Tratamiento de la patología más frecuente en dermatología (por Belén Tejedo)

35
Tratamiento de la patología mas frecuente en DERMATOLOGÍA

Transcript of Tratamiento de la patología más frecuente en dermatología (por Belén Tejedo)

Tratamiento de la patología mas frecuente en DERMATOLOGÍA

Acné

• Tipo de Lesión:– Lesión básica: comedón– Pápulas y pústulas– Nódulos y quistes

Acné leve

• 1. Gel limpiador (medida de higiene diaria)– Sato detergente líquido– Epiduo gel

• 2. Antibióticos tópicos: 2 veces al día Muy útil en tratamiento de las pústulas– Eritromicina al 4% (Zyneryt + acetato de zinc)– Clindamicina al 2% (Dalacin)

Acné moderado comedónico

• Retinoides tópicos (loción o gel – Evitar el efecto comedogénico de las cremas)

Por la noche y se retira por la mañana, es irritante.Isotretinoína (Isotrex gel)

+ Gel Limpiador

Acné moderado pustuloso

• Antibiótico sistémico– Tetraciclinas– Tandas de 45 días

• Doxiciclina 50Mg – 100Mg /24h (Proderma)

+ Gel Limpiador

Acné nódulo quístico o moderado que no responde

• ISOTRETINOINA– Roacután 20Mg – 50Mg• Dosis ajustada por peso: 0,5/kg/dia • Tiempo: 5 meses (aunque algunos se prolongan a 7

meses)• Se puede poner en acné leve?: SI

– La primera semana de cada mes durante 5 meses

Lo más importante advertir que produce sequedad como efecto secundario

Aftas orales

• Corticoides tópicos:Orabase c.s.p. 30 g + triamcinolona 0,1% (existe comercializado como

Kenalog en orabase)Afta Juventus: hidrocortisona succinato 200 mg, cloruro de

benzalconio 10 mg en 100 ml de solución.Oralsone, aftasone comprimidos

• Tetraciclinas tópicas: Se pueden disolver 2 cápsulas de Doxiclat en 5 ml suero, mantener en la boca durante 5 minutos, y luego tragar. Cuatro veces al día.

También se puede formular “pasta de tetraciclina 2% en orabase”.

Dermatitis atópica

• Jabones Syndet:- Gel de avena Babé 1.000 ml con avena 5% y “factor

hidratante natural” 5%.- Medetopic Baño.• Después del baño una crema emoliente:Leche corporal de avena Babé 500 ml con avena 2%, aloe

vera 1%, manzanilla 0,5%, karité 0,5%.

• Corticoides tópicos: Después del baño por la noche de 1 a 4 semanas.

Dexametasona 0,1-0,2%.Betametasona valerato 0,05% ( Diproderm)

Dermatitis seborreica• Seborregulador: Kelual de uso diario• Corticoides tópicos y/o azoles: Dexametasona 0,1-0,2%.Betametasona valerato 0,05% • Podemos formularlo asociando ambos

tratamientos: hidrocortisona 2% + ketoconazol2% + glicerina 2 + tiosulfato 0,2 (en excipiente

loción de calamina o en crema baseBeeler dependiendo de si la piel es “grasienta” o

seca, respectivamente).

Seborreica en pelo

• De elección Champús y lociones sin corticoides:– Ketoconazol al 1%

• Champús para la seborrea (“pelo graso”):- Sabal (sabal 0,3% y salicilato de zinc 2%)- Argeal champú-crema como mantenimiento

(caolín 7%, sabal 0,1%).

Eccema dishidrótico

• Corticoides tópicos clase III ( Metilprednisolona aceponato al 0,1% Lexxema y Adventan y eventualmente clase IV ( Clobetasol propionato al 0,05% - Clovate o Declovan)

Los brotes muy severos requieren administrar dosis moderadas de corticoides por vía oral: 30-50 mg/día de prednisona durante 4 días y luego descender lentamente.

Los antihistamínicos sólo sirven para aliviar el prurito.

Psoriasis• 1. Corticoides tópicos clase III tipo Clovate: alta recidiva. • 2. Retioides tópicos como Tazaroteno gel al 0,05% irritan mas pero

remisiones mas largas (Zorac)Una pauta adecuada sería: Tazaroteno diario durante 45 min o 1 hora y retirar

con agua y jabón por la noche y un corticoide .

• 3. Análogos de la vitamina D:– Calcipotriol al 0,005% Daivobet ( combinación de

Calcipotriol+ betametasona 1 vez al día • PUVA, se puede combinar PUVA +

Calcipotriol.• Biológicos: Adalimumab

Queratosis actínica

• Crioterapia• 5-Fluoracilo: Efudix pomada 3 veces a la

semana por la noche durante 3-6 semanas (Irritación- Advertir) o Aktikeral

• Imiquimod 3 veces por semana durante 6 semanas

• Cirugía

MUY IMP: Protección Solar

Queratosis seborreica

• Salicílico al 10%- Vaselix ayuda a descamarNo malignizan por lo que no se tratan por la SS

Rosácea• Tratamiento sistémico: • Metronidazol inicial de 250Mg cada 12 horas

durante 15 días y cada 24 horas durante un mes más. – Efecto Disulfiram.

• Tratamiento tópico: – Metronidazol al 0,75% una o dos veces al día: Rozex

Gel, emulsion o cremma.crema base beeler csp 50 g + metronidazol 1-2%.– Se da en fase de remisión para reducir el numero de

br

• Telangiectasias: Láser pulsado • Rosácea-seborreaGel hidroalcohólico o emulsión w/s o loción de

calamina csp:Metronidazol 1% + clotrimazol 1% (o miconazol

2%) + hidrocortisona 2% (o ictiol 1%)

Urticaria

• 1) Aguda• Antihistamínicos v.o., de 15 días a un mes.– Bilastina 20Mg (antihistamínico no sedante) – Cetirizina 10Mg cada 24hSi es severa se pueden utilizar corticoides orales. En caso de disnea: Adrenalina 0,3-0,5 ml al 1:1.000

• 2)Crónica: antihistamínicos v.o. Generalmente hay que encontrar el fármaco que consigue la remisión y retirar progresivamente.

Nevus