Download - Canvas 2015 - Educación

Transcript
Page 1: Canvas 2015 - Educación

Desarrollo y Consolidación de Nuevas Empresas Innovadoras (lienzo CANVAS A.Osterwalder)

Alianzas

Secretaria de educación

Ministerio de educación

Ministerio de cultura

Secretaria de cultura

Universidad

Biblioteca

Casa de la cultura

Casas editoriales

Casa de teatro y

museos

Instituciones

gubernamentales

ONG

Canales públicos

Medios de

comunicación

Radio

Canales

Medios impresos

publicidad

Actividades clave

Talleres Articulación de retos Grabación de videos Generación de

comunidades de practica Pruebas piloto Gestión de

administración Implementación de la

metodología de juegos serios.

Propuesta de Valor

CREARE es una ruta metodológica apoyada en la plataforma virtual que propicia la sensibilización, observación, descubrimientos y apropiación del territorio y sus tradiciones, en niños y jóvenes escolarizados a través de una fusión creativa de arte, ciencia y tecnología. Los niños y jóvenes podrán acceder a la plataforma, como una alternativa de trabajo grupal o personalizado, que a través de retos estimula la cooperación y la resolución de problemas en escenarios y contextos artísticos, científicos y tecnológicos.

Relaciones con clientes

Interacción a través

de redes sociales Seguimiento

personalizado por colegios

Consultas virtuales Retos para la

solución de problemas en forma creativa

Segmentos de clientes

CLIENTES:

Instituciones educativas públicas y privadas

ONG´S internacionales Asociaciones de padres

USUARIOS EN GRUPOS:

1°- 2° de primaria 3° - 4° de primaria

5° - 6° -7° de básica y media 8° y 9° de bachillerato

ESTRATEGIA:

Creciendo a nivel regional, nacional e internacional.

Recursos clave Recursos físicos y

virtuales Espacios materiales y

TIC´S: Laboratorios Bibliotecas Aulas Plataformas Virtuales Docentes de las áreas de

artística, ciencias, educación ambiental TIC´S

Canales de distribución y comunicación

Experimentación en

aulas presenciales. Experiencia virtual

mediante retos, juegos, etc.

Estructura de costos Plataforma tecnológica Espacios de aprendizaje Materiales Ingenieros Docentes

Flujos de ingresos Publicidad Pago por la capacitación en el trabajo con los niños Subvenciones de ministerio, secretarias e instituciones gubernamentales y

privadas Prestación de servicios tecnológicos y de acompañamiento personalizado.

Page 2: Canvas 2015 - Educación

Desarrollo y Consolidación de Nuevas Empresas Innovadoras (lienzo CANVAS A.Osterwalder) Fuentes consultadas (url de sitios web, bibliografía, consulta a expertos) para la confección de la propuesta (video y CANVAS) CONSULTA A EXPERTOS: [1] Gustavo Alemán – Ingeniero, Mentor

[2]Paola Giraldo – Magister en Administración, Mentor

[3]Margarita Granada – Mentor

[4]Ángela Chaverra – Licencia en lengua castellana e historiadora, Mentor

SITIOS WEB:

[5] Metodología Steiner – Waldorf

http://www.colegiowaldorf.edu.uy/fundamentoswaldorf.pdf

[6] Método Pierre Faure

http://www.pierrefaurepv.edu.mx/metodo-pierre-faure/

[7] lienzo CANVAS A.Osterwalder - Formato

[8]La educación prohibida

http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/23%20Di%20Piero%20Maria%20La%20Educacion%20prohibida.pdf

Page 3: Canvas 2015 - Educación

Desarrollo y Consolidación de Nuevas Empresas Innovadoras (lienzo CANVAS A.Osterwalder)

BIBLIOGRAFIA:

[9]Metas Educativas 2021 – La educación que queremos para la generación de los bicentenarios CEPAL-OEI – Secretaria general iberoamericana

[10]Delval, J. (1984) Crear y pensar la construcción del conocimiento en la escuela Barcelona laia.

[11]Boden M.a (1994) la mente creativa. Mitos y mecanismos. Barcelona. Gedisa

[12]De Bono E. (1964). El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. México. PAIDOS. Ecuador

[13]Marchesi, Álvaro. Blanco Rosa. Hernández. Laura. Avances y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica. La educación que queremos para los

bicentenarios. Metas educativas 2021. OEI para la educación la ciencia y la cultura.