empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en...

12

Transcript of empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en...

Page 1: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán
Page 2: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán

Javier Bilbao,Director General DHL Supply Chain Iberia

DSCI 2012*

Como parte directa y necesaria que eres, tanto a nivel de su desarrollo e implementación, como en su comunicación y divulgación a lo largo de la compañía, te invitamos a formar parte de la estrategia de DHL Supply Chain en Iberia. Una estrategia que marca nuestro viaje hacia lo que queremos que sea DHL Supply Chain Iberia en 2012, con la Strategy 2015 de nuestro Grupo DPDHL*,en el horizonte.DHL Supply Chain en Iberia, solo por nuestro tamaño y presencia global, ya es líder de mercado. Pero sabemos que esto por sí mismo no es suficiente. La diferenciación de DHL Supply Chain y nuestro reconocimiento en el mercado como EL operador logístico de referencia, vendrá de la contribución específica de cada una de las personas que la formamos. Por eso hemos dado cuerpo a un marco estratégico, al que hemos llamado

DSCI 2012, para que nos ayude a encauzar todo el talento que acumulamos como organización.Como todo viaje, nuestra travesía hacía lo que queremos ser en 2012 tiene una serie de etapas. En 2009, con la aportación de todos nosotros, estuvimos preparando todos los elementos necesarios para ponernos en marcha. 2010 lo hemos representado como el año en que salimos a navegar. En un mar revuelto como pocos, salimos con fuerza y determinación sabiendo que con el esfuerzo y talento que atesoramos saldremos reforzados y preparados para disfrutar de un 2011 en el que con un entorno más estable, empezaremos a coger velocidad. Será el año en que tomaremos fuerzas para un 2012 en el que podremos demostrar a todos, a nosotros mismos, pero también a nuestros clientes, accionistas, proveedores y competidores, al mercado en su conjunto, que somos realmente una grandísima compañía en todos los sentidos.Pero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán del mismo, entre todos.Espero que cuando se acerque el cierre de 2012

logremos la satisfacción y la grata sensación del

objetivo cumplido, y porque no, superado.Un abrazo y mucho ánimo.

Nuestra Visión DSCI 2012

En 2012 queremos ser reconocidos en el Mercado como El operador logístico por: Una base de clientes

altamente fidelizada gracias a una gama de servicios amplia e integral, con operaciones sólidas e innovadoras.

Un gran crecimiento en nuevos sectores, con procesos simples y productos exclusivos.

Un entorno que asegura un enorme talento individual y colectivo.

A partir de hoy mismo en cada una de tus acciones hazte a ti o a quien este contigo las siguientes preguntas- ¿Estoy/Estamos solucionando algo?- ¿Estoy/Estamos innovando en algo?- ¿Estoy/estamos simplificando algo?Y si para alguna de las preguntas anteriores la respuesta es No, deberías cuestionarte si lo que estás haciendo tiene valor, replanteándote todo hasta que la respuesta sea Si.

Page 3: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán

*DSCI= DHL Supply Chain Iberia*DPDHL= Deustche Post DHL

Hanane

Queremos dar un giro a esta sección, la idea surgió de un comentario que nos hizo Alí que por qué no hablábamos del lugar donde habíamos nacido… así es que queremos empezar con Hanane que además va a llevar esta sección. Si alguno de vosotros está interesado en contarnos del lugar donde nació esta es la sección para contárnoslo. El equipo.

Marrakech (Tierra de Dios en árabe, م��راكش) es una de las ciudades más importantes de Marruecos, cuenta con 1.545.541 habitantes y está al sur del país, al pie del Atlas (cordillera), a 466 msnm (metros sobre el nivel del mar). Posee numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad, lo que la convierte en el principal atractivo turístico del país.Es, junto a Meknes, Fez y Rabat, una de las cuatro ciudades imperiales de

Marruecos. Fue fundada en 1062 por los almorávides y fue la capital del Imperio islámico. La ciudad posee el mercado tradicio

nal (suq) más grande del país y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Djemaa el Fna. En la plaza se citan acróbatas, cuenta-cuentos, vendedores de agua, bailarines y músicos. Por la noche, la plaza se llena de puestos de comida, convirtiéndose en un gran restaurante al aire libre. En el año 2001 la Unesco la proclamó e inscribió como El espacio cultural de la Plaza Jemaa el-Fna Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Mezquita Kutubia: Rodeada por magníficos rosales, Se construyó en el siglo XII, que luego se derrumbó en el siglo XVIII, y tomó el nombre del suk el Koutubiyyin (suk de los libreros), que representó el modelo de referencia para la Giralda de Sevilla, y para la Torre Hasan en Rabat. La torre es el edificio más alto de Marrakech y con sus 77 metros de altura domina la Medina,

