TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIÓN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

download TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA  INTERPRETACIÓN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

of 13

Transcript of TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIÓN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    1/13

    1

    TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA

    INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    1) Qu es la sangre, como la definira, cules son sus componentes slidos y lquidos,cules los valores normales, esquematice el tejido sanguneo. Saque conclusiones desus resultados a la luz de esta informacin, respecto al contenido que usted tiene deelementos slidos de la sangre (glbulos rojos, glbulos blancos, plaquetas, formulaleucocitaria)

    La sangre es un fluido alcalino que transporta oxgeno y nutrientes a las clulas a lavez que elimina de estas CO2 y otros productos de desecho. Se encuentra en todos losvertebrados e invertebrados (denominada hemolinfa) pero su composicin vara degrupo a grupo. Tcnicamente es un lquido de transporte bombeado por el corazn u

    otra estructura equivalente a todas las partes del cuerpo para luego regresar al corazny repetir el proceso. La sangre es tambin un tejido ya que constituye una coleccin declulas similares especializadas con funciones particulares. Lo que hace a la sangre serun fluido es la matriz lquida (plasma) en la que estn suspendidas dichas clulas.

    Componentes sanguneos:

    Componentes slidos:En los humanos es ms densa y viscosa que el agua, su color rojo escarlata u oscuro esdebido a la presencia de hemoglobina. Un adulto promedio tiende de 5 a 6 L de sangre.

    Casi el 50% de este volumen est ocupado por tres tipos de clulas sanguneas: Eritrocitos o hemates (glbulos rojos): Constituyen aproximadamente el 45% del

    volumen de la sangre, llenos de hemoglobina, se especializan en el transporte deCO2 Y O2. Las membranas celulares presentan en su superficie un conjunto demolculas (usualmente carbohidratos ligados a protenas) que determinan laespecificidaddel grupo sanguneo.

    Leucocitos (glbulos blancos): Compuestos por los linfocitos, que desempean un rolcentral en la defensa especfica del organismo y por los fagocitos, que a su vezcomprenden a los granulocitos, encargados de ingerir y degradar partculasextraas y a los monocitos, capaces de acumular y fagocitar partculas grandes

    como eritrocitos lesionados. Trombocitos o plaquetas: Participan en la reparacin de los vasos sanguneos

    formando tapones e induciendo la coagulacin en casos de hemorragia.

    Componentes lquidos:La porcin lquida de la sangre, denominada plasma es un lquido amarillento yligeramente pegajoso, en l se encuentran disueltas o en suspensin una gran variedadde protenas, lipoprotenas, nutrientes, hormonas, metabolitos, iones inorgnicos yproductos de desecho. Est constituido por un 90% de agua y 10% de solutos, de loscuales las protenas plasmticas representan el 70%.

  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    2/13

    2

    Valores normales de los componente slidos de la sangre1

    Clula sanguneaUnidades

    Valor normal Resultados

    Hemates mm3 3'800,000 - 5'300,000 4400,000Plaquetas mm3 150,000 - 450,000 200,000Leucocitos mm3 3,500 - 10,500 6,000Frmula leucocitaria:

    Granulocitos:

    Abastonados Segmentados Eosinfilos BasfilosMonocitosLinfocitos

    %%%%%%

    0-240-650-30-22-8

    20-40

    014801000545

    Hematocrito % Mujeres: 35 - 47Varones: 39 - 52Nios (3 meses10 aos):37

    40

    Hemates: Los resultados muestran que me encuentro dentro del rango normal, esto sedebe por un lado a que no consumo tabaco, ni sufro de alguna enfermedad respiratoriao vivo en una zona elevada, factores que podran causar hipoxia y por ende inducir ala formacin de eritrocitos. El que est en valores normales indica adems que nopresento anemia debida a la falta de hierro, B12 o cido flico, el carecer de estoscomponentes significara que no estn los elementos bsicos para la formacin dehemates y por ende me encontrara por debajo del rango.

    1Fuente: Laboratorio de Bioanlisis-UNALM

  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    3/13

    3

    Plaquetas: En este caso tambin estoy en los valores normales, pero en un valorligeramente menor al de la media, lo que quiere decir que tardo un poco ms encoagular que otras personas.

    Leucocitos: Con 6000 leucocitos sigo estando en los valores normales lo que indica queno presento infecciones o enfermedades del sistema inmunitario.

