XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ......

88
XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA FUNDACIÓN Y ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DEL HÍGADO Madrid, 21 – 23 Febrero de 2007 PROGRAMA A E E H

Transcript of XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ......

Page 1: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

XXXII CONGRESO NACIONALANUAL DE LA FUNDACIÓNY ASOCIACIÓN ESPAÑOLA

PARA EL ESTUDIO DEL HÍGADO

Madrid, 21 – 23 Febrero de 2007

PROGRAMA

A E

E H

Page 2: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 3: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

INDICE

SALUDO DEL PRESIDENTE:

JUNTA DIRECTIVA:

CURSO DE POSTGRADO AEEH:

PROGRAMA CIENTÍFICO:

PÓSTERS:

PREMIOS DE LA AEEH:

INFORMACIÓN BECAS:

INFORMACIÓN GENERAL:

AGRADECIMIENTOS:

ACTOS PATROCINADOS POR LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA:

.......................3

.............................4

Avances en la Patogenia, Diagnóstico y tratamiento de las Enfermedades Hepáticas. Patrocinado por “Schering-Plough”:.............5Asamblea de la AEEH..........................7

Sesión General 1: .............................9Visita Pósters:................................11Sesión General 2: ............................11Conferencia Magistral: .......................13Sesión General 3: ............................13Sesión General 4: ............................19Sesión Pósters:...............................21Curso de Hepatología Básica: . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Sesión General 5: ............................22Proyecto de Calidad en Hepatología:..........24Sesión General 6: ............................25Anuncio de los ganadores de los premiosy de las becas de la AEEH:....................27Clausura del Congreso:.......................27

Pósters Básicos:..............................33Pósters Cirrosis Hepática y Complicaciones:Pósters Hepatitis Virales:.......................51Pósters Hepatocarcinoma:....................60Pósters Trasplante: ...........................63

.........................69

Beca de la A.E.E.H.:..........................70Beca de la A.E.E.H. para el aprendizaje denuevas tecnologías:..........................72Beca "Juan Rodés": ..........................74Beca "Carlos Hernández Guío": ................75

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

..........................81

Simposio Satélite Bristol-Myers Squibb:...........16Simposio Satélite Gilead Sciences: ..............7Simposio Satélite Roche Farma:................16

Simposio Satélite Schering Plough: ..............6Conferencia Especial:Química Farmacéutica Bayer .................22

A E

E H1

Pág.

Page 4: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 5: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

SALUDO DEL PRESIDENTE

3

Estimado amigo:

En nombre de la Junta Directiva de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) te doy la Bienvenida al XXXII Congreso de la Asociación.

Este año hemos batido de nuevo el récord de resúmenes presentados y esperamos también superarlo en asistencia personal al congreso. En este sentido quiero hacer patente mi agradecimiento al trabajo de la Secretaria de la Asociación y al de su Comité Científico.

La AEEH es una de las sociedades científicas más activas de nuestro país. Además del congreso regular que anualmente se celebra en Madrid, cada dos años tenemos

una “Reunión de Primavera” para tratar monográficamente un tema de interés. El pasado año, la reunión se celebró en Madrid y consistió en una Conferencia de Consenso sobre

Hepatitis B y C. Las contribuciones y el Documento de Consenso se ha publicado en un suplemento de Gastroenterología y Hepatología en octubre 2006. Por otra parte, en Diciembre hemos celebrado una reunión en colaboración con la Asociación Española de Gastroenterología, (AEG) la American Gastroenterological Association (AGA) y la American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD) en Barcelona que actualizó conocimientos y señaló propuestas de investigación en Hepatitis B, Hepatitis C, Esteatohepatitis no Alcohólica, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Cáncer de Colon y Esófago de Barret. Este año, además del congreso regular se ha programado un Curso Específico para Residentes sobre Diagnostico y Tratamiento de las Enfermedades Hepáticas.

Esta importante actividad académica y educacional no sería posible sin la existencia de una importante masa crítica científica en la Asociación y el apoyo de la Industria Farmacéutica. La AEEH expresa su agradecimiento a Schering Plough, Roche Farma, Gilead Sciences, Bristol-Myers Squibb y Novartis Farmacéutica, por su generosa ayuda y eficaz colaboración.

Este año, si los asociados lo aprueban, se cambiarán los estatutos de la AEEH. Estas modificaciones se proponen con el único fin de favorecer una más activa participación de todos los miembros en el funcionamiento asociativo.

Cordialmente,

Vicente Arroyo Pérez

Presidente de la AEEH.

A E

E H

Page 6: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

JUNTA DIRECTIVA DE LAASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA

EL ESTUDIO DEL HIGADO

4

Presidente:

Vicepresidentes:

Secretaria:

Vicesecretario:

Tesorero:

Vocales:

Comité Científico de la AEEH.:

Vicente Arroyo Pérez

Ramón Planas VilaJavier Salmerón Escobar

María Buti Ferret

Rafael Bañares Cañizares

Luis Ruiz del Árbol Olmos

Paloma Jara VegaJosé Antonio Pons Miñano

Jorge Quiroga VilaManuel Rodríguez García

Manuel Romero Gómez

Raúl Andrade BellidoJoan Córdoba Cardona

Francisco J. Ga-Samaniego ReyJordi Muntané RelatMartín Prieto Castillo

Bruno Sangro Gómez Acebo

Page 7: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

CU

RSO

DE P

OSTG

RA

DO

21 F

EB

RER

O –

MIÉ

RC

OLE

S

A E

E H

5

“AVANCES EN LA PATOGENIA,DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE

LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS”

Director del Curso:

Sesión 1

Diagnóstico actual de la hipertensión

portal.

Diagnóstico y tratamiento de las resistencias a la medicación antiviral

en la hepatitis crónica B.

Cirrosis biliar primaria: nuevos mecanismos patogénicos.

Hepatocarcinoma. Nuevas dianas moleculares.

Sesión 2

Tratamiento de la hepatitis alcohólica.

Factores pronósticos de respuesta al

tratamiento de la hepatitis C.

Nuevos tratamientos de la ascitis.

Tratamiento de las enfermedades hepáticas por depósito.

“AUDITORIO”

Agustín Albillos (Madrid)

Patrocinado por: Schering-Plough.

Moderador: Joan Genesca. (Barcelona)

08:30 h.

Juan Carlos García-Pagán. (Barcelona)

08:50 h.

José Luis Calleja Panero. (Madrid)

09:10 h.

Francisco Medina. (Navarra)

09:30 h.

José Mª Llovet. (Barcelona)

09:50 –10:10 h. Pausa Café “Hall y Salón Castilla”

Moderador: Jorge Quiroga. (Navarra)

10:10 h.

Albert Parés. (Barcelona)

10:30 h.

Juan Ignacio Esteban Mur. (Barcelona)

10:50 h. Pere Ginés. (Barcelona)

11:10 h.

Enrique Quintero. (Tenerife)

A E

E H

Page 8: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

6

11:30–13:00 h.

Moderador: Manuel de la Mata. (Córdoba)

Miguel Ángel Simón. (Zaragoza)

Michael Manns. (Hannover)

Eugene E. Shiff.

13:00-15:00 h. Almuerzo de Trabajo.

“Salón Cervantes”

Moderador: Fernando Casafont. (Cantabria)

15:00 h.

Alberto Sánchez-Fueyo. (Barcelona)

15:20 h.

Martín Prieto. (Valencia)

15:40 h.Enrique Fraga. (Córdoba)

16:00 h.

Criterios restringidos de Milán.Jordi Bruix. (Barcelona)

Criterios expandidos de California.

Evaristo Varo. (La Coruña)

Simposio Satélite Schering-Plough

TRATAMIENTO VHC: RECORRIDO

IDEAL.

Hepatitis C: Un camino por delante.Pacientes genotipo 1.

Pacientes genotipo 2 y pacientes genotipo 3, ¿rutas separadas?

NRs: Paso a paso por el camino a la respuesta.

Sesión 3

Tolerancia en el trasplante hepático: concepto y aplicaciones clínicas.

Actualización del trasplante hepático en la hepatitis crónica C.

Inmunosupresión en trasplante hepático

Controversia: Trasplante en el

hepatocarcinoma.

Page 9: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

7

16:40 – 17:10 h.Pausa Café

“Hall y Salón Castilla”

17:10–18:40 h.

Moderador e Introducción:Javier Salmerón. (Granada)

Maria Buti. (Barcelona)

Rafael Esteban. (Barcelona)

Manuel Rodríguez. (Asturias)

18:40 h.Asamblea Extraordinaria

1ª convocatoria

18:45 h. Asamblea Extraordinaria 2ª convocatoria

19:00 h. Asamblea Ordinaria de la AEEH

1ª convocatoria.

19:05 h. Asamblea Ordinaria de la AEEH

2ª convocatoria.

Simposio Satélite Gilead Sciences

MANEJO PRÁCTICO DE

RESISTENCIAS EN HEPATITIS CRONICA POR VIRUS B.

Resistencias virales e implicaciones clínicas.

Manejo de la terapia antiviral en pacientes naïve y resistentes.

Pacientes con hepatopatía descompensada.

Miércoles 21 de febrero

A E

E H

Page 10: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

8

Page 11: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

9

08:00–09:30 h.

Moderadores:

José Castellote. (Barcelona)

Jose Luis Montero. (Badajoz)

08:00-08:12 h. DIAGNÓSTICO DEL CARCINOMA H E P A T O C E L U L A R < 2 0 M M . EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE LOS CRITERIOS NO INVASIVOS BASADOS EN RESONANCIA MAGNÉTICA Y ECOGRAFÍA CON CONTRASTE.

1 2 2 A. Forner, R. Vilana, C. Ayuso, L. 2 3 2 1Bianchi, M. Sole, J.R. Ayuso, M. Sala,

1 1 2M. Varela, J.M. Llovet, C. Bru, J. 1 1Bruix. Servicio de Hepatología.

2Servicio de Radiología. Servicio de 3Anatomía Patológica. Hospital Clinic,

Universidad de Barcelona, España.

08:12-08:24 h. EFECTO DEL TRATAMIENTO ANTIVIRAL SOBRE LA PROGRESIÓN DE LA HEPATITIS C TRAS EL TRASPLANTE HEPÁTICO: ESTUDIO CONTROLADO Y ALEATORIZADO. J.A. Carrión, M Navasa, M. García-Retortillo, J.C. García-Pagán, G. Crespo, M. Bruguera, J. Bosch, X. Forns. Servicio de Hepatología, Institut de Malalties Digestives i Metabòliques, Hospital Cl ínic, IDIBAPS, Barcelona, España.

08:24-08:36 h. ANÁLISIS DE LA COMPARTIMEN-TALIZACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC) Y SU RELACIÓN CON LA RECIDIVA DE LA INFECCIÓN TRAS EL TRASPLANTE HEPÁTICO

1 1 S. Ramírez , A. Massaguer , J.A. 1 2Carrión, J. Costa, J.M. Sánchez-

1 1Tapias, J.C. García-Valdecasas, X. 1 1Forns .Servicio de Hepatología ,

Institut de Malalties Digestives, 2IDIBAPS. Servicio de Microbiología.

Hospital Clínic, IDIBAPS, Barcelona, España.

SESIÓN GENERAL 1

SESIO

NES D

EL

CO

NG

RESO

Y V

ISIT

A P

ÓSTE

RS

2

2 F

EB

RER

O –

J

UEV

ES

A E

E H

Page 12: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

10

08:36-08:48 h. EFECTO DEL TRATAMIENTO CON LOSARTAN

SOBRE LA FIBROGÉNESIS HEPÁTICA EN LA

HEPATITIS CRÓNICA C.

J. Colmenero, R. Bataller, X. Forns, P.

Sancho-Bru, M. Bruguera, M. Domínguez,

M. Moreno, V Arroyo, P. Ginès. Servicio de

Hepatología, Institut Clínic de Malalties

Digestives i Metabòliques, Hospital Clínic,

Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona.

08:48-09:00 h. NUEVOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

PARA EL ACCESO AL TRASPLANTE

HEPÁTICO EN ANDALUCÍA BASADOS EN

EVALUACIÓN DE RESULTADOS (2004-2006). 1 2 3N. Cuende, M. de la Mata, J.A. Ferrón,

4 1M.A. Gómez Bravo, J. Huet Ruiz-Matas, P. 2 3López-Cillero , R. Martín-Vivaldi , J.M.

4 5 5Pascasio, J. Rodrigo, J. Santoyo, M. 1Alonso. Coordinación Autonómica de

1Trasplante de Andalucía , Hospital 2Universitario Reina Sofía , Córdoba.

3Hospital Universitario Virgen de las Nieves,

Granada. Hospital Universitario Virgen del 4 Rocío,Sevilla. Hospital Universitario Carlos

5 Haya,Málaga.

09:00-09:12 h. I N F L U E N C I A D E L A P R O F I L A X I S

A N T I B I Ó T I C A E N E L R I E S G O D E

D E S A R R O L L A R I N F E C C I O N E S

QUIRÚRGICAS EN PACIENTES CON

TRASPLANTE HEPÁTICO.

A. Ramos, V. Cuervas-Mons, A. Asensio, J. 1 1 1Gavaldá, F. López, Y. Quijano, J.M.

1Cisneros, V. Sánchez Turrión, E. Muñez, M.

Jiménez, I. Baños. Hospital Universitario

Puerta de Hierro. Universidad Autónoma 1de Madrid. RESITRA (Red Española de

Infección y Trasplante).

Page 13: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

11

09:12-09:24 h.

1A. Palau, V. Malo, V. Aguilera, M. Prieto, M.

Berenguer. Servicio de Digestivo Hospital 1General de Castellón. Servicio de Digestivo

Hospital La Fe. Valencia.

09:30-11:00 h. Pausa Café. “Hall y Salón Castilla”

“Salones: Doblón, Escudo y Calatrava.”

11:00–12:30 h.

Moderadores:

José Luis Calleja. (Madrid)

Angeles Escorsell. (Barcelona)

11:00-11:12 h. META-ANÁLISIS DEL VALOR DEL GRADIENTE DE P R E S I Ó N V E N O S A H E P Á T I C A P A R A MONITORIZAR LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL.

1 2 1M. González, C. Ripoll, R. González, C.

2 3 2Maria-Vega, L.M. Molinero, R. Bañares, A.

1 1Albillos . Servicio de Gastroenterología ,

Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Univers idad de Alcalá. Servicio de 2Gastroenterología , Hospital Universitario

General Gregorio Marañón, Departamento de Medicina, Universidad Complutense,

3Madrid. Alce Ingeniería, Madrid.

11:12-11:24 h. LA INHIBICIÓN DE LA TRANSMISIÓN

ADRENÉRGICA PUEDE CONTRIBUIR A LA VASODILATACIÓN ESPLÁCNICA DE LA

HIPERTENSIÓN PORTAL.. 1 1 1 2

M. Coll, J. Genescà, T. Otero, A. Rodríguez, 2 1 2

J.C. García-Pagán, M. Oria, J. Bosch, M. 1 1

Martell. Hepatología Hospital Vall d'Hebron. 2

Hemodinámica Hepática Hospital Clinic.

Barcelona.

TRATAMIENTO ANTIVIRAL DE LA HEPATITIS C RECURRENTE TRAS EL TRASPLANTE HEPÁTICO: RESULTADOS SIMILARES INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE INTERFERÓN PEGILADO EMPLEADO?

VISITA PÓSTERS:

Sesión General 2

Jueves 22 de febrero

Page 14: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

12

11:24-11:36 h. R E G U L A C I Ó N D E L P O T E N C I A L F I B R O G É N I C O D E L A S C É L U L A S ESTRELLADAS HEPÁTICAS POR LA ESFINGOMIELINASA ÁCIDA. A. Moles, J.C. Fernández-Checa, M.

Marí. Unidad de Hepatología, Instituto Malalties Digestives, Hospital Clínic i P rov inc ia l , y Depar tamento de regulación de proliferación y muerte celular, IDIBAPS, IIBB, CSIC, Barcelona.

11:36-11:48 h. LAS PRÓTESIS CUBIERTAS MEJORAN LA EVOLUCIÓN CLÍNICA EN LA HEMORRAGIA REFRACTARIA POR VARICES TRATADA CON DPPI.

1 1 1M.V Catalina, J. Gómez, M. Lozano, I 1 1 1

Yepes, O. Lo Iacono, D. Rincón, F. 2 2 1Camuñez, A. Echenagusia, M. Salcedo,

1 1R. Bañares. Sección de Hepatología.

Servicio de Aparato Digestivo. Servicio 2de Radiología Vascular Intervensionista,

HGU Gregorio Marañón, Madrid.

11:48:12:00 h. LOS HAPLOTIPOS TACG Y CACG DEL GEN DE LA GLUTAMINASA PROTEGEN FRENTE A LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA. M. Jover, J.J. Galán, I. Camacho, L. Grande, J.D. Bautista, E. Hoyas, C. Trabadela, A. Ruiz, M. Romero-Gómez. UGC Enfermedades Digestivas. Hospital U n i v e r s i t a r i o d e V a l m e . S e v i l l a Departamento de Genómica estructural. Neocodex. Sevilla. Depto de Bioquímica. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla.

12:00-12:12 h. LA TRASLOCACIÓN BACTERIANA INDUCE UNA RESPUESTA INFLAMATORIA LOCAL Y SISTÉMICA SIMILAR A LA OBSERVADA EN PACIENTES CON PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA. R. Francés, J.M. González-Navajas, P. Zapater, C. Muñoz, R. Caño, S. Pascual, M. Pérez-Mateo, J. Such. Unidad Hepática, Hospital General Universitario Alicante, España.

Page 15: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

13

12:12-12:24 h. PREVALENCIA Y SIGNIFICADO DE LA PRESENCIA DE REPLICACIÓN VIRAL DETERMINADA POR PCR A TIEMPO REAL EN PORTADORES INACTIVOS DEL VHB.

