Urbanismo, Planificación y Planeación

5
 Urbanismo: El término proviene de la antigua ciudad sumeria Ur, en el sur de Mesopotamia. El urbanismo se ocupa del estudio, planifcación y ordenamiento de la ciudad. Es una multidisciplinaria, pues abarca a arquitectos, ingenieros, sociólogos, abogados, economistas, y por supuesto, urbanistas.  El término proviene de Ur antigua ciudad sumeria en el sur de Mesopotamia, que se cree la cuna de la civilización. No es !cil describir una ciudad, ni establecer por qué nacen, pero todos reconocemos una en cuanto la vemos. El urbanismo se ocupa del estudio de las ciudades desde un punto de vista global, estudiando y ordenando los sistemas urbanos. Es una disciplina amplia que abarca varias ramas de la arquitectura. "a comple#idad de la ciudad es uente de la comple#idad del urbanismo, y éste puede enocarse desde di er ent es asp ect os, la or ma y disposición de la ciudad, la din!mica de las actividades económicas, sociales y ambientales. $ct%a en diversos planos, el dise&o, la planifcación, la gestión, la dimensión  #ur'dica, cuya importa ncia en la determinación de bienes comunales, p%blicos y privados es undamental. "os planes urban'sticos est!n sometidos a un marco legal espec'fco. (ero el plan ur ba n' stico va m!s all! porque contempla otros aspectos como los elementos pol'ticos, económicos, sociales y ambientales, que defnen un proyecto de ciudad. El urbanismo actual: En la actualidad es una disciplina m%ltiple que involucra a proesionales de casi todas las !reas: abogados, arquitectos, economistas, ingenieros, sociólogos, geógraos, y urbanistas. Una de las plantas urbanas m!s utilizada es el damero, donde las calles se distribuyen en orma de cuadr'cula. El urbanismo no sólo se ocupa de la planifcación de las ciudades, sino del territorio en general. Es sinónimo de planifcación y ordenación, y por tanto encontramos suelos urbanos, suelos urbanizables y suelos no urbanizables. )esde *ace ya tiempo, se *a convertido en una carrera universitaria, y pres enta variantes como: Urbanismo, "icenciatura en urbanismo, +nge nier'a urbana, (laneamiento urbano, etc. Una de las tendencias m!s nuevas es estar orientado a la planifcación de ciudades sostenibles, que incluyan energ'as renovables, y estén orientadas a preservar el medio ambiente. omo podemos ver en la conormación de la palabra, el U-$N+/M0 centra sus estudios en los temas reeridos a la urbe, las ciudades. 1ste estudia la ciudad