    Frmula leucocitaria:- Abastonados: Con 1% estoy en la media del rango lo que significa que no presento

    por ejemplo infecciones graves o deficiencia de vitamina B12.- Segmentados: Representan la primera lnea de defensa contra infecciones

    bacterianas, con 48%, estoy en el rango.- Eosinfilos: Presento 1% pero los valores del rango en s son bajos. El estar dentro

    de las concentraciones normales es un importante indicador que no presentoinfecciones parasitarias ya que la funcin primordial de esots granulocitos es la decombatir a los gusanos y parsitos,

    - Basfilos: Al ser el tipo menos comn de leucocitos en la sangre y ser el rango

    referencial de 0 a 2% no me preocupo de tener presentar cero basfilos en lamuestra de sangre. Estoy tranquila ya que con un solo anlisis no se podr saber sitengobasopenia.

    - Monocitos: Sabiendo que tengo 5%/mm3 de monocitos me siento ms confiada paraafirmar que no carezco de infecciones o leucemia.

    Linfocitos: Aqu estoy por encima del rango normal. De acuerdo a la bibliografarevisada2 los linfocitos responden a procesos virales y es normal que la cantidadaumente cuando se tiene un proceso viral en curso. Justo el da del anlisis habaamanecido con un ligero dolor de garganta, al empeorar das ms tarde se me

    diagnostic amigdalitis.

    Hematocrito: Es el porcentaje de sangre que es ocupado por los hemates. Unhematocrito de 45% significa que el 45% de la sangre est compuesta por hemates. Sipor un lado la falta de hemates perjudica el transporte de oxgeno; por el otro, lasclulas rojas en exceso dejan la sangre muy espesa, dificultando su flujo yfavoreciendo la formacin de cogulos. Me encuentro en la mitad del rango lo queindica que mi sangre tiene una fluidez normal.

    2) Que es un eosinfilo Si una persona tiene un contenido de eosinfilos mayor a 2 %cual podra ser la interpretacin de este signo?Los eosinfilos son leucocitos de tipo granulocito (ncleo polilobulado). Respecto a sutamao, son algo ms grandes que los neutrfilos (11-14m de dimetro). Los grnulosrelativamente gruesos que presentan en su citoplasma se tien de rojo intenso con eosina,de ah deriva su nombre. Estos granulocitos gozan de movimientos ameboides, tienen lacapacidad de fagocitar completos antgeno-anticuerpo adems de protenas extraas ydegradar estas sustancias mediante las enzimas proteolticas de sus grnulos.

    2 http://web.mef.hr/web/images/pdf/i_clin_bio.pdf

    http://web.mef.hr/web/images/pdf/i_clin_bio.pdfhttp://web.mef.hr/web/images/pdf/i_clin_bio.pdf
  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    4/13

    4

    El nmero de eosinfilos en sangre vara de acuerdo a la hora, a las primeras horas de lamaana el valor es mucho menor que a media noche. La disminucin de eosinfilos en lasmaanas est relacionado con el incremento de corticosteroides en sangre y lo mismo secumple en el sentido inverso: la inhibicin de secrecin de corticosteroides hace que elnmero de eosinfilos aumente.

    El que una persona tenga un contenido de eosinfilos de 2% no significara algninconveniente para ella ya que este valor se encuentra en el rango normal. No obstante, uncontenido de eosinfilos mayor al 3% (fuera de rango) desencadenara eosinofilia, que es elrecuento absoluto de neutrfilos superior a 500 clulas/L. La eosinofilia es una sealbiolgica de enfermedades parasitarias3 que se da en la helmintiasis, miasis y en algunasprotozoosis. Entre las numerosas patologas asociadas a la eosinofilia se deben destacarlas alergias asma bronquial, fiebre de heno y urticaria, la evidencia de la participacin deeosinfilos en el proceso inflamatorio que da lugar a la produccin de IgE y por lo tanto a lareaccin de tipo alrgico se cada vez mayor4.

    De acuerdo a esto de que si una persona llega a presentar eosinofilia se podra sospecharque est sufriendo de alguna infeccin parasitaria como helmintiasis o de una reaccinalrgica..

    3) Esquematice la estructura de la hemoglobina y cules son sus funciones. A la luz deesta informacin interprete sus resultados.

    La hemoglobina es una protena globular con un ncleo de hierro que se encuentra en lasangre. Consta de 4 cadenas polipeptidicas, 2 cadenas , que presentan idnticas

    secuencias de aminocidos y 2 cadenas , con la misma propiedad. El tetrmero dehemoglobina se describe como un par de dmeros (11 y 22)que se asocian paraformar el tetrmero.