1 1L. García-Isidro , L.G. Diéguez , A. 2 1 2Morilla, A. Huergo, M. Rodríguez, M.

2 1 1Oña, L. Rodrigo, M. Rodríguez. S. 1 2Digestivo y Microbiología. Hospital

Universitario Central de Asturias.

12:30-13:15 h.

Immune response and Viral Hepatitis CBarbara Rehermann. (Bethesda – USA)

13:15–15:00 h. Almuerzo de Trabajo. “Salón Cervantes”

15:00–16:30 h.

Moderadores: José Mª Navarro. (Barcelona)

José Mª Llovet. (Barcelona)

15:00-15:12 h. EL INTERFERÓN ALFA2B RECOMBINANTE E S E F I C A Z Y S E G U R O C O M O ADYUVANTE DE LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B EN PACIENTES CON BAJA RESPUESTA.

1M.E Miquilena Colina , T. Lozano 1 1Rodríguez , L. García Pozo , M.

2 2 2Rapicetta, P. Chionne, P. Rizza, F. 2 3Belardelli, O. Lo Iacono, C. García

1Monzón . Unidad de Investigación ( L a b o r a t o r i o d e H e p a t o l o g í a

1Experimental) , Hospital Universitario

Santa Cristina, Madrid; Departamento 2de Virología, Istituto Superiore di Sanità,

Roma, I ta l ia; y Fundación de 3Investigación Biomédica , Hospital

Genera l Un ivers i ta r io Gregor io Marañón, Madrid.

CONFERENCIA MAGISTRAL – “AUDITORIO”

SESIÓN GENERAL 3

Jueves 22 de febrero

Page 16: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

14

15:12-15:24 h. DESARROLLO DE UNA VACUNA FRENTE AL

VIRUS DE LA HEPATITIS C MEDIANTE EL USO DE

UNA PROTEÍNA RECOMBINANTE DE FUSIÓN

ENTRE EN EL DOMINIO EXTRA A DE LA

IBRONECTINA Y LA PROTEÍNA NS3 DEL VHC. 1 1 1C. Mansilla, N. Casares, M. Gorraiz, S.

2 1Hervás-Stubbs , L. Arribil laga , M.C. 1 1 1Durantez, D. Llopiz, P. Sarobe, F. Borrás-

1 1 2 1Cuesta, J. Prieto, C. Leclerc, J.J. Lasarte. 1Área de Hepatología y Terapia Génica,

Centro de Investigación Médica Aplicada 2CIMA, Pamplona. Institut Pasteur, Unité de

Régulation Immunitaire et Vaccinologie,

Paris F-75015 France.

15:24-15:36 h. LA PROTEÍNA X DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B

P R O M U E V E L A A C T I V A C I Ó N Y

P R O L I F E R A C I Ó N D E L A S C É L U L A S

ESTRELLADAS HEPÁTICAS VÍA TGF-BETA. 1 1S. Martín Vílchez, Y. Rodríguez Muñoz, P.

1 2Sanz Cameno, M. López Cabrera, R. 1 2Moreno-Otero, E. Lara Pezzi. Unidad de

1Hepatología , Unidad de Biología 2Molecular , Hospital Universitario La

Princesa. Madrid, España.

15:36-15:48 h. LA ANFIREGULINA PARTICIPA EN LA

INDUCCIÓN DE FORMAS ONCOGÉNICAS DE

P73 EN EL HCC MEDIANTE UN MECANISMO

DE SPLICING ALTERNATIVO. 1 1 1J. Castillo , A. Calvo , E. Petri , MJ.

1 1 2,3Perugorria, MU. Latasa, P. Bioulac-Sage , 2,4 1 1C. Balabaud , MA. Avila, J. Prieto, C.

1Berasain. División de Hepatología y Terapia 1Génica. CIMA. Facultad de Medicina.

Universidad de Navarra. Irunlarrea 1. 31008

P a m p l o n a. S e r v i c e d'A n a t o m i e 2Pathologique, Hôpital Pellegrin, Centre

Hospitalier Universitaire de Bordeaux,

Bordeaux, France. Service de Chirurgie 3Digestive , Hôpital Saint-André CHU

Bordeaux, Bordeaux, France. Département 4d'Hepatologie , Centre Hospital ier

Universitaire de Bordeaux, Bordeaux,

France.

Page 17: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

15

15:48-16:00 h. LA ESFINGOMIELINASA ÁCIDA ES NECESARIA PARA LA PERMEABILIZACIÓN DE LA MEMBRANA MITOCONDRIAL Y MUERTE HEPATOCELULAR MEDIADA POR TNF A TRAVÉS DE LA PEROXIDACIÓN DE LA CARDIOLIPINA.

M. Marí, A. Colell, C. García-Ruiz, J.C. F e r n á n d e z - C h e c a . U n i d a d d e Hepatología, Institut de Malalties Digestives, Hospital Clínic i Provincial, y Departamento de regulación de proliferación y muerte celular, IDIBAPS,

IIBB, CSIC, Barcelona.

16:00-16:12 h. ANÁLISIS PROTEÓMICO PARA LA IDENTIFICACIÓN EN PLASMA DE BIOMARCADORES DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR. L.M. López-Sánchez, I Ranchal, M.

Pleguezuelo, P. Barrera, J. Muntané, A. Rodríguez-Ariza, M. de la Mata. Sección de Hepatología, Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

16:12-16:24 DIFERENCIACIÓN IN VITRO DE CÉLULASCD133+ DE MÉDULA ÓSEA HACIA HEPATOCITOS.

1 1C. Herencia, A. Rodríguez-Ariza, L.M. 1 2 3López-Sánchez, C. Herrera, I. Espejo,

1 1 1Fraga E, M. de la Mata, J. Muntane, 1J.R. Muñoz-Castañeda. Unidad Clínica

1de Aparato Digestivo, Departamento de Hematología y Trasplante de

2Médula Ósea y Servicio de Análisis 3Clínico, Hospital Universitario Reina

Sofía, Córdoba.

16:30-17:00 h. Pausa Café “Hall y Salón Castilla”

Jueves 22 de febrero

Page 18: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

16

Simposio Satélite Roche Farma

Hepatitis Crónica C: Mejorando los resultados del tratamiento en nuestros pacientes.

La influencia de la exposición a ribavirina en la Respuesta Viral Sostenida.

Predicción de la respuesta al tratamiento de la Hepatitis C Crónica con técnicas ultrasensibles de PCR.

Pacientes con Hepatitis C Crónica y genotipo 2-3. ¿Cuál es la duración óptima del tratamiento?

Mirando hacia el futuro en el tratamiento de la Hepatitis C Crónica.

Simposio Satélite Bristol-Myers Squibb

Retos actuales en el manejo de la hepatitis B

Manejo terapéutico con Entecavir de pacientes naive.

Resistencias en la hepatitis B crónica: implicaciones clínicas y terapéuticas.

17:00-18:30 h.

Moderadores: Ángeles Castro. (La Coruña)Raúl Andrade. (Málaga)

Manuel Romero. (Sevilla)

Javier Fuentes. (Zaragoza)

Antonio Palau. (Castellón)

Conrado Fernández. (Madrid)

18:30-20:00 h.

Moderador: Rafael Esteban. (Barcelona)

José Luis Calleja. (Madrid)

José Mª Sánchez-Tapias. (Barcelona)Javier García-Samaniego. (Madrid)

María Buti. (Barcelona)

“Nuevas tendencias en la Hepatitis B crónica”:

Page 19: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 20: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

18

Page 21: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

SESIO

NES D

EL

CO

NG

RESO

Y S

ESIÓ

N P

OSTE

RS

23 F

EB

RER

O –

VIE

RN

ES

19

08:00–09:30 h.

Moderadores:Jordi Muntane. (Córdoba)Alberto Monescillo. (Cáceres)

08:00-08:12 h. TIPS EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE BUDD-CHIARI. RESULTADOS A LARGO PLAZO EN 124 PACIENTES Y FACTORES PRONÓSTICOS.

1 2 3S. Raffa, M. Heydtmann, A. Plessier, S.D.

4 5 6 1Murad, F. Fabris, G. Vizzini, J.G. Abraldes, 1 6 5P. Bellot, A. Luca, M. Primignani, H.

4 3 2 1Jansenn, D. Valla, E. Elyas, J. Bosch, J.C.

1G a r c í a - P a g á n . L a b o r a t o r i o d e 1

Hemodinamia Hepática , Unidad de

Hígado, Hospital Cliníc, Barcelona, 2

España. Liver Unit , Queen Elizabeth

Hospital, Birmingham, Reino Unido. Service 3d'Hépatologie, Hôpital Beaujon, Clichy,

Francia. Department of Gastroenterology 4and Hepatology, Erasmus Medical Center,

5Rotterdam, Holanda. Gastroenterologia,

O s p e d a l e M a g g i o r e P o l i c l i n i c o ,

Mangiagalli e Regina Elena, Milan, Italia,

Istituto Mediterraneo dei Trapianti e 6

Terapie ad alta Specializzazione (ISMETT),

Palermo, Italia.

08:12-08:24 h. ACTIVACIÓN DE LA VIA DE SEÑALIZACIÓN

DE PI3K/AKT EN HEPATOCARCINOMA: EVIDENCIA DE SU BLOQUEO A TRAVÉS DE UN NUEVO INHIBIDOR DUAL DE LA TIROSIN-KINASA (AEE788) Y DE UN INHBIDOR DE MTOR (RAD001, EVEROLIMUS).

1 1 2A. Villanueva, J. Peix, A. Di Feo, S. Van 1 1 1 1

Laarhoven, E. Lemmer, M.I. Fiel, S. Thung, 1 1 1 1

S. Yea, S. Roayaie, Y. Chen, M. Schwartz, 2 1 1,3J. Martignetti, S.L. Friedman, J.M. Llovet .

Division of Liver Diseases and Liver Cancer 1 2Program. Human Genetics. Mount Sinai

School of Medicine, New York. BCLC 3Group. Liver Unit. IDIBAPS. Hospital Clinic,

Barcelona, Spain.

Sesión General 4

A E

E H

Page 22: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

20

08:24-08:36 h. DESARROLLO DE LA ESCALA CHESS: UNA

ESCALA CLÍNICA PARA GRADUAR LA

GRAVEDAD DE LA ENCEFALOPAT ÍA

HEPÁTICA.1 1 2 3M. Ortiz, J. Córdoba, E. Doval, C. Jacas,

4 1 1J.M. Pujadas, R. Esteban, J. Guardia. 1Servicio de Medicina Interna-Hepatología,

Hospital Valle Hebrón, Departamento de 2Psicobiología , Universidad Autónoma,

3Barcelona, Unidad de Neuropsicología,

Hospital Val le Hebrón, Servicio de 4Neurología , Hospital Vall d´Hebron,

Barcelona.

08:36-08:48 h. L A A P E L I N A , U N N U E V O P É P T I D O

NEUROENDOCRINO, DESEMPEÑA UNA

IMPORTANTE FUNCIÓN FISIOPATOLÓGICA EN

LA DISFUNCIÓN CARDIOVASCULAR PRESENTE

EN LA CIRROSIS HEPÁTICA. 2 1A. Principe, G. Fernández-Varo, P. Melgar-

1 1 1 1Lesmes, V. Arroyo, J. Rodés, W. Jiménez.

Servicio de Bioquímica y Genética Molecular 1y Unidad de Hepatología , Institut de

Malalties Digestives, Hospital Clínic i

P r o v i n c i a l d e B a r c e l o n a , I n s t i t u t

d'Investigacions Biomèdiques August Pi i

Sunyer (IDIBAPS), Universidad de Barcelona,

Barcelona. Dipartimento di Medicina 2Interna, Cardioangiologia e Epatologia,

Università di Bologna.

08:48-09:00 h. ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS MUTACIONES

EN LAS REGIONES E2-PEPHD, NS5-PKRDB,

NS5A-ISDR Y NS5A-V3 DEL VIRUS DE LA

HEPATITIS C GENOTIPO 1, Y SU RELACIÓN

CON LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON

INTERFERÓN PEGILADO Y RIBAVIRINA.

J. Casado, P. Muñoz de Rueda, A. Gila, R.

Patón, D. Quintero, L. Rodríguez, J. León, R.

Quiles, A. Ruiz Extremera, J. Salmerón.

Unidad de Ap. Digest ivo. Hospital

Universitario “San Cecilio”. Granada.

Page 23: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

21

09:00-09:12 h. CAPTURA, EXPANSIÓN Y RESTAURACIÓN FENOTÍP ICA Y FUNCIONAL DE CD4-ESPECÍFICAS PARA NS3 DEL VHC.

1 1 2 2M. Bes, S. Sauleda, J. Quer, M. Cubero, J. 2 1 2 2Guardia, L.l. Puig, R. Esteban, J.I. Esteban.

1Banc de Sang i Teixits, Servicio Medicina 2Interna-Hepatología, Hospital Universitario

Vall d'Hebron, Barcelona.

09:12-09:24 h. MODULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE ANGIOPOYETINA-2 POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C: IMPLICACIÓN DE MAPK, PI3K Y ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO.

1 1P. Sanz-Cameno , S. Martín-Vílchez , Y. 1 2Rodríguez Muñoz, M.J. Borque, J.A. Moreno

1 2Monteagudo, M. López-Cabrera, R. Moreno-1 1Otero. Unidad de Hepatología y Biología

2Molecular , Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

09:30–10:30 h.

Presentadores:Inmaculada Fernández. (Madrid)

Ramón Bataller. (Barcelona)

José Such. (Alicante)

10:30-11:00 h. Pausa Café “Hall y Salón Castilla”

11:00-12:30 h.

Director y Moderador del Curso: Ramón Bataller. (Barcelona)

11:00-11:15 h.

Joan Clària. (Barcelona)

11:15-11:20 h.

SESIÓN PÓSTERS. “AUDITORIO”

CURSO DE HEPATOLOGÍA BÁSICA.

“AUDITORIO”

Papel de los mediadores lipídicos en la inflamación y fibrogénesis hepática.

Discusión.

Viernes 23 de febrero

Page 24: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

22

11:20–11:40 h.

Fabio Marra. (Italia)

11:40–11:45 h.

11:45–12:00 h.

Xavier Forns. (Barcelona)

12:00–12:05 h.

12:05–12:20 h.

Ricardo Moreno Otero. (Madrid)

12:20–12:25 h.

12:30–13:15 h.

“Tratamiento del Cáncer de Hígado; Estado actual y perspectivas futuras”Jordi Bruix. (Barcelona)

13:15–14:45 h. Almuerzo de Trabajo. “Salón Cervantes”

14:45–16:15 h.

Moderadores:

Carmen Berasain. (Pamplona)

Angel Palacio. (Granada)

14:45-14:57 h. INFLUENCIA DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA, FIBROSIS, OBESIDAD Y DOSIS DE RIBAVIRINA EN LA DINÁMICA VIRAL EN PACIENTES CON HEPATITIS C GENOTIPO 1 TRATADOS CON PEGINTERFERON Y RIBAVIRINA. L. Grande, A. Madrazo, R. Corpas, I. Camacho, M.M Viloria, M.C. Nogales, M. Romero-Gómez. UGC Enfermedades Digestivas. Hospital Universitario de Valme. Sevilla. Servicio de Bioquímica. Hospital Universitario de Valme. Sevilla. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario de Valme. Sevilla.

Bases celulares y moleculares de la fibrosis

hepática.

Discusión.

Diagnóstico no invasivo de la fibrosis hepática.

Discusión.

Nuevas perspectivas terapéuticas de la fibrosis hepática.

Discusión.

Conferencia Especial. Patrocinada por:

Química Farmacéutica Bayer.

SESIÓN GENERAL 5

Page 25: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

23

14:57-15:09 h. IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE LA 5-

LIPOOXIGENASA EN LA REGULACIÓN DEL

T R A N S P O R T E D E T R I G L I C É R I D O S E N

HEPATOCITOS Y EN EL DESARROLLO DE

ESTEATOSIS. 1 1 1 1M. López-Parra, E. Titos, R. Horrillo, N. Ferré, A. 1 1 2González-Périz , A. Planagumà, R. Miquel, V.

3 3 1Arroyo, J. Rodés, J. Clària. Servicio de 1Bioquímica y Genética Molecular, Servicio de

2 3Anatomía Patológica y Unidad de Hígado,

Hospital Clínic, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona, España.

15:09-15:21 h. LA FIBRONECTINA PROTEGE A LAS CÉLULAS

ESTRELLADAS DEL HÍGADO FRENTE A LA

APOPTOSIS A TRAVÉS DE UNA VÍA DE

TRADUCCIÓN DE SEÑAL DEPENDIENTE DE LAS

MITOCONDRIAS Y DE LA FOSFATIDIL INOSITOL

3-KINASA.

J.C. Rodríguez, P. de la Torre, T. Díaz-Sanjuan, I. García-Ruiz, L. García-Pozo, J.A. Solís-

Herruzo. Centro de Investigación. Hospital “12

de Octubre”. Universidad Complutense.

Madrid.

15:21-15:33 h. ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE UNA DURACIÓN

MÁS PROLONGADA DEL TRATAMIENTO CON

PEGIFN ALFA-2A Y RIBAVIRINA E IMPACTO DE

LA DOSIS DE RIBAVIRINA AJUSTADA AL PESO EN

PACIENTES VIH-POSITIVOS CON HEPATITIS

CRÓNICA C: RESULTADOS DEL ESTUDIO

PRESCO.

M. Romero, M. Núñez, J. Portu, I. Santos, L. Bonet, M. Cordero, M. González, P. López-Serrano, J.J. Hernández-Burruezo, J. García-Samaniego, V. Soriano. Coordinación Hospital Carlos III. Madrid

Viernes 23 de febrero

Page 26: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

24

15:33-15:45 h. INFLUENCIA DE LA PRESIÓN INTRABDOMINAL Y

PORTAL EN EL DESARROLLO DE LA DISFUNCIÓN

CIRCULATORIA POSTPARACENTESIS. 1A. Monescillo, A. Cruz, L. Ruiz del Arbol, F.

