Download - Reportaje de Bigas Luna

Transcript
Page 1: Reportaje de Bigas Luna

EL MUNDO. SÁBADO 9 DE JULIO DE 201110

MACU ESTEVE / L’Alfàs del PiEl director de cine catalán BigasLuna sumará esta noche a su ha-ber un nuevo reconocimiento porsu trayectoria detrás de la cámara.Será en el Festival de Cine de l’Al-fàs del Pi y en forma de Faro dePlata.

El cineasta se encuentra desdeayer en la localidad alfasina; unenclave que forma parte del cora-zón de ese «Mediterráneo del oes-te» que le entusiasma y del que hadejado buena cuenta en tantas desus producciones.

Inmerso ya en el proyecto la queserá su próxima película, unaadaptación del relato juvenil deManuel Pedrolo Mecanoscrit delsegon origen, Bigas Luna recono-ció que está en pleno proceso dereinvención de sí mismo y, por ex-tensión, de su cine. En la nuevaetapa que se abre, aseguró que leinteresa hacer películas que mues-tren «cosas muy nuestras» y quedejen constancia de la cultura me-diterránea y española ante «la in-vasión cultural» que se ha produci-do y que ya «ha culminado».

Ante los periodistas, ayer el ca-talán habló de casi todo: de nuevastecnologías, de su huerto ecológi-co, de su veneración al arte del cor-tometraje, de descargas en inter-net, de la necesidad de llevar a ca-bo «un retorno inteligente a latierra desde la perspectiva del sigloXXI» y también de cine.

Bigas Luna alabó la selección depelículas suyas hechas por la orga-nización paraser proyecta-das durante lasemana de du-ración del festi-val y que sec o m b i n a r á ncon varias de-cenas de pro-ducciones es-pañolas e inter-nacionales ycon los cortos aconcurso.

Los especta-dores podrán retornar a Bilbao –elinicio de su «época negra»–, una desus primeras producciones y quefue seleccionada para el festival de

Cannes en 1978. La segunda cintaque se proyectará de su filmogra-fía será Jamón, jamón y el recorri-do por su obra culminará con DiDiHollywood.

Bigas Luna recogerá esta nocheel Faro de Plata durante la galainaugural. Además del cineasta ca-talán, el certamen reconocerá la fi-gura del actor Raul Arévalo.

Bigas Luna apuestapor un cine que hable«de nuestras cosas»El cineasta catalán recoge hoy el Faro dePlata del festival de l’Alfàs a su trayectoria

CULTURA & OCIO

R. B. / L’ALFÀS DEL PISalió del diseño gráfico cuando na-die sabía de lo que iba. Con su se-gunda película, Bilbao, pisó la al-fombra roja de Cannes. Es la celes-tina que juntó a Penélope Cruz yJavier Bardem en Jamón, jamón.Ha rodado «más películas que na-die» en la Comunidad Valenciana.Y ahora, alterna los rodajes con lascámaras de fotos, los pinceles y lacreatividad publicitaria. Es un re-nacentista atraído por los bancalesde su huerto, las luces de neón delos burdeles y las moscas de lasiesta con calor. José Juan BigasLuna (Barcelona, 1946) recibe hoyel homenaje del Festival de l’Alfàs.

Pregunta.– Rodajes, exposicio-nes, premios... ¿Qué le queda porhacer en esta provincia?

Respuesta.– Hoy, la siesta [ríe].Es verdad, estoy haciendo méritospara que me hagáis hijo adoptivode la Comunidad Valenciana.Siempre he dicho que lo mejor delmundo es el oeste del Mediterrá-neo y dentro de él, mucho de lomejor está aquí.

P.– ¿Y qué tal lleva los premios?R.– Se refería Unamuno a aque-

llos que recibían un premio y de-cían: ‘Gracias, no me lo merezco’.Y decía que la mayor parte de lasveces era verdad. Era muy gracio-so, a veces. Bueno, creo que lospremios son una muestra de afec-

to y así me los tomo. Pero me inte-resa más el aspecto humano que elprofesional.

P.– Entre Yo soy la Juani y DiDiHollywood tardó cinco años en vol-ver a rodar, ¿habrá que esperartanto para su próxima película?

R.– No, no creo. Pronto empeza-rá el rodaje de mi próxima pelícu-la, Segon origen, basada en unanovela valenciana [El mecanoscritdel segon origen]. Posiblemente, elaño que viene.