    A: Estructura tridimensional de la desoxihemoglobinaB: estructura espacial de la desoxihemoglobina

    Cuando el oxgeno se une a la hemoglobina los dmeros rotan 15 uno en respecto alotro y se producen cambios localizados en ellos (aunque esencialmente no cambian)

    3http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/593/art5.pdf

    4http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41061999000500013&script=sci_arttext

    Fuente:STRYER, L et al.2007. Bioqumica. 6ed.

    http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/593/art5.pdfhttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41061999000500013&script=sci_arttexthttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41061999000500013&script=sci_arttexthttp://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/593/art5.pdf
  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    5/13

    5

    La hemoglobina en sangre tiene tres funciones principales:

    a. Transportar O2 desde los pulmones hacia los tejidos:La hemoglobina debe unirse al oxgeno de los pulmones donde la pO2 es alrededor de 13.3kPa y liberarlo a los tejidos donde la pO2 se aproxima a 4 kPa. En la hemoglobina, el queel O2 se una a un sitio de la molcula aumenta la probabilidad que se una a los otros sitiosque no estn ocupados, este tipo de comportamiento en la unin se llama cooperativo y semanifiesta en una curva de unin sigmoidea. Debido a esta caracterstica la hemoglobinaes mucho ms sensible a pequeas diferencias de concentracin de O2 entre los tejidos ypulmones. La curva sigmoidal refleja una transicin de un estado de baja afinidad (T) auno de alta afinidad (R) a medidas que ms molculas de O2 se unen. El comportamientode unin cooperativo favorece la descarga de O2 en los tejidos ya que permite que en elpulmn el 98% de los sitios de unin del O2 en la hemoglobina estn saturados, sinembargo, cuando la hemoglobina libera O2 en los tejidos la saturacin baja a un 32%.

    b. Transporte de CO2:Aproximadamente el 14% del transporte de CO2 se da como resultado de una interaccinqumica directa entre este y la Hb. El CO2 estabiliza la desoxihemoglobina formandogrupos carbamato que conllevarn a la estabilizacin del estado T, favorecindose la

    liberacin de O2.

    La mayor parte del CO2 liberado por los hemates se transporta a los pulmones comoHCO3- formado a partir de la hidratacin del CO2 (producido por las clulas de los tejidos)dentro de los eritrocitos. El HCO3- va sale del hemate hacia el plasma y luego entra a lospulmones.

    c. Efecto tampn:En los tejidos el CO2 atraviesa la membrana del hemate hacia el interior celular yestimula la liberacin de O2. Al reaccionar con agua forma HCO3, este se disocia de

    HCO3- y H+ originando una cada del pH dentro del eritrocito. El efecto tampn de lahemoglobina se explica porque los protones se unen por ejemplo a cadena lateral de la

    Fuente:STRYER, L et al.2007. Bioqumica. 6ed.

  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    6/13

    6

    histidina B146 de la Hb formando un puente salino que estabiliza el estado T y favorece laliberacin de de O2, evitndose as tambin cambios bruscos en el pH.

    El efecto tampn se ve favorecido adems por la gran abundancia de esta protena en lasangre (15 % del volumen total sanguneo).

    Resultados:Unidades Valor normal5 Resultados

    Hemoglobina g/dl Mujeres: 11.7 - 15.3Varones: 12.3 - 16.3Nios (3 meses - 10 aos):11-13

    13

    Con un nivel de 13g/dl, me encuentro con una concentracin de hemoglobina en sangreaceptable, lo que indica entre otras cosas que no padezco de deficiencias de hierro, folato,vitamina B6 o B12, lo cual es un alivio para m ya que indica que estoy aprendiendo amanejar mi rgimen de alimentacin ictiovegetariano (consumo pescado los fines de

    semana). Un valor elevado podra indicar por ejemplo hipoxia, las concentraciones de Hb (ypor lo tanto de hemates) aumentaran para poder mejorar el transporte de oxgeno paracompensar la disminucin de ste derivada por la hipoxia disponible y llevarlo hacia lostejidos.

    4) Que informacin aporta el ndice de masa corporal, interprete su IMC en particular. Querecomendaciones dara en esos casos de un IMC por debajo de lo esperado y por encimade lo esperado.