2Martínez-Lagares, E. Jiménez, E. García, C. 2Guevara, E. Buceta, M. Peñate, J.M. Marrero,

M. Jorge, A. Sierra, A. Castellot, V. Malo de 3 3

Molina, P. Saiz, M. Morales, W. Jiménez.

Servicio Aparato Digestivo-Hospital Insular de

Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria. 1Servicio de Gastroenterología , Hospital

Ramón y Cajal, Madrid. Servicio de Radiología 2

Vascular Intervencionista, Hospital Insular de

Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria. 3

Laboratorio de Hormonas, Hospital Clínico,

Barcelona.

15:45-15:57 h. LA RADIOEMBOLIZACIÓN HEPÁTICA MEDIANTE

MICROESFERAS DE RESINA CON Y TRIO-90 TIENE

EFECTO ANTITUMORAL LOCAL EN EL

HEPATOCARCINOMA AVANZADO. 1 2 2

B. Sangro, J.I. Bilbao, A. Martinez-Cuesta, J. 3 4 4 2

Rodriguez, M. Valero, J. Arbizu, A. Benito, M. 1 1 1

Iñarrairaegui , F. Alegre , J.I. Herrero , J. 1 1 1

Quiroga , J. Prieto . Medicina Interna , 2 3Radiología, Oncología Médica y Medicina

4Nuclear. Clínica Universitaria. Pamplona.

15:57-16:09 h. R E S P U E S T A V I R O L Ó G I C A I N I C I A L E

INCIDENCIA DE MUTACIONES DE RESISTENCIA

EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA B

TRATADOS CON ADEFOVIR. 1 2 1A. Gallego, J. Sheldon, N. Margall, M.

2 1 2Romero, P. Hornillos, V. Soriano, J. Garcia-2 1 1Samaniego, J. Enriquez. Patología Digestiva,

2Hospital Sta.Creu i St.Pau. Patología Digestiva,

Hospital Carlos III, Madrid.

16:15–16:30 h.

Gerardo Clemente. (Madrid)

16:30-17:00 h. Pausa Café “Hall y Salón Castilla”

Proyecto de Calidad en Hepatología.

Page 27: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

25

17:00–18:30 h.

Moderadores:María Trapero. (Madrid)Matías Ávila. (Pamplona)

17:00-17:12 h. ESTUDIO MULTICÉNTRICO ALEATORIZADO Y

CONTROLADO COMPARANDO EL TRATAMIENTO

FARMACOLÓGICO VS TRATAMIENTO COMBINADO

FARMACOLÓGICO + LIGADURA ENDOSCÓPICA DE

VARICES EN LA PREVENCIÓN DE LA RECIDIVA

HEMORRÁGICA EN PACIENTES CON CIRROSIS. J.C. García-Pagan por el Grupo Cooperativo

Español para el Estudio de la Hemorragia Variceal.

17:12-17:24 h. TERLIPRESINA Y ALBÚMINA VS ALBÚMINA SOLA EN EL

TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME

HEPATORRENAL. ESTUDIO MULTICÉNTRICO,

ALEATORIZADO Y COMPARATIVO.

M. Martín-Llahí, M.N. Pépin, M. Guevara, A. Torre, A.

Monescillo, G. Soriano, E. Fábregas, F. Díaz, F.

Salmerón, J. Such, H. Andreu, R. Solá, J. Rodés, V.

Arroyo, P. Ginès y el grupo de investigadores del

estudio TAHRS. Hospital Clinic, Barcelona; Hospital

Insular Gran Canaria; Hospital Sant Pau, Barcelona;

Hospital Puerta del Mar, Cadiz; Hospital Hospital

General Universitario de Alicante; Hospital

Universitario de Granada; Hospital Son Llatzer,

Mallorca; Hospital del Mar, Barcelona.

17:24-17:36 h. C O M P A R A C I Ó N P R O S P E C T I V A E N T R E

ELASTOGRAFÍA, APRI Y TEST DE FORNS PARA LA

VALORACIÓN DE LA FIBROSIS HEPÁTICA DE

DISTINTAS ETIOLOGÍAS. 1 2J.C. Marín Gabriel. J. de la Cruz Bértolo. I. 1 1Fernández Vázquez. A. Martín Algíbez. R. Muñoz

1 1 3Gómez. M. Pérez Carreras. F. Colina Ruizdelgado. 1J.A. Solís Herruzo. Servicio de Medicina de Aparato

1 2Digestivo . Unidad de Epidemiología Clinica . 3Servicio de Anatomía Patológica . Hospital

Universitario 12 de Octubre, Madrid.

SESIÓN GENERAL 6

Viernes 23 de febrero

Page 28: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

26

17:36-17:48 h. ALTERACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LOS

RECEPTORES DE QUIMIOQUINAS CCR5 Y

CXCR3 EN CÉLULAS CD8+ DURANTE LA

INFECCIÓN POR VHC. 1 1 1,2M. Calvino, S. Benito, J.R. Larrubia , J. Pérez

1 1 2de Hornedo, A. Arias, E Sanz de Villalobos, F. 2 2González Mateos, S. García Garzón, C.

3 2 1Perna, A. Bienvenido, T. Parra. Unidad de 1 2Investigación. S. Aparato Digestivo, S.

3Anatomía Patológica. Hospital Universitario

de Guadalajara.

17:48-18:00 h. ESTUDIO DE LA DIFERENCIACIÓN IN VITRO DE

CÉLULAS MONONUCLEARES PROCEDENTES DE

SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL HUMANO

EN CÉLULAS CON CARACTERÍSTICAS DE

HEPATOCITOS.1 2M.J. Sáez Lara, M.V. García Mediavilla, S.

2 3Sánchez Campos, F. Abadía Molina, A.I 1 1Álvarez Mercado, M. Cabello Donaire, A.

1 2Gil Hernández, J. González Gallego, L. 1Fontana Gallego. Depto. Bioquímica y 1Biología Molecular, Facultad de Farmacia,

Universidad de Granada; Instituto de 2Biomedicina, Universidad de León; Depto.

3Biología Celular, Facultad de Ciencias,

Universidad de Granada.

18:00-18:12 h. POTENCIAL EFECTO BENEFICIOSO DEL

T R A T A M I E N T O C O N M E L A T O N I N A ,

SILIMARINA Y ACIDO URSODESOXICÓLICO

CONTRA EL ESTRÉS OXIDATIVO EN EL HÍGADO

FETAL PROVOCADO POR LA COLESTASIS

GESTACIONAL. 1 1 2M.J. Pérez, B. Castaño, M.A. Serrano, J.M.

1 1González-Buitrago, F. González-San Martín , 2J.G. Marín . Hospital Universitario de 1 2Salamanca. Universidad de Salamanca.

Laboratorio de Hepatología Experimental y

Vectorización de Fármacos.

Page 29: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

27

18:12-18:24 h. HEPATOTOXICIDAD POR PRODUCTOS DE

HERBORISTERÍA: ANÁLISIS DE LOS CASOS

INCLUIDOS EN EL REGISTRO ESPAÑOL. 1 1 1R.J. Andrade, Y. Borraz, M. García Cortés, B.

1 2 3García-Muñoz, G. Peláez, J. Salmerón, M. 4 5 6Diago, M.C. Martínez-Sierra, J.M. Navarro, R. 7 5 8Planas, M.J. Soria, M. Jiménez-Sáenz, M.

9 1Bruguera, M.I. Lucena. Hospital Universitario 1Virgen de la Victoria, Málaga, Hospital

2Torrecárdenas, Almería, Hospital Universitario 3 4San Cecilio, Granada, Hospital General,

5Valencia, Hospital Puerta del Mar, Cádiz, 6Hospital Costa del Sol, Marbella, Hospital

7Germans Trias y Pujol, Badalona, Hospital 8Universitario Virgen de la Macarena , Sevilla,

9Hospital Clinic, Barcelona.

18:30-18:40 h.

18:40 h.

Anuncio de los ganadores de los Premios y las

Becas de la AEEH.

Clausura del Congreso.

Viernes 23 de febrero

Page 30: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 31: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 32: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 33: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

INFO

RM

AC

IÓN

GEN

ER

AL

SESIÓN PÓSTERS

A E

E H

Del P.01 al P.130

31

RELA

CIÓ

N G

EN

ER

AL

STE

RS

A E

E H

Page 34: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

32

Page 35: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

33

Comunicaciones seleccionadas para PóstersBÁSICOS

“Salón Escudo”

P.01 LA TERAPIA CON S-ADENOSILMETIONINA Y ATORVASTATINA PREVIENE EL DESARROLLO DE LA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA EN RATONES OB/OB A TRAVÉS DEL INCREMENTO DEL GLUTATION MITOCONDRIAL.

F. Caballero, A. Fernández, M. Marí, A. Colell, J. Caballeria, J.C.

Fernández-Checa, C. García-Ruiz. Unidad de Hepatología,

Institut de Malalties Digestives, Hospital Clinic i Provincial, y

Departamento de regulación de proliferación y muerte celular, IDIBAPS, IIBB, CSIC, Barcelona.

P.02 VACUNACIÓN FRENTE AL VIRUS DE LA HEPATITIS C UTILIZANDO CÉLULAS DENDRÍTICAS TRANSDUCIDAS CON UN ADENOVIRUS RECOMBINANTE QUE CODIFICA LA PROTEÍNA NS3. A. Zabaleta, D. Llopiz, A. Arribillaga, J.J. Lasarte, F. Borrás-Cuesta, J. Prieto, P. Sarobe. Área de Hepatología y Terapia Génica. Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), Universidad de Navarra.

P.03 LA ADMINISTRACIÓN DE UN MUTANTE QUINASA INACTIVO DE AKT MEJORA LA FUNCIÓN EXCRETORA RENAL Y LA HEMODINÁMICA SISTÉMICA EN RATAS CIRRÓTICAS CON ASCITIS.

1 1 1G. Fernández-Varo, M. Morales-Ruiz, P. Melgar-Lesmes, S.

1 1 2 2 1Tugues, J. Ros, V. Arroyo, J. Rodés, W. Jiménez. Servicio de 1 2

Bioquímica y Genética Molecular y Unidad de Hepatología,

Institut de Malalties Digestives, Hospital Clínic i Provincial de

Barcelona, Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i

Sunyer (IDIBAPS), Universidad de Barcelona, Barcelona.

P.04 LA TRANSFECCIÓN GÉNICA DE SUPERÓXIDO DISMUTASA EXTRACELULAR REDUCE LA PRESIÓN PORTAL Y MEJORA LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL INTRAHEPÁTICA EN RATAS CIRRÓTICAS.

1 1 2 1B. Laviña, J. Gracia-Sancho, Y. Chu , A. Rodríguez-Vilarrupla,

2 1 1D.D. Heistad, J. Bosch, J.C. García-Pagán. Laboratorio 1

Hemodinámica Hepática, IDIBAPS-Hospital Clínic, Barcelona. 2Cardiovascular Center, University of Iowa, Iowa City.

Page 36: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

34

P.05 PROTECCIÓN FRENTE A LA HEPATOTOXICIDAD DE LA

FALOIDINA UTILIZANDO BALU-1, UN DERIVADO

SEMISINTÉTICO DEL ÁCIDO CÓLICO. 1 1 1 2E. Herráez, R.I.R. Macías, M. Vicéns, J. Vázquez-Tato, C.

1 1 1Hierro, J. González San Martín, J.J.G. Marín. Grupo de 1Hepatología Experimental y Vectorización de Fármacos. 2Universidad de Salamanca. Facultad de Veterinaria.

Universidad de Santiago.

P.06 EFECTO ANTINEOPLÁSICO TRAS BLOQUEO DE LA VIA DE

SENALIZACIÓN HEDGEHOG EN EL CARCINOMA

HEPATOCELULAR. 1 1 1 1E.R. Lemmer, A. Villanueva, S. Yea, S. Van Laarhoven, A.

2 1 1 1 2Di Feo, J. Peix, M. Schwartz, G. Narla, J. Martignetti , S. 1 1 1,3Waxman, S.L. Friedman, J.M. Llovet . Division of Liver

1 2Diseases and Liver Cancer Program. Human Genetics.

Mount Sinai School of Medicine, New York. BCLC Group. 3Liver Unit. IDIBAPS. Hospital Clinic, Barcelona, España.

P.07 LA FLUIDEZ DE MEMBRANA MITOCONDRIAL REGULADA

POR COLESTEROL DETERMINA LA RESPUESTA

MITOCONDRIAL FRENTE A ESTÍMULOS APOPTÓTICOS EN

LÍNEAS CELULARES DE HEPATOCARCINOMA.

J. Montero, A. Colell, J.M. Lluís, A. Morales, C. García-Ruiz,

J.C. Fernández-Checa. Unidad de Hepatología, Institut

de Malalties Digestives, Hospital Clínic i Provincial, y

Departamento de regulación de proliferación y muerte

celular, IDIBAPS, IIBB, CSIC, Barcelona.

P.08 ESTUDIO DEL RECLUTAMIENTO DE CÉLULAS PROGENITORAS

ENDOTELIALES TRANSDUCIDAS CON VECTORES

LENTIVIRALES EN UN MODELO ANIMAL DE CÁNCER

HEPÁTICO.

V. Fernández-Ruiz, M.P. Kawa, G. Yang, J. Prieto, C. Qian.

Terapia Génica del Cáncer, Centro para la Investigación

Médica Aplicada (CIMA), Pamplona, España.

BÁSICOS “Salón Escudo”

Page 37: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

35

BÁSICOS “Salón Escudo”

P.09 IMPORTANCIA DE LA GTP CICLOHIDROLASA Y DE LA SÍNTESIS DE TETRAHIDROBIOPTERINA EN LA REGULACIÓN DEL TONO VASCULAR HEPÁTICO.

1 2 1V. Matei, R. Deulofeu, A. Rodríguez Vilarrupla, M. 1 1 1Fernández, J. Bosch, J.C. García Pagán. Laboratorio de

1Hemodinámica Hepática , IDIBAPS. Servicio de Hepatología. IMDIM. Hospital Clínic. Barcelona.

2Laboratorio de Cromatografía. Servicio de Bioquímica. Hospital Clínic. Barcelona.

P.10 PAPEL DUAL DE LA GENERACIÓN MITOCONDRIAL DE RADICALES LIBRES EN LA SUPERVIVENCIA /SUSCEPTIBILIDAD DE CÉLULAS DE HEPATOBLASTOMA HUMANO A LA HIPOXIA.

J. M. Lluís, A. Morales, C. Blasco, A. Colell, M. Marí, C. García-Ruiz, J.C. Fernandez-Checa. Unidad de Hepatología, Institut de Malalties Digestives, Hospital Clinic i Provincial, y Área de regulación de la proliferación y muerte celular, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, CSIC, Barcelona

P.11 MECANISMOS DEL EFECTO HEPATOPROTECTOR DE LA HIPOTERMIA LEVE EN RATONES CON DAÑO HEPÁTICO INDUCIDO POR PARACETAMOL.

1 1 1 1J. Vaquero, M. Belanger, R. Herrero, P. Desjardins, A.T. 2 1 1Blei, R.F. Butterworth. Neuroscience Research Unit,

2CHUM, Montreal, QC, Canada, Northwestern University,

Chicago, IL, USA.

P.12 IDENTIFICACIÓN DE UN ACCESO RESTRINGIDO AL NÚCLEO DEL HEPATOCITO DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS CON CAPACIDAD DE INTERACCIONAR CON EL ADN. R. Rosales, M.J. Monte, R.I.R. Macias, M. Ramos Vecino, M.R. Romero, J.J.G. Marin. Laboratorio de Hepatología Experimental y Vectorización de Fármacos (HEVEFARM),

Universidad de Salamanca, Salamanca, España.

Page 38: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

36

BÁSICOS “Salón Escudo”

P.13 EFECTO DEL L-NAME Y LA VITAMINA E EN LOS NIVELES DE

PEROXINITRITO DE CÉLULAS MUSCULARES LISAS

VASCULARES Y TEJIDO RENAL DE RATAS CON LIGADURA

CRÓNICA DEL CONDUCTO BILIAR. 1 1 1 2A. Alcaraz, P. Romecín, D. Iyú, D. Hernández, N.M.

1 1 1Atucha, J. García-Estañ, M.C. Ortiz. Departamento de 1Fisiología, Facultad de Medicina Universidad de Murcia.

2Murcia. Departamento de Medicina, Centro Regional de

Hemodonación, Universidad de Murcia, Murcia.

P.14 LA NUCLEOCÁPSIDE DEL VIRUS DE LA HEPATITIS DE LA

MARMOTA INHIBE LA RESPUESTA CELULAR T CD4+ T IN VITRO

E IN VIVO.L. Ochoa-Callejero, P. Berraondo, J. Crettaz, I. Otano, A.

Pañeda, A. Vales, C. Olagüe, P. Sarobe, J. Prieto, G.

González- Aseguinolaza. División de Terapia Génica y

Hepatología. Facultad de Medicina. Fundación para la

Investigación Médica Aplicada. Universidad de Navarra.

Pamplona.

P.15 REPLICACIÓN DE ADENOVIRUS HUMANO EN UN MODELO

METÁSTASIS HEPÁTICAS DE CÁNCER DE PÁNCREAS EN

HAMSTERS INMUNOCOMPETENTES.S. Bortolanza, P. Alzuguren, M. Buñuales, E. Carro, C. Qian, J.

Prieto, R. Hernandez-Alcoceba. Unidad de Hepatología y

Terapia Génica. Universidad de Navarra-CIMA. Centro de

Investigación Médica Aplicada. Pamplona.

