UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA...

180
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL CENTRO UNIVERSITARIO: MATRIZ GUAYAQUIL PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADOS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: INFORMÁTICA TEMA INFLUENCIA DE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DE DESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO BACHILLERATO, DEL COLEGIO FISCAL DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”, ZONA 8, DISTRITO 09D05, PROVINCIA DEL GUAYAS, CAN- TÓN GUAYAQUIL, PARROQUIA TARQUÍ, PE- RIODO LECTIVO 2015 – 2016, DISEÑO DE UNA GUÍA EDUCATIVA INTERACTIVA. CÓDIGO: NMINF1-V-113 AUTORES: CEVALLOS PINCAY NANCY PILAR YAGUAL YAGUAL PEDRO ENRIQUE. CONSULTORA ACADÉMICA: Lcda. Sánchez Mora Irma Haidee Msc. GUAYAQUIL, JULIO 2017

Transcript of UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA...

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIALCENTRO UNIVERSITARIO: MATRIZ GUAYAQUIL

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DELICENCIADOS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN: INFORMÁTICA

TEMA

INFLUENCIA DE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DEDESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA EN LOS

ESTUDIANTES DE PRIMERO BACHILLERATO, DEL COLEGIOFISCAL DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”, ZONA 8,

DISTRITO 09D05, PROVINCIA DEL GUAYAS, CAN-TÓN GUAYAQUIL, PARROQUIA TARQUÍ, PE-

RIODO LECTIVO 2015 – 2016, DISEÑODE UNA GUÍA EDUCATIVA

INTERACTIVA.

CÓDIGO: NMINF1-V-113

AUTORES: CEVALLOS PINCAY NANCY PILARYAGUAL YAGUAL PEDRO ENRIQUE.

CONSULTORA ACADÉMICA: Lcda. Sánchez Mora Irma Haidee Msc.

GUAYAQUIL, JULIO 2017

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

ii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIALCENTRO UNIVERSITARIO: MATRIZ GUAYAQUIL

DIRECTIVOS

Arq. Silvia Moy Sang Castro, MSc DR. Wilson Romero Dávila, MSc.DECANA VICE DECANO

Lcda. Sofía Jácome Encalada MGTI. Ab. Sebastián Cadena AlvaradoDIRECTORA DEL SECRETARIO GENERAL

SISTEMA SEMIPRESENCIAL

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

iii

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

iv

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

v

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

vi

EL TRIBUNAL EXAMINADOR OTORGA AL PRESENTE TRABAJO

LA CALIFICACIÓN

EQUIVALENTE A: ___________________________________________

a)_________________________________________________________

b)_________________________________________________________

c)_________________________________________________________

DOCENTES RESPONSABLES DE UNIDAD DE TITULACIÓN

MSc. Geovanny Tacle

MSc. Henry Moran

MSc. Narcisa Álvarez Avilés

MSc. Flores Roas Luis

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

vii

DEDICATORIA

Dedico este proyecto de grado a Dios, padre de mi vida quien

guía mi camino y me da la inspiración para seguir adelante, a mi madre

Mariana Pincay, mi esposo Davis Macías, quienes me han brindados su

apoyo y amor condicional, en especial a mis hijos e hijas Maykel, Alan,

Bella y Damaris quienes son el motor de mi vida, esperando que algún

día ellos se sientan muy orgullosos y orgullosas de mí siendo un ejemplo

modelo para ellos y de superación personal en cada objetivo que se

planteen en la vida, a mis compañeros y amigos por su apoyo moral, los

amos a todos y los llevo en lo más profundo de mi corazón.

Nancy Pilar Cevallos Pincay

Dedico este proyecto de grado en primer lugar a Dios, a mi

familia por ser parte de este legro a mi espesa Lily Vera por el empuje y

paciencia que me ha tenido en todo este tiempo a mis hijos porque este

sacrificio le he realizado por ellos, a mi madre Piedad Yagual, que

siempre me ha dado el apoyo incondicional para que esta meta realizada

sea como parte de ella, a mis profesores por ser pacientes y ofrecernos

sus conocimientos incondicionalmente, para ejercer una profesión que es

muy digna y poder retribuir con creces todos los conocimientos adquiridos

con todo mi esfuerzo y cariño, nada más que dar gracias por ser parte de

la docencia en mi lindo país.

Pedro Enrique Yagual Yagual

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

viii

AGRADECIMIENTO

Nuestro agradecimiento primeramente a Dios por habernos permitido

terminar con éxitos los estudios y poder culminar esta Investigación,

también agradecemos a nuestros familiares, compañeros y amigos por

sus enseñanzas, así como por su calidad humana y su apoyo

incondicional en los momentos más difíciles.

A la Universidad de Guayaquil, a la Facultad de Filosofía Letras y

Ciencias de la Educación, al sistema de educación Semipresencial, por

brindarnos la oportunidad de crecer como profesionales capacitándonos

para demostrar nuestros niveles de competencia profesional para un

futuro mejor y que siempre pondré al servicio del bien, la verdad y la

justicia.

A nuestros tutores que con sus sapiencias han logrado que alcancemos

muestras metas.

A todas las Autoridades, Personal Docente, y a los estudiantes de primero

de bachillerato del colegio “Simón Bolívar”, quienes me brindaron toda la

apertura ofrecida en la aplicación del presente trabajo investigativo.

NANCY PILAR CEVALLOS PINCAY

PEDRO ENRIQUE YAGUAL YAGUAL

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

ix

ÍNDICE GENERAL

Portada……………………………………………………….………….....……..i

Directivos…………………………………………………….……….………..…ii

Aprobación del consultor académico………………………………………...iii

Derecho de los Autores…………………………………...…………….……..iv

Aprobado por el Tribunal…………………………………….…….……..…....v

Calificación del Tribunal Examinador…………………………………….…. vi

Dedicatoria……………………………………..………………………….…....vii

Agradecimiento……………………………………………..……………….…viii

Índice General……………………...…………………………………….......…ix

Índice de Tablas…………………..………………………………..….……....xii

Índice de Gráficos.………………..………………………………………......xiii

Resumen………………………………………………………………….…....xiv

Abstract……………………………………………………………...................xv

Introducción……………………………………………………….………..……1

CAPÍTULO IEL PROBLEMA

Contexto de la Investigación……………….…………………….….....…..….3

Problema de la Investigación…………………….….…..………...….............6

Situación Conflicto………………………………………...…………...…….....6

Hecho Científico…………………...……………..……….……….……….......7

Causas……………………………………......………………………….…...….7

Formulación del Problema……………………….………………….…...........8

Objetivos de la Investigación…………………………………………..……...8

Interrogantes de la Investigación…………………...………………….……..9

Justificación…………………………………………...……………….………10

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

x

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Estudio………………………………..……..………...…..12

Bases Teóricas………………...……………………………………...............14

Definición de las TIC de software libre……………………………………....14

Desarrolladores de las TIC de Software Libre...........................................16

Tipos de las TIC de Software libre…………………………………………...17

Antecedentes de las Tics de Software Libre…………………………….....20

Las TIC de Software Libre en el Ámbito Educativo

Software Libre en el Entorno Educativo……….........................................23

Proponente de la Pedagogía y las TIC de software libre……………...….25

Proceso en la Enseñanza de las TIC de software libre……………….......27

Realidad escolar del Colegio de Bachillerato “Simón Bolívar”….……......29

Definiciones en el Entorno de la Calidad de Desempeño Escolar……….30

Definición de la Calidad de Desempeño Escolar …………………...….….31

Característica de la Calidad de desempeño Escolar………………...........33

Ámbito de la Calidad en el Desempeño Escolar…………..……................35

La calidad del Desempeño Escolar en el Entorno Educativo…….............36

Estrategia para mejor la Calidad del Desempeño Escolar………………..36

Proponente de la Pedagogía en el Desempeño Escolar..……………......38

Exploración del Desempeño Escolar en la Institución Educativa…..……40

La calidad en el Desempeño Dscolar en la Educación Básica.…………..41

Fundamentaciones Epistemológica………………………………...............43

Fundamentación Pedagógica…………………………………………….…..44

Fundamentación Psicológica ……………….………………..…..................46

Fundamentación Sociológica…………………………………….................47

Fundamentación Tecnológica ……………………………..…….….............49

Fundamentación Legal………………………………………………..…..….51

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

xi

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA, PROCESO, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DERESULTADO

Diseño Metodológico………………………………………….………………55

Tipos de Investigación……………………………………….………………..56

Investigación Aplicada………………………………………….……………..56

Investigación Campo……………………………………………….………….56

Investigación Descriptiva…………………………………………….………..57

Investigación Explicativa…………………………………………….……......57

Población y Muestra…..……………………………………………….………58

Cuadro Operacionalización de las variables……………..………………...62

Métodos de Investigación…………………………………………….……….64

Técnicas e Instrumentos de Investigación…………………………………..65

Análisis e Interpretación de los Resultados…………………………..…….68

Prueba de chi Cuadrada…………….………………….………………..…...88

Conclusiones…………………………………………………………….……..91

Recomendaciones……………………………………………………….…….92

CAPÍTULO IVPROPUESTA

Justificación…………………………………………………………..……......93

Objetivos de la Propuesta………………………………………………..…...94

Aspectos Teóricos……………………………………………………………..95

Factibilidad de la Aplicación………………………………….…..……......…98

Descripción de la Aropuesta……………………………….………...............99

Validación de la Propuesta………………………………………..………...100

El Impacto Social y Beneficiados…..…………………………….…….......101

Propuesta……………………………………………………………...………103

Bibliografía……………………………………………..…..…………..……..142

Bibliografía web…………………………………………..………………..…144

Referencias Bibliográfica…………..…...…………………………………...145

Anexos…………………………………….……………………..……………147

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

xii

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Distributivo de la Población………………..……………………...59

Tabla 2 Distributivo de la Muestra…………………….……………............60

Tabla 3 Cuadro Operacionalización de las variables….………….……....62

Tabla 4 Implementación de las TIC, en la Planificación Pedagógica…....68

Tabla 5 Las TIC, de software libre afectan en el desempeño educativo...69

Tabla 6 Las TIC, seria de Utilidad para los Beneficiarios………...…..….70

Tabla 7 Las TIC, Influirían de manera positiva en las técnicas deaprendizaje actuales,…………………………..……………...………………71

Tabla 8 Método tecnológico y moderno ayudaría en el aprendizajeescolar…………..………………………………………………………………72

Tabla 9 Modelo Interactivo y Didáctico……………........................……….73

Tabla 10 Impacto Positivo en las Técnicas de estudio actuales….……...74

Tabla 11 Aplicación de una guía didáctica educativa e interactiva......….75

Tabla 12 Orientación a docentes para la impartición de sus clases….….76

Tabla 13 Reemplazar y potenciar las metodologías tradicionales.......….77

Tabla 14 La implementación de las TIC…………………………………….78

Tabla 15 las TIC afectan en el desempeño educativo …...………..……..79

Tabla 16 Las TIC, seria de utilidad para los beneficiarios…..……….…...80

Tabla 17 Las TIC, influirían de manera positiva en el aprendizaje……….81

Tabla 18 Método tecnológico y moderno ayudaría en el aprendizaje......82

Tabla 19 Modelo interactivo y didáctico ayudaría a la motivación............83

Tabla 20 Nueva metodología de estudio tendría un impacto positivo…..84

Tabla 21 Aplicación de una guía didáctica educativa…............................85

Tabla 22 Orientación a maestros para la impartición de sus clases.......86

Tabla 23 Guía didáctica de las TIC…………….………..……………........87

Tabla 24 Chi Cuadrada………..………………………….…..….……….....88

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

xiii

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Implementación de las TIC, en la planificación pedagógica....68

Gráfico 2 Las TIC, de software libre afectan en el desempeñoeducativo………………………………………………………………………..69

Gráfico 3 Las TIC, sería de utilidad para los beneficiarios ….............….70

Gráfico 4 Las TIC, influirían de manera positiva en las técnicas deaprendizaje actuales…………..…………………………..……………….….71

Gráfico 5 Método tecnológico y moderno ayudaría en el aprendizajeescolar…………………………………………………………………………..72

Gráfico 6 Modelo interactivo y didáctico………………...…………..…….73

Gráfico 7 Impacto positivo en las técnicas de estudios actuales……....74

Gráfico 8 Aplicación de una guía didáctica educativa e interactiva ..…..75

Gráfico 9 Orientación a docentes para la impartición de sus clases….....76

Gráfico 10 Reemplazar y potenciar las metodologías tradicionales…….77

Gráfico 11 La implementación de las TIC,.…..…...…………...…..…….…78

Gráfico 12 las TIC afectan en el desempeño educativo …...………..…...79

Gráfico 13 Las TIC, seria de utilidad para los beneficiarios…...……........80

Gráfico 14 Las TIC, influirían de manera positiva en el aprendizaje...…..81

Gráfico 15 Método tecnológico y moderno ayudaría en el aprendizaje ...82

Gráfico 16 Modelo interactivo y didáctico ayudaría a la motivación…......83

Gráfico 17 Nueva metodología de estudio tendría un impacto positivo....84

Gráfico 18 Aplicación de una guía didáctica educativa …........................85

Gráfico 19 Orientación a maestros para la impartición de sus clases ….86

Gráfico 20 Guía didáctica de las TIC……………………..…..….......……..87

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

xiv

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL

ESPECIALIZACIÓN EDUCACIÓN INFORMÁTICA

INFLUENCIA DE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DEDESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA EN LOSESTUDIANTES DE PRIMERO BACHILLERATO, DEL COLEGIOFISCAL DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”, ZONA 8,DISTRITO 09D05, PROVINCIA DEL GUAYAS, CANTÓN GUAYAQUIL,PARROQUIA TARQUÍ, PERIODO LECTIVO 2015 – 2016.

Autores: NANCY PILAR CEVALLOS PINCAYPEDRO ENRIQUE YAGUAL YAGUAL

CONSULTORA: Lcda. SANCHES MORA IRMA HAIDE MSc.

RESUMENLa presente Investigación realizada permitirá la creación del diseño deuna Guía educativa interactiva basada mediante una publicación deNeobook, que permitirá un alto crecimiento en el desarrollo de las TIC desoftware libre en los estudiantes de informática aplicada, incrementandoasí la captura de los ejes de aprendizaje que hoy en día exige el Currículonacional. Se trabajó con las variables definidas en el problema; Influenciade las TIC de software libre en la calidad de desempeño escolar en laasignatura de Informática Aplicada, con bibliografía específica acorde conlas dimensiones e indicadores obtenidos de cada una por medio de lamatriz de operacionales de las variables. Este proyecto tiene un enfoquecualitativo que son estudiados mediante técnicas basadas en métodos,donde permite la recopilación adecuada de los datos y la identificación dela problemática y a su vez el desarrollo de la propuesta. Se aplicaronmétodos, como el análisis que es rigoroso y detallado, el cognoscitivismoque permite que el estudiante tenga un conocimiento científico. El nivelexploratorio descriptivo que lleva a cabo por medio de análisis tantobibliográfico como de campo, que certifica los resultados obtenidosdurante el proceso del proyecto. De primer año de bachillerato del ColegioFiscal de Bachillerato “Simón Bolívar” de la asignatura de informáticaaplicada a la educación. La validez y confiabilidad se verificará por mediodel juicio de expertos y el pilotaje a un porcentaje adecuado de lamuestra. Por medio del análisis de resultados se verifica la factibilidadde la propuesta como solución acorde a la pproblemática planteada.

TIC de software libre Calidad de desempeñoescolar

Guia educativainteractiva

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

xv

UNIVERSITY OF GUAYAQUIL

FACULTY OF PHILOSOPHY, LETTER AND SCIENCES OF THEEDUCATION

SEMIPRECIOUS UPPER EDUCATION SYSTEM

SPECIALIZATION EDUCATION INFORMATICS

INFLUENCE OF FREE SOFTWARE ICT IN THE QUALITY OF SCHOOLPERFORMANCE IN THE COMPUTER AREA OF FIRSTBACHILLERATO STUDENTS, OF THE "SIMÓN BOLÍVAR"BACHILLERATO COLLEGE, AREA 8, 09D05 DISTRICT, PROVINCE OFGUAYAS, CANTÓN GUAYAQUIL, TARQUÍ PARISH, LESSON PERIOD2015 - 2016.

AUTHORS: NANCY PILAR CEVALLOS PINCAYPEDRO ENRIQUE YAGUAL YAGUAL

ADVISOR: Lcda. SANCHES MORA IRMA HAIDEE MSc.

ABSTRACT

The present research will allow the creation of an interactive educationalguide based on a Neobook publication, which will allow a high growth in thedevelopment of free software TIC in students of applied computing,increasing the capture of the axes of learning that today demands thenational curriculum. It worked with the variables defined in the problem;Influence of free software TIC on the quality of school performance in thesubject of Applied Informatics, with specific bibliography according to thedimensions and indicators obtained from each one by means of the matrixof operational variables.This project has a qualitative approach that is studied through techniquesbased on both empirical and statistical methods where it allows theadequate collection of data and identification of the problem and, in turn,the development of the proposal. Methods were applied, such as theanalysis that is rigorous and detailed, the cognoscitivismo that allows thestudent to have a scientific knowledge. The descriptive exploratory levelcarried out by means of both bibliographic and field analysis, whichcertifies the results obtained during the project process. Belonging to thefirst year of the baccalaureate of the High School Fiscal "Simon Bolivar" ofthe subject of informatics applied to education.The validity and reliability will be verified through expert judgment andpiloting an appropriate percentage of the sample. By means of theanalysis of results, the feasibility of the proposal is verified as a solutionaccording to the problematic proposed. Keywords: Free software TIC -quality of school performance -interactive educational guide.

TIC of free software Quality of schoolperformance

Interactiveeducational guide

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

1

INTRODUCCIÓN

El colegio fiscal “Simón Bolívar” desde sus inicios acogió a

docenas de estudiantes que buscaron en sus aulas su formación

académica y progreso. Esta importante institución educativa inició su

funcionamiento con el nombre de colegio técnico Simón Bolívar, mediante

el acuerdo ministerial Nº 837, del 20 de mayo de 1948. Las

especializaciones que ofrecía al estudiantado eran Mecánica,

Radiotécnica y Carpintería.

El 19 de febrero de 1971 se autorizó el funcionamiento del ciclo

diversificado en Artes Industriales, con las modalidades de Mecánica

Automotriz, Mecánica Industrial, Electricidad y Electrotecnia. Nueve años

después el establecimiento fue elevado a la categoría de Instituto Técnico

Superior Simón Bolívar, permitiendo a los estudiantes que culminaban el

bachillerato obtener un título en las especializaciones de Mecánica

General, Mecánica Automotriz, Electricidad Industrial, Electrónica, y

Refrigeración y Aire Acondicionado. En la actualidad hay un aproximado

de 1.300 estudiantes y más de 100 trabajadores, entre docentes y

personal administrativo, laboran diariamente en este plantel.

La problemática de la presente investigación trata sobre la

influencia de las TIC de software libre en la calidad de desempeño escolar

de los estudiantes de primer año de bachillerato del colegio “Simón

Bolívar”. Se diseña una guía educativa interactiva, el cual permitirá

mejorar el desempeño escolar en el aula. Donde se considera que es una

herramienta importante para lograr el desarrollo del estudiante, haciendo

uso de la tecnología de la información y comunicación.

El trabajo de investigación se encuentra interpretado en cuatro

capítulos organizados.

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

2

CAPÍTULO I: Consiste en el planteamiento del problema:

Influencia de las TIC de software libre en la calidad de desempeño

escolar, el desarrollo del objetivo general, objetivos específicos y

justificación.

CAPÍTULO II: comienza con un antecedente de la temática

planteada, fundamento y base teórico con el debido proceso y desarrollo

de la investigación.

CAPÍTULO III: Esta comprende la parte metodológica, de una

investigación de campo, exploratorio, descriptivo y explicativo donde

permitió tener información directa de las encuestas a estudiantes,

personal docente, directivo y entrevista a expertos obteniendo como

resultados conclusiones y recomendaciones para la elaboración de la

guía educativa interactiva.

CAPÍTULO IV: Elaboración de la propuesta, conclusión del

objetivo general y objetivos específicos con el respectivo desarrollo de

una guía educativa interactiva, dirigida a los estudiantes en el área de

informática aplicada del colegio fiscal de bachillerato “Simón Bolívar”, de

la ciudad de Guayaquil del año 2015 - 2016.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contexto de la Investigación

En la actualidad la educación ha enfrentado muchos cambios que

se han generados en el entorno de la tecnología, la cual los estudiantes

están expuestos a infinidad de información de las redes sociales. Con

nuevos programas y aplicaciones que aceleran en el desarrollo de la

ciencia y la tecnología que nos ha llevado a una nueva realidad virtual del

nuevo milenio llamado era de la información. Como ven se está viviendo

una transformación tecnológica y cultural.

La educación en Ecuador actualmente está viviendo un proceso

de cambios, de Reformas y Reglamentos Curriculares, con un sistema de

Calidad y calidez. Los docentes están siendo evaluados constantemente y

recibiendo capacitación para fortalecer la educación en todos los

Establecimientos Educativos. Pero en el área de la tecnología de la

información y comunicación, la enseñanza metodológica aún le falta

modernizarse en los docentes. Los estudiantes presentan bajo

rendimiento en la calidad desempeño escolar.

Para realizar este proyecto se hizo un estudio de investigación,

donde se recolectaron información atreves de los registros que se

encuentra en el Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar” de la

ciudad de Guayaquil ubicado Av. de Las Américas diagonal a la

Universidad Laica Vicente Rocafuerte.

El instituto tecnológico Simón Bolívar se ha dedicado a formar

estudiantes con un nivel tecnológico para su buen desarrollo de calidad

humana, esta institución ha escogido a docenas de alumnos desde su

inicio, quienes buscaron en sus aulas su formación académica y progreso.

La función colectiva y la comunicación constante de sus docentes

de este gremio educativo han permitido obtener la unidad con variedad,

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

4

proyectando en alcanzar la perfección en la educación, por lo tanto, su

excelencia decisiva en calidad de su formación.

Como deficiencia se observa en el desempeño escolar que los

estudiantes de primero de bachillerato no conocen las TIC, la cual

contiene una variedad de herramientas de hardware y software el uso,

utilización y aprovechamiento de los recursos tecnológicos.

Se hace varios estudios para ver la dificultad que tienen en la

utilización de los recursos de la TIC, la cual está afectando su

desempeño, es de vital importancia garantizar sus resultados para

mejorar su rendimiento escolar.

Unesco en América Latina, Las tecnologías de información y

comunicación (TIC) han alcanzado tal desarrollo en el siglo XXI, que el

acceso a una educación de calidad como derecho fundamental se

enfrenta a un desafío sin precedentes: una actualización de las prácticas

y contenidos del sistema educativo para la nueva sociedad de la

información.

Según la Unesco se encuentra delimitando en el código 1203

ciencias de los ordenadores con el numeral 3309 el cual indica en el área

de informática específicamente y se encuentra en el CINE nivel 4 de

educación post-secundaria no terciaria.

El proyecto va dirigido a los estudiantes de primero de bachillerato

Simón Bolívar con el propósito de modernizar su cultura y aportar una

enseñanza de mejor calidad la cual está siendo afectada por tratar de

comprender el proceso de las TIC, teniendo en cuenta que es una base

fundamental para el buen desarrollo de la sociedad. De esta manera

examinamos que los estudiantes de secundaria no tienen el mínimo

conocimiento en lo que es la cultura informática donde se difunde,

almacena, procesa y transforma la información digital, como también los

docentes no aplican las TIC, que es una herramienta para aprender y

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

5

enseñar, este recurso debería ser tomado en cuenta en su trabajo diario,

porque las TIC, ayuda a facilitar el aprendizaje de cualquier asignatura.

