Download - 11 veca softwauditivo 1hoja

Transcript
Page 1: 11 veca softwauditivo 1hoja

SOFTWARE

software

VE

CA

VECAsoftware VECAPrograma de Vigilancia Epidemiológica en Conservación Auditiva

COMO FUNCIONA?

Inicio

Datos LaboralesAntecedentes extralaborales, Patológicos, Nivel de ruido del puesto de trabajo, Atenuación de la protección auditiva.

Determina la eficiencia de la protección auditiva que utiliza cada trabajador a través del cálculo del ajuste de los protectores auditivos según formulas dadas por la EPA, NIOSH, OSHA.

Evalúa atenuación adecuada de la protección auditiva a través de la relación del resultado de las audiometrías, nivel de ruido y nivel de reducción de ruido del protector auditivo.

Muestra los resultados de las audiometrías especificando la basal y las de control con el fin de hacer un seguimiento año tras año para establecer si se presentan desviaciones del umbral.

Recalifica las audimetrías realizadas con los sistemas ELI, SAL, LARSEN, EPA a un diagnóstico audiologico como lo recomienda GATI-HNIR.

Analiza resultados:Edad vs. Diagnostico AudiologicoAntiguedad vs. Diagnostico AudiologicoSección vs. Diagnostico AudiologicoDiagnósticos AudiologicosProtección AuditivaEspecifica cuales trabajadores presentaron CUAT y CUAPPermite al jefe de salud ocupacional hacer un compa-rativo de los resultados anteriores.

Muestra las recomendaciones individuales según Análisis de los resultados en una pantalla cuyos cambios de color permiten recordar al jefe de salud ocupacional las actividades realizadas de las pendientes.

DATOS LABORALES

INDICADORES

RECOMENDACIONES

HISTORIA AUDIOLOGICA

Indicadores

Historial Audiologica

www.technikltda.comBogotá, Cra. 73 No. 51-78 Of. 102-202 PBX. 2955537 Cel. 313 209 9270

Cali, PBX 5133966 Cel. 315 325 7005Medellín, PBX. 377 2733 Cel. 313 209 9290

E-mail: [email protected]

Es una base de datos diseñada e instalada a cada cliente en su PC.Facilitando:La organizaciónEl análisisLa presentación.La consulta en cualquier momento.El seguimiento de las recomendaciones del programa.La Comparación de la historia clínica auditiva de cada trabajador año tras año.

Recomendaciones