BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...e (us) BELLPUIG Jueves, 8 dc abril de 1965 PROGRAMA...

8
BELLPUI ÓRGANO DE LA PARROQUU DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR ul,.lllll .,.,UlIIl .,,llH|l Redacción y Administración CENTRO SOCIAL Artá, Jueves 8 de abril de 1965 ANO VI - N.° 64 Depósito Legal P. M. 715 - 1939 Vívencía entre los bombres mís bermanos ON sumo gusto ante esta invitación de vuestro gran Pastor, D. Mateo, que es todo corazón y que siente verdadero celo por vuestras almas, quiero dedicaros a todos los de Hinojosa, Peninsulares, Artanenses, estas pobres líneas de mi vivencia entre vosotros, mis bue- nos amigos y otra vivencia más para testimoniar mi presencia siempre entre vosotros. Estoy hondamente satisfecho por Ia Semana porque veo que sabéis corresponder cuando el toque de Dios llega a vuestro corazón. Pero estad muy atentos, porque Dios no solamente llama a las puertas de vuestro co- razón en nna Semana; nos llama continuamente hasta hacernos ver sn faz radiante llena de Amor, Paz y Alegría, y hasta hacer qae estos rayos de amor, paz y alegría penetren dentro de nosotros, y siga como hace el cris- tal, cuando recibe los rayos del SoI, proyectar estos dones maravilloso* que recibimos de Cristo en medio de todo nuestro ambiente, oscuro, des- orientado y encenagado por el principio del maI. Vosotros que podéis contemplar a fondo los colores iríaJos de vues- tras aguas, las montañas onduladas, puntiagudas y verdosas por los pina- res, el complejo del rey de Ia creación, cl hombre, en vuestro turismo, Ias siluetas de los cuerpos en vuestras playas, Ia armonía de Ia música vera- niega, no permanezcáis en Ia materialidad dc Ia tierra, mirar nn poco más alto al Dios de Ia Creación, que ama a todas sns cosas que hizo buenas, robarle el corazón y 1* mirada, y como El deeid testimoniando con vues- tras vidas. "Sie Dens delixit mundum..." Y Dios dirá al final a cada nno de nosotros Io que al principio de Ia Creación "Et vidit Deas esse bonnm..." Y vio Dios que hemos sido buenos. ¡Adelante, todos unidos en Cristo a conseguir esto! ^bartin ^ta3TCodriguc3> Sacerdote. Joyería y Relojería Platería VICTORIA (Pep d'Alcúdia) VENTA Y COMPOSTURAS EN GENERAL Antonio BIanes, 26 A R T Á Sin el correspondiente ticket no se entregará ninguna compostura. Siluela del mes MARZO Imposible siluetar el mes de marzo sin hacer referencia al grato arribo de Ia Primavera, así en mayúscul·i, que eSle año ha llegado con baslante pun- tualidad a las fechas que Ie han seña- L·do los hombres. "Primavera ja ha vingut i a tothom ha somrigut, amb Ia duia un ocett, amí sos llavis un cLivell, de darors en Ia mirada. Primavera... Primavera regalada". Así como Ia canta nueílra lírica ver- nácula, ha llegado Ia Primavera, su- biendo el termómetro por encima de los ao° y acusando los hoteles de Ia perife- ria, las primicias de Ia temporada tu- rística que para ser rentable, tiene que superar siempre Ia precedente. La (aceta religiosa registra el comien- zo de Ia HI Semana de Fraternidad, cuando estamos a punto de terminar el mes. Es de suponer renueve el éxito de fas anteriores y que sirva de un mayor acercamiento entre peninsulares e indí- genas. En Ajedrez, ha sido tema candente durante 15 días, Ia participación de Pedro Maternales en el Campeonato de Mallorca, donde luchando en solitario y siendo Ia primera vez que participa en competiciones de tal categoría ha conseguido un magnífico 5." puesto. La aaividad colombófüa parece que acusa un auge constante y de ieguir así, pronto Ia sociedad artanense será una de las más destacadas en el ámbi- to mallorquín. }. Salo« Fato¿^c£aÁedeUHfiteéo4'- Imp:LAACTIVIDAD "TELÉFÜNO ; ,5 *4JbM* 4BTA 'rtb&.*i'

Transcript of BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...e (us) BELLPUIG Jueves, 8 dc abril de 1965 PROGRAMA...

BELLPUIÓRGANO DE LA PARROQUU DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR

ul,.lllll .,.,UlIIl .,,llH|l

Redacción y AdministraciónCENTRO SOCIAL Artá, Jueves 8 de abril de 1965 ANO VI - N.° 64

Depósito Legal P. M. 715 - 1939

Vívencía entre los bombresmís bermanos

ON sumo gusto ante esta invitación de vuestro granPastor, D. Mateo, que es todo corazón y que sienteverdadero celo por vuestras almas, quiero dedicaros atodos los de Hinojosa, Peninsulares, Artanenses, estaspobres líneas de mi vivencia entre vosotros, mis bue-nos amigos y otra vivencia más para testimoniar mipresencia siempre entre vosotros.