    El ndice de Masa Corporal (IMC) es una relacin entre la estatura y el peso de unapersona. Es uno de los principales indicadores utilizados para establecer riesgos o la

    presencia de obesidad o trastornos en el peso ya que es accesible y muy sencillo deobtener. Es vlido para individuos de 18 a 65 aos y de complexin mediana (ya que noconsidera la complexin de la persona). El IMC tiene en cuenta las alteraciones de lamorfologa corporal, por lo que est condicionado en caso de enanismo o retraso en elcrecimiento.

    IMC= Peso de la persona (Kg)/ (Estatura (m))2De acuerdo a la OMS la interpretacin del IMC es la siguiente:

    IMC40 Obesidad mrbida

    5Fuente: Laboratorio de Bioanlisis-UNALM

  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    7/13

    7

    Es usado tambin para clasificar los distintos grados de obesidad, pero no se puedeemplear de forma aislada para el diagnstico. Se considera que existe exceso de pesocuando la cantidad de grasa del cuerpo es superior a lo deseable. El IMC al no considerarla grasa, debe contrastarse con otras mediciones para valorar si el paciente requiere o noperder peso, as como la cantidad total de kilos.

    En mujeres, el porcentaje medio de grasa corporal total es superior al de los hombres en

    relacin con la talla. Esto hace que un hombre y una mujer de la misma altura y el mismopeso obtengan el mismo valor de IMC a pesar de diferir en la proporcin de grasa.

    Mi IMC es: 50Kg/1.552 =20.81 Kg/m2

    Dicho valor indica que me encuentro con un peso normal en relacin a mi estatura y edad,lo que me da una primera aproximacin para estimar que la cantidad de caloras queingiero diariamente es la adecuada. Al no contemplar el IMC la distribucin de las grasasno me es posible argumentar sobre mi riesgo cardiovascular, mayor en caso de que lagrasa se localice a nivel abdominal.

    De acuerdo al permetro de mi mueca mi complexin es mediana y no presento riesgos de

    enfermedades asociadas a la obesidad ya que el permetro de mi cintura es menor a 88cm.

    IMC por debajo de lo esperado:

    Una persona puede tener un bajo IMC debido causas diversas como hipertiroidismo, una

    mala alimentacin (baja ingesta calrica) o factores hereditarios que hagan que generen

    dficit de adipositos,. De darse este resultado recomendara comenzar con una dieta de

    1800 a 2500 Kcal. /da e ir aumentando progresivamente las Kcal hasta unas 4000/4500

    Kcal. /da. Esta dieta debera ser rica en alimentos energticos como los frutos secos, la

    miel, los aceites y las fculas, as como tambin en protenas para poder aumentar la masamuscular. Por otro lado, las frutasyverdurassern indispensables ya que

    aportanvitaminasyminerales. En adicin a una mejora en la dieta recomendara realizar

    actividad fsica moderada, nunca fuerte, de manera que aumente el apetito y desarrollo de

    la masa muscular.

    IMC por encima de lo esperado:

    Ante todo, sera bueno que el paciente consulte con un especialista para averiguar la causa

    de su presumible sobrepeso. Esto se puede deber a una dieta inadecuada, exceso de

    alimentacin, alteraciones hormonales (como hipotiroidismo) y falta de actividad fsica. Lasrecomendaciones para una persona con IMC alto varan de acuerdo a la causa. En general,

    http://www.zonadiet.com/tablas/frutas.htmhttp://www.zonadiet.com/tablas/hortalizas.htmhttp://www.zonadiet.com/nutricion/vitaminas.htmhttp://www.zonadiet.com/nutricion/minerales.htmhttp://www.zonadiet.com/nutricion/minerales.htmhttp://www.zonadiet.com/nutricion/vitaminas.htmhttp://www.zonadiet.com/tablas/hortalizas.htmhttp://www.zonadiet.com/tablas/frutas.htm
  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    8/13

    8

    aconsejara no suprimir comidas ya que esto luego genera un aumento del apetito, beber

    mucha agua, consumir de preferencia alimentos frescos (suelen tener menos grasa),

    preferir las frutas a las golosinas y sobre todo complementar la dieta con el ejercicio.

    En el caso de un IMC fuera de lo normal por trastornos alimenticios habra que averiguar la

    causa de estos ya que si es de origen sicolgico no bastar solo con una prescripcin

    diettica distinta para corregir el problema.

    Cabe resaltar que un IMC por encima del normal no siempre significa obesidad, esto

    depende del porcentaje de grasa corporal. Por ejemplo los deportistas pueden tener una

    gran masa muscular que conllevara a un IMC fuera de rango y ser calificados como

    obesos a pesar de su bajo porcentaje de grasa.

