Download - metacognición

Transcript
Page 1: metacognición

Se divide

El cual es

El cual es

Es

Es

Lo cual implica

Implica

Para determinar

Para

Facilita

Para En Para determinar

Para

Donde

Del

De la

Que el

ParaPara poder

Sobre

El cual es

Es decir

Es decir

Es decir

Componentes

Conciencia como conocimiento

Conocimiento del conocimiento

El saber que se sabe Mayor control

ObjetivosAprendizaje consecuentes

Evaluación en el aprendizaje Procesos cognoscitivos

los cuáles son:

Mayor control

Atención Memoria

Lenguaje Solución de problemas

Objetivos de aprendizaje consecuentes

Factor estratégico

Actividad cognoscitiva

Estrategias

El Aprendizaje

Se observa el comportamiento

La tarea

Contexto

Validez

Adecuación

PropiedadesEficiencia

Características

Se analiza

El sujeto

CaracterísticasHabilidades

Se analiza

Factor Control

Autopoiesis

La retroalimentación

Estos exigen

El sujeto

Controla Supervisa Evalúa PlanificaCorrige

Son importantes

para :

Altos niveles de eficacia y eficiencia Solucionar problemas

Cumplimiento de tareasDesarrollar habilidades, programas y

procedimientos

Proceso cognoscitivo

La Metacognición

Universidad Tecnológico de México Materia: Educación basada en

competenciasNombre del alumno: Esperanza Anouska

GudsNumero de cuenta: 16589929

Grupo: ML 1301Profesora: Dra. Bertha Valera

5 de marzo 2017

Referencias

Organista, P. (2005). Conciencia y Metacognición. Avances en la psicología Latinoamericana, 23, pp. 77-89. Recuperado el 2 de marzo de 2017, disponible en http://

revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1243

GrupoEducare. (Productor). (2011). Metacognición. [Video]. Recuperado el 2 de marzo 2017 de http://

www.youtube.com/watch?v=A3fABH5YeOU