Download - Guía de polinizacion

Transcript
Page 1: Guía de polinizacion

Guía de Ciencias Naturales Polinización

Nombre: __________________________________________

Curso: 3º básico Fecha: ___________________

Nombre Profesor: Pablo Leiva Pérez Ptj. Ideal:

Ptj. Real:

Objetivos de aprendizaje:

Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida

(germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la

importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla.

Aprendizajes previos

Recuerda las partes de las plantas que viste en clases anteriores.

Hoja:

Absorbe la luz del sol, su

principal fuente de

energía, para producir su

propio alimento.

Tallo:

Sostiene a la planta y

transporta los nutrientes

desde las raíces hacia

las hojas de la planta.

Raíces:

Mantienen en la

superficie a la planta y

absorbe el agua y los

minerales para

Page 2: Guía de polinizacion

La polinización

La flor es el aparato reproductor de las plantas que tienen flores. En ellas

hay partes masculinas (estambre) y femeninas (pistilo). Al unirse los óvulos que se

encuentran en el pistilo con el polen que están en los estambres, dan origen a una

semilla. El proceso a través del cual el grano de polen llega al pistilo se llama

Polinización.

Este proceso puede efectuarse en el interior de una misma flor (polinización

directa) o entre dos flores diferentes (polinización cruzada), existiendo para ello

diferentes vías:

El contacto, producido cuando los estambres maduros de la flor se inclinan

progresivamente hasta tocar el estigma y depositar su polen.

La caída, cuando el polen cae y encuentra en su caída el estigma de otra

flor.

El viento, cuyas corrientes arrastran los granos de polen y los conducen

hasta otras flores. Este tipo de polinización se llama anemófila.

Los insectos, que al ir de flor en flor en procura del néctar, recogen granos

de polen sobre sus cuerpos, los que llevan a la próxima flor donde toman el

néctar. Los principales agentes son las abejas, los abejorros y las

mariposas. Este tipo de polinización se llama entomófila.

El hombre, que en algunos casos también efectúa la polinización mediante

la fecundación artificial, lo que le permite seleccionar los individuos que

quiere reproducir, para lograr mejorar las características de la especie

cultivada.

Page 3: Guía de polinizacion

Proceso de Polinización

De acuerdo a lo leído hasta ahora, responde las siguientes preguntas

1) ¿A qué se le conoce como Polinización directa y Polinización cruzada?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

2) ¿Cuáles son las partes masculinas y femeninas de una flor? ¿Cómo logran la

polinización?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

3) Describe 2 de las diferentes vías para la polinización.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 4: Guía de polinizacion

4) Explica e infiere ¿qué importancia tienen los pétalos en la polinización?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Refuerza lo que has visto acerca de la polinización hasta el momento, a través del

siguiente mapa conceptual.

Page 5: Guía de polinizacion

Escribe en la columna B el número que corresponde a cada concepto de la

columna A.

Columna A Columna B

1) Polinización

2) Anemófila

3) Estambre

4) Entomófila

5) Pistilo

6) Polen

___ Parte femenina de la flor que

recibe el polen.

___ Célula que sale desde el

estambre y llega al pistilo.

___ Tipo de polinización donde los

insectos llevan el polen a la flor.

___ Desplazamiento del polen de una

flor hacia otra de la misma especie.

___ Parte masculina de la flor que

libera el polen.

___ Tipo de polinización donde el

viento arrastra el polen de una flor

hacia otra.