UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’...

32
Examen Diagnós-co y Forma-vo del Perfil Intermedio II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA H. Consejo Técnico 20 de mayo 2015

Transcript of UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’...

Page 1: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Examen  Diagnós-co  y  Forma-vo    del  Perfil  Intermedio  II  

UNIVERSIDAD  NACIONAL  AUTÓNOMA  DE  MÉXICO  FACULTAD  DE  MEDICINA  

H.  Consejo  Técnico  20  de  mayo  2015  

Page 2: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA
Page 3: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA
Page 4: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

q   Mejorar  el  funcionamiento  del  Plan  de  Estudios                                          y  los  programas  académicos.    

q   Comparar  los  resultados  obtenidos  y  competencias  alcanzadas  con  los  obje<vos  curriculares  establecidos  y  el  Perfil  Intermedio  II.  

 Evaluación  del  Perfil  Intermedio  II  

 

Page 5: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

ü Verificar  el  nivel  de  logro  del  Perfil  Intermedio  II.  

ü Detectar  los  campos  de  conocimiento  fuertes  y  los  deficientes.  

ü Otorgar  los  resultados  obtenidos  a  cada  estudiante  y  a  las  instancias  correspondientes  para  realimentación.  

 Obje-vos  

 

Page 6: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Perfil  Intermedio  II  

Page 7: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

 ¿Quiénes  presentaron  esta  evaluación?  Los  alumnos  inscritos  en  el  Plan  2010,                          que  aprobaron  las  asignaturas  hasta                                        

el  9º  Semestre  de  la  carrera    

 Estudiantes  registrados:  815  

No  se  presentaron  a  la  

evaluación  teórica:  212  

Total  sustentantes:  603  (74  %)    

Page 8: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Lunes  27  de  octubre  de  2014  

De  8:00  a  17:20  h.  

Sede:  Unidad  de  Evaluación  “Tlatelolco”  

Fase  teórica:  Examen  general  de  conocimientos    

(Biomédicas-­‐Clínicas-­‐Sociomédicas  y  Humanís<cas)  

Page 9: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Examen  general  de  conocimientos  

ü En  computadora,  de  opción  múl<ple.  ü Reac<vos  independientes  y  casos  seriados.  ü Cuatro  opciones.      ü Conocimientos  que  debe  poseer  el  estudiante  al  término  del  9º  semestre.    ü 250  Reac<vos  (dos  turnos  de  4  h.  c/u)  

Page 10: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

ü   Tabla  de  especificaciones  de  acuerdo  al  Plan  2010,                                    por  carga  credi<cia  de  cada  asignatura.    ü   Se  solicitaron  reac<vos  considerando  los  conocimientos  que  debe  poseer  el  estudiante  para  el  ingreso  al  internado  de  pregrado.  ü   Se  conformó  por  250  reac<vos  de  opción  múl<ple,  con  cuatro  opciones  de  respuesta.    

Diseño  del  Examen  Teórico  

Page 11: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA
Page 12: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Asignaturas  Evaluadas  ALG:  Algología  (3  preguntas)  CAR:  Cardiología  (10  preguntas)  DER:  Dermatología  (6  preguntas)  END:  Endocrinología  (10  preguntas)  FAR:  Farmacología  terapeu<ca  (3  preguntas)  GAS:  Gastroenterología  (8  preguntas)  GER:  Geriatría  (7  preguntas)  HEM:  Hematología  (2  preguntas)  INF:  Infectología  (7  preguntas)  NEF:  Nefrología  (2  preguntas)  NEM:  Neumología  (8  preguntas)  NEU:  Neurología  (8  preguntas)  NUT:  Nutrición  humana  (2  preguntas)  PSQ:  Psiquiatría  (7  preguntas)  REH:  Rehabilitacion  (5  preguntas)  REU:  Reumatología  (4  preguntas)    FIS:  Propedéu<ca  médica  y  fisiopatología              (33  preguntas)  AP1:  Anatomía  patológica  I  (3  preguntas)  AP2:  Anatomía  patológica  II  (6  preguntas)    

IMA:  Imagenología  (6  preguntas)  LAB:  Laboratorio  clínico  (7  preguntas)  CIR:  Cirugía  y  urgencias  médicas  (19  preguntas)  OFT:  Oealmología  (5  preguntas)  OTO:  Otorrinolaringología  (4  preguntas)  TRA:  Traumatología  y  ortopedia  (7  preguntas)  URO:  Urología  (5  preguntas)  GOB:  Ginecología  y  obstetricia  (17  preguntas)  GEN:  Gené<ca  clínica  (5  preguntas)  PED:  Pediatría  (17  preguntas)  ANT:  Antropología  e  interculturalidad  (2  preguntas)  ETI:  Bioé<ca  médica  y  profesionalismo  (3  preguntas)  EPI:  Epidemiología  clínica  y  medicina  basada  en  evidencias  (9  preguntas)  HIS:  Historia  y  filosofa  de  la  medicina  (1  pregunta)  LEG:  Medicina  legal  (3  preguntas)  PSI:  Medicina  psicológica  y  comunicación          (4  preguntas)  AMB:  Salud  ambiente  y  trabajo  (2  preguntas)    