Estoy hondamente satisfecho por Ia Semana porque veo que sabéiscorresponder cuando el toque de Dios llega a vuestro corazón. Pero estadmuy atentos, porque Dios no solamente llama a las puertas de vuestro co-razón en nna Semana; nos llama continuamente hasta hacernos ver sn fazradiante llena de Amor, Paz y Alegría, y hasta hacer qae estos rayos deamor, paz y alegría penetren dentro de nosotros, y siga como hace el cris-tal, cuando recibe los rayos del SoI, proyectar estos dones maravilloso*que recibimos de Cristo en medio de todo nuestro ambiente, oscuro, des-orientado y encenagado por el principio del maI.

Vosotros que podéis contemplar a fondo los colores iríaJos de vues-tras aguas, las montañas onduladas, puntiagudas y verdosas por los pina-res, el complejo del rey de Ia creación, cl hombre, en vuestro turismo, Iassiluetas de los cuerpos en vuestras playas, Ia armonía de Ia música vera-niega, no permanezcáis en Ia materialidad dc Ia tierra, mirar nn poco másalto al Dios de Ia Creación, que ama a todas sns cosas que hizo buenas,robarle el corazón y 1* mirada, y como El deeid testimoniando con vues-tras vidas.

"Sie Dens delixit mundum..."Y Dios dirá al final a cada nno de nosotros Io que al principio de Ia

Creación"Et vidit Deas esse bonnm..."Y vio Dios que hemos sido buenos.

¡Adelante, todos unidos en Cristo a conseguir esto!

^bartin ^ta3 TCodriguc3 > Sacerdote.

Joyería y Relojería

Platería VICTORIA(Pep d'Alcúdia)

VENTA Y COMPOSTURAS EN GENERAL

Antonio BIanes, 26 A R T Á

Sin el correspondiente ticket no se entregaráninguna compostura.

Siluela del mesMARZO

Imposible siluetar el mes de marzosin hacer referencia al grato arribo deIa Primavera, así en mayúscul·i, queeSle año ha llegado con baslante pun-tualidad a las fechas que Ie han seña-L·do los hombres.

"Primavera ja ha vinguti a tothom ha somrigut,amb Ia mà duia un ocett,amí sos llavis un cLivell,de darors en Ia mirada.Primavera...Primavera regalada".

Así como Ia canta nueílra lírica ver-nácula, ha llegado Ia Primavera, su-biendo el termómetro por encima de losao° y acusando los hoteles de Ia perife-ria, las primicias de Ia temporada tu-rística que para ser rentable, tiene quesuperar siempre Ia precedente.

La (aceta religiosa registra el comien-zo de Ia HI Semana de Fraternidad,cuando estamos a punto de terminar elmes. Es de suponer renueve el éxito defas anteriores y que sirva de un mayoracercamiento entre peninsulares e indí-genas.

En Ajedrez, ha sido tema candentedurante 15 días, Ia participación dePedro Maternales en el Campeonato deMallorca, donde luchando en solitarioy siendo Ia primera vez que participaen competiciones de tal categoría haconseguido un magnífico 5." puesto.

La aaividad colombófüa parece queacusa un auge constante y de ieguirasí, pronto Ia sociedad artanense seráuna de las más destacadas en el ámbi-to mallorquín.

}. Salo«

Fato¿^c£aÁedeUHfiteéo4'-

Imp:LAACTIVIDAD"TELÉFÜNO;,5

*4JbM*

4BTA

'rtb&.*i'

e (us) BELLPUIG Jueves, 8 dc abril de 1965

PROGRAMA de

SEMANA SANTAEN LA PARROQUIA

Domingo de Ramos

A las 9, en San Salva-dor, Bendición de PalmasY Ramos. Procesión conasistencia de las Autori-dades y Misa Mayor.

A las 16, Proces ión"dels Doíze sermons".

Jueves SantoA las 10, Maitines Y

Laudes del Fas. Durantetodo el día habrá confe-sores a disposición de losfieles, pero sólo se daráIa comunión en Ia Misade Ia larde.

A las 18, Misa con ho-milía y Lavatorio de los

pies a los Apóstoles. Comunión en Ia misa.A las 21 1I2, Procesión de costumbre.A las 24, Solemne Hora Apostólica ante el Monumento.Al Oficio y Procesión asistirán las Autoridades.A Ia 1, Solemne Vigilia ante el Monumento.

Viernes SaníoDurante Ia noche del Jueves al Viernes Santo y durante el

Viernes Santo procuren los fieles visitar los Monumentos delConvento de PP. Franciscanos Y de Ia Porroquia Y orar delantedel Santísimo Sacramento.

A las 11, Maitines Y Laudes del Fas.A las 17, solemne función vespertina, con Adoración de Ia

Santa Cruz Y Comunión. Asistirán las dignísimas Autoridades.A las 21 1I2, Función vespertina antes de Ia Procesión que ten-

drá lugar a las 22. Estará presidida por las Autoridades.

Sábado SantoDía de gran lulo. A las 12, Maitines Y Laudes del Fas. A las

23 comenzará Ia "Más solemne de las Vigilias", Ia de Pascua.Bendición del Fuego, Cirio Pascual, y Fuenle del Bautismo. So-lemne Misa de Gloría.

Domingo de ResurrecciónA las 7 Y 71I8, Misa rezada.A las 8, Procesión de Cristo Resucitado. Solemne Misa canta-

da, con asislencia, a eslos actos, de las Autoridades.A las 19, Misa vespertina.

El Rdo. Sr. Ecónomo y Comunidad Parroquial desean atodos sus feligreses felices y santas fiestas de Pascua de

Resurrección.

RELIGIOSASMayo i. - Empieza el Mes de María.

