Unidades_I 7 y 8

9
Unidad I Matemáticas Números Enteros ( Ζ ) 7ºA 1) Concepto Positivo (+): nº mayor a cero Negativo (─): nº menor a cero 2) Recta Numérica 0 + 3) Valor absoluto │x│= x │-x│= x 4) Adición y Sustracción El resultado conserva el signo del número con mayor valor absoluto (-4) + 3 = - 1 5) Operaciones combinadas Orden de prioridad : Resolver de izquierda a derecha Paréntesis Multiplicación y división Adición y sustracción EVALUACIONES: Unidad I Matemáticas Números Enteros ( Ζ ) 7ºA 1) Concepto Positivo (+): nº mayor a cero Negativo (─): nº menor a cero 2) Recta Numérica 0 + 3) Valor absoluto │x│= x │-x│= x 4) Adición y Sustracción El resultado conserva el signo del número con mayor valor absoluto (-4) + 3 = - 1 5) Operaciones combinadas Orden de prioridad : Resolver de izquierda a derecha Paréntesis Multiplicación y división Adición y sustracción EVALUACIONES:

description

mjj

Transcript of Unidades_I 7 y 8

Unidad I Matemticas

Nmeros Enteros ()7A

1) Concepto Positivo (+): n mayor a cero Negativo (): n menor a cero

2) Recta Numrica

0 +

3) Valor absoluto x= x

-x= x

4) Adicin y Sustraccin El resultado conserva el signo del nmero con mayor valor absoluto (-4) + 3 = - 1

5) Operaciones combinadas Orden de prioridad : Resolver de izquierda a derecha Parntesis Multiplicacin y divisin Adicin y sustraccin

EVALUACIONES:

Unidad I Matemticas

Nmeros Enteros ()7A

1) Concepto Positivo (+): n mayor a cero Negativo (): n menor a cero

2) Recta Numrica

0 +

3) Valor absoluto x= x

-x= x

4) Adicin y Sustraccin El resultado conserva el signo del nmero con mayor valor absoluto (-4) + 3 = - 1

5) Operaciones combinadas Orden de prioridad : Resolver de izquierda a derecha Parntesis Multiplicacin y divisin Adicin y sustraccin

EVALUACIONES:

Unidad I Matemticas

Nmeros Enteros ()8A

1) Concepto Positivo (+): n mayor a cero Negativo (): n menor a cero

2) Recta Numrica

0 +

3) Valor absoluto x= x -x= x4) Adicin y Sustraccin El resultado conserva el signo del nmero con mayor valor absoluto (-4) + 3 = - 1

5) Multiplicacin y divisin Ns con igual signo: resultado positivo (-4) (-3) = 12

Ns con distinto signo: resultado negativo (-4) (3) = -12

6) Operaciones combinadas Orden de prioridad : Resolver de izquierda a derecha Parntesis Multiplicacin y divisin Adicin y sustraccin

EVALUACIONES:

Unidad I Matemticas

Nmeros Enteros ()8A

1) Concepto Positivo (+): n mayor a cero Negativo (): n menor a cero

2) Recta Numrica

0 +

3) Valor absoluto x= x -x= x4) Adicin y Sustraccin El resultado conserva el signo del nmero con mayor valor absoluto (-4) + 3 = - 1

5) Multiplicacin y divisin Ns con igual signo: resultado positivo (-4) (-3) = 12

Ns con distinto signo: resultado negativo (-4) (3) = -12

6) Operaciones combinadas Orden de prioridad : Resolver de izquierda a derecha Parntesis Multiplicacin y divisin Adicin y sustraccin

EVALUACIONES:

Unidad I GeometraTEOREMA DE PITGORAS8A

1) Tringulo rectngulo

2) Teorema de PitgorasEn base a un tringulo rectngulo se prueba que:

(cateto)2 + (cateto)2 = (hipotenusa)2 a2 + b2 = c2

3) Teorema reciprocoComprueba si un tringulo es rectngulo

EVALUACIONES:

Unidad I GeometraTEOREMA DE PITGORAS8A

1) Tringulo rectngulo

2) Teorema de PitgorasEn base a un tringulo rectngulo se prueba que:

(cateto)2 + (cateto)2 = (hipotenusa)2 a2 + b2 = c2

3) Teorema reciprocoComprueba si un tringulo es rectngulo

EVALUACIONES:

Unidad I MedicinPOLGONOS8A

1) Polgono Regular

Irregular

2) Permetro de polgonos regulares

P = medida del lado nmero de lados

3) rea de polgonos regulares

A = (P apotema) : 2

EVALUACIONES:

(cateto)2 + (cateto)2 = (hipotenusa)2 a2 + b2 = c2

4) Teorema reciprocoComprueba si un tringulo es rectngulo

EVALUACIONES:

Unidad I MedicinPOLGONOS8A

1) Polgono Regular

Irregular

2) Permetro de polgonos regulares

P = medida del lado nmero de lados

3) rea de polgonos regulares

A = (P apotema) : 2

EVALUACIONES:

Unidad I MedicinLONGITUD7A

1) Unidades de longitud

2) Conversin de unidades

3) Permetro de polgonosP = suma de la medida de los lados de un polgono

8 cm

3 cm 3 cm P = 3 + 8 + 3 + 8 = 22 cm P = 2 (8+3) = 22 cm

8 cm

4) Variacin de permetros

EVALUACIONES:

Unidad I MedicinLONGITUD7A

1) Unidades de longitud

2) Conversin de unidades

3) Permetro de polgonosP = suma de la medida de los lados de un polgono

8 cm

3 cm 3 cm P = 3 + 8 + 3 + 8 = 22 cm P = 2 (8+3) = 22 cm

8 cm

4) Variacin de permetros

EVALUACIONES:

Unidad I GeometraPOLGONOS7A1) Polgono Regular

Irregular

2) ngulos de polgonos Interiores

exteriores

3) Desplazamiento de polgonos en el plano

EVALUACIONES:

Unidad I GeometraPOLGONOS7A1) Polgono Regular

Irregular

2) ngulos de polgonos Interiores

exteriores

3) Desplazamiento de polgonos en el plano

EVALUACIONES:

Unidad I GeometraNGULOS61) ngulo

2) Tipos de ngulos Segn su medida

Segn relacin de medidas

3) Construccin

4) ngulos entre paralelas cortadas por una transversal

EVALUACIONES:

Unidad I GeometraNGULOS65) ngulo

6) Tipos de ngulos Segn su medida

Segn relacin de medidas

7) Construccin

8) ngulos entre paralelas cortadas por una transversal

EVALUACIONES:

Unidad I GeometraPLANO CARTESIANO51) Definicin Cuadrantes

2) Construccin Ejes Graduacin

3) Ubicacin de puntos

(x , y) = (abscisa, ordenada)

4) Figuras geomtricas en el plano

EVALUACIONES:

Unidad I GeometraPLANO CARTESIANO51) Definicin Cuadrantes

2) Construccin Ejes Graduacin

3) Ubicacin de puntos

(x , y) = (abscisa, ordenada)

4) Figuras geomtricas en el plano

EVALUACIONES: