UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE …repositorio.unan.edu.ni/27/1/85726.pdf · 2016-05-06 · Suyen...

86
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN- Managua RECINTO UNIVERSITARIO RUBÉN DARÍO. FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS. DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Y FARMACIA. MONOGRAFIA PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIATURA EN QUIMICA-FARMACEUTICA. TITULO: Automedicación en niños de 0 a 5 años que presentan enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana sur Managua, Mayo - Noviembre del 2010 Autor: Bra. Shirley Leonor Aguilar Palma Bra. Suyen Del Carmen Corea Mendoza Tutor: Lic. Yanett de la Concepción Mora Vargas. Managua, Febrero 2011

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE …repositorio.unan.edu.ni/27/1/85726.pdf · 2016-05-06 · Suyen...

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOacuteNOMA DE NICARAGUA UNAN- Managua

RECINTO UNIVERSITARIO RUBEacuteN DARIacuteO FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIacuteAS

DEPARTAMENTO DE QUIacuteMICA Y FARMACIA

MONOGRAFIA PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIATURA EN QUIMICA-FARMACEUTICA

TITULO Automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana sur Managua Mayo - Noviembre del 2010

Autor Bra Shirley Leonor Aguilar Palma

Bra Suyen Del Carmen Corea Mendoza

Tutor Lic Yanett de la Concepcioacuten Mora Vargas

Managua Febrero 2011

ldquoTodo lo puedo en Cristo que me fortalecerdquo Filipenses 413

Dedicatoria

Dedicamos nuestro estudio a Dios por guiarnos a lo largo de nuestro camino

y sin su ayuda no hubieacutesemos realizado este estudio

A nuestros padres Mariacutea Estela Palma Alejandro Aguilar Lesbia Mendoza y

William Corea ya que ellos son el pilar de nuestras vidas sin su ayuda y sus

sabios consejos no seriamos lo que somos hoy

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma

Bra Suyen Del Carmen Corea Mendoza

Agradecimientos

Agradecemos a los padres de los nintildeos por brindarnos la informacioacuten para la

realizacioacuten de nuestro estudio A nuestra tutora Lic Yanett de la Concepcioacuten

Mora por el tiempo brindado

A nuestros familiares y amigos que nos apoyaron incondicionalmente para

realizar nuestro trabajo ya que siempre nos estuvieron animando a seguir

adelante

A nuestros docentes en especial a aquellos que nos motivaron a terminar

nuestra carrera y ver la importancia que tiene un Quiacutemico - Farmaceacuteutico

para la sociedad en la que vivimos

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma

Bra Suyen Del Carmen Corea Mendoza

Managua 8 de febrero del 2011

Tribunal Examinador Licenciatura en QuiacutemicandashFarmaceacuteuticaUNAN-Managua Nicaragua

Tengo a bien presentar ante ustedes el trabajo de investigacionAutomedicacion en nintildeos de 0

a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias en el BarrioSanta Ana Sur Managua Mayo-

Noviembre del 2010 para optar al tiacutetulo de Licenciatura en Quiacutemica - Farmaceacuteutica de la

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma y Bra Suyen del Carmen Corea Mendoza estudiantes de

esta Universidad

En este trabajo monograacutefico se valora la importancia de Valorar la automedicacion en nintildeos

de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias y que habiten en el Barrio Santa Ana

Sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

La dedicaciograven de las autoras durante el periacuteodo de elaboracioacuten de esta investigacioacuten ha sido

arduo intenso constante cumpliendo con los objetivos planteados asi como la calidad

cientiacutefica que las habilita para optar al titulo propuesto

Atentamente

___________________________________

Lic Yanett de la Concepcion Mora Vargas

Tutora

Resumen

La automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como el consumo de

medicamentos y remedios caseros que por propia iniciativa o por consejo de otra

persona sin consultar al meacutedico Esta praacutectica es un tema controvertido debido a

que existen quienes la rechazan argumentando los dantildeos que puede generar a la

sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten meacutedica de los medicamentos y

quienes la defienden aduciendo que es la forma de optimizar y equiparar la

atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten

El presente estudio se realizo en el Barrio Santa Ana Sur Managua durante el

periodo de Mayo- Noviembre del 2010 teniendo por finalidad valorar la

automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias

El tipo de estudio realizado es descriptivo prospectivo de corte transversal con una

muestra probabiliacutestica de 245 nintildeos por medio de este estudio se pudo alcanzar

los objetivos propuestos determinando las caracteriacutesticas generales de la

poblacioacuten en estudio indicando que los medicamentos maacutes utilizados durante el

estudio son los analgeacutesicos (26) y los antibioacuteticos (20) y las enfermedades de

mayor prevalencia durante Mayo- Noviembre son gripe (33) y tos (25) estas

enfermedades fueron las mas automedicadas

Se considera que la automedicacioacuten es responsable cuando es orientada por un

farmaceacuteutico ya que este cuenta con el conocimiento para indicar el uso adecuado

de los medicamentos e irresponsable cuando los padres yo familiares administran

un medicamento por cuenta propia y no poseen ninguacuten conocimiento para

prescribir

INDICE

Contenido paacutegina

Apartado I generalidades

11 Introduccioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

12 Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2

13 Justificacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3

14 Planteamiento del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4

15 Objetivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

16 Hipoacutetesis helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6

Apartado II Marco Teoacuterico

21 Automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip7

22 Consecuencias Del uso inadecuado de medicamentoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

23 Riesgos de la automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

24 incremento del riesgo de reacciones adversas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

25 Modo de automedicarse helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip12

26 Rol del Farmaceacuteuticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

27 Receta Medicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

28 Enfermedades Respiratorias helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

Apartado III Disentildeo Metodoloacutegico

31 Tipo de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

33 Universo y muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

331 Criterios de inclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

332 Criterios de exclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

34 Variableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

341 Variables dependientes helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

342 Variables independienteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

343 Operacionalizacion de las variables helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip47

35 Materiales y Meacutetodo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip48

Apartado IV Resultado y Analisis de Resultado

41Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip49

42 Analisis de Resultados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip50

Apartado V Conclusiones y Recomendaciones

51 Conclusiones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip56

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Bibliografiacutea

Anexos

Glosario

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

ldquoTodo lo puedo en Cristo que me fortalecerdquo Filipenses 413

Dedicatoria

Dedicamos nuestro estudio a Dios por guiarnos a lo largo de nuestro camino

y sin su ayuda no hubieacutesemos realizado este estudio

A nuestros padres Mariacutea Estela Palma Alejandro Aguilar Lesbia Mendoza y

William Corea ya que ellos son el pilar de nuestras vidas sin su ayuda y sus

sabios consejos no seriamos lo que somos hoy

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma

Bra Suyen Del Carmen Corea Mendoza

Agradecimientos

Agradecemos a los padres de los nintildeos por brindarnos la informacioacuten para la

realizacioacuten de nuestro estudio A nuestra tutora Lic Yanett de la Concepcioacuten

Mora por el tiempo brindado

A nuestros familiares y amigos que nos apoyaron incondicionalmente para

realizar nuestro trabajo ya que siempre nos estuvieron animando a seguir

adelante

A nuestros docentes en especial a aquellos que nos motivaron a terminar

nuestra carrera y ver la importancia que tiene un Quiacutemico - Farmaceacuteutico

para la sociedad en la que vivimos

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma

Bra Suyen Del Carmen Corea Mendoza

Managua 8 de febrero del 2011

Tribunal Examinador Licenciatura en QuiacutemicandashFarmaceacuteuticaUNAN-Managua Nicaragua

Tengo a bien presentar ante ustedes el trabajo de investigacionAutomedicacion en nintildeos de 0

a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias en el BarrioSanta Ana Sur Managua Mayo-

Noviembre del 2010 para optar al tiacutetulo de Licenciatura en Quiacutemica - Farmaceacuteutica de la

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma y Bra Suyen del Carmen Corea Mendoza estudiantes de

esta Universidad

En este trabajo monograacutefico se valora la importancia de Valorar la automedicacion en nintildeos

de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias y que habiten en el Barrio Santa Ana

Sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

La dedicaciograven de las autoras durante el periacuteodo de elaboracioacuten de esta investigacioacuten ha sido

arduo intenso constante cumpliendo con los objetivos planteados asi como la calidad

cientiacutefica que las habilita para optar al titulo propuesto

Atentamente

___________________________________

Lic Yanett de la Concepcion Mora Vargas

Tutora

Resumen

La automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como el consumo de

medicamentos y remedios caseros que por propia iniciativa o por consejo de otra

persona sin consultar al meacutedico Esta praacutectica es un tema controvertido debido a

que existen quienes la rechazan argumentando los dantildeos que puede generar a la

sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten meacutedica de los medicamentos y

quienes la defienden aduciendo que es la forma de optimizar y equiparar la

atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten

El presente estudio se realizo en el Barrio Santa Ana Sur Managua durante el

periodo de Mayo- Noviembre del 2010 teniendo por finalidad valorar la

automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias

El tipo de estudio realizado es descriptivo prospectivo de corte transversal con una

muestra probabiliacutestica de 245 nintildeos por medio de este estudio se pudo alcanzar

los objetivos propuestos determinando las caracteriacutesticas generales de la

poblacioacuten en estudio indicando que los medicamentos maacutes utilizados durante el

estudio son los analgeacutesicos (26) y los antibioacuteticos (20) y las enfermedades de

mayor prevalencia durante Mayo- Noviembre son gripe (33) y tos (25) estas

enfermedades fueron las mas automedicadas

Se considera que la automedicacioacuten es responsable cuando es orientada por un

farmaceacuteutico ya que este cuenta con el conocimiento para indicar el uso adecuado

de los medicamentos e irresponsable cuando los padres yo familiares administran

un medicamento por cuenta propia y no poseen ninguacuten conocimiento para

prescribir

INDICE

Contenido paacutegina

Apartado I generalidades

11 Introduccioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

12 Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2

13 Justificacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3

14 Planteamiento del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4

15 Objetivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

16 Hipoacutetesis helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6

Apartado II Marco Teoacuterico

21 Automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip7

22 Consecuencias Del uso inadecuado de medicamentoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

23 Riesgos de la automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

24 incremento del riesgo de reacciones adversas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

25 Modo de automedicarse helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip12

26 Rol del Farmaceacuteuticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

27 Receta Medicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

28 Enfermedades Respiratorias helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

Apartado III Disentildeo Metodoloacutegico

31 Tipo de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

33 Universo y muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

331 Criterios de inclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

332 Criterios de exclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

34 Variableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

341 Variables dependientes helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

342 Variables independienteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

343 Operacionalizacion de las variables helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip47

35 Materiales y Meacutetodo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip48

Apartado IV Resultado y Analisis de Resultado

41Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip49

42 Analisis de Resultados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip50

Apartado V Conclusiones y Recomendaciones

51 Conclusiones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip56

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Bibliografiacutea

Anexos

Glosario

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Dedicatoria

Dedicamos nuestro estudio a Dios por guiarnos a lo largo de nuestro camino

y sin su ayuda no hubieacutesemos realizado este estudio

A nuestros padres Mariacutea Estela Palma Alejandro Aguilar Lesbia Mendoza y

William Corea ya que ellos son el pilar de nuestras vidas sin su ayuda y sus

sabios consejos no seriamos lo que somos hoy

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma

Bra Suyen Del Carmen Corea Mendoza

Agradecimientos

Agradecemos a los padres de los nintildeos por brindarnos la informacioacuten para la

realizacioacuten de nuestro estudio A nuestra tutora Lic Yanett de la Concepcioacuten

Mora por el tiempo brindado

A nuestros familiares y amigos que nos apoyaron incondicionalmente para

realizar nuestro trabajo ya que siempre nos estuvieron animando a seguir

adelante

A nuestros docentes en especial a aquellos que nos motivaron a terminar

nuestra carrera y ver la importancia que tiene un Quiacutemico - Farmaceacuteutico

para la sociedad en la que vivimos

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma

Bra Suyen Del Carmen Corea Mendoza

Managua 8 de febrero del 2011

Tribunal Examinador Licenciatura en QuiacutemicandashFarmaceacuteuticaUNAN-Managua Nicaragua

Tengo a bien presentar ante ustedes el trabajo de investigacionAutomedicacion en nintildeos de 0

a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias en el BarrioSanta Ana Sur Managua Mayo-

Noviembre del 2010 para optar al tiacutetulo de Licenciatura en Quiacutemica - Farmaceacuteutica de la

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma y Bra Suyen del Carmen Corea Mendoza estudiantes de

esta Universidad

En este trabajo monograacutefico se valora la importancia de Valorar la automedicacion en nintildeos

de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias y que habiten en el Barrio Santa Ana

Sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

La dedicaciograven de las autoras durante el periacuteodo de elaboracioacuten de esta investigacioacuten ha sido

arduo intenso constante cumpliendo con los objetivos planteados asi como la calidad

cientiacutefica que las habilita para optar al titulo propuesto

Atentamente

___________________________________

Lic Yanett de la Concepcion Mora Vargas

Tutora

Resumen

La automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como el consumo de

medicamentos y remedios caseros que por propia iniciativa o por consejo de otra

persona sin consultar al meacutedico Esta praacutectica es un tema controvertido debido a

que existen quienes la rechazan argumentando los dantildeos que puede generar a la

sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten meacutedica de los medicamentos y

quienes la defienden aduciendo que es la forma de optimizar y equiparar la

atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten

El presente estudio se realizo en el Barrio Santa Ana Sur Managua durante el

periodo de Mayo- Noviembre del 2010 teniendo por finalidad valorar la

automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias

El tipo de estudio realizado es descriptivo prospectivo de corte transversal con una

muestra probabiliacutestica de 245 nintildeos por medio de este estudio se pudo alcanzar

los objetivos propuestos determinando las caracteriacutesticas generales de la

poblacioacuten en estudio indicando que los medicamentos maacutes utilizados durante el

estudio son los analgeacutesicos (26) y los antibioacuteticos (20) y las enfermedades de

mayor prevalencia durante Mayo- Noviembre son gripe (33) y tos (25) estas

enfermedades fueron las mas automedicadas

Se considera que la automedicacioacuten es responsable cuando es orientada por un

farmaceacuteutico ya que este cuenta con el conocimiento para indicar el uso adecuado

de los medicamentos e irresponsable cuando los padres yo familiares administran

un medicamento por cuenta propia y no poseen ninguacuten conocimiento para

prescribir

INDICE

Contenido paacutegina

Apartado I generalidades

11 Introduccioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

12 Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2

13 Justificacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3

14 Planteamiento del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4

15 Objetivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

16 Hipoacutetesis helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6

Apartado II Marco Teoacuterico

21 Automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip7

22 Consecuencias Del uso inadecuado de medicamentoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

23 Riesgos de la automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

24 incremento del riesgo de reacciones adversas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