Basándose en estos hechos, se busca solucionar y resolver sus

limitaciones, brindándoles a los estudiantes la compresión y estimulación,

enfocándonos en reforzar sus vacíos y mostrándole una actitud positiva

en sus estudios, se tomó la decisión de promover entre los docentes y

estudiantes una guía didáctica educativa interactiva donde se da a

conocer el mejor uso de la TIC, de software libre con algunas

recomendaciones para su buen uso entre los ya mencionados.

Este proyecto es único porque no se encuentra otros contenidos

relacionados al tema, nuestro trabajo de investigación tiene una

perspectiva y un enfoque de estudio diferente, la cual es muy importante

para el Colegio Simón Bolívar.

El trabajo de investigación es delimitado porque se realizará en el

colegio fiscal “Simón Bolívar “institución tecnológica de nivel superior

donde se cogerá toda la población la cual está constituida por 1393

estudiantes, 79 docente y 2 autoridades.

Porque ha sido elaborado de manera clara, sencilla y enfocada en

la educación del buen uso de la TIC de software libre para el mejor

desempeño escolar. Es tema es evidente porque logra los cambios de

pensamientos y actitudes en los estudiantes mediante el desarrollo de la

investigación.

Mediante este trabajo de investigación de las TIC de software libre

mostrara cambios importantes. Por lo tanto, es relevante porque

beneficiara al estudiante de la institución educativa, con el propósito de

modernizar su cultura y aportar una enseñanza de mejor calidad.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

6

Este proyecto es factible porque las autoridades de esta

Institución colaborarán con la realización de este trabajo, se cuenta con

los recursos humanos y tecnológicos.

Esta investigación es pertinente ya que tiene la finalidad que los

estudiantes le den un buen uso a las TIC, aplicando estrategias

metodológicas, impulsando a desarrollar las habilidades para resolver

cualquier problema.

Problema de Investigación

Situación Conflicto

Al efectuar una visita a la unidad educativa, se ha examinado que

hay estudiantes que tienen inconvenientes en la utilización de la

tecnología de la información y comunicación en el desempeño escolar, ya

que los docentes no integran a su planificación el uso de las TIC, y privan

a los alumnos de las ventajas y desventajas que ofrece el uso de las TIC

de software libre.

Hay ciertos factores que impiden el desempeño escolar en los

alumnos de primer de bachillerato de informática aplicada, por lo tanto, se

debe tener presente las dificultades que hacen que bajen el desempeño

escolar.

Entre los factores encontrados se menciona lo siguiente:

Desconocimiento de las TIC de software libre por los estudiantes.

Miedo a la utilización de la tecnología de información y comunicación.

No tienen conocimiento a la ventaja y desventaja de la TIC de

software libre.

Poco participativo por temor hacer el ridículo.

Uso inadecuado en los recursos informáticos.

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

7

Como podrán ver, esta investigación quiere plantear opciones no

solo para estudiar el problema si no evaluar lo mencionado buscando

soluciones relacionado a la incógnita y aportar de forma positiva al

desempeño escolar.

Las normas tecnológicas que pueden apoyar a modernizar la

inducción muestran desconcierto en distinta escala. Por lo cual se

establece un reto valioso, por eso es importante integrar los fundamentos

de diferentes formatos y enfocarse en el avance tecnológico para mejorar

el proceso de enseñanza como del aprendizaje.

Hecho Científico

Baja calidad de desempeño escolar en los estudiantes primero de

bachillerato, del Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar”, Zona 8,

Distrito 09D05, provincia del Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Tarqui,

periodo lectivo 2015 – 2016.

Causas

Factor socio-afectivo

Problemas de actitudes en los estudiantes.

Factor socioeconómico

Están limitado utilizar lo que tiene a su paso.

Las estrategias metodológicas

Que no se lo potencializa en las estrategias Meta cognitivas.

TIC de software libre, Falta de incorporación de las competencias

básicas de las Tics de Software Libre.

Las técnicas lúdicas, Infiere en mal uso de las herramientas

ofimática

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

8

Formulación del Problema

¿De qué manera influyen las TIC de software libre en la calidad de

desempeño escolar en los estudiantes del Primer año de Bachillerato en

la asignatura de Informática Aplicada a la Educación del Colegio Fiscal de

Bachillerato “Simón Bolívar”, Zona 8, Distrito 09D05, provincia del

Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Tarqui, período lectivo 2015-2016?

Objetivos de Investigación

Objetivo General

Determinar la influencia de las TIC, de software libre en la calidad del

desempeño escolar, atreves de un estudio bibliográfico, investigación de

campo y análisis estadístico para el diseño de una guía educativa

interactiva.

Objetivos Específicos:

Caracterizar las TIC, de software libre, por medio de un estudio

bibliográfico, análisis estadístico y entrevistas.

Fundamentar la calidad de desempeño escolar en escalas

mediante aplicación de encuestas a docentes, estudiantes y

autoridades.

Diseñar una guía educativa interactiva para un mejor desempeño

escolar partiendo de los datos obtenido.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

9

Interrogantes de Investigación

1. ¿Cuáles son los fundamentos teóricos e las TIC de software libre?

2. ¿Qué características reales existen en las TIC de software libre?

3. ¿De qué manera influye las TIC de software libre en el desempeño

escolar?

4. ¿Qué relación existe entre las TIC de software libre y la solidez de

desempeño escolar del estudiante?

5. ¿Cuáles son los fundamentos teóricos de la calidad de desempeño

escolar?

6. ¿Qué característica real existen en la calidad del desempeño

escolar?

7. ¿Qué factor influye en el desempeño escolar y las TIC de software

libre?

8. ¿Qué relación existe en la calidad de desempeño escolar y las TIC

de software libre estudiantil?

9. ¿De qué forma orientaría una guía educativa interactiva en el

desarrollo de las TIC de software libre en el desempeño escolar de

los estudiantes?

10. ¿Qué características tecnológicas y didácticas debe tener la guía

educativa interactiva?

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

10

Justificación

Las normas tecnológicas que pueden apoyar a modernizar la

inducción muestran desconcierto en distinta escala. Por lo cual se

establece un reto valioso, por eso es importante integrar los fundamentos

de diferentes formatos y enfocarse en el avance tecnológico para mejorar

el proceso de enseñanza como del aprendizaje.

Contribuye a la ciencia a un mejor desarrollo en el área

tecnológico-educativa ya que a formando a nuevas generaciones,

globalizando la tecnología con sus nuevas técnicas metodológicas y

creativas en el proceso educativo.

Esta investigación es pertinente ya que tiene la finalidad que los

estudiantes le den un buen uso a las TIC, aplicando estrategias

metodológicas, impulsando a desarrollar las habilidades para resolver

cualquier problema.

De esta manera se puede tomar en cuenta que las nuevas metas y

exigencias de los estudiantes se podrán beneficiar de este proyecto que

le facilitaría de una manera pedagógica y educativa a las nuevas

tendencias que tienen en el proceso de aprendizaje de los adolescentes,

inculcándoles el estudio de una manera dinámica que los oriente de

manera visual y didáctica a que sean participativos, investigativos,

creativos y con buen criterio de lo que se puede hacer y las limitaciones

que tienen con las tecnologías de información y comunicación.

En el bue vivir en lo que respecta a la educación inicial y básica y al

bachillerato, la Ley Orgánica de Educación Intercultural establece la

formulación de un currículo nacional único que incluya temáticas de

inclusión y equidad vinculadas al reconocimiento de la diversidad cultural,

al desarrollo científico, al uso de tecnologías y a lo humanístico.

El Artículo 347 de la Constitución de la República LOEI, establece

que será responsabilidad del Estado: Incorporar las tecnologías de la

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

11

información y comunicación en el proceso educativo y propiciar el enlace

de la enseñanza con las actividades productivas actividades para el

esparcimiento, descanso y desarrollo de la personalidad.

Está dirigido a toda la comunidad educativa especialmente a los

estudiantes ya que se ha realizado una previsión de los factores que

podría incidir de una manera positiva y negativa determinando sus

fortalezas, oportunidades y amenazas. Por otra parte, esta guía permitirá

a los estudiantes tener un mejor desempeño educativo y creativo con una

mirada al futuro que puedan crear a partir de los nuevos recursos que

está brindando las TIC. Y superar el miedo demostrando sus

capacidades, actitudes y así su nuevo talento en la formación estudiantil.

En conclusión, se debe tomar en cuenta, que deben provechar al

máximo el desarrollo de las capacidades intelectuales de los estudiantes y

que las nuevas tendencias tecnológicas sean una herramienta útil y que

no solo beneficie a una institución o plantel educativo sino a una sociedad

y que no se dependa solo de un ingreso que puedan generar las

industrias de petróleo o refinerías, cambiar la matriz productiva a la de la

calidad de recurso humano, en este campo de innovación a escala

nacional.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

12

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Estudio

Es prioridad indicar el punto de investigación del proyecto, en los

registros de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de

Guayaquil, donde se determina que hay semejanza con la temática que

se plantea, pero con perspectivas distintas al tema: “Influencia de las TIC

de software libre en la calidad de desempeño escolar de los estudiantes

de primero de bachillerato de asignatura informática”. Propuesta, diseño

de una guía educativa interactiva.

Virginia Cueva, (2012) en su proyecto de investigación con el

tema: Las Tics y el desempeño docente en el Colegio Fiscal María

Eugenia de Ruperti, se plantea el problema que radica en la mencionada

institución, los docentes no aplican las Tecnologías de la Información y

Comunicación (TIC), ya que desconocen su manejo y la gran ayuda que

puede brindar en el ámbito educativo y en los aspectos tecnológicos.

Este proyecto tiene similitud con la problemática y la propuesta

que establece, ya que es incentivar a los estudiantes en la importancia de

la utilización de las TIC y la facilidad que proporciona al proceso de

enseñanza–aprendizaje, se concluye que las Tics en el desempeño

escolar es el instrumento esencial para el progreso en el entorno

académico.

Ramos Garzón, Mayra Verónica (2012), en su tesis sobre la

Formación docente y eficiencia académica en el uso de las TIC, realiza

su proyecto sobre “Formación docente y eficiencia académica en el uso

de las TIC, en el Colegio Nacional el Triunfo del cantón el Triunfo, de la

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, la cual

manifiesta que esta investigación se debe aplicar en etapa de desarrollo

del estudiante por lo tanto se logrará motivación hacía el aprendizaje y

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

13

experimentación del uso de estas tecnologías dentro y fuera del entorno

educativo.

Gracias a esta investigación se refuerzan las bases para poder

concluir este trabajo, considerando que son muchos los factores que

intervienen en este proceso de las TIC en el campo educativo. La

narrativa de este tema se vincula con lo que se pretende plantear en este

proyecto. En el cual se ha elabora una propuesta para los estudiantes de

primero de bachillerato, del Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar,

Que tiene como propósito ayudar y reforzar los conocimientos en la

integración de las herramientas tecnológicas para mejorar el desarrollo

académico, ya que no cuentan con una guía educativa interactiva.

Tania Elizabeth Turner Sen, (2012) en su tema de investigación

“software libre y abierto: comunidades y redes de producción digital de

bienes comunes.” En el contexto social actual, las TIC se presentan como

productos representativos de procesos de cambio social y como

herramientas para nuevas transformaciones. Sobre todos porque la

relación entre la sociedad y la tecnología es una relación dialéctica que

implica procesos sociales y nuevas configuraciones del mecanismo de

control.

Las TIC funcionan sobres plataformas digitales, cuyo acceso está

determinado por el tipo de programas informáticos que utilizamos y el

conocimiento de los mismos. La autora de este tema vincula la

importancia que tiene las TIC en las plataformas digitales para la

educación. Tania Turner pretende solucionar en la ejecución de esta guía

cuyo asunto es el de aplicar las Tics por medio de una plataforma digital.

Muestra en su estudio, que la tecnología de información y

comunicación, por medio de una plataforma digital se fortalece el

desarrollo y la calidad en la educación del estudiante. Enfatiza la

importancia que tiene las TIC y los programas informáticos en la

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

14

educación, el cual tiene mucha similitud con el tema de investigación

sobre la influencia de las TIC de software libre en el cual debe existir un

patrón donde se incentive el software libre para mejorar la de desempeño

escolar en los estudiantes.

BASE TEORICA

Definición de las TIC de Software libre

Al mencionar las TIC se habla del uso de tecnología de

información y comunicación en el entorno social y educativo, donde facilita

al estudiante interactuar e intercambiar conocimientos desarrollando su

potencialidad al máximo. Software libre se refiere al conjunto de

programas informáticos, donde una persona tiene la libertad para usar,

ejecutar, programas con cualquier propósito, también se pude copiar,

distribuir y mejorar un software.

Maya (2011) expresa:

Desde la perspectiva, la utilización de Software Libre en las

instituciones educativas no debería ser una opción más, sino que

debería ser la política central para el desarrollo del área de

tecnología e informática en la educación básica y media de nuestro

país (p. 36).

Analizando esta cita, detalla que es importante la utilización de

software libre en las instituciones ya que es la parte central del desarrollo

del área tecnológico y promueve fomentar un cambio de mentalidad en la

educación. Las TIC de Software Libre promueve el desarrollo de la

capacidad cognoscitiva en los estudiantes formando una esfera en el

estudio, de esta manera las TIC ayudan a fomentar la actitud en el

aprendizaje.

Es muy importante influenciar las TIC de software libre a las

nuevas tendencias educativas ya que nos facilita tener un mejor trabajo

ya sea educativo como en el ámbito de la vida diaria.

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

15

Barrientos (2010) manifiesta:

Si bien existe un gran número de indicadores educativos, los aquí

considerados son parte fundamental del proceso educativo y

resultado de la labor diaria en cada escuela. La consideración de los

mismos en este modelo, permitirá a las escuelas fijar con mayor

atención sus esfuerzos en fomentar el buen desempeño de los

mismos además del aprendizaje de sus alumnos (p. 4).

Según el autor menciona que hay diferentes indicadores que pueden

ser incluido en el proceso educativo como parte fundamental en las labore

diaria y esto resultado permitirá alcanzar las metas establecidas para

desarrollar el buen desempeño escolar en los estudiantes.

Silverio (2012) considera:

Los desarrolladores de TIC de software libre en la actualidad,

permiten tener accesos a recursos tecnológicos digitales de forma

gratuita, no siendo el caso con la electrónica y las tecnologías de

comunicación tradicional que involucran costos de infraestructura de

redes, conectividad, hardware, etc. convirtiéndose en una limitante,

sobre todo en los países en vía de desarrollo, pues los recursos

tecnológicos modernos, tienden a lanzarse a costos elevados (p. 52).

El software libre, como se mencionó anteriormente, puede ser

usado, copiado y distribuido gratuitamente, ya que quienes lo desarrollan

en su mayoría, lo hacen con herramientas de igual manera gratuita, por

ello se destaca la colaboración entre los desarrolladores de software

libre.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

16

Desarrolladores de las TIC de Software Libre

Las TIC de Software Libre promueve el desarrollo de la capacidad

cognoscitiva en los estudiantes formando una esfera en el estudio, de

esta manera las TIC ayudan a fomentar la actitud en el aprendizaje, por

medio de la investigación y el análisis como podemos ver las TIC es un

componente que impulsa y facilita al desarrollo del ser humano.

Maya (2011) expresa:

Desde la perspectiva, la utilización de Software Libre en las

instituciones educativas no debería ser una opción más, sino que

debería ser la política central para el desarrollo del área de

tecnología e informática en la educación básica y media de nuestro

país (p.36).

Analizando esta cita, detalla que es importante la utilización de

software libre en las instituciones ya que es la parte central del desarrollo

del área tecnológico y promueve fomentar un cambio de mentalidad en la

educación. La primera utilización de una nueva tecnología siempre

consiste en un esfuerzo para hacer mejor lo que se hacía antes, y por eso

es razonable esperar que las TIC ayuden a mejorar las prácticas ya

existentes en la escuela.

Barrientos (2011) expresa:

Si bien existe un gran número de indicadores educativos, los aquí

considerados son parte fundamental del proceso educativo y

resultado de la labor diaria en cada escuela. La consideración de

los mismos en este modelo, permitirá a las escuelas fijar con

mayor atención sus esfuerzos en fomentar el buen desempeño de

los mismos además del aprendizaje de sus alumnos (p.4).

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

17

Según el autor menciona que hay diferentes indicadores que

pueden ser incluido en el proceso educativo como parte fundamental en

las labore diaria y esto resultado permitirá alcanzar las metas establecidas

para desarrollar el buen desempeño escolar en los estudiantes.

Sánchez, A. F. (2012) indica:

Software para la educación, porque es el único (código informático)

realmente estudiable, y porque sus fines éticos convergen o son

paralelos a los de la Educación, si consideramos a ésta como una

herramienta liberadora que aporta valores y nutre nuestro sentido

crítico, y no como simple enseñanza/aprendizaje de procesos y

comportamientos que nos permitan desenvolvernos en una

sociedad inmutable (p.41).

Hoy en día, las TIC de software libre van ganando terreno en el

entorno educativo, es así que varias institucionales nacionales e

internacionales recomiendan su uso y crean normas con el fin de

aprovechar y regular su uso.

Tipos de TIC de Software Libre

Hay algunos tipos de software, pero los más utilizado en la

actualidad son Microsoft office, libre office, el Microsoft office es privativo,

pero también se copiar, es el más usado por empresa, hospitales, en área

administrativa y en instituciones academias. El libre office en cambio es

más recomendado para instituciones educativas públicas y en estudiantes

de bajos recurso, ya que es un software libre la cual se puede trabajar y

parte hacer modificaciones según le convenga.

La utilización de las TIC de software libre nos lleva a la libertad de

expresión y distribución del mismo, la cual nos posibilita mejorar el

desarrollo de la sociedad, el software libre tiene como ventajas la

distribución libre y gratuidad de programas con su respectivo código,

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

18

también nos permite la entrega de conocimiento específicos y revisión

dinámica en el proceso de corrección de errores, es decir nos facilita

innovar utilizando los programas con transparencia de forma que el

usuario se sienta seguro. En el entorno educativo una de la ventaja de las

TIC es que a través de ella el estudiante pueda estudiar y conocer

mediante juego digitales.

Reina (2012) indica:

Las TIC herramientas para motivar situaciones de búsqueda del

saber, dotando a los estudiantes del conocimiento práctico teórico

para ser críticos de la tecnología, con las cuales encuentra, analiza,

sintetiza y produce información mediante el uso de ellas, se potencia

con esto el proceso educativo, el cual desarrollara en él las ganas de

aprender y lo cual le permite resolver problemas y enfrentar los retos

que le vendrán en un futuro en una sociedad cada día cambiante

(p.6).

Reina considera que es importante usar las herramientas TIC

porque motiva a un suceso exploratorio, asignando a los estudiantes aun

conocimiento práctico y a la vez ser crítico para solucionar cualquier

problema en que encuentre, además deben analizar y sintetizar la

información mediante su uso y de esta manera desarrollar el potencial en

el proceso educativo.

Palacios (2012) considera:

Como se puede ver las herramientas que nos ofrece el software

libre en el entorno educativo haciendo el uso metodológico para

resolver el problema que se encuentra los estudiantes con la

utilización en respecto a las TIC de software libre, de esta manera

fomentar el desarrollo su destreza orientándolo en los recursos que

ofrece la tecnología (p. 91)

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

19

En las instituciones educativas el uso de las TIC es excluido por su

supuesto alto costo y no implementan las herramientas tecnológicas para

mejorar el proceso de enseñanza. Mostraremos algunas herramientas de

software libre en la cual puede ser usado en el colegio de bachillerato

“Simón Bolívar” con los estudiantes de informática aplicada.

Ubuntu. - es un sistema operativo que contiene todas las

aplicaciones hasta procesador de texto, servidor web y herramienta

de programación. Es perfecto para computadora de escritorio,

servidores y laptop.

El Libre Office es un software libre y de código abierto la cual

incluye varias herramientas y se la puede adaptar a varias

plataformas como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris Y

Mac OS X.

Herramientas ofimáticas:

Writer. - es un procesador de texto que permite exportar archivos

en formato PDF y HTML, puede ser utilizado como editor, para

crear y editar páginas web.

Calc. - tiene similitud con la hoja de cálculo Microsoft Excel, este

programa ofrece una serie de característica y un sistema que

automáticamente define serie de gráficos y puede exportar hoja de

cálculo aun formato PDF.

Impress. - este programa es un creador de presentaciones, tiene

un formato original y es similar a Microsoft PowerPoint y tiene la

capacidad de leer archivo de lo ante mencionado, se puede

reproducir en cualquier computador con un reproductor de flash,

nos permite crear archivo en PDF y se puede enviar muestra al

formato swf.

DataBase. - este programa tiene parecido a Microsoft Access,

permite crear y manejar base de datos, elabora informe y

formulario, que permite al usuario un acceso fácil a los datos.

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

20

Draw. - tiene herramienta de diagramación y es un editor de

gráficos, este programa también nos permite exportar a formato

PDF.

Math. - está diseñado para creación de fórmulas matemáticas, su

lenguaje es crear formulas, esta formulas se puede incorporar

dentro de otros documentos.

Antecedentes de las TIC de Software Libre

La historia de las TIC de software libre nace en 1974 con el

proyecto GNU, Durante el año 1960 el software venia como acompañante

del hardware, y se distribuía con su código fuente a los grupos de

cliente para que éstos pudieran usarlos. Su cultura, era común en los que

programaban y desarrollaban el software compartían libremente sus

programas.

Al principio del 2000 el software libre se incorporó nueva

estrategia para hacer fácil de usar. (Vidal M – Amor J, 2010) Manifiestan

los siguientes:

El software libre empieza a estar listo para el escritorio (GNOME

2.x, KDE 3.x, Open Office), y es simple de instalar por el usuario

final.

El software libre se incorpora a la estrategia de grandes empresas

(IBM, HP, Sun).

Otras (como Microsoft) prefieren una estrategia de enfrentamiento

parcial (FUD).

Dificultades financieras como resultado de la crisis de las

puntocom. Comienza la penetración en Administraciones públicas y

grandes empresas.

Aumento grande del número de desarrolladores, de la cantidad de

software libre disponible.

Linus Torvalds, Finlandés. Creador de la primera versión del

núcleo Linux. En enero de 1992 adopto la GPL. Prototipo de la

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

21

visión ingenieril y pragmática del software libre. Tiene un asteroide

con su nombre.

Cabe recordar que muchos marcan el punto de partida de las TIC,

con la invención del telégrafo en 1833, a esta invención le siguen otras

extraordinarias como el teléfono (1876), la transmisión de radiotelefonía a

larga distancia (1927), transistor (1948), primer cable telefónico

trasatlántico (1956).

En 1965, en Succasunna- USA, se funda la primera oficina

informatizada y con ella el nacimiento del desarrollo del software, que no

permitían ni el acceso, ni la modificación de su código fuente.

En 1983, un programador del Laboratorio de Inteligencia Artificial

del MIT Richard Stallman, empezó un proyecto llamado GNU, la finalidad

de este proyecto era crear un sistema operativo completo y sin las

restricciones del uso de código fuente; llegado 1984 hace público su

proyecto GNU. Las metas y objetivos del proyecto son: la cooperación y

colaboración de código, luego se acentuó la terminología "Software Libre”.

Fitz (2011). En 1989 Stallman lanzó la Licencia Pública General

GNU (General Public License - GPL), sin lugar a dudas uno de los triunfos

más grandes del software libre es Linux. A inicios de los noventa Linus

Torvalds publicaría su sistema operativo Linux bajo licencia GNU. (p.52).