    3) Cul sera la correlacin entre el contenido de triglicridos y el colesterol en sangre ycon el contenido de lipoprotenas de alta y baja densidad . Aplique esta correlacin a

    los resultados obtenidos

    Las lipoprotenas de baja densidad (LDL), (producidas solo en el hgado) se derivan de losrestos de las lipoprotenas de baja densidad (VLDL), las cuales han sido sintetizadas paratransportar los triglicridos formados por el hgado, proceso que se da cuando se consumenaltos niveles de carbohidratos.Las LDL tienen como funcin principal el transporte de todo el colesterol de la dieta y elendgeno (heptico) hacia los tejidos ya que este es necesario para la estructura de lasmembranas celulares y sntesis de ciertas hormonas.Los restos de las LDL regresarn al hgado para formar luego lipoprotenas de alta

    densidad (HDL), que tambin se pueden formar en el intestino delgado pero se completanen el hgado. Al salir del hgado, recogen el colesterol excedente de los tejidos (de desecho)para formar sales biliares.

    En consecuencia con lo dicho anteriormente podemos decir que un mayor contenido detriglicridos en sangre estar relacionado con una mayor cantidad de LDL y de HDL (lasHDL al derivarse de un proceso ms avanzado contendrn menos triglicridos de que lasLDL). Por otro lado, las LDL presentarn una mayor cantidad de colesterol ya que este setendr que distribuir entre las necesidades todos los tejidos, sin embargo las HDL tendrnuna considerable menor cantidad de colesterol ya que llevarn solo el colesterol que los

    tejidos ya no usen.

    Fuente: NElSON,D; COX, M.2008 Principles of Biochemisttry. 5ed.

  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    9/13

    9

    ANALISIS PERFILLIPIDICO(Muestra Suero)

    UNIDADES VALORES NORMALES6 RESULTADO

    COLESTEROLTOTAL

    mg/dlDeseable 260 mg/dlTRIGLICERIDOS mg/dl Deseable < 150 mg/dl 80

    Mod. Alto 155 - 199 mg/dlElevado 200 - 499 mg/dlMuy elevado > 500 mg/dl

    HDL mg/dl HOMBRES : 30 - 70 mg/dl 32MUJERES : 30 - 85 mg/dl

    LDL mg/dl Deseable < 140 mg/dl 129.9Mod. Alto 140190 mg/dlElevado >190 mg/dl

    VLDL mg/dl 5 -40 mg/dl 16.2

    Colesterol: Se considera la concentracin deseable y refleja un bajo riesgo de enfermedadcardiaca, esto se debe a que tengo una alimentacin baja en grasas.Triglicridos: Presento un nivel relativamente bajo tambin debido a que no tengo unconsumo bajo de grasas.HDL: Me encuentro en el rango pero en un nivel un poco bajo posiblemente por factoreshereditarios (mi pap es hipertenso), creo que sera recomendable el realizar ms ejercicio,ya que este aumenta las concentraciones de HDL7.LDL: Mi nivel de LDL puede estar influenciado por la hipercolesterolemia de mi pap.VLDL: Debido a mi rgimen alimenticio presento niveles bajos de VLDL, esto est enconcordancia con mis niveles de glucosa en sangre.

    6) En caso de hiperlipidemia o hipocolesterolemia como se podra normalizar esteproblema, sea especfico.

    Hiperlipidemia: aumento de la concentracin plasmtica de lipoprotenas circulantes.

    Tratamiento: el objetivo es normalizar los niveles plasmticos de lpidos circulantes paraconseguir una disminucin de la morbi-mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Elprimer consiste en la adopcin de una dieta restringida en grasas saturadas, colesterol ypobres en caloras.8Adems de un estilo de vida saludable. Slo se recurre a un tratamiento farmacolgico

    cuando el diettico ha resultado ineficaz. Entre los frmacos tiles en el tratamiento delas hiperlipidemias, estn la resincolestiramina; el cido nicotnico; los fibratos; el probucol;y las estatinas, que son los frmacos de ms reciente aparicin.9

    Hipocolesterolemia:En este caso se recomienda consumir productos de origen animal,productos elaborados (fuente mayoritaria de colesterol y triglicridos) y parar el consumode alcohol, aquellas personas que beben alcohol excesivamente tienen mayor probabilidad

