triptico 2

2
Recuerda, el embarazo es algo hermoso que debe ocurrir cuando el hombre y la mujer se encuentren preparados, psicológicos, biológicos  y educacionalmente, para evitar los riesgos del embarazo precoz y poder criar a su hijo de la forma más adecuada.  Medidas Preventivas del Embarazo en Adolescente + Iniciar actividad sexual a una edad adecuada. ^ Subir la autoestima. ^ Buena comunicación con la familia. + Dar suficientes programas preventivos y de educación sexual que orienten a los  jóvenes en las escuelas. + Dar apoyo, cariño, afecto y comprensión a los adolescentes. ^ No trasmitir programas televisivos con contenido pornográfico. +Fortalecer la capacidad personal para enfrentar situaciones de riesgo potencial. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P.P. la Educación U.E. ´Carlos Fragachànµ San José de Guanipa, Edo- Anzoátegui  EMBARAZO EN ADOLESCENTE  Y SU PREVENCIÓN 

Transcript of triptico 2

5/7/2018 triptico 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-2-559abd6e88774 1/2

 

Recuerda, el embarazo es algo

 

hermoso que debe ocurrir cuando el

 

hombre y la mujer se encuentren

 

preparados, psicológicos, biológicos

 

  y educacionalmente, para evitar

 

los riesgos del embarazo precoz y

 

poder criar a su hijo de la forma

 

más adecuada. 

Medidas Preventivas del Embarazo en

Adolescente 

+ Iniciar actividad sexual a unaedad adecuada. 

^ Subir la autoestima. 

^ Buena comunicación con lafamilia. 

+ Dar suficientes programas

 

preventivos y de educación

 

sexual que orienten a los jóvenes en las escuelas. 

+ Dar apoyo, cariño, afecto y

 

comprensión a los

 

adolescentes. 

^ No trasmitir programas

 

televisivos con contenidopornográfico. 

 

+Fortalecer la capacidad personal

 

para enfrentar situaciones de

 

riesgo potencial. 

 

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del P.P.P. la Educación

U.E. ́ Carlos FragachànµSan José de Guanipa, Edo-

Anzoátegui 

EMBARAZO EN ADOLESCENTE

 Y SU PREVENCIÓN 

5/7/2018 triptico 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-2-559abd6e88774 2/2

 

Embarazo en Adolescente

Es el embarazo que ocurre durante laadolescencia entre (10 a 19 años), cuando aún lamujer no ha concluido su madurez biológica,psicológica y educacional. 

Factores que favorecen el

Embarazo en Adolescentes 

Iniciación sexual temprana. Baja

Autoestima.

Falta de comunicación en la familia.

Insuficiente educación sexual y programas preventivos queorienten a los jóvenes.

Falta de apoyo, cariño, afecto y

 

comprensión.

La influencia de los medios decomunicación.

Falta del modelo adecuado a quiénpoder imitar.

Potencial incapacidad personal para

 

enfrentar situaciones de riesgo.

Consecuencias del Embarazo en

Adolescentes 

.-Biológicas: �  Enfermedades y complicaciones

en el embarazo y parto.

 

�  Mortalidad materno-infantil�  Infecciones e infertilidad.�  Desarrollo fetal insuficiente y

parto prematuro.

�  Mayor influencia de cáncercervico-uterino en la edad adulta.

.-Psicosociales: �  Interrupción de las actividades

propias del adolescente.�  Deserción escolar.�  Rechazo de los padres y entorno

social.�  Partos numerosos y frecuentes.�  Vinculación con parejas

 

sucesivas.�  Matrimonio precoz.

.-Socioculturales: �  Proclives a la prostitución.�  Maltratos y abandono de los

hijos.�  Delincuencia Infante-Juvenil.�  Refuerzo del circuito de pobreza.�  Exclusión escolar.