Download - I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

Transcript
Page 1: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

PICRISISSeptiembre- Noviembre 2016

Edición 1

Colegio Médico Colombiano

COLE

GIO MÉDICO COLOMBIANO

MC C

• ANIR

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN pág. 6• ¿Aquiénbeneficiaelaumentoenelpreciodelasbebidasazucaradas?

• Niñoobeso,niñoenfermo

HIPÓCRATES pág. 7• ÉxitodelaLeyEstatutariadependedetodosloscolombianos:AcademiaNacionaldeMedicina

• ANIR• Mapeocerebral• Tecno-med

COLEGIO MÉDICO COLOMBIANO pág. 8 • Ungremiodetodosyparatodoslosmédicos• Sermédicogeneralnotieneporqueserdenigrante

EDITORIAL pág. 2• ¡BienvenidosaEPICRISIS!

OPINIÓN• ¿Éticamédicaobioética?

ENTREVISTA pág. 3• Minsaludaseguraqueelcronogramadeimplementaciónseestácumpliendo

• Decálogodeprotección

CITA CON pág. 4• Dr.JaimeArias,presidentedeACEMI• ACOME

NORMATIVA pág. 5• LaACHCpideunareformaestructuralalasalud

Índ

ice

Tema

s

lColegioMédicoColombiano(CMC)haceunllamadoparaquelosmédicosgeneralesyespecialistasseinscribanenelRegistroÚnicoNacionaldelTalentoHumano(RETHUS)siguiendoloslinea-mientosdelaresolución1328de2016,lacualreglamentalaeliminacióndelosComitésTécnicosCientíficos(CTC).

DesdequeelColegioasumiólasfun-cionespúblicashastalafecha,másdeon-cemilmédicoshanrealizadoeltrámiteanteestaentidad,diceeldoctor Roberto Baquero, presidente del CMC.LaResolu-ción1395de2015expedidaporelMinis-teriodeSaludyProtecciónSocialdelególasfuncionespúblicasdeinscripciónenelRETHUS,laexpedicióndelatarjetaprofesionalylospermisostransitoriosparamisionesespeciales.

Losmédicosenejercicioquehayanobtenidolatarjetaprofesionalantesdelaresolución;esdecir,hacemásdeunañononecesitanhacerunnuevotrámiteporquelainscripciónenelRETHUSsehacedemaneraautomática.Quienesnoseencuentreninscritosporfaltadelre-portedelassecretariasdepartamentalesdesaludoporpérdidadelainformacióndebenpresentarladocumentaciónre-queridaanteelCMC.Deigualforma,losespecialistasquedeseenunasolatarje-taqueregistretantolaprofesióncomolaespecialidadpuedendirigirsealCMCparaobtenerla.

DesdequeelColegioseresponsabilizódelaexpedicióndelastarjetasprofesio-naleshahechoungranesfuerzoparaqueelprocesodehabitacióndelosprofesio-nalesenmedicinaseacadavezmáságilysencillo.Enestemomentosólotarda15días,siempreycuandolospapelesquepresenteelmédicoesténenregla,aclaraeldoctorBaquero.

LaverificaciónolainscripciónenelRETHUSsepuedehacerdeformapre-sencialenelCMCoatravésdelaspá[email protected]

aempatíaentremédico-pacienteper-mitehacerunmejorusodelosrecursos,mientrasqueunarelacióntensaynega-tivarestaadherenciaalostratamientoseincrementalaposibilidaddeundiag-nósticoequivocado.Portanto,larelaciónmédico-pacienteterminaporafectarlasarcasdelsistemasanitario.

Elquehacermédicoesunarelaciónhumanaentreunserquesufreyotroquetienelosconocimientosyeldeseoparaayudarlo.Serbuenprofesionalrequierenosolosaberdemedicina,sinotambiéncomprenderlasituacióndelpacienteytenerlahabilidaddeponerseensusza-patos,puntualizaladoctora Ana María

Castillo, subgerente de medicina preven-tiva de Colsanitas.

Laprácticaactualdelamedicinaylarelaciónmédicopaciente interponeunvínculoafectivoquepropendeporevaluacionesyvaloracionesdonde laempatía,laéticayunejerciciodirigidoalabúsquedadelbienestardelpacientefavorecenqueelmédicoseconviertaenunapoyo,enunconsejeroyenunguíaentodolorelacionadoconlasalud.

Esimportantetenerpresentequeelmédicosolamenteayudaenestospro-cesos, diagnosticando la enfermedadsiemprequeseaposibleyestableciendoelmejortratamientodentrodelasopcionesquetieneasudisposición.Estosiempre

sehaceinformandoalpacientequesu-fre,parahacerlepartícipedelproblemayaconsejándolesobrelasdiferentesop-ciones,aclaraeldoctor Andrés Clavijo, especialista en Salud Pública.

Enlosúltimosañosestosparadigmasrelacionadosconlavisitaalmédicoylaprácticaclínicahancambiadograciasalascampañaseducativasorientadasalaprevenciónytambiénlapreocupacióndelasuniversidadesporincluircomopartedelaformaciónalosmédicosestrategiasdecomunicaciónasertivaydemanejodeconflictos.

Estetipodeexploracionesgeneranunarespuestaemocionalampliaquere-percuteenelbienestardelpaciente,enelaprovechamientodelosrecursos,enunamejoratenciónyfacilitaunprocesodeadaptaciónmuchomáseficazycómodoparaquiennecesitecualquierinterven-ciónmédica.

CMC, a cargo del registro de los médicos y de la expedición

de tarjetas profesionales

¿Importa la química con el médico?El‘feelinng’entreelmédicoysupacientemejoralosresultadoseneltratamiento,reduceelestrésdelprofesionalydisminuyeloserroresclínicos.

• Beneficiosparalosafiliados

ASSOSALUD pág. 9• ¡Profesionalesdelasalud,aestudiar!• AñodelTalentoHumanoenSalud• Ágora

FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA pág. 10• Viveportusonrisa• LaLeyqueprotegelasaludoraldeloscolombianosestáentrámite

• LomejordeOdontotech2016

ÉRASE UNA VEz EL TRANVíA pág. 10• Elsectorsaludcomodinamizadordelaeconomía• DiccionarioMédico

L

E

PorleytodoslosmédicosgeneralesyespecialistasdebenestarinscritosenelRETHUSparapoderformularmedicamentossincargoalaUPCdelsistemadesalud.

Ley EstatutariaLosdiferentesactoresdelsistemadesaludha-

cenelbalancedespuésdeunañodesuaprobación.

Año del Talento Humano en Salud 33gremiosfirmaronelmanifiestodelosprofe-

sionalescolombianosdelasalud.

Una sentencia que termina con el ejercicio médico

EldoctorFernandoGuzmánMoraproponeun“Decálogo”deprotección.

Page 2: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

EPICRISIS2 Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

Op

inió

nditorial

¿Ética médica o bioética?Dr. Fernando Sánchez Torres*

Hace35añosqueeloncólogonorteamericanoVanRensselaerPotter,profesordelaEscueladeMedicinadelaUniversidaddeWisconsin,pusoencirculacióneltérmino“bioética”,queriendosignificarunanuevadisciplinaencaminadaadespertarconcienciaacercadelaimportanciaquetienelavidaenelámbitodelaNaturalezayenlapervivenciadelaespeciehumanasobrelaTierra.

EnsulibroBioethics,bridgetothefuture,Potterplanteólanecesidaddeunanuevaética,pensandoenelfuturodelahumanidad.Poresoledioelnombrede“Bioética”,o“Cienciadelasupervivencia”.“Unacienciadelasupervivencia–escribió-debesermásqueunacienciasola;porlotanto,propongoeltérminoBioéticaenordenaenfatizarlosdosmásimportantesingredientes,enprocuradeunanuevasabiduríatandeses-peradamentenecesaria:losconocimientosbio-lógicosylosvaloreshumanos”.Ymásadelante:“Debemosdesarrollarlacienciadelasupervi-vencia,ydebearrancarconunanuevaclasedeética:labioética,quetambiénpodríallamarse“éticainterdisciplinaria”;esdecir,queincluyatantolascienciascomolashumanidades”.

Unadigresiónválida:enhonoralaverdad,parece quequienprimeroutilizó el término“bioética”fueelpastoryteólogoalemánFritzJahr,enunescritopublicadoenlarevistaKronosen1927.

Paraexplicarnosporqué la bioética absorbiólaéticamédicatradicio-nal, debe conocerse unhecho importante. EnNuevaYork,en1969–esdecir,dosañosantesdequePotterpropusierasunueva ética-, el filósofoDanielCallahamyelpsi-quiatra Willard Gaylinadelantaron reunionesperiódicasconcientíficosyfilósofosinteresadosenlas ciencias biomédicas,conelfindeanalizarcuál

debíaserlaposicióndelasociedadengeneral,ydelosmédicosenparticular,frentealosavancesdeellas.AsínacióelInstitutodeÉticayCienciasdelaVida,conocidomástardecomo“HastingsCenter”.Ensusenosedesarrollóunanuevaética,diferentealahipocráticayalaquepropondríaPotter,peroafínaestaporelmétodoparaana-lizarydirimirlosconflictoséticos.Suenfoquefueesencialmentemédico,puesseocupósolodelosasuntosrelacionadosconlascienciasmédi-cas:reproducciónhumanaasistida,distanasia,eutanasia,muertedigna,geneterapia,trasplan-tes,derechosdelpaciente,aborto,etc.Enotrostérminos,setratódeunaéticabiomedicalizada,aceptadaporPotterycalificadaporélcomounaespecialidaddelabioética.SediferenciadeestaenquenoestáencargadadeconstruirpuentesparallegaraunaBioéticaGlobal“queconsidereelbienestarhumanoenelcontextodelrespetoporlaNaturaleza”.

Pudierapensarsequelamilenariaéticamédi-ca–lahipocrática-fuesustituidaporlabioética,queintrodujonuevosprincipioséticos,deacuer-doconlosnuevostiempos.Asíytodo,aquellaaúnpervive,aceptándosequeesunaneoéticamédica,peronoeslabioéticamisma.Lafuer-zaavasalladoraconqueirrumpiólabioéticahallevadoaquesehayahechocostumbrehablarde“bioéticamédica”,envezde“éticamédica”.Aestaconfusióncontribuyerongrandementelos

stimadoscolegasyprofesionalesdelasalud,elCMChavistoconpreocupaciónlaescasainformaciónquegeneramosylafragmentacióndelconocimientosininterpretacióndelcontextosocial.Portalrazón,elColegiodecidiócrearunpe-riódicoqueproduzcaalgomásquedatosqueinforman.

EPICRISIS es una publicación queservirádetribunaparatodoslossectoresactivosrelacionadosconnuestroejerci-cioprofesional.Ennuestraspáginasnohabránsesgos,posicionesdominantesnicensuraanteopinionesdiferentes.

