Trabajo listo

6
EDUTEKA GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Díaz – Joselin Rivera Tipo de Aporte: Webquest NOMBRE DE LA WEBQUEST: Cacería de Brujas ASIGNATURA Lenguaje y comunicaciòn MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Edad y Grado: 12 a 14 años 6º bàsico INTRODUCCIÓN: Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre el tema, el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar, de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones. Hace cientos de años, cientos de mujeres, hombres y algunos animales fueron perseguidos porque se tenía la sospecha de que eran brujos o seguidores del Diablo en las llamadas "cacerías de brujas". Actualmente estas ideas nos parecen arcaicas, sacadas de un montón de ideas añejas, pero ¿qué eran realmente estas cacerías de brujas? responder esta pregunta será su trabajo, mis queridos estudiantes. Para guiar su trabajo les diré los temas que TODOS deben trabajar: -Concepto de cacería de brujas, bruja, etc. -Personajes famosos perseguidos por las cacerías de brujas. -Diferentes cacerías de brujas en la historia TAREA: La Tarea consiste en una actividad diseñada especialmente para que el estudiante utilice y sintetice la información que ofrecen los Recursos de Internet seleccionados por el docente para desarrollar la WebQuest. La primera tarea es fácil y compleja a la vez: deben investigar sobre el concepto de bruja (qué es), el concepto de hechizo o brujería, el concepto de cacería de brujas. La segunda tarea consiste en elaborar la biografía de algunos personajes famosos condenados en las distintas cacerías de brujas de la historia y de cazadores de brujas famosos (por lo menos tres biografías en TOTAL). La tercera tarea es investigar sobre las distintas cacerías de brujas que se han llevado a cabo en la historia como la Inquisición y la cacería de brujas de Salem. Y la última tarea es donde ustedes deben relacionar lo investigado con la actualidad, a través de similitudes que pueden establecer con otro tipo de movimientos parecidos a la caza de brujas. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

description

Webquest

Transcript of Trabajo listo

EDUTEKAGESTOR DE PROYECTOS DE CLASE

PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS

NOMBRE DEL DOCENTE: Belén Díaz – Joselin Rivera Tipo de Aporte: Webquest

NOMBRE DE LA

WEBQUEST: Cacería de BrujasASIGNATURA Lenguaje y comunicaciòn MATERIA:

HERRAMIENTAS

INFORMÁTICASEdad y Grado:12 a 14 años 6º bàsico

INTRODUCCIÓN:

Consiste en un texto corto

cuya función es proveer al

estudiante información básica

sobre el tema, el objetivo y el

contenido de la actividad que

se va desarrollar, de manera

que lo contextualice, lo

oriente, y lo estimule a leer las

demás secciones.

Hace cientos de años, cientos de mujeres, hombres y algunos animales fueron

perseguidos porque se tenía la sospecha de que eran brujos o seguidores del

Diablo en las llamadas "cacerías de brujas". Actualmente estas ideas nos

parecen arcaicas, sacadas de un montón de ideas añejas, pero ¿qué eran

realmente estas cacerías de brujas? responder esta pregunta será su trabajo,

mis queridos estudiantes. Para guiar su trabajo les diré los temas que TODOS

deben trabajar:

-Concepto de cacería de brujas, bruja, etc.

-Personajes famosos perseguidos por las cacerías de brujas.

-Diferentes cacerías de brujas en la historia

TAREA:

La Tarea consiste en una

actividad diseñada

especialmente para que el

estudiante utilice y sintetice la

información que ofrecen los

Recursos de Internet

seleccionados por el docente

para desarrollar la WebQuest.

La primera tarea es fácil y compleja a la vez: deben investigar sobre el concepto de bruja (qué es), el concepto de hechizo o brujería, el concepto de cacería de brujas.

La segunda tarea consiste en elaborar la biografía de algunos personajes famosos condenados en las distintas cacerías de brujas de la historia y de cazadores de brujas famosos (por lo menos tres biografías en TOTAL).

La tercera tarea es investigar sobre las distintas cacerías de brujas que se han llevado a cabo en la historia como la Inquisición y la cacería de brujas de Salem.

Y la última tarea es donde ustedes deben relacionar lo investigado con la actualidad, a través de similitudes que pueden establecer con otro tipo de movimientos parecidos a la caza de brujas.

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

PROCESO:

Es la secuencia de pasos o

subtareas que el estudiante

debe realizar para resolver la

Tarea de una WebQuest. Al

diseñar una Tarea, el docente

debe analizarla y

descomponerla para

determinar cuál es el proceso

que debe llevarse a cabo para

poder completar exitosamente

la Tarea.

1. Leer atentamente la webquest, si surgen dudas respecto a lo que se debe realizar, se consultan durante la clase destinada a la ejecución del trabajo, no en el pasillo ni en ninguna otra instancia.2. Visitar páginas de internet sugeridas por el profesor con el fin de construir los conceptos solicitados (Bruja, brujería y caza de brujas). 3.- Indagar sobre la vida de algunos cazadores de brujas y personajes perseguidos por ellos. Estableciendo: Hechos importantes, época en la que vivieron, razón por la que fueron perseguidos (en el caso de las brujas), etc. 4.-Averiguar acerca de las cacerías de brujas más importantes, realizando una descripción general (Lugar en que fueron realizadas, forma en que se realizaron, personajes involucrados, repercusiones, etc.