Jardín Majorelle: Lo realizó en los años treinta el pintor francés Jacques Majorelle alrededor de su taller. En los años sesenta la propiedad pasó al famoso estilista francés Yves Saint

Laurent, que se hizo construir una nueva villa y abrió en el antiguo taller de Majoralle una exposición permanente de arte islámico e hizo recuperar el jardín

inspirándose en un estilo sensual y lujurioso. Sus superficies de un intenso azul cobalto, el llamado blu majorelle, cierran un universo tropical superabundante de formas y colores, entre naranjos, plataneros, palmeras enanas, cactus y otras raras plantas, hibiscus, y rosales. Además, hay diversos riachuelos y estanques llenos de nenúfares, donde viven carpas y tortugas. Un lugar que puede encantar, como una extravagante creación de alta costura con la firma de Saint Laurent. Ciertamente, está a años luz del estilo minimal con influencias orientales que tiene cada vez más adeptos entre los decoradores y arquitectos que trabajan hoy en la ciudad.

La Menara: Son los jardines más célebres de la ciudad. Se encuentran fuera del centro urbano, y están dominados por un gran espejo de agua central, de forma rectangular, habitado por grandes carpas, desde donde sale el sistema de irrigación. En su entorno

Page 4: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán

crecen olivos y árboles frutales. Los jardines fueron proyectados en el siglo XII, en tiempos de la dinastía almohade, pero luego cayeron en la ruina, hasta que en el siglo XIX los monarcas alauitas pusieron en marcha un proyecto de recuperación. En 1869, el sultán Mohammed V hizo construir lo que hoy caracteriza el lugar: el pabellón con el tejado de tejas verdes que se encuentra junto al estanque, reflejándose en sus aguas.

Mellah: Es el antiguo barrio judío de la ciudad, que da a la muralla exterior del palacio Badi, en la zona sur de la Medina. En él hay una sinagoga y un gran cementerio, además de un mercado cubierto. Su nombre, Meliah, un apelativo común a

Todos los barrios judíos de las ciudades marroquíes, significa "lugar de la sal", lo cual se remonta a la época del monopolio que los mercaderes judíos tenían del comercio de la sal que se extraía de las montañas del Atlas y que se utilizaba para conservar los alimentos. a Casablanca. Actualmente quedan sólo algunos centenares de personas.

Las ciudades hermanadas con Marrakech son:

Granada, España Tombuctú, Malí

Miguel Ángel Gómez Anguita es nuestro nuevo responsable de equipo en el centro Dhl L’Oreal Torija, tiene 33 años, nació en Madrid y hasta hace dos años vivió en Alcalá de henares, desde ese tiempo está viviendo en la provincia de Guadalajara. A trabajado en el sector logístico 10 años de los cuales 6 años y medio lo ha hecho en Dhl específicamente Dhl-Alcampo. Cuando la operativa de Dhl Alcampo no siguió le surgió la oportunidad de trasladarse a Dhl L’Oreal Torija. Este es un momento que Miguel destaca porque ante la disyuntiva de seguir trabajando en Dhl pero en otro centro o quedarse en el mismo centro pero trabajando para otra empresa de logística optó por la primera pues Miguel conside-

Page 5: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán

Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña, así que buscó un árbol muerto y lo cortó. Pero luego, en la primavera, vio desolado que al tronco marchito de ese árbol le brotaron renuevos. Mi padre dijo: "Estaba yo seguro de que ese árbol estaba muerto. Había perdido todas las hojas en el invierno. Pero se ve que hacía tanto frío que las ramas se quebraban y caían como si no le quedara al viejo tronco ni una pizca de vida. Pero ahora advierto que aún alentaba la vida en aquel tronco". Y volviéndose hacia mí, me aconsejó: "Nunca olvides esta lección. Jamás cortes un árbol en invierno. Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso. Nunca tomes decisiones importantes cuando estés en tu peor estado de ánimo. Espera. Sé paciente. La tormenta pasará. Recuerda que la primavera volverá"

Alejandro Jodorowsky en www.planocreativo.wordpress.com

Miguel Ángel Gómez Anguita es nuestro nuevo responsable de equipo en el centro Dhl L’Oreal Torija, tiene 33 años, nació en Madrid y hasta hace dos años vivió en Alcalá de henares, desde ese tiempo está viviendo en la provincia de Guadalajara. A trabajado en el sector logístico 10 años de los cuales 6 años y medio lo ha hecho en Dhl específicamente Dhl-Alcampo. Cuando la operativa de Dhl Alcampo no siguió le surgió la oportunidad de trasladarse a Dhl L’Oreal Torija. Este es un momento que Miguel destaca porque ante la disyuntiva de seguir trabajando en Dhl pero en otro centro o quedarse en el mismo centro pero trabajando para otra empresa de logística optó por la primera pues Miguel conside-