25 Modo de automedicarse helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip12

26 Rol del Farmaceacuteuticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

27 Receta Medicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

28 Enfermedades Respiratorias helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

Apartado III Disentildeo Metodoloacutegico

31 Tipo de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

33 Universo y muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

331 Criterios de inclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

332 Criterios de exclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

34 Variableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

341 Variables dependientes helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

342 Variables independienteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

343 Operacionalizacion de las variables helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip47

35 Materiales y Meacutetodo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip48

Apartado IV Resultado y Analisis de Resultado

41Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip49

42 Analisis de Resultados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip50

Apartado V Conclusiones y Recomendaciones

51 Conclusiones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip56

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Bibliografiacutea

Anexos

Glosario

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Agradecimientos

Agradecemos a los padres de los nintildeos por brindarnos la informacioacuten para la

realizacioacuten de nuestro estudio A nuestra tutora Lic Yanett de la Concepcioacuten

Mora por el tiempo brindado

A nuestros familiares y amigos que nos apoyaron incondicionalmente para

realizar nuestro trabajo ya que siempre nos estuvieron animando a seguir

adelante

A nuestros docentes en especial a aquellos que nos motivaron a terminar

nuestra carrera y ver la importancia que tiene un Quiacutemico - Farmaceacuteutico

para la sociedad en la que vivimos

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma

Bra Suyen Del Carmen Corea Mendoza

Managua 8 de febrero del 2011

Tribunal Examinador Licenciatura en QuiacutemicandashFarmaceacuteuticaUNAN-Managua Nicaragua

Tengo a bien presentar ante ustedes el trabajo de investigacionAutomedicacion en nintildeos de 0

a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias en el BarrioSanta Ana Sur Managua Mayo-

Noviembre del 2010 para optar al tiacutetulo de Licenciatura en Quiacutemica - Farmaceacuteutica de la

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma y Bra Suyen del Carmen Corea Mendoza estudiantes de

esta Universidad

En este trabajo monograacutefico se valora la importancia de Valorar la automedicacion en nintildeos

de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias y que habiten en el Barrio Santa Ana

Sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

La dedicaciograven de las autoras durante el periacuteodo de elaboracioacuten de esta investigacioacuten ha sido

arduo intenso constante cumpliendo con los objetivos planteados asi como la calidad

cientiacutefica que las habilita para optar al titulo propuesto

Atentamente

___________________________________

Lic Yanett de la Concepcion Mora Vargas

Tutora

Resumen

La automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como el consumo de

medicamentos y remedios caseros que por propia iniciativa o por consejo de otra

persona sin consultar al meacutedico Esta praacutectica es un tema controvertido debido a

que existen quienes la rechazan argumentando los dantildeos que puede generar a la

sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten meacutedica de los medicamentos y

quienes la defienden aduciendo que es la forma de optimizar y equiparar la

atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten

El presente estudio se realizo en el Barrio Santa Ana Sur Managua durante el

periodo de Mayo- Noviembre del 2010 teniendo por finalidad valorar la

automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias

El tipo de estudio realizado es descriptivo prospectivo de corte transversal con una

muestra probabiliacutestica de 245 nintildeos por medio de este estudio se pudo alcanzar

los objetivos propuestos determinando las caracteriacutesticas generales de la

poblacioacuten en estudio indicando que los medicamentos maacutes utilizados durante el

estudio son los analgeacutesicos (26) y los antibioacuteticos (20) y las enfermedades de

mayor prevalencia durante Mayo- Noviembre son gripe (33) y tos (25) estas

enfermedades fueron las mas automedicadas

Se considera que la automedicacioacuten es responsable cuando es orientada por un

farmaceacuteutico ya que este cuenta con el conocimiento para indicar el uso adecuado

de los medicamentos e irresponsable cuando los padres yo familiares administran

un medicamento por cuenta propia y no poseen ninguacuten conocimiento para

prescribir

INDICE

Contenido paacutegina

Apartado I generalidades

11 Introduccioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

12 Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2

13 Justificacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3

14 Planteamiento del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4

15 Objetivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

16 Hipoacutetesis helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6

Apartado II Marco Teoacuterico

21 Automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip7

22 Consecuencias Del uso inadecuado de medicamentoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

23 Riesgos de la automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

24 incremento del riesgo de reacciones adversas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

25 Modo de automedicarse helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip12

26 Rol del Farmaceacuteuticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

27 Receta Medicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

28 Enfermedades Respiratorias helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

Apartado III Disentildeo Metodoloacutegico

31 Tipo de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

33 Universo y muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

331 Criterios de inclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

332 Criterios de exclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

34 Variableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

341 Variables dependientes helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

342 Variables independienteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

343 Operacionalizacion de las variables helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip47

35 Materiales y Meacutetodo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip48

Apartado IV Resultado y Analisis de Resultado

41Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip49

42 Analisis de Resultados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip50

Apartado V Conclusiones y Recomendaciones

51 Conclusiones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip56

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Bibliografiacutea

Anexos

Glosario

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Managua 8 de febrero del 2011

Tribunal Examinador Licenciatura en QuiacutemicandashFarmaceacuteuticaUNAN-Managua Nicaragua

Tengo a bien presentar ante ustedes el trabajo de investigacionAutomedicacion en nintildeos de 0

a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias en el BarrioSanta Ana Sur Managua Mayo-

Noviembre del 2010 para optar al tiacutetulo de Licenciatura en Quiacutemica - Farmaceacuteutica de la

Bra Shirley Leonor Aguilar Palma y Bra Suyen del Carmen Corea Mendoza estudiantes de

esta Universidad

En este trabajo monograacutefico se valora la importancia de Valorar la automedicacion en nintildeos

de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias y que habiten en el Barrio Santa Ana

Sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

La dedicaciograven de las autoras durante el periacuteodo de elaboracioacuten de esta investigacioacuten ha sido

arduo intenso constante cumpliendo con los objetivos planteados asi como la calidad

cientiacutefica que las habilita para optar al titulo propuesto

Atentamente

___________________________________

Lic Yanett de la Concepcion Mora Vargas

Tutora

Resumen

La automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como el consumo de

medicamentos y remedios caseros que por propia iniciativa o por consejo de otra

persona sin consultar al meacutedico Esta praacutectica es un tema controvertido debido a

que existen quienes la rechazan argumentando los dantildeos que puede generar a la

sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten meacutedica de los medicamentos y

quienes la defienden aduciendo que es la forma de optimizar y equiparar la

atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten

El presente estudio se realizo en el Barrio Santa Ana Sur Managua durante el

periodo de Mayo- Noviembre del 2010 teniendo por finalidad valorar la

automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias

El tipo de estudio realizado es descriptivo prospectivo de corte transversal con una

muestra probabiliacutestica de 245 nintildeos por medio de este estudio se pudo alcanzar

los objetivos propuestos determinando las caracteriacutesticas generales de la

poblacioacuten en estudio indicando que los medicamentos maacutes utilizados durante el

estudio son los analgeacutesicos (26) y los antibioacuteticos (20) y las enfermedades de

mayor prevalencia durante Mayo- Noviembre son gripe (33) y tos (25) estas

enfermedades fueron las mas automedicadas

Se considera que la automedicacioacuten es responsable cuando es orientada por un

farmaceacuteutico ya que este cuenta con el conocimiento para indicar el uso adecuado

de los medicamentos e irresponsable cuando los padres yo familiares administran

un medicamento por cuenta propia y no poseen ninguacuten conocimiento para

prescribir

INDICE

Contenido paacutegina

Apartado I generalidades

11 Introduccioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

12 Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2

13 Justificacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3

14 Planteamiento del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4

15 Objetivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

16 Hipoacutetesis helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6

Apartado II Marco Teoacuterico

21 Automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip7

22 Consecuencias Del uso inadecuado de medicamentoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

23 Riesgos de la automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

24 incremento del riesgo de reacciones adversas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

25 Modo de automedicarse helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip12

26 Rol del Farmaceacuteuticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

27 Receta Medicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

28 Enfermedades Respiratorias helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

Apartado III Disentildeo Metodoloacutegico

31 Tipo de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

33 Universo y muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

331 Criterios de inclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

332 Criterios de exclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

34 Variableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

341 Variables dependientes helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

342 Variables independienteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

343 Operacionalizacion de las variables helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip47

35 Materiales y Meacutetodo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip48

Apartado IV Resultado y Analisis de Resultado

41Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip49

42 Analisis de Resultados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip50

Apartado V Conclusiones y Recomendaciones

51 Conclusiones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip56

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Bibliografiacutea

Anexos

Glosario

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Resumen

La automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como el consumo de

medicamentos y remedios caseros que por propia iniciativa o por consejo de otra

persona sin consultar al meacutedico Esta praacutectica es un tema controvertido debido a

que existen quienes la rechazan argumentando los dantildeos que puede generar a la

sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten meacutedica de los medicamentos y

quienes la defienden aduciendo que es la forma de optimizar y equiparar la

atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten

El presente estudio se realizo en el Barrio Santa Ana Sur Managua durante el

periodo de Mayo- Noviembre del 2010 teniendo por finalidad valorar la

automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades respiratorias

El tipo de estudio realizado es descriptivo prospectivo de corte transversal con una

muestra probabiliacutestica de 245 nintildeos por medio de este estudio se pudo alcanzar

los objetivos propuestos determinando las caracteriacutesticas generales de la

poblacioacuten en estudio indicando que los medicamentos maacutes utilizados durante el

estudio son los analgeacutesicos (26) y los antibioacuteticos (20) y las enfermedades de

mayor prevalencia durante Mayo- Noviembre son gripe (33) y tos (25) estas

enfermedades fueron las mas automedicadas

Se considera que la automedicacioacuten es responsable cuando es orientada por un

farmaceacuteutico ya que este cuenta con el conocimiento para indicar el uso adecuado

de los medicamentos e irresponsable cuando los padres yo familiares administran

un medicamento por cuenta propia y no poseen ninguacuten conocimiento para

prescribir

INDICE

Contenido paacutegina

Apartado I generalidades

11 Introduccioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

12 Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2

13 Justificacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3

14 Planteamiento del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4

15 Objetivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

16 Hipoacutetesis helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6

Apartado II Marco Teoacuterico

21 Automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip7

22 Consecuencias Del uso inadecuado de medicamentoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

23 Riesgos de la automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

24 incremento del riesgo de reacciones adversas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

25 Modo de automedicarse helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip12

26 Rol del Farmaceacuteuticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

27 Receta Medicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

28 Enfermedades Respiratorias helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

Apartado III Disentildeo Metodoloacutegico

31 Tipo de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

33 Universo y muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

331 Criterios de inclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

332 Criterios de exclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

34 Variableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

341 Variables dependientes helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

342 Variables independienteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

343 Operacionalizacion de las variables helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip47

35 Materiales y Meacutetodo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip48

Apartado IV Resultado y Analisis de Resultado

41Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip49

42 Analisis de Resultados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip50

Apartado V Conclusiones y Recomendaciones

51 Conclusiones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip56

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Bibliografiacutea

Anexos

Glosario

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

INDICE

Contenido paacutegina

Apartado I generalidades

11 Introduccioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1

12 Antecedenteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip2

13 Justificacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip3

14 Planteamiento del Problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip4

15 Objetivohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5

16 Hipoacutetesis helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6

Apartado II Marco Teoacuterico

21 Automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip7

22 Consecuencias Del uso inadecuado de medicamentoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

23 Riesgos de la automedicacioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip10

24 incremento del riesgo de reacciones adversas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip11

25 Modo de automedicarse helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip12

26 Rol del Farmaceacuteuticohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip13

27 Receta Medicahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

28 Enfermedades Respiratorias helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip15

Apartado III Disentildeo Metodoloacutegico

31 Tipo de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

33 Universo y muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

331 Criterios de inclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

332 Criterios de exclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

34 Variableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

341 Variables dependientes helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

342 Variables independienteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

343 Operacionalizacion de las variables helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip47

35 Materiales y Meacutetodo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip48

Apartado IV Resultado y Analisis de Resultado

41Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip49

42 Analisis de Resultados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip50

Apartado V Conclusiones y Recomendaciones

51 Conclusiones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip56

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Bibliografiacutea

Anexos

Glosario

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Apartado III Disentildeo Metodoloacutegico

31 Tipo de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudiohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

33 Universo y muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip44

331 Criterios de inclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

332 Criterios de exclusioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip45

34 Variableshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

341 Variables dependientes helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

342 Variables independienteshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip46

343 Operacionalizacion de las variables helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip47

35 Materiales y Meacutetodo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip48

Apartado IV Resultado y Analisis de Resultado

41Resultadoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip49

42 Analisis de Resultados helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip50

Apartado V Conclusiones y Recomendaciones

51 Conclusiones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip56

52 Recomendacioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip57

Bibliografiacutea

Anexos

Glosario

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

APARTADO I

GENERALIDADES

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

11 Introduccioacuten

La automedicacioacuten es una praacutectica muy antigua que constituye una problemaacutetica

de caraacutecter tanto nacional como mundial Se ha convertido en una actividad

frecuente de las personas constituyendo una accioacuten riesgosa para la salud lo cual

conlleva a establecer prioridades de caraacutecter social para el control de esta

La automedicacioacuten es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos seguacuten

la propia iniciativa del paciente por consejo de cualquier persona no meacutedica Son

muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de conocimientos

de personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por

completo el riesgo que implica la automedicacioacuten

En general la falta de informacioacuten adecuada acerca del peligro del uso inadecuado

de medicamentos es un factor que promueve la automedicacioacuten Por otro lado la

falta de confianza en el tratamiento la indisciplina del paciente son factores que

pueden influir en el inadecuado seguimiento de la terapia medicamentosa lo que

podriacutea resultar en una mejoriacutea incompleta por falta de tratamiento

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

12 Antecedentes

Se conoce que desde algunos antildeos se ha incrementado la praacutectica de

automedicacioacuten en Latinoameacuterica varios investigadores han estudiado este

fenoacutemeno que alarma a los gobiernos por el uso inadecuado de medicamentos

podemos citar las siguientes investigaciones realizadas en diferentes paiacuteses

