Download - anexo_8.pdf

Transcript
  • ANEXO8

    EjerciciosdeAtencinConcienciaPlena(Mindfulness)

    LasdosprcticasdemeditacinmsempleadasenlapsicologaBudista1son:1. Concentracin(calma).Escuandose focaliza lamenteenunsoloobjetodeatencin

    (porejemplolarespiracin).Cuandounosedistrae,suavementeseregresalaatencinaeseobjeto.

    2. Atencin Plena. Es cuando se permite a la concentracin moverse de un objeto deatencina otro conforme va fluyendo el momento presente, mientras nosotros somosObservadoresParticipantesdelaexperiencia.LaprimeraprcticadebedeserladelaConcentracin,puesestabilizalaatencin,creacalmaypromuevelarelajacinacortoplazoPasosparalaconcentracin:

    Sintesecmodamenteyconambospiestocandoelsuelo. Con los ojos semicerrados o cerrados hagaun sencillo chequeode su estado

    emocional,suspensamientosyloquesienteensucuerpo. Solonoteloqueestpasando,sinjuzgarloysinningunaexpectativa. Permitaquesucuerposerelajeydescanse. Haga la respiracin abdominal en cuatro tiempos. Para ello, imagine que su

    estmagoesungloboquese inflamientrasusted inhalaysedesinflacuandoustedexhala.

    Puedeponerunamanosobresupechoy laotrasobresuestmago.Lamanosobresuestmagodebedesubirmsquelamanosobresupecho.

    Al inhalar piense s que estoy inhalando y al exhalar piense s que estoyexhalando. Cada vez que se distraiga, solo regrese suavemente su atencin a surespiracin.

    Practiqueestatcnicadiariamenteentre15y20minutos.Laatencinplena2LaAtencinPlenaesconcienciadelpresenteentodomomento.Esunestadodeser,nounaactividad.LaAtencinPlenaselograatravsdelaconcentracin,queeslacapacidadnaturalyuniversalquetodoserhumanoposee.LaAtencinPlenanospermitetomarconscienciadecontenidos mentales que nos restan capacidad para responder de manera eficiente y

    1Ibid.2Ibid.

  • apropiada a diversas situaciones de nuestra vida, tanto de extrema exigencia como lascotidianas,deahquePromuevaelpensamientoclaroyuncoraznabierto.Laprctica de laAtencinPlena genera insights (nuevaspercepciones) sobre cmo trabajanuestra mente, tiende a descubrir contenidos mentales reprimidos, tiene el potencial deconducir a una conciencia profunda y ayuda en el reprocesamiento de las memoriastraumticas. Por lo que, cuando el/la paciente ha logrado desarrollar habilidades deconcentracinsentirseabrumadoodesestabilizado,sepuedenaplicarestrategiasdeAtencinPlena, para que el/la paciente sea un/a Observador Participante (no separado) de lo quesucedemientrasreprocesalasmemoriastraumticas.Unade lasmetasde laAtencinPlenaesestarunificadosconnuestrasactividades.Enesosmomentos estamos alertas, energticos/as, concentrados/as, calmados/as. Fluyendo con elmomentopresente.LasestrategiasdeAtencinPlenaIntencionalsolosonnecesariascuandohay un obstculo en el flujo de nuestra conciencia, como cuando nuestra atencin essecuestradaporfuertessensacionescorporalesosentimientosynosperdemoslaexperienciadelmomentopresente.3:Todas las estrategias de Atencin Plena cultivan los siguientes elementos claveinterdependientes41. Conciencia. Cuando hay un obstculo en el flujo de nuestra Conciencia, esmenester

    Detenernos e IrmsDespacio. Cuando nos percatemos de que nuestramente vacomouncaballodesbocado o un mono que salta de rama en rama, o estamosllevandoacaboconductasdesadaptativas automticas, debemos Detenernos yRespirardeManeraConscientevariasveces.Despusde varias respiracionesconscientes,cuandohayamosrecuperadoyestabilizadonuestraatencin, hagamoslascosasmsdespacio.Estossonlosdelaconsciencia,sedivideentrescomponentesa.parar;b.observar;yc.volver.