En Ia Parroquia antes de Ia misa ves-pertina, Rosario y ejercicio del Mesde Mayo.

En el Centro Social, a las 9 ' -¿, to-dos los días se prafticará el ejerciciodel Mes de María.

Día ib de Mayo, Primera Comuniónde Niños y Niñas.

Convento de PP. Franciscanos T.O.R.

Domingo de RamosA las 8 Ys, previa distribución de

ramos en el atrio de Ia Iglesia, habráIa bendición y Ia procesión; Ia proce-sión, saliendo por el portal lateral, re-correrá las calles de Penya Rotja, Ge-neral Aranda y Convento y entrarápor el portal mayor. Acto seguido,Misa solemne y canto del "Passio".

Día 13. - A las io V», Misa de losenfermos con las consiguientes depre-caciones.

Jueves SantoA las 5 de Ia tarde, solemne Misa y

comunión acabando con Ia procesiónal Altar del Monumento. A las io deIa noclic, paso de Ia procesión por estaIglesia.

Viernes SantoLa función empezará a las 6 de Ia

tarde. A las 7 1Ia, Vía crucis.Sábado Santo

A las Ii de Ia noche, Vigilia pas-cual; a las i2, Misa solemne de Gloriay Comunión.

Día i8. - Domingo de Pascua deResurrección.

Día 25. - Domingo. A las 9, Misade comunión General para Ia Herman-dad de Terciarios.

Día 30. - Viernes. Empieza el mesde María que se hará todos los días delmes de Mayo por Ia mañana, despuésde Ia Misa primera, y por Ia noche aIu 9.

Mayo.-Día i .-Primer sábado demes. Después de Ia Misa primera, cuar-to de hora de meditación platicada ymes de María.

Día 7. - Primer Viernes de mes.

Jueves, 8 dt abril de 1965 BELLPUIG ("9)

FELICITACIÓAIs distingits senyors D. Pere Sanxo de Ia Jordana

i D.* Maria Teresa Fortuny Truyols en les seves Nocesd'Or motrimonials.

Totjust cinquanta anys ara es complien|oh bella soríl del vostre casament;i vostres cors amb sincer rendimenta Déu fMissa de gràciesi oferien.

El sacerdot qui, llavors us casava,també ara el Sacrifici celebrà/i a vostra festa, perquè us estimava,volgué unir-se Ia vila d'Aríè.

Oh, fNoces d'Or> volen dir moltes coses:camí brufat de goigs i de tristors,puis entre espines floreixen les roses...Mes damunt tot suren vostres amors.

El Senyor, doncs, us allargui Ia vidaamb companyia dels sers que estimau/que vostra llar, més que mai beneïda,fruiti en virtuts, envoltada de pau.

B. G.

E LA COLOMA DE'S

ÓBITO

El día 23 del pasado mes de febreroentregó su alma a Dios, en Ia ciudadde Barcelona, el Rvdo. D. BartoloméBorràs Rodríguez, Pbro., Capellán delCoUgio La Salle Bonanova.

Día 27 de Junio del año del Señorde 1927, Dominica IH después de Pen-tecoslés, en virtud de Providencia so-bre Ia fundación de una Vicaria in Ca-pite en Ia Colònia de San Pedro de Ar-tà, el Rdmo. e Ilmo. Sr. Dr. D. Ga-briel Llompart y Jaume, Obispo deMallorca, quedó conslituida diéha Vi-caría de cuyo cargo tomó posesión y Iodesempeñó con celo apoilólico batta ju-nio del año 1935. La noble y piadosaSra. D.a María de los Dolores TruyolsViüalonga, el día 3 de julio de 1927,fundó dia>a Vicaria, aportando \a can-tidad necesaria en Ia Caja diocesana.

Con gron entusiasmo y alegría reci-bieron los habitantes de Ia Colonia aaquel primer padre espiritual de sus al-mas y maeslro, que venía a vivir entreellos, a preilar los auxilios espirituales,

a enseñarles Ia senda del bien.Grande fue su Libor. Celoso y ejem-

plar, encauzó todas las aaividades pa-rroquiales, fundando cofradías y con-gregaciones y dotando a Ia pequeña ypobre Iglesia de muéhos objetos necesa-rios.

Se dedicó con ahínco a Ia enseñanza,de cuya cantera salieron mua>os jóve-nes que, gracias a su labor, hoy acupanpueélos con brillantes carreras.

Descanse en paz, y Dios Ie haya re-cibido en su santa gloria.

En Li Iglesia de Ia Colonia, el día 5del próximo pasado mes de marzo, seceUbró un funeral en sufragio del almadel que fue su grimer *Uicario, el Rvdo.D. Bartolomé Borras, Pbro., (e. p. d.)con asiíiencia de numeroso público, entestimonio de su gratitud.

VISITANTES

Elpasado ii demarzovisitaronL·

Colonia los seminarislas del Seminario

Mayor.

PROGRAMAd* loa actos a celebrar dorante Ia

SEMANA SANTA

Jueves SantoA las 7 % de Ia tarde, Misa solemne,Lavatorio de los pies a los Apóstoles,Comunión y procesión al Monumento.A las io de Ia no¿he, Hora Santa.

Viernes SantoDurante todo el día, Turnos dt Ve-

la ante el Monumento. A l·is 5 de Iatarde, Aao Litúrgico, descubrimiento yadoración de ía CrMA, Misa de Pre-santificados y Comunión. A fas 9 1J2

de Za no£he, Rosario y procesión acos-tumbrada.