Page 13: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Bloques  Temá-cos  Evaluados  

Bloque %  de  reac-vos

Medicina  Interna 36.4

Cirugía 16

Gineco-­‐Obstetricia 7.4

Pediatría 8.2

Área  sociomédica 9.1

Propedéu-ca 13.4

Proceso  de  Diagnós-co/Paraclínicos 9.5

TOTAL 100%

Page 14: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Análisis  psicométrico  del  examen  

con  el  programa  

Iteman  (TCT)  

Ítems   250   231*  Sustentantes   603   603  

Media   144.6   141.1  Desv.  Estándar   18.7   18.7  

Mínimo   57   48  Máximo   194   190  

α  Cronbach   0.87   0.88  SEM   6.71   6.50  

Media  P   0.58   0.61  Media  CPB   0.15   0.17  

Examen  general  de  conocimientos  

*Criterios  de  eliminación  de  reac<vos:  Reac<vos  con  discriminación  nega<va  y  posible  doble  respuesta.  

Page 15: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Valores  de  P  de  los  ítems  

Page 16: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Valores  de  Rpbis  de  los  ítems  

Page 17: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA
Page 18: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA
Page 19: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Proceso  de  diagnóstico/paraclínicos

Proceso  de  diagnóstico/paraclínicos

61 63

58

66 63

51

65

57

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Porcentaje  de  aciertos  por  área  (± una  desviación  estándar)

61

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Page 20: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Fase  prác-ca:  Examen  Clínico  Obje-vo  Estructurado  (ECOE)  

Page 21: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Capacitación  para  la  evaluación    del  perfil  intermedio  II  

 Fase  prác-ca  ECOE  

Page 22: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Capacitación  para  la  evaluación  del  perfil  intermedio  II  150  profesores  del  área  clínica  en  el  primer  semestre  de  2014  

Fase  prác-ca  ECOE  

Page 23: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Sábado  25  de    octubre  de  2014.  De    8:00  a  18:30  h.    6  Turnos  de  1  h.  7  Sedes  clínicas    

Fase  prác-ca:  Examen  Clínico  Obje-vo  Estructurado  (ECOE)  

Page 24: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

ECOE  Perfil  Intermedio  II  

ü 9  Estaciones  estandarizadas,  de  6  minutos  cada  una.  

ü Relacionadas  con  competencias  del  Perfil  Intermedio  II.  

ü Siete  sedes  clínicas  simultáneas,  463  estudiantes  (56.8%)  

ü 150  profesores  como    evaluadores  (aprox.  21  por  sede).  

ü Maniquíes  o  pacientes  estandarizados.  

Page 25: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

18  

   

           1   2        3   4   5  

6  

7  

 8  

10  

1  2  

9

13      4        5  

6  

7  

8  

9  

10

Page 26: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Estaciones  del  ECOE  Tema

Apendici-s Pielonefri-s

Deshidratación Planificación  familiar Cáncer  de  próstata

Síndrome  metabólico Giardiasis Hepa--s  B Desnutrición Herpes  zoster

Page 27: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Tema Control  prenatal Influenza  H1N1

Interrupción  legal  del  embarazo Diabetes  mellitus  MBE Amibiasis  intes-nal O--s  media  aguda

Enfermedad  ácido  pép-ca Salmonelosis

EPOC

Estaciones  del  ECOE  

Page 28: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Resultados  del  ECOE  por  estación  

Tema Media Desv.  Est.

Apendici-s 68.6 12.3 Pielonefri-s 57.2 19.9

Deshidratación 56.2 15.3 Planificación  familiar 58.8 15.0 Cáncer  de  próstata 68.7 20.7

Síndrome  metabólico 50.4 18.2 Giardiasis 41.2 14.8 Hepa--s  B 51.9 15.3 Desnutrición 41.7 19.3 Herpes  zoster 60.9 18.8

Page 29: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Resultados  del  ECOE  por  estación  

Tema Media Desv.  Est. Control  prenatal 62.8 15.5 Influenza  H1N1 37.4 14.7

Interrupción  legal  del  embarazo

50.9 12.4

Diabetes  mellitus  MBE 56.4 18.3 Amibiasis  intes-nal 46.8 18.6 O--s  media  aguda 60.4 18.2

Enfermedad  ácido  pép-ca 62.4 16.2 Salmonelosis 49.0 14.8

EPOC 73.8 12.7

Page 30: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA
Page 31: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA
Page 32: UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ … · Examen’Diagnós-co’y’Forma-vo’ delPerfilIntermedioII ’ UNIVERSIDAD’NACIONAL’AUTÓNOMADE’MÉXICO’ FACULTAD’DE’MEDICINA

Perfil  Intermedio  II