Download - s5 Cta Pra 05 Hidrostáticas5 Cta Pra 05 Hidrostáticas5 Cta Pra 05 Hidrostáticas5 Cta Pra 05 Hidrostáticas5 Cta Pra 05 Hidrostáticas5 Cta Pra 05 Hidrostáticas5 Cta Pra 05 Hidrostáticas5

Transcript

REA: Ciencia, Tecnologa y AmbienteTEMA: PresinFECHA: /07/15 PROFESOR: Juan Carlos Cantoral VilchezGRADO: S5BIMESTRE: III 1.Uncubohomogneodemasa20kgseencuentraen reposo sobre una mesa horizontal, si el lado del cubo esde2m.Determinelapresinqueejerceelcubo sobre la mesa, si g = 10 m/s2. a) 10 Pa b) 20 Pa c) 30 Pad) 40 Pa e) 50 Pa 2.Uncuerpodemasa300gtieneunvolumende0,15 m3. Determine su densidad en kg/m3.a) 1 kg/m3 b) 2 kg/m3 c) 3 kg/m3

d) 4 kg/m3 e) 5 kg/m3

3.La piscina de tu profesor de fsica tiene la forma de unparaleleppedocuyasdimensionessonlargo5m, ancho 3m y profundidad 4m. Si est completamente llenadeagua,determinelamasadeaguaque contienelapiscina,siAGUA= 1000kg/m3yg= 10 m/s2.a) 60 000 m3 b) 600 m3 c) 6 m3

d) 120 m3 e) 12 000 m3 4.Aquprofundidaddeunlago,lapresinabsoluta esiguala3veceslapresinatmosfrica?(Patm= 105 Pa, g = 10 m/s2)a) 10 m b) 16 m c) 20 md) 32 m e) 40 m 5.Unbloquecuyadensidades,flotaconlas3/4 partesdesuvolumensumergidoenunlquido. Entonces la densidad del lquido es:a) /4 b) /3 c) 2 /3d) 4 /3 e) 5 /3 6.LaPrensahidrulicaesunamquinasimplequese basa:a) En la Ley conservacin de la energa.b) En la tercera Ley de Newton.c) En el principio de inercia.d) En la Ley de Arqumedes.e) En el Principio de Pascal. 7.La esfera mostrada de masa 2 kg desciende con una aceleracinconstantede5m/s2.Determinarla fuerza de empuje sobre la esfera. (g = 10 m/s2) a) 10 N b) 20 N c) 30 Nd) 40 N e) 50 N 8.Untroncodepinoenformadecilindrorectoflota en agua con 1/4 de su volumen fuera de ella. Cunto vale la densidad de dicho tronco? (en kg/m3) a) 250 kg/m3 b) 750 kg/m3 c) 800 kg/m3

d) 2000 kg/m3 e) 620 kg/m3 9.Calcular la lectura del dinammetro, el bloque tiene unvolumende510-4m3yestenequilibrio,su densidad es 1 500 kg/m3. Dagua = 1 000 kg/m3. a) 1,0 N b) 2,5 N c) 3,0 Nd) 4,5 N e) 5,5 N 10. SetieneuntuboenUparcialmentellenoconun lquido de densidad relativa . Por una de sus ramas seaadeaceitededensidadrelativa0,8hastauna alturade12cm.Cuandoelsistemaseequilibrala interfase aire/aceite est a 6 cm sobre la interfase lquido/aire. Calcule el valor de .a) 0,4 b) 0,8 c) 1,6d) 4,8 e) 9,6 11. Untroncodepinoflotaconel30%desuvolumen fuera del agua. Calcular la densidad del tronco.a) 600 kg/m3 b) 700 kg/m3 c) 500 kg/m3

d) 300 kg/m3 e) 200 kg/m3 12. Unpequeogloboaerostticoseencuentraen reposo a una cierta altura. Si su peso es de 1 200 N, qucantidaddelastre(enN)deberasoltarpara ascender con 2 m/s2? (g=10 m/s2)a) 200 b) 220 c) 240d) 250 e) 270 P PR R C CT TI IC CA A N N 0 05 5 INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA SAN VICENTE DE PAL DE CHINCHA 13. Unobjetopesa24Nenelairey16Ncuandoest sumergido enel agua, adems se conoce que cuando estsumergidoenaceitepesa12N.Calcularla densidad del aceite. (g= 10 m/s2)a) 100 kg/m3 b) 2 000 kg/m3 c) 1 500 kg/m3

d) 2 200 kg/m3 e) 1 600 kg/m3 14. Determineelvalordelaaceleracinqueadquiere cadabloquecuandoelsistemasedejaenlibertad. Se sabe que: 2 = 2 AGUA y m2 = 2m1. a) 1,43 m/s2 b) 1,53 m/s2 c) 1,63 m/s2

d) 1,73 m/s2 e) 3,3 m/s2 15. Un nio de 30 kg se encuentra sobre una superficie. Determineenamboscasoselmdulodelapresin que ejerce sobre la superficie. El rea de la suela de cada zapato es 310-2 m2. (g=10 m/s2) a) 5kPa; 4kPa b) 6kPa; 10kPa c) 9kPa; 6kPad) 7kPa; 4kPa e) 8kPa; 5kPa 16. Lasreasdelosmbolosdelaprensahidrulica mostrada son A y 3A. Si el mbolo menor recorre 2 m al aplicarle una fuerza F de 200 N como se indica, determine la constante de rigidez K del resorte. a) 900 N/m b) 200 N/m c) 600 N/md) 150 N/m e) 400 N/m 17. Sesabequelapresinatmosfricaaniveldelmar esaproximadamente105N/m2.Suponiendoquela densidaddelairequeenvuelvelaTierrafuera constanteeiguala1kg/m3,culseraelvalor aproximado de la altura de la atmsfera terrestre? a) 3104 m b) 5104 m c) 103 md) 2103 m e) 104 m