description

urbanismo

Transcript of Urbanismo, Planificación y Planeación

Urbanismo:El trmino proviene de la antigua ciudad sumeria Ur, en el sur de Mesopotamia. El urbanismo se ocupa del estudio, planificacin y ordenamiento de la ciudad. Es una multidisciplinaria, pues abarca a arquitectos, ingenieros, socilogos, abogados, economistas, y por supuesto, urbanistas. El trmino proviene de Ur antigua ciudad sumeria en el sur de Mesopotamia, que se cree la cuna de la civilizacin.No es fcil describir una ciudad, ni establecer por qu nacen, pero todos reconocemos una en cuanto la vemos. Elurbanismose ocupa del estudio de las ciudades desde un punto de vista global, estudiando y ordenando los sistemas urbanos. Es una disciplina amplia que abarca varias ramas de la arquitectura.La complejidad de la ciudad es fuente de la complejidad delurbanismo, y ste puede enfocarse desde diferentes aspectos, la forma y disposicin de la ciudad, la dinmica de las actividades econmicas, sociales y ambientales.Acta en diversos planos, el diseo, la planificacin, la gestin, la dimensin jurdica, cuya importancia en la determinacin de bienes comunales, pblicos y privados es fundamental.Los planes urbansticos estn sometidos a un marco legal especfico. Pero el plan urbanstico va ms all porque contempla otros aspectos como los elementos polticos, econmicos, sociales y ambientales, que definen un proyecto de ciudad.El urbanismo actual:En la actualidad es una disciplina mltiple que involucra a profesionales de casi todas las reas: abogados, arquitectos, economistas, ingenieros, socilogos, gegrafos, y urbanistas.Una de las plantas urbanas ms utilizada es el damero, donde las calles se distribuyen en forma de cuadrcula.El urbanismo no slo se ocupa de la planificacin de las ciudades, sino del territorio en general. Es sinnimo de planificacin y ordenacin, y por tanto encontramos suelos urbanos, suelos urbanizables y suelos no urbanizables.Desde hace ya tiempo, se ha convertido en unacarrerauniversitaria, y presenta variantes como: Urbanismo, Licenciatura en urbanismo, Ingeniera urbana, Planeamiento urbano, etc.Una de lastendenciasms nuevas es estar orientado a la planificacin de ciudades sostenibles, que incluyan energas renovables, y estn orientadas a preservar el medio ambiente.Como podemos ver en la conformacin de la palabra, el URBANISMO centra sus estudios en los temas referidos a la urbe, las ciudades. ste estudia la ciudad sumando las distintas partes que la componen, en otras palabras es una suma de variados estudios para alcanzar una concepcin global, es lo que se conoce como una perspectiva holstica.La Real Academia Espaola lo define como:

- Conjunto de conocimientos relativos a la planificacin, desarrollo, reforma y ampliacin de los edificios y espacios de las ciudades. Tratado de urbanismo. - Concentracin y distribucin de la poblacin en ciudades.Sus estudios se avocan a analizar y ordenar los sistemas urbanos incorporando estudios y conceptos de diferentes disciplinas, puesto que su objeto implica un rea de prctica muy amplia y compleja.Ha sido definido de diversas formas, como ciencia del diseo, construccin y ordenamiento de las ciudades; como el arte de proyectar y construir las ciudades de forma que sean satisfechas todas las premisas que garantizan la vida digna de los hombres y el buen funcionamiento de la maquina que constituye la ciudad; o como la ciencia que se ocupa de la ordenacin y desarrollo de la ciudad, persiguiendo, con la ayuda de todos los medios tcnicos, determinar la mejor situacin de las vas, edificios e instalaciones pblicas, y de las viviendas privadas, de modo que la poblacin se asiente de forma cmoda, sana y agradable. El comienzo de esta disciplina lo encontramos en la conformacin misma de la ciudad, la cual nace con el carcter social del hombre.La complejidad de enfoques se genera de la complejidad de su objeto de estudio. Segn desde donde se encare el trabajo urbanstico vamos a desarrollar diferentes enfoques. Si nos dedicamos a la forma y disposicin de la ciudad estaremos en un enfoque ms arquitectnico; en cambio si los estudios se concentran en la dinmica de las actividades econmicas, sociales y ambientales que se desarrollan en ella el estudio tender a ser ms social.As ha surgido una dicotoma entre quienes ubican al URBANISMO dentro de las ciencias sociales y quienes lo encuadran dentro de la arquitectura o el arte.Un proyecto urbanstico implica elementos tcnicos, polticos, econmicos, sociales, jurdicos y ambientales los cuales son los que terminan por definir un proyecto de ciudad.Los planos donde acta la ciencia del diseo, construccin y ordenamiento de las ciudades son:

- diseo urbano _ disea el espacio pblico y la estructura edilicia- planificacin urbana _ desarrolla el modelo de la ciudad y lo define- gestin urbana _ analiza posibles ejecuciones del plan hasta alcanzar el nico mtodo ejecutable. Dentro de la gestin urbana encontramos tambin todo el trabajo ubicado dentro de la dimensin jurdica delurbanismoque es de suma importancia.

