TRABAJO_COLABORATIVO_2_-Aporte (2)

7

Click here to load reader

description

TRABAJO_COLABORATIVO_2_-Aporte (2)

Transcript of TRABAJO_COLABORATIVO_2_-Aporte (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADESPROGRAMA DE PSICOLOGACURSO: ESTADSTICA DESCRIPTIVA

LUZ DARY ARCINIEGAS GMEZC.C.40.732.547GRUPO: 44

TUTORAYEIMMY ADRIANA FORERO

APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

JUNIO DEL 2013FLORENCIA CAQUET ACTIVIDADES1. Realizar un Mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersin

Son las que muestran la variabilidad de una distribucin, UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Coeficiente de variacin Varianza. Desviacin Tpica.Recorrido o rango muestral Medidas de dispersin relativasMedidas de dispersin absolutaSon medidas de Tendencia Central. MEDIDAS DE DISPERSION

Medidas de Tendencia Central. Medidas de asimetra y apuntalamiento

3. Un empleado de la empresa de Acueducto de la ciudad de Cartagena, realiza un estudio sobre los reclamos realizados en los 2 ltimos aos, para ello elige una muestra de 60 personas, con los siguientes resultados:No Reclamaciones01234567

No de Usuarios2610864321

a. El promedio de los reclamos:

El promedio de reclamaciones es de 1.a. La varianza y su desviacin tpicaTABLA DE FRECUENCIAS

DATOF.ABSOLUTAF. ACOMULADAF. RELATIVAF. RELATIVA ACOMULADAfi*xixi - x(xi - x)2

026260,433333330,433333330-1,562,4336

110360,166666670,610-0,560,3136

28440,133333330,73333333160,440,1936

36500,10,83333333181,442,0736

44540,066666670,9162,445,9536

53570,050,95153,4411,8336

62590,033333330,98333333124,4419,7136

71600,01666667175,4429,5936

TOTAL9472,1088

Desviacin tpica:

b. El coeficiente de variacin

5. A continuacin se presentan las ventas nacionales de mviles nuevos de 1992 a 2004 en la siguiente tabla. Obtenga un ndice simple para las ventas nacionales utilizando una base variable.AoVentas ($ millones)

19928,8

19939,7

19947,3

19956,7

19968,5

19979,2

19989,2

19998,4

20006,4

20016,2

20025,0

20036,7

20047,6

tI = Xt x 100%t-1 Xt-1

1992I = (9,7/8,8)*100 = 110,23%1993Se considera que el aumento en las ventas es del 10,23% en el ao 1993 con respecto al ao 1992.

1993I = (7,3/9,7)*100 = 75,26%1994Se considera que el aumento en las ventas es del 75,26% en el ao 1994 con respecto al ao 1993.

1994I = (6,7/7,3)*100 = 91,78%1995Se considera que el aumento en las ventas es del 91,78% en el ao 1995 con respecto al ao 1994.

1995I = (8,5/6,7)*100 = 126,87%1996Se considera que el aumento en las ventas es del 126,87% en el ao 1996 con respecto al ao 1995.

1996I = (9,2/8,5)*100 = 108,24%1997Se considera que el aumento en las ventas es del 108,24% en el ao 1997 con respecto al ao 1996.

1997I = (9,2/9,2)*100 = 100%1998Se considera que el aumento en las ventas es del 100% en el ao 1998 con respecto al ao 1997.

1998I = (8,4/9,2)*100 = 91,30%1999Se considera que el aumento en las ventas es del 91,30% en el ao 1999 con respecto al ao 1998.

1999I = (6,4/8,4)*100 = 76,19%2000Se considera que el aumento en las ventas es del 76,19% en el ao 2000 con respecto al ao 1999.

2000I = (6,2/6,4)*100 = 96,88%2001Se considera que el aumento en las ventas es del 96,88% en el ao 2001 con respecto al ao 2000.

2001I = (5,0/6,2)*100 = 80,65%2002Se considera que el aumento en las ventas es del 80,65% en el ao 2002 con respecto al ao 2001.

2002I = (6,7/5,0)*100 = 134%2003Se considera que el aumento en las ventas es del 134% en el ao 2003 con respecto al ao 2002.2003I = (7,6/6,7)*100 = 113,43%2004Se considera que el aumento en las ventas es del 113,43% en el ao 2003 con respecto al ao 2002.