Download - ARCHIVADO EN PONCE - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00161/00128.pdf · ... el San Juan Eagles se anotó una nueva victoria sobre ... 2.—Que el coso

Transcript
  • _ |L MUNDO, SAN JUAN. f. K MARTES 7 DE JUNIO DE 1938. "

    (Anuncio)

    EN LA CORTE DE DISTRITO DEL DISTRITO JUDICIAL DE

    JAN JUAN, PUERTO RICO H**ARTE MDNSERRATE GALLARDO DAZ Y EELIX A. AGUILAR

    MngONARIOS. ESTADOS UNIDOS DE AHERICA, Blgreeldente de lo* EE UU.) SS.

    avll No. 29484

    "San Juan Eagles"...

    (Continuacin de 1* pgina 10)

    Sobre re ul bsanacln de Defectos".

    EDICTO CUANTO:-Yo. Juan E

    Flgueroa, Secretario do la Corto do Distrito do Son Juan, ho recibido uno. orden dictada por ol honora- ble Juez, Marcelino Roman, on 19 do mayo do 1938; para que expida un 4 Qteto, para sor publicado por quine das una vos por semana, para citar a las personas que ten- an inters en la cancelacin do lo* defectos subsanables solicitados.

    POR CUANTQ:-Los defectos a qua a* refiere la peticin, constan en~ las inscripciones 7* y 8* de la finca No. 23, inscrita al folio 153, del tamo 1* de San turco Sur y la cual se describe como sigue:

    Urbana :-Solar situado on la ca- e McKlnley en la manzana D. lugar do Mlramar barrio do Santurce, Seccin Sur del tr- mino municipal de San Juan, midiendo veinte metro do frente por veinte y ocho me- tros setenta y cinco cntimo- Ole do fondo, y una superficie da quinientos sesenta y cinco metros cuadrados, do su frente

    - Sur, a la calle McKlnley y lin- da por su derecha entrando, Esto, con ol solar nmero cien- to cuarenta y cinco, hoy don Eugenio Astol, por su izquier- da Oeste, con el nmero ciento cuarenta y siete, hoy don Eduardo Pons, y por su espal- da Norte con solares de don Simn Majenhs y don Fernan- do del Toro, hoy don Enrique Abarca, En este solar so ha construido una casa de concre- to de tres plantas, techada de asotoa y mide cuarenta y ocho

    ' pies dos pulgadas do frente por cincuenta y seis pies y tres pul- gadas de fondo, dividida en cuatro apartamientos y un mi- rador. Est inscrita al folio ciento veintiuno del tomo se- tentiuno y carece de cargas y dems gravmenes.

    Que los defectos subsanables cu- ya cancelacin se ha solicitado y que se ha hecho referencia ante- riormente son los siguientes:

    En la inscripcin 7*. do no ha- berse hecho constar la aceptacin formal de la escritura, por la com- pradora Ellen Watkinson Gray, y en la inscripcin 8*. no haber pro- sentado el poder do su mandante Ellen Watkinson Gray, para ven- der la finca a doa Monsorrate Das Aponte.

    POR TANTO:-Por la presente so requiere y notifica a todas las per- sonas que pudieran tener algn de- recho adverso a los peticionarios, para que comparezcan en el pio- cedlmiento dentro del trmino de veinte das a contar desdo la pu- blicacin del ltimo edicto, para exponer las razones por las cuales no deber decretarse la cancela- cin de los defectos solicitados. Es- te edicto so publicar por quince das, una vos por semana

    San Juan, Puerto Rico, 21 de may do 1938.

    J. E FIGUEROA Secretario, Corte Distrito de San Juan.

    Por P. del MANZANO Subsec

    (Anuncio)

    UNGENTO CADUM PARA LASEMJPCIONES

    ES sorprndante el ver con qu prontitud ol Ungento Cadum rme- maT tatrigftlu rupdono do la pkL No importo cunto remedios haya probado sin obtener beneficio, no tiene Ud. por qu desanimarse, poas al Ungento Cadum o distinto da todos elfos. Alivia la picazn ins- tonoiMamonto y empieza a hacer efcatrisar con la primera aplicacin. La enfermedades ms obstinada do la pial, como loa granos, las lce- ras, tos erupciones, las lastimaduras,

    , la urticaria, las cortadu- ras, las picadas do insectos, las que- maduras, la picazn do la almorra- na, ote, so alivian prontamente con ol Ungento Cadum. Tenga mucho euidado con la imitacin.

    res. Las lineas delanteras las ocu- paban Pepa Talavera y Poquito Martines por el San Juan Eagles, y Elpidlo Collazo y Aniceto Gonz- lez por el Martin. En el centro Luto SaraboUn y Carlos Ruta.

