Unidad de Aprendizaje de Comunicación 4to. secundaria -2016

download Unidad de Aprendizaje de Comunicación 4to. secundaria -2016

of 4

Transcript of Unidad de Aprendizaje de Comunicación 4to. secundaria -2016

  • 8/18/2019 Unidad de Aprendizaje de Comunicación 4to. secundaria -2016

    1/4

    4

    UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01: UNIDAD DE APRENDIZAJE

    “Nuestro fanzine sobre el agua” 

    I. INFORMACIÓN GENERAL

    1. :

    II. DESCRIPCIÓN (Situ!i"# $i%#i&i!ti'

    SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

    III. APRENDIZAJES ESPERADOS

    DOMINIO COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Comprendetextos orales

    Comprende críticamentediversos tipos de textos oralesen diferentes situacionescomunicativas, medianteprocesos de escucha activa,interpretación y reflexión.

    1 Es!"!#a activamente mensajes endistintas situaciones de interacción oral.

    $ Re!"pera % reor&an'(a información endiversos tipos de textos orales.

    11 Presta atención activa y sostenidadando señales verbales y no verbalessegn el tipo de texto oral y las formas deinteracción propias de su cultura.$1 Expresa con sus propias palabras lo!ue entendió del texto dando cuenta de lamayor parte de la información relevante.

    Se expresaoralmente

    "roduce de forma coherentediversos tipos de textos oralessegn su propósitocomunicativo, de maneraespont#nea o planificada,usando variados recursosexpresivos.

    1 Ade!)a sus textos orales a la situacióncomunicativa.$ Expresa con claridad sus ideas.* Ut'l'(a  estrat$gicamente variadosrecursos expresivos.

    11 Adapta, segn normas culturales, elcontenido y registro de su texto oral aloyente, de acuerdo con su propósito, eltema y, en situaciones planificadas, con eltiempo previsto.$1 Ordena sus ideas en torno a un temaespecífico a partir de sus saberes previosy fuentes de información, evitandocontradicciones.*1 Complementa su texto oral congestos, ademanes, contacto visual,posturas corporales y despla%amientosadecuados a sus normas culturales.

    Comprendetextoses!r'tos

    Comprende críticamentediversos tipos de textos escritos

    en variadas situacionescomunicativas segn supropósito de lectura, medianteprocesos de interpretación yreflexión.

    Re!"pera  información de diversos textosescritos.

    Reor&an'(a información de diversos textosescritos.

    11 +o!al'(a información relevante endiversos tipos de textos de estructura

    compleja y vocabulario variado.$1 Constr"%e organi%adores gr#ficos&tablas, cuadros sinópticos, mapasconceptuales, mapas sem#nticos' yresume el contenido de un texto deestructura compleja.

    Prod"!etextoses!r'tos

    "roduce reflexivamente diversostipos de textos escritos envariadas situacionescomunicativas, con coherencia ycohesión, utili%ando vocabulariopertinente y las convencionesdel lenguaje escrito, mediante

    procesos de planificación,textuali%ación y revisión.

    1 Plan','!a  la producción de diversostextos escritos.$ Text"al'(a  sus ideas segn lasconvenciones de la escritura.

    11 Ajusta de maneraautónoma el registro (formal einformal) de los textos que vaa producir, en función deltema, canal o propósito.$1 Es!r'-e variados tipos de textos sobretemas especiali%ados con estructura

    textual compleja, a partir de susconocimientos previos y fuentes deinformación.

    Intera!t)a!on

    (nteracta reflexivamente conexpresiones literarias de

    1 Interpreta  textos literarios en relacióncon diversos contextos.

    11 Expl'!a los significados de algunosrecursos paratextuales y figuras literarias

    Unidad Didáctica1º de secundaria

  • 8/18/2019 Unidad de Aprendizaje de Comunicación 4to. secundaria -2016

    2/4

    4

    expres'onesl'terar'as

    diversas tradiciones. $ Crea  textos literarios segn susnecesidades expresivas.

    como met#foras, hip$rboles y metonimias.$1 Ela-ora una historia !ue presenta unconflicto y su resolución con personajesprincipales y secundarios, caracteri%adossegn su rol y cuyas acciones transcurrenen escenarios diversos.

    I). CAMPO TEMÁTICO * PRODUCTO

    CAMPO TEM.TICO PRODUCTO) Comprensión textual: *n fan%ine. "ropósito y características.) +an%ine: laboración y proceso de edición.) -ecursos y t$cnica teatral: elaboración del guion teatral e imprevisión.) -epresentación teatral: jecución) centuación y tildación: /ópica y diacrítica) 0poca pre)hisp#nica:n#lisis literario del drama 2llantay3:) 0poca de la Con!uista: (nca 4arcilaso de la 5ega.) 6ecturas del 7ódulo de comprensión lectora) 2bra "lan 6ector &ntología literaria 8'

    *n fan%ine y un di#logo teatral

    ). SECUENCIA DE LAS SESIONES

    N/ SESIÓN DE APRENDI0AECONOCIMIENTO2 CAMPO

    TEM.TICOESTRATEGIA

    RECURSOS

    TIEMPO23ORAS

    41

    “Nuestro fanzine sobre el agua”"resentación de los propósitos de la unidad, organi%acióndel trabajo y delimitación de los temas de los textos aelaborar."resentación del blog de Comunicación y llenado de laficha integral del estudiante."resentación e iniciación de la lectura de la obra selectadel plan lector.

