Trofoteria en neumonía

2
TROFOTERIA EN NEUMONÍA Alimentos para neumonía. La neumoníaes una enfermedad infecciosa, producida ya sea en uno o ambos pulmones. Su curación, en ocasiones pude tardar varios días en remitir. Aunque no existe una dieta estricta para estos casos, sí que podemos hablar de los alimentos que son factibles al alivio o por el contrario incrementan los síntomas de gravedad. Para este tipo de enfermedad, los fluidos se convierten en el principal aliada, pero sobre todo el agua, ¿por qué? Porque gracias a sus propiedades podemos debilitar la mucosidad, eliminar toxinas y evitar la deshidratación que en numerosas ocasiones es la causante de los dolores de cabeza. La neumonía es una de las enfermedades respiratorias que más se presenta en niño, por causa de virus, bacterias u hongos, aunque claro está, los adultos también pueden padecerla. Se trata de un tipo de infección respiratoria aguda que afecta directamente los pulmones, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción del oxígeno. Debido a su importancia se conoce que algunos alimentos podrían ayudar a tratar la neumonía y aunque no reemplazan los medicamentos pueden ayudar en los tratamientos para curarla, según como lo indique el médico. Ajo:Uno de los mejores remedios caseros para el tratar la neumonía es el ajo y aunque no te soportes el olor tendrás que agregarlo en tu dieta para mejorarte. Lo que sucede es que el ajo es un tipo de antibiótico natural que mata los gérmenes en el organismo. Cúrcuma:Aunque tengas que hacer un esfuerzo para pronunciarle, se trata de un alimento muy benéfico en lo que respecta a esta afección respiratoria. Algunos le conocen como azafrán y desde hace muchos años atrás se ha utilizado como alimento medicinal para tratar a pacientes que sufren de neumonía. Jengibre:Es cierto, la galletas de jengibre son las mejores para el paladar; pero existen otras formas de consumir este alimento para tratar la neumonía: añade un poco de jengibre rallado a tu té o consúmele en la mañana como primer alimento para tomar sus propiedades en pro de aliviar tu neumonía . Fresas: No solo las fresas, la verdad es que las guayabas y el tomate también son alimentos ricos en vitamina C para agregar a tu dieta y aliviar los síntomas de la neumonía. Los médicos siempre recomiendan alimentarse muy bien y sobre todo con alimentos que contengan altos contenidos de vitamina. Zanahoria: Se tiene siempre presente que la zanahoria tiene efectos muy buenos sobre la vista, pero también hay que decir que los efectos sobre los pulmones son excelentes. Los médicos por ejemplo, recomiendan el consumo de jugo de zanahoria para mejorar el estado de salud de personas con neumonía. Finalmente se trata de un alimento con excelente contenido en vitamina A.

Transcript of Trofoteria en neumonía

Page 1: Trofoteria en neumonía

TROFOTERIA EN NEUMONÍA

Alimentos para neumonía. La neumoníaes una enfermedad infecciosa, producida ya sea en uno

o ambos pulmones. Su curación, en ocasiones pude tardar varios días en remitir. Aunque no existe

una dieta estricta para estos casos, sí que podemos hablar de los alimentos que son factibles al

alivio o por el contrario incrementan los síntomas de gravedad.

Para este tipo de enfermedad, los fluidos se convierten en el principal aliada, pero sobre todo el

agua, ¿por qué? Porque gracias a sus propiedades podemos debilitar la mucosidad, eliminar

toxinas y evitar la deshidratación que en numerosas ocasiones es la causante de los dolores de

cabeza.

La neumonía es una de las enfermedades respiratorias que más se presenta en niño, por causa de

virus, bacterias u hongos, aunque claro está, los adultos también pueden padecerla.

Se trata de un tipo de infección respiratoria aguda que afecta directamente los pulmones, lo que

hace dolorosa la respiración y limita la absorción del oxígeno. Debido a su importancia se conoce

que algunos alimentos podrían ayudar a tratar la neumonía y aunque no reemplazan los

medicamentos pueden ayudar en los tratamientos para curarla, según como lo indique el médico.