    Pepo Talavera so le fui muchas veces a su hombre; pero el certe- ro tirador del San Juan Eagles tuvo una noche desafortunada y fall sus mejores tiros. No suce- di lo mismo a Paqulto Martines, que estuvo amarraco muy corto por Arquello Torres, dejndolo en Ol proverbial saca Paco sali do juego y entr ManzanKo que, co- mo siempre, estuvo muy agresivo. Pepo tambin sali de Juego. Fi- nalmente, estando ya Pepo en jue- go, marcado por Arquello Torres, entr Paqulto Martines nuevamen- te y en un abrir y cerrar de ojos y antes de quo Arquello Torres pudiera cogerlo nuevamente, se sall del saco con un canasto que fu el principio de la ofensiva que culmin en la victoria del San Juan Eagles. Aquel canasto de Poquito en los instantes en que su equipo, finalizando ya ol tiempo, estaba debajo por cuatro puntos, levant la moral del conjunto, un tanto maltrecha hasta entonces porque la ventaja de cuatro pun- tos del Martin no lograba reducir- se debido a que cada canasto del Sen Juan Eagles ora contestado con otro canasto por los mucha- chos del Martn. Despus del ca- nasto do Poquito Martines, el cen- tro Carlos Ruiz, en una jugada apretada, se dispar con un canas- to de pesa que desconcert a los del Martin, empatando el partido quince a quince. Aqu la lucha se torn desesperada y pocos instan- tes ms tarde, el mismo Carlos Ruiz, en una escapada magistral, burl la vigilancia de Luis Sam- boln y encest una tirada de fren- te. La concurrencia, presa de la mayor emocin, prorrumpi en gri- tos. Los muchachos d e 1 Martin pusieron todo su corazn y todo su coraje en la lucha, pero todo fu infructuoso porque la defensiva del San Juan Eagles result infran- queable.

    Y asi, entre ios aplausos de la concurrencia, el San Juan Eagles se anot una nueva victoria sobre uno do sus ms fuertes rivales n el presente torneo de baloncesto.

    ARCHIVADO EN PONCE... (Continuacin de la pg. 8)

    (Anuncio)

    GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DEL INTERIOR

    NEGOCIADO DE OBRAS PUBLICAS

    DIVISIN DE ESTUDIO Y CONS- TRUCCIN DE CARRETERAS,

    CAMINOS Y PUENTES

    ANUNCIO DE SUBASTA

    San Juan, Puerto Rico, 4 de Junio de 1938.

    PROPOSICIONES en pliegos ce- rrados para la adjudicacin en p- blica subasta de las obras de cons- truccin y asfaltado del camino LEGUISAMO, Municipio de Maya- guas, se admitirn en asta oficina hasta la 9 P. M. del da 15 de Ju- nto de 1938, en qua se abrirn p- blicamente.

    Camino LEGUISAMO. Mayagfles Km. 3.45Km. 5.1

    PRESUPUESTO 114,0173a

    JsIiiTlDt RICINO

    LggMSTEBtlflMUA..,.

    ASMA

    Todos los dstos necesarios se da- rn en esta oficina donde se en- cuentran de manifiesto los docu- mentos que hsn de regir en el con- trato, y podren recoger los lidia- dores loa planos y modelos de pro- posiciones que han de presentar, mediante un depsito de quince (15) dlares por cada uno de los proyectos, en efectivo, giro postal o cheque certificado, que sern Reem- bolsados al ser devueltos dichos do- cumentos en buen estado en el pla- zo de veinte (30) das despus de efectuada la subasta.

    Toda proposicin vendr acompa- ada de una fianza en metlico, cheque certificado o por compaa de seguro por la suma de quinien- tos (500) dlares, pagadera al Co- misionado del Interior.

    Se llama especialmente la aten- cin de los llcitadores a que sola- mente se darn pliegos hasta cua- rentlocho (48) horas antes de la fi- jada para la subasta, y hacia el hecho de que ser rechazada toda proposicin cuyos precios unitarios no hayan sido escritos en letras y nmeros.

