Download - Guias nauraleza i unidad

Transcript
Page 1: Guias nauraleza i unidad

ACTIVIDADES DE CIERRE DE UNIDAD Y PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA.“LOS ESTADOS DE LA MATERIA”

I. Lee y responde encerrando en un círculo la alternativa de la respuesta correcta.

1. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es:a. Sólido.b. Materia.c. Líquido.d. Gas.

2. La alternativa que menciona sólo elementos materiales es:a. Mesa, piedra, agua.b. Amistad, nubes, alegría.c. Vinagre, lápiz, enojo.d. Cuaderno, felicidad, bebida.

3. Una mesa, un reloj y un estante son ejemplo de elementos que están en:a. Estado líquido.b. Estado gaseoso.c. Estado de plasma.d. Estado sólido.

4. El vinagre y la bencina se parecen en que:a. Uno tiene masa y el otro no.b. Ambos son elementos en estado líquido.c. Uno es líquido y el otro sólido.d. Ambos son elementos que tienen forma definida.

5. Los líquidos se caracterizan porque:a. Tienen forma definida, sin importar la forma del envase.b. Tienen masa y volumen.c. Tienen sus moléculas muy juntas.d. Conservan su forma al pasar de un envase a otro.

Departamento de CienciasDocente. Antonella Beghello

Barros.

 

Nombre: ____________________________________________ Curso: __________ Fecha: ____ / ____ / ______

Page 2: Guias nauraleza i unidad

6. La alternativa que menciona sólo elementos en estado gaseoso es:a. Nitrógeno, oxígeno, helio.b. Vapor de agua, agua, parafina.c. Metano, bencina, mesa.d. Ozono, helio, parafina.

7. Los gases se caracterizan porque:a. No tienen volumen por tanto no ocupan espacio.b. Tienen sus partículas muy unidas unas con otras.c. Tienen masa y ocupan espacio.d. No se pueden comprimir.

II. Lee con atención cada afirmación y escribe V si es verdadero y F si es falso.

Los líquidos y los gases tienen forma definida.

Los estados de la materia son: sólido, líquido y gas.

Los gases no ocupan espacio porque sus partículas están muy dispersas.

Los sólidos están constituidos de materia y ocupan un espacio.

Los gases adoptan la forma del recipiente que los contiene.

La nieve y el granizo están en estado líquido.

El agua se puede encontrar en estado sólido, líquido y gaseoso en la naturaleza.

Todo lo que nos rodea está constituido de materia

III. Dibuja las moléculas de los siguientes estados de la materia.

sólido líquido gas

Page 3: Guias nauraleza i unidad

Departamento de CienciasDocente. Antonella Beghello

Barros.

 

Nombre: ____________________________________________ Curso: __________ Fecha: ____ / ____ / ______

Estados de la materia

¿Tiene forma definida?

¿Ocupa un lugar en el espacio?

¿Está constituido por materia?

Sólido

Líquido

Gas

Situación Cambio de estado

Después de una ducha con agua caliente, en el espejo se ven gotitas de agua que escurren.

Cuando dejamos un trozo de chocolate al sol, se derrite.

Si se coloca una taza con agua caliente cerca de una ventana, aparecen gotitas de agua en el vidrio.

Si se deja una tetera con agua al fuego durante mucho tiempo, sale vapor de la tetera.

Después de unas horas de estar al sol, la ropa húmeda se seca.

La nieve de la cordillera se derrite.

Cuando se coloca agua en el congelador, se forma hielo.

En invierno, nieva en la cordillera.

Objetivos:•Identificar propiedades de la materia.•Reconocer que calor y la temperatura son los factores que causan un cambio de estado.•Relacionar algunos cambios de estado con situaciones de la vida cotidiana.

2. Escriban el cambio de estado que se produce en cada situación.

1. Completa la tabla respondiendo SÍ o NO, según corresponda.

ACTIVIDADES PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA.

Page 4: Guias nauraleza i unidad

Cambios de estado Aumento de temperatura

Disminución de temperatura

De líquido a gas

De líquido a sólido

De gas a líquido

De sólido a líquido.

3. Completa el siguiente esquema con el nombre de los cambios de estado que experimenta el agua.

5. Escribe en el rectángulo el nombre del cambio de estado que corresponde en el ciclo del agua.

4. Marca con una X en el casillero que corresponda según los cambios de temperatura que necesite el cambio de estado.

Page 5: Guias nauraleza i unidad

Departamento de CienciasDocente. Antonella Beghello

Barros.

 

Nombre: ____________________________________________ Curso: __________ Fecha: ____ / ____ / ______

CONCEPTOS BÁSICO SOBRE LA FUERZA.

MATERIA:

Los objetos no vivos y vivos que nos rodean están hechos de materia. Sin embargo no todo es materia, por ejemplo el espacio que hay entre los planetas está vacío.

