Unidad III tema 4 equipo 5

10
¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION! EN ESPAÑOL Equipo N°5 Deybert Mendez Joseanys Díaz Migdalia Hernández Wirlennis Salcedo Porlamar 3 de Marzo del 2015 COVENIN

description

 

Transcript of Unidad III tema 4 equipo 5

Page 1: Unidad III tema 4 equipo 5

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!

EN E

SPA

ÑO

L

Equipo N°5Deybert Mendez

Joseanys DíazMigdalia HernándezWirlennis Salcedo

Porlamar 3 de Marzo del 2015

COVENIN

Page 2: Unidad III tema 4 equipo 5

Gerencia de la Construcción

COVENIN

Historia

FONDONORMAS

Objetivos Principales

Sector Construcción

Normas COVENIN

•Normas COVENIN. Sector Electricidad y

Electrónica

•Normas Sanitarias para proyectos, construcción,

reparación, reforma y mantenimiento de

edificaciones

•Normas e instructivo para el proyecto de

alcantarillado

•Especificaciones de construcción de obras de

acueductos y a3cantarillados

•Manual de drenaje

Actitud del gerente frente a estas normas

Pág. 2

Pág. 3

Pág. 4

Pág. 5

Pág. 6

Pág. 7

COVENIN

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!

Page 3: Unidad III tema 4 equipo 5

Comisión Venezolana de Normas

Industriales.

Es el organismo encargado de programar y

coordinar las actividades de normalización y

calidad en Venezuela. Para llevar a cabo el

trabajo de elaboración de normas, la

COVENIN constituye comités y comisiones

técnicas de normalización, donde participan

comisiones gubernamentales y, no

gubernamentales relacionadas con un área

específica.

Gerencia de la Construcción Pág. 2

COVENIN

HistoriaLa necesidad de homologación de criterios en el área de la Normalización y Certificación de la

Calidad, lleva al Estado Venezolano, en el año de 1958, a la promulgación del Decreto Oficial Nº

501 para la creación de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, COVENIN.

En 1970, las actividades de Normalización y Certificación de la Calidad reciben un impulso

importante, al crear el Ministerio de Fomento, la Dirección de Normalización y Certificación de

Calidad (DNCC), la cual se convierte en la unidad operativa de COVENIN. A través de esta

dirección se comienza con el otorgamiento de la “Aprobación COVENIN de Laboratorios”,

otorgándose dichas aprobaciones hasta finales del año 1992.

A través del Decreto Oficial 1195, “Sobre Normalización Técnica y Control de Calidad” (1973), se

crea el Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (FONDONORMA),

presidido por el Ministerio de Fomento y con participación del sector privado. A partir de

1997, COVENIN inicia su transición a FONDONORMA hasta completarse definitivamente en el

año 2004.

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!

Page 4: Unidad III tema 4 equipo 5

Gerencia de la Construcción Pág. 3

Las normas son aprobadas por consenso entre

estas personas, lo cual es indispensable en todo

proceso de Normalización, para que las mismas

sean verdaderos instrumentos técnicos que

beneficien al mayor número de personas y

entidades. En términos generales, las Normas

son el resultado de un esfuerzo conjunto

debidamente canalizado, que persigue como

objetivos principales los siguientes:

1. Ofrecer a la comunidad nacional la posibilidad de obtener el máximo rendimiento de los

bienes o servicios que requiere, ya sea para su uso personal o para el bienestar colectivo.

2. Asegurar la calidad del producto que se fabrica o de los servicios a prestar .

3. Proporcionar beneficios tangibles a las empresas productoras

OBJETIVOS

La Norma Covenin en Sector Construcción fue diseñada para proporcionar a los Profesionales

y Técnicos del área, conocimientos teórico prácticos así como desarrollar habilidades para las

mediciones y el cálculo de cantidades de obras civiles, de las principales actividades

correspondientes a partidas de infraestructuras y equipamientos, tipificadas en la Norma

COVENIN 2000 (Sector Construcción), según especificaciones y lineamientos, las cuales

conforman los subsectores Carreteras, Edificaciones y Obras Hidráulicas - Sanitaria.

Esto se refieren a la materia mínima que se requiere conocer para ejercer la inspección,

ejecución o dirección de obras; y para ello los profesionales deben:

Estar preparados en el campo Profesional, ético, personal, económico, organizativo,

administrativo, empresarial y legal.

Estar consientes que cuando se firma un contrato, las partes se comprometen a cumplir toda la

Normativa Legal allí contemplada (Lo indica expresamente el contrato y sus anexos).

Conocer las Normas y Prácticas Generales de la Construcción: Normas, Reglamentos,

especificaciones, Códigos, etc. Tener conocimiento o saber dónde buscar asesoría.

Conocer sus deberes u obligaciones.

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!

Page 5: Unidad III tema 4 equipo 5

Gerencia de la Construcción Pág. 4

Sector ConstrucciónLa Norma Covenin en Sector Construcción fue diseñada para proporcionar a los Profesionales y

Técnicos del área, conocimientos teórico prácticos así como desarrollar habilidades para las

mediciones y el cálculo de cantidades de obras civiles, de las principales actividades

correspondientes a partidas de infraestructuras y equipamientos, tipificadas en la Norma COVENIN

2000 (Sector Construcción), según especificaciones y lineamientos, las cuales conforman los

subsectores Carreteras, Edificaciones y Obras Hidráulicas - Sanitaria.

Esto se refieren a la materia mínima que

se requiere conocer para ejercer la

inspección, ejecución o dirección de

obras; y para ello los profesionales deben:

Estar preparados en el campo Profesional,

ético, personal, económico, organizativo,

administrativo, empresarial y legal.