    Toda proposicin que no est he- cha en los impresos oficiales mar- cados "Originar y "Duplcate" fal- tndole la firma del contratista al pie de cada pgina de la proposi- cin, ser rechazada.

    La administracin slo admitir proposiciones de aquellas personas que hayan solicitado pliegos * *u propio nombre y se reserva el de- recho de rechazar cualquiera o to- das las proposiciones y el de ad- judicar la subasta bajo otras con- diciones que la de precio solamen- te.

    (f) JOS E. COLOM. Comisionado.

    Acusacin contra onco nacionalia- tos tambin archivada

    Momentos despus de haber de- clarado el Juez Todd con lugar la mocin anterior, el fiscal Rodri- gues Sorra procedi a presentar otra mocin de archivo y sobre- seimiento en el caso contra los on- ce nacionalistas acusados de la muerta del policio insular Eusebio Snchez, acaecida tambin duran- te los trgicos sucesos del 21 de marzo del ano pasado.

    PONCE, Junio 6.El ocal Pedro Rodrguez Serra ha presentado la siguiente mocin de sobreseimiento y archivo en la Corte de DistrUo de Ponce en el caso de Luis Cas- tro Quesada et al:

    A la honorable Corte:

    Comparece en este caso el fiscal que suscribe y respetuosamente ex- pone y solicita:

    1.Que por los sucosos sangrien- tos ocurridos ea Ponce el 21 de mono do 1937, so formul acusa- cin contra Luis Castro Quesada et al, por dos delitos de oseslnato en primer grado, por las muertes de loo polldas Eusebio Sanchos y Ce- ferino Loyola.

    2.Que el coso contra Luis Cas- tro Quesada et ol. por la muerte del polica Ceferino Loyola fu vis- to ante este tribunal en el mes de febrero del cursante ano, rindiendo el jurado, que intervino en el mis- mo, un veredicto declarando a to- dos los acusados no culpables del delito que oa les imputaba en la acusacin.

    3.Que en la vista de ose proce- so se present, por parto del Pue- blo, prueba clara y terminante de la culpabilidad de los acusados y particularmente da Ellfaz Escobar, quien se prob, por la evidencia de cargo, que haciendo us de un re- vlver le hizo varios disparos con dicha arma al polica Ceferino Lo- yola, hirindolo y muriendo el se- or Ceferino Loyola a consecuen- cia de dichas heridas, establecin- dose adems que al ser herido el seor Ceferino Loyola por Ellfaz, tenia Ceferino Loyola su revlver en la baqueta y sin que fuera a ha- cer uso del mismo ni contra Ellfaz Escobar ni contra ningn otro de los nacionalistas que tomaban par- to on ol motn o en la parada mi- litar que fu el motivo de estos su- cesos sangrientos. A Silfos Esco- bar so lo ocup un revlver con cin- co balas disparadas y adornas vein- te y una balas en su bolsillo sin disparar. La ocupacin de esta ar- ma y de los proyectiles se hizo en el mismo sitio donde ocurri el motn, mientras Elifaz Escobar so encontraba fingindose muerto, ten dido en la calle, y en momentos que el motn no habla terminado.

    4.Que no obstante la prueba del Pueblo de Puerto Rico, los nu- merosos testigos que declararon so- bre este particular, el jurado, co- mo se ha dicho anteo, no solamen- te absolvi a los co-acusados de Ellfaz Escobar, sino tambin a s- ta, quien posteriormente fu senten- ciado por el honorable juos Domin- go Seplveda o cumplir noventa dias de crcel, por el delito de por- tar armas prohibidas, por el revl- ver que le fu ocupado en el sitio de los sucesos y con el cual se ale-

    SE EXHIBIRN...

    (Connuacin de la pgina .)

    Llegaron tambin el jueves la Medalla Castlln, donada por Ral Castelln, para la jugadora que de- muestre ms eportamawsMp a tra- vs del torneo; la medalla S. Ba- dillo, para el apoderado de equi- po ms entusiasta.

    La medalla "Mara E. Seln", pa- ra la jugadora ms perseverante, y la medalla Tab, donada por Jos Prados Herrero para la mejor ano- tadora del torneo, asi como la me- dalla Jos L Csntero, para la me- jor onotadora de tiros libres, se espera que lleguen esta semana.

    El escudo que dona la Federa- cin Insular de Baloncesto para el equipo vencedor llegar a San Juan en esta semana tambin.

    Los diplomas por servicios distin- guidos en el campeonato estn sien- do caligrafiados.

