UD1 MÚSICA I (1)

download UD1 MÚSICA I (1)

of 15

Transcript of UD1 MÚSICA I (1)

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    1/15

    1 El sonidocualidades del sonido

    1. El sonido1. El sonido

    1.1. Cómo se produce

    1.2. Cómo se propaga

    1.3. Cómo oímos

    1.4. Diferencia entre sonido y ruido

    2. El silencio2. El silencio2.1. El silencio en la música

    2.2. El silencio en la sociedad actual:

    la contaminación acústica

    3.3. Cualidades del sonidoCualidades del sonido

    4.4. Grafías alternatiasGrafías alternatias

    4.1. Grafías para la altura

    4.2. Grafías para la duración

    4.3. Grafías para la intensidad

    4.4. Grafías para el tim!re

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    2/15

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    3/15

    El sonido1.2. Cómo se propaga

    El sonido se propaga a gran elocidad.El sonido se propaga a gran elocidad.

    #as ondas ia$an por el aire.#as ondas ia$an por el aire.

    Cuando las ondas sonoras encuentran un o!st%culo:Cuando las ondas sonoras encuentran un o!st%culo:

    se refle$an& re!otan y regresan en sentido contrariose refle$an& re!otan y regresan en sentido contrario

    "acia la fuente del sonido."acia la fuente del sonido.

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    4/15

    El oído recoge los sonidos a tra's delEl oído recoge los sonidos a tra's del

    tímpano.tímpano.

    #as ondas sonoras#as ondas sonoras c"ocanc"ocan contra elcontra el

    tímpano y lo "acentímpano y lo "acen i!rar.i!rar.

    #as ariaciones de presión del aire se#as ariaciones de presión del aire se

    conierten enconierten en impulsos neriosos.impulsos neriosos.

    Estos enían laEstos enían la informacióninformación reci!ida alreci!ida al

    cere!rocere!ro..

    El sonido1.3. Cómo oímos

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    5/15

    El oído "umanoEl oído "umano no puede captar todosno puede captar todos los sonidos.los sonidos.

    (ltura(ltura del sonidodel sonido

    )ntensidad)ntensidad del sonidodel sonido

    *ínima*ínima+um!ral de audi!ilidad,+um!ral de audi!ilidad,

    El sonido1.3. Cómo oímos

    *%-ima*%-ima+um!ral de dolor,+um!ral de dolor,

    )nfrasonidos)nfrasonidos

    ltrasonidosltrasonidos

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    6/15

    Diferencia física:Diferencia física: se diferencianse diferencian por la periodicidad de la onda.por la periodicidad de la onda.

    El sonido1.4. Diferencia entre sonido y ruido

    /i!raciones regulares o/i!raciones regulares o

    periódicasperiódicas

    0onido0onido uidouido

    /i!raciones irregulares o/i!raciones irregulares o

    aperiódicas& sin entonación fi$aaperiódicas& sin entonación fi$a

    Generan confusiónGeneran confusión

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    7/15

    El silencio es laEl silencio es la ausencia total de sonidoausencia total de sonido o de ruido.o de ruido.

    0ilencio a!soluto no e-iste.0ilencio a!soluto no e-iste.

    El silencio2.1. El silencio en la música

    Es algo relatio&Es algo relatio&+El espacio en !lanco de la música,.+El espacio en !lanco de la música,.

    Condición preia imprescindi!le para elCondición preia imprescindi!le para eldisfrute de la *úsica.disfrute de la *úsica.

    El silencio enEl silencio enla músicala música

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    8/15

    En la sociedad actual& elEn la sociedad actual& el silenciosilencio se est% conirtiendo en uno dese est% conirtiendo en uno deloslos !ienes m%s escasos!ienes m%s escasos..

    El silencio2.2. El silencio en la sociedad actual: la contaminación acústica

    Contaminación am!ientalContaminación am!ientalConsecuencia:Consecuencia:

    #esiones físicas:#esiones físicas:

    'rdida de capacidad'rdida de capacidad

    auditiaauditia

    (lteraciones fisiológicas en(lteraciones fisiológicas en

    el sistema cardioascular&el sistema cardioascular&digestio y en el sistemadigestio y en el sistema

    nerioso centralnerioso central

    ro!lemas psicológicos&ro!lemas psicológicos&

    alteraciones del sueo& p'rdidaalteraciones del sueo& p'rdidade concentración& ansiedad&de concentración& ansiedad&

    irrita!ilidad& estr's& etc.irrita!ilidad& estr's& etc.

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    9/15

    El sonidoEl sonido es el elementoes el elemento con el ue se construye la música.con el ue se construye la música.

    Cualidades del sonido

    Estudio de las cualidades del sonido yEstudio de las cualidades del sonido ysu forma de organi5arse.su forma de organi5arse.

    #engua$e musical#engua$e musical

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    10/15

    #a#a notación musicalnotación musical sire parasire para representar las distintasrepresentar las distintas

    posi!ilidades de tra!a$o del sonidoposi!ilidades de tra!a$o del sonido& tanto para crearlo como para& tanto para crearlo como para

    interpretarlo y registrarlo.interpretarlo y registrarlo.

    Grafías alternatias

    E-istenE-isten grafías alternatiasgrafías alternatias 6distintas de la notación6distintas de la notación

    conencional7& capaces de responder de formaconencional7& capaces de responder de forma m%s e-presia ym%s e-presia y

    li!reli!re a las necesidades de la música contempor%nea y su nueaa las necesidades de la música contempor%nea y su nueasonoridad.sonoridad.

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    11/15

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    12/15

    Grafías alternatias4.2. Grafías para la duración

    Com!inación de distintas duraciones en el tiempoCom!inación de distintas duraciones en el tiempo

    D(C)9D(C)9

    0onidos largos0onidos largos

    0onidos cortos0onidos cortos

    Diseos rítmicos

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    13/15

    )8E0)D(D)8E0)D(D

    Grafías alternatias4.3. Grafías para la intensidad

    0onidos fuertes0onidos fuertes

    *odificar el grosor del tra5o*odificar el grosor del tra5oo ariar la gama de un mismo color.o ariar la gama de un mismo color.

    0onidos suaes0onidos suaes

    Cam!ios deintensidad graduales

    o progresios

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    14/15

    8)*;E8)*;E

    Grafías alternatias4.4. Grafías para el tim!re

  • 8/19/2019 UD1 MÚSICA I (1)

    15/15