Elactualmodelodeasistenciasocialyaexpusosusfalenciasyhaentradoencuidadosintensivos;poresoEPICRISISresumelahistoriaclínicadelpacientequeharecibidoatenciónmédica.

Muchospiensanquedesdequenues-travocaciónseconvirtióenunaprácticamercantilista,losmédicoshemospasadoaservaloradossolamenteporloquefac-turamos.

Noesraroqueladeshumanizacióndelaprácticamédicaseevidencieenlafaltadeestabilidadlaboral,laausenciadecontratoslaboralesyenelpagodehono-rariosconlasmismastarifasqueregían16añosatrás,justamentecuandoseliquidóelsegurosocial.Otrosaseguranqueambi-cionarellucronoestámalyquetampoco

esilegalperolosserviciosdesaludqueseprestanconfineslucrativosresultanmáscarosymenoseficientes.

Elactualmodelosurgióparaaumen-tarlaeficienciadelEstado.Noobstante,sololamitaddelospacientesrecibenlaatenciónadecuada.Elclientelismoylacorrupciónenlaspiezasqueintegranelsistemahandeterioradolacalidaddelaatenciónydeformadoelejerciciomédico.

Unodelosmayoreslogrosdelospro-fesionalesdelasaludfuelaaprobaciónhacemásdeunañodelaLeyEstatutaria

enelCongresoyladeclaratoriadeconsti-tucionalidadporpartedelaCorte.Todoslosgremiosaportamosparasacaradelan-teunareformaestructural.Porprimeravezobtuvimos leyesquedefienden laautonomíaenlaprácticamédicayqueestablecencondicioneslaboralesjustasydignas.

Muchasdelaspropuestasconsigna-dasenlaLeyfueronanunciadas,peropocas concretadas. La tardanza en lareglamentacióndelaLeynorespetasufilosofíanielclamorquehemoshechoparacomenzaradarsolucionesrealesalmalestardetodounpueblo.DeahíqueenestaediciónanalizamoslosalcancesdelaLeyEstatutariadesdediversosángulos.

VariasasociacioneshemosfirmadoelmanifiestoporelAñodelTalentoHuma-noenSaludparahacervisibleslosproble-masqueseacrecientanconelpasodelosdíasybuscaralternativasquenospermi-tanaportarelconocimiento,lahabilidadylavocaciónparasanarnos.

¡Bienvenidos a Epicrisis!

Roberto Baquero HaeberlinPresidente CMC

E

comité directivo

Dr. Roberto Baquero Haeberlin

PresidentecmcDr. Diego Acosta

VicepresidentecmcDr. Javier PérezSecretariocmc

Dra. Ivonne DíazFiscalcmc

Dr. Diego M. Chaustre FiscalSupletecmc

Dra. Ángela Maria Gutiérrez

VocalPrincipalcmcDr. Oswaldo BorraezVocalPrincipalcmcDr. Jesús ChaustreVocalSuplentecmc

Dr. César Y. Cure VocalSuplentecmc

comité editorial

DirectorDr. Roberto Baquero Haeberlin

ContenidoEditorialMaricielo Acero Rodríguez

Asesores MédicosDra. Ivonne DíazDr. Oswaldo Borraez

Diseño y DiagramaciónDavid Reyes

ImpresiónPanamericana Formas e Impresos S.A.

PublicacióntrimestralBogotá

norteamericanosTomBeauchamps(filósofo)yJamesChildress(teólogo)consulibroPrinciplesofBiomedicalEthics,publicadoen1979,aladicionarleelprefijobioalatradicionaléticamédica.Asíselequitópersonalidadaesta;sequisoexpedirsucertificadodedefunciónechandomanodeunafiguratautológica,pueselbios,quesignificavida,vaimplícitoenmédica,queesladisciplinaqueseocupadepreservarlavida,cuidan-dolasalud.Pienso,porello,quenoesdescabelladoaceptarquedebemantenerselaéticamédicacomounadisciplinaautónoma,acondicióndequeajustesusprincipiosalosnuevostiempos,cuandomuchoconceptomoral,porfuerzadelacostumbre,hatenidoquemutar.Laéticageneraltradicionalsecaracterizóporserdogmática,heterónoma.Encambio,labioética,comoactividadespeculativaypráctica,recurrióaldiá-logointeligente,alalibertaddeopinión,alaregladelconsenso,aladialécticadelsentido,alaemancipacióndelsujetorazonante.Poresobiensedicequelaéticadehoyespluralista,liberal,autónoma.Eldiscursodelegitimacióndelafilosofíaodisciplinabioéticanosesustentaenfundamentacionesvenidas“desdearri-ba”(metafísicas),sinoenfundamentacionesvenidas“desdedentro”(empirismo).

*Médico Cirujano;profesortitular,eméritoyhonorariodelaUniversidadNacionaldeColombia;MiembrofundadordelInstitutoColombianodeEstudiosBioéticosydelaSociedadColombianade

HistoriadelaMedicina

Foto de Referencia

[email protected]

Page 3: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

3EPICRISIS

Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

ntrevista

Minsalud asegura que el cronograma de implementación se está cumpliendo

Alejandro Gaviria Ministro de Salud

¿Después de un año de la firma de la Ley, cuáles han sido los logros más importantes?

Destacaríatresaspectos:elnuevoes-tatutodeafiliación,conelqueevitamosquelosciudadanosquedendesprotegidosencasodepérdidadelempleoodeinca-pacidaddepago;elModelodeAtenciónIntegralenSalud(MIAS),queconviertealpaciente,sufamiliaysucomunidadenelcentrodelsistema;ylapolíticafarmacéu-tica,conlaquebuscamosunainclusiónordenadadenuevastecnologías,queserávitalparalasostenibilidadfinancieradelsistemadesalud.Enseptiembreinclui-remosenestalistadelogroslaelimina-ciónde loscomités técnico-científicos

(CTC),unamedidaquehonranuestrocompromisodedevolveralosmédicossuautonomía.

¿Cómo ha cambiado el sistema desde la firma de la Ley?

Nocreoquelasleyestenganlacapa-cidaddecambiarlarealidaddemanerainmediata.Lastransformacionesrequie-renunproceso.LaLeyEstatutaria,másquecrearalgoradicalmentenuevo,loquehizofueagruparlajurisprudenciadelaCorteConstitucionalyotrasleyesqueyaseveníandesarrollando.Enesesentido,sípuedodecirquedesde2008elsistemaentróenunprocesodecambiocuyosresultadosestamosviendohoy:

tenemosunacoberturaprácticamenteuniversal,unplandebeneficiosamplí-simoyyanotenemosciudadanosdepri-meraydesegundaenmateriadesaludgraciasalaigualacióndelosbeneficiosdelosregímenescontributivoysubsidiado.LaLeyEstatutarianosplanteaelretodeconsolidaresastransformaciones.

Algunas voces dicen que el Ministerio ha dado largas a la implementación, ¿qué sigue?

Elcronogramadeimplementaciónque establecimos se está cumpliendo.Pordelantetenemosuntemacomplejo:laredefinicióndelplandebeneficios,queconlaEstatutariaesilimitadosalvocuan-

dohayaexclusionesexplícitas.Enestepuntodebemosserclaros:noestamosencapacidaddegarantizarelaccesoatodoslosmedicamentosdealtocosto.EstadosUnidosgasta10.000dólaresporhabi-tanteensaludyunpaíseuropeotípicogasta4.000dólares.Sienesospaíseshaylímites,nopodemosesperarotracosaenColombia,dondeelgastoesdeunpocomásde500dólares.Estoimplicaquelosmédicosadquierenunpapeldeterminan-teenlasostenibilidaddelsistemadesa-lud.Suresponsabilidadnosoloseráconelpacientequetenganalfrente,sinocontodoslospacientes.Autonomía,sí,peroconautorregulación.

¿Por qué los usuarios no confían en el sistema?

Meatreveríaadecirqueporfaltadeperspectivahistóricayporquelosciuda-danoscadadíatienenmásconscienciadesusderechos.Lospsicólogoshablandealgoquesellama‘sesgodedisponibilidad’:lapercepciónquetenemosdelarealidadsefundamentaenloshechosmáspróxi-mos,enlasexperienciasmáscercanas,enloquevemosentelevisión.Creoqueestefenómenodelasredessocialesydelasnuevastecnologíasdecomunicación,queamplificanlarealidadylahacenmásinmediata,limitanuestracapacidaddereconocerlosprogresos.Hayproblemas,porsupuesto:lafaltadeoportunidadenlaatenciónminalaconfianzadelospa-cientes.Peroesinjustodesconocerlosavancesenprotecciónfinanciera,enac-ceso,enequidad.Deotrolado,tenemosunhechoparadójico:lagenteevalúamalelsistemaengeneral,peroevalúamuchomejorlasexperienciaspropias. 

¿El país sigue pagando el precio más alto por los medicamentos en comparación con países de la región?

No,hemosfrenadoelabuso.Hoyte-nemosalgomásde860referenciasbajocontroldeprecios.Graciasaesapolítica,hoyesosmedicamentostienenunprecioinclusoinferioralpromedioregional,soloporencimadelquetienenenMéxicooUruguay.Ahorabien,losmedicamentosqueaúnnohemosreguladotienenpre-ciosaltos,similaresalosdeChile,PerúoEstadosUnidos.Poresoseguiremosiden-tificandoabusosycontrolandoprecios.Laindustriafarmacéuticanopuedediscrimi-narencontradepaísescomoColombia.

ElMinistrodeSalud,AlejandroGaviria,explicaelimpactoylosavancesdelaLeyEstatutariaenelSistemadeSalud.Destacaquehoylasaludesunderechofundamentalqueestáporencimadecualquierotrointerés.

8. ¿Laprofesióndelpacienteodealgúncer-canofamiliarseencuentradentrodelassiguientes?

a.Médico.b.Abogadoc.Políticod.Auto-ridadpública

9. ¿Conocesielpacientehademandadopreviamenteaotromédico?

10.¿Elpagodesutrabajoalcanzaparacan-celar,almenos,laconsultajurídicadeundefensor?

Elresultadovadeceroadiez,siendocerodebajoriesgoydiezdealtísimoriesgodedemandaycondena.Deboadvertirquequienestoescribevaaestarcompletamenteincluidoenestasconsideraciones,puesten-goalmenoscincodelosdiezpuntosinvolu-cradosy,encimadetodo,tengotresdelascuatroprofesionesderiesgo:médico,abo-gadoyautoridadpúblicatransitoria.Peroelpuntoesencialesquenosepuedeseguirpermitiendoelabusopermanenteporpartedelasociedadydetodaslasjurisdiccioneslegalesquehanproducidoestosabsurdosconceptualesyhancolocadoalosmédicosliteralmente“contralapared”.Leamásenwww.federacionmedicacolombiana.org-www.colegiomedicocolombiano.org

nmisentir,elejerciciomédicocolom-bianohallegadoalímitesextremosderiesgoparalosprofesionalesquepracticannuestranobleprofesión.Porsulado,senosrebajóalosextremosmásbajodeconsideraciónynivelsocial.Además,porcuentadelarefor-madelsistemadesaludcomoconsecuenciadelaabominableLey100de1993,senosconvirtióenobrerosapagomiserabledelasEPS,lasIPS,lasinstitucionesprivadasypú-blicasdesalud,losentesgubernamentalesdetodonivel,loscolegasydemástrabajado-resdelasaludquetieneninversiónenelne-gocioyesperanbeneficioeconómicoacostadelaexplotacióndesuspropioscongéneres.