    6Fuente: Laboratorio de Bioanlisis-UNALM

    7

    http://www.drscope.com/privados/revistas/atencion/abr97/colester.htm8http://books.google.com.pe/books?id=ouIAE-

    9http://www.losmedicamentos.net/enfermedad/hiperlipidemia-sintomas-y-causas

    http://www.losmedicamentos.net/enfermedad/hiperlipidemia-sintomas-y-causashttp://www.losmedicamentos.net/enfermedad/hiperlipidemia-sintomas-y-causas
  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    10/13

    10

    de tener los valores de colesterol y triglicridos anormalmente bajos10. Se ha propuesto lautilizacin de preparaciones de lipoprotenas como estrategia para el tratamiento yprevencin de endotoxemia.11

    7) La dieta ATCKINS recomienda un consumo de 0 carbohidratos 70% lpidos y 30% deprotenas, podra hacer una interpretacin bioqumica del estado metablico de unapersona que est haciendo una dieta hace 30 das?

    Como ya sabemos, una de las principales metabolitos que se deben mantener constantesen la sangre es la glucosa, principalmente porque es la nica fuente de energa para elcerebro (excepto en caso de cetosis). Es por esta razn que los carbohidratos son esencialesen la dieta.

    Todo exceso de alimento se almacena en el tejido adiposo, eso ocurre con los

    carbohidratos, protenas y grasas. Cuando los niveles de glucosa bajan a alrededor de 60se activa la gluconeognesis, los precursores de glucosa pueden ser la mayora deaminocidos, glicerol, lactato, piruvato o glucgeno pero no los cidos grasos (la excepcines el propionato), es por esto que es tan difcil bajar de peso: las grasas no producencarbohidratos

    El principio que emple Atckins para formular su dieta es el siguiente:

    En la dieta de Atckins, donde bsicamente las fuentes de glucosa la constituyen lasprotenas y el glicerol proveniente de la degradacin de cidos grasos se podran dar los

    siguientes estados:

    En el primer da al bajar los niveles de glucosa en sangre se liberar glucagon, lo queproducir la fosforilacin de todas las enzimas que regulan su actividad por modificacincovalente, tales como la glucgeno fosforilasa, fructosa 2,6 bifosfatasa y la lipasa sensiblea hormonas. Es decir estarn activas la glucogenlisis, gluconeognesis y la degradacinde triacilgliceroles.

    El msculo utilizar sus reservas de glucgeno para satisfacer sus propias necesidades deglucosa, en cambio el hgado, que presenta la glucosa 6-fosfatasa regular los niveles deglucosa en sangre mediante glucogenlisis y gluconeognesis. Sin embargo el glucgenoheptico se acabar en un plazo de 12-24 horas pero la gluconeognesis continuar. Alhaber una ingesta mnima de carbohidratos los precursores de este proceso sern lasprotenas, el glicerol y el propionato proveniente de la degradacin de cidos grasosimpares.

    Por otro lado, an as se de la gluconeognesis, los niveles de glucosa se mantendrnbajos, por ende la lipasa sensible a hormonas, fosforilada y activa, seguir degradandotriacilgliceroles en el tejido adiposo y proveer de energa a todos aquellos tejidos quepuedan usar cidos grasos como fuente de esta (el glicerol regresar al hgado y podr

    10 http://www.abajarcolesterol.com/consecuencias-del-colesterol-bajo-sobre-la-salud/#more-7400

    11 http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/563/art2.htm

    http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/563/art2.htmhttp://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/563/art2.htm
  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    11/13

    11

    realizarse gluconeognesis). No obstante, al estar muy activa la degradacin detriglicridos habrn altas concentraciones en cidos grasos en sangre, para evitar latoxicidad que una acumulacin de estos podra producir la mayor parte ir al hgado paraoxidarse. Se dar la B-oxidacin sin mayores inconvenientes y el acetilCoA formadoingresar al ciclo de Krebs pero solo hasta cierto punto, luego el ciclo se inhibir{o por

    carga energtica alta y por que el oxalacetato ser utilizado principalmente para la sntesisde glucosa. Esto podra resultar en una acumulacin de acetilCoA, que inhibira a la tiolasay esta a su vez a toda la B-oxidacin; sin embargo esto no se da: El acetilCoA se derivar ala formacin de cuerpos cetnicos: acetona y acetoacetato y D--hidroxibutirato (formaionizada del cido -hidroxibutrico).