La gestin tendr una notable influencia sobre el trabajo de planificacin urbana debido al marco legislativo especfico que rige sobre la propiedad del suelo y los derechos de uso que se asocian a los distintos regmenes de propiedad.Esta disciplina entonces suma conocimientos sustanciales relacionados con la construccin, conservacin de las ciudades y el estudio de las relaciones socio-econmico-ambientales que tienen lugar dentro del fenmeno urbano.Hoy en da en sus estudios se concentran diversos profesionales como arquitectos, economistas, abogados, ingenieros, gegrafos, socilogos y los urbanistas claro est. El 8 de noviembre ha sido declarado por la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) como el Da Mundial del Urbanismo.

Planeacin:La sabidura es la habilidad de ver con mucha anticipacin las consecuencias de las acciones actuales, la voluntad de sacrificar las ganancias a corto plazo a cambio de mayores beneficios a largo plazo y la habilidad de controlar lo que es controlable y de no inquietarse por lo que no lo es. Por tanto, la esencia de la sabidura es la preocupacin por el futuro. No es el mismo tipo de inters en el futuro que tienen los videntes, que slo tratan de predecirlo. El sabio trata de controlarlo. La palabra previsin de prever: (ver anticipadamente), implica la idea de anticipacin de acontecimientos y situaciones futuras, que la mente humana es capaz de realizar y sin la cual sera imposible hacer planes. Por ello la previsin es base para la planeacin. La previsin es un concepto de la planeacin que define las condiciones futuras de un proyecto y fija el curso concreto de accin a seguir. - Gotees dijo: planear es hacer que ocurran cosas que de otro modo no habran ocurrido, equivale a trazar los planes para fijar dentro de ellos nuestra futura accin. La planeacin es la determinacin de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de polticas, objetivos, redaccin de programas, definicin de mtodos especficos, procedimientos y el establecimiento de las clulas de trabajo y otras ms. De sta manera, la planeacin es una disciplina prescriptiva (no descriptiva) que trata de identificar acciones a travs de una secuencia sistemtica de toma de decisiones, para generar los efectos que se espera de ellas, o sea, para proyectar un futuro deseado y los medios efectivos para lograrlo. En otras palabras la planeacin es proyectar un futuro deseado y los medios efectivos para conseguirlo. Es un instrumento que usa el hombre sabio; ms cuando lo manejan personas que no lo son, a menudo se convierte en un ritual incongruente que proporciona, por un rato, paz a la conciencia, pero no en el futuro buscado. El planeamiento en el ms puro sentido de su concepto, va ms all de todas las funciones de organizar, controlar, coordinar, dotar y dirigir el personal de la empresa. Los conceptos anteriores se resumen en lo siguiente: Se utiliza la capacidad de la mente humana para plantear fines y objetivos. Involucra la toma de decisiones anticipada en su proceso. Prev las consecuencias futuras de las acciones a tomar. Prev la utilizacin de los recursos disponibles con el fin de obtener la mxima satisfaccin. Comprende todo el proceso desde el anlisis de las situaciones hasta llegar a la toma de decisiones. Incluye metodologas para la recoleccin de informacin, programacin, diagnstico, pronstico, avances y medidas de resultados. Planificacin:Planificacin:La planificacin es la especializacin que realiza el urbanista, el ingeniero, el arquitecto y otros profesionales. Es una tcnica del urbanismo que establece un modelo para organizar un barrio, un municipio o un rea urbana. Ordena de una manera exacta los espacios, es por ello que est relacionada con la ingeniera y la arquitectura. Es importante conocer la estructura de la propiedad, ya que la planificacin establece decisiones que afectan al derecho de esta.La planificacin urbana se cumple en todas las escalas territoriales en toda Espaa, por lo general est bajo el control de la administracin pblica. Su contenido establecen formatos urbansticos y exige una excelente calidad humana, se pueden distinguir: la intensidad y las condiciones de uso, aqu los planes poseen tres categora bsicas de usos: la industrial, residencial y terciario. Existen los parmetros, que pretenden asegurar que en la ciudad existan parques y jardines pblicos. La planificacin en chile no es muy humana, pues aparecen comunas que no reciben recursos acordes de su cantidad de habitantes ni de infraestructura, pero que se criaron juntas.