MASA

La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Los objetos pueden tener igual o distinta masa dependiendo de cuánta materia poseen. Para medir la masa se usa un instrumento llamado balanza. La unidad internacional para medir la masa es el kilogramo, también se usa los gramos (1 kg corresponde a 1000 gramos). La materia puede estar en estado líquido y su masa también se mide con una balanza. Cuando se masa un líquido es importante considerar que se está masando el líquido y el recipiente que lo contiene. Para conocer la masa del líquido se debe restar la masa del recipiente a la masa total del recipiente con el líquido. Respecto a los gases, antiguamente se creía que los gases eran espíritus. Fue en el siglo XVII que se demostró que los gases son materia y por lo tanto que tienen masa.La masa de un material se mantiene aunque cambie su estado físico. Por ejemplo, un kilo de agua líquida al congelarse sigue teniendo la misma masa.

MASA Y PESO:

Es importante distinguir los conceptos de masa y de peso. La confusión normalmente se usa la palabra “peso” para referirse a la masa de ese objeto. Sin embargo, la expresión para la cantidad de materia es masa, ya que peso se refiere a la fuerza de atracción ejercida por un objeto sobre otro objeto. Por ejemplo, el peso de un kilogramo de plomo en la Tierra es mayor que en la Luna, sin embargo la masa (cantidad de materia) sigue siendo la misma: un kilogramo.

Page 6: Guias nauraleza i unidad

VOLUMEN

El volumen es el espacio ocupado por la materia. Todos los objetos ocupan espacio, es decir tienenvolumen. Los gases tienen volumen aunque no se vea que ocupan espacio. El volumen de los gasesaumenta cuando estos se calientan. Existen varias formas de medir el volumen de un objeto. Los líquidos se miden directamente con recipientes graduados, por ejemplo: probetas, vasos precipitados, pipetas, etc. El volumen de los objetos sólidos se obtiene sumergiendo el objeto y calculando el volumen de líquido desplazado. La unidad oficial de volumen es el litro, también se usan otras unidades como los mililitros o centímetros cúbicos.

TEMPERATURA:

El termómetro es el instrumento para medir la temperatura de un objeto y la temperatura se mide en grados Celsius. Para medir la temperatura de un líquido es importante mantener el bulbo del termómetro dentro del líquido mientras se lee la temperatura en la sección graduada. La temperatura de ebullición es una característica de cada substancia. Por ejemplo, el agua hierve a 100 ºC en condiciones controladas de presión.

FORMA DE LOS SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES:

No toda la materia tiene forma definida. Algunos objetos como los sólidos tienen forma definida ya que mantienen su forma aun cuando se los cambie de recipiente. Los líquidos y los gases no tienen forma definida ya que toman la forma del recipiente que los contiene.

VOLUMEN Y FORMA:El volumen y la forma de un sólido no cambian. En el caso de un líquido, la forma cambia según el recipiente pero el volumen se mantiene igual, es decir no cambia. El gas es más inestable ya que su forma y volumen pueden cambiar dependiendo de la presiónque se ejerce sobre él.

FLUIDEZ:

La capacidad de fluir depende de la capacidad de escurrir. Los líquidos y los gases fluyen, los sólidos no fluyen.

Page 7: Guias nauraleza i unidad

CONCEPTOS BÁSICOS DE FUERZA:

La fuerza solo se ejerce al interactuar dos objetos. La intensidad de la fuerza depende de la masa y de la distancia entre estos dos objetos. Las fuerzas pueden cambiar la forma y el movimiento de los objetos. Por ejemplo, un objeto se puede deformar o romper por efecto de una fuerza. Hay deformaciones transitorias como el estiramiento de un elástico o deformaciones permanentes como la deformación de la plasticina. Un objeto en reposo se puede poner en movimiento, acelerar o detenerse o puede cambiar su dirección. Existe una relación directa entre la intensidad de la fuerza aplicada sobre un objeto y la deformación del objeto.

TIPOS DE FUERZAS:

• FUERZA DE GRAVEDAD. Existen fuerzas entre objetos que están a distancia, por ejemplo una manzana en un árbol y la Tierra. En este caso se habla de fuerza de gravedad terrestre la que atrae la manzana hacia el suelo. Esto ocurre con todos los cuerpos celestes del universo. El peso es la medida de la fuerza con que un cuerpo es atraído a la Tierra (u otro planeta o cuerpo celeste), la unidad que se utiliza para medir la fuerza es el Newton (N).

• FUERZA MAGNÉTICA. La fuerza magnética también es una fuerza a distancia entre dos objetos. Esta fuerza se produce entre objetos que contienen magnetita, un mineral que atrae el fierro u otra magnetita. Los imanes contienen magnetita y todos tienen dos polos (+ y -). Dependiendo de los polos que se juntan, la fuerza puede ser de atracción (polos opuestos +/ -) o de repulsión (polos iguales +/+ o -/-).

• FUERZA DE ROCE. El roce es una fuerza que actúa sobre un cuerpo en movimiento o en reposo. Cuando un objeto está en movimiento, existe una fuerza que se opone, y su efecto es disminuir su rapidez o desaceleración. Si el objeto está en reposo, la fuerza de roce hace más difícil sacarlo del reposo. El roce se da entre dos objetos, mientras más rugosa la superficie de los objetos, mayor es la fuerza de roce entre ellos.

Ya tienes los conceptos claros

ahora los tienes que aplicar.