Años más tarde, en 1998, Peterson propuso usar la terminología

“Código Abierto”, con el fin de respaldar a las empresas que optaban por

este nuevo modelo de desarrollo. Para el 2000, la informática y las

telecomunicaciones poseen ya una gran fuente de microcomponentes,

que conforman gran cantidad de aparatos a precios accesibles como

portátiles y celulares, entre otros, la naturaleza de estos dispositivos es el

mejorar o ser remplazado por un aparato mejor.

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

22

Turner (2012) expresa:

Es un hecho que las TIC de software libre son herramientas de

cambio y avance social; la sociedad y la tecnología tienen una

relación dependiente que se sustenta en movimientos sociales y

sistemas de control y dominio del uso de las TIC (p.74).

El software libre ha tenido históricamente su nicho principal en el

software relacionado con Internet, el que ha mantenido una posición

innovadora y predominante desde su creación hasta el momento actual.

García & Segovia ( 2012) considera:

En los últimos años, el uso de software libre ha ido poco a poco

abriéndose espacio en sectores, como las bases de datos,

herramientas de desarrollo de software, herramientas de escritorio e

incluso, en inicio poco propicios como son los sistemas de gestión

empresarial (p. 210).

Resalta el software libre como una herramienta liberadora, de las

ataduras que por lo general poseen las empresas representantes del

software, el software libre se maneja bajo una correcta ética de uso.

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

23

Las TIC de Software Libre en el Ámbito Educativo

Software libre en el entorno educativo

La integración de la comunidad educativa se la describe como la

unión de todos sus integrantes, directivos, docentes, alumno y padres de

familia, entre otros como componente que influyen en un suceso de

desarrollo educativo.

Es importante la integración de la comunidad educativa ya que

accede a la innovación de un comité del padre de familia que intercede en

el desempeño escolar, además se requiere de un delegado que supervise

y regularice los recursos de la unidad educativa.

Reina (2012) Indica lo siguiente:

Las TIC herramientas para motivar situaciones de búsqueda del

saber, dotando a los estudiantes del conocimiento práctico teórico

para ser críticos de la tecnología, con las cuales encuentra, analiza,

sintetiza y produce información mediante el uso de ellas, se potencia

con esto el proceso educativo, el cual desarrollara en el las ganas de

aprender y lo cual le permite resolver problemas y enfrentar los retos

que vendrán en un futuro en una sociedad cada día cambiante (p. 6).

La autora considera que es importante usar las herramientas TIC

porque motiva a un suceso exploratorio, asignando a los estudiantes aun

conocimiento práctico y a la vez ser crítico para solucionar cualquier

problema en que encuentre, además deben analizar y sintetizar la

información mediante su uso y de esta manera desarrollar el potencial en

el proceso educativo.

Por lo tanto, la integración de la comunidad educativa tiene como

punto primordial la creación de una formación integral de los estudiantes y

es esencial que permita que los docentes consigan una enseñanza de

forma equilibrada conociendo que los padres colaboran y que son

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

24

responsables del buen rendimiento, que los maestros logren al final de las

actividades educativas.

Jiménez Vásque, Checa, & González, (2012) mencionan:

Dentro del campo educativo, a las TIC se las valora a partir de dos

parámetros: conocimiento y uso. Ambos vinculados a alcanzar el

mejor provecho de los conocimientos informáticos, ejemplificado de

manera más simple, diríamos en cómo el hombre que busca

conocimiento, puede acceder a una información digital para

obtener el máximo provecho (p.142).

Recursos valiosos dentro del campo de las Tics que cumplen

altamente los parámetros de accesibilidad y uso del conocimiento son: la

biblioteca virtual, facilita al estudiante la búsqueda de contenidos en

archivos ordenados lógicamente, de la misma el aula virtual brinda

grandes ventajas proveyéndole al docente de herramientas para facilitar

contenidos al estudiante dentro y fuera del aula física.

Ortiz (2011) indica:

“Las TIC permiten gestionar de manera ágil y fiable el texto y la

multimedia, finalmente las Tics posibilitan la comunicación y la

colaboración interpersonal como la multidireccional cuyo fin es la

generación, intercambio, difusión, gestión y acceso al conocimiento”

(p.45). El software libre a más de ser un producto, durante su desarrollo

que es evolutivo y constante, es un proceso donde se da la cooperación,

colaboración y reconocimiento de las diferentes formas de pensar;

durante el desarrollo de software libre los actores del desarrollo del

software se enriquecen, fortalecen mutuamente y dejan impregnado en su

trabajo recursos que permiten resolver problemas a través de las TIC.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

25

Es conocido que el software de más uso en Ecuador es

desarrollado por Microsoft, una empresa netamente con fines de lucro, por

lo cual al usar Windows y Office se debe pagar una licencia por

computador, esto generaría en las instituciones educativas, gastos no

contemplados, sin embargo, para acceder a este software muchas

instituciones educativas han optado por la piratería.

Proponente de la Pedagogía y las Tics de Software Libre

Los proponentes de la pedagogía implican que se debe reconocer

las disciplinas como proceso en el área de la formación académica, el

diseño curricular ayuda al docente como profesional al desarrollo de una

pedagogía activa y didáctica para el crecimiento de la tecnología a nivel

internacional.

Palacios (2013) menciona:

Las competencias se enmarcan en los momentos y niveles que se

proponen, en la medida que “todas ellas están pensadas para que

se desarrollen de acuerdo a procesos progresivos, o si se entiende

mejor, etapas. Esto es, un docente competente en TIC, es un

docente que ha sido formado, paso a paso, dentro de un proceso

que lo ha llevado no solo a entender el uso de la herramienta, sino

que se ha enfrentado a problemas pedagógicos y que ha resuelto

con las TIC, en donde ha encontrado respuesta a las dificultades de

aprendizaje, donde evaluó su propio rendimiento, y en últimas donde

demostró, que contribuyó al mejoramiento de la calidad educativa a

través de repensar su enseñanza”. Nada más sensato que aceptar

que la formación docente es un proceso permanente y de acuerdo

con las problemáticas que se viven en sus propios contextos

educativos, de ahí la importancia del diseño de los Proyectos de

Aula contextualizados y pertinentes y los procesos investigativos

para generar conocimientos que les permitan intervenir sus propias

problemáticas educativas y pedagógicas (P.20).

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

26

Según el autor afirma que toda competencia se debe enmarcar en

niveles y proponer medidas de acuerdo al desarrollo del proceso

progresivo, es decir un docente competente en las TIC que se halla

formado dentro de este proceso dándole buen uso de las herramienta y

resolviendo los problemas pedagógico con respecto a la tecnología de

información y comunicación, dando un buen resultado en el rendimiento

académico, demostrando la calidad de enseñanza-aprendizaje,

generando conocimiento que les permita resolver sus propios problemas

pedagógicos.

Ortiz (2011) manifiesta:

En primer lugar, es conveniente mencionar los tipos de TIC de

software libre que se aplican en la educación, como son: multimedia

(escritura, gráficos, multimedia o web), medios lúdicos (videojuegos,

películas, programas educativos, caricaturas, radionovelas), canales

de comunicación (correo electrónico, chat, videoconferencias y foros

de discusión (p. 167).

Son varios los proponentes de las TIC de software libre, por

mencionar algunos: el estudiante puede gestionar su tiempo de estudio, lo

que le permite desarrollar su autoaprendizaje.

El estudiante adquiere destrezas del uso tecnológico e informático

y puede recurrir a varios recursos educativos, así como a diversos

entornos de aprendizaje, es decir, el mayor grado de representación por

medio de herramientas audiovisuales brindará al estudiante competencias

de expresión y creatividad.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

27

Uniceft (2012) Por otro lado, en este entorno, “la comunidad

educativa, posee la facultad de interaccionar a pesar de encontrarse en el

mismo lugar. Además, las instituciones educativas, pueden gestionar de

mejor manera su información” (p.20). Algunas características de los

proponentes de las TIC de software libre son sus usos como: instrumento

cognitivo que permite diferentes formas de abordar un tema, permite

registrar grandes cantidades de información con integridad y facilidad de

acceso, automatización de actividades y entrega de resultados

inmediatos.

Proceso en la enseñanza de las TIC de Software Libre

Es necesario indicar la importancia que tiene como proceso de

enseñanza y aprendizaje con la aplicación del uso de las TIC,

potenciándolo al desarrollo de diversos campos de conocimiento,

teniendo en cuenta la reflexión referente a las Tics con los aspectos

pedagógico y de esta manera adaptarlo al historial como un cambio de

innovación, enfocándolo al refuerzo por la cultura escolar.

López (2010), expresa que:

El peso y del rol del docente es considerable respecto al proceso

de enseñanza aprendizaje, en general, y en el uso de las TIC en

particular. La autonomía pedagógica, con sus muchos puntos

fuertes y positivos, supone trasladar la responsabilidad del éxito o

fracaso pedagógico al docente que toma las decisiones, respecto

al tiempo, espacio, grupos, herramientas y metodología en

general (p.187).

Analizando lo citado hace referente al rol del docente con

respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje, la cual tiene un papel

importante en relatividad a la enseñanza en el uso de las TIC, de la cual

el docente tiene la responsabilidad del éxito o el fracaso pedagógico,

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

28

tomando en cuenta las decisiones con relación al tiempo, espacio, grupos,

herramientas y metodología en general.

Silverio. C ( 2012) “A pesar de las leyes establecidas en los últimos

años, las TIC de software libre son un recurso poco valorado en el

Ecuador, muy pocas instituciones educativas en el Ecuador enseñan

valiéndose de las TIC de software libre” (p.85). En Ecuador se tiende a

utilizar el software con mayor propaganda (entre estos tenemos el

software desarrollado por Microsoft), y ya que la mayoría de las veces

este software tiene costo, en el Ecuador donde la población en muchos

casos no cuenta con los recursos económicos necesarios, se ha

establecido una “cultura de piratería”. Una alternativa a esta problemática

para las instituciones educativas es adoptar el uso software libre con el fin

de enseñar al estudiante una moral del uso de la información tecnológica;

cabe resaltar que la cultura del software tiene como manifiesto el uso de

la libre información y compartir conocimiento para mejorar la sociedad.

Colle (2014) refiere:

El uso del software libre en el proceso educativo enseña al estudiante

que no es necesario copiar (piratear o robar) para adquirir

conocimiento, como ejemplo tenemos el uso de buscadores o

navegadores que permiten fácil acceso a cualquier tipo de información

y gracias a esto estimula el aprendizaje mediante investigación o

cuestionamiento (p. 26).

Actualmente las TIC de software libre en la educación posee

inclusive un sistema operativo que es EDUBUNTU, que se puede instalar

en cualquier computador y posee una interfaz sencilla, además este tipo

de software posee ya herramientas a nivel preescolar y primaria, colegio

pre bachillerato, bachillerato, y aplicaciones de oficina, internet, gráficos,

sonido y video.

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

29

Realidad escolar del Colegio de bachillerato “Simón Bolívar”

El Colegio Simón Bolívar está apegada en las leyes y reglamentos

del estado ecuatoriano donde garantiza a los estudiantes a tener una

educación plena, equitativa y derecho a la inclusión social y de esta

manera garantizando el derecho del buen vivir, tiene como finalidad el

crecimiento del estudiante de acuerdo a sus capacidades evolutiva del

conocimiento propio del estudiante.

En el artículo 26 de la Constitución de la República del Ecuador,

determina que la educación es un derecho fundamental de las personas a

lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado, que

constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal,

garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el

Buen Vivir.

En la ley orgánica de educación intercultural capitulo uno de los

principios, en Art. 2.- literal h. Interaprendizaje y multiaprendizaje.- Se

considera al Interaprendizaje y multiaprendizaje como instrumentos para

potenciar las capacidades humanas por medio de la cultura, el deporte, el

acceso a la información y sus tecnologías, la comunicación y el

conocimiento, para alcanzar niveles de desarrollo personal y colectivo

(Delgado, 2011).

En el art. 26 de la constitución del Ecuador menciona el derecho a

todos los estudiantes a tener una educación con un crecimiento a lo largo

de su vida, la cual es importante para el buen vivir. En el art.2 de la ley

orgánica de la educación tiene como finalidad los principios del

Interaprendizaje y multiaprendizaje como instrumento para potenciar el

talento humano tanto en cultura como en tecnología para alcanzar el nivel

de desarrollo personal para un futuro con excelencia.

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

30

Definiciones en el entorno de la calidad de desempeño escolar

Se puede definir como el conjunto de transformaciones que tiene

el estudiante en el aspecto cognoscitivo, la calidad de desempeño escolar

se manifiesta en la adquisición de conocimiento, experiencia, habilidades,

destreza, aptitudes.

Y por medio de una evaluación se analiza el resultado de su

realidad escolar dentro la institución educativa. Es decir, se mide al

estudiante la conducta y la capacidad de enseñanza-aprendizaje

adquirida, encontrando el resultado complejo del estudiante en el entorno

en que vive.

Es la habilidad y actitudes que manifiestan el estudiante en el

desempeño escolar, es decir la asimilación y el aprovechamiento en los

conocimientos adquiridos en el desarrollo académico, el desempeño

también implica las distintas dificultades que tiene un estudiante en

cualquier área de estudio manifestando desinterés por aprender y por tal

motivo no alcanzan la meta que se han propuesto.

Ochoa (2015), manifiesta que:

Distintas investigaciones realizadas confirman que los espacios

escolares influyen sobre los resultados académicos de los

alumnos, subraya una evidencia clara de que “ambientes de

aprendizaje pobres tiene un efecto negativo en los estudiantes y

el personal docente”, así como que, al mejorarlo, “se obtienen

beneficios significativos (p.30).

Ochoa menciona que el entorno escolar debe desarrollarse en la

armonía, confianza y la oportunidad de desenvolverse libre mente, que el

ambiente del salón de clase sea positivo y no genere negatividad en el

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

31

aprendiz ni el docente, ya que esto influye a que los estudiantes obtengan

un mejor beneficio en su desempeño escolar.

Ponce (2012) expresa:

En este tema, como primer punto, es necesario definir la calidad del

desempeño escolar. La calidad de desempeño escolar obedece a

una sociedad y según su condición: política, económica, religiosa,

tiempo, etc., se logrará un tipo de calidad de desempeño escolar, sin

embargo, la misma sociedad es cambiante, por ello la calidad

educativa estará también en constante cambio (p.75).

Se puede definir que en el entorno familiar también debe lograrse la

confianza y la seguridad en los hijos, ya que el desempeño es la labor de

todo, tanto familiar como educativo reflejando el desarrollo del desempeño

escolar.

Gonzalez (2013) menciona: “En 1966 J. Coleman trata sobre la

igualdad de oportunidades educativas, donde manifiesta que “la escuela

no importa”, indicando que los recursos tienen muy poca influencia en los

resultados dados en el estudiante” (p.67). Una vez reconocidos la calidad

de desempeño escolar y los orígenes de la calidad, se descubre que sería

equivocado decir los “desarrolladores de la calidad educativa”, más bien

trataríamos de los “reguladores de calidad”, ya que la calidad no se

desarrolla, se alcanza; como primer organismo regulador de calidad a

nivel mundial tenemos a la UNESCO, luego se pueden mencionar a los

gobiernos que establecen leyes normas para mantener y acceder a una

calidad educativa idónea a su realidad.

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

32

Definición de la calidad de desempeño escolar

El desempeño escolar se refiere al resultado que se obtiene en la

asimilación de contenido en los programas de estudio, en el proceso de

enseñanza mediante las pruebas o evoluciones que realiza el docente en

las actividades complementario.

Se puede decir que unos de los factores que dependen el

desempeño académico, la personalidad, aptitud, su entendimiento previo

y el intelecto que es parte primordial de la misma.

Villa C. (2013), menciona que:

Las estrategias metodológicas constituyen la secuencia de

actividades planificadas y organizadas sistemáticamente,

permitiendo la construcción de un conocimiento escolar; es decir, se

refiere a las intervenciones pedagógicas realizadas con la intención

de potenciar y mejorar los procesos espontáneos de aprendizaje y

de enseñanza, como un medio para contribuir a un mejor desarrollo

de: inteligencia, afectividad, conciencia y las competencias para

actuar socialmente. También estas estrategias permiten identificar

principios, criterios y procedimientos que configuran la forma de

actuar del docente en relación con la programación, implementación

y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje (p.37).

Según Villegas expresa que la estrategia metodológica construye

al conocimiento estudiantil ósea refleja el resultado y el potencial en el

proceso educativo, la intervención pedagógica contribuye al desarrollo y

permiten identificar los principios y criterios de implementación

manifestando el crecimiento y enriquecimiento en la formación estudiantil.

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

33

Barrientos (2010) expresa lo siguiente:

Si bien existe un gran número de indicadores educativos, los

aquí considerados son parte fundamental del proceso educativo

y resultado de la labor diaria en cada escuela. La consideración

de los mismos en este modelo, permitirá a las escuelas fijar con

mayor atención sus esfuerzos en fomentar el buen desempeño

de los mismos además del aprendizaje de sus alumnos (p.4).

El autor menciona que hay diferentes indicadores que pueden ser

incluido en el proceso educativo como parte fundamental en las labore

diaria y esto resultado permitirá alcanzar las metas establecidas para

desarrollar el buen desempeño escolar en los estudiantes. Para tener un

buen resultado en los estudiantes hay que fomentar su desempeño,

ponerle atención y saber escuchar ver su falencia y fortalecer para recibir

un excelente desempeño escolar.

Característica de la calidad en el desempeño escolar

La calidad de desempeño escolar bienes de hace muchos años,

la cual define como característica el rendimiento escolar, por distinto

motivo se viene generando estrategias y propuesta para desarrollo y el

rendimiento del mismo.

Horacio (2012) menciona:

La estructura normativa a su vez, tiene una historia, un proceso de

constitución y un origen ligado a un sector social determinado, con el

cual tienen una sintonía particular. Ahora bien, en las últimas

décadas, afortunadamente, la generalización de la enseñanza formal

ha permitido que a la escuela ingresen sectores sociales que no

asistían tradicionalmente y sin que en esta se hayan producido

modificaciones correlativas. (p. 14).

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

34

Según el autor muestra el sistema como un hecho social de

acuerdo a un grupo designado con una armonía personal, podríamos

mencionar que en la última década a mejorada su enseñanza-

aprendizaje, cada proceso en la educación hay historia que vienen con

una cultura definida, en cambio en la actualidad hay instituciones

educativas con ciertos grupos que tienen distinta manera de conducta,

que no le permite desarrollar su intelecto y no mejoran la calidad de

desempeño escolar.

Palma (2013) expresa:

Si bien todos podemos estar en principio de acuerdo en que es

importante impulsar la calidad educativa, el significado de la

expresión “calidad educativa” es controvertido porque siempre

tendrá una connotación histórica ya que puede evolucionar en el

tiempo y representará un cierto ideal o aspiración de la sociedad

en su conjunto o de grupos y por sí mismo. La diversidad de

posturas existentes siempre le va a condicionar a lo que cada

persona o grupo de personas considera que debe ser el fin o

propósito principal de la educación como actividad humana. Por

lo tanto, no se trata de un concepto neutro, sino que tiene una

fuerte carga social, económica, cultural y política (p.5).

De acuerdo al autor se puede impulsar la calidad educativa tener

una connotación histórica que pueda evolucionar a lo largo de la vida, la

cual representara cierta aspiración en la sociedad, cada persona tiene su

propia postura que puede tener un fin o un propósito en su trayectoria

educativa, en la que pueda desarrollar su desempeño en el ámbito

personal.

Rodríguez ( 2010) “En las primeras edades del hombre no se

tenían personas encargadas de enseñar, no obstante, el hombre primitivo

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

35

transmitía sus conocimientos de padres a hijos, una enseñanza empírica

vital para sobrevivir en su mundo y sociedad” (p. 81).

La revista Iberoamericana, la cual toma en cuenta la relación

entre variables de afectividad, autoestima, integración social y el clima

social, se considerar que es importante utilizar estrategias metodológicas

para su buen desarrollo en su desempeño escolar.

Berger (2012) manifiesta: “En esa misma línea, estudios en el

contexto escolar chileno han dado cuenta de la relación entre variables

socio afectivas -bienestar socioemocional, autoestima, integración social y

clima social escolar y el rendimiento académico” (p.169). La investigación

en el entorno educativo tiene una similitud con lo citado mostrando cómo

alcanzar el objetivo deseado en la unidad educativa por medio de

tecnología, para la integración en el buen desempeño escolar.

Ámbito de la Calidad del Desempeño escolar

En el ámbito de la calidad del desempeño escolar se adquiere de

una forma que optimiza los procesos de ejercicio de la vida diaria. Son

criterio donde se busca dar la solución de un problema. La experiencia se

adquiere de los conocimientos aprendidos en el proceso de formación

dentro o fuera de una institución educativa. En las experiencias de la vida

diaria que consiste en el equilibrio del éxito educativo, personal y social,

donde la experiencia hace juicio al fracaso o al éxito.

CAVERO (2010) Afirma que:

En relación con los fracasos afirma que «cuando se experimentan

continuos fracasos o falta de reconocimiento por parte de los

demás en un determinado ámbito (por ejemplo, el académico),

disminuye el sentido de competencia personal y la motivación por

la eficacia en dicho ámbito; lo cual hace que cada vez se inicien

menos intentos de dominarlo y aumente la probabilidad de fracasar

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

36

en ellos por la ansiedad producida al recordar las experiencias

pasadas (p.283).

Según cavero dices que cuando uno experimenta un fracaso o

falta, dentro del ámbito que nos rodea la motivación personal se

desarrolla como consecuencia de las experiencias obtenidas, y esto hace

que tenga poca probabilidad de fracasar porque la persona recuerda las

experiencias pasadas.

La calidad del desempeño escolar en el entorno educativo

Juste (2000) indica: “ La escuela forma parte de esa sociedad y tiene su

razón de ser en el servicio que presta a la sociedad; por ello está afectada

por los cambios sociales, económicos y culturales del medio o entorno en

el que se encuentra” (p.1). Juste manifiesta que una institución educativa

debe ser parte de una sociedad y adaptarse a los cambios en el entorno

que se encuentra, el describe que el “efecto suele analizarse en cuatro

ámbitos: académico, social, laboral y familiar”.

En el entorno académico se pone de manifiesto en tanto que una

buena formación en una determinada etapa favorece el progreso

en la siguiente.

En el entorno familiar en tanto que influye en el clima familiar.

En el entorno laboral si el alumno, en edad laboral, desempeña o

simultanea el trabajo con el estudio o bien su situación laboral es

buena por su buen nivel académico.

En el entorno social en la medida en que las personas educadas

en un centro ejercen una influencia sobre el entorno social en que

se ubican: si el producto educativo es de calidad, se producirá un

efecto favorable sobre dicho entorno: comportamiento cívico, clima

de respeto y tolerancia social, colaboración y participación

ciudadana, nivel cultural, mejora del medio ambiente, desarrollo de

actividades físico-deportivas, etc.

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

37

Estrategia para mejor la calidad del desempeño escolar

La realidad en calidad del desempeño escolar se adquiere de una

forma que optimiza los procesos de ejercicio de la vida diaria. Son criterio

donde se busca dar la solución de un problema. La experiencia se

adquiere de los conocimientos aprendidos en el proceso de formación

dentro o fuera de una institución educativa.

MOLA (2011) indica que “Una estrategia es un proceso mental

consciente que se da a través del pensar y se concretan en planes para el

logro de una meta, que utiliza como herramienta las técnicas y

actividades” (p.16). Según el autor dice que una estrategia es concretar

los planes y logro de una meta, utilizando como herramienta las técnicas y

actividades dentro del entorno, las estrategias son procedimientos que se

ejecutan para lograr un aprendizaje.

