Trabajo No 2 de Biologia

download Trabajo No 2 de Biologia

of 8

description

bases fisicas de la materia viva

Transcript of Trabajo No 2 de Biologia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS

Introduccin

En el presente informe aprenderemos a reconocer y diferenciar los diferentes tipos de fenmenos fsicos, como son solucin, suspensin, sistema coloidal, emulsin y tensin superficial.Al analizar la presente prctica nos daremos cuenta que estos temas son de mucha importancia pues la materia viva es esencialmente un sistema coloidal y luego de analizarla observaremos la aparente homogeneidad ya que las fases no se separan, formando as un sistema coloidal que es el conjunto de partculas y molculas inorgnicas.Para realizar esta prctica de laboratorio, las muestras biolgicas que hemos examinado su buen resultado en la observacin van desde sus preparaciones hasta las coloraciones que usamos en la prctica. Ahora bien si ya sabemos el tema a tratar describiremos los mtodos pero antes hay que conocer la definicin algunos casos:1. DISPERSIN: se llama dispersin a las sustancias solidas o liquidas que en estado muy dividido se encuentra en el seno de un lquido, sin que por reposo se disponen en el fondo.2. SISTEMA DISPERSO: es la mezcla de dos cuerpos, en la que uno de ellos rodea por completo a cada una de las partculas de otro cuerpo. Ejemplos: una mezcla de agua con arena. En la cual cada una de los componentes se llama fase.* Fase dispersa: es la sustancia dividida y esparcida cuyas partculas se hallan distribuidos en el seno de la otra. * Fase dispersante: es donde se realiza la dispersin, es continua, ocupa el mayor volumen y se encuentra rodeado por la fase dispersa.3. DIVISIN DE LAS DISPERSIONES: las propiedades de los sistemas dispersos dependen generalmente del tamao de las partculas de la fase dispersa, lo cual ha determinado la siguiente divisin: SOLUCIN: Mezcla homognea de dos o ms sustancias. El componente que est en mayor proporcin se llama solvente y los que estn en menor, soluto. SUSPENSIN: Son sistemas qumicos que constan de dos o ms sustancias insolubles entre s y en los que la fase dispersa, que puede estar formada por varias especies qumicas, presenta partculas con un dimetro mayor de 0.1 um. SISTEMA COLOIDAL: Partculas dispersas en un lquido cuyo tamao es superior a las partculas de dimensiones moleculares o inicas que constituyen las disoluciones.Tambin tenemos en ellos: EMULSIN: Dispersin coloidal estable de un lquido en otro inmiscible con l, por lo que aparecen pequeas partculas en suspensin, sin llegar a constituir una disolucin. TENSIN SUPERFICIAL: Enfsicase denominatensin superficialde un lquido a la cantidad de energa necesaria para aumentar su superficie por unidad de rea.Esta definicin implica que el lquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.

Materiales:

Sal Agua destilada Gelatina granulada Azufre en polvo Alcohol Bilis Tubos de ensayo Tiza molida Bencina Vaso de precipitado

Mtodos:1. SOLUCION: En un tubo de ensayo agregar las partes de agua destilada, luego agregue aproximadamente un gramo de sal comn. Agitar fuertemente por un promedio de 5 minutos.2. SUSPENSION: En un tubo de ensayo agregar las partes de agua destilada, luego agregar tiza molida. Agitar el tubo y dejar reposar por 5 minutos.3. SISTEMA COLOIDAL:En un tubo de ensayo agregar las partes de agua destilada, luego agregar un gramo de gelatina granulada. Agitar fuertemente por un promedio de 5 minutos y luego observar.4. EMULSION:En 2 tubos de ensayo agregar la misma cantidad de bencina. A solo un tubo agregar bilis, comparar ambos tubos.5. TENSION SUPERFICIAL:En un vaso de precipitado agregar agua destilada hasta la mitad. Agregar azufre en polvo, observar el fenmeno. Luego agregar gotas de alcohol y ver lo que sucede.

Resultados:1.

2.

3.

4.

55.

Discusin:Nos dimos cuenta que la solucin es una mezcla homognea de dos o ms sustancias y que el componente que est en mayor proporcin se llama solvente y los que estn en menor, soluto; esto coincide con lo que dice el libro: NUEVA ENCICLOPEDIA INTERACTIVA ESTUDIANTIL SIGLO XXI.Comprobamos que el agua tiene elevada (mxima) tensin superficial de entre los lquidos. La tensin superficial de un lquido es la resistencia que opone a la penetracin de cuerpos en l; esto coincide con lo que dice el libro: BIOLOGIA / J. Kimball.

Conclusin:Que la materia viva es un sistema coloidal que se caracteriza por presentar molculas de gran tamao dispersas uniformemente en varios medios (solido, lquido o gaseoso), tambin que la suspensin posee componentes, los mismos que se llaman fases (fase dispersa y fase dispersante) y adems que el agua tiene mxima tensin superficial de entre los lquidos salvo alguna excepcin como el mercurio.

Bibliografa: Libro BIOLOGIA/J. Kimball. Libro NUEVA ENCICLOPEDIA INTERACTIVA ESTUDIANTIL SIGLO XXI. Libro NUEVA ENCICLOPEDIA ESPASA / Editorial Iberoamericana. Libro ELEMENTOS DE BIOLOGIA / Editorial Omega S.A.