P.16 CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN

MOTORA ASOCIADAS CON LOS ESTADIOS INICIALES DE

ENCEFALOPATÍA EN LA RATA CON DEVASCULARIZACIÓN

HEPÁTICA: UN NUEVO MÉTODO PARA EVALUAR

TRATAMIENTOS. 1 1 2 1N. Chatauret, M. Oria, N. Raguer, J. Córdoba. Servicio de

1Medicina Interna-Hepatología y Serv ic io de 2Neurofisiología Clínica, Hospital Valle Hebrón, Barcelona.

Page 39: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

37

BÁSICOS “Salón Escudo”

P.17 C O N T R I B U C I Ó N R E L A T I V A D E L A S V Í A S D E L A CICLOOXIGENASA-2 Y LA 5-LIPOOXIGENASA AL DESARROLLO DE INFLAMACIÓN Y FIBROSIS EN UN MODELO MURINO DE DAÑO HEPÁTICO.

1 1 1 1 1R. Horrillo, A. Planagumà, A. González-Périz, A. Ferré, E. Titos, 2 1 3 4 4R. Miquel, M. López-Parra, J.L. Masferrer, V. Arroyo, J. Rodés, 1 1J. Clària. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular,

2 4Servicio de Anatomía Patológica, Unidad de Hígado,

Hospital Clínic, Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Universitat de Barcelona, Barcelona,

3España; Pfizer PGRD, St Louis MO, USA.

P.18 DISMINUCIÓN DE LA PERMEABIL IDAD VASCULAR PANCREÁTICA Y DE LA EXPRESIÓN DE INSULINA EN RATAS CIRRÓTICAS CON ASCITIS.

1 1 1 1P. Melgar-Lesmes, S. Tugues, M. Morales-Ruiz, M. Párrizas, J. 1 1 2 2 1 Ros, G. Fernández-Varo, V. Arroyo, J. Rodés, W. Jiménez.

1Servicio de Bioquímica y Genética Molecular y Unidad de 2Hepatología, Institut de Malalties Digestives i Metabòliques,

Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Universidad de Barcelona, Barcelona.

P.19 LA HIPOQUINESIA EN RATAS CON FALLO HEPÁTICO CRÓNICO ES CONSECUENCIA DEL AUMENTO DE GLUTAMATO Y DE LA ACTIVACIÓN DEL RECEPTOR METABOTRÓPICO 1 EN LA SUBSTANCIA NEGRA. O. Cauli, M. Llansola, B. Piedrafita, V.Felipo. Laboratorio de

Neurobiologia del Centro de Investigación Principe Felipe. Valencia

P.20 EL NITROSOPROTEOMA DEL HEPATOCITO HUMANO: IMPLICACIONES FISIOLÓGICAS Y PATOFISIOLÓGICAS.

1 2 3 1L.M. López-Sánchez, F.J. Corrales, P. López, E. Fraga, J. 4 1 1 1 Serrano, M. De la Mata, J. Muntané, A. Rodríguez-Ariza.

1Sección de Hepatología, Hospital Universitario Reina Sofía. 2Córdoba Unidad de Hepatología y Terapia Génica,

Universidad de Navarra, Pamplona. Departamento de 3Cirugía, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. Unidad

4de Cirugía HBP y Transplante, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

Page 40: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

38

BÁSICOS “Salón Escudo”

P.21 LA DISMINUCIÓN DE S-ADENOSIL-L-METIONINA EN MITOCONDRIA INDUCIDA POR ETANOL PRECEDE A LA DISMINUCIÓN DEL GLUTATION MITOCONDRIAL Y ES INDEPENDIENTE DE LOS CAMBIOS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LAS MEMBRANAS. A. Fernández, A. Colell, F. Caballero, C. García-Ruiz, J.C. Fernández-Checa. Unidad de Hepatología, Institut de Malalties Digestives, Hospital Clinic i Provincial, y Departamento de regulación de proliferación y muerte celular, IDIBAPS, IIBB, CSIC, Barcelona.

P.22 MAYOR SUSCEPTIBILIDAD AL DAÑO HEPÁTICO EN RATONES DEFICIENTES EN APOLIPOPROTEÍNA E.

1 1 1 1N. Ferré, M. López-Parra, A. González-Périz, R. Horrillo, A. 1 2 3 4 4Planagumà, R. Bataller, R. Miquel, J. Camps, J. Joven, V.

2 2 1Arroyo, J. Rodés, J. Clària. Servicio de Bioquímica y 1 2Genética Molecular, Unidad de Hígado, Servicio de

3Anatomía Patológica, Hospital Clínic, IDIBAPS, Universitat 4de Barcelona, Barcelona, Centre de Recerca Biomèdica,

IRCIS, Reus, España.

P.23 EFECTO DE LA ROSIGLITAZONE SOBRE LA FUNCIÓN MITOCONDRIAL Y LAS LESIONES HEPÁTICAS EN RATONES OB/OB. I. García-Ruiz, J.C. Rodríguez-Juan, T. Díaz-Sanjuan, M.T. Muñoz-Yagüe, J.A. Solís-Herruzo. Centro de Investigación.

Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital “12

de Octubre”, Universidad Complutense, Madrid.

P.24 LA PROTEINA VIRAL X DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B AFECTA A LA ACTIVACIÓN Y PERPETUACIÓN DE LAS CÉLULAS ESTRELLADAS HEPÁTICAS HUMANAS.

1 1 1 Y. Rodríguez-Muñoz, S. Martín-Vílchez, P. Sanz-Cameno, 2 1 2M. López-Cabrera, R. Moreno-Otero, E. Lara-Pezzi.

1 2Unidad de Hepatología, Unidad de Biología Molecular,

Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

Page 41: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

39

BÁSICOS “Salón Escudo”

P.25 CARACTERIZACIÓN DEL PATRÓN DE EXPRESIÓN DE ENDOGLINA, RECEPTOR DE TIPO III DE TGF-BETA1, DURANTE EL PROCESO DE TRANSDIFERENCIACIÓN DE LAS CÉLULAS ESTRELLADAS HEPÁTICAS.

1 2 2L. García Pozo, C. Rodríguez Juan, I. García Ruiz, T. Díaz 2 1 2Sanjuan, M.E. Miquilena Colina, J.A. Solís Herruzo, C. García

1Monzón . Unidad de Investigación (Laboratorio de 1Hepatología Experimental), Hospital Universitario Santa Cristina;

2y Servicio de Medicina Digestiva (Unidad Experimental),

Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid.

P.26 I M P L I C A C I Ó N D E N A T 5 E N E L D E S A R R O L L O D E HEPATOCARCINOMA.A. Ametzazurra, E. Larrea, M.P. Civeira, J. Prieto, R. Aldabe. División de Terapia Génica y Hepatología. Centro para la Investigación Médica Aplicada, Universidad de Navarra, Pamplona.

P.27 LA ANFIREGULINA, UN FACTOR DE CRECIMIENTO DE LA FAMILIA DEL EGF, PARTICIPA EN EL DESARROLLO DE LA FIBROSIS HEPÁTICA. A. Nicou, J. Castillo, M.J. Perugorría, M.U. Latasa, J. Prieto, C. Berasain, M.A. Avila. División de Hepatología y Terapia Génica. CIMA. Facultad de Medicina, Universidad de Navarra, Irunlarrea 1. 31008 Pamplona.

P.28 EFECTO DE UNA DIETA DEFICIENTE EN COLINA SOBRE LA COMPOSICIÓN LIPÍDICA MITOCONDRIAL Y LA MUERTE CELULAR EN EL CULTIVO PRIMARIO DE HEPATOCITOS DE RATA.

1 3 1 1M.A. Sánchez-Garrido, Y. Chico, P. Barrera, A. Poyato, B. 3 1 1 1Ochoa, J. Muñoz, M. de la Mata, J. Muntané Unidad Clínica .

1 2Aparato Digestivo y Servicio de Anatomía Patológica. Hospital 3Universitario Reina Sofía. Córdoba, Departamento de Fisiología.

Facultad de Medicina, Universidad del País Vasco, Bilbao.

P.29 ACCIONES METABÓLICAS DIRECTAS A NIVEL HEPÁTICO DE PIOGLITAZONA Y ROSIGLITAZONA EN HEPATOCITOS EN PERIFUSIÓN.

1 1 1 1N. Sanz, C. Sánchez, G. Villanueva G, J.M. López-Novo, J.M. 2 1 1 Recio , F. Alonso , M.Y. El-Mir Facultad de Farmacia.

Salamanca.

Page 42: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

40

BÁSICOS “Salón Escudo”

P.30 PAPEL DE LA PROTEÍNA BCRP/ABCG2 EN LA FISIOLOGÍA

H E P A T O B I L I A R C O M O B O M B A C A N A L I C U L A R

EXPORTADORA DE DERIVADOS DE ÁCIDOS BILIARES. 1 1 1 2 2A.G. Blázquez, O. Briz, M.A. Serrano, D. Cassio, B. Grosse,

1J.J.G. Marín. Laboratorio de Hepatología Experimental y 1Vectorización de Fármacos (HEVEFARM), Universidad de

2Salamanca, Salamanca, España. INSERM U757,

Universidad de Paris-Sur, Orsay, Francia.

P.31 EVIDENCIAS CONTRA EL PAPEL DE NADPH-OXIDASA EN LA

REGULACIÓN DEL TONO VASCULAR HEPÁTICO EN LA

CIRROSIS. 1 1 1J. Gracia-Sancho, B. Laviña , A. Rodríguez-Vilarrupla, R.P.

2 1 1 1Brandes, M. Fernández, J. Bosch, J.C. García Pagán. 1Laboratorio Hemodinámica Hepática, IDIBAPS, Hospital

2Clínic, Barcelona. Institut für Kardiovaskuläre Physiologie,

Klinikum der J.W. Goethe-Universität, Frankfurt.

P.32 LA PROGRESIÓN DE LA CIRROSIS ESTÁ ASOCIADA AL

INCREMENTO GRADUAL DE ANGIOGÉNES IS Y

LINFANGIOGÉNESIS HEPÁTICA. POSIBLE CORRELACIÓN

C O N L A E X P R E S I Ó N H E P Á T I C A D E V E G F Y

ANGIOPOYETINAS. 1 1 1 1S. Tugues, M. Morales-Ruiz, J. Ros, J. Muñoz-Luque, V.

2 2 1Arroyo, J. Rodés, W. Jiménez. Servicio de Bioquímica y 1 2Genética Molecular y Unidad de Hepatología, Institut de

Malalties Digestives, Hospital Clínic y Provincial de

Barcelona e Institut d'Investigacions Biomèdiques August

Pi i Sunyer (IDIBAPS), Universidad de Barcelona, Barcelona.

P.33 INDUCCIÓN DE LA VÍA INTRÍNSECA DE LA APOPTOSIS EN UN

MODELO ANIMAL DE HEPATOCARCINOMA MEDIANTE EL

TRATAMIENTO CON TNP-470.1 1 1 1J.L. Mauriz, P. González, M.C. Durán, J. Martín-Renedo,

1 2 1J.P. Barrio , J.M. Culebras , J. González-Gallego .

1Departamento de Fisiología. Universidad de León. 24071-2León. Servicio de Cirugía II. Complejo Hospitalario de

León.

Page 43: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

41

BÁSICOS “Salón Escudo”

P.34 EL MEDICAMENTO HEPATOPROTECTOR SILIBININA, ANTAGONIZA LOS EFECTOS PRO-DIABÉTICOS DEL GLUCAGÓN EN HEPATOCITOS EN PERIFUSIÓN.

1 1 1 1G. Villanueva, A. Sánchez, R. Naboulsi, N. Sanz, J.M. López-1 2 3 1Novoa , B. Guigas, M.V. Rascón-Trincado, M.Y. El-Mir.

1Departamento de Fisiología y Farmacología, Universidad 2Salamanca. INSERM. Universidad Grenoble-I, Grenoble.

3Francia. Depto. Medicina, Universidad de Salamanca.

P.35 RECLUTAMIENTO POR EL HÍGADO DE CÉLULAS PROGENITORAS ENDOTELIALES TRANSDUCIDAS CON VECTORES LENTIVIRALES EN MODELOS ANIMALES DE DAÑO HEPÁTICO AGUDO Y CRÓNICO. M.P. Kawa, G. Yang, V. Fernández-Ruiz, C. Qian, J. Prieto. Terapia Génica del Cáncer, Centro para la Investigación Médica Aplicada (CIMA), Universidad de Navarra, Pamplona, España.

P.36 EVOLUCIÓN ONTOGÉNICA EN LA RATA DEL “POOL” DE ÁCIDOS

BILIARES Y DE LA EXPRESIÓN DE GENES IMPLICADOS EN SU HOMEOSTASIS.P. Martínez-Becerra, S. Cuesta de Juan, M.J. Monte, R.I.R. Macías, M. Vicéns, F. Jiménez, J.J.G. Marín. Laboratorio de Hepatología Experimental y Vectorización de Fármacos. Hospital Universitario de Salamanca. Universidad de Salamanca.

P.37 KETOTIFEN REDUCE LAS ALTERACIONES ESPLÁCNICAS EN LA HIPERTENSIÓN PORTAL PREHEPÁTICA EXPERIMENTAL: IMPLICACIÓN DE LAS CÉLULAS CEBADAS.

1 1 2 2M.A. Aller, F. Sánchez-Patán, C. Cuellar, M. Rodero, M.P. 3 4 1 4 1Nava, Y. Saavedra, R. Anchuelo, P. Vergara, J. Arias.

1Cátedra de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad

2Complutense de Madrid. Cátedra de Parasitología .

Facultad de Farmacia.Universidad Complutense de Madrid. 3Departamento de Fisiología (Fisiología II). Facultad de

Biologicas.Universidad Complutense de Madrid. Unidad de 4Fisiología. Facultad de Veterinaria. Universidad Autonoma

de Barcelona.

Page 44: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

42

BÁSICOS “Salón Escudo”

P.38 EFECTO CITOPROTECTOR DE VITAMINA E FRENTE A LA MUERTE CELULAR INDUCIDA POR D-GALACTOSAMINA Y ÁCIDO GLICOQUENODEOXICÓLICO ASOCIADO A REGULACIÓN DE EXPRESIÓN DE INOS Y CYP3A4 EN CULTIVO PRIMARIO DE HEPATOCITOS HUMANOS.

1 2 3 3 1R. González, P. López, F. Pareja, J.M. Álamo, E. Fraga., A. 3 4 4 1Bernardos, P. Laurel, J.M. Pascussi, A. Poyato, M. de la

1 1 1Mata, J. Muntané. Unidad Clínica Aparato Digestivo y 2Departamento de Cirugía, Hospital Universitario Reina

3Sofía, Córdoba. Unidad Cirugía HBP y Trasplantes. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. Institut

4Nacional de la Santé et de la Recherche Médicale,

INSERM U632 Universidad de Montpellier, Francia.

P.39 LA ADMINISTRACIÓN ORAL DE MELATONINA ES CAPAZ DE INHIBIR LA VÍA INTRÍNSECA DE LA APOPTOSIS HEPÁTICA EN UN MODELO IN VIVO DE ENVEJECIMIENTO EN RATAS.

J.L. Mauriz, V. Molpeceres, M.V. García-Mediavilla, P. González, J.P. Barrio, J. González-Gallego. Departamento de Fisiología. Universidad de León.

P.40 LOS FLAVONOIDES QUERCITINA Y KAEMPFEROL REDUCEN LA EXPRESIÓN DE LA ENZIMA ÓXIDO NÍTRICO SINTASA INDUCIBLE Y LA FORMACIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO Y NITRÓGENO EN CULTIVOS DE CÉLULAS ENDOTELIALES HUMANAS.

I. Crespo, M.V. García-Mediavilla, S. Sánchez-Campos, M. Almar, M.J. Muñón, J. González-Gallego. Instituto de Biomedicina. Universidad de León.

P.41 LA INFECCIÓN CON ADENOVIRUS RECOMBINANTES REDUCE LA SECRECIÓN DE APOPROTEÍNAS POR HEPATOCITOS EN CULTIVO.

L. Palacios, I. García-Arcos, Y. Rueda, O. Fresnedo, B. Ochoa. Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina y Odontología. Leioa.

Page 45: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

43

P.42 ALTERACIONES DEL SISTEMA COLINÉRGICO EN CIRROSIS

HEPÁTICA.1 2 1 3M.S. García-Ayllón, O. Caulí, M.X. Silveyra, R. Jover, A.

4 4 5 3Candela, A. Compañ, R. Insausti, Pérez-Mateo, V. 2 1Felipo, J. Sáez-Valero. Instituto de Neurociencias de

1Alicante, Universidad Miguel Hernández-CSIC, San Juan 2de Alicante; Laboratorio de Neurobiologia, Fundación

Centro de Investigación Príncipe Felipe, Valencia; 3Departamento de Gastroenterología, Hospital General

Universitario de Alicante, Alicante; Departamento de 4Patología y Cirugía, Universidad Miguel Hernández, San

Juan de Alicante; Departamento de Ciencias de la Salud 5y CRIB, Facultad de Medicina, Universidad de Castilla-La

Mancha, Albacete.

P.43 ESTUDIO COMPARADO DEL EFECTO DE DISTINTOS

FLAVONOIDES SOBRE LA FORMACIÓN DE ESPECIES

REACTIVAS DE OXÍGENO Y NITRÓGENO Y EL ESTADO

OXIDATIVO CELULAR EN UN MODELO DE INFLAMACIÓN IN

VITRO EN CÉLULAS CHANG LIVER.

M.V. García-Mediavilla, S. Sánchez-Campos, I. Crespo, B.

Gutiérrez-Fernández, P. González-Sevilla, M.J. Muñón, J.

González-Gallego. Instituto de Biomedicina. Universidad

de León.