    Lo malo es que se generarn ms cuerpos cetnicos que los que pueden ser oxidados porlos tejidos extrahepticos. La acetona es voltil y bsicamente generar halitosis, peroaltos niveles de acetoacetato Y D--hidroxibutirato harn que el pH de la sangre bajecausando acidosis. La cetosis (acumulacin de cuerpos cetnicos en sangre y orina) sepresenta en dietas con ingesta inferior a 80 gr/da de carbohidratos.

    La persona que sigue esta dieta podra presentar dolores de cabeza, mareos, cansancio ofatiga debido a la falta de glucosa en el cerebro, tambin perder mayor cantidad delquidos debido a la ausencia de glucosa ya que su oxidacin produce molculas de agua,es por esto y para evitar la retencin de los cuerpos cetnicos que se recomienda consumirbastantes lquidos.

    Una persona que se alimenta a base de alimentos ricos en protenas y grasas y muy pocoscarbohidratos, pierde el apetito y come menos sin darse cuenta, esto se debe a que elexceso de protenas principalmente inhibe a la hormona grelina que es segregada por elestmago que induce al apetito. Adems el cido beta hidroxibutrico activa el centrohipotalmico de la saciedad y tiene un efecto psicotnico.

    Atckins proscribi tambin las frutas y verduras ricas en fibra a quienes sigan su dieta,puesto que la fibra impide la absorcin de la grasa en el intestino lo que causar

    Fuente: NElSON,D; COX, M.2008 Principles of Biochemisttry. 5ed.

  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    12/13

    12

    estreimiento. Por otro lado la dieta carece de fuentes vitaminas, minerales y fibra deorigen vegetal, adems de otras sustancias como los flavonoides, carotenoides y otrosantioxidantes.

    El exceso de protenas favorecera la perdida de calcio por el rin y la sobrecarga de este

    (que previamente se ha extrado por los huesos) y puede favorecer la osteoporosis.Adems, el exceso de prtidos y grasas se relaciona con altos niveles de cido rico,colesterol y triglicridos en la sangre, circunstancia que deteriora enormemente nuestrasalud cardiovascular.

    8) En base a los temas revisados en el curso de bioqumica, haga la interpretacindetallada de su propio estado metablico actual, revise literatura que le permita dar unaconclusin cuando contrasta los valores obtenidos en su organismo y los valoresconsiderados normales

    En general me encuentro con valores aceptables en casi todos los parmetros analizados.Mi consumo de grasas en general se podra calificar como bajo, no consumo protenaanimal excepto por el huevo, queso, pescado y pequeas cantidades de leche. En vista aestos factores es normal que mi nivel de colesterol total y triglicridos sean relativamentebajos. Por otro lado, esto no se reflej totalmente en mi nivel de LDL y HDSL ya que tengoantecedentes por parte mis padres a tener el colesterol elevado. Mis niveles de glucosatambin se encuentran en los niveles normales (66mg/dL de un rango de 66-110mg/dL devalores normales12) pero llegando al lmite inferior debido a mi bajo consumo decarbohidratos, dulces y grasas, lo cual pienso que en parte est bien por prevencin ya quetengo predisposicin a tener diabetes, mi pap tiene diabetes tipo 2.

    El hemograma me sirvi para concluir principalmente que no tengofalta de hierro, vitaminaB12 o cido flico. El porcentaje fuera de rango (45%) de linfocitos se debi a que en esosdas estaba desarrollando un cuadro viral que efectivamente deriv en una amigdalitis.

    12Fuente: Laboratorio de Bioanlisis-UNALM

  • 7/27/2019 TRABAJO FINAL DE BIOQUIMICA INTERPRETACIN BIOQUIMICA DEL ESTADO METABOLICO

    13/13

    13

    Bibliografa:

    1. NElSON,D; COX, M.2008 Principles of Biochemisttry. 5ed.Freeman and Company:Inglaterra

    2. STRYER, L et al.2007. Bioqumica. 6ed. Freeman and Company: EEUU3. http://www.britannica.com/EBchecked/media/113906/Blood-is-made-up-of-multiple-components-including-red-blood