Nacionales

En Nicaragua las Br Betancour Wendy y Br Fonseca Margarita en noviembre de

1996 realizaron un estudio de ―Perfil de automedicacioacuten familiar en la poblacioacuten

del municipio de Villa Nueva en el departamento de Chinandega quienes se

propusieron identificar el perfil de automedicacioacuten familiar en los habitantes del

municipio de villa nueva Realizando un estudio cualitativo descriptivo de corte

trasversal llegaron a la conclusioacuten que el receptor mas importante del uso de

medicamentos son los nintildeos en ellos es donde se observa con mayor frecuencia

la automedicacioacuten como un problema de salud publica

Internacionales

En Mexico Rusben Soriano Hernaacutendez Ulises Reyes-Hernaacutendez Diana Reyes

Hernaacutendez Ulises Reyes Goacutemez Joseacute Luis Garciacutea-Galaviacutez en marzo de 2004

ldquoFrecuencia de automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un

aacuterea rural quienes se propusieron conocer la frecuencia de automedicacioacuten en

nintildeos menores de 5 antildeos realizando un estudio observacional descriptivo

prospectivo A la conclusioacuten a la que llegaron es que los medicamentos mas

utilizados en la automedicacioacuten fueron los antibioacuteticos

En Colombia Joseacute J Loacutepez Rodolfo Dennos y Sonia M Moscoso en agosto de

2009 se realizo ―Estudio sobre la Automedicacioacuten en una localidad de Bogotaacute

quienes se propusieron establecer la prevaleciacutea y condicionantes asociados al uso

de medicamentos por cuenta propia por parte de los habitantes de Suba en

Bogotaacute realizando un estudio descriptivo de corte trasversal a la conclusioacuten que

llegaron es que los medicamentos consumidos por automedicacioacuten pertenecen a

los antibioacuteticos

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

13 Justificacioacuten

El presente estudio denominado ldquoAutomedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que

presentan enfermedades respiratorias en el barrio Santa Ana sur Managua

en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010rdquo se orienta baacutesicamente en los

elementos que componen la automedicacioacuten y de queacute manera afecta la salud de

los nintildeos y cuaacutel es el rol del quiacutemico farmaceacuteutico en esta situacioacuten

Sabemos que algunos padres de familia carecen de conocimientos en la

administracioacuten de medicamentos y el riego que conlleva al automedicar a los

nintildeos es cada vez mayor la cantidad de padres de familia que no acuden a su

unidad de salud correspondiente para que el meacutedico prescriba el medicamento

adecuado y el uso racional de los mismos por lo que muchas veces recurren a

medicamentos que ellos obtuvieron de la cita anterior o que le recomienda un

vecino familiar o amigo

Estamos consientes que la responsabilidad de los quiacutemicos farmaceacuteuticos en la

automedicacioacuten es responsable ya que contribuyen al uso seguro y eficaz de los

medicamentos al mismo tiempo juegan un papel significativo en el uso racional

del medicamento promoviendo la informacioacuten al paciente

En nuestro paiacutes no existe un registro que permita medir las consecuencias

meacutedicas sociales y econoacutemicas del uso inadecuado de medicamentos por parte

de la poblacioacuten por lo que con este estudio se pretende aportar facilitar y mejorar

el uso racional del medicamento conocer cuaacuteles son los faacutermacos que utiliza la

poblacioacuten para combatir las enfermedades respiratorias de sus hijos ya que a

pesar que son faacutermacos de venta limitada la poblacioacuten los adquiere con facilidad

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

14 Planteamiento del problema

iquestLos nintildeos de 0 a 5 antildeos que habitan en el Barrio Santa Ana sur de la cuidad de

Managua son automedicados de forma responsable o irresponsable por sus

padres o familiares generando uso inadecuado de los medicamentos

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

15 Objetivos

151 Objetivo general

Valorar la automedicacioacuten en nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan enfermedades

respiratorias y que habiten en el barrio Santa Ana sur en la cuidad de Managua en

el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

152 Objetivos especiacuteficos

1 Determinar las caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten en estudio

2 Indicar cual es el grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la poblacioacuten

3 Establecer las enfermedades respiratorias que son motivo de

automedicacioacuten

4 Verificar si la automedicacioacuten es responsable o irresponsable

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

16 Hipoacutetesis

La automedicacioacuten irresponsable en los nintildeos de 0 a 5 antildeos que presentan

enfermedades respiratorias en el Barrio Santa Ana Sur de Managua durante el

periodo de Mayo a Noviembre del 2010 genera uso inadecuado del

medicamento

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

APARTADO II

MARCO TEORICO

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

21 Automedicacioacuten

la automedicacioacuten se ha definido de forma claacutesica como ―El consumo de

medicamentos y remedio que por propia iniciativa o por consejo de otra persona

sin consultar l medico Hoy en dia laa automedicacioacuten deberiacutea ser entendida

como la ― voluntad y la capacidad de las personas- pacientes para participar de

manera inteligente y autoacutenoma en las decisiones y en la gestioacuten de las

actividades preventivas diagnoacutesticas y terapeacuteuticas que les atantildeen Esta praacutectica

es un tema controvertido debido a que existen quienes la rechazan argumentando

los dantildeos que puede generar a la sociedad el uso indiscriminado y sin orientacioacuten

medica de los medicamentos y quienes la defienden aduciendo que es la forma

de optimizar y equiparar la atencioacuten en salud a toda la poblacioacuten1

Conceptos

Automedicacioacuten puede ser definida de varias maneras

Es la instauracioacuten de un tratamiento medicamentoso por parte del paciente

guiado por su propia iniciativa y sin ninguna instruccioacuten meacutedica

Es el uso de medicamentos por parte del paciente que reconoce ciertos

siacutentomas los cuales puede evaluar por siacute solo

Es el uso de medicamentos por decisioacuten propia o por consejo de terceras

personas que no tienen conocimientos acerca de los medicamentos y las

enfermedades es decir cualquier persona ajena (amigos vecinos familiar)

que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologiacuteas sin ser

meacutedico o tener especialidad alguna en salud y en efecto la persona

aconsejada los utiliza

La automedicacioacuten consiste en la ingestioacuten de medicamentos por iniciativa

Propia y sin que medie evaluacioacuten ni orden medica alguna Esta conducta

1 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamento Bol of

sanit panam 1994

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

podriacutea resultar en efectos colaterales indeseados producidos por las

sustancias ingeridas de manera irresponsable

Uso adecuado de medicamentos Cuando se utiliza un medicamento

siguiendo la metodologiacutea sentildealada se reconoce como uso adecuado de

medicamentos

Medicamento Es toda sustancia que introducida o aplicada al cuerpo

produce un efecto curativo Esto es si se utiliza en las dosis y con la

frecuencia adecuada Estas dosis deben ser calculadas de acuerdo a

variables individuales tales como el peso la edad

Poli medicacioacuten Es el consumo de varios medicamentos o sustancias

bioloacutegicamente activas en forma simuacuteltanea

Para algunos cualquier uso inadecuado es a la vez un abuso de medicamentos

Otros abuso es cuando se altera la dosis recomendada o se altera la frecuencia de

ingestioacuten del medicamento sin consentimiento profesional

Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta destacando los

factores sociales como la presioacuten de grupo o de nuestros propios familiares que

nos ofrecen una alternativa para la solucioacuten de nuestros problemas de salud

basados en su propia experiencia Tambieacuten influye el bajo nivel de instruccioacuten de

personas especialmente de los padres de familia los cuales ignoran por completo

el riesgo que implica la automedicacioacuten2

Dentro de los factores econoacutemicos que influyen en la automedicacioacuten destacan el

desempleo las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoriacutea de la

poblacioacuten y sobre todo el bajo ingreso econoacutemico familiar que no les permite

acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripcioacuten por

2 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

sanit panam 1994

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

un profesional capacitado Los factores que llevan a una mala utilizacioacuten de los

medicamentos son muy diversos pero fundamentalmente se concentran en

patrones culturales Estos patrones son promovidos por nuestra sociedad de

consumo y tienen temas tales como buscar el alivio raacutepido lo cual no tiene nada

malo en si pero muchas veces el alivio no viene tan raacutepido como quisieacuteramos y lo

que es mas importante es que cuando nos automedicamos podemos convertir la

situacioacuten en un trastorno peor que el que queriacuteamos aliviar

Otros factores tales como la presioacuten de grupo nuestros familiares ofrecieacutendonos

diversos medicamentos para nuestras dolencias pueden resultar en peligrosa

automedicacioacuten sino actuamos de manera adecuada Recordemos que toda

afeccioacuten de la salud que nos preocupe debe ser examinada por un medico el cual

determinaraacute el tratamiento a seguir

La automedicacioacuten en algunas sociedades se ha convertido asiacute en un problema

de salud puacuteblica que tiene relacioacuten con el conocimiento inadecuado de la

poblacioacuten la deficiente cobertura mala calidad de los servicios puacuteblicos sistemas

de control para acceder a medicamentos sin prescripcioacuten profesional y a la

flexibilidad de quienes se encargan de dispensar el medicamento

Las consecuencias de esta praacutectica son numerosas Por ejemplo El incremento

en el riesgo de reacciones adversas el aumento de los costos en salud el

encubrimiento de la enfermedad de fondo con las complicaciones por la misma y

la disminucioacuten de la eficacia del tratamiento por uso inadecuado o insuficiente de

los medicamentos son algunas de ellas3

3 Loacutepez J Dennis R amp Moscoso S (2009) Estudio sobre la Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute

(Spanish) Revista de Salud Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

22 CONSECUENCIAS DEL USO INADECUADO DE

MEDICAMENTOS

La automedicacioacuten y el abuso de medicamentos representan un riesgo alto de

deterioro de la salud para el usuario De hecho podriacutean estar consiguiendo

empeorar la situacioacuten de enfermedad que lo llevo a automedicarse en primera

instancia Las reacciones dependen de las dosis las interacciones

medicamentosas la idiosincrasia etc

Consecuencias de automedicacioacuten

Reacciones aleacutergicas

Infecciones croacutenicas

Complicaciones cardiovasculares

Intoxicacioacuten

Sobredosis

Efecto rebote

Dependencia quiacutemica

Convulsiones

Somnolencia

Insomnio

Irritabilidad

23 RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIOacuteN

Los principales riesgos son

Retraso de un diagnoacutestico Cuando se presenta alguna dolencia y para ella se

comienza a usar medicamentos y se espera mucho el efecto se retrasaraacute el

diagnoacutestico que resultaraacute inoportuno

Diagnoacutestico incorrecto Un tratamiento de automedicacioacuten sin un diagnoacutestico

previo puede influir en que los siacutentomas y signos cambien quedando la

enfermedad oculta lo que puede desorientar a un profesional experimentado

pudiendo emitir un diagnoacutestico equivocado o incorrecto

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Farmacoterapia incorrecta Se puede originar ya sea por medicamento mal

indicados o dosis incorrectas de un medicamento bien indicado

Conduccioacuten a abruptos inadecuados Estos abruptos pueden tambieacuten ser

peligrosos por parte de algunos medicamentos

24 INCREMENTO DEL RIESGO DE REACCIONES ADVERSAS

CON RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS

Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la salud del individuo y no

serlo para otro Estos riesgos se deben a que

Una persona presenta un proceso que cree banal pero los siacutentomas indican algo

que es mucho maacutes serio entonces obviamente lo tratamos de ocultar y evitar

Un paciente utiliza medicamentos que son incompatibles o que se complementan

para ser toacutexicos Por lo tanto ingerir un medicamento sin saber si en combinacioacuten

con el que ya se estaacute utilizando podriacutea ser toacutexico o potenciar sus efectos a una

consecuencia que no es buena En conclusioacuten no deberiacutean mezclarse

medicamentos sin conocerlos Un paciente podriacutea tener alergia a algunos

medicamentos Es difiacutecil de saber si alguien es aleacutergico o sensible a un

medicamento soacutelo hasta cuando lo toma

Hay muy pocos Medicamentos de los cuales se puede saber si la persona es

aleacutergica o no porque eacutestos se relacionan con ciertos alimentos Generalmente

los pacientes relatan utilizar un medicamento popularizado por la publicidad o por

el consejo de alguacuten amigo al cual le fue bien con este medicamento y por ello

cree que tambieacuten le haraacute buen efecto Esto conduce a un consumo innecesario de

ciertos medicamentos

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

La automedicacioacuten es practicada por casi todas las personas tanto las que

consultan a un meacutedico como aqueacutellas que nunca lo hacen Este es un problema

que afecta a todas las clases sociales y es generado en la mayoriacutea de los casos

por la incapacidad econoacutemica o de tiempo para asistir al meacutedico

25 MODOS DE AUTOMEDICARSE

Generalmente si se realiza un autodiagnoacutestico se encuadra en siacutentomas que

encubren a la enfermedad real y a su tratamiento oportuno o sea que cumple

requisitos que se parecen a alguna enfermedad padecida en el pasado pero no es

necesariamente asiacute4

FACTORES QUE FAVORECEN LA AUTOMEDICACIOacuteN

Utilizacioacuten de recetas antiguas A veces llegan a la farmacia ciertas

recetas del antildeo anterior para repetir un tratamiento

Utilizacioacuten de medicamentos que fueron adquiridos con anterioridad

Utilizacioacuten de medicamentos que son sub indicados por terceros Se

refiere a parientes amigos vecinos compantildeeros de trabajo etc que

brindan ademaacutes la recomendacioacuten de coacutemo tomar el medicamento en la

misma manera que eacuteste lo haciacutea Los meacutedicos con frecuencia no

detectan el grado de utilizacioacuten por los pacientes Por eso cuando se hace

la historia cliacutenica se debe tener presente no solo la utilizacioacuten de faacutermacos

prescritos sino tambieacuten cualquier otro tipo de medicina por ejemplo las de

herboristeriacutea que pueden tener incluso ingredientes potencialmente

toacutexicos

4 Lopez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso inadecuado de medicamentos Bol of

Sanit Panam 1994

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Los factores maacutes importantes que parecen haber desencadenado esta

cultura de administracioacuten de faacutermacos en domicilio por parte de los padres

del enfermo sin consulta meacutedica previa podriacutean ser los siguientes

Escasez de tiempo para acudir a la consulta meacutedica en una sociedad

actual dominada por las obligaciones laborales y domeacutesticas

Peacuterdida de la credibilidad sanitaria basada en el deterioro de la relacioacuten

meacutedico- paciente (se confiacutea mas hoy en diacutea en el desarrollo tecnoloacutegico

que en las manos de un doctor)

Procesos patoloacutegicos banales que por su caraacutecter de cronicidad son poco

valorados por el propio enfermo e interpretados por este como

automedicables (resfriado comuacuten insomnio cefaleas trastornos

gastrointestinales leves)

Contribucioacuten actual de los medios de comunicacioacuten y mala interpretacioacuten

por parte de los pacientes de la cultura sanitaria aportada hoy en diacutea

existe mucha informacioacuten y todo el mundo entiende de medicina

Propagandas escritas o en la pantalla de medicamentos que muestran

alivios inmediatos de siacutentomas que en muchas ocasiones complican maacutes

la patologiacutea de base (tos seca nocturna y asma)5

26 Rol del farmaceacuteutico en la automedicacioacuten

La Atencioacuten Farmaceacuteutica es un concepto de praacutectica profesional en el que

el paciente es el principal beneficiario de las acciones del farmaceacuteutico La