BÁSICOS “Salón Escudo”

Page 46: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

44

Comunicaciones seleccionadas para PóstersCIRROSIS HEPÁTICA Y SUS COMPLICACIONES

“Salón Doblón”

P.44 CARACTERIZACIÓN DE BIOMARCADORES DE FIBROSIS

HEPÁTICA EN ORINA.L. Odriozola, E. Santamaría, J. Fernández-Irigoyen, J. Muñoz,

L. Sesma, S. Beaumont, J. Prieto, F. Corrales. Centro de

Investigación Médica Aplicada (CIMA), Pamplona,

España.

P.45 EL GRADIENTE DE PRESION VENOSA HEPATICA PREDICE LA

DESCOMPENSACIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON CIRROSIS

COMPENSADA. 1,2 1,2 1,2 3,4

C. Ripoll , R. Groszmann , G. Garcia-Tsao , N. Grace , A. 5 6 7 7Burroughs, R. Planas, A. Escorsell, J.C. García-Pagán, R.

2 5 4 7Makuch, D. Patch, D. S. Matloff, J. Bosch and the Portal

Hypertension Collaborative Group . Veterans Affairs CT 1Healthcare System, West Haven, Yale University School of

2 3Medicine, New Haven, Brigham and Women′s Hospital, 4

Boston, Faulkner Hospital, Jamaica Plain Mass, Royal Free 5

Hospital and School of Medicine, London, Hospital 6 7Germans Trias i Pujol, Badalona, Hospital Clínic, Barcelona.

P.46 DETECCIÓN DE EDEMA CEREBRAL DE BAJO GRADO EN

PACIENTES CON ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA AGUDA.1 2 2 2

M.J. Poveda, A. Bernabeu, E. Roa, L. Concepción, E. de 1 3 1

Madaria , P. Zapater , R. Jover . Departamento de 1Gastroenterología . Hospital General Universitario de

2Alicante, Inscanner Resonancia Magnética. Hospital

General Universitario de Alicante, Departamento de 3Farmacología Clínica. Hospital General Universitario de

Alicante.

P.47 RESPUESTA AGUDA A PROPRANOLOL Y RIESGO DE

HEMORRAGIA POR HIPERTENSIÓN PORTAL. V. La Mura, J.G. Abraldes, O. Retto, P. Bellot, S. Raffa, J.C.

García-Pagán, J. Bosch. Servicio de Hepatología. Hospital

Clínic. Universidad de Barcelona.

Page 47: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

45

P.48 EVOLUCIÓN ESPONTÁNEA DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA MÍNIMA.D. Nuñez, J. Córdoba, R. Jover, J. del Olmo, R. Rey, E. Madaria,

C. Montoliu, M. Ramírez, M. Flavià, L. Compañy, J.M. Rodrigo, V. Felipo, M. Romero Gómez. UGC Enfermedades Digestivas. Hospital Universitario de Valme. Sevilla. Servicio de Medicina Interna-Hepatología. Hospital Vall d'hebrón. Barcelona. Servicio de Gastroenterología. Hospital General de Alicante. Alicante. Servicio de Hepatología. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Laboratorio de neurociencias. Centro de Investigación Príncipe Felipe. Valencia.

P.49 SOBRECARGA DE HIERRO E INCIDENCIA DE PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA EN PACIENTES CIRRÓTICOS CON ASCITIS. A. Pardo, J. Ortega, E. Quintero. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Canarias. La Laguna. Tenerife.

P.50 CAPACIDAD PREDICTIVA DE LA RESPUESTA AGUDA A ß-

BLOQUEANTES EN LA PROFILAXIS PRIMARIA DE LA HEMORRAGIA VARICOSA. RESULTADOS FINALES DE UN ESTUDIO PROSPECTIVO.

C. Aracil, A. Colomo, I. Ordás, C. Guarner, A. Gallego, X. Torras,

C. Villanueva, J. Balanzó. Unidad de Sangrantes. Servei

Patologia Digestiva. Hospital Sant Pau. Barcelona.

P.51 EL TRATAMIENTO CON LIGADURA DE VARICES ESOFÁFICAS COMPARADO CON LA ESCLEROSIS DISMINUYE LA MORTALIDAD A LAS 6 SEMANAS TRAS UN EPISODIO DE HEMORRAGIA POR VARICES.

1 1 1 2S. Augustin, L. Muntaner, A. González, E. Saperas, J. 1 1 Gesnescà . Servicio de Medicina Interna-Hepatología y

2Servicio de Digestivo.Hospital Vall d´Hebron.

P.52 EL GRADIENTE DE PRESIÓN VENOSA HEPÁTICA ES UNA VARIABLE PREDICTIVA INDEPENDIENTE DE PRIMERA DESCOMPENSACIÓN EN PACIENTES CON CIRROSIS POR EL VIRUS C DE LA HEPATITIS.

D. Rincon, O. Lo Iacono, A. Hernando, J. Gómez, M. Salcedo, M.V. Catalina, C. Sanz, G. Clemente, A. Matilla, O. Nuñez, R. Bañares. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

CIRROSIS HEPÁTICA Y SUS COMPLICACIONES “Salón Doblón”

Page 48: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

46

P.53 VALIDACIÓN EXTERNA DE LA ELASTOGRAFÍA DE TRANSICIÓN ?(FIBROSCAN ) PARA LA VALORACIÓN DE LA FIBROSIS HEPÁTICA

DE DISTINTAS ETIOLOGÍAS. 1 2 1J.C. Marín Gabriel , J. de la Cruz Bértolo , I. Fernández Vázquez,

1 1 3A. Martín Algíbez. R. Muñoz Gómez, J.D.F. Colina Ruizdelgado , 1 1J.A. Solís Herruzo. Servicio de Medicina de Aparato Digestivo.

2Unidad de Epidemiología Clínica. Servicio de Anatomía 3Patológica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

P.54 ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO EN PACIENTES

CON CIRROSIS Y ASCITIS EN RESPUESTA A LA PRESENCIA DE ADN

BACTERIANO.R. Francés, J.M. González-Navajas, P. Zapater, C. Muñoz, R. Caño, S. Pascual, M. Pérez-Mateo, J. Such. Unidad Hepática, Hospital General Universitario Alicante, España.

P.55 NUEVAS TÉCNICAS DE RESONANCIA MAGNÉTICA REVELAN

HALLAZGOS COMPATIBLES CON ATROFIA CEREBRAL EN

PACIENTES CON CIRROSIS.1 1 2 3M.E. Baccaro, M. Guevara, B. Gómez-Ansón, C. Testa, A.

1 2 1 1 1Torre, G.C. Monté-Rubio, M.N. Pépin, M. Martín-Llahí, C. Terra, 1 1 1V. Arroyo, P. Ginès. Unidad de Hepatología y Servicio de

2Radiología. Hospital Clinic Barcelona. Centro S.Giovanni di Dio-3Fatebenefratelli. Brescia. Italia.

P.56 EFECTOS AGUDOS DE ILOPROST SOBRE LA HEMODINÁMICA

PULMONAR, ESPLÁCNICA Y SISTÉMICA EN PACIENTES CON

HIPERTENSIÓN PORTOPULMONAR.1 1 2 2J.G. Abraldes, J.C. Garcia-Pagan, M.T. Melgosa, J.L. Valera, P.

1 1 2 2Bellot, J. Bosch, R. Rodríguez-Roisin, J.A. Barberà. Servicios de 1 2Hepatología y Pneumología. Hospital Clínic. Barcelona.

P.57 RESULTADOS A LARGO PLAZO CON LOS TRATAMIENTOS

ACTUALMENTE EMPLEADOS PARA LA PREVENCIÓN DE RECIDIVA

HEMORRÁGICA POR VARICES.C. Aracil, A. Colomo, I. Ordás, C. Guarner, J.M. López-Balaguer,

J. Miñana, A. Gallego, X. Torras, C. Villanueva, J. Balanzó.

Unidad de Sangrantes. Servicio de Patología Digestiva. Hospital

de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

CIRROSIS HEPÁTICA Y SUS COMPLICACIONES “Salón Doblón”

Page 49: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

47

P.58 LA EXPANSIÓN CON ALBÚMINA NO ES NECESARIA EN PACIENTES CIRRÓTICOS CON PERITONITIS BACTERIANA

ESPONTÁNEA SIN CRITERIOS DE RIESGO DE MORTALIDAD. 1 1 1 1M. Casas, G. Soriano, E. Ayala, C. Guarner Argente, I.

1 2 1 1Ordás, J. Mercé, J. Balanzó, C. Guarner. Unidad de 1Hepatología. Servicio de Patología Digestiva. Servicio de

2Bioquímica, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

P.59 LA TRASLOCACIÓN BACTERIANA INDUCE LA SÍNTESIS DE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS Y EMPEORA LA CIRCULACIÓN HIPERDINÁMICA EN PACIENTES CON CIRROSIS Y ASCITIS.

1 1 2 1P. Bellot, J.C. García-Pagán, R. Francés, J.G. Abraldes, J.M. 2 1 2 2González-Navajas, M. Navasa, M. Pérez-Mateo, J. Such, J.

1 1Bosch. Laboratorio de Hemodinámica Hepática, Servicio

de Hepatología, IMDIM, IDIBAPS Hospital Clínic de 2Barcelona. Unidad de Hepatología, Hospital General

Universitario de Alicante.

P.60 COMPARACIÓN PROSPECTIVA ENTRE LA ELASTOGRAFÍA, EL APRI Y LA PRUEBA DE FORNS PARA LA VALORACIÓN DE LA FIBROSIS EN PACIENTES CON SIGNOS HISTOLÓGICOS DE ENFERMEDAD GRASA DEL HÍGADO NO ALCOHÓLICA.

1 2 1J.C. Marín Gabriel, J. de la Cruz Bértolo, M. Pérez Carreras, 1 1 1A. Martín Algíbez, I. Fernández Vázquez, R. Muñoz Gómez,

3 3 1F. Colina Ruizdelgado, G. López Alonso, J.A. Solís Herruzo. 1Servicio de Medicina de Aparato Digestivo. Unidad de

2 3Epidemiología Clinica. Servicio de Anatomía Patológica.

Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

P.61 CIRROSIS HEPÁTICA EN PACIENTES INFECTADOS POR VIH: ETIOLOGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, EVOLUCIÓN CLÍNICA Y UTILIDAD DE LA ELASTOGRAFÍA DE TRANSICIÓN.

1C. Castellares, P. Barreiro, A. Moreno, A. Ruiz-Sancho, M. 1 1 1Romero, S. Albertos, J. García-Samaniego y Vicente

Soriano. Servicios de Enfermedades Infecciosas y 1Hepatología. Hospital Carlos III, Madrid.

CIRROSIS HEPÁTICA Y SUS COMPLICACIONES “Salón Doblón”

Page 50: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

48

P.62 ANÁLISIS EX-VIVO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA A ENDOTOXINA DE LOS LEUCOCITOS POLIMORFONUCLEARES EN PACIENTES CIRRÓTICOS. CORRELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN CLÍNICA.

A.R.Guerra, F. Casafont, M. Cobo, A. Estébanez, F. Pons Romero. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

P.63 EFECTO DE LAS FLEBOTOMÍAS EN LA RESISTENCIA INSULÍNICA EN LOS PACIENTES CON SOBRECARGA DE HIERRO.

1 2 2M.Vázquez Romero, A.P. Giménez AP, M. Matíes Prats, 1 1J.R. Foruny Olcina, M. Rodríguez Gandía, D Boixeda de

1 1 2Miquel. Gastroenterología y Bioquímica Clínica, Hospital

Ramón y Cajal, Madrid.

P.64 RESULTADOS DE LA DERIVACIÓN PORTOSISTÉMICA INTRAHEPÁTICA NO RECUBIERTA EN LA CIRROSIS Y SÍNDROME DE BUDD-CHIARI. NECESIDAD DE UN SEGUIMIENTO HEMODINÁMICO ESTRECHO.

1 1 2 1M. Cabanillas, J.M. Pascasio , J. Peiró, J.M. Sousa, A. 2 1 1 1 1Iglesias, M. Sayago, A. Garrido, T. Ferrer, S. Aoufi, A.

2 1 1Talegón , J.L. Márquez . Aparato Digest ivo . 2Radiodiagnóstico. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.

P.65 LA MODULACIÓN DE LA TRASLOCACIÓN BACTERIANA MEDIANTE ANTI-TNF-ALFA EN RATAS CON CIRROSIS Y ASCITIS NO SE OBSERVA EN ANIMALES TRATADOS CON INMUNOGLOBULINA G INESPECÍFICA.

R. Francés, M. Chiva*, E. Sánchez*, J.M. González-Navajas,

T. Llobet*, P. Zapater, G. Soriano*, C. Muñoz, J. Balanzó*, M.

Pérez-Mateo, X. Song**, C. Guarner*, J. Such. *Unidad

Hepática. Hospital General Universitario. Alicante,

España. *Unidad Hepática. Hospital de la Sta. Creu i St. Pau. Barcelona, España. **Centocor R & D, Inc., Malvern, USA.

CIRROSIS HEPÁTICA Y SUS COMPLICACIONES “Salón Doblón”

Page 51: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

49

P.66 IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS ANTINUCLEARES ESPECÍFICOS EN LA GRAVEDAD Y CURSO DE LA CIRROSIS BILIAR PRIMARIA.

1 2 2 1 3A. Parés, C. Liaskos, D.P. Bogdanos, L. Caballeria, G. Norman, 2 1 1D. Vergani, J. Rodes. Unidad de Hepatología, Institut de

Malalties Digestives Hospital, Clinic, IDIBAPS, Barcelona, 2España, Institute of Liver Studies, King's College London School

of Medicine at King's College Hospital, London, Gran Bretaña, 3Inova Diagnostics, San Diego, EUA.

P.67 INFECCIONES BACTERIANAS POR ESCHERICHIA COLI CON BETALACTAMASAS DE ESPECTRO AMPLIADO EN PACIENTES CIRRÓTICOS. INCIDENCIA Y FACTORES PRONÓSTICOS. O. Garcia, C. Rodríguez, J. Fernández, M. Navasa, P. Ginès, V. Arroyo. IMDiM, Hospital Clínic, Barcelona.

P.68 INFLUENCIA DE LA DESNUTRICION EN LA APARICIÓN DE COMPL ICACIONES Y MORTAL IDAD EN PACIENTES CIRRÓTICOS.1-M CASTELLANOS FERNÁNDEZ .2- S SANTANA PORBEN. 3- E GARCIA JORDA. 4- A RODRÍGUEZ DE MIRANDA. Institudo de Gastroenterologia de la Habana. Cuba

P.69 EFECTO DE LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO HEMODINÁMICO SOBRE LA RECIDIVA DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA VARICOSA.

1 1 1 1M.A. Amorós, J.M. Palazón, L. Sempere, E. de Madaria, S. 1 1 2 2 1Pascual, F. Carnicer, J. Sola-Vera, R. Laveda, M. Pérez-Mateo.

1Unidad Hepática. Hospital General Universitario de Alicante. 2Aparato Digestivo. Hospital general Universitario de Elche.

P.70 AUMENTO DEL GASTO ENERGÉTICO BASAL EN LA CIRROSIS. RELACIÓN CON LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y RESISTENCIA A INSULINA.

1 1 1 2C. Prieto de Frías, M. Payeras, M. Conchillo, G. Frühbeck, M.J. 3 3 1 1 1Gil, C. Mugueta, M. Iñarrairaegui, F. Alegre, J.I. Herrero, B.

1 2 1 1Sangro, S. Salvador, J. Prieto, J. Quiroga. Unidad de 1Hepatología (Dpto. de Medicina Interna), S. de 2 3Endocrinología, Dpto. de Bioquímica. Clínica Universitaria de

Navarra. Universidad de Navarra. Pamplona.

CIRROSIS HEPÁTICA Y SUS COMPLICACIONES “Salón Doblón”

Page 52: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

50

P.71 PAPEL DE LA INMUNOSUPRESIÓN Y LOS FACTORES DE

VIRULENCIA BACTERIANOS EN LA PERITONITIS

BACTERIANA ESPONTÁNEA POR DE E. COLI. 1 1 2 2 3F. Cereto, J. Herranz, E. Moreno, A. Andreu, M. Vergara,

4 5 1 2D. Fontanals, M. Roget, A. González, G. Prats, J. 1 1Genescà. Servicio de Medicina Interna-Hepatología y

2Servicio de Microbiología, Hospital Universitari, Vall d′3Hebró, Barcelona, Servicio de Digestivo y Servicio de

4Microbiología, Hospital Parc Taulí de Sabadell y Servicio 5de Medicina Interna, Hospital de Terrassa.

CIRROSIS HEPÁTICA Y SUS COMPLICACIONES “Salón Doblón”

Page 53: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

51

Comunicaciones seleccionadas para PóstersHEPATITIS VIRALES

“Salón Calatrava”

P.72 RESULTADOS A 2 AÑOS DEL ENSAYO GLOBE EN PACIENTES

CON HEPATITIS B: MAYOR EFICACIA CLÍNICA Y ANTIVIRAL DE

TELBIVUDINA VS. LAMIVUDINA. 1 2 3 4 5C.L. Lai, M. Buti, M. Diago, M. Rodríguez-García, J.Crespo,

en nombre del Grupo de Estudio GLOBE. University of Hong 1 2Kong, Hong Kong. Hospital Universitario Vall d′Hebró,

3Barcelona. Hospital General de Valencia , Valencia. 4Hospital General de Asturias, Oviedo. Hospital Marqués de

5Valdecilla, Santander.

P.73 SUPRESIÓN PRECOZ MÁXIMA DE LA CARGA VIRAL COMO FACTOR PREDICTIVO DE EFICACIA A LOS 2 AÑOS EN PACIENTES CON HEPATITIS B TRATADOS CON NUCLEÓSIDOS. RESULTADOS DEL ENSAYO GLOBE.

1 2 3 4M. Diago , M. Buti, M. Rodríguez-García, J. Crespo, A. 5DiBisceglie, en nombre del Grupo de Estudio GLOBE.