Page 6: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán

Debido a la temporada estival nos hemos tomado un receso en el fútbol, lamentándolo mucho por los apasionados a este deporte.Pero esto no impide que algunos de nuestros compañeros hayan empezado una nueva actividad deportiva, como lo es El Pádel*, y que cada día va ganando más adeptos. Para aquellos pocos conocedores de esta práctica, a continuación un pequeño resumen:

El pádel, del inglés paddel es un deporte relativamente joven practicado desde los años ochenta.El pádel es un deporte de cooperación-oposición, caracterizado por la presencia de jugadores compañeros que colaboran para conseguir un resultado común, ante el antagonismo de unos adversarios que, teniendo los mismos recursos, persiguen el fin opuesto. Es un deporte que requiere de una gran

técnica y estado físico. Los mejores jugadores del mundo juegan el padel pro tour en España y Argentina, siendo Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín los Nº 1 de este campeonato. Ambos son argentinos, aunque su lugar de residencia es España. Se juega en parejas y consta con tres elementos materiales fundamentales para su desarrollo: la pelota, la

pala o paleta y el campo de juego o pista. Posee reglas bien definidas y está representado por federaciones y asociaciones. Argentina, México, Brasil y España son países donde el pádel ha tenido un gran desarrollo. EL PPT es el circuito más importante de este deporte a nivel mundial, sin dejar de lado los campeonatos mundiales de pádel. A lo largo de estos últimos años ha tenido un gran desarrollo en España.

*- El Pádel es un juego semejante al Tenis, que consiste en lanzar con una raqueta maciza una pelota de una a otra parte del campo separados por una red.La pista está cerrada en su totalidad. Este deporte es practicado tanto por hombres y mujeres y próximamente queremos organizar un minitorneo y al cual se puede apuntar el que quiera. Más

información hablar con los integrantes del departamento.Carlos Mosquera.

Moisés.

Page 7: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán

León.

Ramiro, Sergio.

Todo comenzó con una sugerencia del gerente Álvaro Navarro, la idea era una jornada de puertas abiertas para familiares y amigos con el fin de que los nuestros vieran como se trabaja en nuestro centro de torija y pasar un buen momento.La jornada dio comienzo a las 11:30 de la mañana y termino sobre las 17:30. El punto de partida lo dio la gerencia con un discurso para luego proyectar un vídeo con imágenes de dhl y los trabajadores del centro.La participación de nuestros hijos fue fundamental desde el minuto uno con su interés que nos hizo dar lo mejor de nosotros en la muestra.

Se hizo un recorrido por las diferentes zonas del centro de trabajo, con demostraciones del funcionamiento de Pick to light (preparación-

cadena), así como también de la flejadora semiautomática y automática (torna jet). Queremos destacar la sorpresa, el asombro de los nuestros al verlas funcionar, aplaudieron y se sonrieron y querían verlo de nuevo. La visita continuo con una muestra estática y dinámica de las maquinas del centro. Nuestros fami

liares aprovecharos de fotografiarse subidos a las maquinas como un grato recuerdo de la experiencia de conocer maquinas que, aunque nosotros vemos todos los días, nuestros familiares no han visto nunca. Una vez terminado el tour y como parte, tambien de las jornadas, nos esperaban refrescos, variedad de aperitivos y, como no, una deliciosa paella que todos disfrutamos en un ambiente de sana camaradería. Teníamos también para los peques un castillo inflable que hizo las delicias de los más pequeños. Pick to light

Queremos destacar el espíritu de unión entre compañeros y mandos reflejados en buenas fotografías, uno que otro baile, muchas sonrisas y

agradables momentos.

Queremos mencionar a quienes ese día nos prestaron una inestimable ayuda y que por ser tantos y no querer olvidar a ninguno.Nos sentimos contentos de ver que todo salió bien organizado y que la gente disfrutó de este día y nos enorgullece saber que somos pioneros en la organización de este evento tan entrañable.

Page 8: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán
Page 9: empleadosdhltorija.files.wordpress.com  · Web viewPero todo esto no puede quedarse sólo en palabras. Tendremos que trabajar duro y compartir ese esfuerzo, y las alegrías que resultarán

El boletín lo escri-ben Carlos Mario, Hanane , Ezequiel, y cesar, lo imprimi-mos en PAEP im-presión. Guadalaja-ra

Agosto MMXI.