Download - La Terapia Cognitivo

Transcript

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un modelo de intervencin psicolgica que descansa sobre multitud de estudios y trabajos cientficos que avalan su eficacia. Estos estudios han contribuido igualmente a generar mltiples estrategias teraputicas que dotan al profesional de una amplia gama de herramientas para hacer frente a las demandas de las personas que solicitan ayuda, as como potenciar la promocin y la prevencin de la Salud.La TCC entiende al ser humano como un ser activo en continuo aprendizaje e interaccin con el entorno. Aprendiendo pautas de comportamiento desde edades muy tempranas y estableciendo formas de interpretar y entender la realidad. Todo este proceso de aprendizaje ocurre en un individuo que trae consigo un bagaje gentico y unas experiencias personales nicas, por lo que no debera sorprendernos el hecho de que cada persona reaccione de manera distinta a las mismas situaciones.

El enfoque cognitivo-conductual se centra en cmo cada uno de nosotros ha adquirido las conductas, emociones y pensamientos, tanto los agradables y deseables como los perjudiciales o desagradables. La filosofa que subyace al modelo defiende que las emociones y las conductas que una persona experimenta estn influidas en gran medida por su percepcin de la realidad, y esta se ha ido constituyendo por los factores antes mencionados. En palabras de uno de sus fundadores:Aaron BeckNo es lo que sucede lo que determina lo que una persona siente, sino la forma en que ella interpreta lo que le sucede.El objetivo de la TCC y de los profesionales que la aplican es mejorar la vida de las personas que solicitan ayuda sin perder de vista que es un concepto subjetivo que depende de las experiencias propias y necesidad de cada uno.Requiere de la participacin activa de la persona en el proceso de cambio, tanto durante las sesiones como fuera de ellas, donde se pondr en prctica las habilidades y recursos que vaya aprendiendo en terapia.La terapia est orientada al presente y a la consecucin de objetivos concretos, claros y alcanzables. Si en algn momento se analizan sucesos pasados ser con la intencin explcita de generar cambios presentes y slo se abordarn si existe sospecha de que tienen repercusin actual. El trabajo que se haga conjuntamente tiene como finalidad repercutir en una mejora del bienestar y de la salud psicolgica de la persona en su da a da.