1Hospital General de Valencia , Valencia, Hospital 2Universitario Vall d′Hebró, Barcelona, Hospital General de

3 4Asturias , Oviedo, Hospital Marqués de Valdecilla , 5Santander, St. Louis University, MO, USA.

P.74 PLATAFORMA INTELIGENTE PARA HEPATITIS CRÓNICA C: MODELIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD Y PREDICCIÓN DE LA

RESPUESTA AL TRATAMIENTO.1 2 1M. Trapero-Marugán, M. Marín, X. Salcedo-Mora, J.M. del

2 1 1 1Río, J.P. Pivel, R. Moreno-Otero. Unidad de Hepatología.

Hospital Universitario de La Princesa, U.A.M, APARA solutions 2company, Madrid.

P.75 SOBREEXPRESIÓN DE LA INDOLEAMINA 2,3 DIOXYGENASA EN LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C. E. Larrea, J. Riezu-Boj, L. Gil-Guerrero, N. Casares, R. Aldabe, P. Sarobe, M.P. Civeira, F. Borrás-Cuesta, J.J. Lasarte, J. Prieto. Área de Hepatología y Terapia Génica, Centro de

Investigación Médica Aplicada CIMA, Pamplona.

Page 54: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

52

P.76 LOS MARCADORES SÉRICOS DIRECTOS DE FIBROGÉNESIS

HEPÁTICA AUMENTAN LA PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LOS

MARCADORES INDIRECTOS PARA FIBROSIS HEPÁTICA EN

PACIENTES CON HEPATITIS C CRÓNICA. 1 1 1 1 1

O. Nuñez, M.A. Martin, R. Lorente, M. Senosiain, A. Matilla, E. 2 1 1 3Salinero, M. Vega Catalina, D. Rincón, M.A. Muñoz, G.

1 1Clemente. Sección de Hepatología, Servicio de Digestivo. 2 3Servicio de Anatomía Patológica. Servicio de Inmunología.

Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

P.77 EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA MULTIDISCIPLINARIO DE

SOPORTE DURANTE EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C.1 1 1 1J.A. Galeras, M.D. Giménez, C. Márquez, P. Castellví, R.

2 3 1 3 2 1Navinés, E. Clot, I. Cirera, E. Salas, R. Martín-Santos , R. Solà. 1 2

Sección de Hepatología. Servicio de Psiquiatría. Hospital del

Mar/ Unidad de Investigación en Farmacología, Institut 3

Municipal d'Investigació Mèdica (IMIM). Servicio de Farmacia.

Hospital del Mar. Barcelona.

P.78 EVALUACIÓN DE LA TASA DE PROGRESIÓN DE LA FIBROSIS

HEPÁTICA POR ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA (FIBROSCAN) EN

PACIENTES CON HEPATOPATÍA CRÓNICA C.

J. Mendoza-Jiménez, E. Gómez-Domínguez, M. Trapero-

Marugán, L. González-Moreno, J.A. Moreno-Monteagudo, L.

García-Buey, R. Moreno-Otero. Servicio de Aparato

Digestivo. Unidad de Hepatología. Hospital Universitario La

Princesa. Universidad Autónoma de Madrid.

P.79 RELACIÓN DEL GENOTIPO A2 CON LA RESISTENCIA PRIMARIA AL

TRATAMIENTO CON ADEFOVIR DIPIVOXIL.1 2 1 2 2N. Chueca, C. Nogales, A. Gila, E.Suárez, B. Puche, B.

2 1 1 3 4Figueruela, A. Peña, M. Romero, J. Martín, R. Daza , R.

5 5 1 6Andrade, S. López, P. Muñoz de Rueda, M.A.Hernandez, M.

6 1 1 1Rueda, F. Garcia, J. Salmeron. H. San Cecilio, Granada, H.

2 3 4 Valme, Sevilla, H. de Osuna, Sevilla, H.Torrecárdenas, Almeria, 5 6H. Virgen de la Victoria, Málaga, Gilead Sciences Inc, Madrid.

HEPATITIS VIRALES “Salón Calatrava”

Page 55: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

53

P.80 ENFERMEDAD DEL HIGADO GRASO NO ALCOHÓLICO EN EL NIÑO OBESO. IMPORTANCIA DEL ESTRÉS OXIDATIVO Y LA RESISTENCIA A LA INSULINA.

1 2 3 1A. Goicoechea, A. Salmerón, J. León, J.M. Fernandez García, 2 1 3 3M. Garofano, E. Ocete, A. Palacios, A. Martinez, P. Muñoz de

3 3 1 1Rueda, J. Salmerón, A. Ruiz Extremera. Servicio de Pediatría, 2 3Radiología y Unidad de Ap. Digestivo. Hospital Universitario

San Cecilio Granada. España

P.81 MUTACIONES EN EL GEN DE LA POLIMERASA DEL VHB ASOCIADAS CON RESISTENCIA AL TRATAMIENTO CON ENTECAVIR EN PACIENTES QUE NO HAN RECIBIDO TRATAMIENTO ANTIVIRAL.

1 1 1 1 2R. Jardi, F. Rodríguez-Frías, M. Schaper, G. Ruiz, R. Esteban, J. 2 2 1Guardia , M. Buti . Departamentos de Bioquímica y

2Hepatología. Hospital Universitario Vall d'Hebró. Barcelona.

P.82 IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES VIROLÓGICOS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B PREDICTIVOS DE NO RESPUESTA A LA TERAPIA CON ADEFOVIR DIPIVOXIL.

1 1 1 3F. Rodríguez-Frías, M. Schaper, R. Jardi, M. Rueda, T. 1 2 2 2Gimferrer, R. Esteban, J. Guardia, M. Buti. Departamentos de

1 2Bioquímica y Hepatología. Hospital Universitario Vall d'Hebron. 3Barcelona. Gilead Sciences LTD. Madrid.

P.83 LA INMUNIZACIÓN CON LA PROTEÍNA NS3 Y AGENTES INMUNOPOTENCIADORES INDUCE RESPUESTAS T CD4 Y CD8 FRENTE AL VIRUS DE LA HEPATITIS C.

1 1 1 1 1A. Zabaleta, L. Arribillaga, D. Llopiz, J. Dotor, J.J. Lasarte, J. 1 1 2 2 3Prieto, F. Borrás-Cuesta, J.I. Esteban, J. Quer, F. Vayreda, P.

1 1Sarobe . Area de Hepatología y Terapia Génica, Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), Universidad de

2Navarra, Pamplona. Unidad de Hepatología, Hospital Vall 3d'Hebró. Barcelona. R&D Biokit S.A. Barcelona.

P.84 IMPACTO DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD SOBRE LA PROGRESÍÓN DE LA FIBROSIS HEPÁTICA EN COINFECTADOS VHC/VIH. J. Aguilar Reina, M. Garzón, A. Cayuela. Sección de Hepatología. Servicio de Ap. Digestivo. HH UU Virgen del Rocío. Sevilla

HEPATITIS VIRALES “Salón Calatrava”

Page 56: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

54

P.85 FACTORES PREDICTIVOS DE MORTALIDAD EN LA HEPATITIS

ALCOHÓLICA: VALOR DE PARÁMETROS CLÍNICOS, ANALÍTICOS,

HISTOLÓGICOS Y HEMODINÁMICOS.

M. Domínguez-García, R. Bataller, R. Miquel, P. Bellot, J.

Colmenero, P. Sancho-Bru, M. Moreno, R.A. Fernández, J.C.

García-Pagán, V. Arroyo , J. Caballería, P. Ginès. Servicio de

Hepatología, Institut de Malalties Digestives i Metabòliques,

Hospital Clínic, Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i

Sunyer (IDIBAPS), Barcelona.

P.86 LA TERAPIA ANTIVIRAL COMBINADA MODULA LOS NIVELES

SÉRICOS DE MARCADORES SOLUBLES DE ANGIOGENÉSIS Y DE

FIBROSIS EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C.

X. Salcedo-Mora, P. Sanz-Cameno, J. Medina, S. Martín-Vilches,

M. Trapero-Marugán, L. Garcia-Buey, J.A. Moreno-1Monteagudo, M.J. Borque, R. Moreno-Otero. Unidad de

1Hepatología, Unidad de Biología Molecular . Hospital

Universitario de La Princesa. Madrid.

P.87 SEGURIDAD Y EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON PEG-IFN Y

RIBAVIRINA EN PACIENTES CON CIRROSIS VIRUS C TRAS

EMBOLIZACIÓN ESPLÉNICA PARCIAL.1 2 1 3 2R. Bárcena, A. Moreno, J.R. Foruny, J. Blázquez, C. Quereda,

1 1 1L. Gil-Grande, J. Moreno, M.A. Rodriguez-Gandía, M. García-1 1 1González, F. García-Hoz, A. López-San Román, M.J. Pérez-

2 3 2 1Elías, J. Sánchez, S. Moreno. Servicios de Gastroenterología, 2Enfermedades Infecciosas y Radiología Vascular

3Intervencionista. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

HEPATITIS VIRALES “Salón Calatrava”

Page 57: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

55

P.88 EL TRATAMIENTO CON ADEFOVIR DIPIVOXIL EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA B INDUCE NORMALIZACIÓN DE LOS NIVELES DE ALT Y DESCENSO DE CARGA VIRAL ASOCIADO A MODULACIÓN DE NIVELES SÉRICOS DE IL-2,-4,-12P70 Y-18.

1 2 2A. Caro-Patón, A. López-Morante, F. Sáez-Royuela, F. 3 1 4Jorquera, G. Sánchez-Antolín, F. González San Martín, M.T.

5 6 3 7 7Arranz, G. Karpman, J.L. Olcoz, M.A. Hernández, L. Herrera, M. 8 8 8,9Villarroel, E. Reyes, M. Álvarez-Mon . Hospital Universitario Río 1 2Hortega, Valladolid. Hospital Gral. Yagüe, Burgos. Hospital de

3 4León, León. Hospital Clínico Universitario, Salamanca. Hospital 5 6Clínico Universitario, Valladolid. Hospital de El Bierzo. León.

7 Gilead Sciences, Madrid.Laboratorio de Enf. del Sistema 8Inmune y Oncología, Dpto de Medicina, Unidad I+D Asociada

al CNB-CSIC. UAH. Alcalá de Henares, Madrid. Servicio de Enf 9del Sistema Inmune y Oncología. Hospital Príncipe de Asturias.

Madrid.

P.89 CUANTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL DE CÉLULAS T CD8+ VHC ESPECÍFICAS EN LA INFECCIÓN PERSISTENTE POR VHC.

1 1 1,2 1S. Benito, M. Calvino, J.R. Larrubia , A. Arias, J. Pérez de 1 2 2Hornedo, E. Sanz de Villalobos, F. González Mateos, S. García

2 2 1 1 Garzón, A. Bienvenido, T. Parra. Unidad de Investigación.S. 2Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Guadalajara.

P.90 TRATAMIENTO CON INTERFERÓN PEGILADO Y RIBAVIRINA DE LA HEPATITIS C RECURRENTE COLESTÁSICA TRAS EL TRASPLANTE HEPÁTICO.

1 1 2 3 3E. Ulloa, I. Fernández, F. Colina, R. Gómez, J.C. Meneu, R. 1 1 4 3Muñoz, G. Castellano, A. Fuertes, E. Moreno, J.A. Solís-

1 1Herruzo. Servicios de Medicina Aparato Digestivo, Anatomía 2 3Patológica , Cirugía General y Unidad de Trasplantes

4Abdominales y Microbiología. Hospital Universitario 12 de

Octubre, Madrid.

P.91 EN LA HEPATITIS CRÓNICA C LA ESTEATOSIS HEPÁTICA INFLUYE EN LA EXPRESIÓN DE CITOQUINAS.

1L.I. Fernández, J.M. González, A. León, R. Aller, B. Velayos, J.A. 1,2Garrote . Servicio de Aparato Digestivo. Unidad de

2Investigación . Hospital Clínico de Valladolid. IBGM. 1Universidad de Valladolid. España.

HEPATITIS VIRALES “Salón Calatrava”

Page 58: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

56

P.92 MUTANTES DE ESCAPE A LA VACUNA ANTI-HEPATITIS B EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA B SIN RESPUESTA AL TRATAMIENTO ANTIVIRAL.

1 1 2 2J. Sheldon, B. Ramos, J. Garcia-Samaniego, M. Romero, A.

2 1 1Moreno, P. Rios, V. Soriano. Servicios de Enfermedades 1 2Infecciosas y Hepatología. Hospital Carlos III, Madrid, España.

P.93 VALORACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA FIBROSIS EN PACIENTES CON HEPATITIS C MEDIANTE ANÁLISIS ÓPTICO DE IMÁGENES DE

?TAC DE HÍGADO (FIBROCT ). A. Madrazo, E. Gómez-González, M. Vera, V.M. Castellano, M.

Nevado, J.C. Alcón, L. Rodrigo, R. Pérez, R. Solà, J.M. Pérez-

Moreno, J.M. Navarro, R. Andrade, J. Salmerón, M. Diago, M. Romero Gómez. UGC Enfermedades Digestivas. Hospital Universitario de Valme. Sevilla. Grupo de Física multidisciplinar. Depto Física aplicada III. Universidad de Sevilla. Servicio de Patología. Hospital Fundación Fuenlabrada. Madrid. Servicio de Patología. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid. Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de Valme. Sevilla. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Central de Asturias. Oviedo. Sección de Hepatología. Hospital del Mar. Barcelona. Sección de Aparato Digestivo. Hospital de Puerto real. Cádiz. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga. Sección de Hepatología. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. Unidad Clínica de Digestivo. Hospital San Cecilio. Granada. Sección de Hepatología. Hospital General de Valencia. Valencia.

P.94 EFECTO DEL FENOFIBRATO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICA.

1 2 3M. Pérez-Carreras, C. Fernández-Miranda, F. Colina, G. López-3 4 1Alonso, C. Vargas, J.A. Solís-Herruzo. Medicina Aparato

1 2 3 4Digestivo. Medicina Interna. Anatomía Patológica. Bioquímica.

Hospital Universitario "12 de Octubre". Madrid.

P.95 TRATAMIENTO CON ADEFOVIR DE LA HEPATITITIS CRONICA B EN PACIENTES RESISTENTES A LAMIVUDINA: FACTORES PREDICTIVOS DE RESPUESTA VIROLOGICA PERSISTENTE. M. Buti, I. Elefsiniotis, V. Vargas, R. Jardi, F. Rodriguez- Frias, S. Bonovas, M. Schapper, R. Esteban. Servicio de Hepatología y de Bioquímica del Hospital Universitario Valle Hebron. Barcelona.

HEPATITIS VIRALES “Salón Calatrava”

Page 59: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

57

P.96 RESULTADOS DEL PROGRAMA DE USO COMPASIVO CON ADEFOVIR EN ESPAÑA: VALORACIÓN DE EFICACIA Y ESTUDIO DE RESISTENCIAS.

1 2 3 2 4 4M. Buti, F. Rodríguez, J.L. Calleja, R. Jardi, F. Pons, J. Crespo, T. 5 6 7 8Casanovas, J. Enriquez, F. Carnicer, M. Romero, M. García

9 10 11 12Bengoechea, M. Prieto , J. García Samaniego , M. Miras , F. 13 14 1 1Pérez Roldán , M. Rueda , R. Esteban. Hepatología H.U. Vall

2 3d′Hebró, Bioquímica, H.U. Vall d′Hebró, Gastroenterología, H. 4Puerta de Hierro, Gastroenterología, H. Marqués de

5Valdecil la, Gastroenterología , C.S.U. de Bellvitge, 6 7Gastroenterología, H. Sta Creu i St Pau,Gastroenterología H.

8General de Alicante,Gastroenterología , H. de Valme, 9 10 Gastroenterología H. de Donostia, Gastroenterología H. La Fe,11 12Gastroenterología , H. Carlos III, Gastroenterología , H.U. La

13Arrixaca, Gastroenterología , H. La Mancha Centro, Gilead 14Science s, Ltd. Madrid.

P.97 TRATAMIENTO CON INTERFERÓN PEGILADO ALFA-2A Y RIBAVIRINA EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA ESTABLECIDA POR VHC RECURRENTE POST-TRASPLANTE HEPÁTICO.

1 1 1 2J.M. Pascasio, J.M. Sousa, M. Cabanillas, F. Gavilán, M. 1 1 3 1 3Sayago, M.T. Ferrer, M.A. Gómez, J.L. Márquez, A. Bernardos.

1 2Digestivo . Anatomía Patológica . Cirugía y Trasplante 3Hepático. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla.

P.98 IDENTIFICACIÓN PRECOZ DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C GENOTIPO 1.

1 1 2A. Hernández Albújar, F. Domper Bardají, C. Martínez Delgado, 3 1J.C. González Rodríguez, E. Rodríguez Sánchez. Unidad de

1 2Aparato Digestivo. Unidad de Investigación. Sección de 3Microbiología. Hospital General de Ciudad Real.

P.99 ASOCIACIÓN ENTRE DAÑO HEPÁTICO Y RESPUESTA CELULAR CITOTÓXICA ESPECÍFICA EN LA INFECCIÓN PERSISTENTE POR VHC.

1 1 1,2 1S. Benito, M. Calvino, J.R. Larrubia , J. Pérez de Hornedo, A. 1 2 2Arias, E. Sanz de Villalobos, F. González Mateos, S. García

2 2 1 1 Garzón, A. Bienvenido, T. Parra. Unidad de Investigación.S. 2Aparato Digestivo. Hospital Universitario de Guadalajara.

HEPATITIS VIRALES “Salón Calatrava”

Page 60: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

58

P.100 ¿ES POSIBLE EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C EN LA

POBLACIÓN PENITENCIARIA? R. Jiménez, J. Ortiz, M. Roget, R. Pallàs, M. Piqueras, S. Galter, J. Boadas. Unidad de Digestología, Servicio de Medicina Interna del Consorci Sanitari de Terrassa.