5.- Para finalizar, deben elaborar una conclusión, la cual debe contener: Una relación entre dichos hechos y nuestro presente (Repercusiones, similitudes de dichas cacerías con movimientos o tendencias actuales, etc.)

RECURSOS:

Lista de sitios Web

seleccionados como los más

adecuados para desarrollar la

WebQuest y que contienen

información valida y pertinente

para realizar efectivamente la

Tarea. Los Recursos

generalmente se dividen de

acuerdo a cada subtarea

descrita en el Proceso o de

acuerdo a los diferentes

grupos de estudiantes o roles

específicos preestablecidos

para desarrollar la WebQuest.

• Conceptos:

Bruja:

http://www.mujeryciencia.es/2008/05/26/las-brujas-en-la-edad-media/

http://labrujaverde.blogspot.com/p/que-es-una-bruja-o.html

Brujería:

http://www.linkmesh.com/brujas/articulos/brujeria.php

http://pladelafont.blogspot.com/2012/02/el-concepto-de-brujeria.html

Cacería de brujas:

http://www.angelfire.com/ca6/filosofo/witches.html

http://www.neoteo.com/la-caza-de-brujas-en-la-edad-media/

• Biografías:

http://www.ojocientifico.com/4058/5-cientificos-asesinados-por-la-inquisicion

http://www.boriken.info/la_inquisicion_lado_oscuro_2.htm#FRAY_LUIS_DE_LEÓN,_GASPAR_DE_GRAJAL_Y_MA http://www.alterguia.net/MAGIA/cazadores.htm

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

• Cacerías de Brujas en la Historia:

http://www.mundoparanormal.com/docs/relatos/brujas_salem.html

http://www.mercaba.org/DOSSIERES/brujas.htm

http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_43/FJAVIER_BURGOS_L

UENGO_1.pdf

http://paxceltibera.el-foro.net/t51-la-gran-caza-de-brujas

• Movimientos similares a la caza de brujas:

http://bachiller.sabuco.com/historia/Macartismo.pdf

http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007792

http://www.ipsnoticias.net/2001/05/puerto-rico-caza-de-brujas-contra-movimiento-independentista/#.UoOMt3A9pdY

http://diariodevurgos.com/dvwps/caza-de-brujas-contra-el-movimiento-del-15-m-en-burgos.php

• Webquest:

http://www.cepdeorcera.org/majwq/wq/ver/9460

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

EVALUACIÓN:La Evaluación de una WebQuest va mas allá de la asignación de una nota o calificación y debe diseñarse con el propósito de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos para esta.

ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

El trabajo se debe entregar el día 6 de

Diciembre.

Los criterios a evaluar son: Adecuado

uso de las normas ortográficas,

coherencia y pertinencia de las ideas

presentadas, originalidad de la

información presentada (no se

aceptarán copias textuales sin previa

justificación) y responsabilidad en la

entrega del trabajo. Además se

evaluarán aspectos de forma: Portada,

introducción, desarrollo, conclusión y

webgrafía.

A continuación adjuntaremos una rúbrica, donde

se detallan los principales aspectos a evaluar y los

criterios que se considerarán para ello.

Rúbrica:

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

CONCLUSIÓN:Comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest.

CONCLUSIÓN

Como conclusión, podemos decir que la caza de brujas en la antigüedad fue una persecución

con obvias intenciones de tapar algunas cosas que para la religión eran amenazas o con

simples fines políticos. Actualmente, estas cazas de brujas tienen un fin meramente político el

cual es tener a la población asustada y alineada a una sola posición en cuanto a opciones de

gobierno.

Es nuestra labor entonces estar informados y no dejarnos engañar por personajes que lo

único que quieren es tener todo el poder en sus manos.

NOTAS Comentarios o aspectos a tener en cuenta para el desarrollo adecuado del proyecto.

Este trabajo será trabajo en un sexto año básico, con el fin de insertar las nuevas tecnologías

en las salas de clases, utilizándolo como un medio para tratar un contenido y aprender a

utilizar esta herramienta tecnológica.

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

CONCLUSIÓN:Comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest.

CONCLUSIÓN

Como conclusión, podemos decir que la caza de brujas en la antigüedad fue una persecución

con obvias intenciones de tapar algunas cosas que para la religión eran amenazas o con

simples fines políticos. Actualmente, estas cazas de brujas tienen un fin meramente político el

cual es tener a la población asustada y alineada a una sola posición en cuanto a opciones de

gobierno.

Es nuestra labor entonces estar informados y no dejarnos engañar por personajes que lo

único que quieren es tener todo el poder en sus manos.

NOTAS Comentarios o aspectos a tener en cuenta para el desarrollo adecuado del proyecto.

Este trabajo será trabajo en un sexto año básico, con el fin de insertar las nuevas tecnologías

en las salas de clases, utilizándolo como un medio para tratar un contenido y aprender a

utilizar esta herramienta tecnológica.

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php