Deotraparte,seelevaronastronómica-menteloscostosdeestudiarmedicina,espe-cialmenteenlasuniversidadesprivadas,lascualesporcuentadelafamosa“autonomíauniversitaria”,abrieronfacultadesdemedi-cinadepésimacalidad,cobrandounasma-trículasabsurdas.Estoincluyeelcobroalosresidenteshospitalariosdeespecialidadesmédicas,aloscualesseleshadenominado“estudiantesdepostgrado”yselescontinúa

cobrandopordedicarsedetiempocompletoauntrabajoinstitucionalcomosisetrata-radeestudiantesdemedicinadepregra-do.Otrafuentedeingresoparaelnegociouniversitarioquedejaenormesgananciasaesosentes“académicos”,delcualtambiénparticipanloshospitales,querecibenlaco-rrespondiente“tajada”por“permitirtrabajaramédicosgraduadosensusinstituciones”.Encimade todo, laprofesiónmédica

eslaquetienemáscontrolessocialesquecualquierotra.Bastedecir,porejemplo,unpolicíacorruptotransitaconmayortran-quilidadqueunmédicohonestoenloquerespectaalosorganismosdevigilanciaquecadaunoposee.Unmédico puede tener simultánea-

mentevariosprocesossinqueestovioleelprincipiode“nonbisinídem”(nojuzgardosvecesaunapersonaporlamismacausa,

losmismoshechosylasmismaspruebas).Estoquieredecirqueelmédicopuedees-tarsometidoalmismotiempoaunprocesodisciplinarioinstitucional,aunademandacivil,aunadenunciapenalyaunprocesoéticodisciplinario,habidacuentaquelade-nominadajusticiamédicaesmásseveraquelamismajusticiapenalpormuchasrazones.Esporlasconsideracionesprecedentes,

quesenosocurrequelosmédicos,antesdetomarbajosuresponsabilidaduncaso,de-beríaconsiderarelsiguiente“decálogo”,pueslascondicionesdegarantíadeprotecciónalosmédicossonprácticamenteinexistentesenelmomentoennuestropaís:1. ¿Eslaenfermedaddelpacienteavanza-da?

2. ¿Eltratamientoaseguirtieneriesgosaltos

3. ¿Laenfermedaddelenfermosedebeacomplicacionesdeotroactomédico?

4. ¿Elprocedimientoaseguiresdealtadi-ficultadtécnicaycientífica?

5. ¿Requiereelpacienteunadedicaciónes-trechayextensa?

6. ¿Elpacienteesdecaracterísticascompli-cadasy/oamenazantes?

7. ¿Lafamiliadelpacienteescomplicaday/oamenazante?

Decálogo de protección

E Doctor Fernando Guzmán Mora,médicocirujanocardiovascular,

abogadoymagistradodelTribunalNacionaldeÉticaMédica.

Page 4: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

EPICRISIS4 Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

Lorem ipsum dolor sit amet,

consectetur adipiscing elit. Nunc

pellentesque, quam eu convallis

aliquet, augue libero ullamcorper

sapien.Ut in euismod elit. Praesent

lacinia eleifend orci eget sodales.

Proin elementum cursus sagittis.

Ley Estatutaria

EldoctorJaimeArias,presiden-tedelaAsociaciónColombia-nadeEmpresasdeMedicinaIntegral(ACEMI),esmédicodelaUniversidadJaveriana,conespecializacionesenSaludPú-blica,Medicina Preventiva yAdministracióndelaSalud,delaUniversidaddeHarvard.FueMinistrodeSalud,SecretariodeSaluddeBogotáypresidentedelInstitutodelSeguroSocial(ISS).Comoponentedeldiseñodelsistemadesaludactual,habladeloslogrosdelaLeyEstatu-taria.

* ¿Cuáles han sido los beneficios luego de la expedición de la Ley Estatutaria?

Enlosdosúltimosañosyenrespues-taalaLeyEstatutariasehanadoptadoimportantesdecisionesenbeneficiodelapoblación.SedestacaelaumentoenlascoberturasdelplandebeneficioscondefinicionesmásintegralesenlugardelalistadetalladadelPOS;laimplemen-tacióndelapolíticademedicamentosnosóloenmateriadepreciossinoenaccio-nesdirigidasamejorarsudisponibilidad;mayorresponsabilidadenlaprescrip-cióndeserviciosnoincluidosenelplandebeneficios,yelcambioenlasnormasdeafiliacióndirigidasgarantizarlacontinuidadenlaprestacióndeserviciosdesaludindependientedelrégimenalquepertenezca.

* ¿Considera que esta Ley cambió el sistema de salud?

No.Noobstante,esne-cesariodestacarquelaLeyEstatutariaavanzaengaran-tíasparatodoslosciudada-nos,manteniendocomohe-rramientabásicaelmodelodeaseguramientoexistente.

* ¿Cree que los usuarios tienen más confianza en el sistema?

Esuncortoperiodoparapoderha-cerestamedición.NopuedeatribuirseelincrementodeconfianzaalaexpedicióndelaLeyEstatutaria.

* ¿La implementación de la Ley quebrará al sistema?

ElcumplimientodelaLeyexigema-yoresrecursos,locualsignificaunes-fuerzomuyimportanteporpartedelGo-biernoNacional,deloscontribuyentesydelosusuarios.Tambiénexigequetodos

tengamosconcienciasobreelbuenusodelosrecursosporquenosoninfinitos.

* ¿Los colombianos han tenido que pagar más para tener un mejor servicio?

Nohahabidoaumentoenlospagos.Lacotizacióndelostrabajadoresnohavariadoylafinanciacióndelsistemaesprincipalmentepública.Elgastodebolsi-llo,entendidocomolosrecursospropiosquedestinanlasfamiliasaatendersusnecesidadesdesalud,esunodelosmásbajosdelmundo.

* ¿Se ha ejercido un adecuado control a los precios de los medicamentos?

ElMinisteriohahechounesfuerzomuyimportanteparahaceruncontroltécnicodelospreciosdelosmedicamen-tosprocurandolamejorutilizacióndelosrecursosylamayoreficiencia.Perolapolíticademedicamentosexigeirmásalládelosprecios,serequiereeldesarro-llodeaccionesquepropicienlaculturadelusoadecuadodelosmedicamentos.

* ¿Cuál es el futuro de las EPS?EsmuydifícilquelasEPSdesaparez-

cancomoquisieranalgunosdetractoresdelasmismas.Larazónessencilla:noesfácilencontrarunagentequelasreem-place.Siesprivadoestaríamosensitua-ciónsimilar,siespúblico,nadiequisieratenerunmegaCaprecomasumiendolascomplejastareasquehoyadelantanlasEPS.Lasnormassobrehabilitaciónfinan-cieraexpedidaselañopasadoconstitu-yenun

mensajeclaroparaaquellasdispuestasaseguiryacapitalizardurantelospróxi-mos7años.Adelantenosabemosquépasará,puestododependedelasoste-nibilidadfinancieradelsistemayéstanoesclaraenelmedianoplazo.LasEPShanperdidomásdeseisbillonesdesupatrimonioporcausadelosrecobrosnoreembolsadosdetecnologíasno-pos,par-ticularmentemedicamentosbiotecnoló-gicoscontracánceryotraspatologíasdealtocosto.

* ¿Aún es necesaria la reforma a la salud?

Enlosmásde20añosdeejecucióndelareformaderivadadelaLey100nuncaantessehabíanadelantadotantasytanprofundasreformasenelsector.BastemencionarlaLeyEstatutaria,laLeydelPlanyotras,fueradecentenaresdenor-masreglamentariasquehanpermitidoalsistemanosolosobrevivirsinoadap-tarsealasnuevasexigenciasycircuns-tancias.NosabemosquepuedaocurrirconlaCorteConstitucionalqueenalgúnmomentopodríadecidirco-legislarcomoyalohahechoenotroscamposnipo-demosanticiparquepuedaocurrirenelCongreso,dondesuelehabersorpresas,perositodosactuaranconsensatez,nodeberíamostenermásreformas.

ita con:

Ley estatutaria avanza en garantías para todos los

ciudadanos: ACEMI

El cambio que Colombina necesita

a Asociación ColombianaMédicaEstudiantil(ACOME)esunaorganizaciónautónoma,sinánimodelucroypolíticamenteindependiente que fomenta laintegración de los estudiantesdemedicina de pregrado y demédicosenelserviciosocialobli-gatorio.LaAsociaciónseconstituyóen2002paralograrunprocesofor-mativointegralafinconlarea-lidad que afronta el país. Estáconformadaporcapítulosen17departamentosyconrepresen-taciónde59delas61facultadesdemedicina.Encadarincóndelpaísbuscadefenderlosderechosdelosmédicos.Haparticipadoenlaconstruccióndelasrecientespolíticasdesaludconlosgremiosyentesguberna-mentales.ComopartedelaGranJuntaMédicaNacionaltieneunpapelactivoenladiscusiónacer-cadelactualmodelodesalud.Haasumidoposturascriticasfrentealasituaciónrealdelosmédicosyhaaportadoposiblessolucionesalaproblemática.JuntoconladireccióndeTalentoHumanodelMinisteriodeSaludyProtecciónSocialconformóunamesadetrabajoparaanalizarlacomplejidad del profesional ymejorarsuposiciónpormediodecontratoslaboresdignosyequi-dadenlosprocesosdeasignacióndeplazarural.LaAsociaciónlogróesteañoelprimerprocesodeasignación(Ju-liodel2016)paraplazasdelServi-cioSocialObligatorio(SSO).Estopermitequetodaslasplazasten-ganuncontratolaboral(privado)o lavinculaciónreglamentaria(pública)ynopagoporpresta-cióndeservicios.Deestaforma,ACOMEratificaelcompromisodeconstruircondicionesdignasdetrabajoparalosprofesionalesdelasaludenelañodelTalentoHumanoenSalud.Porloslogrosalcanzados,laAso-ciaciónrecibióunamencióndehonordelCongresodelaRepú-blica.EnlaactualidadessociedadfederadadelaFederaciónLati-noamericanadeSociedadesCien-tíficasdeEstudiantesdeMedici-na(FELSOCEM)paraenriquecerelcomponenteinvestigativodelaFederacióny,asuvez,ampliarlaproyeccióndeACOMEenLati-noamérica.Loanteriorlahapo-sicionadocomounadelassocie-dadesdeestudiantesdemedicinamásimportantesdelcontinente.