Sábado SantoA las Ii de Ia no¿be, Bendición del

Fuego, Cirio Pascual y Fuente Bautis-mal y solemne Misa de Gloria.

Domingo de ResurrecciónA las 8 V4 de Ia mañana, Procesión

de Crislo Resucitado y Oficio solemne.A las j de Ia tarde, Misa vespertina.

La Reforma de Ia MisaEl título no es exacto; Ia Misa, en

su esencia, no se ha reformado ni sereformará: siempre seguirá siendo elSacrificio de Ia Redención realizadopor Cristo y he¿ho presente a través delos tiempos de una manera sacramental.Lo que se ha reformado son simple-mente algunas ceremonias y formas ex-teriores de Ia Misa.

BaSlante gente se ha sorprendido yalgunos se han asustado antt los cam-bios: "Not cambian Ia religión"; "elPapa ya hace Io que quiere", etc. Perobaila conocer un poco nueslra religiónpara saber que algunas cosas puedencambiar mientras que otras no cambia-rán jamás. Por ejemplo, así como bacambiado el tiempo del ayuno eucarísli-co, puede cambiar el hábito de los sa-cerdotes y religiosos y muchas otras co-sas más. Entre ellas está Ia lengua quese usa en Ia misa y en los sacramentos.

Y esio ha cambiado porque Ia Iglesiaquiere que todos podamos entender ytomar parte en todo Io que sucede en Iamisa. En los momentos en que hay undiálogo con el pueblo, una oración co-mún o se proclama Ia palabra de Dios,es preciso qae todos sepamos qué se dicey podamos conteíiar en nuestra lengua,de Io contrario tendríamos estas misasaburridas en las que el pueblo está co-

(Sigue Ia pág. 5)

O ("*>) BELIPlIIG )ueves, 8 de abril Je 1965

UN HOME DE GRANS EMPRESES

Biografia populardel

P. ANTONI LLINAS

Capítol IV

RUTA AL NOU MON

La mà de Li Providencia - La decisió - América - Cap a terra de ponent

La mà de la Providència

L'home davant totes les seves deci-sions és, radicalment, lliure. Es amodels seus designis.

Tot i amb això, aque&es decisionsmolt sovint es veuen extraordinària-ment condicionades per unes circums-tàncies hi&òriques i ambientals que, enel seu conjunt, teixeixen les coordena-des d'una Providència: així fou, perexemple, com Ia Verge Maria infantaJesús al Betlem de les profecies, peruna simple adequació temporal ambuna extranya disposició d'un home deRoma...

Així també el P. Antoni Llinàs anàa Amèrica: pel simple entrecreuar-seocasional de dues circumstàncies inde-pendents: una crisi personal i el plan-tejament obert d'una situació missionala ultramar...

Aquell esmentat desig d'ocupar unacàtedra o professorat, que hem dit quetenia el nostre jove franciscà, el moguéa presentar-se dues vegades a oposi-cions.

Res a fer.Cap de les dues vegades aconseguí Ia

plaça.El motiu d'aquest dobIe fracàs aca-

dèmic pensam que és més bé atribuï-ble a Ia seva escassa edat i experiènciaque a Ia falta de preparació científica,ja que el mateix Provincial de Mallor-ca, aleshores el P. Joan B. Mestre,quan va fitmar Ia llicència al P. Llinàsper partir cap a Amèrica cuidava d'es-mentar clarament aquesta òptima pre-paració inteHeòtual.

Era, sens dubte, Ia mà de Ia Provi-dència, que, com diu Bossuet, entre-teixeix situacions i esdeveniments i di-rigeix amb saviesa els homes, els tempsi Ia història, Ia que volia assenyalar unsnous camins més amples a aquell jovede valer.

La decisió

Havia mitjançat l'any 1664 quan elP. Antoni, vídHma aleshores d'aquellnatural descoratjamet que segueix sem-pre a tot fracàs humà, es va assabentarque, al Capítol General de Ia seva Or-de franciscana, celebrat a Roma el mesde juny, el Miniftre Provincial i elCustos de Ia Província americana delsApòstols St. Pere i St. Pau de NovaEspanya (Mèxic) havien demanat i ob-tingut facultats per a reunir i empor-tar-se'n nous missioners voluntaris a

CONFECCIONES DE PALMITO, MIMBRE Y RAFIA

£a ^wiuaMal u3cdaaA,ANTONIO BRUNET FRAU

DZSPACHO:Careta, 7 - TeI. K A^ta (03akcWM.)

ALMACENES:Careta, 7 y 18

aquelles terres americanes: "A Amèri-ca falten sacerdots — havien dit —,falten missioners, falten catedràtics..."

Falten catedràtics...!Aleshores Ia decisió fou presa: Tambéell aniria a Amèrica i allà seria pro-fessor.

Amb tal intenció, i amb Ia sola con-dició d'ocupar un le6k>rat, escriví alCustos de Nova Espanya sol·licitantesser admès a aquella expedició ameri-cana.

Ben presi rebé Ia resposta afirmati-va del Cuítos, P. Joan Gutiérrez de IaFuente, acceptant de bon grat el seuoferiment.

També el Provincial de Mallorca Iiatorgà, el dia 15 de novembre, Ia sevallicència per a partir cap a terres ame-ricanes.