Atencioacuten Farmaceacuteutica es el compendio de las actitudes los comportamientos los

compromisos las inquietudes los valores eacuteticos las funciones los conocimientos

las responsabilidades y las destrezas del farmaceacuteutico en la prestacioacuten de la

farmacoterapia con objeto de lograr resultados terapeacuteuticos definidos en la salud

y la calidad de vida del paciente

5 Palacios Rueda Fatima Automedicacioacuten siquiaacutetrica en el barrio Batahola Agosto-octubre Antildeo 2006

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Aunque esta definicioacuten se centra en la farmacoterapia aplicada al paciente se

acordoacute extender el caraacutecter de beneficiario de la Atencioacuten Farmaceacuteutica al puacuteblico

en su conjunto y asimismo reconocer al farmaceacuteutico como dispensador de

atencioacuten sanitaria que puede participar activamente en la prevencioacuten de la

enfermedad y la promocioacuten de la salud junto con otros miembros del equipo de

atencioacuten de la salud

Se reconoce que el meacutetodo de trabajo en equipo es vital para obtener un

rendimiento oacuteptimo de recursos limitados tanto humanos como financieros para

atender las necesidades asistenciales en cada paiacutes se reconocioacute que la Atencioacuten

Farmaceacuteutica no es independiente de otros servicios asistenciales sino que debe

actuar en colaboracioacuten con los pacientes los meacutedicos el personal de enfermeriacutea y

todos los involucrados en la atencioacuten sanitaria

Tanto cuando el farmaceacuteutico proporciona por siacute mismo Atencioacuten Farmaceacuteutica a

un paciente iniciando el tratamiento con un medicamento de venta sin receta

como cuando actuacutea dentro de un equipo en relacioacuten con un tratamiento prescrito

los criterios que regulan las actividades de los farmaceacuteuticos deben estar en

conformidad con las normas nacionales de las Buenas Praacutecticas de Farmacia

basadas en la guiacutea elaborada por la Federacioacuten Internacional Farmaceacuteutica (FIP)

El rol del farmaceacuteutico seguacuten la Organizacioacuten Mundial de la Salud es un elemento

clave para ayudar a los pacientes a tomar decisiones referentes al auto cuidado y

la automedicacioacuten responsable asiacute como para proveer e interpretar la informacioacuten

disponible acerca de los medicamentos

La automedicacioacuten es responsable cuando es por un farmaceacuteutico ya que

Sabe como debe de ser el uso de medicamentos

Efectos posibles y efectos adversas

Como monitorear si el medicamento ha sido efectivo

Posibles interacciones

Precauciones y advertencias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Duracioacuten del tratamiento

Cuando consultar al medico

La actividad de la dispensacioacuten alcanza niveles mas didaacutecticos y comprometidos

con un notable incremento de la interrelacioacuten con el paciente este papel asume

actuaciones especificas enmarcadas en el aacutembito asistencial ya que el

farmaceacuteutico aporta un valor antildeadido a la dispensacioacuten del medicamento6

27 Receta Meacutedica

Se entiende por receta meacutedica el documento normalizado por medio del cual los

meacutedicos legalmente capacitados prescriben la medicacioacuten al paciente para su

dispensacioacuten por parte del farmaceacuteutico

La receta meacutedica es vaacutelida en todo el territorio nacional y se editaraacute en la lengua

oficial del Estado y en la respectiva lengua cooficial en las Comunidades

Autoacutenomas que dispongan de ella La receta meacutedica garantizaraacute que el

tratamiento prescrito pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del

territorio nacional La receta tiene un tiempo de validez despueacutes de la prescripcioacuten

medica de 10 diacuteas haacutebiles7

28 Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de consulta y

hasta de muerte en la poblacioacuten Las enfermedades respiratorias son causadas

por microbios que estaacuten en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco que una

persona enferma arroja al toser hablar o estornudar

Estas enfermedades pueden afectar diversas partes del aparato respiratorio

desde la nariz hasta los pulmones Algunas son leves como la tos o el catarro y

otras pueden ser peligrosas como la bronquitis y la pulmoniacutea

6 Declaracion de Tokio Buenas practicas de farmacia normas de calidad de servicios farmaceuticos 1996

7 wwwcofalamancacom

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Las causas pueden ser muacuteltiples sin embargo las maacutes frecuentes son las

infecciones es decir las causadas por microbios (virus o bacterias)

pueden existir otras causas entre ellas ocasionadas por contaminantes en el

ambiente de trabajo asiacute como por exposicioacuten continua a sustancias quiacutemicas e

irritantes que se encuentran en el aire y que al respirarlas afectan la funcioacuten de

las viacuteas respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden ser muy peligrosas si no se controlan a

tiempo ya que los microbios pueden llegar hasta los pulmones y causar

enfermedades graves como la pulmoniacutea8

Las enfermedades respiratorias se presentan de manera brusca afectan desde

la nariz hasta los pulmones y de acuerdo a su localizacioacuten seraacuten las molestias

que el enfermo pueda tener pueden ser leves moderadas o graves

Leves En una infeccioacuten que por lo general el paciente presenta un cuadro gripal

con accesos de tos que no provocan voacutemitos ni que el paciente se ponga cianoacutetico

o morado Puede haber dolor leve en la garganta y malestar general El catarro

es la forma mas comuacuten de infeccioacuten respiratoria leve se acompantildea de ardor de

ojos lagrimeo estornudos dolores de cabeza de cuerpo y garganta a veces se

presenta fiebre

8 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 Decima quinta edicioacuten Mexico ( 1997) Mc

Graw ndashHill interamericana

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Entre las enfermedades respiratorias leves se encuentran

TOS

La tos se produce por contraccioacuten espasmoacutedica repentina y a veces repetitiva de

la cavidad toraacutecica que da como resultado una liberacioacuten violenta del aire de los

pulmones lo que produce un sonido caracteriacutestico

Etiologiacutea

La tos se produce por la estimulacioacuten inflamatoria mecaacutenica quiacutemica o teacutermica

de los receptores de la tos La estimulacioacuten inflamatoria se inicia por el edema y la

hiperemia de las mucosas respiratorias como ocurre en la bronquitis bacteriana o

viacuterica el resfriado comuacuten y el consumo excesivo de tabaco Tambieacuten puede ser

causada por la irritacioacuten producida por procesos exudativos como el goteo nasal

posterior y el reflujo gaacutestrico con aspiracioacuten Dichos estiacutemulos pueden surgir bien

en las viacuteas respiratorias (como ocurre en la laringitis traqueiacutetis bronquitis y

bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los

abscesos pulmonares)

Los estiacutemulos mecaacutenicos se producen por la inhalacioacuten de partiacuteculas tales como

las de polvo y por la compresioacuten de las viacuteas respiratorias o el ejercicio o presioacuten

sobre estas estructuras Las lesiones que se asocian con la compresioacuten de las

viacuteas respiratorias pueden ser extra o intramurales Entre estas uacuteltimas figuran los

aneurismas de la aorta granuloma neoplasias pulmonares y tumores del

mediastino las lesiones intramurales comprenden los carcinomas broncoacutegenos

adenomas bronquiales cuerpos extrantildeos afectacioacuten granulomatosa del interior de

los bronquios y la contraccioacuten de los muacutesculos lisos de las viacuteas respiratorias

(asma bronquial)

La presioacuten o tensioacuten sobre las viacuteas respiratorias se produce por lo general por

lesiones que se asocian con un descenso en la elasticidad pulmonar Ejemplos de

causas especiacuteficas son las fibrosis intersticiales agudas y croacutenicas el edema

pulmonar y las atelectasias Los estiacutemulos quiacutemicos pueden producirse a partir de

la inhalacioacuten de gases irritantes entre los que figuran el humo del tabaco y los

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

vapores quiacutemicos Muchos otros faacutermacos pueden ejercer efectos adversos sobre

el aparato respiratorio y a traveacutes de ellos causar tos sin embargo la tos per se es

el efecto secundario principal de los inhibidores de la enzima convertidora de

angiotesina Por uacuteltimo los estiacutemulos teacutermicos pueden deberse a la inhalacioacuten de

aire muy caliente o muy friacuteo

La tos se suele asociar a sibilancias episoacutedicas secundarias a la

broncoconstriccioacuten de los pacientes con asma bronquial sintomaacutetico La tos

croacutenica o persistente puede ser la uacutenica manifestacioacuten de un asma bronquial (tos

asmaacutetica) Tales pacientes se caracterizan por

ausencia de una historia de sibilancias episoacutedicas

falta de obstruccioacuten al flujo espiratorio de las viacuteas respiratorias en la

espirometriacutea

presentan una hiperreactividad de las viacuteas respiratorias (caracteriacutesticas del

asma) cuando eacutestas se exponen a un agente colineacutergico como la metacolina

Tratamiento

El tratamiento definitivo de la tos se basa en determinar su causa exacta e iniciar

entonces un tratamiento especiacutefico de la causa subyacente Cuando se hace esto

el tratamiento especiacutefico es habitualmente eficaz como cuando se abandona el

tabaco se trata con antibioacutetico una infeccioacuten bacteriana especiacutefica o se suprime el

reflujo gastroesofaacutegico

Se debe valorar el tratamiento sintomaacutetico o no especiacutefico de la tos cuando

la causa de la tos se desconoce o no es posible un tratamiento especiacutefico

cuando la tos no tiene utilidad o supone un riesgo potencial o si causa

incomodidad sustancial

La tos irritativa no productiva puede suprimirse con un faacutermaco antitusiacutegeno que

aumenta la latencia o umbral del centro tusiacutegeno

Resfrio comuacuten

El resfriacuteo comuacuten tambieacuten conocido como rinofaringitis aguda es la infeccioacuten maacutes

frecuente en los nintildeos y se caracteriza principalmente por rinorrea obstruccioacuten

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

nasal y estornudos Su etiologiacutea es predominantemente viral encontraacutendose

ocasionalmente agentes bacterianos en forma secundaria en casos de

complicacioacuten Los agentes maacutes importantes son el rinovirus con maacutes de 100

serotipos distintos el coronavirus y el virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Los nintildeos presentan en promedio 5 a 8 infecciones al antildeo con una incidencia

maacutexima en el menor de dos antildeos Esta frecuencia se mantiene relativamente alta

a lo largo de la vida aunque con cuadros maacutes leves con un promedio de 2 a 4

resfriacuteos al antildeo en el adulto El periacuteodo de incubacioacuten es corto pudiendo ser

incluso de pocas horas y el cuadro dura generalmente de 3 a 7 diacuteas

La transmisioacuten viral se produce por viacutea aeacuterea desde un enfermo o portador a un

individuo susceptible La infeccioacuten se localiza preferentemente en la mucosa nasal

y rinofariacutengea donde se produce un fenoacutemeno de inflamacioacuten local con edema y

vasodilatacioacuten en la submucosa seguido de una infiltracioacuten de mononucleares y

posteriormente de polimorfonucleares Finalmente se produce descamacioacuten del

epitelio afectado

Cuadro Cliacutenico

Dentro de las manifestaciones maacutes constantes a lo largo de las distintas edades

se encuentran las locales como la rinorrea y la obstruccioacuten nasal En los lactantes

el cuadro comienza habitualmente con fiebre irritabilidad decaimiento estornudos

y ruidos nasales Pronto aparece rinorrea inicialmente serosa que se va

transformando en mucosa al pasar los diacuteas hasta adquirir aspecto mucopurulento

y desaparecer dentro de la primera semana Mientras maacutes pequentildeo el nintildeo maacutes

depende de su respiracioacuten nasal por lo que esta obstruccioacuten puede incluso

producir siacutentomas de dificultad respiratoria

Cuando se asocia fiebre habitualmente se presenta al inicio del cuadro

extendieacutendose no maacutes allaacute de 72 horas Puede ocurrir aumento transitorio de las

evacuaciones intestinales En el examen fiacutesico soacutelo se objetiva congestioacuten

fariacutengea y presencia de coriza Los siacutentomas comienzan a disminuir hacia el

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

cuarto diacutea pudiendo aparecer otros signos respiratorios por extensioacuten o por

contiguumlidad como disfoniacutea o tos productiva

Los lactantes mayores y preescolares habitualmente presentan menos fiebre y

menor compromiso del estado general A mayor edad el cuadro comienza con

sensacioacuten de sequedad e irritacioacuten nasal seguido de estornudos y coriza serosa

Otros siacutentomas como mialgias cefalea fiebre baja y tos pueden estar presentes

Esta fase aguda tambieacuten dura por lo general 2 a 4 diacuteas

Dentro del diagnoacutestico diferencial se debe considerar en los nintildeos pequentildeos la

etapa inicial de una bronquiolitis o una laringitis En los mayores de 4 antildeos los

principales diagnoacutesticos diferenciales corresponden a la rinitis aleacutergica y

vasomotora Ademaacutes se deben tener presente enfermedades como el coqueluche

sarampioacuten poliomielitis fiebre tifoidea y otras que pueden presentar siacutentomas

catarrales en su inicio Finalmente se debe recordar que los siacutentomas iniciales de

cualquier patologiacutea respiratoria pueden sugerir un resfriacuteo comuacuten por lo que es

esencial considerar y supervisar la evolucioacuten del cuadro

Complicaciones

Las complicaciones se producen por sobreinfeccioacuten bacteriana o

desencadenamiento de fenoacutemenos aleacutergicos La maacutes frecuente es la otitis media

aguda favorecida por una trompa de Eustaquio maacutes corta y maacutes ancha en el

lactante lo que facilita la contaminacioacuten del oiacutedo medio Otra complicacioacuten es la

adenoiditis en el lactante favorecida por un anillo de Waldeyer hiperplaacutesico En el

escolar la complicacioacuten maacutes frecuente es la sinusitis El mal uso de los

antibioacuteticos suprime la flora bacteriana normal lo que permite la sobreinfeccioacuten con

agentes patoacutegenos

Considerando la evolucioacuten normal del resfriacuteo comuacuten se debe poner atencioacuten a la

persistencia o reaparicioacuten de fiebre maacutes allaacute del cuarto diacutea prolongacioacuten maacutes allaacute

de 7 diacuteas de la etapa purulenta de la rinorrea y falta de tendencia a la mejoriacutea a

partir del quinto diacutea de evolucioacuten hechos que pueden indicar sobreinfeccioacuten del

cuadro

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

El tratamiento es principalmente sintomaacutetico con reposo relativo dependiendo de

la edad una adecuada hidratacioacuten y uso de antipireacuteticos en caso de fiebre Con

respecto a la alimentacioacuten no come nada y soacutelo acepta liacutequidos En los lactantes

maacutes pequentildeos es fundamental realizar un buen aseo nasal en forma frecuente el

que debe hacerse con cotonitos de algodoacuten (sin varilla plaacutestica o de papel) y

suero fisioloacutegico (solucioacuten de NaCl al 9 por mil) El uso de antihistamiacutenicos y

vasoconstrictores es discutido Aunque pueden aliviar en forma transitoria los

siacutentomas pueden producir efectos adversos como rebote en el caso de los

descongestionantes lo que es especialmente peligroso en los lactantes menores

El uso profilaacutectico de antibioacuteticos estaacute completamente contraindicado

Moderadas Ademaacutes de lo anteriormente referido el paciente presenta ardor y

dolor en la garganta (las amiacutegdalas) pueden estar muy inflamadas y con puntos

blancos el moco y la flema son de color amarillo a veces se acompantildea de

dificultad para hablar (ronquera) y hay dolor al pasar los alimentos

Entre las enfermedades respiratorias moderadas se encuentran

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa maacutes frecuente de

consulta en la edad pediaacutetrica presentes a lo largo de todo el antildeo y aumentando

de manera muy importante durante los meses de invierno Corresponden a la

principal causa de ausentismo escolar y de hospitalizacioacuten

Aunque no existe consenso en cuanto al sitio anatoacutemico que separa las

infecciones respiratorias agudas (IRA) en altas y bajas se acepta como IRA alta

toda aquella patologiacutea que afecta al aparato respiratorio de laringe a proximal