Considerando que la calidad de desempeño escolar obedece a la

visión de una sociedad, en cierto tiempo, en la realidad nacional la meta

de la calidad de desempeño escolar es una sociedad democrática,

armónica, intercultural, próspera y con igualdad de oportunidades para

todos; ahora las bases que sostienen estas metas no son solamente los

aprendizajes tradicionales como las Matemáticas, Estudios Sociales o

Lengua y Literatura, también se debe inculcar al educando una formación

ética, un compromiso social, una visión democrática, por citar algunos.

Vega (2012) “importante aquí diferenciar entre la calidad de

desempeño escolar, ligada a una calidad educativa y una calidad

empresarial, donde se busca producir con fines competitivos”. (p. 172). A

decir de Vega la educación adicionalmente también debe enfocarse en el

hombre mismo que está siendo educado y su provecho de la educación

para alcanzar una mejor calidad de vida, por medio de una educación

digna.

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

38

Oreal (2012) manifiesta:

La calidad de desempeño escolar busca, identificar, proponer y

regular acciones las cuales permitan mejorar la calidad apegada a

una sociedad, acciones tales como apoyar la coordinación

estratégica, diseñar modelos, mecanismos y planes de trabajo,

establecer sistemas de evaluación y monitoreo y brindar

acompañamiento al desarrollo de procesos (p. 137).

Ya que la sociedad, pretende formar un educando que beneficie a

la sociedad, la calidad de desempeño escolar, que tenga el educando, no

solo es responsabilidad del mismo educando, esta responsabilidad es

compartida por las autoridades, docentes y padres de familia.

Proponente de la pedagogía en el desempeño escolar

Los proponentes de la pedagogía es la parte técnica de

aprendizaje son estrategia metodológica que se encuentran dentro del

marco de estudio o conjunto de saberes y procedimiento en el cual el

docente se plantea para lograr el resultado anhelado, además se la puede

aplicar en cualquier contexto, como arte ciencia y educación etc, las

técnica de aprendizaje es un proceso que facilita a la enseñanza-

aprendizaje del estudiante permitiendo el desarrollo de sus destreza en el

entorno académico.

Camilo (2013) expresa lo siguiente:

Esta concepción define que las técnicas activas de aprendizaje

tienen principios obligatorios que sustenten la labor educativa con

relación al desarrollo psicológico de los y las estudiantes, por lo

expuesto se argumenta que el docente debe aplicar dichas

estrategias tomando en cuenta la madurez que tiene cada ser

humano (p.21).

Haciendo referente del autor menciona que las técnicas activas de

aprendizaje son los principios obligatorios en el cual sustenta el trabajo

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

39

educativo, es decir estrategia que el docente debe aplicar tomando en

cuenta la madurez y el desarrollo psicológico de los estudiantes, esto

significa que los docentes son las partes o base fundamentales de los

adolescentes.

Camilo (2013) “Un adolecente presenta problemas académicos

cuando su rendimiento pedagógico está por debajo de su capacidad

intelectual, otros de los problemas son relacionados con la motivación, la

adaptación y personalidad” (p.52). Otra realidad es que muestran poco

interés por el estudio, ya que en esta edad la adolescencia no le

encuentra la importancia del mismo.

Los factores están centrados en la parte escolares que inciden en

los aprendizajes, es importante que nos detengamos un momento para

meditar en detalle cual es el tipo de información que las escuelas han de

dar, sistematizar y analizar para dar cuenta del porqué los estudiantes

aprenden lo que aprenden y obtienen ciertos resultados.

Román (2011) menciona:

En efecto, el impacto buscado en términos de en calidad y equidad,

mediante esta política de subvención, requiere de ir más allá de

reconocer a la gestión, lo pedagógico curricular o la participación de

las familias, como dimensiones a incluir en cualquier Plan de

Mejoramiento. Es necesario identificar los factores y variables al

interior de cada una de estas dimensiones, así como la dinámica de

interrelación escolar, que hacen posible que todos los niños y las

niñas de una determinada escuela desarrollen el máximo de sus

capacidades, destrezas y actitudes ciudadanas, más allá de lo que

sería esperable desde las características y situación cultural,

económica y social de sus familias (p.12).

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

40

Según Román los factores buscados en termino de calidad y

equidad es la subvención política la cual requiere ir más allá de lo que se

trata la gestión pedagógica o curricular para cualquier plan de

mejoramiento, para esto hay que identificar los factores y variables de

cada dimensión, así como la dinámica que hacen posible que todos los

estudiantes desarrollen el máximo de su capacidades, destreza y

actitudes. Es importante la participación de la familia ya que es el pilar

fundamental del estudiante para que mejore el buen desempeño escolar.

Exploración del Desempeño escolar en la institución educativa

En la calidad del desempeño escolar es importante desarrollar las

habilidades cognitivas mediante la exploración a través de la expresión

creativa y el uso de las herramientas que la institución educativa le

promueve. El ambiente es muy importante en el escenario porque el

estudiante explora sus capacidades por medio de juego e interacciones

personales y sociales.

LLantén (2013) mensiona:

El abordaje de las SP (situaciones problemática) no sólo se realiza

mediante experimentos complejos; es necesario desarrollar y

aplicar ciertas habilidades que van desde la observación la

exploración y experimentación del entorno hasta comunicación de

los procesos de indagación y los resultados, situaciones que

mediante un trabajo grupal en un ambiente de colaboración y

solidaridad, favorecen no solo la reestructuración de los conceptos,

sino que ofrecen un ambiente favorable dentro y fuera del aula

para el desarrollo de compromisos personales y sociales (p.20).

La cita hace referente a la situación del problema que se debe

explorar por medio de la observación y la comunicación, evaluándolo

mediante un trabajo grupal en un ambiente favorable para el estudiante,

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

41

comprometiéndolo a desarrollar sus habilidades cognoscitivas. Los

aspectos que deben explorarse para potenciar las capacidades de los

estudiantes y que mejore las actividades en el aula y para ello hay que

conocer las concepciones del estudiante con ideas y conceptos previos

de algún tema a desarrollar.

La calidad en el desempeño escolar en la educación básica

La realidad nacional de la calidad de desempeño escolar se

constituye en la procedencia de una evaluación como índice del

desempeño escolar, donde se determina su rendimiento, en qué nivel se

encuentra ya sea social, económico, es decir por medio de una

evaluación sabemos el estado en que se encuentra ese adolecente y las

posibilidades que tiene para su buen desarrollo y lograr una educación

con calidad en el nivel académico.

Mosquera (2013), menciona:

La evidencia nacional e internacional es consistente en señalar la

importancia de contar con referentes exigentes y a la vez

alcanzables en áreas clave de la gestión educativa tales como el

liderazgo, la gestión pedagógica, la formación y convivencia, y la

gestión de recursos, con el fin de ayudar a determinar vías de

mejora para los establecimientos. Asimismo, numerosos estudios

revelan que una gestión efectiva en estas áreas clave incide

significativamente en el aprendizaje y rendimiento escolar (p.95).

La evidencia nacional e internacional consiste en señalar lo más

importante con referente a la exigencia de la gestión educativa y

pedagógica que es la formación y la convivencia, recursos que pueden

ayudar a determinar y mejorar los establecimientos que es fundamental

para el aprendizaje y el rendimiento escolar.

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

42

El desempeño escolar concierne en gran medida en el ámbito

socio-familiar que rodea al estudiante, desde la niñez hasta la

adolescencia lo que más incide sobre ellos en medio que lo rodea es la

familia, gran parte de Los problemas en las instituciones educativo es la

conducta o comportamiento que muestra el estudiante en el aula,

manifestando de que algo está pasando en su entorno y para lograr su

buen desempeño hay que determinar lo que está ocurriendo en su medio.

Cázares (2013) Afirma:

Los estándares para la gestión de escuelas de educación básica

representan los parámetros del quehacer educativo a escala escolar.

Se establecen como referencias sobre el cómo y el para qué la

escuela se organiza para constituirse en plataforma del aprendizaje

de los alumnos. Los estándares representan un grado importante en

el que las interacciones de los integrantes de la comunidad se

organizan para apoyar el trabajo pedagógico y consecuentemente el

proceso de enseñanza – aprendizaje (p.253).

Analizando lo citado menciona los parámetros del que hacer

educativo en escala escolar donde se organiza para constituir una

plataforma en el aprendizaje, representando el grado de importancia en

los integrantes de las comunidades y de esta manera apoyar el trabajo

pedagógico en el proceso de enseñanza y aprendizaje, aún hay factores

que no son controlado del todo y esto factores influyen en el desempeño

escolar y en el aprendizaje del estudiante.

Cabero (2012) “Los estándares de gestión se formulan como

referentes dentro de un ámbito complejo, donde existen intrincadas

relaciones entre los actores de la escuela que se desenvuelven en un

contexto constituido por factores de un todo, desde la escuela” (p.71).

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

43

En el que hacer de la educación básica esto representa los

parámetros académicos en el nivel escolar, es decir una guía orientada en

el cómo y para que se organiza una escuela o comunidades, identificando

el grado de aprendizaje en el estudiante, para su respectiva mejora

escolar.

Fundamentaciones Epistemológica

La investigación desarrollada tiene la corriente filosófica del pragmatismo.

El pragmatismo es una actitud de búsqueda, examinando las

posibles consecuencias de forma creativa, y uniendo de esa manera la

teoría a la acción, tiene que ver con lo práctico en el sentido de lo que es

experimental o capaz de ser probado en la acción como afirma: William

James (1974). La investigación consiste en aquellos elementos que

resuelven los problemas prácticos encaminado enfocar una guía

educativa interactiva a modo de resolver la situación conflicto encontrada

y enriquecer el nivel cognoscitivo en el desarrollo de la enseñanza –

aprendizaje en la institución académica.

Roca (2013) Menciona:

Las Prácticas de significación, Practica de observación,

comparación, contraste y Practicas de reflexión sobre el contexto

responden en el nivel de comprensión epistémico dado que las

actividades que se proponen tienden en general a buscar

justificaciones y explicaciones del conocimiento del área

disciplinar. Estas prácticas incluyen procesos mentales como

análisis, relación, síntesis, comparación (p.62).

Rosa de Roca hace referente que las prácticas es la justificación y

explicación a la reflexión del contexto de la compresión epistemológico ya

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

44

que las actividades en general justifican el conocimiento y los procesos

mentales como el análisis y la síntesis.

Haciendo referencia a la cita es necesario construir un

conocimiento dentro de campo tecnológico y la disciplina, haciendo

comparaciones analíticas mediante la práctica y la reflexión cognoscitiva

para mejorar el desarrollo de la enseñanza en los estudiantes.

ARANA (2012) indica: “para el Pragmático la producción del

conocimiento comienza con un problema práctico por resolverse, la teoría

son ideas, que no son más que acciones en potencia que van a

operacionalizar” (p.1).

El proyecto se basa en el pragmatismo ya que busca la utilidad de

los hechos, y se relaciona en la función práctica y la acción, visualizando

los diversos beneficios para el desarrollo de las actitudes en la estudiante

a manera de que sus capacidades se incrementen de aun manera

científica con métodos tecnológicos capaces de llamar la atención de una

manera eficaz en el campo informático considerando como una variable

constante, pues todo lo que se desarrolla debe ser llevado a cabo, para

aportar con la ciencia y la tecnología.

Fundamentación Pedagógica

La fundamentación pedagógica está enfocada con la teoría del

aprendizaje significativo de Ausubel la cual denomina su método

«aprendizaje verbal significativo.» e indica que es el factor más importante

que incluye el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Este componente

hace referencia al proceso de enseñanza y aprendizaje centrado en la

predisposición subjetiva tanto cognitiva que está orientado en la

pedagogía para mejorar el aprendizaje como el dominio que comprende el

enfoque hacia el desarrollo sistemático del profesionalismo del docente.

También se habla de la competencia que es otro factor que influye la

calidad de los procesos pedagógico, que es la que promueve liderar en

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

45

una unidad con la enseñanza del docente. El desempeño es otro

fundamento la cual guía y promueve la participación del grupo

orientándolo al uso de estrategia y los recursos metodológicos para

obtener los objetivos en la enseñanza-aprendizaje

Gallegos (2013) manifiesta:

Se requiere, pues, que esta reflexión se haga mucho más desde el

interior de la actividad docente y por los mismos profesores que son

quienes conocen directamente su trabajo y sus problemas, y son

ellos, también, los que deben buscar las soluciones si quieren

mejorar el desempeño docente. Cuando la reflexión se realiza por el

mismo especialista de la enseñanza-aprendizaje, rompe con la

actividad rutinaria de “dictar clase”, en cuanto que ya implica un

esfuerzo mental para encontrar significado a lo que realiza

cotidianamente y puede llegar, incluso, a construir un “saber válido”

acerca de la pedagogía (p.40).

Gallego menciona que el docente como conocedor directo de los

problemas y trabajo del estudiante son llamado a buscar soluciones

mediante la reflexión dando prioridad al desarrollo mental y encontrando

el significado a lo que realizan cotidianamente para construir una

enseñanza solida del mismo.

Cervantes (2012) refiere:

La enseñanza del uso consciente y responsable de las

herramientas informáticas servirá además para desarrollar el

respeto a la opinión ajena y a las fuentes de investigación, así

como para usar los medios tecnológicos con propósitos

adecuados, es decir, pertinentes a los procesos de aprendizaje

(p.3).

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

46

Según el autor considera que es importante tomar conciencia y

ser responsable en el manejo de las herramientas informáticas, esto

significa que deben ser respetuoso e investigar esa fuente información

para la opinión respectiva sin diversificar las cosas. Y aprovechar los

recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje.

Fundamentación Psicológica

Almenara (2008) indica: que la teoría de Piaget y Vygotsky definió

“el desarrollo cognoscitivo en función de los cambios cualitativos de los

procesos del pensamiento. Las herramientas técnicas y psicológicas que

emplean los niños para interpretar su mundo por medio de interacciones

sociales” (p.22). Es decir, parte del estudio de aprendizaje es la

construcción del valor del conocimiento asociado con la conducta y la

orientación psicológica del ser humano, es la parte cognoscente donde

aprende a descubrir el significado de la realidad.

Camilo (2013) refiere:

Los docentes no sólo deben considerar los niveles de desarrollo

intelectual, sino tener en cuenta el desarrollo integral del individuo,

porque no se puede separar la mente del cuerpo, tiene que

incorporar aspectos sobre el desarrollo emocional, la evaluación de

la personalidad el historial social de los estudiantes para respetar el

legítimo derecho del sujeto que aprende a ser capacitado

considerando sus necesidades e intereses (p.17).

Camilo hace referencia que el ser humano debe desarrollar sus

emociones y habilidades no separando la mente con el cuerpo, y que

cada docente debe evaluar al estudiante para ver el potencial y las

posibilidades para mejorar su desarrollo considerando sus necesidades e

interés del mismo.

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

47

Es la educación psicológica que tiene relación con varias

disciplinas científicas, es decir es el conocimiento teórico y práctico,

donde interactúa la psicología con la ciencia de la educación, esta se

destaca porque contribuye a dar soluciones en el desarrollo de los planes

de estudio, ósea es la parte cognoscitiva del ser humano donde madura y

desarrolla el conocimiento psicológico.

La psicología es la parte importante donde se focaliza y se centra

en el fortalecimiento de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del

modo en que se desarrollan y aprenden, como la disciplina que es el

conocimiento científico y la aplicación de los principios, por lo tanto, es el

campo del orden de una colectividad de experto a mejorar la calidad de

los centros educativos.

Anita Woolfolk (2014) “La Psicología educativa Disciplina que

estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y

las teorías de la psicología, aunque también posee los propios” (p.21).

Analizando la cita menciona que la psicología es la vinculación o

el proceso de enseñanza con el objetivo de comprender y mejorar la

enseñanza, aplicando los conocimientos metodológicos. Ósea la

psicología estudia los problemas cotidianos en la educación.

Fundamentación Sociológica

Esta investigación se basa a la originalidad de Max Weber que

tiene como centro su sociología, que es “la noción de la actividad social”.

La sociología en la educación es un factor muy importante porque es el

análisis de la construcción de los valores. Es decir, es parte del

conocimiento que estudia los sucesos sociales y que ejerce el dominio

decisivo en la independencia del hombre. También es parte del desarrollo

económico y social.

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

48

Castillo ( 2012) refiere:

La sociología utiliza diferentes métodos de investigación,

como el empírico y el análisis crítico para perfeccionar y

desarrollar un conjunto de conocimientos acerca de la

actividad social humana, a menudo con el propósito de

aplicar los conocimientos a la consecución del bienestar

social (p.14)

Según castillo la sociología es parte de la metodología de

investigación donde se aplica lo diferente niveles de análisis crítico e

emperico para desarrollar y justificar su investigación. Es decir que es

observativa, analítica y sistemática, que permite comprender y explicar la

realidad del mundo social.

Castillo (2012) manifiesta:

La subjetividad puede entenderse como sentimientos, emociones y

procesos de conocimiento que componen a un individuo, y la

racionalidad como un procedimiento para pretender un fin mediante

algún medio. De esta forma se consolida un aspecto del estudio

sociológico de la sociedad centrado en aspectos micros sociales

como la religión, el poder, la política, la economía, la burocracia y la

cultura (p.45).

Según el autor para poder conocer al individuo es un proceso que

puede componerse por su sentimiento y emociones dando entendimiento

a la racionalidad con el fin de algún medio, lo cual pueda consolidarlo a la

sociedad ya sea por los aspectos micro social como: la política, la

economía, cultura.

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

49

Mendez (2012) “La sociología de la educación está involucrada en

la evolución educativa, es parte de la ciencia de estudio la cual respalda a

la práctica y la pedagogía educativa, ósea una disciplina que se usa para

entender, orientar los fenómenos educativos en su dimensión social”.

(p.37)

Se podría decir que esto componente son parte de la función del

ser humano lo cual genera la educación creándolo a la construcción social

del individuo siendo capaz de tener limite en la vida social y moral y

cultural.

Fundamentación Tecnológica

La educación tecnológica es la disciplina académica y el campo

más amplio que estudia la tecnología, está centrado en el producto y el

diseño de la tecnología; ósea estudia los procesos de creación, bienes y

servicios, se analiza las perspectivas críticas de un sistema socio-técnico,

la tecnología se basa en los principios éticos que son los conocimientos

propios en la educación técnica.

Propósito de la enseñanza

Que los estudiantes reconozcan y comprendan en concreto los

procesos tecnológicos, (como se crean o fabrican).

Propiciar la confianza en las actividades y desarrollar la capacidad

de estudiar tecnología.

Impulsar al análisis de la evolución tecnológica para reforzar su

visión y espíritu crítico.

Sacar conclusiones de experiencias de personas que tienen en

conocimiento técnico para identificar funciones, como

programación ejecución y control.

Hacer actividades investigativas para reconocer los procesos

tecnológicos.

Enseñar hacer participativo, con ideas y propuesta, para luego

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

50

hacer un análisis crítico y tomar decisiones a base de los

conocimiento y experiencia realizada.

Fomentar el uso de las TIC como recurso de búsqueda

información.

Quevedo ( 2012) expresa:

Cabe señalar que en las aulas en las que el docente se familiariza

más con la tecnología, se observa un cierto abandono gradual del

recurso Aula 1 a 1, y más autonomía y libertad en la planificación del

trabajo y en la búsqueda de nuevos materiales para la planificación

de sus clases, así como en usos más relevantes de sus propias

computadoras. Nuevamente se observa aquí lo ya señalado

anteriormente: el uso sostenido de una computadora personal facilita

en los docentes no solo mejores actitudes y disposición sino también

prácticas y competencias de exploración y de creación de

contenidos más avanzadas (p.47).

Según autor menciona que cada docente debe estar familiarizado

con la tecnología y de esta forma tener más y autonomía y libertad en sus

planificaciones de trabajos. Es importante que cada maestro tenga una

computadora personal, donde le facilite mejorar sus actitudes, tener más

práctica y explorar los nuevos contenidos más avanzados.

Como se ha señalado en lo citado que deben estar familiarizado

con la tecnología tanto docente como lo mismo estudiante. Por lo mismo

es importante mencionar que los alumnos deben tener una sala de

computación para que puedan poner en práctica lo teórico, además

experimentar y explorar, y de esta forma mejorar su desempeño

académico.

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

51

Fundamentación Legal

La Fundamentación legal de este proyecto educativo se sustenta

en la Constitución Política de la República del Ecuador.

Ley Orgánica de Educación Intercultural

Título Séptimo Del Régimen del Buen Vivir.- Sección PrimeraEducación.-

Art.- 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su

desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al

medio ambiente sustentable y a la democracia, será participativa,

obligatoria, intercultural, democrática, incluyente, diversa, de calidad y

calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz;

impulsará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual

y comunitaria y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y

trabajar.

Es deber del Estado, de la familia brindar una educación de calidad y

calidez, donde se considere al ser humano en su totalidad, atendiendo

sus individualidades, respetando sus derechos humanos fundamentales e

impulsando el pensamiento crítico y la inclusión educativa.

El Art. 28 de la Constitución de la República del Ecuador señala entre

otros principios que la educación responderá al interés público, y no

estará al servicio de interese individuales y corporativos.

El Art. 29 de la Carta Magna señala que el Estado garantizará la libertad

de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el

derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito

cultural.

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

52

Ley Orgánica de Educación Intercultural

Art. 34.- Literal i.- Promover la realización de proyectos educativos ligados

al desarrollo comunitario.

Art. 208.- Refuerzo académico. Si la evaluación continua

determinare bajos resultados en los procesos de aprendizaje en uno o

más estudiantes de un grado o curso, se deberá diseñar e implementar de

inmediato procesos de refuerzo académico. El refuerzo académico incluirá

elementos tales como los que se describen a continuación:

Clases de refuerzo lideradas por el mismo docente que

regularmente enseña la signatura u otro docente que enseñe la misma

asignatura;

Tutorías individuales con el mismo docente que regularmente enseña la

asignatura u otro docente que enseñe la misma asignatura;

Tutorías individuales con un psicólogo educativo o experto según las

necesidades educativas de los estudiantes; y,

Cronograma de estudios que el estudiante debe cumplir en casa con

ayuda de su familia.

El docente deberá revisar el trabajo que el estudiante realizo

durante el refuerzo académico y ofrecer retroalimentación oportuna,

detallada y precisa que permita al estudiante aprender y mejorar. A

demás, estos trabajos deberán ser calificados, y promediados con las

notas obtenidas en los demás trabajos académicos.

Art. 343.- manifiesta que se establece un sistema nacional de

educación que tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y

potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

53

aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos, técnicas,

saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que

aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y

eficiente.

Art. 347.- en su numeral 1 de la LOEI el estado ecuatoriano es

responsable de engrandecer la educación pública, mejorándola de

manera permanente en cuanto a calidad, infraestructura y equipamiento;

LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR LOES

Que, el Art. 3 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador

establece como deber del Estado garantizar sin discriminación alguna el

efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los

instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la

alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes;

Que, el Art. 26 de la Constitución de la República del Ecuador establece

que la educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un

deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria

de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e

inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las

personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad

de participar en el proceso educativo (p.4).

Marco Legal Educativo LOEI

Art. 347.- Será responsabilidad del Estado:

8.-Incorporar las tecnologías de la información y comunicación en

el proceso educativo y propiciar el enlace de la enseñanza con

actividades productivas o sociales.

Como se acaba mencionar en el artículo 347 que es

responsabilidad del estado incorporar las Tics en el proceso de educativo,

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

54

la institución debe hacer cumplir esa ley y propiciar la enseñanza con

actividades productivas.