    Tambin est en San Juan el bandern que se otorgar al equipo que ocupe el cuarto lugar, despus de terminadas las finales del cam- peonato, las cuales comenzarn el prximo viernes en el Parque del Escambrn.

    Una exposicin da todos estos tro- feos y medallas, asi como do diplo- mas y fotografas, est abierta en el Sport Shop desde maana

    DIRECRORIO MEDICO

    B-taj itili li inl",eaa>

    1 atarte a atadme* mtm4SUtm. I HBOODjL.

    HIMROD PAGA EL ASMA

    Atora puede lL DENTADURA POSTIZA

    sin verse jn aprietos

    DR. M. PUJADAS DAZ Medicina general Rayos X Diatermia Laboratorio Cl- nico. Especialista Nios y

    Enfermedades Tropicales. Consultas. 2 P. M. a 7 P. M. Parada 43* - Tel. 1737 Sant. Ave San Jorge frente Iglesia.

    DR. M. SOTO RIVERA GINECOLOGA

    CIRUGA - RAYOS X Especialista Enfermedades propias do la mujer y sus

    Vio Urinarias. Consultas de 2 a 7 P. M.

    Edificio Plaza lado Gonzlez Padin Tel. 738

    Solicite Puerto Rico Ilustrado La Revista del Hogar

    Dr. Jenaro Surez Especialista en

    PARTOS Y ENFERMEDADES DE LA MUJER

    AVE DR. ASHFORD, STOP 46 (Frente al Hospital

    Presbiteriano) Tel. 2860 Santurce.

    DR. A..PERNOS ISERN Especialmente

    Enfermedades del Corazn y del Sistema Circulatorio.

    Estudio Elactrocardlogrlcos.

    Ave. do Diego N m. Telfono 1062, Santurce, P. R.

    Dr. Agustn R. Laugicr OCULISTA,

    Nariz, Garganta y Odos. San Justo esquina Tecun

    TeL San Juan 1031 Residencia Santurce, 458.

    ga le dispar al polica Ceferino Loyola hirindolo de muerte.

    5.Que est pendiente para ser visto ante esto tribunal el caso con- tra estos mismos acusados, por la muerte del policio Eusebio Snchez, quien se encontraba prestando ser- vicios en el lugar de los sucesos, y quien, segn la prueba de cargo, fu el primero en ser sbitamente herido por un nacionalista, de nom- bre Jenaro Rodrguez, de Mayagez, al dispararle ste al jefe Soidevlla, al intentar Soldevila detener la marcha militar de los nacionalistas. A Jenaro Rodrguez, como a su hi- jo Ivn Rodrguez, el polida seor Manuel Ortis Fuentes, en defensa propia y de sus companeros, una vez herido Eusebio Snchez, le hi- zo a ambos varios disparos con ca- rabina matndolos all en el acta El propio polica Manuel Ortiz Fuentes, en dicho motn, fu heri- do en diferentes partes del cuerpo.

    Tomando en consideracin que es- te proceso se ha seguido contra es- tos co-acusados a pesar de haber muerto Jenaro a Ivn Rodrguez, y que esta acusacin se ha formu- lado bajo la teora consignada en el articulo 36 del Cdigo Penal, y .adems conforme al principio de ley de que todo el que Interviene en un motn es responsable no so- lamente de dicho delito sino de cualquier otro delito grave que se cometa en el curco de o con moti- vo de dicho motin, y que a pesar de esto, en el caso ya visto contra estos co-acusados por la muerte del polica Ceferino Loyola y en el que hubo prueba directa contra el co- acusado. Elifaz Escobar de h o b e r motado a Ceferino Loyola, el ju- rado rindi un veredicto de absolu- cin a favor de todos los acusados, el fiscal que suscribe es de opinin que en este proceso hay ms pro- babilidades que en el primero de que el jurado absuelva a estos acu- sados por la razn de que los au- tores directos de lo muerte del po- lica Eusebio Snchez fueron all matados, en defensa propia, per la Polica, y por esta razn, el fiscal que suscribe es de opinin, y asi expresa su criterio a esta honora- ble Corte, que considera intil cualquier esfuerzo que se haga por parte del Pueblo para obtener un veredicto condenatorio contra los acusados en este caso, por lo que se solicita de esta honorable Corte dicte una orden sobreseyendo y ar- chivando el mismo y considerndo- lo definitivamente terminado.

    El Ledo. Cayetano Coll Cuch...

