puede conocer de forma inmediata sus errores.

La realización de las tareas educativas conordenador, permite obtener un alto grado de interdisciplinariedad por la gran capacidad de almacenamiento, lo que redunda beneficiosamente en la posibilidad de desarrollar un amplio abanico de actividades.

Page 13: Trabajo final

Facilita el trabajo en grupo, ya que permiten intercambiar ideas y cooperar para buscar la solución a un problema, compartir información y actuar en equipo, contribuyendo a evitar que los alumnos no se aburran. Y, por supuesto, su uso en las aulas permite que los alumnos desarrollen habilidades y aprendan a utilizar el ordenador, Internet, los buscadores y otras herramientas que le permitirán adquirir competencias importantes en la actualidad y en el futuro.

Con el uso adecuado, consiente y responsable de las TIC en el aula estas se convierten en una herramienta fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 14: Trabajo final

PROFESORA: MIRANDA, LORENA