    2. Aperturaalaexperienciayaloshechos.Elcentrarseenloquesucedeysesienteenel

    momentopresente,permiteponerpordelantelosaspectosemocionalesyestimularesfrentea la interpretacindeellos.Laatencindebeestaren todoyassedejaguiarporloqueocurre

    3. DelMomento Presente. En la prctica de la atencin plena, NO observamos nuestra

    experienciadeunamaneradesapegaday fra,sinocomoObservadoresParticipantesconcentradosenloquesurge.Noponemosnuestraconcentracinenunsoloobjetodeatencin,sinoquepermitimosalaconcentracinmoversedeunobjetodeatencinaotroconformevafluyendoelmomentopresente.

    3Brito,G.(2011).Programadereduccindelestrsbasadoenlaatencinplena(mindfulness)sistematizacindeunaexperienciadesuaplicacinenunhospitalpblicosemiruraldelsurdechile.Psicoperspectivas,10(1),221242.Disponibleenhttp://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/121/1324VallejoPareja,M.,A.(2006).MINDFULNESS.PapelesdelPsiclogo.Julio,N2VOL27.Disponibleen:http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=1340

  • 4. Con Aceptacin. El momento presente est coloreado por cmo lo recibimos, pornuestra actitud. Aceptacin significa recibir nuestra experiencia sin juicios opreferencias;concuriosidadyamabilidad..

    EjerciciosdeAtencinPlenaImaginequesumenteeselcieloinamovibleysoloobservesuspensamientos,susemocionesysussensacionescorporales,comosifuerannubesquepasanabajo.Sinreprimir,sinjuzgar,sinexplorar,sincambiarnada.ObservandoelFlujodelaVida1. Busqueunlugartranquiloytomeasientoconlospiesenelsuelo.2. Con los ojos semicerrados o cerrados observe sus pensamientos, emociones,

    sensaciones corporalesque pasan de un momento al otropermtales fluirlibremente.

    4. Despusdeunratoobserveaquelloquemsllamasuatencinypngaleunnombre.Porejemplo:mishijos,calor,fro,enojo,impaciencia

    5. MantngaseobservndolotodosincambiarlosimplementeaceptndolocomoesObservandolasEmocionesConlaEnergadelaAtencinPlenaobservesumiedo,suenojo,sudesesperanza,sugozo,sualegraCuandoinhalepiense:TengolaenergadelaAtencinPlenaCuandoexhalepiense:Observomimiedo,oenojo,ogozoDisipandolasTensionesCorporalesConlaEnergadelaAtencinPlenaescaneesucuerpo,sinotatensinenalgunapartehagalosiguiente:Cuandoinhalepiense:TengolaenergadelaAtencinPlenaCuandoexhalepiense:SacoesatensindemicuerpoObservandolosMomentosAgradablesConlaEnergadelaAtencinPlenaobservesusmomentosagradables:Cuandoinhalepiense:TengolaenergadelaAtencinPlenaCuandoexhalepiense:Estemomentolosientoen(partedelcuerpo)Estos ejercicios se practican durante 30 a 40minutos, en forma guiada5 y se busca que seejercitenen lasactividadescotidianadefocalizacin,caminando,comiendo,cepillndoselosdientes, con el fin de atender la experiencia presente, observando con ecuanimidad elsurgimiento esperable de pensamientos, emociones o sensaciones diversas. Cuando lapersona nota que se ha distrado, y que su mente ha divagado hacia otros pensamientos,fantasasorecuerdos,laprcticaconsisteenreconocerenesemomentoelcontenidodeesepensamiento y retornar al focode atencin. Esteproceso circular consistente en a)prestar5Esindispensablequequiengueestosejerciciosademsdelconocimiento,tengaexperienciapersonalamplia.Yaquedenoseraspuederesultarunavivenciaartificialytediosaenlosparticipantes.

  • atencin plena, b) distraerse y c) notar que uno se ha distrado y amablemente volver aprestaratencinplena.Si leinteresamasdeestastcnicapuedeconsultaresteenlaceendondeademsencontraraudiosparaguiarlosejerciciodeconcentracin.http://enelahora.com/2011/10/vicentesimonmeditacionesdelcdmindfulnessycompasion/