Estar consientes que cuando se firma un

contrato, las partes se comprometen a

cumplir toda la Normativa Legal allí

contemplada (Lo indica expresamente el

contrato y sus anexos).

Conocer las Normas y Prácticas Generales

de la Construcción: Normas, Reglamentos,

especificaciones, Códigos, etc. Tener

conocimiento o saber dónde buscar

asesoría.

Conocer sus deberes u obligaciones.

En el caso de la gerencia de la construcción, estas

normas hacen que sea mas efectiva y practica a la

hora de inspeccionar la obra.

Por eso se debe conocer ciertas normas

básicas para la inspección de obras.

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!

Page 6: Unidad III tema 4 equipo 5

Gerencia de la Construcción Pág. 5

Algunas normas COVENIN

1755-87 Código de prácticas normalizadas para

la fabricación y construcción de estructuras de

acero.

1756-98 Edificaciones Sismo resistentes

(modificada en el año 2000).

2004-98 Terminología de las Normas

Venezolanas COVENIN-MINDUR de

Edificaciones.

2733-90 Proyecto, construcción y adaptación de

edificaciones de uso público accesibles a

personas con impedimentos físicos.

0621-1-02: NM 207-99: Código nacional para

ascensores de pasajeros. Parte 1: Requisitos de

seguridad para la construcción e instalación de

ascensores eléctricos de pasajeros.

3549-99: Tecnología del concreto. Manual de

elementos de estadística y diseño de

experimentos.

1976-99: Concreto. Evaluación y métodos de

ensayo.

2249-93: Iluminancias en tareas y áreas de

trabajo.

2000/I-87 Especificaciones, Codificación y

Mediciones: Parte I, Carreteras.

2000/I-91 Codificación de Partidas para

Presupuestos: Parte I, Carreteras.

2000/II-92 Sector construcción. Mediciones y

Codificación de Partidas para Estudios,

Proyectos y Construcción: Parte II.A,

Edificaciones.

2000-2/II-99 Sector Construcción. Mediciones

y Codificación de Partidas para Estudios,

Proyectos y Construcción: Parte 2:

Edificaciones. Suplemento de la Norma

COVENIN 2000/II.A-92

2000/III-80 Especificaciones, Codificación y

Mediciones: Parte III, Obras Hidráulicas.

2002-88: Criterios y acciones mínimas para

el proyecto de edificaciones.

3400-98 Impermeabilización de

Edificaciones.

1618-98: Estructuras de acero para

edificaciones. Método de los estados límites.

Diseño de estructuras de acero y sus

conexiones, conforme a los criterios y

fórmulas de la Norma LRFD (Load and

Resistance Factor Design) de AISC

(American Institute of Steel Construction).

1750-87 Especificaciones Generales para

Edificios.

1753-87 Estructuras de Concreto Armado

para Edificaciones. Análisis y diseño.

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!

Page 7: Unidad III tema 4 equipo 5

Gerencia de la Construcción Pág. 6

1756-98 Edificaciones Sismo resistentes

(modificada en el año 2000).

2004-98 Terminología de las Normas

Venezolanas COVENIN-MINDUR de

Edificaciones.

2733-90 Proyecto, construcción y adaptación

de edificaciones de uso público accesibles a

personas con impedimentos físicos.

0621-1-02: NM 207-99: Código nacional para

ascensores de pasajeros. Parte 1: Requisitos de

seguridad para la construcción e instalación de

ascensores eléctricos de pasajeros.

3549-99: Tecnología del concreto. Manual de

elementos de estadística y diseño de

experimentos.

1976-99: Concreto. Evaluación y métodos de

ensayo.

2249-93: Iluminancias en tareas y áreas de

trabajo.

Normas COVENIN

NORMA COVENIN. SECTOR ELECTRICIDAD

Y ELECTRÓNICA (CT-11).

Código Eléctrico Nacional - 200-90

En el año 1959 por solicitud de COVENIN se

constituye una comisión de Electricidad, que forma

dos grupos de trabajo: Instalaciones Eléctricas y

Materiales. El 19 de Mayo de 1967 se funda el

Comité de Electricidad CODELECTRA.

NORMAS SANITARIAS PARA PROYECTO,

CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN, REFORMA Y

MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES.

Gaceta Oficial Nº 4.044 de fecha 08-09-88.

NORMAS E INSTRUCTIVO PARA EL

PROYECTO DE ALCANTARILLADOS.

Publicación Oficial INOS, 1975 (Aún vigente).

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN DE

OBRAS DE ACUEDUCTOS Y

ALCANTARILLADOS.

Publicación Oficial INOS, 1976 (Aún vigente).

MANUAL DE DRENAJE

Ministerio De Obras Públicas, MOP, Dirección de

Vialidad, División de Estudios y Proyectos,

Diciembre de 1967.

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!

Page 8: Unidad III tema 4 equipo 5

Gerencia de la Construcción Pág. 7

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!

Page 9: Unidad III tema 4 equipo 5

Gerencia de la Construcción Pág. 8

El Gerente tiene que garantizar que los

estándares internacionales, las normas de

la Comisión Venezolana de Normas

Industriales (COVENIN), las regulaciones

contenidas en las Gacetas OFICIALES y

demás normas vigentes, se apliquen a los

planes, proyectos y acciones a ser

ejecutados.

Y así poder tener una eficiente labor a la

hora de gerenciar la obra y tener un

proyecto bien realizado en todos

requerimiento previos.

COVENIN

Page 10: Unidad III tema 4 equipo 5

Gerencia de la Construcción

¡EDICION ESPECIAL GERENCIA DE LA CONSTRUCCION!