(incluyendo regioacuten subgloacutetica) Sin embargo se debe tener presente que muchas

patologiacuteas respiratorias afectan tanto el tracto superior como el inferior en forma

concomitante o secuencial

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) altas se pueden

mencionar la otitis media aguda sinusitis resfriacuteo comuacuten faringoamigdalitis

faringitis adenoiditis laringitis obstructiva y epiglotitis9

A pesar que las IRA bajas concentran habitualmente la atencioacuten por su mayor

complejidad costo del tratamiento y complicaciones son las infecciones

respiratorias agudas (IRA) altas las que se presentan con mayor frecuencia en la

consulta ambulatoria Por este motivo es fundamental conocer su etiologiacutea

patogenia y evolucioacuten para poder formular un diagnoacutestico correcto que permita a

su vez un tratamiento concordante

A pesar de encontrarse a lo largo de todo el antildeo las infecciones respiratorias

agudas (IRA) de origen viral tienden a tener una estacionalidad presentaacutendose

principalmente en las eacutepocas friacuteas en forma de brotes epideacutemicos de duracioacuten e

intensidad variable Pueden producir infeccioacuten inaparente o sintomaacutetica de distinta

extensioacuten y gravedad dependiendo de factores del paciente como edad sexo

contacto previo con el mismo agente infeccioso alergias y estado nutricional

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son maacutes frecuentes en nintildeos

pequentildeos especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a

sala cuna o jardiacuten infantil pudiendo elevarse el nuacutemero hasta 8 episodios por nintildeo

por antildeo calendario entre el antildeo y los 5 antildeos de edad

ETiologiacutea

El 80 a 90 de los cuadros de infecciones respiratorias agudas (IRA) son de

etiologiacutea viral Los grupos maacutes importantes corresponden a rinovirus coronavirus

adenovirus influenza parainfluenza virus sincicial respiratorio (VRS) y algunos

enterovirus (ECHO y coxsackie) Dentro de cada uno de ellos existen a su vez

numerosos serotipos por lo que el nuacutemero de posibles agentes patoacutegenos para la

viacutea respiratoria asciende al menos a 150 pudiendo incluso producir reinfeccioacuten por

reexposicioacuten

9 Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

A pesar que todos pueden afectar varios niveles en la viacutea respiratoria cada uno

tiende a producir un siacutendrome caracteriacutestico lo que permite diferenciarlos

cliacutenicamente La etiologiacutea bacteriana de mucho menor frecuencia estaacute

relacionada a algunos cuadros especiacuteficos de infecciones respiratorias agudas

(IRA) alta como otitis media aguda sinusitis adenoiditis y faringoamigdalitis

Patogenia

El periacuteodo de incubacioacuten de las infecciones respiratorias agudas (IRA) es corto de

1 a 3 diacuteas Esto se debe principalmente a que el oacutergano blanco de la infeccioacuten es

la misma mucosa respiratoria que sirvioacute como puerta de entrada El contagio se

realiza por viacutea aeacuterea a traveacutes de gotas de Pflugger o por viacutea directa a traveacutes de

objetos contaminados con secreciones

La infeccioacuten se propaga por vecindad en la viacutea respiratoria hacia las regiones

colindantes sin necesidad de pasar a traveacutes de la sangre La replicacioacuten viral en

una puerta de entrada abierta hacia el exterior explicariacutea su alta contagiosidad10

Faringoamigdalitis

La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infeccioacuten o inflamacioacuten de la faringe

y las amiacutegdalas Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y

las virales En los menores de tres antildeos es mucho maacutes frecuente la etiologiacutea viral

mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiologiacutea bacteriana

hasta alcanzar ambas etiologiacuteas una frecuencia similar en el adulto Las causas

virales habitualmente se encuentran en el contexto de un cuadro cliacutenico maacutes

generalizado rinovirus (resfriacuteo comuacuten) adenovirus (faringitis fiebre

faringoconjuntival) virus Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa) virus herpes

(gingivo-estomatitis) virus Influenza (gripe o influenza) coronavirus (resfriacuteo

comuacuten) citomegalovirus (siacutendrome mononucleoacutesico) enterovirus (herpangina)

10

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Dentro de las causas bacterianas se encuentran el estreptococo betahemoliacutetico

grupo A (EBHA) estreptococo betahemoliacutetico grupo C Mycoplasma y otros

estreptococos La maacutes importante corresponde al EBHA por su mayor frecuencia y

potenciales complicaciones graves

Cuadro cliacutenico

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas de la faringoamigdalitis (FA) estreptocoacutecica

existen elementos que son muy constantes y que ayudan a sospechar el

diagnoacutestico

Inicio agudo de los siacutentomas

Ausencia de siacutentomas catarrales

Odinofagia intensa dolor abdominal ocasionalmente cefalea

Presencia de exudado blanco cremoso no adherente yo

Enantema con petequias en el paladar blando

Adenopatiacuteas regionales

El diagnoacutestico se apoya en la anamnesis examen fiacutesico y certificacioacuten etioloacutegica

El uacutenico meacutetodo certero de laboratorio continuacutea siendo el cultivo fariacutengeo Sin

embargo hoy se dispone de meacutetodos de aglutinacioacuten de laacutetex (test-pack) que

permiten una raacutepida aproximacioacuten diagnoacutestica con una sensibilidad alrededor del

90 y especificidad sobre el 95

Complicaciones de la faringoamigdalitis por estreptococo betahemoliacutetico

grupo A se pueden dividir en

Supuradas linfoadenitis cervical absceso periamigdaliano absceso

retrofariacutengeo otitis media aguda y sinusitis

No supuradas enfermedad reumaacutetica glomerulonefritis aguda11

11

Dr Swartout Huberto O El guardian de La salud Decimo novena ediccion Estados Unidos (1975)

Ediciones interamericana

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Tratamiento

Sintomaacutetico hidratacioacuten antipireacuteticos analgeacutesicos

Erradicacioacuten existen distintas alternativas Se debe recordar sin embargo

que el tratamiento de eleccioacuten continuacutea siendo la penicilina

Faringitis

Es una inflamacioacuten de la faringe la cual se encuentra en la parte posterior de la

garganta entre las amiacutegdalas y la laringe

Faringitis gonocoacutecica

Mononucleosis infecciosa

Amigdalitis estreptocoacutecica

Faringitis viral

Causas

Muchos geacutermenes pueden causar la faringitis

Los virus son la causa maacutes comuacuten de faringitis Muchos virus diferentes

pueden ocasionarla

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo

A que llevan a la amigdalitis estreptocoacutecica en algunos casos Otras

bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden

Corynebacterium Arcanobacterium Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia

pneumoniae

La mayoriacutea de los casos de faringitis ocurre durante los meses maacutes friacuteos y la

enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia

Siacutentomas

El siacutentoma principal es un dolor de garganta Otros siacutentomas pueden abarcar

Fiebre

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Dolor de cabeza

Dolores musculares y articulares

Erupcioacuten cutaacutenea

Ganglios linfaacuteticos inflamados en el cuello

Pruebas y exaacutemenes

El meacutedico llevaraacute a cabo un examen fiacutesico y examinaraacute la garganta Se puede

hacer una prueba raacutepida o un cultivo de garganta para descartar amigdalitis

estreptocoacutecica Igualmente se pueden realizar exaacutemenes de laboratorio

adicionales dependiendo de la presunta causa

Tratamiento

Es importante evitar los antibioacuteticos cuando un dolor de garganta se debe a la

infeccioacuten con un virus dado que no ayudan El hecho de usarlos para tratar

infecciones virales ayuda a fortalecer las bacterias para que se vuelvan resistentes

a los antibioacuteticos

La mayoriacutea de los dolores de garganta se terminan pronto Entretanto los

siguientes remedios pueden ayudar

Beba liacutequidos calientes La miel o el teacute de limoacuten es un remedio

comprobado durante antildeos

Haga gaacutergaras varias veces al diacutea con agua tibia con sal (12 cucharadita

de sal en 1 taza de agua)

Beba liacutequidos friacuteos o chupe paletas de helado para aliviar el dolor de

garganta

Chupe dulces duros o pastillas para la garganta Esto con frecuencia es

tan eficaz como los remedios maacutes caros pero no debe usarse en nintildeos

pequentildeos debido al riesgo de ahogamiento

Use un vaporizador de aire fresco o un humidificador para humectar y

aliviar una garganta seca y dolorosa

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Pruebe con analgeacutesicos de venta libre como el paracetamol No le deacute

aacutecido acetilsaliciacutelico (aspirina ) a los nintildeos

Las complicaciones de una faringitis pueden abarcar

Obstruccioacuten de la viacutea respiratoria (en casos severos)

Uacutelcera (absceso) alrededor de las amiacutegdalas o por detraacutes de la faringe

Otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) se presenta con mayor frecuencia a edades

tempranas especialmente en el menor de 2 antildeos con una muy baja incidencia en

el mayor de 7 antildeos Esta distribucioacuten etaria se explicariacutea por las diferencias

anatoacutemicas de la trompa de Eustaquio (TE) a distintas edades cuya funcioacuten

consiste en igualar las presiones entre la faringe y el oiacutedo medio

Frente a una IRA alta se produce congestioacuten y edema de la mucosa respiratoria

incluyendo la trompa de Eustaquio lo que dificulta la ventilacioacuten y el drenaje

adecuados Se acumula liacutequido en el oiacutedo medio permitiendo la proliferacioacuten de

agentes infecciosos y desencadenando la otitis media aguda Los nintildeos menores

de 3 antildeos poseen una trompa de Eustaquio maacutes corta maacutes ancha y maacutes

horizontal lo que favorece este mecanismo de disfuncioacuten

Con respecto a la etiologiacutea se estima que un tercio de las otitis medias agudas

son de origen viral y el resto de origen bacteriano diferenciables soacutelo por

timpanocentesis Dentro de la etiologiacutea bacteriana predominan el Streptococcus

pneumoniae Haemophilus influenzae y menos frecuentemente la Moraxella

catarrhalis

Dentro de las manifestaciones cliacutenicas se observa en los lactantes irritabilidad

rechazo alimentario fiebre llanto persistente y a veces voacutemitos Los nintildeos

mayores pueden comunicar otalgia Frecuentemente existe el antecedente de

Infeccion Respiratoria Aguda alta previa La otoscopia revela un conducto

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

auditivo externo normal o congestivo con o sin descarga El tiacutempano que en

condiciones normales se aprecia rosado y refractante se observa abombado

eritematoso opaco y poco transluacutecido La otoscopia neumaacutetica confirma el

diagnoacutestico al observar disminuida o ausente la movilidad normal de la membrana

timpaacutenica al insuflar aire a presioacuten12

Tratamiento

Existe controversia con respecto al tratamiento debido a que no se ha logrado

determinar de manera fehaciente la real utilidad de los antibioacuteticos Parece

razonable sin embargo mantener la indicacioacuten medicamentosa frente a la OMA

mientras no existan maacutes estudios que incluyan grupos controles sin tratamiento y

que permitan establecer queacute nintildeos se agravaraacuten si no reciben tratamiento

Como antibioacutetico de primera liacutenea se recomienda la amoxicilina 50 mgkgdiacutea

dividida en tres dosis por 10 diacuteas y eventualmente en dosis de 60 a 80 mgkgdiacutea

en aquellos lugares con cepas de neumococos resistentes En nintildeos con alergia a

la penicilina se recomienda dentro de la primera liacutenea preparados de trimetoprim-

sulfa sin olvidar que pueden desencadenar fenoacutemenos aleacutergicos poco frecuentes

pero potencialmente graves

En algunas ocasiones se requeriraacute ampliar el espectro antibioacutetico contra bacterias

productoras de beta-lactamasa Generalmente esta conducta se plantea frente a

nintildeos de aspecto muy enfermo nintildeos menores de dos meses inmunodeprimidos

o en riesgo de adquirir un neumococo resistente

Dentro de la segunda liacutenea antibioacutetica se encuentra la asociacioacuten amoxicilina-

aacutecido clavulaacutenico eritromicina-sulfa y cefalosporinas de 2a generacioacuten La

mayoriacutea de los nintildeos presentan mejoriacutea cliacutenica dentro de 48 horas con

12

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

disminucioacuten de la fiebre y mejoriacutea de los otros siacutentomas De lo contrario se deben

reexaminar y plantear eventualmente un cambio de antibioacutetico

Los lactantes menores de dos meses requeriraacuten una cobertura antibioacutetica maacutes

amplia por la posibilidad de infecciones y complicaciones maacutes graves necesitando

a veces incluso hospitalizacioacuten y uso de antibioacuteticos intravenosos13

Sinusitis

Se estima que un 5 a 10 de todos los nintildeos con IRA alta tienen sinusitis

contemporaacuteneamente Una buena aproximacioacuten cliacutenica asociada a un alto grado

de sospecha son generalmente suficientes para hacer el diagnoacutestico de sinusitis

en la edad pediaacutetrica pudiendo prescindirse del uso excesivo de radiografiacuteas y

otros exaacutemenes de laboratorio

Dentro de los factores predisponentes para el desarrollo de esta patologiacutea se

encuentran las Infecciones respiratorias agudas virales la rinitis aleacutergica

estacional o perenne y los cuerpos extrantildeos intranasales (menos frecuente) La

etiologiacutea bacteriana maacutes frecuente corresponde a Streptococcus pneumoniae

Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae

Se debiera sospechar sinusitis aguda frente a siacutentomas persistentes o severos en

una Infeccion Respiratoria Aguda alta

Persistentes Siacutentomas de IRA alta maacutes allaacute de 10 diacuteas sin mejoriacutea con

congestioacuten o descarga nasal tos diurna y nocturna Menos frecuente halitosis

cefalea o dolor facial

Severos Fiebre ( permanentemente gt39 ordm) con descarga nasal purulenta

Dentro del examen fiacutesico se pueden realizar hallazgos poco especiacuteficos como

mucosa nasal eritematosa (Infeccioacuten Respiratoria Aguda viral) violaacutecea (rinitis

aleacutergica) descarga mucopurulenta en el meato medio edema periorbitario

13

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

sensibilidad sinusal descarga fariacutengea posterior eritema fariacutengeo OMA olor

feacutetido de la respiracioacuten

Con respecto al estudio radioloacutegico en lactantes especialmente en los menores

de 1 antildeo eacuteste carece de especificidad y por ende de valor cliacutenico por

encontrarse muchas veces alterado auacuten en ausencia de sinusitis En los mayores

de 1 antildeo los criterios que habitualmente se aceptan para apoyar el diagnoacutestico

corresponden a opacificacioacuten completa engrosamiento de mucosa mayor a 3 mm

o presencia de nivel hidroaeacutereo

Por esta razoacuten el estudio radioloacutegico deberiacutea reservarse para casos especiacuteficos

como presentacioacuten cliacutenica atiacutepica grave refractariedad de tratamiento y otros