Ajo:Uno de los mejores remedios caseros para el tratar la neumonía es el ajo y aunque no te

soportes el olor tendrás que agregarlo en tu dieta para mejorarte. Lo que sucede es que el ajo es

un tipo de antibiótico natural que mata los gérmenes en el organismo.

Cúrcuma:Aunque tengas que hacer un esfuerzo para pronunciarle, se trata de un alimento muy

benéfico en lo que respecta a esta afección respiratoria. Algunos le conocen como azafrán y desde

hace muchos años atrás se ha utilizado como alimento medicinal para tratar a pacientes que

sufren de neumonía.

Jengibre:Es cierto, la galletas de jengibre son las mejores para el paladar; pero existen otras

formas de consumir este alimento para tratar la neumonía: añade un poco de jengibre rallado a

tu té o consúmele en la mañana como primer alimento para tomar sus propiedades en pro de

aliviar tu neumonía.

Fresas: No solo las fresas, la verdad es que las guayabas y el tomate también son alimentos ricos

en vitamina C para agregar a tu dieta y aliviar los síntomas de la neumonía. Los médicos siempre

recomiendan alimentarse muy bien y sobre todo con alimentos que contengan altos contenidos

de vitamina.

Zanahoria: Se tiene siempre presente que la zanahoria tiene efectos muy buenos sobre la vista,

pero también hay que decir que los efectos sobre los pulmones son excelentes. Los médicos por

ejemplo, recomiendan el consumo de jugo de zanahoria para mejorar el estado de salud de

personas con neumonía. Finalmente se trata de un alimento con excelente contenido en vitamina

A.

Page 2: Trofoteria en neumonía

La recomendación principal es seguir las instrucciones de tu médico y no reemplazar ningún

tratamiento de este tipo por algún alimento de la lista anterior. Recuerda que son tratamientos

complementarios para aliviar los síntomas de la neumonía.

ALIMENTACIÓN DIETAS RECETAS

Beber mucha agua para diluir al máximo las mucosidades y que el organismo las pueda expulsar

fácilmente. Vea nuestra guía de recetas y dietas para la neumonía.

Dieta rica en vegetales aunque lo ideal en casos de neumonía es el ayuno a base de zumos

de frutas ya que nuestro organismo, en estos momentos, necesita toda su energía para

luchar contra la infección y no para digerir una comida copiosa.

Hay que beber mucha agua para diluir al máximo las mucosidades y que el organismo las

pueda expulsar fácilmente.

La vitamina C siempre será de gran ayuda (preguntemos a nuestro especialista que dosis

necesitamos nosotros).

La Echinacea y el Propóleo en forma de extractos (concentrados líquidos) aumentan el

sistema inmunológico y siempre serán buenos aliados para la neumonía.

El Llantén, el Tusílago y el Eucalipto favorecen la expectoración y calman la tos.

Las hojas del árbol Neem se usan en muchos países del mundo gracias a su poder

bactericida y antiviral.

AYUNO CON FRUTAS Y VERDURAS

Cuando se padece neumonía, los naturistas recomiendan en ocasiones un ayuno a base de frutas

y verduras, seguido por la introducción gradual de cereales integrales y proteínas en las dietas.

Pueden también sugerir la eliminación temporal de los productos lácteos y de los alimentos dulces

para disminuir la producción de moco en los pulmones. Una dieta tan especial debe seguir

únicamente por periodos cortos y después de consultar al médico.

JUGO DE UVAS PARA LOS PULMONES

Se recomienda una dieta de jugo de uvas para eliminar la mucosidad y las flemas por siete

semanas.

Para los casos graves no se coma nada que no sea jugo de uvas sin diluir, amargo, tanto

como se desee, durante 3 ó 4 semanas (también se pude comer las uvas).

Para los casos menos graves, se recomienda una dieta de jugo de carne y uvas. Al parecer,

el jugo de uvas limpia la sangre de las sustancias venenosas. No se ha informado de curas

pero si de alivio sorprendente.