P.– Regresa con ella a las adapta-ciones literarias, que había dejadoatrás. ¿Por qué?

R.– Es la segunda vez que me laencargan. Ya lo hizo el productorvasco Pepo Coromina y ahora Car-les Porta me la ha vuelto a encar-gar. Es una historia que me intere-sa mucho y que en estos momen-tos me parece muy oportuna,porque replantea los límites delplaneta, que existen a pesar de queno siempre lo queremos reconocer.No podemos seguir viviendo comohasta ahora.

P.– ¿Es una cuestión meramenteecológica?

R.– Ecológica, filosófica, política.Siempre se habla del cambio eco-

nómico, pero este debe venir conun cambio filosófico, global, dementalidad.

P.– Entronca entonces con los úl-timos movimientos sociales, comolos del 15M. ¿ Los comparte?

R.– Claro, no podemos seguirasí. Y me parece bien que los jóve-nes hayan salido a la calle a de-nunciarlo. Yo, además, soy un pio-nero, porque una de las cosas quedicen es que lo revolucionario, enla actualidad, es ponerse un huer-to. Yo lo hice hace 12 años.

P.– Acaba de crear una campañapara el quitagrasas KH-7. La publi-

cidad de productos de limpieza eshistóricamente invariable.

R.– Más que publicidad yo hagocreatividad. He diseñado una cam-paña que intenta vender un pro-ducto con algo más de ironía y di-versión. Y creo que funcionará.

P.– ¿Que encuentra en otras dis-ciplinas que no le da el cine?

R.– Enriquecen mi entorno. Soyun creador y me apetece expresar-me con una cámara de fotos, pin-tando... Viviendo, transformando larealidad de una manera poética,reinventándome a mí mismo.

P.– Se presentó a la dirección dela Academia de Cine. ¿Qué es loque quería arreglar?

R.– Quería dar modernidad a laAcademia y venció una candidatu-

ra más conservadora [la del distri-buidor Enrique González Macho].

P.– ¿Y del cine? ¿Cómo anda elsector?

R.– Estamos en una era de con-sumo de imágenes como no la hahabido nunca. Pero las salas de ci-ne se convertirán en galerías de ar-te. Cambiará su función, pasarán aser un vehículo de lanzamiento depelículas, pero la difusión se harápor internet. DiDi Hollywood llevaya cuatro millones de descargas.Es increíble.

P.– Llevará más ilegales.R.– Estamos en un momento en

el que la indulgencia de los políti-cos está llevando a las descargasilegales. Pero, ¿cómo se puede pe-dir a la gente que no descarguen sino les das la posibilidad legal dehacerlo?

P.– Hablando de este asunto,¿qué opina del caso SGAE?

R.– Ha habido un caso de co-rrupción de alguien, pero no hayque poner en crisis la sociedad en-tera, sino a la persona que lo hacometido.

Bigas Luna, en su comparecencia de ayer en el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi / LESLIE HEVESI

BIGAS LUNA CineastaPremiado en l’Alfàs, prepara película, pinta y revoluciona los anuncios de quitagrasas. «Soy un creador», dice.

«La indulgencia de los políticos conducea las descargas ilegales por internet»

DAVID ALBEROLA / ElcheUn total de 49 cortometrajes entrarán aconcurso este año en la trigésimo cuartaedición del Festival de Cine Indepen-diente de Elche, que arrancará el 16 dejulio y se prolongará hasta el día 22. Denuevo las cintas españolas premiadas enel certamen ilicitano podrán optar alPremio Goya al Mejor Corto de Ficción.

El jurado ha recibido cortometrajesprovenientes de hasta 45 países dife-rentes, incluidos siete extranjeros. Enla categoría de animación hay dos tra-bajos que han sido nominados en los

Premio Goya, mientras que la relevancia del certamen queda evi-denciada con la presencia en el concurso de Borja Cobeaga, direc-tor de ‘Pagafantas’ o ‘La máquina de bailar’. La actriz Leticia Dole-ra también ha presentado un trabajo como directora.

Borja Cobeaga y Leticia Doleraoptan al Festival de Cine de Elche

«Las salas de cineserán galerías de artepara el lanzamientode películas»

«No podemos seguirviviendo como hastaahora; hace falta uncambio filosófico»

Impreso por Rafa Burgos Martínez. Prohibida su reproducción.