Download - Orden Emprende Pací˜co! - Microsoft Azurepagina-web.azurewebsites.net/wp-content/uploads/2017/05/...Emprende Pacífico es una iniciativa del Ministerio del Trabajo y el Programa

Transcript
Page 1: Orden Emprende Pací˜co! - Microsoft Azurepagina-web.azurewebsites.net/wp-content/uploads/2017/05/...Emprende Pacífico es una iniciativa del Ministerio del Trabajo y el Programa

3.225Familias víctimas

afrodescendientes e indígenas atendidas

Chocó:

Valle del Cauca:

Cauca:

Etapas del Proceso de Fortalecimiento y Emprendimiento

Fortalecimiento delProducto

Mejoramiento de la calidad

(Buenas prácticas agrícolas y de manufactura)

Apertura decanales comerciales

Formación en capacidadespara el emprendimiento

Planes desostenibilidad

Comercialización de pescado a Wok y Jumbo en Bogotá.

Comercialización de pescado y banano para La 14 y Exito en Cali.

Comercialización de camarón para negocios en Cali.

Juradó

Bahía Solano

Nuquí

Bajo Baudó

El litoral de San Juan

Buenaventura

Lopez de Micay

Timbiquí

Guapí

Componentes transversales

Visibilización

Chocó

Valle

Cauca

Apoyo psicosocial

Fortalecimiento de cadenas de valor en el Pací�co

Pesca, Arroz y Plátano

Arroz, Bananito, Pescay Etnoturismo

Arroz, Plátano, Pescay Camaron

Emprende Pacífico es una iniciativa del Ministerio del Trabajo y el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID, enfocada a fortalecer las habilidades de la población víctima del conflicto en el Pacífico Colombiano, a través del apoyo al emprendimiento rural, la implementación de buenas prácticas agrícolas y medioambientales, el fortalecimiento de organizaciones comunita-rias, el fomento de actividades culturales, la promoción de prácti-cas tradicionales y la visibilización del desarrollo integral de estos grupos poblacionales.

Libertad y Orden

¡Emprende Pací�co!Ruta de Empleo y Autoempleo paraVíctimas del Conflicto