    *nidad de aprendi%aje9log virtualhttp:tecomunicomas.blogspot.pe2bra "lan 6ector &ntologíaliteraria 8'

    ;i#logoabierto6ecturagrupal

    "i%arra,plumones,

    Computadoras

    (nternet2bras

    < h.

    4$ “Conozcamos las características del fanzine”Crean es!uemas)gr#ficos sobre el propósito ycaracterísticas del fan%ine.

    Comprensión textual: *nfan%ine. "ropósito ycaracterísticas.

    /#ndem Cuadernode teoría < h.

    4*“Practiquemos una lectura viva”

    Comprensión de lectura a nivel: literal, inferencial y crítico.&7ódulo de Comprensión 6ectora. =8'

    6ectura >? =16ectura

    personali%ada

    7ódulo deComp.6ectora

    < h.

    45“Elaborando nuestro fanzine”

    laboran y editan su fan%ine sobre el cuidado del agua.+an%ine: laboración y procesode edición.

    s!uemas 6istín< h.

    46“Mi guión teatral”

    *tili%ando nuestra imaginación y creatividad crean yredactan un guion teatral.

    -ecursos y t$cnica teatral:elaboración del guion teatral eimprevisión.

    /rabajogrupal

    6istín< h.

    47“Practiquemos una lectura viva”

    Comprensión de lectura a nivel: literal, inferencial y crítico.&7ódulo de Comprensión 6ectora. =8'

    6ectura >? =<6ectura

    personali%ada

    7ódulo deComp.6ectora

    < h.

    48 “Aplicando las reglas de tildación”-econoce y aplica las reglas generales de tildación en sufan%ine.

    centuación y tildación: /ópica /rabajoindividual 6istín < h.

    49“sa adecuadamente la tilde diacrítica”

    -econoce y aplica las reglas de uso correcto de la tildediacrítica en su fan%ine.

    /ildación: ;iacrítica/rabajo

    individual6istín

    < h.

    4:“Practiquemos una lectura viva”

    Comprensión de lectura a nivel: literal, inferencial y crítico.&7ódulo de Comprensión 6ectora. =8'

    6ectura >? =@6ectura

    personali%ada

    7ódulo deComp.6ectora

    1 h.

    14“!ramaticemos el "llanta#”

    6ectura dramati%ada y an#lisis literario del drama2llantay3.

    0poca pre)hisp#nica:n#lisis literario del drama2llantay3:

    n#lisisliterario

    Cuadernode teoría < h.

    11“$eemos $os cometarios reales”

    6eemos y anali%a la estructura textual de los Comentarios

    reales del (nca 4arcilaso de la 5ega.

    0poca de la Con!uista: (nca4arcilaso de la 5ega.

    n#lisisliterario

    "i%arra,plumones < h.

    1$“Practiquemos una lectura viva”

    Comprensión de lectura a nivel: literal, inferencial y crítico.&7ódulo de Comprensión 6ectora. =8'

    6ectura >? =86ectura

    personali%ada

    7ódulo deComp.6ectora

    1 h.

      Unidad Didáctica1º de secundaria

    http://tecomunicomas.blogspot.pe/http://tecomunicomas.blogspot.pe/http://tecomunicomas.blogspot.pe/http://tecomunicomas.blogspot.pe/

  • 8/18/2019 Unidad de Aprendizaje de Comunicación 4to. secundaria -2016

    3/4

    4

    1*

    “Puesta en escena”;ramati%ación de los guiones teatrales haciendo uso delos elementos del teatro.

    -epresentación teatral:jecución

    /rabajogrupal

    "royector,computado

    rasy parlantes

    < h.

    15

    “Presentando nuestros fanzine”xposición de fan%ine y elección del mejor trabajo.

    +an%ine

    ;eclamaciónindividual

    "royector,computado

    rasy parlantes

    < h.

    )I. E)ALUACIÓN

    SITUACIÓN DEEVA+UACIÓN

    COMPETENCIA

    CAPACIDAD INDICADOR DE DESEMPE;OT

    Instr"m-esuelve loscontroles decomprensiónlectora.laboras!uemasgr#ficos-esumen de laobra del planlector.

    Comprendetextoses!r'tos

    Re!"pera  información de diversostextos escritos.Reor&an'(a  información de diversostextos escritos.

    11 +o!al'(a información relevante en diversostipos de textos de estructura compleja y vocabulariovariado.$1 Constr"%e organi%adores gr#ficos &tablas,cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapassem#nticos' y resume el contenido de un texto deestructura compleja.

