Trastornos de la percepción

21
TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN González Mancilla Jorge 606 Profesora : Gabriela Magdalena González.

description

González Mancilla Jorge 606 Profesora : Gabriela Magdalena González. . Trastornos de la percepción . PERCEPCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Trastornos de la percepción

Page 1: Trastornos de la percepción

TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN

González Mancilla Jorge606Profesora : Gabriela Magdalena González.

Page 2: Trastornos de la percepción

PERCEPCIÓN

Obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del medio ambiente.

El ser humano adquiere el conocimiento mediante el proceso cognitivo.

El Proceso básico en el desarrollo cognitivo es la percepción

Page 3: Trastornos de la percepción

Es el proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos, mediante los receptores pertinentes, para ser procesados e interpretados por el cerebro.

¿CÓMO SE PRODUCE LA PERCEPCIÓN?

Page 4: Trastornos de la percepción

Se Presenta en 3 fases - Transmisión: los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro- Detección del estímulo por alguno de los sentidos

- Procesamiento: la información procedente del estímulo llega al cerebro donde es interpretado.

Page 5: Trastornos de la percepción

CARACTERÍSTICAS DE LA PERCEPCIÓN Es un proceso largo con diferentes partes, necesita un flujo continuo

de información y es dinámico. Se necesita tiempo. La percepción siempre necesita estímulos, sin estímulo no hay

percepción. Una alucinación no es una percepción porque no hay estímulo pero

se considera una alteración de la percepción. Esta transformación se forma en base a la representación que

nosotros nos hemos hecho. No se modifica el estímulo sino nuestra representación.

Esta representación que vamos a hacer cada vez es más abstracta. La percepción es relativa (siempre hay que tener en cuenta las

diferencias individuales y contextuales). Depende del grado de adaptación del receptor que capta el estímulo

a nivel fisiológico. El objetivo de la percepción es conseguir una interpretación del

estímulo distal que sea significativo para nosotros

Page 6: Trastornos de la percepción

Sentidos: son los receptores a través de los cuales recibimos la información del exterior

Exteroceptores Propioceptores

Cinestesia Interoceptores

Page 7: Trastornos de la percepción

Proceso simbólico: para interpretar y organizar la información y darle significado, cada cosa percibida se asocia un determinado concepto.

Proceso afectivo: nuestra forma de ser y la experiencia influyen en la percepción

Page 8: Trastornos de la percepción

Fases de la percepción

1: Atención: que la información te llame la atención.

2: Imagen mental que se forma con ayuda de la experiencia y necesidades.

3: Interpretación y corrección de sensaciones

Page 9: Trastornos de la percepción

Factores que influyen en la percepción -PERCEPCIONES INCORRECTAS

Los estímulos camuflados Las percepciones confusas

-LA BREVEDAD DEL ESTÍMULO-LAS ILUSIONES-LOS TRASTORNOS DE LA

PERCEPCIÓN-LAS PERCEPCIONES

EXTRASENSORIALES

Page 10: Trastornos de la percepción

AGNOSIA

Incapacidad de identificar o reconocer estímulos por un sentido particular, aunque la persona tenga bien su capacidad intelectual

La agnosia visual no puede identificar objetos comunes, como un reloj de pulsera, aunque, si pueda coger el reloj al reconocerlo por el tacto

Page 11: Trastornos de la percepción

Ilusiones

Es una deformación del objeto percibido, debido a una percepción falsa o a un error en el reconocimiento.

Page 12: Trastornos de la percepción

Alucinaciones

Percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Sin embargo, la persona siente esa percepción como real.

Page 13: Trastornos de la percepción

Alucinaciones fisiológicas Son alucinaciones que se producen en

situaciones fisiológicas.

Hipnagogicas: Aparecen en la transición de la vigilia al sueño, es decir al dormir

Hipnopompicas: Son aquellas que aparecen en la transición del sueño a la vigilia, al despertar

Page 14: Trastornos de la percepción

Alucinosis

Alucinaciones conscientes. Son percepciones sin objeto, pero existe una critica del fenómeno que el paciente considera como anormal, aunque esta consciente de su existencia.

Características: Existencia del fenómeno indudable, pero

parece que es algo irreal Los limites son muy concretos, aunque con

frecuencia son anómalos: están en el espacio exterior

Page 15: Trastornos de la percepción

Autoscopía

Percepción de uno mismo en el espacio exterior, como si la persona se viese así misma

Page 16: Trastornos de la percepción

Poliopia

Enfermedad donde la visión es alterada y observa una múltiple de imágenes

Page 17: Trastornos de la percepción

Metamorfopsia

Esté provoca la distorción de las imágenes y forma de objetos

Page 18: Trastornos de la percepción

Heantometamorfosia

el cambio referido al propio cuerpo en el que parece que las manos y los pies están a gran distancia o que son gigantes.

Page 19: Trastornos de la percepción

Heantoescopia

Ve su propia figura como si se tratara de que este delante de un espejo

Page 20: Trastornos de la percepción

CONCLUSION

Todos los estimulos en una persona nos genera un tipo de persepcion a lo que la integran todos nuestros sentidos ; estos mismos intervienen cuando se da un gran impacto a lo que genera transtornos u /o alucinaciones .Habemos personas que padecemos de algun tipo de persepción a lo que debemos de tener conciencia de lo que sucede informándonos y no quedándonos en una mediocridad .

Page 21: Trastornos de la percepción

Espero les agrade mi presentación y comenten !!!

Saludos :D