SoIs Ii mancava, doncs, despedir-sedel seu pare, germans, familiars i amics,i encaminar-se després, ràpidament, allloc de concentració de l'expediciómissionera.

Quan s'esià a punt de partir a terresllunyanes, quan ha d'arrancar-se defi-nitivament de Ia terra on es va néixeri es va créixer, on s'han rebudes lescarícies i besades d'una mare, Ia calord'un fogar amable, quan s'ha de dei-xar aquell terreny on s'han visiesagom-bolades les primeres iHusions d'infanti s'han besllumat quimeres d'adoles-cència, on finalment semblava ja arre-lada Ia vida tota, aleshores es fa pre-sent dins el fons de l'ànima un fred alède solitud, un poder eftrany que sem-bla glaçar a flor d'ànima el broll desentiments i afeües i ens fa aparèixeruna mica automates i insensibles.

Es aquella enyorança que ja es sentabans de partir...

Tot aqueft avalot de sentiments ireaccions atenallarien, sens dubte, elcor del franciscà quan, aquell mateixmes, es despedia del seu pare i ger-mans, quan per darrera vegada anà aresar davant Ia tomba de Ia seva marei s'acomiadà del pobIe, pres per Ia in-cògnita de si aqueft era l'Adéu final...

Abans que acabàs l'any, partí deMallorca per a emprendre ja definiti-vament el llarg camí de les Amériques.

Amèrica

Per a nosaltres, vinguts a una èpocad'escàs colonialisme i dins un ambientfinalment despreocupat de tal qúeftió,es fa particularment difícil calibraramb ponderat judici l'íntim estat situa-

Joeves, 8 de abril dc 1965 BELLPUlG d") Q

cional d'una nació com era aleshoresEspanya, abocada a una empresa des-comunal de conquiáta i colonitzaciód'uns terrenys trenta vegades més gransque ella mateixa. Era una tasca desme-suradament feixuga...

Tot i amb això, una cosa és inqües-tionable: que Espanya s'abocà a Amè-rica i Amèrtca fou una part molt vivad'Espanya.

Tret d'això, no ens cal fer-ne aquíapologia ni polèmica de Ia tal conquis-ta i colonització, sinó tan sols esmen-tar uns fets que condicionaven podero-sament aquelles generacions hispanes.

La colonització del Nou Món es féuamb l'espasa, Ia creu i el llibre: Virregnats, catedrals i universitats; soldats,missioners i catedràtics. També comer-ciants i comenders...

Des dels primers temps dels desco-briments, durant tot el segle XVI, jaes daren conftantment lleis i eftatutsque regularen, al manco jurídicament,les humanitàries relacions amb aquellsnous paísos i races colonitzades. Aquellfou el segle d'or.

Passada aquesia primera centúria,que podem anomenar de conquista ipresa de posicions, el segle XVII espresentava ja amb uns nous signes pera les terres americanes: era més bé untemps d'estabilització, d'assentament, itambé podríem dir d'un cert confor-misme.

El govern de les Amériques s'haviaanat organitzant originàriament d'unaforma simplificada, que esquemàtica-ment corresponia a aquest patró: ElConsell d'Indies, assentat a Sevilla, quedepenia del Rei i que era Ia clau mes-tra de tot el govern d'ultramar; de-pendents d'aqueft centre metropolità hihagué d'antuvi establerts a Amèricados 'Virregnats mútuament indepen-dents: el de Mèxic, o Nova Espanya,(1534), i el de Perú (1542) (i).

Sevilla era aleshores, i durant molts

anys, el centre metropolità per ex-ceHència. Allà s'havia d'acudir perqualsevol qúestió americana, adés ci-vil, política, econòmica o social, adésreligiosa, moral o jurídica. Normal-ment era l'únic port que mantenia co-municacions directes ordinàries ambaquelles terres transatlàntiques i, pertant, punt obligat de concentració detota expedició americana.

Cap a terres de ponent

Per tal causa, doncs, el P. AntoniLlinàs es trasladà a aquella capital an-dalusa amb Ia rapidesa ordinària quepermetien els rudimentaris sistemesnormals de comunicació.Tan prest arribà a Ia Ciutat del Gua-dalquivir, es reuní amb els demés com-panys de ruta, aparellant-se tots en-sems per a emprendre el llarg camí del'Atlàntic.

Tot i amb això, no partiren, de fet,fins entrat ja el mes d'agost. No enssabem dar altra explicació de tal de-morança com no sia per causa d'unsobtat i imprevist retard a Ia sortidadel vaixell.

Aquests sobtats retards de les parti-des de naus americanes eren, com mésavant veurem, bastant freqüents enaquelles saons; molt més encara desque els pirates, corsaris i filibustersanglesos, francesos o holandesos ron-dejaven les nostres colònies i s'atansa-ven a elles amb ànim cada cop méshostil, quan no francament bèHic.

No feia encara un any que el fili-buster anglès Morgan havia entrat asac a Ia ciutat de Panamà; les sevesnaus imposaven un domini cada diamés ferm a aquelles aigües antillanes.EIs corsaris de Cronwell rondejaventambé bel·licosos i, poc temps abans,s'havien apoderat de l'illa Jamaica que,d'aleshores, fou ja definitivament do-mini britànic.