[email protected]

http://acome.com.co/https://www.facebook.com/aco-

meoficial

Bryan Steven UrreaPresidenteNacional

Jonathan MoncadaVicepresidenteNacional

L

Jaime AriasPresidente ACEMI

Page 5: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

5EPICRISIS

Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

La ACHC pide una reforma estructural a la salud

“ adiscusiónnoestáenelasegura-mientosinoenlamodalidad.Enlaactua-lidadsecompranlosserviciosdesaludalaEmpresasPromotorasdeSalud(EPS),quenovelanporelbienestarsinoqueselimitanaadministraryafavorecersedelossegurosquepaganloscolombianos.Esnecesariodiseñarunsistemadondelospacientesseanlosejesdelmodeloyenelcuallacalidadseaunatributoynounsobrecosto.Lamedicinaylasaludsonde-masiadotrascendentalesparadejarlaenmanosdeempresascomercializadoras.Sinembargo,hoyhaymáspreocupaciónporloscostosyporlasEPSqueporlosusuarios”,señalaeldirectordelaACHC.

Añadequeelsistemadebecentrarseenlaatenciónprimariaytienequehaberunplandebeneficiosqueseaigualparatodosloscolombianos,queacabeconladiscriminacióndelosregímenescontri-

butivoysubsidiado,yaqueexisteunim-portantesegmentodelapoblaciónpobrequenoestáenigualdaddecondiciones.

“Eltrasladodelosserviciosdesaludpúblicosagruposeconómiconoredujoloscostosnimejorólosnivelesdeaten-ción.Losestudiosdecargadeenferme-dad y la EncuestaNacional de Saludmuestranquelasenfermedadescrónicasvanenaumento,locualevidenciaquelasEPSnohicierondebidamentemuchasdelastareasdepromociónyprevención.Estoacarrearáaltoscostoseconómicosysocialesparalanación.Porlotanto,hayquecambiarelroldelosactualesase-guradoresyencargarleotrasfuncionesdegerencia,gestiónylogísticaqueseanremuneradasaposteriorideacuerdoconlosresultados.Enningúncasodebense-guirrecibiendoeldinerodelasUPCparalucrarse”,diceGiraldo.

Cultu

ra

méd

ica

El termómetro

Latemperaturaesunapropiedadfísicaqueserefierealasnocionesdefríoocalor.Sinembargo,elsignificadoenlacienciaesmáscomplejo.EnlaGreciaantiguasemaneja-banlosconceptosdecalienteyfríopormedio de experimentos simples quepuedenconsiderarse,enformaretros-pectiva,lasbasesdelatermometría.

Unodelosprimerosintentospa-rahacerunestándardetemperatu-raocurrióhacia170a.C.,cuandoGalenoproponeunparámetrodetemperatura neutral, comple-tandocantidadesigualesparalaebullicióndelaguayelhielo.

Elprimerequipoqueseusó paramedir la tempe-raturafueeltermoscopio,diseñadoporGalileoGa-

lileiafinalesdelsigloXVI.Consistíaenuntubodevidrioqueterminabaenunaesferaenlapar-tesuperiorquesesumergíadentrodeunlíquido(mezcladealcoholyagua).Alcalentarelagua,éstacomenzabaasubirporeltubo.Unpocodeairecontenidodentrodelaesferaeraexpulsado,porlocualellíquidoseelevabaatravésdeltuboparatomarsulugar.Alcolocarunaescalagrabadasobreeltubo,sepodíamedirenformacuantitativaestasfluctuaciones.Esaideadeproveeraltermoscopioconunaescalayconvertirloasíenuntermóme-tro,seatribuyeaSanctorius,colegadeGalileo,en1611.Pero,entonces,enlospaísesconestacionesduranteelinviernoelaguasecongelaba,porloquenoeraposibleconocerlatemperatura.Asíinicialabúsquedadeunlíquidoque,dentrodeloslímitesdelatemperaturadelmedioambiente,nosecon-gelaraniseevaporara.Loslíquidosencontrados,elalcoholyelmercurio,constituyenelfundamentodeltermómetroactual.

En1641,FerdinandII,GranDuquedeToscaza,usólíquidoenvezdeaire.Elinstrumentoestaba

provistodeuntuvodevidrioconalcoholmarcadocon50grados,peronoutilizóelcerocomounpun-tofijo.En1702,elastrónomoOleRoemerdeCo-penhaguebasólaescalaendospuntosfijos:eldelanieve(ohielocomprimido)yelpuntodeebullicióndelagua.PerofueGabrielFahrenheitquienempleóelmercuriocomolíquidotermométrico,en1724.

Laexpansióntérmicadelmercurioesampliayuniforme,loquepermitequenoseadhieraalvidrioyquepermanezcalíquidoanteunampliorangodetemperaturas.Suaparienciaplateadahacequeseamásfácildeleer.

En1745,CarlosLinneodeUpsala,Suecia,des-cribióunaescalaenlacualelpuntodecongela-mientodelaguaerade100yelpuntodeebullicióndecero.Asínaciólaideadelaescalacentígrada.AndersCelsius(1701–1744)usóestamismaescalaalrevés,elcerolopusocomopuntodecongela-mientoyel100ciencomoeldeebullición.Variosañosdespués,en1948,eltérminogradocentígradofuereemplazadoporeldegradosCelsiusyelter-mómetrotambiéncomenzóaevolucionar.

La ética y la tutela en defensa de la salud

laumentoenelnúmerodetutelasinterpuestasyquemásdel70porcientodelasmismasseanparasolicitarcobertu-rasincluidasenelPOS,pruebaqueestaraseguradonoessinónimodeaccesoydelautilizacióndelosservicios.Amuchosusuariosselesniegalaatenciónportrá-mitesburocráticosquetratandeahorrarcostos,yendoendetrimentodelosprin-cipiosuniversalesconsagradosenlaLey,mencionaelvocerodeACHC.

“Pese al abuso quehacen algunosusuariosdelatutela,eselúnicomeca-

nismoquetienenlosciudadanosparahacervaler losderechos consagradosenlaConstitucióncuandosonamena-zadosporlaacciónuomisióndequienesprestanunserviciopúblicocomolasalud.ParalaACHCesimportantefortalecerestemecanismoyhacerlocadavezmásprácticoyágilparaquelasEPSprestendeformaoportunaeintegrallaatenciónensalud”.

SegúnGiraldo, otrode los aspectomáscomplejoseslafragmentacióndeserviciosylamezcladerolesentreloscomponentes.Laintegraciónvertical,porejemplo,debetenermáscontrolporquenoessanoqueexistangruposeconómi-cosdueñosdeEPS,deIPS,deuniversida-des,dedistribuidoresdemedicamentosydeotrosservicios.Tambiénhacefaltamássoberaníasanitariaparaqueinver-sionistasextranjerosnoimpongansuspolíticasnifijensusleyes.

“Elmundo,lasociedad,lamedicinaylospacientesnosonlosmismosdehace23años.Elavanceenelconocimientocientífico,laincorporacióndenuevastec-nologías,lainterconexióndemuchossis-temasylainformaciónqueobtienenlospacienteshantransformadoelmodelo,laatenciónyelpapeldelosmédicos.Hoyesindispensablequelosprofesionalesdelasaludserecertifiquen,quepasendelestilopaternalistadeatenciónaunodecooperaciónconelpacienteyquelosdi-rectoresdeloshospitalesseanevaluadosporelEstado.Poreso,estemomentoesimprescindiblerescatarlaéticayaplicarmuchamásfilosofíaparareestructurarelsistemadesalud”,concluyeeldirector.

DespuésdeunañodeaprobadalaLeyEstatutaria,lasaluddeloscolombianossigueigualopeor.

egúnlasúltimasencuestasdeper-cepcióndesistemasdesaluden23países,sóloelochoporcientodeloscolombianosestásatisfechoconlaatenciónquerecibe.Esdecirquemásdel90porcientodelapoblaciónestáinconformeconelsiste-ma,diceeldoctorJuan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas.

“Todoslosdíasaparecenevidenciasdequeestamosinmersosenunsistemafallido.Laredistribuciónautomáticade

másde2.7millonesdeafiliadosdeCapre-comaCafesalud(otraEPScuestionadaporcorrupciónyenlasmismascondicio-nesdelaliquidada)esunclaroejemplodeimprovisación.Losmásafectadossonpacientesquesiguenrecibiendounpé-simoservicio.AesosesumalacrisisdeCapitalSalud,lafaltaderesultadosenlainvestigaciónporeldesfalcoaSaludcoopyelnúmerocrecientedeEPSenproble-mas”,agregaeldoctorGiraldo.

“LaLeyEstatutariaestablecióunpun-todepartidaperonoresolviólosvicios,loserroresylaineficienciadelsistema.Además,mantienelainequidadysigueconlamismatoleranciahacialacorrup-ción.Serequierennuevasreformasme-dianteleyesordinarias”,manifiesta.

De un sistema asistencial hacia uno preventivo

S

L

E

Juan Carlos GiraldoDirector ACHC

Page 6: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

EPICRISIS6 Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

nEstadosUnidosestapolíticafiscalnohaproducidoelefectoesperadosobrelasaluddelosciudadanosporqueparaalgunoselimpuestosiguesiendobajoencomparaciónconelniveladquisitivodelaspersonas.

Méxicotieneunimpuestosobrelasventasdelmásdiezporcientodesde2014ylasventasdebebidasazucaradashandisminuidoenpromedioun15porciento,altiempoqueelconsumodeaguaembo-telladasehaincrementado.Estodemues-traquelosimpuestossobrelasbebidasazucaradassonunaestrategiaprácticaparallevaralapoblaciónaopcionesmássaludables,agregaeldoctor Iván Darío Escobar, endocrinólogo, vicepresidente de la Fundación Colombiana de Obesi-dad (FUCOBES) y uno de los promotores

de la ley ante el Congreso en pasadas le-gislaciones.

Sibientodoloqueafecteelbolsillopuedeayudarenlaluchacontralaobe-sidad,noeslasolución.Esnecesarioim-plementarotraspolíticascomolaeduca-ción,laincorporacióndelaindustriaenlaluchacontralaobesidad,elfomentodelaactividadfísicaylaposibilidaddesubvencionarlaproduccióndefrutasyverduras.Mientrasresultemáscaraunaensaladaqueunapizzaouncombodehamburguesacongaseosa,estabatallalatenemosperdida,señalaeldoctorEs-cobar.“Además,laindustriasabequeesetipodeproductosseducen,atrapanynosonfácilesdeabandonar”.

osniñosobesostienenmásprobabi-lidadesdedesarrollarunaseriedepro-blemasdesaludenlaedadadulta,comocardiopatías, resistencia a la insulina,hipertensión, artrosisy algunos tiposdecáncer(endometrio,mamaycolon).

SegúnlaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS),cadaaspectodelentor-noenquelosniñosseconciben,nacenycrecenpuedeagravarsusriesgosdepadecersobrepesouobesidad.Además,elmundo,cadavezmásurbanizado,ofre-cemenosposibilidadesparalaactividadfísicaatravésdejuegosvigorosos,ylosniñosmenosactivosfísicamentetienenmásprobabilidaddeserobesos.

Labuenanoticiaesqueelsobrepesoylaobesidadsonengranmedidapreve-nibles.Porlotanto,paralaOMS,laelec-cióndealimentossaludablesparabebésylosniñospequeñosescrucial,yaquelos

gustosalimenticiosseestablecendesdetemprano.

Elentornofamiliaryescolarsonde-terminantes,yaquepuedenhacerqueladietabalanceada,losalimentosmássaludablesyunestilodevidamásacti-voseanopcionesaccesiblesydisponiblesqueevitenlaobesidad.

¿A quién beneficia el aumento en el precio de las bebidas azucaradas?Elimpactoacortoplazodelimpuestosobreciertasbebidaspuedeserimportante,peroserequierenotrasmedidasparalograrunefectoalargoplazoenlaluchacontralaobesidadylasenfermedadescrónicasasociadas.Laindustriaconsideraqueelimpuestoespocoefectivoyqueafectarálaeconomíadelpaís.

lGobiernoyahabíarechazadolapro-puestadesubirelimpuestoalasbebidasazucaradasenvariasoportunidades.Sinembargo,haceunassemanaselMinistrodeSalud,AlejandoGaviria,retomólaini-ciativaconelobjetivoderecaudarmásrecursosparaelsistemadesaludpúblico.

Existendosrazonesporlasque24paísesentodoelmundohanaprobadoestamedida.Laprimeraymásdirectaesquedesincentivaelconsumodega-seosasyjugosempacadosparasuscitarcambiosenloshábitosalimenticios.Laotrarazónestáenlapreservacióndelosrecursospúblicos.Quiendecidaconsu-mirestetipodebebidasdeberápagarmás

porellascomounaformaderetribuirlealasociedadodepagardesdeahoraloquelecostaráalsistemadesaludcubrirlaenfermedadesrelacionadasalconsu-moelevadodeazúcar,explicaeldoctor Alexander Gómez, coordinador de salud pública de la Fundación Universitaria Sa-nitas.“Enotraspalabras,quienlleveunestilodevidapocosaludabletendráquepagarmás”.

Sinembargo,laeficaciadeestasme-didasaúnnoestáclarayfaltanconclu-sionesalosestudios.Alprincipiohayunadisminuciónenelconsumodelasbebidasconimpuestosentrelosjóvenesylapoblacióndebajosrecursos,perono

sehamedi-doelimpactode esta deci-siónafuturo.Enmuchosdeestos países laobesidad sigueenaumentopor-que las personascompran este ti-podebebidasasícuesten más yquienesnopue-denpagarlas,lasreemplazanporproductosigualmentecalóricos.

El precio del sabor

Niño obeso, niño enfermo

Lanutricióndelbebéconalimentosricosengrasa,azúcarysalpropicianlaobesidadinfantil.

Todo en exceso es malo

aOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS)haadvertidoqueelconsumoex-cesivodeazúcaresañadidoscontribuyealaenfermedadcardiacayaotrasenfer-medadescrónicas,comoladiabetes.EnColombiamásdel50porcientodelapobla-cióntienesobrepesoyloscasosdediabetessehanmultiplicadoenlosúltimosaños.Poreso,controlarelconsumodeazúcarhasidounobjetivoimportanteparalasautoridadesensalud.

LosindustrialesyahanalzadosuvozencontradelainiciativadelMinistroGa-viria.Santiago Lopez, director de la Cámara de la Industria y Bebidas de la ANDI,enunaentrevistaradialaseguróqueestame-didaafectaráalosdepartamentosazuca-rerosyqueesunerrorponerenlamismabolsaeltabacoyelazúcar.“Tomargaseosanosepuedecompararconunvicio;esmás,elazúcarosacarosaesunnutrientesesen-cialporqueproveealcuerpodeenergía.Loqueesperjudicialeselconsumoenexcesodecualquiernutriente,llámesesal,grasa,carbohidratos,azúcaryhastaagua”.

Latendenciadeestablecerimpuestosaestetipodeproductosobedecealacaí-dadelospreciosdelpetró-leo;poreso,muchospaíseshanrechazadoestanorma,aclaraLópez.“Nosotrosnohemossidoindiferentesalproblemade salud.Haceunosmeseslanzamoscom-

promisospuntualesparafomentarestilosactivosysaludablesenelpaís.Además,laindustriasehapreocupadoporofrecerotrasopciones.Hoyhayunamplioporta-foliodebebidasendulzadasconestevia,conedulcorantesquenoaportancalo-ríasyenriquecidasconotrosnutrientesqueseamoldanacualquiernecesidadycondicióndesalud.YterminopordecirqueColombiaesunodelospaísesconelconsumomásbajodebebidasazucaradasdelaregión,mientrasquesíesunodelosmássedentarios”.

Enunpaísenvíasdedesarrollo,elpreciotardeotempranosereflejaráenlacanastafamiliardeloscolombianosyseráunobstáculoparaquienestienenmenosingresos.Porotraparte,todavíaseman-tienelalibertaddeconsumirestetipodebebidas,aunqueseanmáscostosas.

E

L

L

E

Foto de Referencia

Page 7: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

7EPICRISIS

Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

ANIR - Unidos por la salud y la educación

nestudiopublicadoenlaRevistaNature,afinalesdejulio,porinvestiga-doresdelaUniversidaddeWashington,enSt.Louis,establecióunnuevopaisajedelacortezacerebralcon97regioneshastaahoradesconocidasdeestasuper-ficieencargadadellenguaje,laatención,elpensamientoabstractoylapercepciónsensorial,entreotrasfunciones.

Losneurocientíficos,encabezadeldoctorDavidVanEssen,PhD,utilizarondiversastécnicasdedelineadodeima-genpormedioderesonanciasmagné-ticasenuntotalde210adultosjóvenessanosdeambossexos.Dividieronlosdoshemisferiosdelcerebro,cadaunoen180áreas,partiendodediferenciascomoelgruesodelacorteza,lasdistintasfuncionesyeltipodeconexionesentredichaspartes.

Segúnlosinvestigadores,estecro-quis esmás parecido aunmapaquemuestra las fronteras estatales quelas características topográficas.Algu-

nasde laszonas identificadasentranenfuncionamientocuandolapersonarealizaunaactividadenespecial.Sinembargo,muchasdeellasnoefectúansolounatareasinoquecoordinanin-formación procedente de diversasfuentespararegularcomportamientoscomplejos.

Estehallazgopermiteentenderlasdesigualdades entre los cerebros depersonascontrastornoscomoelautis-mo,lademencia,laesquizofreniaylaepilepsiaencontrasteconlosdeindi-viduossanos.

Dadas las diferencias entre cadacerebroenparticular,oentreniñosyadultos,estemapaindividualesútilenintervencionesquirúrgicasparaabor-dareláreaespecíficayevitardañosenregionesimplicadasenelmovimientooelhabla.

Fuente: EscuelaUniversitariadeMedicina

deWashington,enStLouis.

Laobservaciónde210cerebrosdeadultosjóvenespermitiódibujarunnuevomapacerebralcondetallesqueayudaránalacomprensióndedesórdenescomoelautismo,laesquizofreniaylaepilepsia.

Señaladas 97 nuevas áreas en el córtex

U

El éxito de la Ley Estatutaria depende de todos los colombianos: Academia Nacional de Medicina

aAsociaciónNacionaldeInternosyResidentes,ANIR,surgiócomorespuestaalaproblemáticaqueafrontanlosprofe-sionalesdurantesuespecializaciónfren-teaunsistemaquenolesproporcionalascondicionesdignasparaelejerciciodesuprofesiónysucrecimientoacadémico.

Conunatrayectoriademásde50años,ANIRhabatalladopordefenderelbienestarylacalidaddelaformacióndelosprofesionalesdelasaludenColombia.AsíseobtuvoelCréditoBecaIcetex,sepresentaronproyectosdeleypararegla-mentarlasresidenciasmédicasyselogró

untratodignoyequitativoparaformarmejoresprofesionales.Haceuntiempoorganizólamarchadelasbatasblancasendefensadelasaluddeloscolombia-nos,movimientoquelogrólacaídadelanocivareformaalsectorpresentadaporelgobiernonacional.

LacreacióndelasregionalesCentro,Valle,Manizales,Antioquia,Bucaraman-gayCartagenahaagrupadoaestudian-tesdepregrado,médicosinternos,resi-dentesdelasdiferentesespecialidadesmédicoquirúrgicase,inclusive,médicosruralesconelánimodefomentarelcre-cimientoacadémicomediantelaorgani-zacióndemúltipleseventoseducativos.LaAsociacióntambiénprestaasesoríajurídicaendefensadelosderechosdelosafiliadosyhaestablecidoalianzases-

tratégicasconlosgremiosquerespaldenalosafiliadosenaspectoseconómicosyjurídicos.

ANIResunaorganizaciónsinánimodelucro,quehaceparteactivadelaGranJuntaMédicaNacional,estaúltimaenteasesordelgobiernoyredactordelaLeyEstatutaria.Dichalegislacióncontemplalasaludcomounderechofundamentalparasusciudadanos.AhoraelobjetivoestrabajarporeldesarrolloycumplimientodelaLey,yaquelafaltadeimplemen-taciónhafortalecidoelmodelodease-guramientoeconómicoquepermitióelenriquecimientodesmedidodelasEPSendetrimentodelacalidaddeatenciónalospacientes.

LaAsociaciónseguirá formulandopolíticasnacionalesquegaranticen la

calidadyelbienestardelosalumnos,yaqueestáconvencidadequeesposiblede-sarrollarunsistemaequitativoyeficientequesolucionelosproblemasdelapobla-ción.Desdeallícontinuaráprotegiendoelderechoalasalud,cuestionandoyge-nerandoespaciosdeparticipaciónciuda-danaparalaformulacióndesalidasalacrisisactualdeunsistemaineficiente.

Datos de contactoTel:2694173Cels:3107680783–3006795939Dircc:Calle31No33–38e-mail:[email protected],[email protected]

Luis Carlos Leal AngaritaPresidenteAsociaciónNacional

deInternosyResidentes

aaprobacióndelaLeyEstatutariaenSalud,en2015,hasidoelsucesomásrelevanteenelcampodelamedicinadelasdosúltimasdécadasenelpaísdebidoaquelasaluddeloscolombianosfuepro-clamadacomounderechofundamen-tal, autónomoe irrenunciable,afirmaelpresidentedelaAcademiaNacionaldeMedicina,doctor Herman Esguerra Villamizar.