Graves Los cuadros respiratorios a veces pueden dar lugar a estados graves se

debe saber reconocer cuando se esta convirtiendo en una infeccioacuten grave ya que

deberaacuten solicitarse los servicios meacutedicos necesarios para su control y evitar que

pueda dar lugar a complicaciones

En estos casos se afectan los bronquios y los pulmones Las molestias ademaacutes

de la anteriormente referidas seraacuten dolor de pecho y en la espalda dificultad al

respirar la respiracioacuten es mas raacutepida y corta quejido respiratorio loa labios y las

untildeas se ponen amoretados Se altera el estado general del paciente presentando

fiebre elevada dolor de cabeza intenso decaimiento somnolencia inicialmente

una gran inquietud por la insuficiencia respiratoria palpitaciones flemas amarillas

con rasgos de sangre

En estos casos el tratamiento seraacute en un servicio hospitalario bajo la vigilancia

estrecha del meacutedico quien determinara la conducta a seguir

Si el proceso respiratorio se acompantildea de desnutricioacuten deshidratacioacuten o una

enfermedad grave asociada ademaacutes de presentar un cuadro respiratorio

catalogado como grave deberaacute de hospitalizarse de inmediato al paciente

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Entre las enfermedades graves se encuentran

Asma

El asma es una enfermedad croacutenica del sistema respiratorio caracterizada por

viacuteas aeacutereas hiperreactivas (es decir un incremento en la respuesta

broncoconstrictora del aacuterbol bronquial) Las viacuteas aeacutereas maacutes finas disminuyen

ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por

ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad por lo general

en respuesta a uno o maacutes factores desencadenantes como la exposicioacuten a un

medio ambiente inadecuado (friacuteo huacutemedo o alergeacutenico) el ejercicio o esfuerzo en

pacientes hiper-reactivos o el estreacutes emocional En los nintildeos los

desencadenantes maacutes frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas

que causan el resfriado comuacuten

Ese estrechamiento causa obstruccioacuten y por tanto dificultad para pasar el aire que

es en gran parte reversible a diferencia de la bronquitis croacutenica donde hay escasa

reversibilidad Cuando los siacutentomas del asma empeoran se produce una crisis de

asma Por lo general son crisis respiratorias de corta duracioacuten aunque puede

haber periacuteodos con ataques asmaacuteticos diarios que pueden persistir por varias

semanas En una crisis severa las viacuteas respiratorias pueden cerrarse tanto que

los oacuterganos vitales no reciben suficiente oxiacutegeno En esos casos la crisis asmaacutetica

puede provocar la muerte

El asma provoca siacutentomas tales como respiracioacuten sibilante falta de aire (polipnea

y taquipnea) opresioacuten en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano

en la mantildeana Entre las exacerbaciones se intercalan periacuteodos asintomaacuteticos

donde la mayoriacutea de los pacientes se sienten bien pero pueden tener siacutentomas

leves como permanecer sin aliento -despueacutes de hacer ejercicio- durante periacuteodos

maacutes largos de tiempo que un individuo no afectado que se recupera antes Los

siacutentomas del asma que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

vida normalmente pueden ser controlados con una combinacioacuten de faacutermacos y

cambios ambientales pues la constriccioacuten de las viacuteas aeacutereas suele responder bien

a los modernos broncodilatadores

Clasificacioacuten

Asma producido por esfuerzo Entre 40 y 80 de la poblacioacuten asmaacutetica

infantil presenta broncoconstriccioacuten durante el ejercicio de breve duracioacuten

Asma nocturna Es otra presentacioacuten maacutes frecuente en pacientes mal

controlados cuya mortalidad (70) alcanza pico en la madrugada

Asma ocupacional

Asma aleacutergica

Asma estacional

Asma inestable o caoacutetica

Epidemiologiacutea

El asma es una enfermedad frecuente que variacutea mucho de un paiacutes a otro Afecta

alrededor del 3 al 7 de la poblacioacuten adulta siendo maacutes frecuente en edades

infantiles Es una de las maacutes importantes enfermedades croacutenicas es decir de

duracioacuten prolongada en nintildeos Es maacutes frecuente en el sexo masculino en una

relacioacuten de 21 pero al llegar a la pubertad esta relacioacuten tiende a igualarse

La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario expresado como un

antecedente familiar de rinitis urticaria y eccema por ejemplo Sin embargo

muchos asmaacuteticos no tienen antecedentes familiares que indiquen una asociacioacuten

atoacutepica Hasta el momento no se ha demostrado ninguna de las hipoacutetesis

infecciosas propuestas como origen del cuadro

Etiologiacutea

El asma bronquial es comuacuten en personas joacutevenes con una historia cliacutenica de

catarros recurrentes o con antecedentes familiares asmaacuteticos Las crisis de asma

se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados

agentes aleacutergenos

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los

mecanismos principalmente inmunoloacutegicos se clasifican en

Extriacutensecas Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos

para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras

manifestaciones aleacutergicas (IgE) inducidas por agentes aleacutergenos como el polen

lana polvo etc o contaminacioacuten atmosfeacuterica materias irritantes variaciones

meteoroloacutegicas aspergilosis y otros En aproximadamente 50 de los nintildeos con

asma y un porcentaje menor de adultos la exposicioacuten a aleacutergenos es

responsable parcial o sustancialmente de la inflamacioacuten asmaacutetica por medio de

reacciones de hipersensibilidad Las crisis son suacutebitas autolimitadas y breves en

duracioacuten Cursan con buen pronoacutestico responden a la inmunoterapia y a

esteroides a largo plazo por viacutea inhalada con absorcioacuten sisteacutemica minuacutescula de

modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes

Intriacutensecas o idiopaacutetica Por lo general comienza en mayores de 35 antildeos y sin

antecedentes personales ni familiares Se inicia por estiacutemulos no

inmunoloacutegicos sin elevar IgE representados por microbios hongos tos

trastornos psiacutequicos estreacutes etc

Mixtas Combinacioacuten con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores

intriacutensecos y extriacutensecos

Patogenia

Aunque se conoce que el asma es una condicioacuten causada por una inflamacioacuten (del

latiacuten inflammatio encender hacer fuego) persistente o croacutenica de las viacuteas

aeacutereas los componentes precisos de esta inflamacioacuten estaacuten todaviacutea por dilucidar

y las causas de esta inflamacioacuten son inciertas Muchas ceacutelulas inflamatorias

pueden estar implicadas e interactuar con otras de alguna manera compleja La

activacioacuten de estas ceacutelulas y la subsecuente produccioacuten de mediadores

inflamatorios puede que sean de mayor relevancia que la sola presencia de estas

ceacutelulas en las viacuteas aeacutereas

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Este proceso de inflamacioacuten croacutenica puede que conduzca a cambios estructurales

tales como la fibrosis el engrosamiento o hipertrofia del muacutesculo liso bronquial

hipertrofia de las glaacutendulas y la angiogeacutenesis lo que puede dar lugar a una

obstruccioacuten irreversible de la viacutea aeacuterea

Si bien no se ha precisado su causa estaacute bien definido que las emociones del

paciente toman un papel muy importante en el desarrollo de la enfermedad En un

nivel subconsciente el asma puede desarrollarse maacutes en infantes que provienen

de hogares conflictivos evidenciando de esta manera que el estreacutes es el principal

factor desencadenante

Cuadro cliacutenico

Los siacutentomas maacutes caracteriacutesticos del asma bronquial son la disnea o dificultad

respiratoria de intensidad y duracioacuten variable y con la presencia de espasmos

bronquiales habitualmente acompantildeados de tos secreciones mucosas y

respiracioacuten sibilante En algunos pacientes estos siacutentomas persisten a un nivel

bajo mientras que en otros los siacutentomas pueden ser severos y durar varios diacuteas o

semanas Bajo condiciones maacutes severas las funciones ventilatorias pulmonares

pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte

La evolucioacuten de la reaccioacuten asmaacutetica constituye un proceso cuyas principales

fases son

Fase temprana Tiene lugar como reaccioacuten de los mecanismos inmunoloacutegicos

o no inmunoloacutegicos frente a agentes alergenos microbianos etc y se

caracteriza por constriccioacuten de la luz (abertura en el conducto) de los

bronquiolos

Fase tardiacutea Sobreviene al persistir el estado de crisis y constituye una

acentuacioacuten de la misma caracterizada por edema e hiperreactividad

bronquial es decir una faacutecil predisposicioacuten a la broncoconstriccioacuten

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Fase croacutenica Tiene lugar cuando el estado anterior no disminuye despueacutes del

tratamiento habitual y con frecuencia la tos acentuacutea la irritacioacuten bronquial

Ello conlleva a dantildeo del revestimiento epitelial del bronquio persistencia de la

hiperreactividad bronquial y de moco bloqueante de las viacuteas aeacutereas

Cuando el asma o sus siacutentomas como la tos no mejoran es posible que se

deba a

Alguacuten desencadenante en el entorno del paciente como en la casa colegio o

trabajo polvo animales cucarachas moho y el polen aire friacuteo humo de

tabaco entre otros

Alguacuten desencadenante ocupacional en el cual es caracteriacutestico que el

paciente mejore durante los fines de semana o cuando esteacute en vacaciones

El paciente no estaacute tomando alguacuten medicamento incluyendo el inhalador de

la manera correcta En algunos casos seraacute necesario cambiar de

medicamento por alguno maacutes efectivo para el control a largo plazo

Puede que el asma sea maacutes grave de lo que se piensa por lo que los casos

de asma recurrentes deben ser consultados con especialistas en asma

Es posible que no sea asma sino otra enfermedad la que afecte al paciente

Diagnoacutestico

El diagnoacutestico del asma comienza con una evaluacioacuten del cuadro cliacutenico la

historia familiar y antecedentes de riesgo o crisis anteriores tomando en

consideracioacuten el tiempo de evolucioacuten del cuadro y las crisis La mayoriacutea de los

casos de asma estaacuten asociados a condiciones aleacutergicas de modo que

diagnosticar trastornos como rinitis y eczema conllevan a una sospecha de asma

en pacientes con la sintomatologiacutea correcta tos asfixia y presioacuten en el pecho El

examen fiacutesico por lo general revela las sibilancias que caracterizan al asma Es

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

importante evaluar si el paciente ya recibioacute alguacuten tratamiento antes de la consulta

meacutedica asiacute como los eventos desencadenantes de la crisis

Tratamiento

El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser

Sintomaacutetico Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos

de accioacuten raacutepida como la adrenalina corticoides oxigenoterapia etc

Preventivo Indica el uso regular de broncodilatadores antihistamiacutenicos

corticosteroides terapia respiratoria inmunoterapia especiacutefica etc

El tratamiento debe incluir la identificacioacuten de los elementos que inicien la crisis

tales como polenes acaros pelos de mascotas o la aspirina y limitando o de ser

posible eliminando la exposicioacuten a dichos factores Si resulta insuficiente evitar los

factores estimulantes entonces se puede recurrir al tratamiento meacutedico La

desensitizacioacuten es por el momento la uacutenica cura disponible para esta

enfermedad Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacoloacutegico los

medicamentos de prevencioacuten los agonistas de larga accioacuten de los receptores β2

y el tratamiento de emergencia

Bronquiolitis

La bronquiolitis es un teacutermino usado en la medicina que se refiere a la

inflamacioacuten de las viacuteas aeacutereas pequentildeas fundamentalmente los bronquiolos de

lactantes menores de 2 antildeos de edad En la mayoriacutea de los casos la bronquiolitis

es precursora de asma y se caracteriza por secrecioacuten nasal tos y dificultad para

respirar en lactantes con o sin fiebre presidido por una infeccioacuten respiratoria alta

tal como una coriza o una otitis media La causa maacutes frecuente es viralmdash

coronavirus virus sincitial respiratorio Paramyxoviridae 14

14

BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda Medicina (B Aires) [online] mayojun 2004 vol64

no3

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Etiologiacutea

La bronquiolitis es causada generalmente por el virus sincitial respiratorio (VSR)

en el 60 - 80 de los casos Otros microorganismos que pueden causar esta

enfermedad incluyen influenza parainfluenza coronavirus virus de la parotiditis

rinovirus La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede ser causante del 5 de los

casos de bronquiolitis Los adenovirus suelen ser los causantes de los cuadros

maacutes graves y floridos de bronquiolitis Ocasionalmente se ven casos de

bronquiolitis causados por enterovirus o el virus del sarampioacuten No existen casos

de etiologiacutea bacteriana

La fuente de infeccioacuten suele ser un nintildeo mayor con una infeccioacuten respiratoria

superior y que una semana antes le transmite la infeccioacuten al entrar en contacto

con el lactante Se ha demostrado que la contaminacioacuten ambiental es capaz de

desencadenar crisis bronquiales obstructivas en nintildeos con siacutentomas respiratorios

Patogenia

se considera bronquiolitis como el primer episodio agudo de dificultad respiratoria

con sibilancias precedido por un cuadro catarral de viacuteas altas (rinitis tos consin

fiebre) que afecta a nintildeos menores de 2 antildeos aunque preferentemente se da en

el primer antildeo de vida15

La bronquiolitis es un proceso inflamtaorio infeccioso en la que los bronquiolos de

las viacuteas aeacutereas maacutes distantes que causa que conlleva a la produccioacuten excesiva de

moco muerte de las ceacutelulas epiteliales infiltrado de ceacutelulas linfocitarias y

neutrofiacutelicas y edema de la capa submucosa Todo ello produce un

estrechamiento de las viacuteas respiratorias pequentildeas una disminucioacuten de la

ventilacioacuten en las zonas afectadas causando un trastorno en la relacioacuten

15

Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes) Emergency medicine

eMedicinecom

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

ventilacioacutenperfusioacuten y suministro inadecuado de oxiacutegeno En los casos maacutes

graves de bronquiolitis se produce necrosis del epitelio bronquiolar16

Las ceacutelulas epiteliales liberan citocinas y quimocinas las cuales amplifican la

respuesta de reclutamiento de ceacutelulas inmunes a las viacuteas aeacutereas afectadas

provocando una regulacioacuten anormal de linfocitos T hiperproduccioacuten de

inmunoglobulina IgE y liberacioacuten de mediadores inmunitarios adicionales El

interferoacuten y las interleucinas 4 IL-8 e IL-9 se encuentran en elevadas

concentraciones en las secreciones de las viacuteas respiratorias de pacientes con

bronquiolitis

En infecciones por el virus sincitial respiratorio se pueden aislar IgE especiacutefica

contra el virus asiacute como IgA secretora contra el virus en la mucosa nasal Los

nintildeos con elevados niveles de IgE pudieran tener factores geneacuteticos y ambientales

que los predisponen a tener asma en los primeros antildeos de vida

Cuadro cliacutenico

En un caso tiacutepico la bronquiolitis se presenta en un nintildeo menor de dos antildeos quien

presenta un cuadro agudo de obstruccioacuten de las vias respiratorias inferiores

caracterizado por tos silbidos en el pecho y respiracioacuten entrecortada y raacutepida de

varios diacuteas de evolucioacuten habitualmente precedido de sintomatologiacutea respiratoria

de las vias altas (como un resfriado comuacuten) Otros siacutentomas incluyen piel azulada

por falta de oxiacutegeno falta de respiracioacuten o dificultad respiratoria fiebre tiraje

intercostal y aleteo nasal en bebeacutes Los datos radioloacutegicos pueden mostrar

atrapamiento aeacutereo y aplanamiento de los arcos costales

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad son edad menor de 6

meses falta de lactancia materna hacinamiento asistencia a guarderiacuteas y

convivientes fumadores

16

Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170 Infecciones respiratorias

virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo grave (SARS)