Tot això, i el fet que Ia nostra mari-

Montepío de Previsión Social "Divina Pastora"Pueden afiliarse desde los 14 hasta los 55 años y tendrán derecho a las si-

guientes prestaciones:Subsidio & Ia Vocaciór Religiosa, Nupcialidad, Natalidad, Vejez e Invalidez(proporcional a los meses que lleven de afiliación), Accidente Individual y

Asistencia Social de Calamidad Económica.AUXILIO AL FALLECIMIENTO, con los gastos de sepelio, asistencia religio-sa y civil, derecho sepultura, más 5.000 ptas. a los familiares que corresponda.

Para informes y afiliaciones, diríjanse al Gestor Delegado de Artá y pueblosde Ia comarca: GABRIEL MASSANET FEMENÍAS. • Calle del SoI, 5.

na no efta ja, després de "La Invenci-ble", en condicions massa fovorablesper a plantar obertament batalla a altamar, aconsellava que normalment esmantingués una discreta política d'es-quivar topades desagradables... Sotaaquest criteri es modificaven molt so-vint les partides de vaixells.

Així, doncs, quan el sol d'Andalu-cia imperava al zenit de l'estiu, Ia naudels missioners s'arriscà mar endins, ino bé havia començat el mes d'octu-bre quan avistaven venturosament,dins Ia llunyania les costes de Mèxicadormides a ponent.

AIs seus trenta anys, començava arauna nova època Ia vida d'aquell fraremallorquí.

jaume sanxo gili(1) - Deliberadament prescindim de let deméldemarcacions i més complexes jerarquies ame-ricanes que, o oonesponen a temps posteriors anostra història, o no interessen direclamentpera il-lustrar Ia nostra qüestió.

La Reforma...(Viene de Ia pag. 3)

mo un espectador y no como un aaor.La Iglcsia, así como bacc muéhos siglospasó del griego al latín, pasa del latína las lenguas que todos hablamos. Y elporqué esid claro, como està claro elporqué de todas las reformas que nosvendrán del Concilio: para que Ia IgIe-sia sea más normal, para que todos nosencontremos en Ia Iglesia como en nues-tra Casa, para que todas las riquezasde Ia Misa puedan llegar hasta noso-tros.

Otro de los cambios mas notables hasido el celebrar de cara al pueblo y Iateparación de las dos partes de Ia misa:Ia primera hasta el ofertorio, en Ia quese lee Ia Sagrada Escritura que es L·Palabra de Dios, y Ia segunda, que esel sacriíicio en donde se ofrecen a Dioslos dones que El nos devuelve consagra-dos, y Ie damos gracias. En Ia primeraparte Dios nos habla a través del sa-cerdote y por esto éste lee desde una cá-cátedra o desde un pequeño pulpito si-tuado delante del altar; es el momentoen que escuéhamos a Dios y Ie alaba-mos con el Gloria y el Credo. En l·i se-gunda parte el sacerdote eStá junto alaltar, sobre el cual se ofrece Jesucristoal Padre para que luego podamos acer-carnos a recibir su Cuerpo.

La Iglesia nos ama y quiere que en-tendamos y nos aproveéhemos de Utmisa. Vamos, pues, a tomarnos todosen serio Ia Misa porque allí demostra-mos que de verdad somos cristianos.

Q ("»). BELLfUlG Jneveí, 8 de abril de !965

VOCES AUTORIZADAS

PEDRO MATEMALESun ajedrecista de primera linea

Recién finalizada el CampeonatoMallorquín de ajedrez,, nos entrevista-mos con don Pedro MatemaUs Llinás,quinto clasificado, y "Ia gran revela-ción del torneo" como Ie calificó donAntonio Perelló, Juez-Arbitro del cer-tamen. Participante por vez primera enun torneo oficial, desconocedor de Livalía y juego de sus contrincantes, ca-rencia absoluta de nociones sobre eljugar con anotaciones y reloj, tener querecorrer ciento cincuento falometros dia-rios para disputar las partidas etc. etc.han sido faaores decisivos que nueSlropaisano ha ido acusando y que Ie pri-varon de alcanzar uua clasificaciónmejor, aun cuando su quinto puesio hasido un resultado muy superior a cuan-to, en un principio, se esperaba de susposibilidades.— Antes de iniciarse el torneo, ¿a quéclasificación aspirabas?

— Eftar, al final, entre los diez pri-meros clasificados.

— Entonces, eílarás satisfecho ¿ver-dad?

— Francamente, no Io estoy. Lo queantes de empezar hubiera colmado misaspiraciones, ahora me ha dejado algoinsatisfecho.

— ¿Porqué?— TaI como se han desarrolkdo los

acontecimientos, podía haberme cUtsifi-cado mejor. He perdido algunos puntosincomprensiblemente.

— ¿A qué Io atribuyes?— A no estar preparado, por Io cual

al llegar a las cuatro o cinco horas de

juego, acusaba notoriamente el esfuerzoque me impedió sacar el debido rendi-miento a mi mejor posición.

— A tu juicio, ¿quiénes fueron losmejores jugadores del Campeonato?

— Creo que el mejor era IgnacioPonsetí, seguido de Casasayas, el cam-peón, que además de presentarse bienpreparado, hizo gala de una gran re-gularidad.

— ¿Tus sislemas de juego preferidos?

— Eíle año, he jugado, casi exclusi-vamente, a base de apertura de damay defensa Caro Khan, que eran los sis-temas que mejor conocía. Para futurasconfrontaciones deberéesludiar algunasotras variantes y estar dotado así deuna más extensa gama de conocimien-tos.