    4. http://acollectionofarticlessneha.blogspot.com/2009/06/collection-of-articles.html5. http://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&h

    l=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=false

    6. http://www.vitonica.com/grasas/en-ocasiones-pesarse-no-es-suficiente7. http://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-

    mol/pdfs/06%20pH%20AMORTIGUADORES.pdf

    8. http://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=false

    9. http://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=false

    10. http://www.centromujer.es/salud/como-calcular-el-indice-de-masa-corporal-imc/11. http://www.zonadiet.com/alimentacion/delgadez.htm12.http://www.vitonica.com/dietas/10-reglas-para-perder-peso-de-forma-saludable13.http://www.labtestsonline.es/tests/LDL.html?tab=314.http://www.eufic.org/article/es/artid/fin-reinado-dieta-atkins/15.http://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs/destacados/dieta_atkins.pf16.http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/26/ciencia/1193410444.html

    http://www.britannica.com/EBchecked/media/113906/Blood-is-made-up-of-multiple-components-including-red-bloodhttp://www.britannica.com/EBchecked/media/113906/Blood-is-made-up-of-multiple-components-including-red-bloodhttp://www.britannica.com/EBchecked/media/113906/Blood-is-made-up-of-multiple-components-including-red-bloodhttp://www.britannica.com/EBchecked/media/113906/Blood-is-made-up-of-multiple-components-including-red-bloodhttp://acollectionofarticlessneha.blogspot.com/2009/06/collection-of-articles.htmlhttp://acollectionofarticlessneha.blogspot.com/2009/06/collection-of-articles.htmlhttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://www.vitonica.com/grasas/en-ocasiones-pesarse-no-es-suficientehttp://www.vitonica.com/grasas/en-ocasiones-pesarse-no-es-suficientehttp://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/06%20pH%20AMORTIGUADORES.pdfhttp://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/06%20pH%20AMORTIGUADORES.pdfhttp://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/06%20pH%20AMORTIGUADORES.pdfhttp://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/06%20pH%20AMORTIGUADORES.pdfhttp://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/06%20pH%20AMORTIGUADORES.pdfhttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://www.centromujer.es/salud/como-calcular-el-indice-de-masa-corporal-imc/http://www.centromujer.es/salud/como-calcular-el-indice-de-masa-corporal-imc/http://www.zonadiet.com/alimentacion/delgadez.htmhttp://www.zonadiet.com/alimentacion/delgadez.htmhttp://www.vitonica.com/dietas/10-reglas-para-perder-peso-de-forma-saludablehttp://www.vitonica.com/dietas/10-reglas-para-perder-peso-de-forma-saludablehttp://www.labtestsonline.es/tests/LDL.html?tab=3http://www.labtestsonline.es/tests/LDL.html?tab=3http://www.eufic.org/article/es/artid/fin-reinado-dieta-atkins/http://www.eufic.org/article/es/artid/fin-reinado-dieta-atkins/http://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs/destacados/dieta_atkins.pfhttp://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs/destacados/dieta_atkins.pfhttp://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/26/ciencia/1193410444.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/26/ciencia/1193410444.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/26/ciencia/1193410444.htmlhttp://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs/destacados/dieta_atkins.pfhttp://www.eufic.org/article/es/artid/fin-reinado-dieta-atkins/http://www.labtestsonline.es/tests/LDL.html?tab=3http://www.vitonica.com/dietas/10-reglas-para-perder-peso-de-forma-saludablehttp://www.zonadiet.com/alimentacion/delgadez.htmhttp://www.centromujer.es/salud/como-calcular-el-indice-de-masa-corporal-imc/http://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=rXSO9YLr72YC&pg=PA280&dq=body+mass+index&hl=es-419&sa=X&ei=eLn5T7K4AqWt0AH9yc3zBg&ved=0CDsQ6AEwAg#v=onepage&q=body%20mass%20index&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=9xcMDqeWCAMC&pg=PA87&dq=%C3%ADndice+de+masa+corporal&hl=es-419&sa=X&ei=4bL5T5vvKIbL0QG_maGGBw&ved=0CDoQ6AEwAg#v=onepage&q&f=falsehttp://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/06%20pH%20AMORTIGUADORES.pdfhttp://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/06%20pH%20AMORTIGUADORES.pdfhttp://www.vitonica.com/grasas/en-ocasiones-pesarse-no-es-suficientehttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=5HNSGRm0aWMC&pg=PA152&dq=linfocitos&hl=es419&sa=X&ei=cez4T7PJMsL30gGn6an8Bg&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q=linfocitos&f=falsehttp://acollectionofarticlessneha.blogspot.com/2009/06/collection-of-articles.htmlhttp://www.britannica.com/EBchecked/media/113906/Blood-is-made-up-of-multiple-components-including-red-bloodhttp://www.britannica.com/EBchecked/media/113906/Blood-is-made-up-of-multiple-components-including-red-blood