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Los factores de riesgo para enfermedad severa son edad menor de 3 meses

antecedente de nacimiento prematuro y presencia de enfermedades asociadas

(cardiopatiacuteas congeacutenitas enfermedad pulmonar o neuromuscular croacutenica o

inmunodeficiencias)17

Tratamiento

la bronquiolitis es una enfermedad autolimitada y puede ser manejada en la casa

del paciente Sin embargo para nintildeos con factores de riesgo considerables o

severos incluyendo enfermedades concomitantes o preexistentes bajo peso

prematuridad o desnutricioacuten entre otros el manejo de la infeccioacuten debe ser

supervisado por un entorno meacutedico18

El tratamiento de la bronquiolitis se ha modificado poco a lo largo de los antildeos no

existen tratamientos cuya efectividad se haya demostrado y por lo tanto en

muchos casos la efectividad de la estrategia terapeacuteutica empleada carece de

evidencias concluyentes

La terapia es principalmente de apoyo donde la oxigenacioacuten e hidratacioacuten

constituye el pilar fundamental En ocasiones se precisa la administracioacuten de

terapia intravenosa especialmente en nintildeos muy pequentildeos en los que la dificultad

respiratoria puede ser tan importante que dificulte la alimentacioacuten

Tambieacuten puede ser necesario suministrar oxiacutegeno para mantener los niveles de

oxiacutegeno en la sangre y en casos severos el nintildeo puede necesitar ventilacioacuten

mecaacutenica Se deben usar antipireacutericos para el control de la fiebre Diferentes

publicaciones presentan opiniones contradictorias acerca de la validez de la

fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiolitis

No se ha demostrado si la nebulizacioacuten o la humidificacioacuten templada sea

beneficiosa y tampoco existen pruebas de que la humidificacioacuten en siacute misma

tenga ninguacuten efecto positivo en el tratamiento de la bronquiolitis

17

d [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol) Enciclopedia meacutedica en espantildeol

18 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al Indicacioacuten de la fisioterapia

respiratoria convencional en la bronquiolitis aguda

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

La ribavirina es una droga antiviral que tiene cierto efecto en las infecciones por

VSR utilizado hace unos antildeos pero que se encuentra en desuso en el momento

actual porque su efectividad es controversialGeneralmente no estaacute admitido el

uso de antibioacuteticos salvo que se sospeche infeccioacuten bacteriana Las drogas

brocodilatadoras pueden producir cierto efecto en algunos nintildeos asiacute como el

anticolineacutergico bromuro de ipratropio

La adrenalina nebulizada parece producir mejoriacutea en estos nintildeos pero al terminar

su periacuteodo de accioacuten puede producir un efecto de rebote en que aumenta el

cuadro obstructivo de las viacuteas respiratorias por lo cual su utilizacioacuten sigue siendo

controvertida No estaacute indicada la administracioacuten de corticoides de forma rutinaria

para ayudar a desinflamar los bronquiolos y aliviar el proceso obstructivo Pueden

proporcionar alguacuten beneficio pero estudios de metaanaacutelisis han producido

resultados inconsistentes

Neumoniacutea

La neumoniacutea pulmoniacutea o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria

que consiste en la infeccioacuten de los espacios alveolares de los pulmones La

neumoniacutea puede afectar a un loacutebulo pulmonar completo (neumoniacutea lobular) a un

segmento de loacutebulo a los alveacuteolos proacuteximos a los bronquios (bronconeumoniacutea) o

al tejido intersticial (neumoniacutea intersticial)

La neumoniacutea hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido

hinchado y se torne doloroso Muchos pacientes con neumoniacutea son tratados por

los meacutedicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales esto es lo que se

denomina Neumoniacutea adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria La

Neumoniacutea nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estancia hospitalaria

despueacutes de las 48 horas del ingreso del paciente por otra causa19

La neumoniacutea puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo y puede

llegar a ser mortal especialmente entre personas de edad avanzada y entre los

19

Ruza Tarrio FranciscoTratados de cuidados intensivos pedriatricos Segunda edicioacuten Madrid

(1994)ediciociones Norma SL Madrid

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

inmunodeprimidos En particular los pacientes de sida contraen frecuentemente la

neumoniacutea por Pneumocystis Las personas con fibrosis quiacutestica tienen tambieacuten un

alto riesgo de padecer neumoniacutea debido a que continuamente se acumula fluido

en sus pulmones

Patologiacutea

Los enfermos de neumoniacutea infecciosa a menudo presentan una tos que produce

un esputo verdoso o amarillo o flema y una fiebre alta que puede ir acompantildeada

de escalofriacuteos febriles La disnea tambieacuten es habitual al igual que un dolor

toraacutecico pleuriacutetico un dolor agudo o punzante que aparece o empeora cuando se

respira hondo

Los enfermos de neumoniacutea pueden toser sangre sufrir dolores de cabeza o

presentar una piel sudorosa y huacutemeda Otros siacutentomas posibles son falta de

apetito fatiga piel azul naacuteuseas voacutemitos cambios de humor y dolores articulares

o musculares Las formas menos comunes de neumoniacutea pueden causar otros

siacutentomas por ejemplo la neumoniacutea causada por Legionella puede causar dolores

abdominales y diarrea mientras que la neumoniacutea provocada por tuberculosis o

Pneumocystis puede causar uacutenicamente peacuterdida de peso y sudores nocturnos

En las personas mayores la manifestacioacuten de la neumoniacutea puede no ser tiacutepica

Pueden desarrollar una confusioacuten nueva o maacutes grave o experimentar

desequilibrios provocando caiacutedas Los nintildeos con neumoniacutea pueden presentar

muchos de los siacutentomas mencionados pero en muchos casos simplemente estaacuten

adormecidos o pierden el apetito

Tratamiento

El tratamiento de la neumoniacutea debe estar basada en el conocimiento del

microorganismo causal y su sensibilidad a los antibioacuteticos conocidos los

antibioacuteticos seleccionados para la mayoriacutea de los pacientes con neumoniacutea

adquirida en la comunidad a los pacientes aleacutergicos a penicilinas se les administra

la eritromicina en vez de amoxicilina

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

La azitromicina claritromicina y las fluoroquinolonas han desplazado a amoxicilina

como tratamiento de primera liacutenea La duracioacuten del tratamiento ha sido

tradicionalmente de siete a diez diacuteas

los antibioacuteticos orales reposo liacutequidos y cuidados en el hogar son suficientes

para completar la resolucioacuten Sin embargo las personas con neumoniacutea que estaacuten

teniendo dificultad para respirar las personas con otros problemas meacutedicos y las

personas mayores pueden necesitar un tratamiento maacutes avanzado20

Otra clasificacioacuten de las enfermedades del aparato respiratorio

Infecciones respiratorias agudas superiores

Infeccioacuten del tracto respiratorio superior middot Resfriado comuacuten middot Rinitis middot Sinusitis middot

Faringitis middot Amigdalitis middot Laringitis middot Traqueiacutetis middot Crup middot Epiglotitis

Infecciones respiratorias agudas inferiores

Bronquitis middot Bronquiolitis middot Gripe middot Neumoniacutea (Viral Bacteriana Parasitaria

Nosocomial) middot Bronconeumoniacutea

Otras enfermedades de las viacuteas aeacutereas superiores

Rinitis vasomotora middot Fiebre del heno middot Rinitis atroacutefica middot Poacutelipio nasal middot Hipertrofia

adenoidea Absceso periamigdalino middot Noacutedulo de cuerda vocal Laringoespasmo

Enfermedades croacutenicas

Enfisema middot EPOC middot Asma middot Estatus asmaacutetico middot Bronquiectasia

Enfermedades pulmonares

por agentes externos

20

Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima quinta edicioacuten Mexico (

1997) Mc Graw ndashHill interamericana

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Neumoconiosis Neumoconiosis Asbestosis Silicosis Fibrosis pulmonar por

bauxita Beriliosis Siderosis Bisinosis middot Neumonitis por hipersensibilidad (Alveolitis

aleacutergica Pulmoacuten de granjero Pulmoacuten de cuidador de aves)

Otras enfermedades pulmonares intersticiales

Siacutendrome de distreacutes respiratorio agudo middot Edema pulmonar

Siacutendrome de Hamman-Rich middot Enfermedad pulmonar intersticial middot Fibrosis pulmonar

idiopaacutetica

Condiciones supurativas y necroacuteticas del tracto respiratorio inferior

Absceso pulmonar middot Derrame pleural middot Empiema

Otras patologiacuteas

Neumotoacuterax middot Hemotoacuterax middot Hemoneumotoacuterax middot Siacutendrome de Mendelson middot

Insuficiencia respiratoria middot Atelectasia middot Neumomediastino middot Mediastinitis

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

APARTADO III

DISENtildeO

METODOLOacuteGICO

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

31 Tipo de Estudio

Se realiza un tipo de estudio descriptivo prospectivo de corte transversal ya que

analizaremos las caracteriacutesticas de automedicacioacuten en los nintildeos de del Barrio

Santa Ana sur de Managua en el periodo de Mayo a Noviembre del 2010

32 Descripcioacuten del aacutembito de estudio

La investigacioacuten se desarrollo en el distrito II Barrio Santa Ana Sur Managua

33 Universo y Muestra

Universo

Para obtener los resultados el estudio se realizo en el barrio Santa Ana Sur el

cual estaacute conformado por 5713 nintildeos esta informacioacuten fue suministrada por el

aacuterea de estadiacutesticas del centro de salud Soacutecrates Flores Vivas ubicado en el

distrito II de Managua

Poblacioacuten

El estudio se desarrollo Actualmente el Barrio Santa Ana Sur que cuenta con una

poblacioacuten de 680 nintildeos menores de 0-5 antildeos esta informacioacuten nos fue brindada

por el aacuterea de estadiacutestica del centro de salud Soacutecrates Flores ubicado en el Barrio

Santa Ana de Managua

Muestra

El tipo de muestra que utilizaremos para el estudio es probabiliacutestica por el tipo de

estudio de la investigacioacuten este tipo de muestra nos permitiraacute medir y analizar las

variables en nuestros resultados

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

La muestra corresponde a

N=680

Z= 95 = 196

e=plusmn 5

P= 50

n= (Ze)2 P(1-P)

n= (196005)2 0050(1-0050)

n= 38416

n= nNn + (N-1)

n= (38416) (68038416) + (680-1)

n= 245

factor promedio de distribucioacuten

nN= 245680= 036

331 Criterios de inclusioacuten

Personas responsable del nintildeo que participen voluntariamente de la

entrevista y habiten en el Barrio Santa Ana sur

nintildeos de 0 a 5 antildeos que presenten una enfermedad respiratoria

332 Criterios de exclusioacuten

Personas que habitan en el Barrio Santa Ana Sur y no quieren participar

de la entrevista

Nintildeos mayores de 5 antildeos que habiten en el Barrio Santa Ana sur y no

reciben tratamientos para tratar enfermedades respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

34 Variables

341 Variables dependientes

Medicamentos

Medicamentos caseros

Enfermedad respiratoria

Automedicacion

342 Variables independientes

Edad

Sexo

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Operacionalizacioacuten de las Variables

Variable Concepto Indicadores

Edad

Tiempo transcurrido a partir del nacimiento

de un individuo

0 a 5 meses

6 meses a 1 antildeo

2 antildeos a 3 antildeos

4 antildeos a 5 antildeos

Sexo

Se refiera nada maacutes que a la divisioacuten del

geacutenero humano en dos grupos mujer o

hombre

Masculino

Femenino

Automedicacioacuten

Es la medicacioacuten sin consejo meacutedico Crea

diversos problemas si no se tienen

suficientes conocimientos desde

intoxicacioacuten hasta la muerte

Responsable

No responsable

Enfermedad

Respiratoria

Son padecimientos infecciosos de las viacuteas

respiratorias

Agudas

Graves

Croacutenicas

Medicamento

es uno o mas faacutermacos integrados en una

forma farmaceacuteutica dotado de

propiedades que permitan aliviar o mejorar

enfermedades o para modificar estados

fisioloacutegicos

Jarabes

Tabletas

Inyecciones

suspensiones

Medicamentos

Caseros

Son aquellos procedentes de las plantas

son capaces de evitar o curar muchas

enfermedades

Te Cataplasmas Tinturas

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

35 MATERIALES Y METODOS

351 Materiales y meacutetodos para recolectar la informacioacuten

Para recolectar la informacioacuten utilizamos como instrumento la Entrevista

Como material didaacutectico se utilizo libros revistas cientiacuteficas la opinioacuten de

profesionales y web grafiacutea

352 Materiales y meacutetodos para procesar la informacioacuten

Se utilizara Microsoft Excel para organizar los datos obtenidos y se procesaron

los datos con el programa estadiacutestico Epi Info

353 Meacutetodo

Utilizamos meacutetodo cuantitativo

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

APARTADO IV

RESULTADOS Y

ANALISIS DE

RESULTADOS

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

41 Resultados

Los resultados obtenidos en el estudio estaacuten basados en una muestra de 245

nintildeos que habitan en el barrio Santa Ana Sur de Managua y presentan

enfermedades respiratorias durante el periodo de mayo a noviembre del 2010 a

los cuales estaacuten siendo automedicados por sus padres yo familiares

En la edad comprendida de 0-1 antildeo 23 (9) son de sexo femenino y 57 (23) son

de sexo masculino en las edades de 2-3 antildeos 34 (14) son de sexo femenino y

49 (20) son del sexo masculino en las edades de 4-5 antildeos 64 (20) son de

sexo femenino y 41 (17) son de sexo masculino Anexo 2

El grupo farmacoloacutegico mas utilizado en la automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias en los nintildeos de 0-5 antildeos son Antiinflamatorios 6

(2) Broncodilatadores 20 (8 ) Mucoliacuteticos 32 (13) Medicamentos caseros

32 (13) Antihistamiacutenicos 45 (18) Antibioacutetico 50 (20) Analgeacutesico 65 (26)

Anexo 3

Las enfermedades respiratorias tratadas en los nintildeos de 0-5 antildeos rinofaringitis 9

(4) amigdalitis 12 (5) bronquitis 12 (5) otitis 16 ( 7) neumonia 16 (7)

asma 18 (7) faringoamigdalitis 18 (7) tos 62 (25 ) gripe 82 (33) Anexo 4

Las personas que recomendaron el Medicamento farmaceacuteutico 10 (4)

publicidad 21 (9) vecino 43 (17) familiar 74 (30) medico (receta anterior)