Art. 2.- Principios. - La actividad educativa se desarrolla

atendiendo a los siguientes principios generales, que son los fundamentos

filosóficos, conceptuales y constitucionales que sustentan, definen y rigen

las decisiones y actividades en el ámbito educativo:

h).-Interaprendizaje y multiaprendizaje.- Se considera al Interaprendizaje y

multiaprendizaje como instrumentos para potenciar las capacidades

humanas por medio de la cultura, el deporte, el acceso a la información y

sus tecnologías, la comunicación y el conocimiento, para alcanzar niveles

de desarrollo personal y colectivo.

Plan Nacional El Buen Vivir

9.2. Promover el trabajo juvenil en condiciones dignas yemancipadoras que potencie sus capacidades y conocimientos:e).- Priorizar el desarrollo de iniciativas económicas vinculadas al

desarrollo de las TIC, aprovechando las capacidades desarrolladas en

software y de los recursos de la biodiversidad, creando espacios e

infraestructura pertinente, que sustenten su productividad. (p.2)

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

55

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA, PROCESO, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DERESULTADOS

Diseño Metodológico

El presente proyecto tendrá lugar en el Colegio Fiscal de

Bachillerato “Simón Bolívar” en el cual se realizará mediante una

investigación de campo a fin de obtener la información necesaria, para

ello se empleará los diferentes instrumentos de investigación, además del

uso de las encuestas dirigidas a maestros y estudiantes. Con la obtención

de estos datos necesarios se podrá puntualizar los factores que influyen

en el proceso constructivo de la guía a realizar, con el fin de incentivar la

educación de los beneficiarios a través de las TIC, por ser un recurso

pedagógico de gran importancia, para la formación de los educandos.

Para el diseño de la presente propuesta se hizo uso de

información tanto de libros como consultas digitales de las cuales se

obtuvo la respectiva bibliografía, la cual es de gran importancia, pues será

la base en la cual se realizará las fundamentaciones: epistemológicas,

sociológicas, psicológicas, pedagógicas, filosóficas y legales. Este trabajo

de investigación guiará de mejor manera a los docentes de esta unidad

educativa, ayudando significativamente en el desarrollo de las clases.

Esta propuesta tiene como meta diseñar e innovar nuevas

herramientas metodológicas y didácticas con el objetivo de sacar el mayor

provecho posible de las TIC, ya que es un instrumento viable puesto que

es utilizado con mayor frecuencia y muy común, principalmente en los

jóvenes, de esta manera se logrará obtener un mejor desempeño de los

beneficiarios ayudando a desarrollar un pensamiento crítico de calidad,

siendo una cualidad relevante que influye de manera directa en la

recepción y percepción de la información brindada.

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

56

RIVEROS (2012) considera que,

Riveros, nos da un análisis de como tener un proceso en base a

la practica en la manera creativa es decir de un diseño

metodológico adecuado en el que los alumnos demuestran sus

habilidades en este tipo de tecnología, y esta manera conseguir

una mayor efectividad de recepción con los nuevos modelos de

enseñanza (p.56).

Como lo indica Riveros en el análisis en el proceso de la

creatividad en el modelo del desarrollo de campo que esté acorde a los

alumnos, para que de esta manera mejoren destrezas en nuevas

tecnologías y que estén conscientes de su razonamiento lógico en

cualquier materia en el ámbito pedagógico.

Tipos de Investigación

Investigación Aplicada

Para este proyecto se utilizó la investigación aplicada ya que con

esta se efectuar los conocimientos prácticos y determinar de las falencias

en el área de informática del colegio fiscal “Simón Bolívar”, asi se

formularon y comprobaron incógnitas o hipótesis para alcanzar la meta

final, que es mejorar la calidad de la educación de los estudiantes del

Colegio mediante una adecuada metodología en la asignatura

correspondiente.

Investigación de Campo

Se utilizó la investigación de campo debido a que con esta

se pudo presenciar de manera directa los problemas que necesitaban ser

resueltos y fue realizado de manera precisas, la cual es una de las

cualidades de este tipo de investigación. Se recolecto información de

experiencias activas y vivenciales, con el objetivo de obtener información

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

57

acerca de la problemática mediante encuestas realizadas a docentes y

estudiantes del establecimiento antes mencionado.

Investigación Descriptiva

Gracias a la investigación descriptiva se posibilito la separación

en artes del problema en sí que sería la falta de calidad dentro del

aprendizaje y mal uso de las TIC de software libre, obteniendo asi sus

causas y consecuencias. Además, de un alto grado de conocimiento

acerca de la situación.

Según el autor Arias (2013)), define que:

La investigación descriptiva consiste en la caracterización de un

hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su

estructura o comportamiento. Los resultados de este tipo de

investigación se ubican en un nivel intermedio en cuanto a la

profundidad de los conocimientos se refiere (p.24).

Arias describe que los conocimientos se interpretan mediante la

búsqueda de las características de un hecho ocurrido o de una

problemática en la que se ve inmerso el objeto de estudio, con la

capacidad de indagar y ver variables de las situaciones que puedan

generar una mayor capacidad de análisis a un modelo real.

Investigación Explicativa

La investigación explicativa es aquella que contiene las

definiciones o teorías con las cuales se podrá interpretar el desarrollo y

comportamiento del fenómeno de estudio como lo es el proceso educativo

en los colegios, lo cual permite la adecuación e innovación de nuevas

metodologías de estudios para alcanzar un mayor aprovechamiento de

los estudiantes de esta unidad y establecimientos que deseen participar.

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

58

Morales (2010) indica: “La investigación explicativa intenta dar

cuenta de un aspecto de la realidad, explicando su significavidad dentro

de una teoría de referencia, a la luz de leyes o generalizaciones que dan

cuenta de hechos o fenómenos que se producen en determinadas

condiciones” (p.8). Morales considera que la investigación explicativa es

una manera de explorar a nuevas teorías en las que se pueden transmitir

ideas a situación de eventos que intervienen en una problemática,

considerando que se la debe dirigir de una manera frontal.

Población y Muestra

La población también se refiere a todos los elementos las cuales son

objeto de estudio y análisis, generalmente estos conjuntos son muy

numerosos por lo que para su estudio se hace uso de la toma de

muestras que es un subconjunto de la población significativa que permitirá

simplificar la recolección de datos.

Arias, F. (2006) “conjunto finito o infinito de los elementos con

características comunes, para los cuales serán extensivas las

conclusiones de la investigación. Esta queda limitada por el problema y

por los objetivos del estudio” (p.5) .La población de la presente

investigación hace evidente que los elementos de estudio de la

problemática están conformados por 2 Directivo el cual es el Rector y

vicerrector; 18 docentes; 427 estudiantes; este conjunto universo es

perteneciente al primer año de bachillerato del Colegio Fiscal de

Bachillerato “Simón Bolívar”. Esta particularidad determina que la

población o universo se delimita a las personas que directamente se

involucran con la investigación.

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

59

PoblaciónTABLA #1

Ítem Integrantes Población

1 Directivo 2

2 Docentes 10

3 Estudiantes 223

Total 243

Fuente: secretaria del colegio fiscal bachillerato duranElavorado: Nancy Cevallos y Pedro Yagual

El subconjunto significativo del universo también llamado muestra

es la cantidad real de personas a las cuales se realizara la encuesta para

obtener la información requerida en el presente estudio, esta cantidad es

adquirida mediante una formula y para su comprobación dividimos la

muestra para la población total, este factor o fracción será multiplicado

para cada una de las frecuencias y la suma de estas deberá dar la

muestra misma llegando a la conclusión de que el valor calculado es

correcto.

Silva (2011) afirma que “la muestra (denotada como “n”) es el

conjunto de casos extraídos de una población, seleccionados por algún

método de muestreo. La muestra siempre es una parte de la población”

(p.1). Los directivos, docentes y estudiantes que conforman la población

tienen iguales de posibilidades de ser parte de la muestra

La muestra se obtuvo en base a la población que eta conformada

por, directivos, docentes y estudiantes del colegio fiscal “Simón Bolívar”

perteneciente a la ciudad de Guayaquil.

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

60

Muestra

TABLA # 2

Ítem Integrantes Muestra

1 Directivo 1

2 Docentes 4

3 Estudiantes 205

Total 210

Fuente: secretaria del colegio fiscal bachillerato duranElavorado: Nancy Cevallos y Pedro Yagual

Silva, (2011) afirma:

La población (denotada como “N”) es el conjunto de todos los

individuos (objetos, personas, eventos, situaciones, etc.) en los que

se desea investigar algunas propiedades. La población es el

conjunto de individuos que tienen una o más propiedades en

común, se encuentran en un espacio o territorio y varían en el

transcurso del tiempo. (p.1)

Al aplicar la formula obtendremos el tamaño de la muestra que se

obtuvo en base del total de la población.

N=Población

E=Margen de error

0,05 n=Estimación de

la Muestra

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

61

Formula

= N(%)2(N − 1) + 1= 443(0,05)2(443 − 1) + 1= 4430,0025(442) + 1= 4431.105 + 1= 4432.105 = 210.45= 210

Comprobación,

= nN= 210443= 0.47

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

62

Cuadro Operacionalización de Variables

TABLA # 3

Variables Dimensiones Indicadores

VariableIndependiente.

TIC de Software

Libre.

Definiciones, entorno a la TIC deSoftware Libre.

1. Desarrolladores de

las TIC de

Software Libre.

2. Tipos de las TIC

de Software Libre.

3. Antecedente de las

TIC Software

Libre.

Las TIC Software

Libre en el ámbito

educativo .

1. las TIC de

Software Libre en

el entorno

educativo.

2. proponente de la

pedagogía y las

TIC de Software

Libre.

3. Proceso en la

enseñanza de las

TIC de Software

Libre.

Realidad local. Realidad escolar

del Colegio de

bachillerato “Simón

Bolívar”.

Definiciones,

entorno a la

calidad de

1. Definición de la

calidad

desempeño

escolar.

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

63

VariableDependiente.

Calidad en el

Desempeño

Escolar.

desempeño

escolar.

2. Característica de

la calidad en el

desempeño

escolar.

Ámbito de la

calidad de

desempeño

escolar.

la calidad de

desempeño

escolar en el

entorno educativo.

Estrategia para

mejor la calidad

del desempeño

escolar.

Proponente de la

pedagogía en el

desempeño

escolar.

Exploración deldesempeñoescolar en lainstitucióneducativa.

La calidad dedesempeñoescolar en laeducación básica.

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

64

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

MÉTODO ANALÍTICO:

Este se utilizó porque fue de gran ayuda para el momento de la

evaluación, por este proceso se evaluó de forma más minuciosa y por lo

tanto se obtuvo información más exacta de las causas y consecuencias

para apuntar u orientar el presente proyecto a un mayor desempeño

escolar con la aplicación de las TIC.

El método empírico es aquel que usa la observación como

herramienta principal para el estudio de los diferentes fenómenos que se

presentan y así poder expresar leyes generales, encontrando la conexión

entre las causas y consecuencias de la problemática, en el presente

estudio podemos observar la falta de estrategias para la enseñanza por

parte de los maestros y por lo tanto existe un bajo desempeño de algunos

alumnos.

Método Teórico

El método teórico se utilizó para poder reforzar los conocimientos

deductivos en inductivos, porque así se pudo partir de lo general a lo

particular con respecto a los TIC de software libre, por la observación de

manera directa en el área de informática y una vez realizados estos

procedimientos poder deducir su validez. El presente trabajo está

fundamentado por los buenos resultados mostrados en su aplicación en

los diferentes países que usan estas estrategias.

Métodos Estadísticos

Se utilizó el método estadístico debido que con este se pudo

cuantificar las variables mediante cuadros, SPSS, encuestas; así se

facilitó el manejo de una gran cantidad de información debido a que se

dio muestra representativa de la población para su estudio y obtención de

resultados con un margen de error aceptable, este método es usado en la

presente investigación puesto que se utilizó un subconjunto,

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

65

Método Profesional

Se utilizó el método profesional porque se usaron herramientas

como Excel, SPSS y encuestas estructuradas con las cuales se pudo

obtener datos o información más precisa del objeto estudiado, en este

caso se buscaron las causas del bajo desempeño escolar de los alumnos

del colegio de bachillerato “Simón Bolívar” con el uso de cuestionarios

realizado a estudiantes, representantes legales, docentes y autoridades

de dicho plantel.

Método Científico

El método científico se utilizó como la principal vía que facilito la

comprobación de la hipótesis planteada y a su vez comprobó la validez de

esta, el uso de las TIC. De software libre se ha venido dando en

diferentes países obteniendo resultados positivos de manera repetitiva por

lo cual la aplicación del mismo es fundamentada en la repetición del

mismo y sus excelentes resultados en el aprovechamiento de los

beneficiarios.

Técnicas e Instrumentos de Investigación

Al momento de realizar una investigación es necesario e

indispensable el uso de técnicas e instrumentos de estudio, los cuales

facilitan el proceso de la obtención de información de los diferentes

fenómenos de estudio, gracias a estos podemos tener información más

organizada y precisa de la cual se podrá hacer uso por parte del

investigador y diseñar la propuesta con una orientación establecida.

Uno de los elementos que conforman estos métodos e

instrumentos es el uso de la observación la cual facilita la identificación de

las causas y consecuencias del desempeño escolar de los alumnos

pertenecientes al colegio “Simón Bolívar”, para realizar dicha información

es necesaria el permiso de las autoridades pertinentes para proceder con

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

66

la investigación de campo utilizando las herramientas necesarias para una

mayor precisión en los resultados a obtener.

Necesita encuestas porque son una parte fundamental en la

investigación, con el uso de cuestionarios para alumnos, representantes

legales, docentes y autoridades basados en la escala de Likert, estos

resultados son concisos puesto que es una manera directa de obtener

datos es decir esta herramienta es aplicada en la llamada investigación de

campo que trata de la obtención de información dentro del ambiente

donde se dan los fenómenos de estudio.

Observación

LIDIA DIAZ (2010) “Observar científicamente. Significa observar

un objetivo claro, definido y preciso: el investigador sabe que es lo que

desea observar y para que quiere hacerlo, lo cual implica que debe

preparar cuidadosamente la observación”(p.6). Observación es la técnica

de investigación donde se sustentan todas las demás, porque establece

una relación entre el sujeto que observa y el objeto que va ser observado,

en este suceso la observación se hizo a los, directivo, docentes y

estudiantes.

Encuesta

La encuesta la define el Prof. García Ferrado como “una

investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un

colectivo más amplio, utilizando procedimientos estandarizados de

interrogación con intención de obtener mediciones cuantitativas de una

gran variedad de características objetivas y subjetivas de la población”

(p.1). La encuesta es la técnica para obtener información, se realizó la

encuesta a la Directora del plantel, docentes y a los estudiante de primero

de informática aplicada. El Instrumento que se utilizo fue un temario

diseñado con preguntas cerradas con cuatro alternativas para comodidad

de los encuestados.

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

67

Entrevista

Alicia Peláez (2012) menciona:

La entrevista es un proceso de comunicación que se realiza

normalmente entre dos personas; en este proceso el entrevistado

obtiene información del entrevistado de forma directa. Si se

generalizara una entrevista sería una conversación entre dos

personas por el mero hecho de comunicarse, en cuya acción la una

obtendría información de la otra y viceversa. En tal caso los roles

de entrevistador / entrevistado irían cambiando a lo largo de la

conversación.(p.2)

La entrevista solo está enfocada a los objetivos de la investigación

en forma directa al entrevistado con una serie de pregunta previamente

elaborada, en este caso se hizo la entrevista directa al directivo de la

institución.

Escala de Likert

Revista (2010)

La escala de Likert es de nivel ordinal y se caracteriza por ubicar

una serie de frases seleccionadas en una escala con grados de

acuerdo/desacuerdo. Estas frases, a las que es sometido el

entrevistado, están organizadas en baterías y tienen un mismo

esquema de reacción, permitiendo que el entrevistado aprenda

rápidamente el sistema de respuestas (p.1).

La escala de Likert son las alternativas que tienen si están de

acuerdo e en desacuerdo al momento de evaluar, en la encuesta de la

investigación cuenta con la escala de Likert, donde nos permite obtener la

información adecuada para el diseño de la propuesta.

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

68

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

ENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES.

TABLA # 4 Implementación de las TIC, en la planificación pedagógica

¿Considera usted qué las características reales existentes en las TIC desoftware libre, mejora la planificación pedagógica de esta institucióneducativa?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 1

TOTALMENTE DEACUERDO 85 41,48 %

DE ACUERDO 113 55,56 %INDIFERENTE 5 2,22 %

TOTALMENTE ENDESACUERDO 2 0,74 %

TOTAL 205 100 %Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 1 Implementación de las TIC, en la planificaciónpedagógica

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:El 41% de los encuestados se mostraron totalmente de acuerdo con laimplementación de las TIC, en la planificación pedagógica de estainstitución educativa, el 56% de los estudiantes encuestados estuvieron dacuerdo con esto, mientras que el 1% de los encuestados fueronindiferentes a la propuesta o estuvieron en total desacuerdo Esto nosmuestra que la mayoría de la población estudiantil está consciente de lanecesidad de implementar software de calidad e innovadores para sueducación.

41%

56%

2%1%TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

69

TABLA # 5 Las TIC, de software libre afectan en el desempeñoeducativo

¿Considera usted que los estudios empíricos que existen de las TIC desoftware libre TIC, afectan en el desempeño educativo de los estudiantes?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 2

TOTALMENTE DEACUERDO 24 11,85 %DE ACUERDO 18 8,89 %INDIFERENTE 11 5,19 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 152 74,07 %TOTALES 205 100 %

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 2 Las TIC, de software libre afectan en el desempeñoeducativo

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:Con respecto a la segunda pregunta de la encuesta realizada a losestudiantes si según su consideración las TIC, de software libre afectanen el desempeño educativo de los estudiantes, el 12% de losencuestados se mostraron totalmente de acuerdo, el 9% de losestudiantes encuestados estuvieron de acuerdo con esto, mientras que lamayoría en un 74% de los encuestados estuvieron en total desacuerdo yel 5% se mostraron indiferentes a la pregunta. Por lo tanto, losestudiantes creen o están seguros en su mayoría que nuevosimplementos educativos no afectarían su rendimiento escolar.

12%9%

5%

74%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

70

TABLA # 6 Las TIC, seria de utilidad para los beneficiarios

¿Cree usted que los fundamentos teóricos e las TIC de software libre TIC,seria de utilidad para los beneficiarios?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 3

TOTALMENTE DEACUERDO 112 54,81 %DE ACUERDO 88 42,96 %INDIFERENTE 3 1,48 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 2 0,74 %TOTALES 205 100 %

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 3 Las TIC, seria de utilidad para los beneficiarios

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:Con relación a la tercera pregunta de la encuesta realizada de si según suconsideración las TIC, seria de utilidad para los beneficiarios, en estecaso los estudiantes de bachillerato del plantel educativo. El 55% de losencuestados se mostraron totalmente de acuerdo, el 43% de losestudiantes encuestados estuvieron de acuerdo, esto nos muestra quepese a que los estudiantes saben que esto no tendría relevancia en surendimiento escolar, si seria de mucha utilidad para su educación,mientras que en un 1%, una minoría, de los encuestados estuvieron entotal desacuerdo e indiferentes a la pregunta.

55%43%

1%1%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

71

TABLA # 7 Las TIC, influirían de manera positiva en las técnicas deaprendizaje actuales

¿Piensa usted que la relación existente entre las TIC de software libre y lasolidez de desempeño escolar, influirían de manera positiva en las técnicas de

aprendizaje actuales?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 4

TOTALMENTE DEACUERDO 118 57,78 %DE ACUERDO 82 40,00 %INDIFERENTE 3 1,48 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 2 0,74 %TOTALES 205 100 %

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 4 Las TIC, influirían de manera positiva en las técnicasde aprendizaje actuales

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:Según el resultado arrojado por la encuesta realizada a los estudiantes, lamayoría de ellos entiende el efecto positivo de las TIC en las técnicas deaprendizaje que actualmente se usan. Por lo tanto, se demostró que el58% de los encuestados se mostraron totalmente de acuerdo, el 40% delos estudiantes encuestados estuvieron de acuerdo con esto, mientrasque en un 1% de los encuestados estuvieron en total desacuerdo eindiferentes a la pregunta. Esto nos interpreta como solo una mínimacantidad de los alumnos no están conscientes de la importancia deacoger técnicas actuales de enseñanza.

58%40%

1%1%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

72

TABLA # 8 Método tecnológico y moderno ayudaría en el aprendizajeescolar

¿Cree usted que las características reales existentes de la calidad dedesempeño escolar en el método tecnológico y moderno ayudarían en elaprendizaje escolar?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 5

TOTALMENTE DEACUERDO 129 62,96 %DE ACUERDO 71 34,81 %INDIFERENTE 2 1,48 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 1 0,74 %TOTALES 205 100 %

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 5 Método tecnológico y moderno ayudaría en elaprendizaje escolar

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:Según los resultados de la encuesta que se realizó en el planteleducativo, casi el total de sus estudiantes creen que un métodotecnológico adecuado ayuda en el desarrollo escolar en especial a losalumnos de bachillerato, de preferencia que sea moderno. Por lo tanto, el63% de los encuestados se mostraron totalmente de acuerdo, el 35% delos estudiantes encuestados estuvieron de acuerdo con esto, mientrasque en un 1% de los encuestados estuvieron en total desacuerdo eindiferentes a la pregunta.

63%

35%

1%1%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

73

TABLA # 9 Modelo interactivo y didáctico¿Considera que los estudios empíricos que existen de la calidad deldesempeño escolar en un modelo interactivo y didáctico ayudarían a lamotivación y mayor creatividad de los alumnos?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 6

TOTALMENTEDE ACUERDO 129 62,96 %DE ACUERDO 71 34,81 %INDIFERENTE 2 1,48 %TOTALMENTE

ENDESACUERDO 1 0,74 %

TOTALES 205 100 5Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 6 Modelo interactivo y didáctico

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

Con respecto a la sexta pregunta de si un modelo interactivo y didácticoayudaría a la motivación y mayor creatividad de los alumnos, sobretodoen el bachillerato del plantel educativo. El 63% de los encuestados semostraron totalmente de acuerdo, el 35% de los estudiantes encuestadosestuvieron de acuerdo con esto, mientras que en un 1% de losencuestados estuvieron en total desacuerdo e indiferentes a la pregunta.Esto demuestra que en casi su totalidad están de acuerdo en que esnecesario este tipo de método para la educación.

63%

35%1%1%

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

TOTAL

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

74

TABLA # 10 Impacto positivo en las técnicas de estudio actuales

¿Piensa usted que los fundamentos teóricos del libre desempeño escolartendría un impacto positivo en las técnicas de estudio actuales?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 7

TOTALMENTEDE ACUERDO 115 55,92 %DE ACUERDO 65 31,58 %INDIFERENTE 22 10,53 %TOTALMENTE

ENDESACUERDO 3 1,97 %

TOTALES 205 100 %Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 7 Impacto positivo en las técnicas de estudio actuales

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

En la séptima pregunta de la encuesta realizada a los estudiantes, conrespecto a si esta nueva metodología tendría un impacto positivo en lastécnicas de estudio actuales, con la finalidad de que los estudiantes delplantel educativo sean los beneficiarios. El 56% de los encuestados semostraron totalmente de acuerdo, el 32% de los estudiantes encuestadosestuvieron de acuerdo con esto, eso nos muestra que los estudiantesentienden la necesidad de abandonar las metodologías ortodoxas,mientras que en un 2% de los encuestados estuvieron en totaldesacuerdo y el 10% restante se mostró indiferente a la pregunta.