    (Continuacin de la pgina 1)

    Ponce, Puerto Rico," de de 1938.

    Pedro Rodrguez Serra, Fiscal del Distrito.

    El juez Todd, despus de leer las argumentaciones expuestas por el fiscal, procedi a declarar con lu- gar dicha mocin, basndose en que encontraba fundadas las razo- nes expuestas por el fiscal.

    Antes de declarar con lugar esta ltima mocin, el juez Todd pre- gunt ai alguno de los abogados de los nacionalistas en estos casos se encontraba presente. El mrshal inform negativamente, pero el fis- cal Rodrguez Serra se adelant y manifest que el licenciado Bata- monde se encontraba presente..Es- te, dirigindose al Juez dijo que "como este era otro caso, l no fi- guraba como abogado".

    Juez Todd"Este caso es igual al otro".

    Bahamonde"No, es un caso dis- tinto".

    Juez Todd"Entonces usted ha renunciado la representacin de ellos, no?

    Bahamonde"No, es que este es un caso distinto"...

    Aqu se dio por terminado el di- logo, diciendo el Juez entonces que aunque no estuviera ninguno de loo abogados de los nadortaBstas presentes, el emita su fallo, ya que ninguno de estos se iba a oponer a la mocin presentada por el fis- cal.

    CASTRO

    esa resposabllidad ante mi mismo y ante la opinin pblica. Y, mucho me temo que, por el camino en que nos hemos engolfado, vamos de- recho, irresistiblemente, a una ca- tstrofe.

    Esta maana EL MUNDO publi- ca un comunicado tuyo que termi- na con une amenaza para la huelga general a fines de ao, advinien- do a los agricultores que no siem- bren sus cosechas porque ser per- der so dinero. He sido llamado por telfono por infinidad de personas alarmadas con esta manifestacin tuya.. Ha sabido que en casi todos los distritos agrcolas, donde se cultivan vegetales para el merca- do de los Estados Unidos en In- vierno, se hsn paralizado brusca- mente los trabajos, quedando en un total desempleo centenares de jornaleros agrcolas. El comercio mismo ha mostrado, de acuerdo con manifestaciones llegadas a mi, una inquietud y zozobra justifica- da, que yo no he podido desvanecer. Puede decirse que desde esta ma- ana los efectos morales, si no ma- teriales, de una huelga, estn sin- tindose en todo el ambiente.

    Yo trat de comunicarme inme- diatamente con algunos de los re- presentantes de las compaas na- vieras y encontr un profundo mal- estar por la situacin reinante des- de hace unos das, despus de ren- dido el laudo. En las oficinas de las compaas navieras eAiste ina carta, fechada el 4 de junio, de la Unin de Mayagez, donde se le informa que dicha Unin adopt el acuerdo de ir a una huelga en di- cho puerto, si los pagos un efec- to retroactivo a que el laudo se re- fiere, no se verificaban dentro del plazo de 8 horas n partir del Indi- cado da 4 de junio.

    Parece que existe la lator.rin marcada entre los trabajadores, de recurrir a la violencia como nico medio de satisfacer las condiciones del laudo, le cual es absolutamen- te innecesario y no traer otras consecuencias que la de provocar un conflicto, cuyos resultados son Incalculables.

    Desde que se inici mi interven- cin en este asunto, yo !; podido notar que las Uniones, aun cuan- do aparentemente dan todo su res- paldo al Consejo Insular y a ti, co- mo su Presidente, luego octun por su parte arbitrariamente, sin tener en cuenta la disciplina que debe existir en las organfcac'ones para hacer efectiva su fuer/a mo- ral y materia], como ha ocurrido en el caso que te he c 11 s d o, de la Unin de Mayagez, la cual no tie- ne autoridad alguna, a mi juicio, dentro de vuestro reglamento, pa- ra et o mar el acuerdo notificado, siendo esta cuestin exclusiva del Consejo Insular y de su Presiden- te.

    Adems, no Importa la enorme cantidad de buen juicio y efecto por la causa de los trabajadores con que te he visto siempre ac- tuando en este asunto, para que un nmero considerable de ene- migos personales, con el nico de- seo de causarte dao, se entreten- gan en promoverte conflictos, que, al resolverse, necesariamente afec- tan a tu autoridad personal.