— ¿De qué jugadores has aprendi-do más?

— De Capabtanca y Botwini^.— Y en Ia aaualidad ¿cuál es tu

favorito?— Para mi Petrosiam es el mejor del

momento.— ¿ Cualidades que debe reunir un

buen ajedreciSla?— Inteligencia, sagre fría y muchísi-

ma paciencia.— En cuanto a ti, ¿cuál es tu prin-

cipal defeao?— Los nervios.Ya Io saben pues sus rivales.— Y para el próximo año ¿a qué

aspiras?— 5» el próximo año mis ocupacio-

nes me permiten participar en el cam-peonato, aspiro a quedar situado entrelos tres primeros clasificados. Mas paraello debo poder prepararme a concien-cia, al objeto de rendir el máximo.

A prepararse, pues.SANTIAGO

VENTA DE POLLUELOSde razas seleccionadas:

' CRfSS CROSSi S I X T Y

.^.—•-i-——'J^y'^jMÍHHHlUOMO··iuiTJ

.,iWT''*''*1'^-"^

Rhode - Sussex - Prai - Cornish(DISTINTAS EDADES)

UDa exclusiva fle "Casa Payeras"MonU.rrat Blan*i, I« - ARTA

|AMAS DE CASAI«ii i rrnn<<

ES ECONÓMICA Y RINDE MÁS

Complete Ia felicidad de su hogarcon una NEVERA ELÉCTRICA

- Edeia -ViUODDt

Y goce guisando con una

Duu fe Gas BulIMMdit: UU MEIIS

Calle Sla. Margarita, 6 - ARTA

Curiositats artanenques

Sabíeu que...Artá, de molt antic, ha esìat terra

de bon besìiar?Conta el rei En Jaume I a Us seves

Cròniques que quan va conquiíiar lanoslra comarca, l'any 1230, hi trobà,perteneixents als moros, més de deu milanimals de hesliar gros i prop de trentamil de hesliar menor.

Que ja se diu haver-n'hi així mateix...

Es ben cert que eslam en vies d'unaràpida i progressiva mecanització?

Al nosire poble hi ha aaualment, se-gons el darrer cens, aquesl nombre decotxos i motocicktes:

Cotxos: 72Motos: 761

Les bicicletes que circulen, molt pro-bablement, no passen de tres-centes.

Dia 6 de maig de l'any 1563 el Sr.Bisbe de Mallorca va manar al Vicarid'Artà que compràs una somereta obistia de sctta per poder dur el combre-gar als malalts de foravila quan fosnecessari?

Temps era temps...

El primer gremi del qual tenim notí-cies que es fundà a Artà és el de Parai-res, o cordadors i també teixidors dellana, aüà per l'any 150*9?

EIs membres d'aquesl gremi, que tin-gué per patró Sant Sebaslià, intro-dutren una notable indúaïria dins el nos-tre pobU, i donaven sortida amb les se-

(Passa a Ia pàg. 8)

Jueves, 8 d« abriI dt 1965 BELLPUlG ("3)

ECOS ARTANENSESNATALICIOS

Elderon

pasado 2marzo vie-bendecido

su hogar con Iallegada al mun-do del segundode sus hijos losesposos Don

Manuel Barreno y D.a Ju&ina More-no, con domicilio en calle Bellpuig, 19.

En Ia Pila Bautismal recibió Ia re-cién nacida el nombre de Andrea.

»Día 27 del próximo pasado mes de

febrero vieron alegrado su hogar conel nacimiento de una preciosa niñaque, en las aguas bautismales recibióel nombre de Isabel, los esposos DonJuan José Pozo y D.a Felipa Muñoz,domiciliados en calle Rocas, i8.

#Con el nombre de Isabel fue bauti-

zada Ia primogénita de los esposos D.Juan Ginard y D.a María Tous, domi-ciliados en calle Sa Sorteta, i8. Lanovel cristiana llegó al mundo el día 4del pasado mes de marzo.

*Con el nacimiento de su primogé-

nita, día 5 de marzo, vieron bendeci-do su hogar los esposos D. FranciscoSán¿hez y D.a María Nicolau, calleRdo. D. José S. de Ia Jordana. La re-cién nacida fué bautizada con elbre de María.

nom-

Día i2 de marzo, llegó al mundo eltercer hijo de los esposos D. AntonioCarrió y D.a Catalina Ginard, con do-micilio en calle Lledoner, io. Al ad-ministrarle el santo Bautismo, el reciénnacido, recibió el nombre de Bartolo-mé.

Los esposos D. Juan Fuster y D.a

Bárbara Saního, calle Son Servera, 6,el pasado 12 de marzo, vieron alegra-do su hogar con el nacimiento de unniño, al que, en Ia Pila Bautismal, Iefue otorgado el nombre de Jorge.

*

D. Antonio Massanet y D. Marga-rita Ginard, con domicilio sito en ca-lle Pou Nou, 13, el pasado día 14,vieron aumentado su hogar con el na-cimiento de un niño, al que, al serbautizado Ie fue dado el nombre deAntonio.

*

Los esposos D. Guillermo Riera yD.a Margarita Torres, día 20 de mar-zo, vieron bendecido su hogar con elnacimiento del segundo de sus hijos,una preciosa niña, a Ia que, en el san-to bautismo, Ie fue impuefto el nom-bre de Angela.