    +icha deobservación

    "ruebasescritas

    &-a%onadas,aplicativas yobjetivas'

    "ruebasgr#ficas"ruebas deejecución&/rabajospr#cticos'

    +icha deobservación

    6ectura y an#lisisde la estructuratextual de2llantay3 y losComentariosreales3laboración delguion teatral

    Intera!t)a!onexpres'onesl'terar'as

    1 Interpreta  textos literarios enrelación con diversos contextos.$ Crea  textos literarios segn susnecesidades expresivas.

    11 Expl'!a los significados de algunos recursosparatextuales y figuras literarias como met#foras,hip$rboles y metonimias.$1 Ela-ora una historia !ue presenta un conflicto ysu resolución con personajes principales ysecundarios, caracteri%ados segn su rol y cuyasacciones transcurren en escenarios diversos.

    -epresentaciónteatral

    Comprendetextos orales

    1 Es!"!#a activamente mensajes endistintas situaciones de interacción oral.

    $ Re!"pera % reor&an'(a informaciónen diversos tipos de textos orales.

    11 Presta atención activa y sostenida dandoseñales verbales y no verbales segn el tipo detexto oral y las formas de interacción propias de sucultura.$1 Expresa con sus propias palabras lo !ueentendió del texto dando cuenta de la mayor partede la información relevante.

    -edacción de suguion teatralutili%andocorrectamentelas reglas detildación.

    Prod"!etextoses!r'tos

    1 Plan','!a  la producción de diversostextos escritos.$ Text"al'(a  sus ideas segn lasconvenciones de la escritura.

    11 A="sta de manera autónoma el registro &formale informal' de los textos !ue va a producir, enfunción del tema, canal o propósito.$1 Es!r'-e variados tipos de textos sobre temasespeciali%ados con estructura textual compleja, apartir de sus conocimientos previos y fuentes deinformación.

    -epresentaciónteatral: jecucióny presentación de

    su fan%ine.

    Se expresaoralmente

    1 Ade!)a  sus textos orales a lasituación comunicativa.$ Expresa con claridad sus ideas.* Ut'l'(a  estrat$gicamente variadosrecursos expresivos.

    11 Adapta, segn normas culturales, el contenido yregistro de su texto oral al oyente, de acuerdo consu propósito, el tema y, en situaciones planificadas,con el tiempo previsto.$1 Ordena sus ideas en torno a un tema específicoa partir de sus saberes previos y fuentes deinformación, evitando contradicciones.

    *1 Complementa su texto oral con gestos,ademanes, contacto visual, posturas corporales ydespla%amientos adecuados a sus normasculturales.

    )II. MATERIALES +ÁSICOS * RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDADMt,-i,$

    - MINEDU-IPEBA (2015) Mapas de progreso del aprendizaje: e!"#ra $ Es!ri"#ra $ %ralidad- MINEDU& (2015)& '#"as del aprendizaje& as!!#lo 2& *o+prensi,n e.presi,n de "e."os orales& /II !i!lo&- MINEDU& (2015)& '#"as del aprendizaje& as!!#lo 1& *o+prensi,n prod#!!i,n de "e."os es!ri"os& /II !i!lo&- MINEDU& (2015)& '#"as del aprendizaje& as!!#lo general &- Edi"orial ANIANA& (2013)& *o+#ni!a!i,n 4& Man#al del do!en"e&- An"ologa li"eraria 4

    - %&&P& "e."os en"regados por el Minis"erio de Ed#!a!i,n&R,!u-$/$- /deos radio graadora&- Proe!"or +#l"i+edia !o+p#"adora- Pizarra6 pl#+ones

      Unidad Didáctica1º de secundaria

  • 8/18/2019 Unidad de Aprendizaje de Comunicación 4to. secundaria -2016

    4/4

    4

    )III. REFERENCIAS +I+LIGRÁFICAS

    D, -/&,$/-: %&&P& "e."os en"regados por el Minis"erio de Ed#!a!i,n&

    78ra+9"i!a Moderna de la eng#a Espaola; #is #en"es de la *or"e 'a+,n

    i"era"#ra Espaola Per#ana6 ispanoa+eri!anos&

    %ras li"erarias de es!ri"ores de la li"era"#ra #ni?ersal6 espaola j#?enil&

    8ra+9"i!a Es"r#!"#ral Br#no 2013&

    M,d#los de !o+prensi,n le!"ora: Man#al para el do!en"e N@ 04 as!!#los de las '#"as del Aprendizaje& (2015)& Minis"erio de Ed#!a!i,n& i+a&

    D, u#/: e."os en"regados por el Minis"erio de Ed#!a!i,n&

    *#al#ier "e."o de li"era"#ra de 4 de se!#ndaria&

    Di!!ionario&

    %ras li"erarias

    M,d#los de !o+prensi,n le!"ora N@ 04

     An"ologa li"eraria 4

    >""p:CC"e!o+#ni!o+as&logspo"&peC

    I2. APRECIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN ELA+ORADA

    1. .........................................................................................................................................................................

    2. .........................................................................................................................................................................

      Unidad Didáctica1º de secundaria

    http://tecomunicomas.blogspot.pe/http://tecomunicomas.blogspot.pe/