Tri Angulo

2
TRIÁNGULO Este popular instrumento de percusión consiste en una varilla de acero doblada en forma de triángulo equilátero, con una esquina abierta. El instrumento habitual de la orquesta mide unos 15-18 centímetros de lado, aunque los compositores exigen ocasionalmente formas más grandes o bien más pequeñas. El triángulo se toca con un percutor del mismo metal que la varilla original (para sonidos más suaves se usa una baqueta). Este instrumento musical está documentado por primera vez en el siglo XIV. En sus inicios, se utilizaba en la celebración de la misa y aparece con frecuencia asociado al arte religioso. Los primeros triángulos no tienen un vértice abierto, y suelen tener hasta cinco anillos de metal ensartados en la base del instrumento. Los anillos añaden un agudo tintineo. Algunas pinturas medievales muestran cómo algunos triángulos estaban provistos de cascabeles, unidos a la base. El triángulo con anillos sobrevivió hasta mediados del siglo XIX, cuando fue sustituido por el actual. A finales del siglo XVIII, el triángulo se utilizaba en la orquesta sólo para conseguir de modo excepcional un efecto tímbrico especial, como sucede en la llamada música “turca“. Con ese nombre se conocía cualquier música que tuviera una percusión parecida a la de la banda militar de los jenízaros turcos. Durante el siglo XIX, el instrumento fue aceptado poco a poco en la orquesta como miembro de pleno derecho. No hay sustituto para el sonido peculiar del triángulo. Su tono agudo, cuando se toca con fuerza, sobresale entre todos los demás miembros orquestales. Tocado suavemente, adorna el pasaje más dulce con sus tonos argentinos y tintineantes. ¿CÓMO FUNCIONA? 15 MAY

description

Instrumento musical

Transcript of Tri Angulo

  • TRINGULO

    Este popular instrumento de percusin consiste en una varilla de acero doblada en forma de tringulo

    equiltero, con una esquina abierta. El instrumento habitual de

    la orquesta mide unos 15-18 centmetros de lado, aunque los

    compositores exigen ocasionalmente formas ms grandes o bien

    ms pequeas. El tringulo se toca con un percutor del mismo

    metal que la varilla original (para sonidos ms suaves se usa una

    baqueta).

    Este instrumento musical est documentado por primera vez en el

    siglo XIV. En sus inicios, se utilizaba en la celebracin de la misa

    y aparece con frecuencia asociado al arte religioso.

    Los primeros tringulos no tienen un vrtice abierto, y suelen tener hasta cinco anillos de metal

    ensartados en la base del instrumento. Los anillos aaden un agudo tintineo. Algunas pinturas

    medievales muestran cmo algunos tringulos estaban provistos de cascabeles, unidos a la base. El

    tringulo con anillos sobrevivi hasta mediados del siglo XIX, cuando fue sustituido por el actual.

    A finales del siglo XVIII, el tringulo se utilizaba en la orquesta slo para conseguir de modo excepcional

    un efecto tmbrico especial, como sucede en la llamada msica turca. Con ese nombre se conoca

    cualquier msica que tuviera una percusin parecida a la de la banda militar de los jenzaros turcos.

    Durante el siglo XIX, el instrumento fue aceptado poco a poco en

    la orquesta como miembro de pleno derecho.

    No hay sustituto para el sonido peculiar del tringulo. Su tono

    agudo, cuando se toca con fuerza, sobresale entre todos los

    dems miembros orquestales. Tocado suavemente, adorna el

    pasaje ms dulce con sus tonos argentinos y tintineantes.

    CMO FUNCIONA?

    15MAY

  • Rating: +1 (from 1 vote)

    El tringulo se sostiene con uno o varios dedos, por medio de una fina correa de tripa, nylon o cuero.

    Tambin puede colgarse de un atril. El percutor se sostiene con la otra mano. En caso de que el

    instrumentista deba tocar una secuencia de notas difcil, pueden utilizarse dos percutores. En tal caso, el

    tringulo no se sostiene con los dedos.

    Es importante que nada toque el instrumento mientras resuena, porque ello amortiguara las vibraciones

    y apagara la respuesta.

    Por lo general, el tringulo se golpea por el lado abierto, aunque para la msica ms suave se utiliza el

    ngulo interior cerrado. Cuando es necesaria una rpida alteracin de notas,

    el percutor se golpea de lado a lado (cuanto mayor es el ngulo, ms grave

    es el sonido).

    CURIOSIDADES

    Cuando Liszt incluy el tringulo en su primer concierto para piano, el crtico musical

    Eduard Hanslick apod sarcsticamente la obra el concierto del tringulo.

    La primera imagen del tringulo se encuentra en un tapiz francs del Apocalipsis, fechado

    en el ltimo cuarto del siglo XIV.

    Rating: 5.0/5 (1 vote cast)

    Tringulo, 5.0 out of 5 based on 1 rating

    This entry was posted in Percusin. Bookmark the permalink.

    Designed by Seismic Themes

    Anuncios Google Instrumento Tringulo Percusion Musica de