#

En calle Era Vella, 22, domicilio delos esposos D. Antonio Saného y D.a

Margarita Mesire, el día 22, llegó almundo Ia primogénita de los citadosconsortes. A Ia neófita, en Ia Pila delbautismo, Ie fue otorgado el nombrede María.

*

El hogar de nueftros paisanos, resi-dentes en Palma, D. Cristóbal Solive-llas y D.a Juana Ana Esteva, se ha vis-to aumentado con el nacimiento delsegundo de sus hijos, una preciosaniña, a Ia que, al recibir las regenera-doras aguas bautismales, Ie fue dadoel nombre de Magdalena.

Suscríbase a "BELLPUIG"

CRISTALERÍA ISLEÑAINCA

P. Cerdé, STeI. 320

ESPEJOS Y CRISTALESDE TODAS CLASES

PIaia General Goded, 6 - Teléfono 141MANACOR (BALEARES)

FELANITX

Juevert, 21TeI. 268

BAUTIZO

Día 19 de marzo, Feftividad de SanJosé, fue bautizado el tercer hijo deIa familia Torres, propietarios de"Estudio Torres", colaborador grá-fico de nuestro periódico.

Al novel criátiano, al recibir el sa-cramento del bautismo de manos delRvdo. Sr. Ecónomo, D. Mateo GaI-més, Ie fué impuesto el nombre deAgustín.

Reciban los familiares de estos re-cién nacidos nuestra sincera enhora-buena.

DEFUNCIONES

A Ia edad de65 años, día 6del pasado mesde marzo, falle-ció D. JuanMassanet GiIi(a) "Peu" condomicilio situa-

do en calle Figueral, 43.Nueílro más sentido pésame a su

esposa, hijos, nietos y demás familiares*

Día 8 de marzo, dejó este mundopara siempre D.a Ana María AmorósTerrassa (a) "Creuveia". Contaba Iaedad de 66 años.

A su esposo y demás familiares tes-timoniamos nuestra condolencia.

#En su domicilio, calle Pitxol, 17, fa-

lleció, el pasado día io, D.a MaríaGiI Sureda (a) "GiIa", de 8o afios deedad.

Reciban todos sus familiares el tes-timonio de nuestro pesar.

*D. Juan Alsaniora Carrió (a) "Tu-

(i»4) BELLPUIG Jueves, 8 de «bril dt 1965

nió", de 62 años de edad, domiciliadoen calle Viña, 4, entregó su alma alCreador el pasado día 14.

Reciban nuestro pésame su esposa,hijos y demás familiares.

*A los 8i años de edad, el día i6 de

marzo, bajó al sepulcro D. Pedro JoséCanet Bisquerra (a) "Maieta", calleRocas, 33.

A su esposa, hijos, nietos y demásfamiliares, naeftro pésame.

*Día i6 del pasado mes, dejó de exis-

tir, contando 56 años de edad, D.Marcelino Donoso Roncal, calle Blan-quers, ii.

Nueílro pésame a su esposa, hijas ydemás familiares.

if

D.a Serafina Saního Cantallops, (a)"Corpa" domiciliada en calle Pitxol, 3,falleció, el pasado día 22, contando Iaedad de 87 años.

Desde estas columnas testimoniamosa sus hermanas, sobrinos y demás fa-miliares, nuestra condolencia.

Exlenso surtido en

RECORDATORIOS

YREGALOS DE

PRIMERA COMUNIÓN

LIBRERÍA

BUJOSAAvda. José Antonio, 8 - ARTA

Sabíeu que...(Ve de Ia pag. 6)

ves manufactures a Ia gran quantitatde llana que produía el noílre beSliarde muntanya.

Es diu que aqueíta llana artanenca,era Ia millor i Ia que tenia més deman-da dt Mallorca.

Les cinc ereus que hi ha a l'escalona-da de Sant Salvador, i que representenels quins,c miSleris del rosari, forencoUocades allá l'any 1911 i varen serbeneídes el derrer diumenge d'octuíred'aquell mateii any?

N'hi ha que ho recorden b¿ encara.San-Gil

Enlace DE LUNA RICO - GILI OLEOEn Ia Capilla de Santa Ana, de Ia Capitanía General de Baleares, tuvo lugar

el enlace matrimonial de Ia Srta. María Antonia GiIi Oleo, hija de nuestro paisa-no D. Juan GiIi Saního, con D. Antonio de Luna Rico, de distinguida familiade Granada.

Celebró Ia misa de velaciones el Rvdo. D. Pedro GiIi San¿ho y bendijo Iaunión el Rvdo. D. Gabriel GiIi Saního, ambos tíos de Ia contrayente, .iduaiulode padrinos por parte del novio, sus padres D. Enrique de Luna García y D.1

Gloria Rico Gómez, y por parte de Ia novia los padres de Ia misma D. Juan Gi-Ii Saního y D.a Esperanza Oleo Moragues.

Plácenos, a través de estas líneas, testimoniar nuestra sincera felicitación a Ianovel pareja, a quienes deseamos ventura sin fin en su nuevo estado.

EL TELEVISOR AMERICANO 1DE MWOR VEISOA EN EL MUNDO|

TERMOFRIGIDUSEL FRIGORÍFICO EUROPEO - 5 AÑOS DE GARANTÍA

RADIO ELECTRICIDAD - A . B l a n e s , 7 - A R T AIMPRENTA "UA A C I I V I D A D " - A R f A