Duranteesteañodesuimplementa-ciónseacabaronalgunosdelostrámitesqueobstaculizabanelaccesoalasaludylasautorizacionesadministrativasdeja-rondeserunrequisitoparaseratendidoenelserviciodeurgencias.

Peseaquefaltanpuntosporresolver,laLeyabrióelcaminoparahacerlasre-formasqueelgobiernoestabaenmoradeejecutar.DesdelaAcademiahemosseguidodecercalasalternativasqueseplanteanparadirimirlosimpedimentosquesurgenenlaaplicacióndelasnormasyhemosacompañadoalministerioconproyectosypropuestasquenospermitanmejorarelactualsistemadesalud,diceeldoctorEsguerra.

Ellíderdelgremiodeacadémicosre-saltalaimportanciadequelosmédicosyprofesionalesdelasaludhayanrecupe-radolaautonomíaqueperdieroncuandosereemplazóelmodelopúblicodeofertasubsidiadadeserviciosporunsistemadeseguroobligatoriodesaludenmanosdelasaseguradoras.LaLeytambiéngaran-tizaquelosmédicosyeltalentohumanoensaludtengancondicioneslaboralesdignas,conestabilidady,lomássustan-cial,quecuentenconlosmediosparaactualizaryampliar sus conocimien-tos,yaquelamedicinaesunaprofesiónmutableyaprenderasermédicoesunaactividadquellevatodalavida.

Estetipodetransformacionestomanaños,quizásdécadas,peroelconceptodesaludybienestarcomonegocioseacabó.Conelnúmeroderesolucionesydecre-tosquesehanexpedido,loscolombianostenemosderechoalaprestacióndeser-viciosorganizadossobreunaconcepciónintegraldelasalud,explicaelpresidentedelaAcademia.

Nadaexitosoyduraderosurgedelanochealamañana.Paralograrunsiste-

madesaludmásequitativo,eficienteydemejorcalidadtodosloscolombianosde-bemosaportar.Cadahabitantedebeserconscientedequeelcuidadodelasaludrecaebajosuresponsabilidad,agregaeldoctorEsguerra.

ElpapelyelcompromisodelaAca-demiasonenormes.Enconsecuencia,hemos comenzado a trabajar con lasuniversidadesparaquelosmédicosenformaciónseanlosagentesdecambiodentrodelmarcodelaLeyEstatutariaparaproteger,manteneryrestablecerlasaluddelapoblación.Esperamosverprontolaimplementacióndeestrategiasquelogrenreducirlasdesigualdadesco-moconsecuenciadelosdeterminantessocialesdelasalud,comosonlapobreza,lainequidad,lafaltadeeducaciónylaexclusión,concluyeelpresidente.“Esaeslaúnicaformaylamásefectivadeprevenirlaenfermedadymejorarlaca-lidaddevidadelapoblaciónparahacerefectivoelderechoalasalud”.

L

L

Apps para profesionales de la salud

Calculadora de salud

uedeserutilizadaporcualquieraquequieracalculardeformafácilygratuitasuíndicedemasacorporal,latasametabólicabasal,lafrecuenciacardiacayelporcentajedealcoholensangre.Lacalculadoradesaludesespecialmentepopularentrelosaficionadosalamedicinayeldeporte.

Medscape

staaplicacióngratuitaesundirectoriodereferenciadeenfermedades,procedimientos,protocolos,guíasdemanejoyusodemedicamentos.Demanerasimultáneaesunafuenteactualizadadenoticiasmédicas.HayversiónparaIphone,IPADyAndroid.

PubMed

ermiteentraralabasededatosdelportalpararevisarresúmenesdeartículos,verlascitasrelacionadasyguardarlasbúsquedas.Laaplicaciónestádiseñadaparaimprimirlosartículosencontrados,imprimirlosocom-partirlosenlasredessociales.

ecno MED

P

E

P

Page 8: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

EPICRISIS8 Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

omoocurreengranpartedelmundodesarrollado,ColombiayacuentaconunColegioMédicodecarácternacionalqueentansolounañodehaberasumidofun-cionespúblicashatrabajadoporladignidadyeldecorodelejercicioprofesional.

ElColegioMédicoColombiano(CMC)secreóen2003,enelsenodelasSociedadesCientíficasparaes-tudiarlosproblemasdelaprácticadelaprofesiónmédicayproponerlasreformaspertinentes.Sinembargo,hastael30deabrilde2015elMinisteriodeSaludleentrególasfuncionespúblicasconsignadasenlaConstituciónydescritasenlaLey1164de2007.

EnlospaísesdesarrolladoslosColegiossonlasen-tidadesmásimportantes,yaquetienencomoprincipalfunciónagruparalosprofesionalesdesuramaparaquepuedanejerceryparaquenadiepuedahacerlosinestarfacultado.EnColombiahaycincoColegios:bacte-riología,enfermería,fisioterapia,químico-farmacéuticoyeldemedicina.

Despuésdecumplirtodaslascondicionesylosre-quisitosexigidosporelGobierno,elCMCquedócomolaentidadencargadadelregistroprofesionaldelosmé-dicos,deemitirlatarjetaprofesionalydedarlospermi-sostransitoriosparaquemédicosextranjerospuedanprestarserviciosdesaluddecarácterhumanitario,socialocientífico.Eseúltimopuntosignificaquecualquiermédicoextranjeroqueingresealpaísparallevaracabounabrigadadesaludoparaadelantarcualquierinves-tigacióndebetenerelpermisodelCMCparahacersutrabajo.Laautorizaciónseconcedeporeltiempoque

LafuerzaquehatomadoelColegioMédicoColombianoenlosúltimosañoslehapermitidoenaltecerlacienciamédicayprotegeraquienesejercerlaprofesión.

duralamisiónyenningúncasopuedesuperarlosseismeses.

ElColegiotambiénpromuevelaactualizacióndelosmédicosyvelaporqueelejer-ciciodelaprofesiónseajustea lasnecesidadesdelapo-blación. Con la industria-lización, la diversificacióndelconocimientomédicoylamigracióndepersonasdelasáreasruralesalasciuda-des,laprácticaclínicasehatransformado.

Enesesentido,elCole-gioyotrasagremiacionesmédicasestánimpulsan-doel procesode forma-ciónmédicacontinuadaparaquelosmédicosseanrecertificadoscadacincoañosypuedanprestarca-davezunamejoratenciónensalud.Deestaformaelpaíscontaráconmédicoscompetentesyunamedi-cinaquesigasiendopuntode refe-renciaenelmundo.

onlafirmadelaLeyEstatutariaenfebrerodelañopasado,elColegioMédicoColombianohaseguidomuydecercalaimplementacióndelanormativaparaquelosmédicos,especialmentelosgenerales,quecorrespondenamásdel70%delosprofesionales,recuperenelprotago-nismodentrodelasociedad,tenganunasmejorescondi-cioneslaboralesyesténalaparquesuscolegas.

Enelactualmodelodesaludelpapeldelmédicogene-ralsehalimitadoadigitardatosenlahistoriaclínicayaremitirórdenes.Enotrospaíses,elmismoprofesionalescapazderesolvermásdel80%delasconsultasquelleganalasunidadesdeatenciónprimaria.

Enelafánporcontrolarelgasto,losaseguradoreshanobligadoamuchosprofesionalesaquebrantareljuramen-tohipocráticoylehanimpedidodesempeñarsuvocaciónconindependencia.LasEPSeIPScontratanalmédicogeneralparaqueminimiceloscostosynoparaqueactúedeacuerdoconlapericiaylacompetencia.

LasprioridaddelCMCeslograrqueelmédicogeneralrecuperelaautonomía,puedahacerdiagnósticoslibre-menteyactuarconresponsabilidadfrentealospacientes.ParaelColegioesnecesarioqueelmédicogeneralpongaenprácticalosconocimientosqueadquiereenlasfacul-tadesdemedicinayseconviertaenunagentedecambiodeunmodeloqueseenfocaentratarlaenfermedadydejaaunladolaprevenciónylapromocióndelasalud.

• ElColegioMédicoColombianohafirmadoalgunosconveniosconso-ciedadescientíficas,asociacionesmé-dicasyotrosgremiosparaquetodosmédicosafiliadostengandescuentosendiversoseventosacadémicos,pue-danparticiparenforosyaccedanaportaleswebdeformagratuita.

• Losafiliados tambiénrecibenunaaplicaciónparadescargarenelce-lularoelIpadlaúltimaedicióndelvademécumyunejemplarimpresodelperiódico.

Contáctenos:[email protected]

Teléfono: (571)6198307-2140237-Fax:(571)2140215

Un gremio de todos y para todos los médicos

Ser médico general no tiene que ser denigrante

Beneficios para los afiliados

COLE

GIO MÉDICO COLOMBIANO

MC C

C

C

Lasituacióndelosmédicosgenera-lesescríticayelpronósticoesreser-vado.ElCMCestáenlabúsquedadenuevasalternativasparaqueestosprofesionalesrecobrensupoderypuedanresponderalasexpectativasdelasociedad.

Page 9: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

9EPICRISIS

Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

l17deabril,33organizacionesgremialesrepresentativasdelosprofesionalesdelasaludfirmaronelmanifiestodel“AñodelTalentoHumanoenSalud”,cu-yoprincipalobjetivoesdignificareltrabajodelaspersonasquetodoslosdíasatiendenalospacientes.

LosreferentesdelSistemadeSaludsonlasEPS,lasIPS,losregímenes,losplanescomplementarios,losedificiosdondeestánclínicasyhospitales,elPOSyelnoPOS,peropocosetieneencuentaelfactorhumanoquedavidaalSistema.

Conestemanifiestocomienzalaconstruccióndeunapolíticaquesepreocupeporeldesarrollointegraldeltalentohumanoensalud,quetrabajepormejorarlaformaciónyquelogreenaltecerlalabordetodoslosprofesionalesdelasalud.

¡YaesHora!

• Desuperareldesconocimientodelaimportan-ciadelTalentoHumanoenelsistemadesalud.

• Dedenunciarlavulnerabilidadyprecariedaddenuestrosempleos.

• Defortalecernuestrarepresentaciónatravésdegremiossólidosquehagansentirsuvoz.

• Depresentarnuestravisiónynuestraspropues-tassobrelasaludyeldesempeñodenuestrasprofesiones.

Dequenospermitanejerceréticamente,conunavisiónhumanísticayconprofesionalismoenbene-ficiodequienesnossonencomendados.

ColombiadebeavanzarenlaimplementaciónyunificacióndeunSistemadeFormaciónContinuaparaelTalentoHumanoenSalud

onelproyectodedecretoqueregla-mentaríaelartículo98delaLey1438de2011,quetrazalaspautasparaimple-mentarelSistemadeFormaciónConti-nuadeTalentoHumanoenSalud,For-marsalud,llegarálahoradepromoverlosmediosylasmanerasdehacerdelarecertificaciónvoluntaria,laherramien-taparalaactualizaciónyevaluacióndelosprofesionalesdelasaludegresadosyenejerciciodesuprofesiónparaquepuedanresponderalasnecesidadesdelpaísenestemomentohistórico.