P.101 INFLUENCIA DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN LOS NIVELES DE

ALANIN AMINOTRANSFERASA EN PACIENTES OBESOS NO

DIABÉTICOS.1 1 2 2R. Aller, J.M. González, D.A. de Luis, M. González Sagrado, O.

2 2 1Izaola, R. Conde. Digestivo. Hospital Clínico de Valladolid. 2Instituto de Endocrinología y Nutrición. Facultad de Medicina

de Valladolid.

P.102 INFLUENCIA DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y DE

ADIPOCITOKINAS CIRCULANTES EN EL GRADO DE ESTEATOSIS DE

PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA GRASA NO

ALCOHÓLICA.1 1 1 1 2R. Aller, L. Fernandez, F. de la Calle, B. Velayos, J.L. Olcoz, L.

1 1 3 3del Olmo, T. Arranz , D.A. de Luis , O. Izaola , M. Gonzalez 3 3 1Sagrado, R. Conde, J.M. Gonzalez. Digestivo. Hospital Clínico

1 2de Valladolid. Digestivo. Hospital de León. Instituto de 3Endocrinología y Nutrición . Unidad de Apoyo a la

Investigación. Facultad de Medicina de Valladolid.

P.103 SINDROME DE REYE EN EL ADULTO: ¿TRASPLANTE HEPÁTICO

INNECESARIO A PESAR DE SIGNOS DE INSUFICIENCIA

HEPATOCELULAR AVANZADA?1 2 3 1 2A. Mas, J. Bernuau, V. Das, M. Bruguera, D. Cazals-Hatem, E.

3 3 2 3 2Maury, O. Chazouillères, D. Lebrec, G. Offenstadt, F. Durand, 2 1 2D. Valla. Hospital Clínic, Barcelona, Hôpital Beaujon, Clichy,

3Hôpital Saint-Antoine, Paris.

P.104 ESTUDIO OBSERVACIONAL COMPARATIVO NO RANDOMIZADO

DE TRATAMIENTO CON IFN-PEGILADO 2A Y 2B ASOCIADOS A

RIBAVIRINA EN LA HEPATOPATIA CRÓNICA POR VIRUS C. A. Escudero, F. Rodríguez, M.A. Serra, J.A. del Olmo, J.M. Rodrigo. Servicio de Hepatología. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Universistat de Valencia.

HEPATITIS VIRALES “Salón Calatrava”

Page 61: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

59

P.105 ESTUDIO COMPARATIVO RETROSPECTIVO DE LA EFICACIA DE LOS INTERFERONES PEGILADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS CRÓNICA C EN LA PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL.

1 1 1J. Fuentes, E. Sánchez, R. Uribarrena-Amezaga, A. 2 1 3Martínez-Sapiña, R. Uribarrena-Echevarria, H.Navarro,

4M.A. Simón. Digestivo Hospital Universitario Miguel 1 2Servet, Zaragoza. Microbiología, Hospital Universitario

3Miguel Servet. Zaragoza. Farmacia , Hospital 4Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Digestivo, Hospital

Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

HEPATITIS VIRALES “Salón Calatrava”

Page 62: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

60

Comunicaciones seleccionadas para PóstersHEPATOCARCINOMA

“Salón Calatrava”

P.106 A N Á L I S I S D E C L O N A L I D A D D E L C A R C I N O M A

HEPATOCELULAR MULTICÉNTRICO MEDIANTE LA

SECUENCIACIÓN DEL ADN MITOCONDRIAL. 1 2 3 1 1M. Varela, L. Boix, M. Solé, A. Forner, A. Hessheimer, J.

1 1Bruix. Servicio de Hepatología. IMDiM. Laboratorio de 2 3Oncología Hepática. Servicio de Anatomía Patológica.

CDB. Hospital Clínic. Universidad de Barcelona. Institut

d'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer, IDIBAPS.

Barcelona.

P.107 INCIDENCIA Y FACTORES ASOCIADOS CON EL

DESARROLLO DE CARCINOMA HEPATOCELULAR EN

PACIENTES ESPAÑOLES CON INFECCIÓN CRÓNICA POR

VHB. L.G. Diéguez, A. Linares, R. Pérez, N.G. Sotorríos, R. de Francisco, L. Rodrigo, M. Rodríguez. S. Digestivo. Hospital Universitario Central de Asturias.

P.108 PRONÓSTICO EN EL CARCINOMA HEPATOCELULAR:

COMPARACIÓN DE CUATRO SISTEMAS DE ESTADIFICACIÓN

(OKUDA, CLIP, BCLC Y JIS) SOBRE UNA COHORTE

RETROSPECTIVA DE 215 PACIENTES. 1 1 2F. Ruiz, J.M. Guerra Vales, P. Ferrando Vivas, J. de la Cruz

2 3Bertolo, F. Colina Ruizdelgado. Servicio de Medicina 1 2Interna. Unidad de Investigación-Epidemiología Clínica.

3Registro Hospitalario de Tumores. Hospital Universitario "12

de Octubre". Madrid.

P.109 RELEVANCIA DE LA EXPRESIÓN DE P27, P21 Y P53 EN

HEPATOCARCINOMA. I. Ranchal, M. Pleguezuelo, P. Barrera, T. Marchal, J.

Muntané, M. de la Mata. Unidad Clínica Aparato

Digestivo, Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Page 63: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

61

P.110 EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COMBINACIÓN DE

QUIMIOEMBOLIZACIÓN TRANSARTERIAL E INYECCIÓN

PERCUTÁNEA DE ETANOL SECUENCIALES COMO TRATAMIENTO

DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR EN ESTADIO INTERMEDIO:

RESULTADOS DE UN ESTUDIO PILOTO. 1 1 2J.F. Castroagudín, E. Molina, M. García-Vázquez, C.

2 1 1Seoane, A. Villanueva, J. Iglesias-Canle, M. Alvarez del 1 1Castillo. Unidad de Hepatología, Servicio de Aparato

2Digestivo. Servicio de Radiología . Hospital Clínico

Universitario de Santiago, Santiago de Compostela, España.

P.111 LA APLICACIÓN DE CRITERIOS RESTRICTIVOS DE SELECCIÓN

PERMITE OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE SUPERVIVENCIA DEL

CARCINOMA HEPATOCELULAR SOMETIDO A TRATAMIENTO

ABLATIVO PERCUTÁNEO.

J. F. Castroagudín, E. Molina, A. Villanueva, F. Macías, S. Seijo,

J. Mera, A.M. Alvarez. Unidad de Hepatología, Servicio de

Aparato Digestivo Hospital Clínico Universitario de Santiago

Santiago de Compostela, España.

P.112 IMPACTO PRONÓSTICO DE LOS NIVELES SÉRICOS DE á-

FETOPROTEÍNA EN EL CARCINOMA HEPATOCELULAR: ANÁLISIS

RETROSPECTIVO DE 230 PACIENTES. 1 1 1M. Fernández Ruiz, J.M. Guerra Vales, J. Llenas García, J. de

2 2 3la Cruz Bertolo, P. Ferrando Vivas, F. Colina Ruizdelgado. 1Servicio de Medicina Interna. Unidad de Investigación-

2 3Epidemiología Clínica. Registro Hospitalario de Tumores.

Hospital Universitario "12 de Octubre". Madrid.

P.113 FACTORES PRONÓSTICO ASOCIADOS A LA SUPERVIVENCIA DE

LOS TRATAMIENTOS NO QUIRÚRGICOS EN EL CARCINOMA

HEPATOCELULAR.

S. Pascual, J. Irurzun, J. Sánchez, S. Gil, P. de la Iglesia, F.

Carnicer, J.M. Palazon, J. Such, F. España, M. Pérez-Mateo.

Unidad Hepática, Unidad de Radiología Vascular e

Intervencionista y Unidad de Epidemiología. Hospital General

Universitario de Alicante.

HEPATOCARCINOMA “Salón Calatrava”

Page 64: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

62

P.114 ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA ENFERMEDAD POR

HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO Y EL CARCINOMA

HEPATOCELULAR EN PACIENTES CIRRÓTICOS.

A. Hessheimer, M. Varela, A. Forner, L. Boix, J. Bruix.

Barcelona Clínic Liver Cancer (BCLC) Group. Unidad de

Oncología Hepática. Servicio de Hepatología. Hospital

Clínic. Universidad de Barcelona.

P.115 T R A T A M I E N T O C O N R A D I O F R E C U E N C I A D E L

H E P A T O C A R C I N O M A : C O M P L I C A C I O N E S Y

SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO.1 2 2 2A.Gallego, E. Montserrat, J.C. Pernas, M.P. Estrada, J.

1 1Enríquez . Servicios de Patología Digestiva y 2Radiodiagnóstico. Hospital Sta.Creu i St.Pau. Barcelona.

HEPATOCARCINOMA “Salón Calatrava”

Page 65: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

63

Comunicaciones seleccionadas para PóstersTRASPLANTE

“Salón Doblón”

P.116 CARACTERIZACIÓN INMUNOLÓGICA DE LA TOLERANCIA

OPERACIONAL EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO. 1 1 1 2M. Martínez Llordella, I. Puig-Pey, P. García, J. Lozano, L.

2 3 4 5 1Sumoy, I. Bilbao, J. Lerut, G. Tisone, A. Rimola, A. Sánchez-1 1Fueyo . Unidad Trasplante Hepático , Hospital Clínic,

2Barcelona, España. C.R.G., Universitat Pompeu Fabra, 3Barcelona, España. Unidad Trasplante Hepático, Hospital Vall

4d'Hebró, Barcelona, España. Clinica Universitaria Saint-Luc,

Université Catholique de Louvain, Bruselas, Bélgica. Unidad 5Trasplante Hepático, Universidad de Roma “Tor Vergata”,

Roma, Italia.

P.117 ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES PAUTAS INMUNOSUPRESORAS

EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN RENAL AGUDA EN EL

PERIOPERATORIO DEL TRASPLANTE HEPÁTICO. ESTUDIO

COMPARATIVO DE TRES PAUTAS INMUNOSUPRESORAS EN

PACIENTES CON DISFUNCIÓN RENAL AGUDA EN EL

PERIOPERATORIO DEL TRASPLANTE HEPÁTICO. 1 2 2 2 1I. Baños, L. Gutierrez, B. Iglesias, P. Silva, A. Noblejas, V.

1,2 1,2Sánchez Turrión , V. Cuervas-Mons . Unidad de Trasplante 1 Hepático. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.

2Facultad de Medicina . Universidad Autónoma de Madrid.

P.118 EL POLIMORFISMO 308 DEL TNF-á SE ASOCIA A LA PRESENCIA DE

RECHAZO AGUDO EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO. C. Valiente Martínez, M.P. Lasierra Díaz, L. Larrad Mur, A. García

Gil, M.T. Serrano Aulló. Servicio de Aparato Digestivo, Servicio

de Inmunología, Servicio de Cirugía. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

P.119 APLICABILIDAD Y RESULTADOS DEL TRASPLANTE HEPÁTICO EN

P A C I E N T E S D I A G N O S T I C A D O S D E C A R C I N O M A

HEPATOCELULAR EN EL SENO DE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA.

L.G. Diéguez, A. Linares, R. Pérez, V. Cadahía, I. Martínez, L.

Rodrigo, M. Rodríguez. S. Digestivo. Hospital Universitario Central de Asturias.

Page 66: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

64

P.120 COMPARACIÓN PROSPECTIVA ENTRE ELASTOGRAFÍA, APRI Y TEST DE FORNS PARA LA VALORACIÓN DE LA FIBROSIS HEPÁTICA EN EL POSTRASPLANTE. ESTUDIO PRELIMINAR.

1 2 1J.C. Marín Gabriel, J. de la Cruz Bértolo, I. Fernández Vázquez, A. 1 4 1Martín Algíbez, J.C. Meneu Díaz, R. Muñoz Gómez, F. Colina

3 4 1Ruizdelgado, E. Moreno González, J.A. Solís Herruzo . Servicio 1de Medicina de Aparato Digestivo. Unidad de Epidemiología

2 3Clinica. Servicio de Anatomía Patológica. Servicio de Cirugía 4General y Trasplante de Órganos Abdominales. Hospital

Universitario 12 de Octubre. Madrid.

P.121 PAPEL DE LA ACTIVACIÓN DE LAS CÉLULAS ESTRELLADAS HEPÁTICAS EN LA FIBROSIS ACELERADA DE LA RECIDIVA DE HEPATITIS C POSTRASPLANTE HEPÁTICO. M.C Londoño, L. Cisneros, C. Blasco, R Bataller, R. Miquel, A. Rimola. Servicio de Hepatología. Hospital Clinico. Barcelona

P.122 ENFERMEDAD LINFOPROLIFERATIVA EN EL PACIENTE CON TRASPLANTE HEPÁTICO: ANÁLISIS DE 82 CASOS.

1 1 2 3 4A. Noblejas, V. Cuervas-Mons, C. Jiménez, I. Herrero, R. Charco, 5 6 7 8 9F. Suárez, M.A. Gómez, M. Prieto, E. Fraga, M. Salcedo, P.

10 11 12 13Ramírez , F. Casafont , C. Ramos , M. Rodríguez . Puerta de 1 2 3 4Hierro. Doce de Octubre. C. U. de Navarra. Clínic. Juan

5 6 7 8Canalejo. Virgen del Rocío. La Fé . Reina Sofía . Gregorio 9 10 11Marañón. Virgen de Arrixaca . Marqués de Valdecilla . Carlos

12 13Haya . Central de Asturias .

P.123 INFLUENCIA DE LOS DONANTES MARGINALES EN LA EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE HEPÁTICO POR VIRUS C.

1 1 2 1 1R. Ciria, J. Briceño, M. Pleguezuelo, P. López-Cillero, S. Rufián, 1 2J.M. Sánchez-Hidalgo, M. de La Mata. Unidad de Trasplante

1Hepático, Departamento de Cirugía General y Unidad de 2Hepatología, Hospital Reina Sofía, Córdoba.

P.124 SEGUIMIENTO DE LA FUNCIÓN INMUNOLÓGICA VALORADA ?MEDIANTE EL ENSAYO IMMUKNOW EN PACIENTES SOMETIDOS A

TRASPLANTE HEPÁTICO.1 2 2 2 1I. Baños, R. Castejón, S. Rosado, M.J. Citores, A. Noblejas, J.A.

2 1 1Vargas, V. Cuervas-Mons. Unidad de Trasplante Hepático y 2Laboratorio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de

Hierro. Madrid.

TRASPLANTE “Salón Doblón”

Page 67: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

65

P.125 FRECUENCIAS DE CÉLULAS T REGULADORAS EN EL

TRASPLANTE HEPÁTICO ESTABLE A LARGO PLAZO. 1 2 2E. Fábrega, M. Lopez Hoyos, D. San Segundo, F. Pons-

1 1Romero. Servicio de Gastroenterología y Hepatología.

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Servicio de 2Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

P.126 EVOLUCIÓN GENÉTICA DE LAS REGIONES NS3-PROTEASA Y

NS5B-POLIMERASA DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C DESPUÉS DEL

TRASPLANTE HEPÁTICO: RELACIÓN CON LA GRAVEDAD DE LA

RECURRENCIA DE LA HEPATITIS C. A. Massaguer, S. Ramírez, J.A. Carrión, P. González, J.M. Sánchez-Tapias, X. Forns. Servicio de Hepatología, Institut de

Malalties Digestives, Hospital Clínic, Institut d'Investigacions

Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS).

P.127 EL TRASPLANTE HEPÁTICO EN NIÑOS: VALORACIÓN DE LOS

SUPERVIVIENTES 10 Y 15 AÑOS DESPUÉS. M.C. Díaz, E. Frauca, L. Hierro, A. de la Vega, C. Camarena, G. Muñoz Bartolo, A. González de Zarate, R. Díez-Dorado, J. Murcia, M. Gámez, M. López Santamaría, P. Jara. Servicio de Hepatología y Trasplante. Hospital Infantil Universitario La Paz, Madrid.

P.128 FACTORES PRONÓSTICOS EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO POR

HEPATOCARCINOMA ASOCIADO A CIRROSIS POR VIRUS

C.J. Briceño Delgado, J. Ruiz Rabelo, P. López Cillero, R. Ciria Bru, A. Luque Molina, M. Mata García, S. Rufián Peña. Unidad de Trasplante Hepático Hospital Reina Sofía. Córdoba.

P.129 MARCADORES SÉRICOS DIRECTOS DE FIBROSIS Y SU UTILIDAD

EN LA EVALUACIÓN DE FIBROSIS HEPÁTICA EN PACIENTES

CON TRASPLANTE HEPÁTICO Y RECIDIVA DE HEPATITIS C. M.C. Londoño, J. Fernández, R. Deulofeu, C. Blasco, J. Caballería, A. Parés, G Guevara, F. Corradi, A. Rimola. Servicio de Hepatología. Hospital Clinic. Barcelona

TRASPLANTE “Salón Doblón”

Page 68: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

P.130 EVOLUCIÓN DEL DOBLE TRASPLANTE DE HÍGADO Y RIÑÓN

EN PACIENTES CON CIRROSIS. ESTUDIO CASO-CONTROL. 1 1 1 1M.E. Baccaro, M.N. Pépin, M. Guevara, M. Martín-Llahí,

1 2 1 1 1C. Terra, V. Torregrosa, A. Mas, M. Navasa, A. Rimola, J. 3 1 1García-Valdecasas, V. Arroyo, P. Ginès. Unidad de

1 2Hepatología , Unidad de Trasplante Renal , 3Departamento de Cirugía. Hospital Clinic. Barcelona.

TRASPLANTE “Salón Doblón”

66

Page 69: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 70: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

68

Page 71: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Se otorgarán cuatro premios de 1.503 euros cada uno, a las mejores comunicaciones seleccionadas para la Sesión General (Básica y Clínica) y a las mejores comunicaciones Póster en básicos y clínicos.