56%32%

10%2%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

75

TABLA # 11 Aplicación de una guía didáctica educativa e interactiva¿Considera usted que existe una relación en la calidad de desempeñoescolar y las TIC de software libre en las técnicas de enseñanza en laactualidad?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 8

TOTALMENTEDE ACUERDO 135 65,93 %DE ACUERDO 66 32,59 %INDIFERENTE 3 0,74 %TOTALMENTEENDESACUERDO 2 0,74 %

TOTALES 205 100 %Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 8 Aplicación de una guía didáctica educativa e interactiva

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

Como respuesta casi totalitaria a la octava pregunta, los estudiantes debachillerato nos dan a entender que tienen la necesidad de una guíadidáctica educativa e interactiva para sus maestros, ya que asi podránimplementar nuevas metodologías de enseñanza que será beneficiosopara ellos. El 66% de los estudiantes encuestados se mostrarontotalmente de acuerdo, el 32% de los estudiantes encuestados estuvieronde acuerdo con esto, mientras que en un 2% restante de los encuestadosestuvieron en total desacuerdo e indiferentes a la pregunta.

66%

32%

1%1%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

76

TABLA # 12 Orientación a docentes para la impartición de sus clases¿Cree usted que es necesaria una guía educativa interactiva para eldesarrollo de las TIC de software libre según la calidad de desempeñoescolar?

CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 9

TOTALMENTEDE ACUERDO 114 55,56 %DE ACUERDO 82 40,00 %INDIFERENTE 8 3,70 %TOTALMENTEENDESACUERDO 1 0,74 %

TOTALES 205 100 %Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 9 Orientación a docentes para la impartición de susclases

Fuente:Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

En la novena pregunta de la encuesta realizada a los estudiantes de siconsideran o creen que una Guía didáctica de las TIC, serviría comoorientación a docentes para la impartición de sus clases. El 55% de losestudiantes encuestados se mostraron totalmente de acuerdo, el 40% delos estudiantes encuestados estuvieron de acuerdo con esto, mientrasque en un 41% restante de los encuestados estuvieron en totaldesacuerdo e indiferentes a la pregunta. Este resultado nos indica quemuchos estudiantes están escépticos ante nuestra propuesta, aunquesaben que es necesario para la mejora de las técnicas de enseñanza.

55%40%

4%1%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

77

TABLA # 13 Reemplazar y potenciar las metodologías tradicionales¿Piensa usted que las características tecnológicas y didácticas que cuenta laguía educativa interactiva podrían reemplazar y potenciar las metodologíastradicionales del aprendizaje?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 10

TOTALMENTE DEACUERDO 118 57,78 %DE ACUERDO 79 38,52 %INDIFERENTE 2 0,74 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 6 2,96 %TOTAL 205 100,00 %

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 10 13 Reemplazar y potenciar las metodologíastradicionales

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

En la décima pregunta de la encuesta realizada a los estudiantes de sipiensan que esta Guía didáctica podría reemplazar y potenciar lasmetodologías tradicionales del aprendizaje. El 58% de los estudiantesencuestados se mostraron totalmente de acuerdo, el 38% de losestudiantes encuestados estuvieron de acuerdo con esto, mientras que enun 13% restante de los encuestados estuvieron en total desacuerdo eindiferentes a la pregunta. La mayoría de los estudiantes respalda nuestroproyecto, porque piensan que es necesario potenciar la metodóloga deenseñanza de sus docentes.

58%38%

1%3%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

78

ENCUESTA APLICADA A LOS DOCENTES Y AUTORIDADES YREPRESENTANTES DEL COLEGIO DE BACHILLERATO SIMON

BOLIVAR DEL PERIODO 2015 – 2016.

TABLA # 14 La implementación de las TIC

¿Considera usted como docente qué las características reales existentes en lasTIC de software libre, mejora la planificación pedagógica de esta institucióneducativa?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 11

TOTALMENTE DEACUERDO 3 71,43 %DE ACUERDO 1 28,57 %INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %TOTALES 4 100,00 %

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 11 La implementación de las TIC

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

Con respecto a la primera pregunta de la encuesta realizada a losdocentes y del plantel educativo de si creen que es necesaria laimplementación de las TIC, en la planificación pedagógica de estainstitución educativa, todos estuvieron de acuerdo y saben los beneficiosque esto traería a su plantel educativo y por lo tanto a sus estudiantes. El71% de los docentes y autoridades encuestados se mostraron totalmentede acuerdo, mientras que el 29% de los encuestados estuvieron deacuerdo con esto.

71%

29%0%0%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

79

TABLA # 15 las TIC afectan en el desempeño educativo¿Considera usted como docente que los estudios empíricos que existen delas TIC de software libre, afectan en el desempeño educativo de losestudiantes?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 12

TOTALMENTE DEACUERDO 3 71.43 %DE ACUERDO 1 28.57, %INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %TOTALES 4 100,00 %

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 12 las TIC afectan en el desempeño educativo

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4) Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

En la segunda pregunta de la encuesta realizada en el plantel educativode si consideran como docentes que las TIC, de software libre afectan enel desempeño educativo de los estudiantes. El 86% de las autoridades ydocentes encuestados se mostraron totalmente de acuerdo, mientras queel 29% de los encuestados estuvieron de acuerdo con esto. Por lo tanto,conocen los beneficios que la implementación de nuevos mecanismos deaprendizajes colaborara en el rendimiento de sus estudiantes.

71.%

29% 0%0%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

80

TABLA # 16 Las TIC, seria de utilidad para los beneficiarios¿Cree usted que los fundamentos teóricos en las TIC de software libre ,seria de utilidad para los estudiantes?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 13

TOTALMENTE DEACUERDO 3 71,43 %DE ACUERDO 1 28.57 %INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %

TOTALES 4 100 %Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 13 Las TIC, seria de utilidad para los beneficiarios

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

Con respecto a la tercera pregunta de la encuesta realizada en el planteleducativo de si consideran como docentes que las TIC, serian de utilidadpara los beneficiarios, en este caso los estudiantes de bachillerato queasisten con regularidad a sus clases de informática. El 71% de lasautoridades y docentes encuestados se mostraron totalmente de acuerdo,mientras que el 29% de los encuestados estuvieron de acuerdo con esto.Esto se interpreta como que todos conocen los beneficios de nuestroproyecto y están a favor de el por el bienestar de sus estudiantes.

71.%

29% 0%0%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

81

TABLA # 17 Las TIC, influirían de manera positiva en el aprendizaje¿Piensa usted que la relación existente entre las TIC de software libre y lasolidez de desempeño escolar, influirían de manera positiva en las técnicas deaprendizaje actuales?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 14

TOTALMENTE DEACUERDO 3 71 %DE ACUERDO 1 29 %INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %

TOTALES 4 100 %Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 14 Las TIC, influirían de manera positiva en elaprendizaje

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

En la cuarta pregunta de la encuesta realizada en el plantel educativo alos docentes piensan que las TIC, influirían de manera positiva en lastécnicas de aprendizaje actuales lo cual beneficiaria a los estudiantes debachillerato que asisten con regularidad a sus clases de informática. El86% de las autoridades y docentes encuestados se mostraron totalmentede acuerdo, mientras que el 14% de los encuestados estuvieron deacuerdo con esto.

71.%

29% 0%0%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

82

TABLA # 18 Método tecnológico y moderno ayudaría en elaprendizaje

¿Cree usted como docente que las características reales existentes de lacalidad de desempeño escolar en el método tecnológico y moderno ayudaríanen el aprendizaje escolar?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 15

TOTALMENTE DEACUERDO 2 50.00 %DE ACUERDO 2 50.00 %

INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %

TOTALES 4 100 %Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón

Bolívar (4)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRAFICO # 15 Método tecnológico y moderno ayudaría en elaprendizaje

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar(4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

Con respecto a la quinta pregunta de la encuesta realizada en el planteleducativo a los docentes si consideran que un método tecnológico ymoderno ayudaría en el aprendizaje escolar lo cual beneficiaria a losestudiantes de bachillerato que asisten con regularidad a sus clases deinformática. El 50% de las autoridades y docentes encuestados semostraron totalmente de acuerdo, mientras que el 50% de losencuestados estuvieron de acuerdo con esto.

50%50%

0%0%

Título del gráfico

MUY DEACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

MUY EN DESACUERDO

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

83

TABLA # 19 Modelo interactivo y didáctico ayudaría a la motivación¿Considera usted como docente que los estudios empíricos que existen dela calidad del desempeño escolar en un modelo interactivo y didácticoayudarían a la motivación y mayor creatividad de los alumnos?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 16

TOTALMENTEDE ACUERDO 1 25 %

DE ACUERDO 3 75 %INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTEENDESACUERDO 0 0,00 %

TOTALES 4 100 %Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón

Bolívar (4)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 16 Modelo interactivo y didáctico ayudaría a lamotivación

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato SimónBolívar (4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

En la sexta pregunta de la encuesta realizada en el plantel educativo alos docentes, si consideran un modelo interactivo y didáctico ayudaría a lamotivación y mayor creatividad de los alumnos de bachillerato que asistencon regularidad a sus clases de informática. El 25% de los docentesencuestados se mostraron totalmente de acuerdo, mientras que el 75%de los encuestados estuvieron de acuerdo con esto.

25%

75%

0%0%

Título del gráfico

MUY DEACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

MUY EN DESACUERDO

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

84

TABLA # 20 Nueva metodología de estudio tendría un impactopositivo

¿Piensa usted que los fundamentos teóricos del libre desempeño escolartendría un impacto positivo en las técnicas de estudio actuales?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 17

TOTALMENTE DEACUERDO 3 71 %DE ACUERDO 1 29%INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %

TOTALES 4 100 %Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón

Bolívar (4)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 17 Nueva metodología de estudio tendría un impactopositivo

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato SimónBolívar (4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

Con referente a la séptima pregunta de la encuesta realizada en el planteleducativo a los docentes, si consideran esta nueva metodología deestudio tendría un impacto positivo en las técnicas de estudio actualespara los alumnos de bachillerato que asisten con regularidad a sus clasesde informática. El 71% de las autoridades y docentes encuestados semostraron totalmente de acuerdo, mientras que el 29% de losencuestados estuvieron de acuerdo con esto.

71%

29%0%0%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

85

TABLA # 21 Aplicación de una guía didáctica educativa¿Considera usted que existe una relación en la calidad de desempeñoescolar y las TIC de software libre en las técnicas de enseñanza en laactualidad?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 18

TOTALMENTE DEACUERDO 3 71 %DE ACUERDO 1 29 %INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %

TOTALES 4 100 %Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón

Bolívar (4)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 18 Aplicación de una guía didáctica educativa

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato SimónBolívar (4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

Con respecto a la octava pregunta de la encuesta realizada en el planteleducativo a los docentes, si consideran conveniente la aplicación de unaguía didáctica educativa e interactiva a la docencia para los alumnos debachillerato que asisten con regularidad a sus clases de informática. El71% de las autoridades y docentes encuestados se mostraron totalmentede acuerdo, mientras que el 29% de los encuestados estuvieron deacuerdo con esto.

71%

29%0%0%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

86

TABLA # 22 Orientación a maestros para la impartición de sus clases

¿Cree usted como docente que es necesaria una guía evaluativa interactivapara el desarrollo de las TIC de software libre según la calidad dedesempeño escolar?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 19

TOTALMENTE DEACUERDO 3 71 %DE ACUERDO 1 29 %INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %

TOTALES 4 100 %Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón

Bolívar (4)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 19 Orientación a maestros para la impartición de susclases

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato SimónBolívar (4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

Con referente a la novena pregunta de la encuesta realizada en el planteleducativo a los docentes, si consideran que la Guía didáctica de las TIC,serviría como orientación a maestros para la impartición de sus clases alos alumnos de bachillerato que asisten con regularidad a sus clases deinformática. El 86% de las autoridades y docentes encuestados semostraron totalmente de acuerdo, mientras que el 14% de losencuestados estuvieron de acuerdo con esto, esto nos muestra que todosestán conscientes de que necesitan una guía didáctica e innovadora paramejorar sus clases y por lo tanto el rendimiento de sus estudiantes.

71%

29%0%0%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

87

TABLA # 23 Guía didáctica de las TIC¿Piensa usted que como docente las características tecnológicas y didácticasque cuenta la guía educativa interactiva podrían reemplazar y potenciar lasmetodologías tradicionales del aprendizaje?CÓDIGO CATEGORÍAS FRECUENCIAS PORCENTAJES

ITEN Nº 20

TOTALMENTE DEACUERDO 3 71 %DE ACUERDO 1 29 %INDIFERENTE 0 0,00 %TOTALMENTE ENDESACUERDO 0 0,00 %

TOTALES 4 100 %Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato Simón

Bolívar (4)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

GRÁFICO # 20 Guía didáctica de las TIC

Fuente: Autoridades y docentes del Colegio de Bachillerato SimónBolívar (4)

Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

COMENTARIO:

En la novena pregunta de la encuesta realizada en el plantel educativodirigida a los docentes se preguntó si consideran que la Guía didáctica delas TIC, serviría como orientación a maestros para la impartición de susclases a los alumnos de bachillerato que asisten con regularidad a susclases de informática. El 29% de las autoridades y docentes encuestadosse mostraron totalmente de acuerdo, mientras que el 71% de losencuestados estuvieron de acuerdo con esto, por lo tanto, todos losdocentes utilizarían nuestra propuesta en sus clases e implementaríanmetodología tradicional de aprendizaje.

29%

71%

0%0%

TOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDO

INDIFERENTE

TOTALMENTE EN DESACUERDO

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

88

Prueba de chip cuadrada

Objetivo: Demostrar estadísticamente si existe relación entre la variableindependiente y dependiente.

Variable Independiente: Tic de Software Libre

Variable Dependiente: Calidad en el desempeño escolar.

Incidencia de las TIC, de Software libre, en el desempeñoescolar.

TABLA# 24

Fuente: Estudiantes del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar (205)Elaboración: Pedro Yagual, Nancy Cevallos

NIVEL DE SIGNIFICANCIA: ALFA = 00,05 o 5%Estadístico de prueba a utilizar = Chi CuadradaValor de P o Significancia.

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

89

Se aplicó la prueba CHIP CUADRADA, y se verifica que el valor de que

es menor que 0,05 para verificar la incidencia de la variable independiente

sobre la dependiente, es decir que sí existe una correlación entre ellas.

Resultados vs Objetivo1

El objetivo 1 es:

Incentivar el uso de las TIC, de software libre, por estar al alcance

gratuito del usuario, por ser un recurso pedagógico de gran importancia,

para la formación de los educandos.

Resultado:

La sociabilización fue una parte fundamental no solo para el

conocimiento de las TIC. Sino también para incentivar su aplicación en

clase, puesto que se explica los beneficios del cambio de metodología

empleada para transmitir conocimientos a los alumnos.

Conclusiones

La influencia de las TIC de software libre en el desempeño escolar

es de gran relevancia puesto que es una metodología que está basado en

el uso de las tecnologías siendo este un factor importante puesto que se

quiere modernizar la educación siendo herramientas que usan con

facilidad los alumnos en la actualidad.

Resultados vs Objetivo 2

El objetivo 2 es:

1. Identificar la calidad de desempeño escolar por medio de un análisis

estadístico a los estudiantes por medio de una encuesta.

Resultado:

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

90

Las encuestas muestran resultados inclinados al cambio

metodológico esto a causa del bajo desempeño que muestran muchos de

los alumnos y falta de capacitación de los docentes los cuales no cuentan

con la pedagogía adecuada para una correcta impartición de sus clases.

Conclusiones

Las TIC, de software libre influyen de manera positiva en el

desempeño escolar puesto que cuentan con una metodología tecnológica

y moderna.

Resultados vs Objetivo 3

El objetivo 3 es:

Elaborar una guía didáctica interactiva para un mejor desempeño

estudiantil basado en la información obtenida por medio de la

investigación de campo.

Resultado:

El diseño de una guía didáctica interactiva es esencial para el

mejor aprovechamiento de los estudiantes, su importancia se refleja en

las respuestas positivas de las preguntas obtenidas una vez realizadas

las encuestas respectivas.

Conclusiones

El diseño de la Guía interactiva fue cumplido a cabalidad, esta fue

elaborada y fundamentada en información obtenida de investigaciones

profundas respecto al tema de estudio, con el objetivo de ofrecer una

orientación adecuada a los docentes que pertenecen al Colegio de

Bachillerato “Simón Bolívar”, de esta manera puedan impartir las clases

con una metodología y tecnología adecuada.

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

91

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

1. Al utilizar las TIC, de software libre como un instrumento que facilite

la enseñanza y comprensión de la información emitida por los

docentes se evidencio el alto porcentaje de influencia en la calidad

del desempeño estudiantil que tiene este instrumento didáctico.

2. El desempeño estudiantil se elevó en gran porcentaje debido al uso

de la Guía interactiva por parte de los maestros al momento de la

impartición de las clases en el área de informática.

3. Los docentes no muestran un uso adecuado de nuevas tecnologías

y metodologías para una enseñanza más fructífera de sus

alumnos, puesto que se observa un bajo desempeño de los

mismos por la falta de capacitación de los mismos.

4. La falta de control y el uso inadecuado del internet obstaculiza el

desarrollo de las clases y el buen desempeño de los alumnos de

esta unidad académica.

5. No siempre las metodologías son obsoletas puesto que en

materias diferentes a las d informática obtienen mejores resultados,

sin embargo para esta en si es necesario adaptar estas estrategias

en un modelo tecnológico el cual sea más efectivo al momento de

receptar la información dado por el docente.

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

92

Recomendaciones

1. Se recomienda el uso de la Guía interactiva para lograr una mejor

orientación a los docentes de la asignatura de informática aplicada

a la educación.

2. Tomar las medidas pertinentes para un mejor control del uso

adecuado de las herramientas tecnológicas puesto que el acceso a

las diferentes redes produce una distracción en el alumno que lleva

a un bajo aprovechamiento.

3. Los docentes deberían realizar la capacitación pertinente respecto

al uso de las nuevas tecnologías para el uso adecuado y efectivo

de la Guía interactiva, puesto que presentan dificultades al

momento del manejo de las mismas.

4. Sociabilizar y fomentar el uso de la guía interactiva y las nuevas

tecnologías no solo a esta institución sino también a la comunidad

o establecimientos que deseen participar de este proyecto

educativo.

5. Capacitar y animar a los estudiantes a exigir una educación de

calidad y el buen uso de los recursos del área de informática.

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

93

CAPÍTULO IV

INFLUENCIA DE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DEDESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA EN LOS

ESTUDIANTES DE PRIMERO BACHILLERATO, DEL COLEGIOFISCAL DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”, ZONA 8,

DISTRITO 09D05, PROVINCIA DEL GUAYAS, CANTÓNGUAYAQUIL, PARROQUIA TARQUÍ, PERIODO

LECTIVO 2015 – 2016.

PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUIA EDUCATIVA INTERACTIVA DELAS TIC. DE SOFTWARE LIBRE PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO

ACADÉMICO.

Justificación

Mediante un análisis en el aprovechamiento de la materia de

informática aplicada a la educación de los estudiantes de primer de

Bachillerato, se pudo concluir que existe un bajo desempeño de la

mayoría de los alumnos así mismo existe un déficit respecto a la

pedagogía y metodología de los profesores al impartir sus clases debido a

la falta de capacitación de maestros del Colegio Fiscal de Bachillerato

“Simón Bolívar” y conocimiento de representantes legales respecto a las

nuevas tecnologías, su peligro e importancia respecto al uso de las redes

de información.

Por este motivo se tomó la iniciativa de trabajar en una Guía

educativa interactiva en la cual cada una de sus actividades están

fundamentadas en el uso de las nuevas tecnologías siendo una forma

didáctica e interactiva de enseñanza, lo que facilita una mayor recepción

de información facilitando el aprendizaje de una manera metodológica y

pedagógica, convirtiéndose así en una Guía moderna que aprovecha las

destrezas tecnológicas adquiridas por la nueva generación de alumnos

por lo tanto permite una mayor fluidez en su aprendizaje.

La presente Guía interactiva es de gran importancia y necesaria

puesto que será una herramienta con la cual maestros, alumnos y

representantes legales podrán apoyarse u orientarse, este trabajo cuenta

con actividades interactivas basadas en un estudio profundo, así mismo

Page 109: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

94

se recopilo información respecto a las malas prácticas siendo así un

corrector puesto que toma las medidas necesarias para mejorar las

actividades usadas para enseñar y emitir de mejor manera la información

de los maestros, estas actividades tienen el fin de incorporar nuevas e

innovadoras metodologías y formas de aprendizaje; este proyecto se

efectuó durante 5 meses en los alumnos de primero de bachillerato, del

Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar”, siendo notorio un buen

resultado al implementar esta guía, puesto que se obtuvo un promedio de

notas mucho más altas, llegando a tener un aprovechamiento muy

satisfactorio y resultados positivos.

Objetivos

Objetivo General

Aplicar las actividades de las TIC, de software libre de la Guía interactiva,

por medio de capacitación y sociabilización de la misma, hacia maestros,

alumnos y representantes legales, para mejorar el aprovechamiento de

los alumnos.

Objetivos Específicos

1. Enseñar de manera adecuada, tanto pedagógica como de manera

metodológica la materia de informática aplicada en la educación

mediantes las TIC, de software libre.

2. Establecer las actividades de la Guía interactiva como una

orientación para maestros, autoridades y representantes legales,

sociabilizando con esta para adquirir o renovar conocimientos y

técnicas de enseñanzas, mediantes charlas y talleres de

capacitación.

3. Comparar el aprovechamiento de los beneficiarios a través del

tiempo de uso de la Guía interactiva para confirmar resultados

positivos de los alumnos utilizando datos proyectados

estadísticamente.

Page 110: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

95

ASPECTOS

ASPECTO TEORICO

Akordarrementeria (2114) Menciona:

Aunque aún sólo se ha tratado este tema en su aspecto teórico,

todos los agentes involucrados en el proceso educativo están de

acuerdo al afirmar que el futuro de la educación se basará en este

nuevo concepto. No se hablará de saber, sino de ser competente

en algo. Con ese horizonte, el objetivo del trabajo es dejar

constancia de que el ámbito educativo deberá implementar una

estrategia eficaz y sólida para adaptarse a los nuevos

reglamentos en materia de competencias digitales (p.2).

La Guía Interactiva de las TIC. De software libre sostiene como

meta principal obtener mejores resultados académicos de los alumnos de

primero de Bachillerato, del Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar”

puesto que existe un bajo desempeño y poca motivación de los jóvenes

de esta unidad educativa, lo cual es requerido para un mejor desempeño

académico de los estudiantes, esto debido a la carencia de metodología

en su enseñanza de las diferentes asignaturas.

Los ejercicios que conforma esta Guía interactiva fueron

adquiridos y proyectados por medio de una amplia indagación y un

análisis reflexivo con los cuales permiten presentar un trabajo bien

elaborado y de calidad, en el cual se aprovecha de la mejor manera la

tecnología y su buen uso. El desarrollo de estas actividades ofrece una

mejor perspectiva a futuro, ya que al obtener los conocimientos base

aquellos en los que se edificara su futuro y es importante para su calidad

de vida.

Page 111: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

96

Aspecto pedagógico.

Ramón (2013) “Es necesario que el docente rompa con el esquema

tradicional de enseñanza, debe acercar al estudiante hacia el

autoaprendizaje, que el entorno sea una puerta de contenidos para que

se interese, continúe investigando y aprenda por sí mismo” (p.1188).

La enseñanza es la presencia destacada dentro del margen de la

incitación de cada pedagogo y catedrático, es la parte del cual se rige

esta Guía interactiva, ya que es un usufructo didáctico, es decir los

jóvenes desarrollaran de mejor manera no solo el aprendizaje de las

diferentes asignaturas sino también las agilidades y diversas pericias

respecto a las tecnologías usadas hoy en día para la educación, siendo

este un gran instrumento ineludible por lo que contribuye en el saber de

cada alumno.

