Valdes Acazar

1
JUAN DE VALDÉS, DIÁLOGO DE LA LENGUA MARCIO.- Deseo que nos dijeseis algunas señales por donde conociésemos cuáles son las buenas coplas y cuáles no. VALDÉS.- Por buenas tengo las que tienen buena y clara sentencia, buenos vocablos, acomodados a ella, buen estilo, sin superfluidad de palabras y sin que haya ni una sílaba superflua por causa del metro, ni un vocablo forzado por causa del consonante; y por malas tengo las que no son de esta manera; y mirad que digo buena y clara sentencia, porque hay algunas cosas trovadas que al parecer dicen algo, y si las queréis examinar bien, las hallaréis vacías de sentencia. Y porque veáis que esto es así, escuchad este villancico que al tiempo que yo partí de España reinaba entre los músicos, y mirad cómo hallaréis en él lo que digo: Pues que os vi, merecí veros, que si, señora, n'os viera, nunca veros mereciera. MARCIO.- Cuanto que a mí bien me contenta; no sé qué mal le halláis. VALDÉS.- Con razón os contentara si el primero verso, que dice: Pues que os vi, merecí veros, dijera: Porque os vi merezco veros, pues, como veis, la sentencia estuviera clara y amorosa; pero, estando como está, yo no hallo que diga nada, antes me parece que contradice en los dos últimos versos lo que afirma en el primero. De esta suerte os podría decir otros muchos, los cuales nacen de personas que no van acomodando, como dije se debe hacer, las palabras a las cosas, sino las cosas a las palabras, y así no dicen lo que querrían, sino lo que quieren los vocablos que tienen. PACHECO.- Por mi fe, que tenéis razón y que ahora caigo en ello. BALTASAR DEL ALCÁZAR Tres cosas me tienen preso de amores el corazón, la bella Inés, el jamón, y berenjenas con queso. Esta Inés, amantes, es quien tuvo en mí tal poder, que me hizo aborrecer todo lo que no era Inés. Trájome un año sin seso, hasta que en una ocasión me dio a merendar jamón y berenjenas con queso. Fue de Inés la primer palma; pero ya juzgarse ha mal entre todos ellos cuál tiene más parte en mi alma. En gusto, medida y peso no le hallo distinción: ya quiero Inés, ya jamón, ya berenjenas con queso. Alega Inés su bondad, el jamón que es de Aracena, el queso y la berenjena la española antigüidad. Y está tan en fiel el peso que, juzgado sin pasión, todo es uno, Inés, jamón, y berenjenas con queso. A lo menos este trato destos mis nuevos amores hará que Inés sus favores nos los venda más barato. Pues tendrá por contrapeso si no hiciere razón, una lonja de jamón y berenjenas con queso.

description

Valdes Acazar

Transcript of Valdes Acazar

Page 1: Valdes Acazar

JUAN DE VALDÉS, DIÁLOGO DE LA LENGUA !MARCIO.- Deseo que nos dijeseis algunas señales por donde conociésemos cuáles son las buenas coplas y cuáles no.

VALDÉS.- Por buenas tengo las que tienen buena y clara sentencia, buenos vocablos, acomodados a ella, buen estilo, sin superfluidad de palabras y sin que haya ni una sílaba superflua por causa del metro, ni un vocablo forzado por causa del consonante; y por malas tengo las que no son de esta manera; y mirad que digo buena y clara sentencia, porque hay algunas cosas trovadas que al parecer dicen algo, y si las queréis examinar bien, las hallaréis vacías de sentencia. Y porque veáis que esto es así, escuchad este villancico que al tiempo que yo partí de España reinaba entre los músicos, y mirad cómo hallaréis en él lo que digo:

Pues que os vi, merecí veros, que si, señora, n'os viera, nunca veros mereciera.

MARCIO.- Cuanto que a mí bien me contenta; no sé qué mal le halláis.

VALDÉS.- Con razón os contentara si el primero verso, que dice: Pues que os vi, merecí veros, dijera: Porque os vi merezco veros, pues, como veis, la sentencia estuviera clara y amorosa; pero, estando como está, yo no hallo que diga nada, antes me parece que contradice en los dos últimos versos lo que afirma en el primero. De esta suerte os podría decir otros muchos, los cuales nacen de personas que no van acomodando, como dije se debe hacer, las palabras a las cosas, sino las cosas a las palabras, y así no dicen lo que querrían, sino lo que quieren los vocablos que tienen.

PACHECO.- Por mi fe, que tenéis razón y que ahora caigo en ello.

BALTASAR DEL ALCÁZAR

!Tres cosas me tienen preso de amores el corazón, la bella Inés, el jamón, y berenjenas con queso. !Esta Inés, amantes, es quien tuvo en mí tal poder, que me hizo aborrecer todo lo que no era Inés. Trájome un año sin seso, hasta que en una ocasión me dio a merendar jamón y berenjenas con queso. !Fue de Inés la primer palma; pero ya juzgarse ha mal entre todos ellos cuál tiene más parte en mi alma. En gusto, medida y peso no le hallo distinción: ya quiero Inés, ya jamón, ya berenjenas con queso. !Alega Inés su bondad, el jamón que es de Aracena, el queso y la berenjena la española antigüidad. Y está tan en fiel el peso que, juzgado sin pasión, todo es uno, Inés, jamón, y berenjenas con queso.

!!A lo menos este trato destos mis nuevos amores hará que Inés sus favores nos los venda más barato. Pues tendrá por contrapeso si no hiciere razón, una lonja de jamón y berenjenas con queso. !