    Siendo stas las condiciones, no estoy dispuesto ni puedo en for- ma alguna asumir las responsabili- dades, cuando no tengo la autori- dad suficiente para actuar; y mu- chas de tus actuaciones y de las mas, no merecen lo aprobacin ni la confianza de los trabajadores.

    La prueba de ello, incontrover- tible, est en que la Unin de De-

    pendientes, a pesar de estar repre- sentada por mi en estas controver- sias y pendiente an la dec'.sin de la Junta de Arbitraje, so diri- gi a la Junta Nacional de Relacio- nes Obreras, en un asunto que es- taba boj o mi cuidado, utilizando distintos abogados. Yo sufr calla- damente esta injusticia por no en- torpecer el camino a los dems trabajadores; pero no me siento Inclinado a conti n u a r recibiendo tratos de esta naturaleza.

    Debo decir que, tanto t como el Consejo Insular, se mostraron conmigo siempre afectuosos y gen- tiles, dndome cuanta ayuda yo ne- cesit. Creo que tambin asi yo he correspondido; pero ante la diver- gencia absoluta que surge entre la actitud de los trabajadores recu- rriendo a violencias que'destrui- rn, si no han destruido ya, el lau- do rendido, que volvern a crear un estado de angustia y desasosie- go en la comunidad, que acarrea- rn prdidas innecesarias de dine- ro a los agricultores y al comercio y que amenazarn con un disloca- miento total de nuestros medios de trfico, no puedo asumir las deli- cadas responsabilidades que entre- nan las relaciones de abogado v cliente, haciendo constar, con mi agradecimiento ms profundo hacia vosotros, que tales relaciones han cesado desde el momento en que recibas esta carta.

    Con mis mejores deseos, quedo Tuyo afmo.,

    Cayetano COLL CUCHI

    Aumento de los c u e r- pos areos

    WASHINGTON, Junio 8. (P U) La Cmara de Representantes aprob y envi a Casa Blanca el proyecto que dispone el aumento de los cuerpos de aviacin del ejrcito de 18,500 hombres a 21,500. El Se- nado ya habla aprobado la medida anteriormente.

    NOTICIA QUE TRAE ALIVIO

    Abanicos \jf-\Tj Construidos a base de Calidad al precio bajo

    del da

    COMPRE UiYO'UOY

    para Mantenerse

    Fresco

    ELECTRIC GENERAL ABANICOS

    i

    !He aqui una noticia acerca de abanicos que envuelve un doble aviso!

    PrimeroUn abanico G-E cons- truido a base de ca- lidad.

    SegundoA un precio que hace innecesario retardar la compra.

    Sume esto y el resultado es ALIVIO... el alivio que trae

    consigo el poder disfrutar de un ver*ano frasco, el deleite del "descanso, mejor salud, mayor disposicin. Vistenos hoy. Quedar usted sorprendido del gran valor que estamos ofreciendo en estos abanicos General Electric do alta calidad garantizados.

    GENERAL $ ELECTRIC 53 SALVADOR BRAU SAN JUAN

    Regalos para

    Profesoras y

    Graduandos

    le ser fcil escoger el suyo.

    MAS BONITOS Y ECONMICOS

    TALEER RAMOS DE

    RAFAEL RAMOS Cali Crvs Nm. 11 (slfSft.

    20 aos de partencia, con certificados do aproniTC)a y competencia, de ^darwood Tvptwrittr Cdmsaay, y Comisin do Stwftt--Civil Federal, respoctivaitioiiro, me autorizan a aceptor cualquier ciato de traba) da Mac- nica relacionado con maquinal da escribir, samar, cal- cular, ate.

    ToWfono 1026 San Juan, f. R. ftsx llTf . (Monta da Nfeatter)

    'a

    *w*

    o O*

    I

    ga^rf** *#S*m

    y* 4

    PUEDE AYUNAR MAS DE 2 ANOS No es muy grande este escarabajo argelino, pero iu ape- tito es todava ms chico. Se le ha visto vivir 90 me- ses sin comer!.. Tngalo presente cuando usted compre aceite para su automvil, y elija ESSOLUBE. Un abas* tec i miento no le durar para siempre, pero le durar para mayor distancia.

    El consumo mnimo no es la nica gran superioridad y economa de Essolube. Su proteccin del motor evita las cuentas de reparaciones. Y favorece tambin el ma- yor rendimiento del combustible. Estas tres caracters- ticas representan para usted un ahorro real de di nejo,: Principie a beneficiarse hoy mismos use Essolube*

    *

    I a

    w^^l* orejeases*