Trabajo final...

2
Villegas wanda noelia 1. Motivo por el cual le puso “pulgarcita” a su libro. El autor le pone pulgarcita a su libro porque, él ha sido testigo de la victoria de las mujeres. Y esto se debe a que casi de las mayoría de las mejores alumnas que tenía eran mujeres, que las mismas eran más atentas, trabajadoras porque siempre tuvieron que demostrar muchas cosas. Mi opinión con respecto a lo que dice el autor, sobre de que las mujeres siempre tuvieron que demostrar muchas cosas para poder ser aceptada en esta sociedad, es verdaderamente cierto. Ya que desgraciadamente vivimos en una sociedad demasiada machista , en que la mujer siempre es aquella persona que se queda en su hogar a cargo de los hijos; y que está destinadamente a hacer esas tareas no otras como ir a trabajar, estudiar, etc. 2) El mundo está dominado por la codificación. Lo que el autor opina con respecto a esto es que está empezando a surgir un nuevo mundo. Y que este mundo tiene que ver, en que se usan determinado códigos para poder comunicarnos. Por eso toma como ejemplo la dos manos de Michelangelo que ilustra la creación del mundo y la codifica totalmente. 3) Evolución del par- soporte mensaje. Lo que opina el autor con respecto a esto, es que este par- soporte mensaje ha sufrido tres transformaciones. La primera vez fue durante el milenio antes de cristo , época que nos encontramos en el nivel oral, donde solo existía el mensaje cuyo soporte era el cuerpo, y el mensaje, que era la voz. La segunda fue con la invención de la imprenta, y la tercera con la llegada de las nuevas tecnologías, la informática. Debido a esta última se produce una crisis, y con esto nos quiere decir, que hay personas que no están lo suficientemente capacitados para manejar estas nuevas tecnologías, y al mismo tiempo sienten que no puede llegar a ser capaces de aprender. 4) Lo que dicen las viejas generaciones sobre pulgarcita. Lo que el autor habla con respecto a esto, es que con la llegada de las nuevas tecnologías las viejas generaciones “lo ven con malos ojos”, es decir, que lo ven mal porque es volver a comenzar de nuevo con respecto a la comunicación; y que era mucho mejor en épocas anteriores cuando ni existían estas cosas. 5) La posibilidad de que los estudiantes puedan acceder por adelantado al contenido de las clases, lo que el autor llama “presunción de competencia”.

Transcript of Trabajo final...

Page 1: Trabajo final...

Villegas wanda noelia

1. Motivo por el cual le puso “pulgarcita” a su libro.

El autor le pone pulgarcita a su libro porque, él ha sido testigo de la victoria de las mujeres.Y esto se debe a que casi de las mayoría de las mejores alumnas que tenía eran mujeres, que las mismas eran más atentas, trabajadoras porque siempre tuvieron que demostrar muchas cosas.

Mi opinión con respecto a lo que dice el autor, sobre de que las mujeres siempre tuvieron que demostrar muchas cosas para poder ser aceptada en esta sociedad, es verdaderamente cierto. Ya que desgraciadamente vivimos en una sociedad demasiada machista , en que la mujer siempre es aquella persona que se queda en su hogar a cargo de los hijos; y que está destinadamente a hacer esas tareas no otras como ir a trabajar, estudiar, etc.

2) El mundo está dominado por la codificación.

Lo que el autor opina con respecto a esto es que está empezando a surgir un nuevo mundo. Y que este mundo tiene que ver, en que se usan determinado códigos para poder comunicarnos. Por eso toma como ejemplo la dos manos de Michelangelo que ilustra la creación del mundo  y la codifica totalmente.

3) Evolución del par- soporte mensaje.

Lo que opina el autor con respecto a esto, es que este par- soporte mensaje ha sufrido tres transformaciones. La primera vez fue durante el milenio antes de cristo , época que nos encontramos en el nivel oral, donde solo existía el mensaje cuyo soporte era el cuerpo, y el mensaje, que era la voz. La segunda fue con la invención de la imprenta, y la tercera con la llegada de las nuevas tecnologías, la informática. Debido a esta última se produce una crisis, y con esto nos quiere decir, que hay personas que no están lo suficientemente capacitados para  manejar estas nuevas tecnologías, y al mismo tiempo sienten que no puede llegar a ser capaces de aprender.

4) Lo que dicen las viejas generaciones sobre pulgarcita.

Lo que el autor habla con respecto a esto, es que con la llegada de las nuevas tecnologías  las viejas generaciones “lo ven con malos ojos”, es decir, que lo ven mal porque es volver a comenzar de nuevo con respecto a  la comunicación; y  que era mucho mejor en épocas anteriores cuando ni existían estas cosas.

5)  La posibilidad de que los estudiantes puedan acceder por adelantado al contenido de las clases, lo que el autor llama “presunción de competencia”. Con esto el autor hace referencia, que hoy en día los alumnos ya no son incompetentes, porque han tenido información por adelantado sobre los contenidos dados en las clases, debido a la implementación de las nuevas tecnología. Es por este motivo que las clases están cambiando y supone un problema para el docente.

6)   “Los jóvenes lo tienen todo para inventar o reinventar”.

Lo que el autor dice con respecto a esto, es que las nuevas tecnologías se presentan como base para un cambio. Y que nos hace pensar que las instituciones bajo las que vivimos hoy han sido inventadas en épocas donde el mundo no era lo que es hoy. De modo que se ha producido un quiebre entre el antiguo mundo y la llegada del nuevo mundo.

7)    La lectura sobre el soporte electrónico o de papel.

Page 2: Trabajo final...

Lo que el autor dice con respecto a esto, es que la lectura sobre el soporte electrónico, no es lo mismo que la de papel. Por qué cuando leemos algo que se encuentra en las páginas de internet llenamos nuestras cabezas de información que solamente memorizamos, en cambio a través del papel la persona puede volver y reflexionar sobre lo leído.  

8)  La posibilidad que tiene Pulgarcita de acceder a la información.