Trabajo Final Unidad 3

6
PRIMER MOMENTO “DESARROLLO DE LA UNIDAD TRES” TUTOR Wilton Manuel Mendoza CURSO 4460001_35 ESTUDIANTE YEISON CASTRO HERNANDEZ Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades LA CIUDAD COMO PROPUESTA DE CULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Transcript of Trabajo Final Unidad 3

Page 1: Trabajo Final Unidad 3

PRIMER MOMENTO “DESARROLLO DE LA UNIDAD TRES”

TUTORWilton Manuel MendozaCURSO4460001_35

ESTUDIANTE

YEISON CASTRO HERNANDEZ

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y HumanidadesLA CIUDAD COMO PROPUESTA DE CULTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD2014

Page 2: Trabajo Final Unidad 3

INTRODUCCIÓN

En este trabajo encontraremos todos los aspectos relevantes de las dinámicas y realidades actuales de los afrocolombianos, temas como: conflicto armado política y etnicidad en el bajo Atrato colombiano, el etnodesarrollo en comunidades chocoanas, las tierras de las comunidades negras en el pacifico colombiano, el desplazamiento forzado en Colombia 10 años de política pública, racismo y discriminación, etc., desde el punto de vista de estudiantes universitarios, que también aprendieron sobre estos aspectos antes mencionados con ayuda de su director, tutor y demás compañeros, en los diferentes foros y link dispuestos en el aula virtual de Catedra de Estudios Afrocolombianos, destinadas para dicho fin.

Políticamente hablando la expedición de una normativa especial de reconocimiento del derecho al territorio de las comunidades negras rurales es un importante avance.

Gracias a este marco normativo construido a partir del Artículo Transitorio 55 de la Constitución Política de 1991, después de los debates llevados a cabo en la Asamblea Nacional Constituyente y la movilización de organizaciones de comunidades negras y aliadas, se cuenta con herramientas que facilitan el trámite de sus demandas en cuanto al reconocimiento, demarcación y protección de sus territorios colectivos.

Esta norma constitucional, junto con la Ley 70 de 1993 y sus decretos reglamentarios, permitieron la creación de instituciones étnico afrodescendiente, permitiendo que las comunidades afro… de la Cuenca del Pacífico pudieran obtener el reconocimiento de la propiedad colectiva entre

Page 3: Trabajo Final Unidad 3

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESO DE DIVULGACIÓN DE LA TEMÁTICA AFROCOLOMBIANA

1. Número de estudiantes que participaron El número de estudias fue, 14 participantes.

2. Nombre de la Institución educativa y su localización Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

3. Tema de mayor debateLos derechos políticos afrodescendientes.

4. Conclusiones sobre la temática planteadaQue la política afrodescendiente en la actualidad está en un periodo de transición muy lento y preocupante y que tiene mucha similitud con lo que sucede con la etnia wayuu en La Guajira ya que se violan muchos sus derechos y los relegan por su cultura y costumbres.

5. Aporte de los estudiantes a temática aportada Las diferentes etnias cimentadas en el territorio guajiro Los conflictos existentes en los territorios afrodescendientes. Los diferentes inconvenientes políticos existentes en los partidos de negritudes.

Page 4: Trabajo Final Unidad 3

PROPUESTA DE TRABAJO AFROCOLOMBIANO

Tema A Trabajar

La Equidad de Géneros

Escenarios Donde Se Trabajaría

Colegios de la comuna 10 “ya que en esta es donde existe el mayor porcentaje poblacional afrodescendiente”

Población A Trabajar

Estudiantes, docentes y directivos de las distintas instituciones de la comuna 10 del Municipio de Riohacha.

Aliados Estratégicos

Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA”

Centro Diagnostico y de Especialistas LTDA “CEDES”

Diócesis de Riohacha

Como Participara La UNAD

Colocando el talento humano, ya que cuenta con personal calificado para organizar y ejecutar propuestas para dicho fin, utilizando el conocimiento adquirido por los miembros de la red de afrocolombianos que está inmersa en esta.

Como Se Involucra El Curso Catedra De Estudios Afrocolombianos De La UNAD

Pues el conocimiento adquirido a lo largo del curso me regala el conocimiento y las aptitudes para afrontar los diferentes temas a tratar dentro de esta etnia y poder transmitir conocimiento y experiencias que ayuden a mejorar con la construcción del tejido social.

Page 5: Trabajo Final Unidad 3

CONCLUSIONES GENERALES DEL TRABAJO

Este trabajo fue realizado con base a la tercera unidad del módulo CEA, el cual nos orienta de una manera clara y concisa, de cómo fue la inclusión de los afrodescendiente en el mundo político, el conflicto territorial, armado y el narcotráfico en el pacifico y el etnodesarrollo y empoderamiento afrocolombiano.

BIBLIOGRAFÍA

CEA, p. u. (2014).