Aspecto Psicológico

Linarez (2014) Afirma:

Las metas, haciendo alusión clara al aspecto psicológico del

trabajo en el aula, que debe de reflejarse en un adecuado

ambiente de trabajo, así como en características individuales

relacionadas con la motivación y deseo de superación. Las TIC

deben ser elementos centrales para hacer del alumno un sujeto

activo en su proceso formativo, de esta forma se logra un mayor

grado de interés entre ambos (p.55).

En los inicios de la enseñanza de bachillerato los alumnos tienen

una edad promedio de 15 años y muchos de estos preludian con dificultad

en su aprovechamiento por diferentes factores que por lo general tiene

que ver con lo psicológico puesto que a esa edad no solo el cuerpo sufre

cambios sino también el cerebro por lo que empiezan a ordenar sus ideas

y prioridades, este es el punto en donde muchos de los jóvenes se

equivocan dándole poca o ninguna importancia a sus estudios y más bien

Page 112: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

97

pueden interesarse en cosas vanas, otro de los puntos es la falta de

motivación.

El desempeño del estudiante para el cumplimento de las

perspectivas es muy influenciado por su determinación al cumplimiento de

sus metas o sueños, por tanto los maestros deben incitar y estimular a los

jóvenes en el cumplimiento de actividades, llegando a un estado anímico

constante, emocional y firme, sintiéndose caudal y seguro consigo mismo

contribuyendo en el crecimiento psicológico.

Aspecto Sociológico

Camejo (2011) “Un primer aspecto es tomar en cuenta la

concepción en la sociedad. En forma muy sintetizada, en la actualidad el

criterio sociológico varía según se tome un enfoque estructural-

funcionalista, marxista o el comprensivo-fenomenológico de la nueva

sociología” (p.57). Ser un individuo social es un componente sustancial en

la evolución académica de cada alumno, por lo que de esta acata el

ingenio, las funciones emotivas, la primera unidad social de los jóvenes

en su propia parentela, ya que de esta se da la educación en las

diferentes manifestaciones, principalmente de la manera en la que el

joven se expresa y sus costumbres sociales, estas a su vez lo conducirán

para el resto de su vida social-profesional predominando en su correlación

benéfica a futuro, por ello la Guía interactiva apunta a la participación de

los jóvenes bachilleres conducidos por sus maestros, representantes

legales y autoridades, reconfortando el vínculo y asistiéndolos en su

desarrollo, a su vez estará gozando de la integración de sus compañeros ,

siendo una esencia progresiva en su vida social.

Page 113: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

98

Factibilidad de la Aplicación

Factibilidad Financiera

La meticulosidad que conlleva la educación del estudiante

bachiller, y el esfuerzo económico necesario para llevar a cabo esta meta,

son consideradas un factor imprescindible para el correcto desarrollo del

mismo, sin embargo, hay formas de aminorar el consumo financiero, la

adquisición necesaria de los elementos para su implementación es

imprescindible.

De forma que se procede a tomar la indagación imprescindible

para ejecutar el presente proyecto para su pronta impresión y

propagación, todo este proceso fue autofinanciado por los autores,

también se tendrá el uso de un software para este proyecto, que se trata

de un programa 100% gratuito, con estas medidas se obtuvo costos

cómodos y factibles para poder realizar y ejecutar los objetivos deseados

con el uso del mismo.

Factibilidad Legal

La Guía interactiva se a desarrollo basada en las normas o ley

establecidas a nivel estatal llamada “la ley de la educación”, por lo cual

no infringe en ninguna de ellas, siendo más bien un ejemplo del

cumplimiento de derechos académicos de cada uno de los individuos

participantes de manera directa o indirecta, asegurando y garantizando de

esta manera una educación integral de calidad basadas en valores y

principios humanos, asegurando así la igualdad y respetando las

diferencias que existen entre personas.

Factibilidad Técnica

La realización de los objetivos planteados de la Guía interactiva

después de haber implementado las diferentes actividades en la

enseñanza de los alumnos beneficiados de primero de bachillerato del

Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar” es de gran relevancia

Page 114: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

99

puesto que de esto depende la efectividad del presente proyecto para

solucionar los problemas antes planteados, al establecer la Guía

Educativa interactiva como una orientación al momento de impartir una

clase por parte de maestros se pudo constatar una mejoría en el

desempeño y aprendizaje por parte de los beneficiados los cuales al estar

incentivados por esta nueva metodología rinden de mejor manera, así

mismo los representantes legales forman parte de este proyecto acatando

nuevas tecnologías y técnicas para poder llegar a comprender y enseñar

de mejor manera a sus representados.

Factibilidad de Recursos Humanos

Esta moción fue factible ya que se dio con la base y colaboración

del personal que gestiona en el Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón

Bolívar”, entre estos se encuentras a las autoridades de dicha unidad

académica, maestros, todos los mencionados con anterioridad

participaron de manera directa o indirecta y siendo un gran apoyo para

obtener un buen rendimiento de los alumnos , además de la implicación y

asistencia tanto como la de los jóvenes estudiantes como la de sus

representantes legales que complementan este trabajo siendo también

una pieza fundamental para su éxito.

Factibilidad Política

La presente propuesta de una Guía educativa interactiva respeta

de manera total los acuerdos, convenios y reglamentos internos de la

institución en la cual se implementará el proyecto, siendo este el Colegio

Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar”, del cual las principales autoridades

dieron visto bueno para la operación e implementación curricular de estas

actividades metodológicas, consientes e incentivados de los cambios y

buenos resultados esperados.

Page 115: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

100

Descripción de la Propuesta

La presente Guía educativa interactiva fue planteada en base a

las necesidades metodológicas y pedagógicas de los estudiantes y está

fundamentada en la observación mediante una investigación de campo

realizada en el lugar en donde fue implementada, esta cuenta con

actividades de TIC. De software libre, necesarias para mejorar el

desempeño académico de los beneficiados, puesto que contiene

ejercicios que de manera didáctica esclarece la información que se quiere

brindar a los alumnos, fortaleciendo así el aprovechamiento de la materia

de informática aplicada a la educación.

El bajo aprovechamiento de los alumnos de primero de

bachillerato, debido a la falta de calidad en la educación tanto didáctica

como metodológicamente, lo cual ha conducido hacia el bajo desempeño,

lo cual a futuro se transformara en un gran obstáculo puesto que no

tendrán las bases necesarias para edificar los conocimientos, la

preocupación por esta problemática fue la inspiración para el diseño de la

presente Guía educativa interactiva de las TIC, de software libre.

Esta Guía interactiva tiene como propósito servir de orientación

tanto a maestros, autoridades como a representantes legales que

pertenecen al Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar” y a toda

institución o población en general inclinada en adquirir este trabajo, que

se convertirá en un apoyo metodológico de relevancia para los alumnos,

cambiando así de manera influyente la planeación, formas de llevar cada

clase y la motivación necesaria para que de este proceder aprovechar el

potencial de las herramientas tecnológicas de esta nueva era.

Validación de la Propuesta

El estudio fue dado en base a una indagación implícita de la cual

se extrajo saberes imprescindibles para la sustentación de la actual Guía

educativa interactiva, mediante el empleo de este trabajo se logró adquirir

Page 116: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

101

el material imprescindible para confrontar la problemática del bajo

desempeño académico que tienen los bachilleres en su valoración

educativa, debido a que la metodología empleada no es la correcta para

la formación académica de los estudiantes.

La falta del cumplimiento de las necesidades eh insuficientes

resultados de las actuales planificaciones son las causales de la toma de

medidas respectivas implementadas en el diseño de esta Guía educativa

interactiva con actividades metodológicas que motivaran eh incitaran a los

beneficiados a tener un aprendizaje mucho más didáctico y metodológico

siendo el mismo de carácter innovador.

El impacto Social y Beneficiados

El impacto social es la manera en el que influye en la sociedad,

medido por la contribución del presente proyecto y la relevancia de los

cambios realizados debido a los resultados de la aplicación de

conocimientos adquiridos mediante indagaciones científicas realizadas.

Esta investigación mostro como solución la presente Guía educativa

interactiva, considerada un elemento que brinda orientación a maestros,

autoridades y representantes legales los estudiantes beneficiados

pertenecientes Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar” y a los

ciudadanos que se encuentran en la zona 8, Distrito 09d05, provincia del

Guayas, cantón Guayaquil, parroquia Tarqui, con el propósito de

mantener un desarrollo eficaz y factible en el rendimiento académico

estudiantil.

DESCRIPCION DE LA GUÍA EDUCATIVA INTERACTIVA

Para crear La guía educativa interactiva se ha utilizado el programa de

Neobook, que es una herramienta de autor, la cual permite crear

publicaciones multimedia interactivas ejecutables en cualquier ordenador.

En la guía hemos insertado texto, videos tutoriales, imágenes, sonidos,

gifs.

Page 117: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

102

La guía educativa interactiva está estructurada por 8 temas y 20

actividades, cada tema tiene incluido, video tutoriales y texto para tener

mejor facilidad de resolver las actividades. Cada tema está estructurado

de la siguiente manera:

1. Las TIC de Software libre está compuesto por 4 actividades

2. Libre Office está compuesto por 3 actividades

3. Libre Office Writer está compuesto por 3 actividades

4. Libre Office Calc está compuesto por 2 actividades

5. Libre Office Impress está compuesto por 2 actividades

6. Libre Office Math está compuesto por 2 actividades.

7. Libre Office Batabase está compuesto por 2 actividades.

Para hacer la guía, los contenidos y video tutoriales se tomaron de sitiosweb. Esto le ayudara proporcionarle una mejor información al estudiante.

Page 118: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

103

UNIVERISIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFIA, LETRA Y CIENCIA DE LA EDUCACION

ESPECIALIDAD INFORMATICA

PROPUESTA

GUIA EDUCATIVA INTERACTIVA

PROYECTO PARA OBTENER EL GRADO ACADEMICO DEMAGISTER EN EDUCACION INFORMATICA

AUTORES

NANCY PILAR CEVALLOS PINCAY

PEDRO ENRIQUE YAGUAL YAGUAL

AÑO

2016

Page 119: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

104

DESARROLLO Y ACTIVIDADES

La guía educativa interactiva tiene como finalidad aplicar los

métodos y como estrategia hemos incluido un video tutorial donde le

permite que el estudiante y docentes tengan los conocimientos básicos de

las TIC de Software libre y puedan resolver cada actividad que se

encuentra en ella.

Como método podemos aplicar el programa Libre office que es

una suite ofimática en la cual se encuentra incorporada algunas

aplicaciones esta ofrece al estudiante y al docente herramientas en la cual

podrán elaborar y presentar trabajos con la finalidad de mejorar el

rendimiento académico.

Materiales: laptop, Neobook, Programa Libre Office, conexión a internet.

El docente asignará una situación problemática que involucre el

uso de la TIC de Software Libre. Podrá utilizar el programa Libre Office la

cual cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hoja de

cálculo (Calc), un gestor de presentaciones (Impress), gestor de Base de

Datos (Base), editor de gráficos vectoriales (Draw), editor de fórmula

matemática (Math) para desarrollar cualquier clase de trabajos.

Para el desarrollo de las actividades se orientó a los estudiantes a

desarrollar las diferentes actividades del plan educativo de las TIC de

software libre donde podrán comprobar lo aprendido y ver el nivel de su

rendimiento y su desarrollo académico.

GUÍA DE USUARIO

Esta guía educativa Interactiva fue creada para ofrecer

estudiantes de Primero de bachillerato del colegio Simón Bolívar. El

estudiante encontrará en la guía educativa Interactiva, áreas bien

definidas: Un Intro donde lleva al menú principal; Donde encontraremos

Page 120: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

105

varios botones, que nos llevará a las sub-páginas de la navegación del

programa.

Secciones. - la guía educativa Interactivo se ejecuta mediante una

publicación de Neobook, la primera interfaz en aparecer es la de carga, en

esta sección se encuentra un intro, el botón permite el ingreso a la

introducción de la guía educativa interactivo.

GRÁFICO # 21

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

En la primera página presentamos la portada del proyecto y un

botón donde nos lleva la siguiente página donde nos presenta un mapa

conceptual y un video del tema y tres botones el primero volvemos a la

portada, el segundo nos muestra imágenes y el otro nos muestra el menú

principal que está dividido en secciones que detallo a continuación:

GRÁFICO # 22

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 121: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

106

Sección Menú, en la parte derecha encontrará datos informativos del tema y

su respectiva actividades; y una especie de menú auxiliar que contiene

sietes botones; Libre Office, Writer, Calc, impress, Draw, Math y Database;

para regresar al menú principal durante la navegación dar clic en el botón de

la isrquirda.

GRÁFICO # 23

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

A la derecha nos muestra cuatros botones de actividades del tema

mostrado anteriormente. A Continuación presentaremos las actividades de la

guía educativa interactiva:

TEMA: TIC DE SOFTWARE LIBRE

GRÁFICO # 24

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro YagualDESARROLLOS DE ACTIVIDADES

Page 122: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

107

ACTIVIDAD N°1

DecorarObjetivo: conocer lo que significa TIC y las partes que la conforman

GRÁFICO # 25

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro YagualProcedimiento:1. Dentro del menú Seleccionamos actividad n°1

2. Nos muestra una imagen en la cual decoraremos con los logos que

se encuentran a la derecha.

3. Seleccionamos el logo y con el mouse lo arrastramos hacia la

imagen.

4. Si el logotipo pertenece a las TIC tiene un punto.

GRÁFICO # 26

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 123: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

108

ACTIVIDAD N°2

ColeccionarGRÁFICO # 27

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBEJETIVO: Que conozcan los tipos de sistema operativo de software

libre.

PROCEDIMIENTO:1. En el menú dar clic actividad número dos.

2. Reconocer los tipos de sistema operativo que pertenezcan al

software libre.

3. Con el mouse tomamos el icono y lo llevamos hasta el baúl.

4. Una vez completado saldrá un mensaje ¨felicidades ¨ has

completado 10 punto

GRÁFICO # 28

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 124: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

109

ACTIVIDAD N°3

Sopa de letra.GRÁFICO # 29

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Objetivos: Comprobar su rapidez y agilidad mental en cuanto a lo

aprendido.

Procedimiento:1. Entrar en el menú.

2. Elegir la actividad número tres.

3. Encontrar las palabras que indica en el rectángulo que se

encuentra a la izquierda.

4. Con el mouse señalamos y marcamos la palabra encontrada.

5. Una vez encontrada todas las palabras nos mostrara un mensaje

“correcto”

GRÁFICO # 30

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 125: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

110

ACTIVIDAD N°4

EVALUACIONGRÁFICO # 31

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVO: Comprobar el nivel de conocimiento del estudianteProcedimiento:1. Menú.

2. Elegir actividad 4.

3. Contestar correctamente cada pregunta.

GRÁFICO # 32

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 126: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

111

TEMA: LBREOFFICE

GRÁFICO # 33

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

ACTIDIDAD N°5

INSTALAR LIBRE OFFICE

GRÁFICO # 34

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVO: Que el estudiante ponga en práctica sobre el tema y

aprendan como instalar libre office.

Procedimiento:1. En el menú dar clic en el botón libre office.

2. Ver el video tutorial de instalación.

3. A la derecha hay un cuadro de información con tres botones dar

clic en el botón instalar libre office.

4. Seguir las indicaciones que van apareciendo en el pergamino de la

derecha.

Page 127: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

112

GRÁFICO # 35

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

5. Una vez completado la instalación le saldrá un mensaje

“Felicidades” “has obtenido 10 puntos”

GRÁFICO # 36

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 128: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

113

ACTIVIDAD N° 6

Evaluación.GRÁFICO # 37

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVO: Comprobar el nivel de conocimiento del estudianteProcedimiento:1. Menú

2. Dentro el tema libre office dar clic en el botón repuesta correcta

3. Contestar correctamente cada pregunta.

GRÁFICO # 38

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 129: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

114

GRÁFICO # 41

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

GRÁFICO # 42

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 130: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

115

ACTIVIDAD N° 7

ROMPECABEZAS.GRÁFICO # 43

FUENTE: NANCY CEVALLOS & PEDRO YAGUAL.

OBJETIVO: comprobar su rapidez y agilidad mental.

Procedimiento:

1. Dentro el tema libre office dar clic en el botón juega con el mouse

2. Ubicamos las piezas en los recuadros de acuerdo al dibujo quetenemos en la derecha.

3. Cuando completemos de manera correcta los cuadros nos muestra

la siguiente pantalla.

GRÁFICO # 44

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 131: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

116

TEMA: LIBRE OFFICE WRITERGRÁFICO # 45

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

ACTIVIDAD N° 8

Sopa de letras:GRÁFICO # 46

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Objetivos: Comprobar su rapidez y agilidad mental

Procedimiento:

1. Entrar en el menú

2. Dar clic en el botón writer

3. Dentro del tema writer dar clic en el botón sopa de letra

4. Encontrar las palabras que indica en el rectángulo que se

encuentra a la izquierda.

Page 132: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

117

5. Con el mouse señalamos y marcamos la palabra encontrada

6. Una vez completada nos muestra la siguiente pantalla

GRÁFICO # 39

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

ACTIVIDADES N° 9

EVALUCION:GRÁFICO # 40

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVO: Lograr que los estudiantes vean el aprendizaje desde otro

punto de vista lúdico.

Procedimiento:1. Entrar en el menú

2. Dar clic en el botón writer

3. Dentro del tema writer dar clic en el botón juego de palabras

Page 133: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

118

4. Con el mouse escogemos la palabra y la ubicamos de acuerdo le

indique el rectángulo

5. Una vez llena nos muestra lo siguiente.

GRÁFICO # 41

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

ACTIVIDAD N° 10

GRÁFICO #42

Juega conel mouse.

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Objetivo: Que los estudiante practiquen y tengan los conocimiento

necesario de la ventana Writer.

Procedimiento:1. Entrar en el menú

2. Dar clic en el botón writer

3. Dentro del tema writer dar clic en el botón juega con el mouse.

Page 134: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

119

4. Con el mouse seleccionamos y ubicamos donde corresponde.

GRÁFICO # 43

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

5. Una vez llena volvemos a la página principal

TEMA: LIBREOFFICE CALC

GRÁFICO # 44

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 135: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

120

OBJETIVO: en esta pagina se a incluido un viedo tutorial y un concepto

con el objetivo de que los estudiante tenga la informacion necesaria para

resolver las actividades de este tema

ACTIVIDAD N° 11

DESCUBRIR LA IMAGENGRÁFICO # 45

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Objetivo: Que los estudiante desarrollen su distinta capacidades como el

análisis, síntesis, visión etc.

Procedimiento:

1. Entrar al menú

2. Dar clic en el botón Calc

3. Ver el video tutorial y leer la información que se encuentra en el

despliegue de abajo el video.

4. Escogemos la siguiente actividad, damos clic en el siguiente botón

descubrir la imagen

5. Con el mouse escogemos la pieza y la ubicamos en lo cuadro

vacíos para descubrir la imagen que se encuentra en ella.

6. Si ubica la pieza correcta no saldrá el siguiente mensaje “bien” caso

contrario incorrecto.

7. Una vez completada el procedimiento tenemos la siguiente pantalla.

Page 136: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

121

GRÁFICO # 46

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro YagualACTIVIDAD N°12

EVALUACIONGRÁFICO # 47

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Objetivo: Comprobar el nivel de conocimiento del estudiante

Procedimiento:1. Menú

2. Damos clic en el botón

3. Luego damos clic en el siguiente botón escribimos con el teclado

4. Contestar correctamente cada pregunta.

Page 137: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

122

GRÁFICO # 48

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

5. Podemos comprobar si esta correcto o incorrecto.

TEMA: LIBRE OFFICE IMPRESSGRÁFICO # 49

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVO: en esta pagina se a incluido un viedo tutorial y un concepto

con el objetivo de que los estudiante tenga la informacion necesaria para

resolver las actividades de este tema.

Page 138: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

123

ACTIVIDAD N°13Ventana principal impress

GRÁFICO # 50

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Objetivo: Que los estudiante practiquen y tengan los conocimiento

necesario de la ventana Impress

Procedimiento:1. Entrar en el menú

2. Dar clic en el botón impress

3. Dentro del tema Impress dar clic en el botón juego con el mouse

4. Con el mouse Seleccionamos los nombre y ubicamos en la ventana

impress según correspondo.

GRÁFICO # 51

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 139: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

124

ACTIVIDAD N° 14

CREAR UN DOCUMENTOGRÁFICO # 52

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro YagualOBJETIVO: Que los estudiante practiquen y aprender a crear un

documento en impress.

Procedimiento:1. En el menú dar clic en el botón Impress

2. Luego dar clic en el siguiente botón crear un documento

3. Seguir las indicaciones que van apareciendo en la parte de la

derecha.

GRÁFICO # 53

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

4. Una vez completada la acción nos mostrara el siguiente mensaje

Page 140: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

125

GRÁFICO # 54

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

5. Volvemos a la página principal.

TEMA: LIBRE OFFICE DRAWGRÁFICO # 55

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVO: en esta pagina se a incluido un viedo tutorial y un concepto

con el objetivo de que los estudiante tenga la informacion necesaria para

resolver las actividades de este tema.

Page 141: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

126

ACTIVIDAD N° 15

Selecciona

GRÁFICO # 56

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVOS: Que tengan conocimiento de las funciones que le ofrece

Libre Office Draw.Procedimiento:1. Menú

2. Dar clic en el botón Draw

3. Luego damos clic en el siguiente botón

4. Selecciona y das clic en la repuesta correcta

5. Una vez completada la acción no mostrara un mensaje “correcto

Page 142: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

127

GRÁFICO # 57

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

GRÁFICO # 58

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 143: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

128

GRÁFICO # 59

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

ACTIVIDAD N° 16

JUEGA CON EL MOUSE

GRÁFICO # 60

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBEJETIVO: Que tengan los conocimiento básicos de los principales

elemento de Draw

Page 144: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

129

Procedimiento:1. Menú

2. Dar clic en el botón Draw

3. Luego damos clic en el siguiente botón completar

4. Con el mouse escogemos los nombre de cada elemento y lo

ubicamos según el número que corresponda

5. una vez completa tenemos la siguiente pantalla.

GRÁFICO # 61

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

6. Damos clic en el siguiente botón para volver a la pagina

principal.

TEMA: LIBRE OFFICE MATHGRÁFICO # 62

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 145: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

130

OBJETIVO: en esta pagina se a incluido un viedo tutorial y un concepto

con el objetivo de que los estudiante tenga la informacion necesaria para

resolver las actividades de este tema.

ACTIVIDAD N° 17

Sopa de letraGRÁFICO # 63

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVO: Lograr que los estudiantes aprendan los nombre de cada

elemento que tiene Math por medio del llenado de crucigrama.

Procedimiento:1. Entrar en el menú

2. Dar clic en el botón Math

3. Dentro del tema Math dar clic en el botón sopa de letra

4. A la izquierda tenemos varias palabras que buscaremos en la sopa

de letra

5. Con el mouse buscamos y marcamos la palabra encontrada.

Page 146: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

131

GRÁFICO # 64

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

6. Damos clic en el siguiente botón para volver a la pagina

principal.

ACTIVIDAD N° 18

EVALUACION:

GRÁFICO # 65

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVOS: Que tengan conocimiento básico que ofrece LibreOffice Math

Page 147: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

132

Procedimiento:1. Menú

2. Escoger el botón

3. En la secciondel tema Math escogemo el boton

4. Seleccionamos la repuesta correcta.

GRÁFICO # 66

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

5. Para volver damos clic en el botón

TEMA: LIBRE OFFICE DATABASEGRÁFICO # 67

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 148: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

133

OBJETIVO: en esta pagina se a incluido un viedo tutorial y un concepto

con el objetivo de que los estudiante tenga la informacion necesaria para

resolver las actividades de este tema.