Enlospaísesdesarrolladoslarecerti-ficaciónsehaconvertidoenunprocesodecontroldecalidadquegarantizaquelosprofesionaleseneláreadelasaludtenganlacapacitaciónquenecesitanpa-raejercersuslaboresconlosmásaltosestándaresdeeficienciayseguridad.Endichospaísesdondesehaimplementa-dolarecertificación,elcontroldelaFor-maciónContinuarecaenormalmenteenunacomisiónporprofesiones,lacualto-maladecisiónsobrelaofertadecursosyprogramasaincluirenelSistemadeFormaciónContinua.

Enunasociedaddecambiosvelocesyprofundos,ymásconelprogresoenelconocimientocientíficoylosavancestecnológicos,elperfildelprofesionaldelasaludydelosespecialistastambiénrequierelarenovaciónperiódicadeco-nocimientos.

Hastahacepocolaeducacióncon-tinuadaeracuestióndequienesteníanunamayorcuriosidadintelectualodeaquellos que compartían la sapienciaenlasfacultades.Ahoraesimportantequelasasociaciones,colegiosysocieda-descientíficasfacilitenlosmediosylainformaciónparaquetodossusafiliadospuedanactualizarsusconocimientosynopierdanlasdestrezasduranteelejer-cicioprofesional.

LainiciativadelGobiernoyloses-fuerzosensolitariodelosgremiosylassociedadescientíficasdebenconvergerpara que el país tenga profesionalesrecertificados cada cinco años que semantenganaldíaconlosadelantoseninvestigacióncientífica,eldesarrollodetecnologíasparaeldiagnósticoynuevasterapiasparaquebrindenlasmejoresso-lucionesentérminosdecosto-efectivi-dadalacomunidad.

Conesefinhayqueprofesarunavigi-lanciaacuciosaparaquelaindustriafar-macéutica,losproveedoresdeinsumosydetecnologíanopuedanreemplazarnisuplirelpapeldelaacademia,repre-sentadaporlosColegios,Federaciones,AsociacionesdeProfesionales,Socieda-desCientíficaseInstitucionesEducativas,enlaplanificaciónyejecucióndelospro-gramasdeFormaciónContinua.

ibienhastaahoraelprocesoesvo-luntario, las leyesdelmercadodeter-minadas por la defensauniversal delderechoalasaludyporlapresióndelareglamentaciónenlosdemáspaíses,obligaránaquetardeotempranoeltrá-mitederecertificaciónseaasumidoportodoslosprofesionalesdelasaludysusasociaciones.

Paraqueelprocesoseaacogidoconbeneplácitodentrodetodoslosprofe-sionales,existelapropuestadeentregarciertosincentivoscomoestímuloparaquelosinteresadosadoptenlafasedelarecertificaciónlomásprontoposible.Esteesuntemaabiertoaldebateparaanalizarlosprosyloscontrasconlasaristasque

elloimplicaylaformaenqueseregla-mentaría.

Amedianoplazotodoslosprofesio-nalesdelasaluddebenestarpreparadosparaasumirlosrequisitosaquehayalu-garparagarantizarunmejorserviciodesaludparalosColombianos.

Porelmomento,lomásimportanteesllegaraungranconsensoentrelosgremios, las sociedadescientíficas, loscolegiosdelasprofesiones,Assosalud,elMinisteriodeEducaciónydeSaludparaquelaeducacióncontinuadadelosprofesionalesdelasaludquedeenmanosidóneas,yseasistematizadayvigiladacontransparencia.

ASSOSALUD

Año del talento humano

Manifiesto del Talento Humano en

Salud Colombiano

¡Profesionalesdelasalud,aestudiar!

¿Obligatoria o voluntaria?

Foto de Referencia

C

E

S Ágoraaronosotros,médicos,gremiopuede

serunconceptodediferenteamplitud.

Ensentidomásrestringido,cadaes-pecialidadolacondicióndemédicogene-ral–lamayoría-,ensentidodeungradomásamplio,elconjuntodelosmédicosdelpaísyensentidomásgeneral,elgre-miodelosprofesionalesdelasalud,todos.

Encadacaso,contamosconlaherra-mientaorganizativayrepresentativa,lainstitucionalidadgremial,novaloradalosuficienteniutilizadamuchasvecesenformaadecuada;débilcomoorganiza-ciónyportadoradeunaculturacontes-tatariayreactivafrentealestadoylosempleadores.

EnelAñodelTalentoHumanoensa-ludhemosasumidolaconductadedefinirunobjetivocomúnyaunaresfuerzos,respetandolaidentidadyelenfoquedecadaorganización,paraconstruircon-juntamenteunapolíticadedesarrollointegraldelTalentohumanoenSaludaimpulsarenlasinstanciaspertinentesycualificarnuestraparticipaciónpolíticaeneldiseñoeimplementacióndepolíti-caspúblicasynormasquetenganqueverconeldesarrollodelsistemay/oqueafec-tennuestrodesempeñoprofesional.

Eslahoradelfortalecimientodenuestrasorganizacionesgremiales.

Recibogustososusopiniones

[email protected]

P

Page 10: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

EPICRISIS10 Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

ibienenlosúltimosañossehanre-ducidolosíndicesdepobrezaextrema,sehamejoradolainfraestructuraparalaprestacióndeserviciospúblicosylacoberturaensaludhallegadoasercasiuniversal,laodontologíasiguesumidaenunaetapacrítica.

DesdelafirmadelDecreto1438de2012,quecambióelenfoquedelasaludhacialaatenciónprimariacomolaprio-ridadenelpaís,laramadelaodontologíasehaquedadoestancadaenelmodeloenelcualprimalocurativoalopreventivo.

Lasenfermedadesbucodentalesmáscomunes,comolacaries,lagingivitisylaperiodontitis,sepuedenevitar.Sinem-bargo,lapromociónyprevencióndelasaludbucalnohatenidomayorimpacto.ElúltimoEstudioNacionaldeSaludBucalrevelóquemásdel60%delapoblacióntienecariesnotratadasypocoscolom-bianossonconscientesdelaimportanciadetenerunaconsultaconelodontólogocadaseismesesparamantenerlosdien-tesylasencíasenbuenestado.

Elcuidadodelasaludoraltambiénesunaformadedisminuirlaincidencia

deenfermedadesnotransmisibles.Porelcontrario,lasafeccionesbucalesquenoseatiendenatiempopuedenafectarotrosórganos,desencadenardificultadesduranteelembarazoyaumentarelries-godeproblemascardiacosydediabetes,entreotras.

LaFederación Odontológica Colom-biana (FOC),medianteelproyectosocialViveportusonrisa,estáempeñadaeneducaryatenderalapoblacióngeneralatravésdediversasbrigadasodontológicasparamejorarlasaludbucodentaldeloscolombianos.

Laeducaciónypromocióndehábitossaludablesconstituyenlasmejoresestra-tegias,sobretodocuandoseimpartenenlosprimerosañosdevidaparamejorarlasalud;además,resultanmenoscostosasparaelsistemaylasociedadquelacura-ciónolostratamientosderehabilitación.

Conesteprogramayotrosproyectosdeley,laFOCesperaqueelpaíspasedelaodontologíacurativa,queenlaactualidadayudasoloaunospocos,aunservicioquellevemayorbeneficioatodoslossectoresdelapoblación.

ebidoa lafaltademedidasefica-ces de promocióny prevenciónde laenfermedadbucodental,laFederación Odontológica Colombiana (FOC) estátramitandounproyectodeleyquere-conozcalasaludbucodentaldeloscolom-bianoscomounderechofundamental.Lainiciativapretendequesegaranticeunacoberturadelservicioquepermitamejorarlasaludbucaldetodalapoblacióneirerradicandogradualmentedelterritorionacionallacaries,lagingi-vitisylaenfermedadpe-riodontal,problemasquesepuedenprevenirfácil-mente mediante buenoshábitos de higiene oral yunadietabalanceada.

Elnuevomarconormati-voimpulsaunesquemaquehaga énfasis en la atenciónprimarias,laprevencióndelosfactoresderiesgoylaatenciónprioritariaalosmenoresdeedad.

Elproyectolegislativotambiénpro-muevelaautonomíadelosprofesiona-lesqueprestanserviciosdesaludbucalybuscaquetenganunascondicioneslaboralesmásjustasyequitativasconrespectoalosdemástrabajadoresdelasalud,explicala doctora María Fernanda Atuesta, presidenta de la FOC.

Paraello,laFederaciónconsideraqueesnecesarioabordarelproblemadelasaludbucodentalenelcontextode lasaludpública.Enestemomentohacenfaltamásodontólogosconestudiosenesaáreaparapoderalcanzarlosobjetivosdedesarrollodelmileniopropuestosporla

lusodeloscomponentesdelplasmasanguíneocomenzóhaceyaunosañosparamejorarlarecuperacióndelesionesendistintostejidos.Enlaactualidadlafibrinaricaenplaquetasyleucocitosharevolucionadolacirugíamaxilofacial,yaqueestimulalaregeneraciónycicatriza-cióntisulartantoentejidosduroscomoblandos.Estohapermitidorestaurarlaestructuraylafuncióndeltejidoperdido,yaseahueso,encíaopiel.

Lafibrinaesunaproteínaadhesivaqueseencuentraenelplasmasanguíneoysuprincipalfunciónesformarlasfibri-llasenáreasderemodelacióndetejidos,comoocurreenelprocesodecicatriza-cióndeunalesión.

Lafibrinaseadhierealcolágeno,alasplaquetas,alfibrinógeno,entreotros,yformaunamallaquesirvedesoporte

paralasdemássustanciasquevanre-construyendolostejidos.Portratarsedeunconcentradopreparadoconlapropiasangredelpaciente,noexistelaposibili-dadderechazoydisminuyeelriesgodeinfecciónyeldolorenelposoperatorio.

Encirugíasoralesymaxilofacialesseempleaparaestimularlosprocesosres-taurativosanivelcelulareneláreadelaintervenciónquirúrgica.Tambiénseuti-lizacomoinjertoparalareconstrucciónósea,enelrellenodealvéolosydepapilasinterdentalesyparalarevitalizacióndedientescontraumas.

Losagregadosdefibrinatienenotrasindicacioneseneláreadelasaludylaestética,comoenlaregeneracióndepieldepacientesconquemaduras,eneltrata-mientodecicatricesdelacné,lasestríasyrejuvenecimientofacial.

OrganizaciónMundialdelaSalud(OMS)ylosplanesdecenalesensaluddelpaís.

Porfortuna,losodontólogos,lasaso-ciacionesyelsectoracadémicohanco-menzadoareaccionaralasreformasdelSistemadeSeguridadSocialyhanadap-tadolascátedrasdecaráctersocialparaquelosodontólogosempiecenaintegrarlosgruposdeatenciónbásicaensaluden

todoelterritorionacional.En esta transformación,

queiniciaconelprocesodeformación continua, losprofesionales, las asocia-cionesodontológicasylosentes académicos debenhacerpresenciaactivaparaconstruirunaverdaderapo-líticadesaludbucodentalqueincorporelagestióndelasase-guradorasensalud.