97 (40) Anexo 5

El tipo de automedicacioacuten responsable 10 (4) irresponsable 235 (96)

Anexo 6

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

42 Anaacutelisis de resultados

Sexo vs Edad

Grafico 1

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los nintildeos entre 0-5 antildeos con enfermedades respiratorias que son automedicados

por sus padres yo familiares en el barrio Santa Ana Sur de Managua en el periodo

de Mayo - Noviembre del 2010 se encontroacute que el grupo de edad de mayor

incidencia son nintildeas de 4-5 antildeos de edad esto se debe porque hay mayor

cantidad del sexo femenino en el lugar donde se desarrollo muestra investigacioacuten

0

5

10

15

20

25

30

Femenino Masculino

9

1414

20

26

170-1 antildeo

2-3 antildeos

4-5 antildeos

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Grupo Farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grafico 2

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado por los padres yo familiares en la

automedicacioacuten en enfermedades respiratorias en nintildeos de 0-5 antildeos los que maacutes

sobresalen son

Los analgeacutesicos es el grupo maacutes empleado durante el periodo de investigacioacuten ya

que los padres yo familiares mantienen en sus casas acetaminofen para tratar la

fiebre de los nintildeos este medicamento puede ocasionar al administrar una

sobredosis un aumento de enzimas hepaacuteticas y hepatoxicidad que con lleva a la

muerte

Los antibioacuteticos que mas se utilizan son amoxicilina eritromicina y gentamicina

que son de amplio espectro contra microorganismos ya que impiden su

crecimiento seguacuten los investigadores Hernaacutendez y Reyes la utilizacioacuten

injustificada o inadecuada de estos medicamentos crea resistencia a los

microorganismos entre las reacciones adversas que pueden ocasionar son

0

5

10

15

20

25

30

2

8

13 13

1820

26

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

erupciones cutaacuteneas hinchazoacuten de labios paacuterpados lengua trastornos digestivos

y shocks anafilaacutecticos

Entre los antihistamiacutenicos utilizados esta la definhidramina que presenta

reacciones adversas como las que se describe Soriano en donde menciona que

los nintildeos son muy sensibles a su accioacuten toacutexica ya que al metabolizarlos maacutes

raacutepidamente que al adulto faacutecilmente pueden presentar alucinaciones

convulsiones y coma

Ademaacutes utilizan medicamentos caseros como Te (Teacute de manzanilla Te de

eucalipto Te de tizana) que son de origen natural ya que provienen de plantas las

cuales utilizan sus hojas o flores Estos medicamentos pueden ocasionar

intoxicacioacuten si son tomadas conjuntamente con ciertos medicamentos y hasta

pueden ocurrir interacciones fatales debido a que los padres yo familiares no

conocen las dosis adecuadas y los principios activos de las plantas

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Enfermedades Respiratorias

Grafico 3

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los datos obtenidos en esta investigacioacuten muestran cifras significativas sobre

enfermedades respiratorias que son automedicadas por padres yo familiares en

nintildeos de 0-5 antildeos de edad

En la grafica se puede apreciar el porcentaje de las enfermedades que tienen

prevalencia de automedicacioacuten durante el periodo de la investigacioacuten como son

tos y gripe

Estas enfermedades se dan comuacutenmente en el periodo de invierno a causa de los

cambios climaacuteticos donde los nintildeos son maacutes propensos a padecer de estas

enfermedades Otro factor que afecta el estado de salud de los nintildeos es que en

algunas ocasiones las enfermedades respiratorias son de origen viral y se

trasmiten faacutecilmente

0

5

10

15

20

25

30

35

4 5 57 7 7 7

25

33

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Personas que recomendaron el medicamento

Grafico 4

Fuente Grupo de investigacioacuten

Los padres yo familiares que brindaron la entrevista haciacutean referencia que el

meacutedico se los habiacutea recomendado en la consulta anterior El periodo de validez

de una receta es de 10 diacuteas haacutebiles despueacutes de la consulta meacutedica

Los familiares y vecinos recomendaban medicamentos basados en experiencias

personales con sus nintildeos pero estos no dan el medicamento adecuado ya que no

poseen las facultades para recomendar el medicamento apropiado en muchos

casos lo que hacen es enmascarar la enfermedad que realmente tiene el nintildeo

La publicidad influye en la compra de medicamentos ya que algunos anuncios

tienden a confundir al puacuteblico hacieacutendolos creer que el medicamento puede

mejorar la enfermedad aunque este no sea para tratarla

El farmaceacuteutico brinda una atencioacuten al paciente integral donde la prestacioacuten exige

una relacioacuten continua y acordada entre los profesionales de la salud y el paciente

El farmaceacuteutico debe utilizar su criterio cliacutenico para determinar el nivel de Atencioacuten

Farmaceacuteutica que necesita cada paciente

0

5

10

15

20

25

30

35

40

49

17

30

40

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Tipo de Automedicacioacuten

Grafico 5

Fuente Grupo de investigacioacuten

El farmaceacuteutico es el verdadero director de la automedicacioacuten responsable El

papel del farmaceacuteutico es determinante en el Autocuidado de la salud ya que

estos profesionales estaacuten plenamente capacitados para prestar atencioacuten dar

consejo y recomendar con total seguridad el producto maacutes adecuado a cada

dolencia menor que presente la persona que acuda a su oficina de farmacia

Asimismo informaraacute sobre la accioacuten del medicamento la manera en que hay que

tomarlo coacutemo cuaacutendo y cuaacutento la duracioacuten del tratamiento y los posibles efectos

secundarios si los hubiera al tiempo que aconsejaraacute consultar al meacutedico si los

siacutentomas persisten despueacutes de un plazo determinado

El uso irresponsable e inapropiado de medicamentos sin receta o prescritos con

anterioridad que por iniciativa y voluntad propia de la persona trata de buscar alivio

de una determinada enfermedad o siacutentoma sin que exista la debida supervisioacuten de

un profesional de la salud ocasionan dantildeos y peligros a la salud que en muchos

casos son irreversibles y conducen a la muerte

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Irresponsable Responsable

96

4

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

APARTADO V

CONCLUSION Y

RECONENDACION

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Conclusioacuten

La poblacioacuten en estudio de nintildeos automedicados el grupo de rango mas afectado

estuvo comprendido por nintildeas en la edad de 4 ndash 5 antildeos con enfermedades

respiratorias

Los grupos farmacoloacutegicos maacutes utilizado en automedicacioacuten para tratar

enfermedades respiratorias son los analgeacutesicos y antibioacuteticos

Una de las principales enfermedades que son motivo de automedicacioacuten en los

nintildeos menores de 5 antildeos son la gripe y la tos

Los medicamentos utilizados en los nintildeos de 0-5 antildeos son automedicados de

forma irresponsable por los padres yo familiares generando uso inadecuado del

medicamento

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Recomendaciones

Concientizar a la poblacioacuten acerca de los riesgos que con lleva la automedicacioacuten

organizando campantildeas de capacitacioacuten a los diferentes grupos sociales para

prevenir y detener este fenoacutemeno que con el pasar del tiempo se ha

incrementado

Los profesionales de la salud (meacutedicos enfermeras auxiliares y farmaceacuteuticos)

deben informar a los pacientes sobre los riesgos que encierra la automedicacioacuten

El farmaceacuteutico no debe dispensar ninguacuten tipo de medicamento sin la debida

receta actualizada y firmada

El ministerio salud deberiacutea regular con mayor eacutenfasis la publicad que en ocasiones

esta mal empleada para el uso correcto de medicamentos y Se deberiacutean publicar

artiacuteculos por profesionales de la salud referentes al tema de automedicacioacuten en

nintildeos en los medios de comunicacioacuten local a fin de que la poblacioacuten se informe

sobre las complicaciones de automedicacioacuten

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Bibliografiacutea

1 Behrman Kliegman Arvin Nelson Tratado de pediatriacutea vol 1 y 2 Decima

quinta edicioacuten Meacutexico (1997) Mc Graw ndashHill interamericana

2 Bertram G Katzung MD PhD Farmacologiacutea baacutesica y cliacutenica decima

edicioacuten mexica (2007)Mc Graw- Hill interamericana

3 BOHE Liliana FERRERO Mariacutea Elisa CUESTAS Eduardo et al

Indicacioacuten de la fisioterapia respiratoria convencional en la bronquiolitis

aguda

4 Coleccioacuten de autores Formulario Nacional de Medicamentos

MINSACIMED Sexta edicioacuten 2005 Managua

5 Dr Swartout Huberto O El guardiaacuten de La salud Decimo novena edicioacuten

Estados Unidos (1975) Ediciones interamericanas

6 Diccionario Enciclopeacutedico Vox 1 copy 2009 Larousse Editorial SL

7 Ruza Tarrio Francisco Tratados de cuidados intensivos pediaacutetricos

Segunda edicioacuten Madrid (1994)ediciociones Norma SL Madrid

8 Harrison Principios de Medicina Interna 16a edicioacuten (2006) laquoCapiacutetulo 170

Infecciones respiratorias virales comunes y siacutendrome respiratorio agudo

grave (SARS)

9 Loacutepez R Kroeger A Intervenciones educativas populares contra el uso

inadecuado de medicamentos Bol of Sanit Panam 1994

10 Valinda Sequiera Calero Astralia Cruz Picon Investigar es facil ― Manual de

Investigacioacuten segunda edicion editorial El Amanecer SA

11 Automedicacioacuten en una Localidad de Bogotaacute (Spanish) Revista de Salud

Puacuteblica 11(3) 432-442 Retrieved from MedicLatina database

12 Hernaacutendez R Reyes-Hernaacutendez U Hernaacutendez D Goacutemez U Garciacutea-

Galaviacutez J amp Saacutenchez E (2009) De su investigacioacuten Frecuencia de

automedicacioacuten en nintildeos con infeccioacuten respiratoria aguda en un aacuterea rural

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 52(3) 110-113 Retrieved

from MedicLatina database

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

13 Wirtz V Dreser A amp Leyva R (2009) El debate sobre la

automedicacioacuten (Spanish) Salud Puacuteblica de Meacutexico 51(3) 179-180

Retrieved from MedicLatina database

Webgrafia

14 Louden Mark (noviembre de 2007) laquoPediatrics Bronchiolitisraquo (en ingleacutes)

Emergency medicine eMedicinecom

15 [MedlinePlus] (noviembre de 2007) laquoBronquiolitisraquo (en espantildeol)

16 eswikipediaorgCategoriacuteaEnfermedades_del_aparato_respiratorio

17 httpeswikipediaorgwikiSalbutamol

18 wwwnlmnihgovmedlineplusspanishencyarticle000655htm

19 wwwnlmnihgovmedlineplus

20 wwwcofybcforgardownloadOMSafdoc

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

ANEXO

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

ANEXO 1

Universidad Nacional Autoacutenoma de Nicaragua

UNAN- Managua

Recinto Universitario Rubeacuten Dariacuteo

Facultad de Ciencias e Ingenieriacutea

Departamento de Quiacutemica y Farmacia

Entrevista

Datos del tutor 1 Quien brindo la entrevista

Datos del menor

2 Edad ________________________

3 Sexo ( ) M ( ) F

Datos Generales

4 El menor de edad ha presentado o presenta alguna enfermedad respiratoria

Leves ( )

Moderadas ( )

Graves ( )

5 Administra alguacuten tipo de medicamento

SI ( ) No ( )

6 que medicamento administra

Analgeacutesico ( ) Mucoliacuteticos ( )

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Medicamento Caseros ( )

Broncodilatadores ( ) Antihistamiacutenicos ( ) Antiinflamatorio ( )

Antibioacuteticos ( )

7 Dosis_____________________________________________________

__________________________________________________________

8 Presentacion____________________________________________________________________________________________________________________

9 Quien le recomendoacute este medicamento

Vecino ( )

Familiar ( )

Publicidad ( )

Farmaceacuteutico ( )

Medico ( )

10 En caso de ser prescrito por un medico hace cuanto tiempo

Un antildeo atraacutes ( )

Tres meses ( )

Un mes ( )

Ahora ( )

11 Por que no asiste a la unidad de salud________________________ ___________________________________________________________________

Observaciones____________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Anexo 2

Tabla 1

Sexo vs Edad

Edad

Femenino Masculino Total

No No No

0-1 antildeo 23 9 34 14 57 23

2-3 antildeos 34 14 49 20 83 34

4-5 antildeos 64 26 41 17 105 43

Total 121 49 124 51 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Anexo 3

Tabla 2

Grupo farmacoloacutegico maacutes utilizado

Grupo farmacoloacutegico No

Mucoliacuteticos 32 13

Antibioacuteticos 50 20

Broncoliacuteticos 20 8

Antihistamiacutenicos 45 18

Antiinflamatorios 6 2

Analgeacutesicos 65 26

Medicamentos caseros 32 13

Total 250 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Anexo 4

Tabla 3

Enfermedades respiratorias

Enfermedad No

Rinofaringitis 9 4

Amigdalitis 12 5

Bronquitis 12 5

Otitis 16 7

Neumoniacutea 16 7

Asma 18 7

Faringitis 18 7

Tos 62 25

Gripe 82 33

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Anexo 5

Tabla 4

Personas que Recomendoacute el Medicamento

Recomendado No

Farmaceacuteutico 10 4

Publicidad 21 9

Vecino 43 17

Familiar 74 30

Medico (Receta anterior)

97 40

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Anexo 6

Tabla 5

Tipos de Automedicacioacuten

Tipos de Automedicacioacuten

No

Irresponsable 235

96

Responsable 10 4

Total 245 100 Fuente grupo de investigacioacuten

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

Glosario

A

Aneurisma

Dilatacioacuten anormal de un sector del sistema vascular

Atelectasia

Falta de dilatacioacuten congeacutenita o adquirida de un conjunto de alveacuteolos

C

Cardiacuteaco

Dilatacioacuten localizada de la pared adelgazada del ventriacuteculo izquierdo del corazoacuten

generalmente como consecuencia de un infarto de miocardio

Cronicidad

Cualidad de croacutenico

E

Espasmoacutedico -ca

Perteneciente al espasmo o acompantildeado de este siacutentoma

Espirometriacutea

Medida de la capacidad respiratoria o capacidad pulmonar mediante un

espiroacutemetro

F

Farmacoterapia

Empleo terapeacuteutico de los medicamentos Estudio de la accioacuten de los

medicamentos sobre el organismo enfermo

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias

G

Granuloma

Conjunto organizado y compacto de fagocitos mononucleares aparecen en varias

enfermedades como la enfermedad de Crohn tuberculosis lepra sarcoidosis etc

H

herboristeriacutea

Tienda donde se venden plantas medicinales

hiperemia

Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo

M

Metacolina

Eacutester colineacutergico sinteacutetico activa los receptores de la acetilcolina tiene efectos

broncoconstrictores y provoca miosis

R

Rinovirus

Grupo de virus de la familia Picornavirus responsables de los resfriados y otras

enfermedades respiratorias

S

Sibilancia

Sonido de silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos

respiratorios obstruidos es un signo de obstruccioacuten de las viacuteas respiratorias