6.2.2.- EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O · PDF fileContracción y...

Post on 22-Feb-2018

218 views 2 download

Transcript of 6.2.2.- EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O · PDF fileContracción y...

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

1

6.2.2.-

EL SISTEMA NERVIOSO

AUTÓNOMO O VEGETATIVO.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

2

El sistema nervioso autónomo o vegetativo, a diferencia del sistema nervioso cerebroespinal, recibe la información de las vísceras, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

3

Es involuntario, activándose principalmente por centros nerviosos situados en la médula, tallo cerebral e hipotálamo.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

4

El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente e involuntario que trasmite impulsos desde el sistema nerviosos central hasta la periferia estimulando los sistemas y órganos periféricos:

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

5

 Control de la frecuencia cardiaca y fuerza de contracción.  Contracción y dilatación de los vasos.  Contracción y relajación del músculo liso en varios órganos.  Acomodación visual.  Tamaño pupilar.  Secreción de glándula exocrinas y endocrinas.  Regula la digestión, circulación, respiración y metabolismo.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

6

El mal funcionamiento de este sistema puede provocar diversos síntomas, que se agrupan bajo el nombre genérico de disautonomía.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

7

ROJO: SIMPÁTICO

AZUL: PARASIMPÁTICO

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

8

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

9

EL S. N. SIMPÁTICO

se relaciona con actividades que implican un incremento en el gasto de energía. Produce un estado de excitación general a través de la adrenalina.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

10

Acelera el ritmo del corazón. Dilata las pupilas. Aumenta la glucemia en sangre. Paraliza las funciones digestivas.

En una persona hiperactiva predomina el simpático.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

11

Funciones Dilata las pupilas, aumenta la fuerza y frecuencia de los latidos del corazón, dilata los bronquios, disminuye las contracciones estomacales y estimula las glándulas suprarrenales.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

12

El funcionamiento del simpático está asociado con la psicopercepción de un estímulo de carácter emocional no neutro. La hiperhidrosis o sudoración excesiva de cara, manos y axilas está directamente relacionada con el sobre estímulo del sistema simpático.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

13

EL S. N. PARASIMPÁTICO

provoca reacciones contrarias a las anteriores y tiende a controlar los procesos para la recuperación y conservación de la energía.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

14

En definitiva provoca un estado de tranquilidad.

Durante el sueño o estados de sosiego predomina el parasimpático.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

15

Funciones

La función principal del sistema nervioso parasimpático es la de provocar o mantener un estado corporal de descanso o relajación tras un esfuerzo o para realizar funciones importantes como es la digestión.

13/12/10 ALF-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS-10/11

16

Actúa sobre el nivel de estrés del organismo disminuyéndolo. Realiza funciones teóricamente complementarias o contrarias con respecto al sistema nerviosos simpático.

Por tanto, participa en la regulación del aparato cardiovascular, del aparato digestivo y genitourinario.