UnavezquelosMiniste-riosdeEducaciónydeSaludfirmenlaley,esindispensable

crearelconsejodeformacióncon-tinuaintegradoporlassociedadescientí-ficas,lasuniversidades,elColegioColom-bianodeOdontólogosylaFOCconelfindeevaluarelpénsumdelosprogramasdeformacióncontinua,laidoneidaddelosoferentesyentregadelosrespectivoscréditos.

Estamos en unmomento cumbreparaordenarelprocesodeformacióncontinuayserequieredeundiálogopar-ticipativoentrelosactoresdelsistemayespecialmenteentrelosprofesionalesparallegaaconsensosqueseansosteni-blesentiempo,concluyeladoctoraMaríaFernandaAtuesta.

Vive por tu sonrisa

Adiferenciadeotrasenfermedades,lasafeccionesbucodentalessonmuyfácilesdeprevenir,diagnosticarytratar.Sinembargo,másdelamitaddeloscolombianostienenenfermedadesenlaboca.Unaconsultaconelodontólogocadaseismeseseslamejorformadeprevenirlas.

Ley que protege la salud oral de los colombianos está en trámite

Lo mejor de odontotech 2016

Senecesitanmásodontólogosconformaciónensaludpúblicapararesponderalasexigenciasdelasaludoralenelpaís.Peroantesesindispensabledignificarymejorarlascondicionesdelosprofesionalesqueprestanserviciosdesaludbocodental.

Fibrina leucoplateria en odontología

D

D

S

Page 11: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

11EPICRISIS

Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

Se requiere tanto la intervencióndelEstado,comoladelcapitalprivado.ElDNP,comoInternacionalFinanceCor-poration,sostienenlaimportanciadelasAPPparaimpulsarlaeconomíadelsec-tor.Sinembargo,Fasecoldaseoponeaello,alegandoqueesenodebeserpapeldelEstado.

Paralosexpositoresnoesposiblesos-tenerunplanindefinidodeservicios.Serequierelacombinacióndeunsegurobásicouniversal,consubsidiosbienfo-calizadosytemporales,acompañadodesegurosindividualesatadosalacapaci-daddepago.

Lasactualescrisisdecarterayfinan-cieradelsector,máslacorrupciónsonatadurasparasudesarrollo.Lainvesti-gaciónylainnovaciónsonnecesariasparaavanzar.Nodebendirigirsesóloalatecnología,sinotambiénalosproce-sosdelbuenservicio,queesdondeestáelnegocio.DelTalentoHumanopocose habló, sólo se señaló la necesidaddemayorcapacitaciónydecontarconestímulosalaproductividadyalbuenservicio.

Érase una vez el tranvía de BogotáE

AutonomíaFacultadquetienelapersonaparaobrarsegúnsucriterio,conindependenciadelaopinióndeotros.LaRAEladefinecomolacapacidaddelossujetosdederechoparaestablecerreglasdeconductaparasímismosyensusrelacionesconlosdemásdentrodeloslímitesquelaleyseñala.

BioéticaSegúnlaRealAcademiaEspañola(RAE)eselestudiodelosproblemaséticosoriginadosporlainvestigaciónbiológicaysusaplicaciones.Otradefiniciónseñalaqueeslaaplicacióndelaéticaalascienciasdelavida.Promulgalosprin-cipiosquedeberáobservarlaconductadeunindividuoenelcampomédico.

DeontologíaDelgriego“deontos”:deberuobligación-“logía”:estudio.Partedelaéticaquetratadelosdeberes,especialmentedelosquerigenunaactividadprofesional.

DistanasiaDelgriego“dys”:dis-“thanasia”:muerte.Eslaprolongaciónmédicamenteinútildelaagoníadeunpacientesinperspectivasdecura.

Ética Delgriego“ethikos”:Carácter.Conjuntodenormasmoralesquerigenlaconductadelapersonaencualquierámbitodelavida.Puedeestablecerseenvirtuddeunavisióndelmundoodeunosprincipiosfilosóficosoreligiosos,quellevanadeterminarunsistemadenormas.

HeterónomaVocablodelgriegoheterónomos,quequieredecirdependientedeotro.Serefiereaapersonaqueestásometidaaunpoderajenoqueleimpideellibredesarrollodesunaturaleza.Kantutilizóestetérminocomoconceptoopuestoaldeautonomía.

Diccio

na

rio

M

édico

ldesarrollodelaindustriadeltrans-porteenColombiahasidotradicional-mentecomplicado.LaprimeradificultadqueseafrontóafinalesdelsigloXIXfuenuestrapropiacondicióngeográfica.De-bidoaqueelpaísesatravesadoengranpartedesusuperficieportrescordilleras,lacomplejidaddelterrenohasignificadounenormedesafíoparatopógrafos,inge-nierosyexpertosentransporte.

Paraelaño1884,debidoasucondi-cióndecapital,lanecesidaddemediosdetransporteparalacrecientepoblaciónbogotanasehacíamáslatente.Uncon-sorcioEstadounidenserecibiólaprime-raconcesiónparamanejarelsistemadetranvíasdetracciónanimal.La compañíaBogotaCityRailwayCompanyimportódeFiladelphialosprimeros16carrosdedosejes:8carroscerradosnumeradosdel1al8y8carrosabiertosnumeradosdel9al16.

El1dediciembrede1884seinauguróelserviciodetranvíascuyaprimeralíneaibadesdeelParqueSantandersubiendoporlacarreraséptimahastalacalle26,luegoporlacarrera13hastalacalle67enelbarriodechapinero.AñosdespuéslaBogotáCityRailwayconocidatambiéncomoFerrocarrildeBogotá,extendió lalíneahastalaPlazadeBolívarbordeandolaCapitalPrimadaypartedelCapitolioNacional.

UnaspectointeresantedelsistemadetranvíasdeBogotáfueelusodetrochamétrica,queporentonceseradescono-cidaenlosEstadosUnidosyquenoseusóenningunaotrapartedeColombia.

Asícomosucedióconlosprimeroscarrosatracciónanimal, losprimerostranvías eléctricos de Bogotá fuerontransportados en partes sobre lomos

PorGiovanni Medina

El sector salud como dinamizador de la economía

Elpasado28dejulio,enelMetropoli-tanClubdeBogotá,sellevóacabounforoquereunióaladoctoraElizabethTeis-berg,directoradelDellMedicalSchooldelaUniversidaddeTexas;aLuisFernandoMejía,subdirectordeDepartamentoNa-cionaldePlaneación(DNP);aKristtianRada,líderdelprogramadeciudadesygobiernosdeIFC(brazodelBancoMun-dial)paraAméricaLatinayelCaribe;aJorgeHumbertoBotero,presidentedeFasecolda,yalMinistrodeSalud,Alejan-droGaviria,paraanalizarlacompetenciadelsectorsaludorientadaalaspersonasynoaloscostos.

Lasaludesunsectordelaeconomía,ejedenegocioseinversiones,deloscua-lesseesperarentabilidad,altiempoquelosciudadanosbuscanunbuenservicioapreciosrazonables.¿Cómoconciliarelafándelucroconlasexpectativasdelapoblación?

Mediantelaorientacióndelservicio,centradoenlagenteyensusnecesida-des,sinpensarsoloenloscostoscomoeldeterminante.Losbuenosresultadosdelservicioyelusorazonabledelatec-nologíadaránlugaraunapoblaciónmássana,querequerirámenosserviciosdealtocosto.Estoconduciráamayorpro-ductividaddelaeconomía,potenciandotodaslasvariablesdelcrecimiento.

Jorge Diego AcostaVicepresidenteColegioMédicoColombianoE

demulasdesdelospuertosdelCaribeyBuenaventurahastaunaaltitudde2.610metrossobreelniveldelmar.LosnuevosvehículosllegaronaBogotáacomienzosde1908peronoentraronenoperaciónhastadosañosmástarde.Yapara1910elserviciodetranvíassehabíadeterioradoylahostilidaddelasociedadcontralacompañíanorteamericanaaumentabadebidoalaindebidaintromisióndelosEstadosUnidosdurantelaguerradelosmildíasysurelaciónconlaseparacióndePanamá.

El7demarzode1910,unniñotra-tódesubirseauntranvíasinpagarelpasaje.Elconductorlobajóalasmalasylogolpeó.Sejuntóunamuchedumbreyapesardelallegadadeagentesdelapolicíaalaescena,elempleadodelaBCRporpocopierdelavida.Enprotesta,losbogotanosseabstuvierondesubirsealostranvíasporvariosmeses,locualobligóalosejecutivosnorteamericanosavenderlacompañíaalaciudadcambiandosunombreporTranvíaMunicipaldeBo-gotá(TMB).

Conelcambiodedueños,lasociedadseidentificómásconelservicioprestadoeinmediatamenteeltranvíapasóaserunsímbolodelaCapital.Asímismo,seabrieron líneasnuevashaciaelsurenla

Carrera7hastaLasCruces,haciaeloesteenlasCalles10y15hastalaestaciónfe-rroviariaenPaiba,enlaCarrera13yenlaCalle26hastaelcementeriocentral.

Bajo la administración del alcaldeNemesioCamacho,se importaronca-rroscubiertos másampliosydemejordesempeñoloscualesfueronllamadosporlosciudadanos“nemesias”.Enelargotpopulardelaépocalosusuariosdelservi-ciotomaban“lanemesiahaciachapinero”o“lanemesiaporlaséptima”.

Casi40añosdespuésdesudesapa-rición,afinalesdelosaños80elalcaldedeBogotáJulioCésarSánchezdecidióre-construirvariosdelosrielesdelantiguotranvíaenlainterseccióndelaAvenidaJiménezconCarreraSéptimacomounamaneranostálgicadehacerunhomena-jealprimermediodetransportepúblicoqueexistióenlacapitalcolombiana.Di-chosrielesaúnseconservanysobreellostransitanlosenormesbusesarticuladosdelsistema TransmilenioycuyosectorseconocehoyporhoycomoEjeAmbiental.

CiudadescomoSanFrancisco,Lon-dres,Parísyotrascapitalesqueapesardesualtogradodedesarrolloaúnloposeen,logranconlapresenciadeestoscarrosunaeleganciayestatusquelashacenúnicas.

Page 12: I O MMB IRII C O L E G IAN...Baquero, presidente del CMC. La Resolu-ción1395de 2015expedidapor el Minis-teriode Saludy ProtecciónSocialdelegó ... que el cronograma de implementación

EPICRISIS12 Edición 1 • Septiembre- Noviembre 2016

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Puta fepasde 27.5 cm X 42.5 cm.pdf 1 9/08/16 5:19 p.m.