ACTIVIDAD N° 19

ABRIR Y CREA UNA BASE DE DATOSGRÁFICO # 68

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVOS: Que los estudiante practiquen y conozcan los pasos básico

de abrir y crear una tabla en Libre Office Database.

Procedimiento:1. Menú

2. Dar clic en el botón

3. Dentro del tema Base dar clic en el botón

4. Seguimos las indicaciones que no va mostrando en el cuadro

derecho:

GRÁFICO # 69

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Page 149: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

134

GRÁFICO # 70

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

5. Una vez completado la acción nos muestra el siguiente mensaje.

|

6. Para volver a la página principal damos clic en el botón

ACTIVIDAD N° 20

ELEMENTO DE LA VENTANA BASEGRÁFICO # 71

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

OBJETIVO: Que tengan los conocimiento básicos de los principales

elemento de LibreOffice Base.

Page 150: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

135

Procedimiento:

1. Entrar a la sección Menú

2. Dar clic en el botón

3. Dentro del tema Base dar clic en el botón

4. Con el mouse escogemos los nombres correctos que se encuentra

en el cuadro de la derecha y lo ubicamos a la izquierda en la parte

señalada.

5. Una vez completada no muestra el siguiente mensaje

“CORRECTO”

GRÁFICO # 72

Fuente: Nancy Cevallos & Pedro Yagual

Para volver a la página principal damos clic en el botón

Page 151: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

136

PLANIFICACIONES

PLANIFICACIÓN N° 1

OBJETIVO: conocer el significado y comprender de una manera eficazque son las TIC’s de Software libre.

DESTREZA CONCRITERIO DEDESEMPEÑO

ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES DELOGROS

Conocer el significadode las TIC’s y quieneslas conforman.

Conocer los tipos desistemas operativos desoftware libre.

Utilizar vinculo yfunciones del programa

Aclarar cada uno delos conceptos.Realiza lluvias deideas.

Explicar los tipos desistemas operativos.

Aplica y Identifica eltipo de función autilizar del programa

Laboratorio

Proyector

Pc

CD

Reconoce eidentifica quienesconforman las TIC’s.

Identifica los tipos desistemas operativosde software libre.

Realiza el procesodel programautilizando lasfunciones adecuadas

PLANIFICACIÓN N° 2

OBJETIVO: Aprender Instalar el programa de libre office y conocer cadauna de sus herramientas.

DESTREZA CONCRITERIO DEDESEMPEÑO

ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES DELOGROS

Usar programaofimática libre office,utilizando los pasos deinstalación sin errores.

Conocer cada una desus herramientas delmismo

Explicar cada uno delos pasos deinstalación delprograma.Realiza lluvias deideas.

Aclarar las dudas decada herramienta delprograma.

Laboratorio

Proyector

Pc

Programas

CD

Instala el programacorrectamente.

Identifica cada unade las herramientasdel programa.

Page 152: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

137

PLANIFICACIÓN N° 3

OBJETIVO: Que el estudiante conozca la función y que nos permitehacer Writer y Calc.

DESTREZA CONCRITERIO DEDESEMPEÑO

ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES DELOGROS

Uso de programasofimática Writer,Calc.

Conocer cada unade sus herramientasde las ventanas,Writer y Calc

Aclarar concepto yexplicar el uso decada programaRealiza lluvias deideas.

Despejar las dudasdel uso de lasherramientas de laventana Writer y Calc.

Uso de herramientade cada programa.

Laboratorio

Proyector

Pc

Programas

CD

Identifica y Usa losprogramas ofimáticaWriter y Calc.

Conoce lo que es unaventana Writer y unaventana Calc.

Utiliza de maneraapropiada cadaherramienta de losprogramas Writer yCalc.

Page 153: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

138

PLANIFICACIÓN N° 4

OBJETIVO: Que el estudiante conozca la función y que nos permitehacer Impress y Draw

DESTREZACON CRITERIODEDESEMPEÑO

ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES DELOGROS

Uso deprogramasofimáticaImpress, Draw.

Conocer cadauna de susherramientas delas ventanas,Impress y Draw

Aclarar concepto yexplicar el uso decada programaRealiza lluvias deideas.

Explicar las dudas deluso de lasherramientas de laventana Impress yDraw.

Uso de herramientade cada programa.

Laboratorio

Proyector

Pc

Programas

CD

Identifica y Usacorrectamente losprogramas ofimáticaWriter y Calc.

Conoce los elementosprincipales y creadocumento enImpress.

Identifica loselementos principalesde una ventana Draw.

Page 154: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

139

PLANIFICACIÓN N° 5

OBJETIVO: Que el estudiante conozca la función y que nos permitehacer Math y DataBase

DESTREZA CONCRITERIO DEDESEMPEÑO

ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORESDE LOGROS

Uso de programasofimática Math,DataBase.

Conocer cada unade sus herramientasde las ventanas,Math y DataBase

Aclarar concepto yexplicar el uso decada programa.Realiza lluvias deideas.

Explicar las dudasdel uso de losprincipaleselementos de laventana Math yDataBase.

Utilizarcorrectamente loselementos de cadaventana.

Laboratorio

Proyector

Pc

Programas

CD

Identifica y Usacorrectamente losprogramasofimática Writer yCalc.

Identifica lo que esuna ventana Mathy una ventanaDataBase.

Utiliza de maneraapropiada cadaelemento de lasventanas Math yDataBase.

Crea, edita yguarda una tablade datos

Page 155: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

140

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusión

1. Esta guía educativa interactiva está basada a destrezas con criterio

de desempeño para que los educandos mejoren la calidad del

desempeño escolar.

2. La participación regular de los estudiantes es elemental en las

prácticas de las acciones reveladas.

3. Estas tácticas fueron seleccionadas para que los estudiantes

tengan conocimientos y practiquen el uso de estas herramientas

TIC de software libre y reduzca el problema de la baja calidad de

desempeño escolar mostrada en la institución.

4. En la guía plasmada en este documento se formulan actividades

que son aprovechados por los estudiantes para mejorar su

desempeño escolar.

5. Son tácticas fáciles de trabajar y con todos los integrantes de la

institución educativa.

RECOMENDACIÓN

1. Es importante que el docente incentive la participación de todos los

estudiantes en cada actividad de manera el estudiante ponga en

práctica y mejore su desempeño.

2. Los padres de familia deben ser cómplices en cada actividad

planteada, brindándole su totalidad apoyo en cada una de sus

tareas y elevándoles su autoestima.

3. Incentivar al estudiante hacer investigativo, ya que hay variedad de

implementos para tener mejor información y auto educarse, ya que

es primordial en el proceso educativo, y de esta manera van

empleando las herramientas que ofrece las TIC.

Page 156: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

141

4. Los docente deben indagar otras actividades sobre el software libre

ya que son las más admitidas y que ayudan a mejorar la mala

calidad de desempeño escolar.

5. Las instituciones deben dotar con herramientas tecnológicas en el

ara de informáticas, para que las Nuevas Tecnología de

Información y Comunicación estén dentro del sistema educativo, y

los estudiantes puedan desarrollar su intelect

Page 157: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

142

BIBLIOGRAFÍA

Akordarrementeria, K. (. (s.f.). Análisis de los nuevos marcos teóricos decompetencias digitales y su aplicación en un curso y un periodoconcretos. 2014.

ANGELA BENAVIDES MAYA, B. A. (2011). Crear y Publicar con las TIC en laescuela. Obtenido de

http://www.iered.org/archivos/Publicaciones_Libres/2011_Crear_y_Publicar_co

n_TIC_en_Escuela/xCapitulos/1-03_SoftwareLibre-enInstitucionesEducativas.pdf

Anita Woolfolk. (2014). PSICOLOGÍA EDUCATIVA. Obtenido dehttps://crecerpsi.files.wordpress.com/2014/03/libro-psicologia-educativa.pdf

Arias, F. G. (21 de ABRIL de 2013). tipos y diseño de la investigacion.Obtenido de tipos y diseño de la investigacion:http://planificaciondeproyectosemirarismendi.blogspot.com/

BARRIENTOS S, JOSÉ ALFREDO FLORES VALDEZ (2010) Metodología parala evaluación del desempeño escolar

Berger (2012) Rendimiento escolar Editorial Prado

Camejo, S. (.--. (2001). Aspectos sociológicos en el debate de sistemaseducativos presenciales vs. sistemas educativos a distancia--Caracas:Universidad Nacional Abierta. UNA Documenta, .

Cobo, Juan (2009) El concepto de tecnologías de la información. FacultadLatinoamericana de Ciencias Sociales

Cázares, Loera (2013) Desempeño escolar y la pedagogía actual, EditorialPaidos

Farinago, Y. (08 de 08 de 2012). T-UCE-0003-59. Obtenido de T-UCE-0003-59:http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1131/1/T-UCE-0003-59.pdf

Gomez, O. (2009). Obtenido de http://monografias.interbusca.com/ciencia-ytecnologia/el-software-libre-3.html#1265667488

GONCALVES, N. (s.f.). APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE ENLA FORMACION. Obtenido de

http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/vol1n2/v1n2-3.pdf

GONZALEZ, A. J. (2010). INDICADORES DEL RENDIMIENTO ESCOLAR:.

Page 158: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

143

Obtenido de http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-deeducacion/articulosre287/re28702.pdf?documentId=0901e72b813c2ff8

JORGE RODRIGO CASTILLO ROMERO. (2012). SOCIOLOGÍA DE LAEDUCACIÓN. Obtenido de

http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Educacion/Sociologia_de_la_educ acion.pdf

JULY E. JIMENE, K. V. (2010). software libre en la educacion. Obtenido dehttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles108475_archivo.pdf

JUSTE PÉREZ. (2000) CALIDAD EDUCATIVA.

http://ocw.usal.es/ciencias-sociales-1/investigacion-evaluativa-en-educacion/contenidos/Calidad.pdf

JOHN EMILIO LORET DE MOLA (2011) ESTILOS Y ESTRATEGIAS DEAPRENDIZAJE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

http://www2.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_8/articulos/lsr_8_articulo_9.pdf

Linarez, G. &. (2014). Metacognición y TIC: alineación binomial.de CuerposAcadémicos.

MEDINA, A. C. (SEPTIEMBRE de 2010). LA TECNOLOGIA EDUCATIVA ENEL MARCO DE LA DIDACTICA. Obtenido dehttp://www.ugr.es/~ugr_unt/Material%20M%F3dulo%2010/CAPTULO-1.pd

Morales, F. (18 de 05 de 2010). Academia tipos de investigacion. Obtenido deAcademia tipos de investigacion:http://www.academia.edu/4646164/Tipos_de_Investigaci%C3%B3n

Ochoa, J. G. (2015). El Rendimiento Escolar y la Intervención del TrabajoSocial. Obtenido dehttp://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21176/1/TESIS.pdf

Ramón, H. D. (July de 2013).

Reina, E. M. (2012). LAS TIC´S EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE . Obtenido dehttp://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/571/1/T-UCE-0010-124.pdf

RIVEROS. (2012). Bases teóricas para el uso de las TIC. Zulia.

Sánchez, M. I. (2012). Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza -aprendizaje. Obtenido dehttps://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1391/1/TFM-E%201.pdf

Page 159: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

144

Sen, T. E. (2012). Software Libre y abierto: . Obtenido dehttp://flosshub.org/sites/flosshub.org/files/Tesis.pdf

SOLEDAD BARRIENTOS LÓPEZ, J. A. (2010). Metodología para laevaluación del desempeño escolar.

Vaca, G. P. (junio de 2012). INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS TICSAPLICADAS POR LOS DOCENTES EN EL APRENDIZAJE. Obtenidode

Villa Castro, C. I. (2013). “Integración de las TIC (tecnologías de la informacióny comunicación.

BIBLIOGRAFIA WEB.

http://www.rieoei.org/deloslectores/3679Flores.pdf

http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/257/7.1.htm

http://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-empirico-analitico.php

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007219/lecciones/cap_4/sub8.hm

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/670/1/T-UCE-0010-152.pdf

http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Segunda%20unidad%20Cuanti/el_mt

odo_estad stico.html http://definicion.de/metodo-cientifico/

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27458

http://www.bdigital.unal.edu.co/12768/1/7811001.2013.pdf

http://ecorfan.org/handbooks/Educacion%20T_V/ARTICULO%205.pdfhttp://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/UNADO/article/view/34/29http://reunir.unir.net/handle/123456789/2114

http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/queesunaencuesta.pdf

https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Prese

ntaciones/Curso_10/Entrevista_trabajo.pdf

http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/La_observacion_Lidia_Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didactico_Metodo_Clinico_3_Sem.pdf

http://www.ict.edu.mx/acervo_bibliotecologia_escalas_Escala%20de%20Likert.pdf.

http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/6833/1/VILLA%20CASTRO%20 CARLOS%20IVAN-TESIS.pdf

Page 160: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

145

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA

Akordarrementeria, K. (. (s.f.). Análisis de los nuevos marcos teóricos decompetencias digitales y su aplicación en un curso y un periodoconcretos. 2014.

ANGELA BENAVIDES MAYA, B. A. (2011). Crear y Publicar con las TIC en laescuela. Obtenido de

Anita Woolfolk. (2014). PSICOLOGÍA EDUCATIVA.

Arias, F. G. (21 de ABRIL de 2013). tipos y diseño de la investigación.

BARRIENTOS S, JOSÉ ALFREDO FLORES VALDEZ (2010) Metodología parala evaluación del desempeño escolar

Berger (2012) Rendimiento escolar Editorial Prado

Camejo, S. (.--. (2001). Aspectos sociológicos en el debate de sistemaseducativos presenciales vs. sistemas educativos a distancia--Caracas:Universidad Nacional Abierta. UNA Documenta, .

Cobo, Juan (2009) El concepto de tecnologías de la información. FacultadLatinoamericana de Ciencias Sociales

Cázares, Loera (2013) Desempeño escolar y la pedagogía actual, EditorialPaidos

Farinago, Y. (08 de 08 de 2012). T-UCE-0003-59. Obtenido de T-UCE-0003-59

Gomez, O. (2009). Obtenido de http://monografias.interbusca.com/ciencia-ytecnologia/el-software-libre-3.html#1265667488

GONCALVES, N. (s.f.). APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE ENLA FORMACION.

GONZALEZ, A. J. (2010). INDICADORES DEL RENDIMIENTO ESCOLAR

JORGE RODRIGO CASTILLO ROMERO. (2012). SOCIOLOGÍA DE LAEDUCACIÓN. Obtenido de

JULY E. JIMENE, K. V. (2010). software libre en la educación.

JUSTE PÉREZ. (2000) CALIDAD EDUCATIVA.

JOHN EMILIO LORET DE MOLA (2011) ESTILOS Y ESTRATEGIAS DEAPRENDIZAJE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

Linarez, G. &. (2014). Metacognición y TIC: alineación binomial.de CuerposAcadémicos.

MEDINA, A. C. (SEPTIEMBRE de 2010). LA TECNOLOGIA EDUCATIVA ENEL MARCO DE LA DIDACTICA.

Page 161: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

146

Morales, F. (18 de 05 de 2010). Academia tipos de investigacion. Obtenido deAcademia tipos de investigacion:

Ochoa, J. G. (2015). El Rendimiento Escolar y la Intervención del TrabajoSocial.

Ramón, H. D. (July de 2013).

Reina, E. M. (2012). LAS TIC´S EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE.

RIVEROS. (2012). Bases teóricas para el uso de las TIC. Zulia.

Sánchez, M. I. (2012). Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza -aprendizaje.

Sen, T. E. (2012). Software Libre y abierto: . Obtenido dehttp://flosshub.org/sites/flosshub.org/files/Tesis.pdf

SOLEDAD BARRIENTOS LÓPEZ, J. A. (2010). Metodología para laevaluación del desempeño escolar.

Vaca, G. P. (junio de 2012). INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS TICSAPLICADAS POR LOS DOCENTES EN EL APRENDIZAJE.

Villa Castro, C. I. (2013). “Integración de las TIC (tecnologías de la informacióny comunicación.

Page 162: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software
Page 163: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

ANEXOS

Anexo I

Page 164: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software
Page 165: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software
Page 166: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

ANEXO II

Page 167: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

FOTOS.

Anexo III

ENTREGA DE PETICIÓN

Rector. Msc. Manuel Rodríguez Tapia

ENTREGA DE DOCUMENTO

Rector. Lcdo. Manuel Rodríguez Tapia Msc.

Page 168: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

Inspectora General

Msc. María Elena Romo Tapia.

ENTRGA DOCUMENTO

Presentación de Documento del Distrito.

Page 169: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

ENCUESTAS.

Encuesta a los alumnos

Alumnos del Primero de Bachillerato Paralelo “A”

Alumnos del Primero de Bachillerato Paralelo “A”

Page 170: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

Alumnos del Primero de Bachillerato “B”

Presentación de la encuesta de Nancy Cevallos

Encuesta del Primero de Bachillerato del Paralelo “B”

Orientación de parte de encuestadores Pedro Yagual y Nancy Ceballos

Page 171: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

Área de Computación

Ingreso de alumnos a l Área de Computación.

Encuesta a los alumnos.

Solicitando al Docente del Área de Computación

Page 172: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

Laboratorio.

Curso “A” del Primero de Bachillerato

Laboratorio.

Primero de Bachillerato “B”

Page 173: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

Primero de Bachillerato Curso “C”

Entrega de encuesta Primero de Bachillerato “C”

Page 174: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

Encuesta al curso “E” del Primero de Bachillerato en laboratorio.

Primero de Bachillerato “E”

Laboratorio

Encuesta al curso “ F” del Primero de Bachillerato

Page 175: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

Laboratorio.

Encuesta al curso “G” del Primero de Bachillerato

Pedro Yagual Yagual

Atrio del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar

Page 176: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

Nancy Cevallos Pincay

Atrio del Colegio de Bachillerato Simón Bolívar

Page 177: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

ANEXO IV

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILEncuesta sobre las TIC de software libre Aplicada a los Estudiantes de

primero Bachillerato del Colegio Fiscal “SIMON BOLIBAR”

CATEGORIASTOTALMENTEDESACUERDO

INDIFE-RENTE

DEACUERDO

TOTALMENTE DEACUERDO

1 2 3 4¿Considera usted qué las características reales existentes enlas TIC de software libre, mejora la planificación pedagógica deesta institución educativa?

¿Considera usted que los estudios empíricos que existen de lasTIC de software libre TIC, afectan en el desempeño educativode los estudiantes?¿Cree usted que los fundamentos teóricos e las TIC desoftware libre TIC, seria de utilidad para los beneficiarios?¿Piensa usted que la relación existente entre las TIC desoftware libre y la solidez de desempeño estudiantil, influiríande manera positiva en las técnicas de aprendizaje actuales?¿Cree usted que las características reales existentes de lacalidad de desempeño estudiantil en el método tecnológico ymoderno ayudaría en el aprendizaje escolar?¿Considera que los estudios empíricos que existen de lacalidad del desempeño estudiantil en un modelo interactivo ydidáctico ayudarían a la motivación y mayor creatividad de losalumnos?¿Piensa usted que los fundamentos teóricos del libredesempeño estudiantil tendría un impacto positivo en lastécnicas de estudio actuales?¿Considera usted que existe una relación en la calidad dedesempeño estudiantil y las TIC de software libre en lastécnicas de enseñanza en la actualidad?¿Cree usted que es necesaria una guía evaluativa interactivapara el desarrollo de las TIC de software libre según la calidadde desempeño escolar?

¿Piensa usted que las características tecnológicas y didácticasque cuenta la guía educativa interactiva podrían reemplazar ypotenciar las metodologías tradicionales del aprendizaje?

Page 178: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

ENCUESTA SOBRE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE APLICADA A LOSDOCENTES Y AUTORIDAD DEL COLEGIO DE BACHILLERATO FISCAL “SIMONBOLIBAR”

Page 179: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA YTECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESISTÍTULO Y SUBTÍTULO:INFLUENCIA DE LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DE DESEMPEÑO ESCOLAR EN EL ÁREA DEINFORMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO BACHILLERATO, DEL COLEGIO FISCAL DE BACHILLERATO “SIMÓNBOLÍVAR”, ZONA 8, DISTRITO 09D05, PROVINCIA DEL GUAYAS, CANTÓN GUAYAQUIL, PARROQUIA TARQUÍ,PERIODO LECTIVO 2015 – 2016, DISEÑO DE UNA GUÍA EDUCATIVA INTERACTIVA.AUTORES:

CEVALLOS PINCAY NANCY PILAR Y YAGUALYAGUAL PEDRO ENRIQUE.

TUTORA:Lcda. SANCHEZ MORA IRMA HAIDEE MSc.

REVISORES:Lcda. SANCHEZ MORA IRMA HAIDEE MSc.HENRRY MORAN F MSc.CARMEN GUILLEN C MSc.

INSTITUCIÓN:UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD:FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

CARRERA: INFORMATICAFECHA DE PUBLICACIÓN:25 DE JULIO 2017

No. DE PÁGS:179 PAGS

TÍTULO OBTENIDO:LICENCIADA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN MENCION INFORMATICAÁREAS INFORMATICA ALICADACOLEGIO FISCAL DE BACHILLERATO “SIMÓN BOLÍVAR”PALABRAS CLAVE:(TIC DE SOFTWARE LIBRE) (CALIDAD DE DESEMPEÑO ESCOLAR) ( GUIA EDUCATIVA INTERCTIVA)RESUMEN La presente Investigación realizada permitirá la creación del diseño de una Guía educativa interactivabasada mediante una publicación de Neobook, que permitirá un alto crecimiento en el desarrollo de las TIC desoftware libre en los estudiantes de informática aplicada, incrementando así la captura de los ejes de aprendizajeque hoy en día exige el Currículo nacional. Se trabajó con las variables definidas en el problema; Influencia de lasTIC de software libre en la calidad de desempeño escolar en la asignatura de Informática Aplicada, con bibliografíaespecífica acorde con las dimensiones e indicadores obtenidos de cada una por medio de la matriz de operacionalesde las variables. Este proyecto tiene un enfoque cualitativo que son estudiados mediante técnicas basadas enmétodos, donde permite la recopilación adecuada de los datos y la identificación de la problemática y a su vez eldesarrollo de la propuesta. Se aplicaron métodos, como el análisis que es rigoroso y detallado, el cognoscitivismoque permite que el estudiante tenga un conocimiento científico. El nivel exploratorio descriptivo que lleva a cabopor medio de análisis tanto bibliográfico como de campo, que certifica los resultados obtenidos durante el procesodel proyecto. De primer año de bachillerato del Colegio Fiscal de Bachillerato “Simón Bolívar” de la asignatura deinformática aplicada a la educación. La validez y confiabilidad se verificará por medio del juicio de expertos y elpilotaje a un porcentaje adecuado de la muestra. Por medio del análisis de resultados se verifica la factibilidadde la propuesta como solución acorde a la pproblemática planteada.No. DE REGISTRO (en base de datos): No. DE CLASIFICACIÓN:DIRECCIÓN URL (tesis en la web):ADJUNTO PDF: x SI NOCONTACTO CON AUTOR/ES Teléfono: 0996577875 - 2678127 E-mail: [email protected] EN LA INSTITUCIÓN: Nombre: Secretaría de la Facultad Filosofía

Teléfono: (2294091) Telefax:2393065E-mail: [email protected]

xxXx

Page 180: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ...repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25571/1/BFILO-PD-INF1-17-11… · influencia de las tic de software