El Comité de Selección de la Asociación otorgará estos premios de forma automática a las comunicaciones (básica y clínica) que alcancen una puntuación más elevada entre todas las remitidas para su evaluación. El Comité de

Selección emitirá su fallo en base al resumen enviado, estimulando así a todos los participantes a esforzarse en la elaboración de tales resúmenes y lo harán publico justo al termino del congreso, momento en que se realizará la

entrega del premio. Si los autores galardonados no

estuviesen presentes, el premio se trasladaría de forma automática a la siguiente comunicación con máxima puntuación alcanzada.

Los premios a las mejores comunicaciones pósters en clínicos y básicos serán otorgados por el Comité de Selección a la de mayor puntuación entre las seleccionadas para las Sesiones Póster. El fallo se hará publico justo al termino del congreso,

momento en el que se realizará la entrega del premio. Si los

autores galardonados no estuviesen presentes, el premio se trasladaría de forma automática a la siguiente comunicación póster designada por el comité de selección.

1. Mejores comunicaciones seleccionadas para Sesión General.

2. Mejores comunicaciones en Sesión Póster.

PREMIOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLAPARA EL ESTUDIO DEL HIGADO

69

Page 72: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Convocatoria 2007.

Cuantía y duración.

Requisitos.

Documentación (seis ejemplares).

El Patronato de la Fundación Española para el Estudio del Hígado convoca una beca anual de ampliación de estudios en España o en el extranjero, patrocinada por Gilead Sciences.

La duración de la beca es de un año, prorrogable a otro año previa justificación y aceptación por parte de la Junta Directiva de la

Asociación. El importe económico de la beca será de 35.000 dólares USA anuales para estudios en un centro extranjero y de 13.000 euros para

estudios en un centro español (de estos importes se deducirá la correspondiente retención fiscal). El 50% se hará efectivo tras la concesión de la Beca, y el 50% restante durante el sexto mes de estancia en el centro elegido por el solicitante.

Los solicitantes han de cumplir los siguientes requisitos:1. Ser español y tener menos de 40 años.2. Trabajar en un grupo dedicado al diagnóstico y tratamiento de las

enfermedades hepáticas o en un laboratorio básico dedicado a la investigación de la fisiología y fisiopatología hepática.

3. Tener una titulación universitaria superior.4. Haber sido aceptado en el centro donde pretende realizar la

ampliación de estudios.

1. Carta solicitando la concesión de la beca.2. Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad.3. Documento acreditativo del Jefe de Servicio o del Responsable del

Laboratorio en el que se certifique que el solicitante trabaja en un grupo dedicado al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hepáticas o en un laboratorio básico dedicado a la investigación de la fisiopatología hepática.

4. Fotocopia compulsada del título universitario.5. Documento que acredite la aceptación del becario por parte del

Director del Servicio o Laboratorio donde pretende realizar la ampliación de estudios.

6. Curriculum vitae del solicitante.7. Memoria de la actividad o proyecto de investigación que se

pretende efectuar durante el disfrute de la beca. Esta memoria no debe tener una extensión superior a los cuatro folios escritos a doble espacio.

BECA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLAPARA EL ESTUDIO DEL HIGADO

70

Page 73: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

8. Compromiso formal por parte del solicitante de elaborar una memoria a los seis meses del disfrute de la beca informando a la Junta Directiva de la Asociación sobre el trabajo realizado durante ese período y una memoria final que ha de obrar en poder de la Asociación en un plazo no superior a tres meses tras la terminación de la beca.

9. Para la renovación de la beca solo será necesario presentar una memoria del trabajo realizado durante el primer año y un informe detallado por parte del becario donde se justifique las razones de la renovación. Así mismo podrán adjuntarse informes del Jefe del Servicio o del Laboratorio al que el becario pertenezca en España y del Jefe del Servicio o Laboratorio donde esté realizando el período de ampliación de estudios.

1. El límite máximo para recepción de solicitudes en la presente

convocatoria será el 30 de Enero de 2007. Las solicitudes que lleguen después de esta fecha no serán evaluadas.

2. Toda la documentación (cinco ejemplares) ha de ser enviada al Secretaria de la Asociación Española para el Estudio del Hígado

(Dra. María Buti, Hospital General Vall d′Hebron - Servicio de Medicina

Interna, Po Vall Hebron 119-129 - 08035 Barcelona), quien comunicará la recepción de la misma.

3. El inicio del disfrute de la beca ha de ser previo al 1 de Octubre de

2007.

1. Las solicitudes serán analizadas por un comité constituido por el Presidente de la Asociación y por los dos Presidentes anteriores, quienes propondrán un candidato a la Junta Directiva de la Asociación. Esta propuesta se realizará con anterioridad a la reunión preceptiva de la citada Junta que tiene lugar durante el congreso anual de la Asociación. El Secretario de la Asociación participará en

el Comité con voz pero sin voto.2. La Junta Directiva de la Asociación tomará su decisión en la reunión

ordinaria preceptiva que tiene lugar durante la celebración del

congreso anual de la Asociación y la comunicará al finalizar el mismo. La convocatoria podrá ser declarada desierta a juicio del comité o

de la Junta Directiva de la A.E.E.H.

La publicidad de la beca se hará por correo entre los miembros de la Asociación Española para el Estudio del Hígado.

Plazo de recepción de solicitudes y fecha de inicio del disfrute de la Beca.

Sistema de concesión de la beca.

Publicidad.

BECA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLAPARA EL ESTUDIO DEL HIGADO

71

Page 74: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Convocatoria 2007.

Cuantía y duración.

Requisitos.

Documentación.

El Patronato de la Fundación Española para el Estudio del Hígado convoca una beca anual de ampliación de estudios en España, con el fin de aprender nuevas tecnologías.

La duración de la beca será de seis meses, no prorrogable. El importe

económico de la beca será de 1.300 euros mensuales (de este

importe se deducirá la correspondiente retención fiscal).

Los solicitantes han de cumplir los siguientes requisitos:1. Ser miembro de la AEEH.2. Trabajar en un Centro Hospitalario con dedicación al

diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del hígado.3. Tener titulación Universitaria superior.4. Haber sido aceptado en el Centro donde se pretende realizar el

entrenamiento.

1. Carta solicitando la concesión de la Beca.2. Fotocopia compulsada del D.N.I.3. Documento acreditativo del Jefe de la Unidad en el que se

certifique que el solicitante trabaja en un grupo dedicado al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hepáticas.

4. Fotocopia compulsada del Título Universitario.5. Documento en el que se acredite la aceptación del becario por

parte del Director del Servicio o Laboratorio donde realizará el

entrenamiento.

6. Curriculum vitae del solicitante.7. Memoria en la que se exponga la conveniencia y posibilidades

de ampliación de los conocimientos, que se pretenden en el Centro donde el becario realiza su trabajo.

8. Compromiso formal por parte del solicitante de elaborar una memoria final en un plazo no superior a tres meses tras la conclusión de la beca.

BECA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLAPARA EL ESTUDIO DEL HIGADO PARA EL

APRENDIZAJE DE NUEVAS TECNOLOGIAS

72

Page 75: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Plazo de la recepción de solicitudes y del inicio del disfrute de la

beca.

Sistema de concesión de la Beca.

Publicidad.

1. El límite máximo para recepción de solicitudes en la presente

convocatoria será el 30 de Enero del 2007.

2.Toda la documentación (5 ejemplares) se enviará a la

Secretaria de la Asociación Española para el Estudio de las

Enfermedades del Hígado, (Dra. María Buti, Hospital General

Vall d′Hebron - Servicio de Medicina Interna, Pº Vall Hebron

119-129 - 08035 Barcelona)

1. Las solicitudes serán analizadas por un Comité constituido

por el Presidente, el Secretario, Vicesecretario y dos vocales

de la Asociación. Esta propuesta se realizará con

anterioridad a la reunión preceptiva de la citada junta, que

tiene lugar durante el Congreso anual de la Asociación.

2. La Junta Directiva de la Asociación tomará su decisión en la

reunión ordinaria preceptiva que tiene lugar durante la

celebración del Congreso anual de la Asociación y la

comunicará al finalizar el mismo. La convocatoria podrá ser

declarada desierta, si el comité lo considera oportuno.

La publicidad de la Beca se hará por correo entre los miembros

de la Asociación Española para el Estudio de las Enfermedades

del Hígado.

BECA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLAPARA EL ESTUDIO DEL HIGADO PARA EL

APRENDIZAJE DE NUEVAS TECNOLOGIAS

73

Page 76: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Beca de periodicidad anual para ampliación de estudios en el extranjero en el área de Hepatología, patrocinada por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH).

La duración de la beca será de un año y tendrá un importe

económico de 35.000 dolares USA.

La Beca está destinada a médicos clínicos que trabajen en el

diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hepáticas.

La documentación y sistema de concesión de la beca

serán idénticos a los de la beca anual de la AEEH.

BECA “JUAN RODES”

74

Page 77: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Convocatoria 2007.

Cuantía y duración.

Requisitos.

Documentación (6 ejemplares).

El Patronato de la Fundación Española para el Estudio del Hígado convoca una beca para solicitar un permiso retribuido en el extranjero.

La duración de la beca es de 12 meses como máximo, previa justificación y aceptación por parte de la Junta Directiva de la Asociación. El importe económico de la beca será de 35.000 dólares USA abonados en 12 mensualidades por importe de 2.917 dólares, para permiso retribuido en el extranjero (de este importe se deducirá la correspondiente retención fiscal). El 50% se hará efectivo tras la concesión de la beca, y el 50% restante, transcurrida la mitad de la estancia en el centro elegido por el solicitante.

Los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos.

1. Ser español, tener más de 40 años y ser miembro de la AEEH, con una antigüedad superior a los 5 años.

2. Trabajar en un grupo dedicado al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hepáticas o en un laboratorio básico dedicado a la investigación de la fisiología y fisiopatología hepática.

3. Haber sido aceptado en el centro donde pretende realizar la ampliación de estudios.

1. Carta solicitando la concesión de la beca.2. Fotocopia compulsada del Documento Nacional de

Identidad.3. Documento acreditativo de la concesión de permiso por parte

del Hospital o la Universidad para efectuar la estancia en el centro extranjero.

4. Documento que acredite la aceptación del becario por parte del Director del Servicio o Laboratorio donde desea realizar la ampliación de estudios.

5. Curriculum vitae del solicitante en el que consten específicamente los trabajos científicos publicados en los

últimos 5 años, con su correspondiente Impact Factor, así como las ayudas a la investigación obtenidas en el mismo periodo.

BECA “CARLOS HERNANDEZ GUIO”

75

Page 78: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

6.Memoria de la actividad o proyecto de investigación que se pretende efectuar durante el disfrute de la beca. Esta memoria no debe tener una extensión superior a los cuatro folios escritos a doble espacio.

7. Compromiso formal por parte del solicitante de elaborar una memoria final con el fin de informar a la Junta Directiva de la Asociación sobre el trabajo realizado durante ese período y que ha de obrar en poder de la Asociación en un plazo no superior a tres meses tras la terminación de la beca.

El límite máximo para la recepción de solicitudes en la presente

convocatoria será el 30 de Enero de 2007. Las solicitudes que lleguen después de esta fecha no serán evaluadas.

Toda la documentación (cinco ejemplares) ha de ser enviada al Secretaria de la Asociación Española para el Estudio del Hígado

(Dr. (Dra. María Buti, Hospital General Vall d′Hebron - Servicio de

Medicina Interna, Po Vall Hebron 119-129 - 08035 Barcelona), quien comunicará la recepción de la misma.

Las solicitudes serán analizadas por un Comité constituido por el

Presidente, el Vicepresidente, el Secretario y dos Vocales de la

AEEH, quienes propondrán un candidato a la Junta Directiva de la Asociación. Esta propuesta se realizará con anterioridad a la reunión preceptiva de la citada Junta que tiene lugar durante el congreso anual de la Asociación. El Secretario de la Asociación

participará en el Comité con voz pero sin voto. La convocatoria podrá ser declarada desierta a juicio del Comité o de la Junta Directiva de la AEEH.

La publicidad de la beca se hará a través de la página Web de la AEEH y mediante correo entre los miembros de la Asociación Española para el Estudio del Hígado.

Plazo de recepción de solicitudes y fecha de inicio del disfrute

de la beca.

Sistema de concesión de la beca.

Publicidad.

BECA “CARLOS HERNANDEZ GUIO”

76

Page 79: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

La inscripción será gratuita para el primer autor de comunicación oral o póster seleccionado, siempre que justifique su condición de residente.

La cuota de inscripción incluye:

v

v

v

v

v

Forma de pago:

Viajes Oasis,S.A.

Los residentes y/o becarios deberán presentar un certificado de su institución o centro de trabajo que acredite su condición laboral.

Acceso a todas las sesiones científicas del Congreso.

Almuerzos de trabajo y cafés indicados en el programa.

Carpeta de participante con material didáctico

del Congreso.

Libro de resúmenes.

Certificado de asistencia.

El pago deberá ser realizado mediante cheque nominativo a favor

de:

C/ Sor Angela de la Cruz, 828020 Madrid

ó tarjeta de crédito y remitirlo junto con el boletín de inscripción

oficial del Congreso a la secretaría Técnica.

INFORMACIÓN GENERAL

Cuotas de Inscripción

Antes 04 enero‘07 Después 04 enero’07

Miembros AEEH No Miembros AEEH

295 € 330 €

Residentes / Becarios 154 € 174 €

77

Page 80: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Sede del Congreso:

Fechas del Congreso:

Secretaria:

Secretaría Técnica:

Entrega de documentación:

Horario de Secretaría:De 07:30 a 19:00 h.

De 07:00 a 19:00 h.

De 07:00 a 19:00 h.

Tarjetas de identificación:

Hotel Meliá CastillaCentro de ConvencionesC/ Capitan Haya, 4328020 Madrid.Tel. 91 567 50 00Fax: 91 567 50 51

21-23 de febrero de 2007.

Dra. María Buti FerretServicio de Medicina InternaHOSPITAL GENERAL VALL d′HEBRON

Po Vall d′Hebron, 119 - 12908035 BarcelonaE-mail: [email protected] Tfno: 93 274 61 40Fax: 93 427 44 95

Viajes Oasis, S.A.Director, Luis MiciecesC/ Sor Ángela de la Cruz, 828020 Madride-mail: [email protected]:www.viajesoasis.comTfno: 91 555 11 19Fax: 91 555 35 81

A partir de las 07:30 h. del día 21 de febrero en la Secretaría del Congreso.(Hall –Auditorio – Centro de

Convenciones)

Día 21de febrero (miércoles)

Día 22 de febrero (jueves)

Día 23 de febrero (viernes)

Se ruega llevar visible la acreditación de congresista para tener libre acceso a las sesiones científicas.

INFORMACIÓN GENERAL

78

Page 81: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Almuerzos de trabajo:

Sesión de póster:

Básicos.

Cirrosis Hepática y Complicaciones.

Hepatitis Virales.

Hepatocarcinoma.

Trasplante.

Serán servidos a la hora indicada en el programa. Se ruega llevar visible el identificativo de congresista para el acceso al restaurante (Salón Cervantes – Planta Hall).

El lugar previsto para la Sesión Póster son los salones:

(Póster 1 al 43 - Salón Escudo – Palnta Hall).

(Póster 44 al 71 – Salón Doblón – Planta hall).

(Póster 72 al 105 – Salón Calatrava – Planta

hall).

(Póster 106 al 115 – Salón Calatrava Planta

hall).

(Póster 116 al 130 – Salón Doblón – Planta

hall).

El día y hora para la colocación de los pósters, es el 22 de febrero a partir de las

08:00 hrs. permaneciendo expuestos hasta las 19:00 hrs. del día 23 de febrero, en el que deberán ser retirados por sus presentadores. Las medidas del póster no deben ser superiores a 120 cms. de alto por 90 cms. de

ancho. Se facilitará material in situ para su colocación en el expositor con el mismo

número asignado en el programa.Nota: La organización no se hace

responsable de la pérdida, extravío ó deterioro de ningún póster durante el tiempo que permanezca colgado en la exposición.

INFORMACIÓN GENERAL

79

Page 82: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

Entrega de material

Multimedia:

Asamblea General

de la AEEH:

Exposición Comercial:

Agencia

Oficial del Congreso:

[email protected]

Se ruega entregar una hora antes del

comienzo de cada sesión, en la sala

“Castilla II” (Hall Salón Castilla) el

material de proyección.

La sala de reunión “Auditorio”, estará

equipada para proyección por

ordenador, cuyo sistema es Power

Point. Ningún otro sistema será

aceptado. Rogamos a los ponentes y

conferenciantes se abstengan de

utilizar su ordenador portátil. Los

presentadores que necesiten otro

material audiovisual distinto al previsto,

deberán comunicarlo a la Secretaría

con la suficiente antelación.

Tendrá lugar el día 21 de febrero a las

18:40 horas en el “Auditorio” Hotel Meliá

Castilla.

Habrá una exposición técnico-

comercial de la Industria Médico-

Farmacéutica durante los días del

Congreso. Para información y reservas

de espacio de stands, contactar con la

Secretaría Oficial del Congreso:

Viajes Oasis, S.A

VIAJES OASIS

C/ Sor Ángela de la Cruz, 8

28020 Madrid

e-mail:

web: www.viajesoasis.com

Tfno: 91 555 11 19

Fax: 91 555 35 81

INFORMACIÓN GENERAL

80

Page 83: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

La Junta Directiva de la Asociación Española para el Estudio del Hígado,(AEEH), agradece sinceramente a

todas las firmas comerciales que han participado en la exposición de este congreso.

AGRADECIMIENTOS

81

Farma

Page 84: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero

82

Page 85: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 86: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 87: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero
Page 88: XXXII CONGRESO NACIONAL ANUAL DE LA · PDF fileBeca "Carlos Hernández Guío": ... Paloma Jara Vega José Antonio Pons Miñano Jorge Quiroga Vila Manuel Rodríguez García Manuel Romero