Trabajo Practico Rodamientos

10
Franco da Silva 5º 1º Trabajo Práctico Rodamientos Materia: Elementos de maquinas y del montaje de equipos electromecánicos Nombre y apellido: Franco da Silva Colegio: CPT 760 Curso: 5º año 1º división 1

Transcript of Trabajo Practico Rodamientos

Page 1: Trabajo Practico Rodamientos

Franco da Silva 5º 1º

Trabajo Práctico Rodamientos

Materia: Elementos de maquinas y del montaje de

equipos electromecánicos

Nombre y apellido: Franco da Silva

Colegio: CPT 760

Curso: 5º año 1º división

Fecha: 09/05/2013

1

Page 2: Trabajo Practico Rodamientos

Franco da Silva 5º 1º

1) ¿Qué es un rodamiento?

2) ¿Cómo es el mantenimiento?

3) ¿Qué tipos de lubricación llevan los rodamientos?

4) ¿De que factores depende los tipos de lubricación?

5) ¿Cuál es el proceso de almacenamiento de los rodamientos?

6) ¿Para que sirven los rodamientos?

7) ¿Cuál fue el primer prototipo de rodamiento?

8) ¿Cuál es la diferencia entre axial y radial?

9) Características de los rodamientos de bolas a rotura

10) Características de los rodamientos de rodillos cónicos

1) un rodamiento es órgano de transmisión diseñado para reducir la fricción

entre un eje y su soporte

2) los rodamientos deben mantenerse limpios y lubricados para evitar el

deterioro de los mismos en el caso de que se detecten indicios de deterioro

(ruido, marcha, irregular etc.) deberá ser revisado y en caso de que exista

algún daño reemplazado

3) los rodamientos pueden ser lubricados con grasa o por baño de aceite

4) dependen de la velocidad, temperatura, carga y suciedad a la que el

rodamiento será expuesto. A mayor carga mayor será la viscosidad del

lubricante, a mayor velocidad menor viscosidad.

5) los rodamientos deben permanecer en su envase original, los rodamientos

de mayor tamaño han de permanecer de forma horizontal, deben almacenarse

en lugares cerrados con poca humedad y con temperaturas de entre 6º y 25º

centígrados

2

Page 3: Trabajo Practico Rodamientos

Franco da Silva 5º 1º

6) estos sirven para reducir la fricción del eje con su soporte disminuyendo

perdidas de energía en fricción y calor

7) el primer prototipo de rodamiento fue el rodamiento axial hecho de madera

por los romanos en el año 40

8) un esfuerzo radial es aquel que va en dirección normal a la dirección que

pasa por el centro del eje, y axial es el que va en la dirección del eje

9) los rodamientos de bolas a rotura tienen dos hileras de bolas que se apoyan

sobre un camino de rodadura esférico permitiendo desalineamientos angulares

del eje con respecto al soporte

10) el rodamiento de rodillos cónico debido a la posición oblicua de los rodillos

es adecuado para esfuerzos radiales y axiales este rodamiento debe colocarse

junto a otro capas de soportar esfuerzos radiales en sentido contrario

3

Page 4: Trabajo Practico Rodamientos

Franco da Silva 5º 1º

Trabajo Práctico Correas De Transmisión

Materia: Elementos de maquinas y del montaje de

equipos electromecánicos

Nombre y apellido: Franco da Silva

Colegio: CPT 760

Curso: 5º año 1º división

Fecha: 09/05/2013

4

Page 5: Trabajo Practico Rodamientos

Franco da Silva 5º 1º

1) ¿Cuántos tipos de correas existen?

2) ¿en que ambiente no se puede trabajar con correas?

3) ¿Cuántos tipos de correas trapezoidales hay?

4) grafique y defina al menos dos correas de transmisión

5) describe las ventajas de las correas

6) describe las desventajas de las correas

7) de que están compuestas las correas planas

8) ¿Cómo se compone un sistema de correas?

9) ¿Qué se gana cuando se utilizan correas múltiples?

10) describa cuatro ejemplos en donde se utilizan correas de transmisión

1) existen varios tipos de correas pero las principales son las correas planas,

trapezoidales, múltiples en w y las dentadas

2) estas no pueden trabajar en presencia de grasas o aceites ya que

resbalarían, tampoco pueden ser expuestas a agentes químicos porque

podrían quemarlas, resecarlas, o dañarlas de algún otro modo, no pueden

trabajar a altas temperaturas ya que estas se endurecen

3) las trapezoidales pueden ser: trapezoidales, hexagonales, múltiples en w,

dentadas, múltiples en v dentadas

4) correa trapezoidal caracterizada por su figura en forma de trapecio regular. Sus tamaños se hallan normalizados, existiendo las siguientes medidas.  

5

Page 6: Trabajo Practico Rodamientos

Franco da Silva 5º 1º

Correas dentadasDe todos los tipos de transmisiones por correa, es ésta la única capaz de transmitir movimiento de forma sincronizada, ya que presenta un dentado transversal en su cara interna que se acoplan a ranuras similares en las poleas. Esta característica permite que se usen en muchos casos reemplazando a otras transmisiones sincronizadas como de engranajes ó engranajes y cadenas, ya que es mucho más eficiente y de menor costo, como por ejemplo en la transmisión de movimientos al  árbol de levas de muchos motores a explosión.

Correas múltiples en v

6

Page 7: Trabajo Practico Rodamientos

Franco da Silva 5º 1º

Constituyen una derivación de las correas trapezoidales, las cuales cuando deben transmitir torques elevadas obliga a tener que montar varias de ellas en poleas con más de una acanaladura. En esos casos puede ocurrir que algunas de ellas no tengan la suficiente tensión que las demás haciendo que todo el esfuerza se recargue en las otras. Para evitar esto últimamente se fabrican las Correas Múltiples en “V” que no son más que varias correas trapezoidales unidas por su lado externo, pero por debajo mantienen la morfología de aquellas, y de esta manera al estar formando un solo cuerpo desaparece la posibilidad de que alguna de ellas no transmita la potencia. En su parte externa tiene la apariencia de una correa plana.  

Correas planasSe usan para transmitir movimientos entre dos ejes paralelos ó cruzados hasta 90°. Constituyeron el primer tipo de correas y en la actualidad su uso ha disminuido excepto en aquellos casos donde no existe ningún otro tipo que pueda suplantarla, como es en el caso de cintas transportadoras, norias, etc. 

5) sus ventajas son que son de bajo costo, la distancia entre ejes puede ser

grande, son silenciosas, flexibles y no necesitan lubricación

7

Page 8: Trabajo Practico Rodamientos

Franco da Silva 5º 1º

6) sus desventajas son menor vida útil que otros sistemas de transmisión, no

sirven para tan altos torques como los engranajes, no funcionan en presencia

de grasas o aceites ni en temperaturas altas

7) las correas planas son fabricadas de cuero, caucho sintético, poliéster o

nylon

8) un sistema de correas esta compuesto por la unión de dos i mas poleas una

conducida y una conductora unidas por una correa continua, también llevan un

elemento tensor

9) cuando se utilizan correas múltiples se gana fricción permitiendo trabajar con

torques mayores

10) en los tornos se utilizaban correas trapezoidales para transmitir movimiento

desde el motor a la caja de velocidades

En la sierra sensitiva se utiliza una correa trapezoidal para transmitir

movimiento del motor al disco de corte

En los automóviles se utiliza una correa dentada para transmitir movimiento

hasta el árbol de levas

E los automóviles se utiliza una correa multiple para transmitir movimiento a la

bomba de agua al compresor del aire acondicionado y al alternador

8